Está en la página 1de 10

Código: GS-F126

PROTOCOLO ATENCIÓN COVID – 19 Versión: 01


POSVENTAS Fecha de vigencia:
10/05/2020

1. OBJETIVO

Adoptar y establecer el PROTOCOLO DE ATENCIÓN DE POSVENTAS, que permita


garantizar la atención de emergencias en los apartamentos entregados y que afecten la
calidad de vida de los propietarios, garantizando las medidas de bioseguridad necesarias
para evitar el contagio y la propagación del COVID-19 durante el desarrollo de actividades
constructivas y/o modificaciones.

2. ALCACE

Este protocolo aplica para todo el personal de posventas, contratistas y subcontratistas que
participen del proceso de adecuaciones y reparaciones.

3. ROLES Y RESPONSABILDIADES

Empleados

• Informar sobre las necesidades e inquietudes que pueda tener sobre el COVID-19.

• Cumplir los protocolos y medidas preventivas implementadas por el área de


posventas con el fin de evitar el contagio de COVID-19 y mantener el cuidado
integral de su salud.

• Suministrar información clara, completa, veraz y oportuna sobre su estado de salud.

• Usar los EPP completos de acuerdo a la actividad, los cuales son de uso personal,
deben ser lavados y desinfectados al finalizar la jornada de trabajo; desinféctalos
durante la jornada mínimo 2 veces al día.

• Está obligado a hacer uso adecuado, razonable y responsable de los elementos y


recursos dispuestos para la limpieza, desinfección, protección y prevención frente
al COVID-19 en las actividades asignadas.

• Tener conocimiento de los diferentes medios de comunicación relacionados con


SST y estar atentos a la divulgación de los temas asociados al COVID-19.

• Seguir normas de distanciamiento, lavado de manos, desinfección, horarios de


ingreso, egreso, disposición residuos biológicos, y demás medios de interacción que
le sean necesarios durante la ejecución de sus actividades.

• Si presenta síntomas durante el trabajo debe informar de inmediato al jefe SST o el


jefe inmediato de posventas y seguir todas las recomendaciones que le sean dadas.

• El trabajador debe ser responsable en la disposición de los residuos peligrosos (Con


secreciones corporales) generados durante la jornada de trabajo, deberá
depositarlos en los sitios definidos para tal fin.
Código: GS-F126
PROTOCOLO ATENCIÓN COVID – 19 Versión: 01
POSVENTAS Fecha de vigencia:
10/05/2020

• El trabajador deberá desinfectar sus manos antes y después de ingresar a las


instalaciones del cliente, realizar un trabajo, utilizar los baños, alimentarse y cuantas
veces sea necesario.

• Atender las indicaciones del jefe de seguridad y salud en el trabajo asignado.

Propietario

• Realizar notificación escrita de la necesidad presente en su hogar explicando el


porque requiere el servicio de posventa.

• Notificar a la administración de la copropiedad nuestra visita y solicitar certificado


escrito de autorización para el ingreso a la copropiedad por parte de nuestro
personal.

• Seleccionar un adulto (Persona mayor de 18 años de edad) responsable para que


acompañe la atención de la posventa.

• Protegerse con el uso de tapabocas durante la estadía de nuestro personal en la


vivienda.

• Abstenerse de ofrecerle alimentos y demás productos comestibles a nuestro


personal.

• Desinfectar el área de trabajo antes de que nuestro personal ingrese a la vivienda.

• Notificar con anticipación el estado de salud de las personas que viven al interior de
la vivienda.

• Aislar personas mayores de 60 años, niños y personas con patologías de base


vulnerables para COVID-19 durante la estadía de nuestro personal en la vivienda.

4. MEDIDAS PARA EVITAR EL CONTAGIO Y LA PROPAGACIÓN DEL


CORONAVIRUS (COVID-19) EN LA ATENCIÓN DE POSVENTAS

La empresa dispondrá de los recursos necesarios para atender responsablemente las


posventas solicitadas, asegurando la calidad de vida de los empleados, las familias, los
vecinos y demás grupos de interés con los que se deba tener interacción; acatando las
definiciones normativas reglamentadas en la Circular Conjunta 001 del 2020.

