Está en la página 1de 3

NORMA OFICIAL MEXICANA.

Esta norma es la NOM-243-SSA1-2010, Productos y servicios. Leche, fórmula


láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos. Disposiciones y
especificaciones sanitarias. Métodos de prueba.
CONSIDERANDO
Que en cumplimiento a lo previsto en el artículo 46 fracción I de la Ley Federal
sobre Metrología y Normalización, el Subcomité de Productos y Servicios presentó
en el año de 2005 al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación
y Fomento Sanitario, el anteproyecto de Norma Oficial Mexicana.
Que con fecha 23 de junio de 2008, en cumplimiento del acuerdo del Comité y lo
previsto en el artículo 47 fracción I, de la Ley Federal sobre Metrología y
Normalización, se publicó el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-
243-SSA1-2005, PRODUCTOS Y SERVICIOS. LECHE, FORMULA LACTEA,
PRODUCTO LACTEO COMBINADO Y DERIVADOS LACTEOS.
DISPOSICIONES Y ESPECIFICACIONES SANITARIAS. METODOS DE PRUEBA
en el Diario Oficial de la Federación, a efecto que dentro los sesenta días
naturales posteriores a dicha publicación, los interesados presentaran sus
comentarios al Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y
Fomento Sanitario.
Que, con fecha previa, fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación, las
respuestas a los comentarios recibidos por el mencionado Comité, en los términos
del artículo 47 fracción III de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
Que, en atención a las anteriores consideraciones, contando con la aprobación del
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario,
he tenido a bien expedir y ordenar la publicación de la siguiente:
Norma oficial mexicana nom-243-ssa1-2010. Productos y servicios. Leche,
formula lactea, producto lacteo combinado y derivados lacteos.
Disposiciones y especificaciones sanitarias.
Tabla 1. Límites máximos de contenido microbiano para leche y derivados

Proceso de elaboración del queso


Muchos queseros conocen un poco el proceso de elaboración del queso, pero son
pocos los que realmente saben cómo se elabora el queso, ahora bien... ¿Como se
hace el queso paso? Dejaremos una pequeña guía de como se hace el queso
paso a paso.
ESTUDIO TECNICO
Consiste en la descripción del producto que se ofertara el proceso de
transformación de la materia prima, la tecnología que podremos utilizar para la
producción, también podremos elegir la ubicación geográfica que le daremos al
proyecto de acuerdo a las necesidades de abastecimiento de materia prima y los
servicios con que cuente el lugar.
PROCESO DE ELABORACION
FILTRADO

Ya recolectada la leche entera se eliminan impurezas utilizando una malla como


filtro.
CALENTAMIENTO 

Esperando ala que la temperatura de la leche este de 2 a 21 grados


centígrados que consiste en la aplicación de cuajo industrial para su
coagulación con un reposo de 15 a 2 minutos.
DESUERADO 

Consiste en la eliminación del agua de manera espontánea, pero también


podemos acelerar el proceso del desuerado cortando la cuajada.
SEMI PRENSADO

Consiste en retirar la cuajada del suero con una bolsa de manta y se exprime
MOLIDA DE LA CUAJADA

Esta se lleva a cabo en un molino eléctrico


SALADO

Se le aplica la sal
MOLDEADO

Se procede a colocar el queso en moldes desechables de polietileno


Entonces... ¿Cómo se hace el queso? La producción del queso parece sencilla,
pero se necesitan manos expertas para obtener buenos resultados. Las bocas de los
queseros son exigentes y elaborar un buen queso es fundamental

También podría gustarte