Está en la página 1de 2

Dirección de Educación Continua y Online

Versión 2018

PAUTA DE EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN


Frente a cada afirmación, marque con una x según corresponda de acuerdo a la siguiente escala:

Se logran y en un estándar de dominio, referido a los aspectos a evaluar mencionados, observando el cumplimiento superior de
CL Completamente Logrado los aprendizajes (actitudinales, procedimentales y conceptuales) respectivos tanto de la actividad, como de la experiencia de
aprendizaje, develando que se han adquirido en un grado total lo esperado.
Se logran y en un estándar básico referido a los aspectos a evaluar mencionados, observando el cumplimiento básico de los
L Logrado aprendizajes (actitudinales, procedimentales y conceptuales) respectivos tanto de la actividad, como de la experiencia de
aprendizaje, develando que se han adquirido en un grado medio lo esperado.
Se cumplen medianamente y en un estándar mínimo referido a los aspectos a evaluar mencionados, observando el logro menos
ML Medianamente Logrado que mínimo de los aprendizajes (actitudinales, procedimentales y conceptuales) respectivos tanto de la actividad, como de la
experiencia de aprendizaje.
No se cumplen a cabalidad ni un estándar mínimo referido a los aspectos a evaluar mencionados, observando el no logrado de los
NL No Logrado aprendizajes (actitudinales, procedimentales y conceptuales) respectivos tanto de la actividad, como de la experiencia de
aprendizaje.

Observación: En el caso de haber indicadores ML o NL, debe incorporar las observaciones que tiendan a su mejora. En el caso que desee hacer observaciones
positivas a algún indicador, puede hacerlo también en la columna de Observaciones.

Página 1 de 2
Dirección de Educación Continua y Online
Versión 2018

CL L ML NL
ASPECTOS A EVALUAR Observaciones
100 60 30 0
1. Define una acción del plan de RSE a comunicar, de acuerdo con los aspectos más 10 8 3 0
críticos identificados a neutralizar o mejorar de la organización
2. Define el objetivo de la campaña, respondiendo directamente al objetivo de la 25 15 8 0
acción definida.
3. Identifica al o los grupos de interés destinatarios de la campaña, conforme al 25 15 8 0
objetivo principal de la campaña

4. Se evidencia la aplicación de bibliografía recomendada en el uso de lenguaje 20 10 5 0


técnico y aplicación de conocimientos en la redacción del informe.

5. Señala las fuentes y recursos utilizados en la bibliografía. 10 6 3 0


6. Elabora respuestas comprensibles en su narrativa, sintaxis, ortografía y planteamiento de la 10 6 3 0
idea, no dando a segunda interpretación lo escrito y propuesto.

Página 2 de 2

También podría gustarte