Estándar
Código: GS-F126
PROTOCOLO ATENCIÓN COVID – 19 Versión: 01
POSVENTAS Fecha de vigencia:
10/05/2020

• Clasificar la posventa según rangos de prioridades (Prioritaria – No prioritaria)

• El propietario que genera el requerimiento deberá notificar a la administración de la


copropiedad nuestra visita y solicitar autorización escrita

• Contar con autorización de parte de la copropiedad para el ingreso del personal de


posventas a la copropiedad

• No deberá utilizar asesores durante el desarrollo de las actividades

• Deberá evitar entrar y salir de la vivienda en reiteradas ocasiones

• Antes de visitar la vivienda se le notificara al propietario el nombre completo del


empleado asignado para la atención de la posventa

Desinfección antes de la posventa

• El personal asignado para la atención de la posventa deberá realizar el protocolo de


desinfección, toma de temperatura, encuesta y cambio de dotación antes de
ingresar a la copropiedad

• El personal deberá contar con elementos de protección personal como: Gafas


claras, tapabocas, guantes para el desarrollo de la tarea, dotación, calzado de
seguridad

• Antes de ingresar a la vivienda donde se debe realizar el trabajo deberá hacerse


una aspersión de alcohol al 70% de manera superficial y desinfectar nuevamente la
suela de los zapatos

• Llevaran las herramientas e insumos necesarios para la tarea, totalmente


desinfectados con alcohol al 70%

• Deberán realizar el trabajo en el menor tiempo posible, garantizando la calidad del


mismo

• Antes de visitar la vivienda llamar al propietario y recordarle las medias de seguridad


y aislamiento que debe tener la familia durante la posventa

✓ Solo será atendido por un adulto responsable


✓ Si la vivienda está ocupada por más personas estas deberán aislarse en la
habitación más lejana al lugar de trabajo de nuestro personal
✓ Todo el personal de la vivienda deberá permanecer con tapabocas durante
nuestra estadía
✓ Notificar si existen personas mayores de 60 años, niños o personas con
patologías de base vulnerables para COVID-19
Código: GS-F126
PROTOCOLO ATENCIÓN COVID – 19 Versión: 01
POSVENTAS Fecha de vigencia:
10/05/2020

Durante la posventa

• Solo ingresara la persona que desarrollara el arreglo o actividad

• El empleado de posventa utilizará elementos de protección personal de manera


obligatoria durante la ejecución de las mejoras

• En lo posible desinfectará sus manos con agua y jabón cada 2 horas en el lugar que
sea autorizado por el propietario, de no ser posible esta autorización deberá hacerlo
con antibacterial

• No recibirán alimentos ni bebidas durante la ejecución de las tareas

• Recogerá los residuos de material que sean generados por el trabajo o tarea
asignada

Terminada la posventa

• El empleado realizara una aspersión de alcohol al 70% en la herramienta y EPP´s


utilizados

• Desinfectara sus manos con agua y jabón antes de salir de la vivienda; si esto no
es posible deberá desinfectarse con gel antibacterial al 70%

• Realizará una aspersión del alcohol al 70% de manera superficial en su dotación y


deberá desinfectar la suela de los zapatos antes de desplazarse por las zonas
comunes de la copropiedad

• Deberá desplazarse por las escaleras

• Evitará firmar documentos

• Tomará registro fotográfico de la tarea asignada

Uso correcto de tapabocas

• Antes de ponértelo: Lávate las manos con agua y jabón durante 30 segundos.

• Al ponértelo: Cúbrete la boca y la nariz, asegúrate de que no haya espacios entre


tu cara y el tapabocas.

