Está en la página 1de 3

Glosa diseño del traje colectivo y su danza típica o música que van

proyectando en la avenida.

Alemania, oficialmente la Republica Federal de Alemania, culturalmente


se caracteriza por su vestimenta de origen aldeano, con un estilo clásico y
sobrio, propio de los trajes barbaros. Es así como, las mujeres
tradicionalmente usaron el traje típico conocido como Dirndl, compuesto
por una blusa, delantales y faldas largas.

Dirndl, que significa jovencita, tenía una característica particular referida


al lazo con el que se ata el delantal, el cual simbolizaba antiguamente el
estado civil de la portadora. Si la mujer se ataba el lazo al lado derecho,
esto significaba que estaba casada o comprometida, y en el lado izquierdo,
soltería. Solo las viudas usaban el lazo atado atrás.

Con respecto al hombre la pieza más importante de la vestimenta típica es


el Lederhosen, que en español significa «pantalones de cuero «. Se utilizan
desde el siglo XV, cuando se empezaron a llevar para trabajar. Junto con
estos pantalones, los hombres llevan una camisa lisa o a cuadros y unos
calcetines que llegan hasta la pantorrilla (Strumpfhosen).

Alemania es un país muy conocido por sus tradicionales polkas, una de


Rosamunde, Barrilito de Cerveza, la cual habla de un Amor perdido.
Glosa para la pasada del traje típico de los embajadores

La Embajadora Alemana Irupé Silva lleva un traje de confección manual,


inspirado en la vestimenta tradicional de las mujeres alemanas, con una
versión más refinada y un estilo más estético que el burgués. Su color rojo
representa uno de los colores de la bandera de Alemania, su camisa
blanca hace referencia a la vestimenta campesina más moderna y su
peinado refinado refleja un estilo más libre de la mujer.

Dhilan Paredes el embajador Alemán, acompaña a la embajadora con su


atuendo formal, representando a otro sector de la sociedad, el de la
nobleza, con sus pantalones refinados largos, y su chaleco originario de la
época del siglo XV.
Glosa que describe al baile que van a realizar

Barrilito de Cerveza, es una de las tantas polcas alemanas. Las cuales


tienen sus orígenes en el siglo XIX en Bohemia, que hoy pertenece a la
República Checa.

Su ritmo es muy marcado, siendo un baile que se realiza en pareja con un


compás de dos por cuatro y es de tiempo rápido.

Rosamunde, en esta oportunidad es una polca que habla de un amor


perdido. La canción se convirtió en un himno de las tropas que
defendieron a Praga durante la Segunda Guerra Mundial e incentivaron a
los soldados a tener coraje y continuar hasta el final de la guerra que fue
victorioso.

Los alumnos de 2 año D, realizaran una interpretación dinámica de este


baile.

También podría gustarte