Está en la página 1de 1

Foro de Ingeniería Bioquímica Campus

Presentación de proyectos 2022 Acayucan

ENCAPSULAMIENTO DE LA CEPA S6-HTCH, PARA AUMENTAR SU


SUPERVIVENCIA EN CONDICIONES GÁSTRICAS.
Baruch-Florentino J. 1
M. ,
Cortés-López A. Collí-Beltrán F. 1
J. , 1
I. ,
1 1
Cruz-Álvarez F. Y. , Escobar-Vázquez M.Y. & González-González C.R. 1
1Tecnológico Nacional de México campus Acayucan, Carretera Costera del Golfo Km 216.4, Colonia Agrícola Michapa, Acayucan, Veracruz, México.
Email: cidgonzalez@itsacayucan.edu.mx

INTRODUCCIÓN RESULTADOS
Los probióticos son microorganismos vivos que proporcionan beneficios a UFC/g (Log 10)
la salud, estos se encuentran en algunos alimentos fermentados,
Resistencia en A B C D
productos alimenticios suplementos dietéticos. HCl pH2. 4.15 3.30 3.60 3.90
Dichos probióticos actúan principalmente en el tracto digestivo, donde 4.30 4.30 0.00 4.30
5.30 0.00 5.60 0.00
pueden afectar el microbioma intestinal. Al ingerir los probióticos, estos 7.00 6.30 0.00 6.30
ayudan protegiendo el aparato digestivo de microorganismos nocivos Resistencia en A B C D
Bilis de buey 1%. 4.15 3.30 4.73 4.41
mejorando la digestión y la función intestinal (Garrote & Bonet, 2017). 6.06 5.30 5.97 5.94
6.96 6.90 7.17 6.93
7.00 7.45 7.62 7.70
La cepa s6-HTCH es una cepa extraída del queso crema chiapaneco de Control en A
la región de Veracruz y en el estado de Tabasco, se seleccionó ya que ha solución salina 3.60
4.30
determinado una gran resistencia a pH alto de 8.5. Se seleccionaron los 5.30
6.30
métodos de encapsulado, agar-agar y alginato de sodio en calcio por sus
grandes propiedades organolépticas, solidificación a temperaturas UFC/g-vs-control
similares a las de la región, de esta forma se genera un encapsulado 7.00
apropiado dando una buena protección a la cepa s6-HTCH.
6.00
OBJETIVO 5.00
Evaluar la encapsulación y la resistencia de s6-HTCH para las técnicas
Ufc/g

4.00
de esferificación en alginato de sodio en calcio, asegurando su 3.00
supervivencia gástrica, así como lograr la colonización de la cepa en el
2.00
intestino delgado y aumentar su potencial probiótico.
1.00
METODOLOGIA
0.00
bilis hcl control
Tratamientos
Diagrama 1.- Viabilidad de cultivos de cepa S6HTCH, en tratamientos
de HCl y Bilis de buey.

Figura 1. Encapsulado obtenido con Figura 2. Encapsulado obtenido tras


inoculo de la cepa s6-HCTH realizado con reutilizar el CaCl2.
alginato al 2%.

CONCLUSIÓN
De acuerdo a los resultados obtenidos en las pruebas de estrés, se observa que, en
medios con pH bajo, como lo es el caso de la solución utilizada de HCl a pH2, se
obtuvieron bajos resultados en UFC/g. En cuanto a lo observado en los
experimentos consecuentes, el recubrimiento adicional con goma xantana mostró un
descenso en la perdida de agua en las perlas al estar en almacenamiento bajo
refrigeración con respecto a las que no tenían este recubrimiento extra. Pese a no
haber concluido las pruebas para cuantificar el grado de protección que este
segundo recubrimiento tendrá, se especula bajo las observaciones cualitativas que
un recubrimiento extra como la propuesta con goma xantana es necesaria para
asegurar un mayor índice de supervivencia de la cepa S6HTCH, así mismo para
aumentar su acción en la flora intestinal, así como su potencial probiótico.
REFERENCIAS
• Garrote, A., & Bonet, R. (2017). probióticos. Farmacia Profesional, 13-16
• González-González, C. R., Machado, J., Correia, S., & L. McCartney, A. (2019).
Highlyproteolyticbacteriafromsemi-ripenedChiapascheeseelicitangiotensin-
Iconvertingenzymeinhibitionandantioxidantactivity. El Sevier- Food Science and
Technology, 453-454.
• González González, C. R. (24 de 10 de 2022). Técnica de Propagación de la cepa
s6-HTCH. Técnica de Propagación de la cepa s6-HTCH. Acayucan, Veracruz.

También podría gustarte