• Mientras lo usas: Evita tocarlo, si lo haces lávate las manos con un desinfectante
a base de alcohol o con agua y jabón.
Código: GS-F126
PROTOCOLO ATENCIÓN COVID – 19 Versión: 01
POSVENTAS Fecha de vigencia:
10/05/2020

• Al quitarlo: Hazlo tomando las cintas elásticas puestas detrás de las orejas o
alrededor de la cabeza (NUNCA toques la parte delantera del tapabocas)

• Deséchalo en las canecas de bolsa roja y lávate las manos con agua y jabón

Se suministrará información permanente a todos los empleados de las medidas de


prevención a desarrollar por fuera de la obra y cuando este en contacto con su familia.

Al regresar a casa

• Recuerda aplicar el protocolo de desinfección: Retírese la ropa y ubicarla en una


bolsa o recipiente, desinfecte la suela de los zapatos con alcohol y/o agua y jabón,
no los use para transitar dentro de la casa. Deseche los tapabocas que usó en el
transporte.

• La ropa de trabajo debe lavarse antes de volverla a utilizar.

• Evita saludar con beso, abrazo y dar la mano, mantenga siempre la distancia mínima
de dos metros entre personas, hasta no cumplir las medidas de limpieza y
desinfección.

• Antes de tener contacto con los miembros de familia, cámbiese de ropa y lávese
muy bien las manos, en lo posible tome una ducha con suficiente agua y jabón.

• Limpie su celular, llaves, bolso, o cualquier elemento que haya salido de la casa con
alcohol al 70% o una solución de agua y jabón.

• Defina un protocolo de saludo en su hogar, teniendo claro que antes de entrar en


contacto se haya realizado el proceso de desinfección y limpieza de su cuerpo y
ropa.

• Mantenga la casa ventilada, limpiar y desinfectar áreas, superficies y objetos de


manera regular.

• Si hay alguna persona con síntomas de gripa en la casa, tanto la persona con
síntomas de gripa como quienes cuidan de ella deben utilizar tapabocas de manera
permanente en el hogar.

• Desinfecte los elementos que han sido manipulados al exterior de la casa. Por
ejemplo: Si compró algún elemento desinfecte el empaque; antes de colocar los
productos en la nevera o despensa deben ser lavados o desinfectados con alcohol
al 70%.
Código: GS-F126
PROTOCOLO ATENCIÓN COVID – 19 Versión: 01
POSVENTAS Fecha de vigencia:
10/05/2020

• Desinfecte las maniguetas de las puertas, el volante o timón de su vehículo o


manubrio, entre otros de su medio de transporte particular con alcohol o pañitos
desinfectantes.

• Si su transporte es motocicleta no lleve parrillero y haga lavado frecuente de la moto.

• Desinfecte los equipos de protección que utiliza como casco, monogafas, guantes,
rodilleras, entre otros.

• Recuerde que si usa transporte público debe llevar un gel antibacterial para aplicarlo
en las manos cada vez que ascienda y descienda de ellos.

• No se toque los ojos, cara, boca, o nariz con las manos sin lavarse o limpiarse
previamente.

• Restrinja las visitas a familiares y amigos si alguno presenta cuadro respiratorio o


es una persona con alguna condición que la hace vulnerable al COVID-19.

• Cumpla las disposiciones del Gobierno Nacional, departamental y local sobre las
medidas de prevención del COVID-19.

• Use tapaboca de forma permanente en espacios cerrados donde no pueda cumplir


el distanciamiento social, como transporte público, bancos, supermercados, entre
otros.

• Lleve lo estrictamente necesario en los bolsos de mano y morrales.

• Este atento a las indicaciones de la autoridad local sobre restricciones a la movilidad


y acceso a lugares públicos.

En casa: Antes de desplazarme para mi lugar de trabajo

• Si presento alguna sintomatología de: fiebre, tos seca, secreción nasal (moco),
dificultad para respirar no debo salir de casa ni presentarme a trabajar.

• Si presento algún síntoma debo reportar a su jefe inmediato o jefe SST antes de
presentarse a laborar y ellos te indicaran el paso a seguir.

