Está en la página 1de 1

DEPRECIACIÓN

La depreciación es un procedimiento (de contabilidad) que tiene como fin distribuir de una manera
sistemática y razonable el costo de los activos fijos tangibles, menos su valor de rescate, si lo tiene
entre la vida útil estimada de la unidad. Por lo tanto, la depreciación contable es un proceso de
distribución y no de valuación».
En otras palabras: Todas las empresas tienen activos. Estos son la representación física de su
capital invertido. Pueden ser vehículos, máquina o cualquier equipo que se espera que sea
propiedad de una organización durante mucho tiempo. Pero el valor general de cada activo
disminuye con el tiempo y el uso. Por lo tanto, es importante que las empresas revalúen
continuamente sus activos a través de la depreciación.

¿Cuáles son los conceptos clave de la depreciación de los activos?

Hay tres conceptos clave que tenemos que comprender para poder calcular la depreciación de
cualquier activo, que son:

₋ Costo Inicial: Este es el valor total que la empresa tuvo que pagar para adquirir la
propiedad, o los derechos de uso, de cualquier tipo de activo. Esté será el valor que se irá
depreciando a lo largo de la vida útil del activo.
₋ Valor de rescate: es el monto neto en efectivo o equivalentes, que la empresa podría
obtener actualmente si se vendiera el activo al final de su vida útil. La depreciación general
se calcula deduciendo el valor de rescate del valor total.
₋ Vida Útil del Activo: Es el período de tiempo estimado durante el cual el activo es
productivo. La depreciación se calcula sobre la base de la vida útil de este activo.

También podría gustarte