Está en la página 1de 1

VALOR DE USO

El trabajo humano crea productos, valores de uso, objetos que satisfacen


una necesidad, material o espiritual -si me tejo unos calcetines, o si en mi
colectivo editamos un libro que queremos leer, o si en mi bloque construimos
un aerogenerador para abastecernos de energía-. Y esto se da en cualquier
tipo de sociedad. En estos casos no nos preguntamos cuánto valen esos
productos, solo si nos sirven o no porque satisfagan una necesidad, o no.
Cuando ese producto se estropea o pudre o ya no sirve, deja de tener valor
de uso.
Sin embargo, cuando el trabajo humano produce objetos para
intercambiarlos en el mercado, (calcetines, libro o aerogenerador para
venderlos) el producto creado es una mercancía que, además de valor de
uso, tiene valor. Esto ocurre sólo en sociedades que tengan sistema
mercantil (ya sea por trueque, por dinero…).

También podría gustarte