• Debo comunicarme con la EPS y notificar la sintomatología presentada, si no


recuerdas a que EPS te encuentras afiliado por favor comunícate con la
coordinadora de gestión.

• Debo seguir al pie de la letra las recomendaciones médicas que te indiquen en la


EPS.

Si no presento ningún síntoma


Código: GS-F126
PROTOCOLO ATENCIÓN COVID – 19 Versión: 01
POSVENTAS Fecha de vigencia:
10/05/2020

• Debo mantener una camisa, pantalón y calzado exclusiva para ir y regresar del
trabajo.

• Lleve sólo los elementos necesarios, no use aretes, anillos, pulseras, relojes que
puedan contaminarse.

• Al salir de casa, siempre utilizo tapabocas.

• En lo posible usar otras alternativas de transporte para llegar a la obra como


bicicleta, moto, caminando, entre otras.

• En el transporte público mantenerse por lo menos a 1 mt de distancia de otras


personas.

• Recordar la higiene respiratoria: al toser y estornudar cubrirse con el pliegue interno


del codo para evitar contaminar sus manos y las demás personas.

• Si uso moto o bicicleta, desinfectar manubrios, cascos, guantes y gafas de manera


diaria y no llevar parrillero consigo.

• Si tengo el cabello largo es mejor recogerlo y en lo posible cubrirlo con una gorra.

• No saludar de mano, con abrazos, ni besos a nadie

• Acatar las restricciones de movilidad y accesos a lugares públicos expedidas por las
autoridades.

5. PRECAUCIONES PARA EMPLEADOS QUE CONVIVAN CON PERSONAS


DE ALTO RIESGO

• Mantener la distancia siempre mayor a 2 mt.

• Utilizar tapabocas en casa, especialmente al encontrarse en un mismo espacio con


la persona de alto riesgo al cocinar y servir la comida.

• Aumentar la ventilación del hogar.

• Asignar un baño y habitación individual para la persona que tiene riesgo, si es


posible. Si no lo es, aumentar ventilación, limpieza y desinfección de superficies.

• Cumplir a cabalidad con las recomendaciones de lavado de manos e higiene


respiratoria.

• Cuando estés llegando a casa debes notificar para que las personas de alto riesgo
se resguarden y tu puedas hacer la respectiva desinfección.

• No saludar de abrazos, besos y demás demostraciones de afecto.


Código: GS-F126
PROTOCOLO ATENCIÓN COVID – 19 Versión: 01
POSVENTAS Fecha de vigencia:
10/05/2020

5. MECANISMOS DE ATENCIÓN PARA CASOS SOSPECHOSOS O


CONFIRMADO DE COVID-19

Para determinar posibles casos sospechosos la compañía se apoyará en los medios de


información utilizados de manera permanente de sintomatología, exposición, encuestas y
tomas de temperatura, y las variables identificables son:
• Personas que presenten fiebre superior a 38°C o más en la toma comprobatoria de
temperatura.

• Respuestas confirmatorias a las preguntas solicitadas en la encuesta


preoperacional.

• Personas que presenten síntomas como: Tos seca, fiebre, dolor muscular dificultad
respiratoria, disminución de la saturación entre otros síntomas.
Se da tratamiento de caso sospechoso de COVID-19 y se procederá de la siguiente forma:
• Asegurar la prudencia y confidencialidad de los datos de la persona dando un trato
humanizado.

• Se informa de manera inmediata al director para activar el protocolo.

• Se trasladará la persona al área de atención en salud del proyecto más cercano que
se encuentra debidamente dotada.

• La persona que lo esté atendiendo el empleado debe asegurar el distanciamiento


mínimo requerido y utilizar los EPP obligatorios (Gafas de seguridad, tapabocas y
guantes).

• Se activará el protocolo de traslado del paciente en un vehículo particular contratado


por la empresa para el transporte del empelado hasta su residencia, lugar donde
desarrollara el autoaislamiento y se tomaran las medidas obligatorias de
bioseguridad para el empleado (Uso de EPP´s), conductor (Usos de traje, gafas y
tapabocas) y vehículo (ventanas abiertas, no aire acondicionado, distanciamiento
prudente, lavado de manos, y desinfección)

• En el caso de que los síntomas se agraven dentro de las 24 horas siguientes y la


EPS no haya suministrado la atención requerida al empleado, la empresa deberá
gestionar el traslado del colaborador hacia el centro asistencial (Anexo 1. Ficha de
remisión y traslado del paciente).

• Si el empleado presenta una sintomatología de desarrollo rápido deberá ser traslado


hasta la EPS correspondiente para que sea evaluado de carácter urgente, aquí se
solicita apoyo a la EPS para la adjudicación de una ambulancia medicalizada.
Código: GS-F126
PROTOCOLO ATENCIÓN COVID – 19 Versión: 01
POSVENTAS Fecha de vigencia:
10/05/2020

• Las únicas personas autorizadas para dialogar y reportar la situación del empleado
a la familia serán: La Directora de Recursos Humanos y/o la Coordinadora de
Gestión, esta interacción se realizará bajo medios de comunicación no presencial.

• Se suministrará información a la familia del empleado correspondiente al cuidado


en casa para el tratamiento pertinente de aislamiento.

• La Directora de Recursos Humanos y/o la Coordinadora de Gestión serán las


personas encargadas de hacer seguimiento permanente con la familia del
empleado.

• Solicitar y garantizar el reporte oportuno a la EPS del empleado, para que nos
indiquen las medidas posteriores de posible aislamiento del frente de trabajo al cual
estaba asignado el empleado y aquellas personas con las que haya tenido contacto
permanente.

• Se debe realizar encuesta de salud clínica a todos los compañeros de trabajo que
estuvieron en contacto con este empelado y remítalos a sus domicilios para cumplir
el aislamiento preventivo durante 14 días y diariamente de forma telefónica realice
seguimiento para control de la sintomatología.

• Si es realizada la prueba y el resultado es positivo, el personal de la cuadrilla deberá


permanecer en autoaislamiento, realizarse la prueba y seguir las medidas de
bioseguridad pertinentes. De inhabilitaran las zonas de trabajo donde la cuadrilla
haya ejecutado actividades. Reporte el caso a la ARL correspondiente para la
calificación de origen.

• Desinfecte el espacio de trabajo donde estuvo el empleado para que pueda ser
habilitado nuevamente en un tiempo mínimo de 12 horas siguientes a la
desinfección y sanitización.

• Los días de autoaislamiento sin resultados se manejarán como una licencia no


remunerada y se garantizara un mínimo vital para el empleado y su núcleo familiar.

• Si la prueba sale negativa el personal puede reincorporarse con medidas de


seguridad estrictas.

• Desinfectar los equipos que se hayan sido utilizado para la atención del empleado.

• Realizar una desinfección profunda al puesto de atención en salud y al vehículo que


lo transportó.

• Realizar proceso de desinfección profunda de los espacios de trabajo donde estuvo


el colaborador, sus herramientas.

• Hacer una disposición final a los EPP´s de los empleados de la cuadrilla que
apliquen.
Código: GS-F126
PROTOCOLO ATENCIÓN COVID – 19 Versión: 01
POSVENTAS Fecha de vigencia:
10/05/2020

• Se inicia proceso de investigación sobre posibles fuentes de contagio del empleado,


para establecer medidas de control a implementar.

• Atienda las recomendaciones de la ARL frente a las medidas preventivas a


implementar para la mejora de los protocolos internos.

• Diseñar alerta de seguridad para ser divulgada a través de los diferentes medios de
comunicación.

7. PROCESOS DISCIPLINARIOS POR INCUMPLIMIENTO

Todas las faltas del personal de posventas serán reportadas por el jefe posventas de
manera permanente con el área de recursos humanos y según las definiciones del
reglamento interno de trabajo.
Las acciones negativas e incumplimientos a los protocolos por parte de los empleados
durante la situación de emergencia sanitaria podrán dar lugar al despido con justa causa.

También podría gustarte