Está en la página 1de 3

Introducción

En el presente documento se propone la planificación de una actividad que podría situarse


dentro de la extensión; que suelen hacer las universidades con el fin de recaudar recursos;
esto frente a la desfinanciación que experimentan las universidades públicas. Se propone
una actividad turística dentro de la institución. La actividad propuesta es la de un recorrido
por diferentes espacios de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC
seccional Duitama, con el objetivo, aparte de generar recursos para la universidad y
comunidad universitaria, de conectar al turista y visitante con los procesos y actividades
que se desarrollan dentro de algunos espacios de diferentes dependencias de la universidad,
como la emblemática Plaza 10 de Mayo, la huerta pos cosecha de la escuela de
Administración de empresas agropecuarias, el centro gastronómico de la escuela de
Administración turística y hotelera, entre otros. Esta actividad se piensa también como un
elemento que fomente el comunitarismo dentro de la misma institución y como llamado a
las diferentes actores a generar una sinergia para el bien común.

Normas
Dentro de la planificación de la actividad turística, recorrido guiado dentro de la UPTC
seccional Duitama se debe tener en cuenta varias normativas para poder transitar la mejor
vía para el desarrollo de la actividad.
En primera medida se debe llegar a un acuerdo con los actores dentro de la universidad,
respetar las diferentes normas internas, condiciones o requisitos que estipula la universidad.
Pasado esto o en este proceso se deben tener en cuenta desde la normativa mas general
como la ley 300, la ley del trabajo, Ley 679 de 2001, código de conducta del turismo, entre
otros, como también la normativa mas especifica relacionada con la actividad o
subactividades dentro de la misma, a considerar: la Norma Técnica Sectorial Colombiana
NTS – TS 001-1. Destinos turísticos - Área turística. Requisitos de sostenibilidad. 2014, la
Norma Técnica Sectorial Colombiana NTS – TS 004. Establecimientos gastronómicos y
bares. Requisitos de sostenibilidad 2008, la NTS-GT 012. Norma de competencia laboral.
Prestación del Servicio de Guianza Turística, las NTS-USNA 001, 002, 003, 004, 005, 007,
009, y 011, así como la normativa singular de cada espacio dictada por las diferentes
escuelas de la universidad.
Objetivo General
Planificar la actividad turística, recorrido por los espacios mas relevantes y representativos
de la UPTC seccional Duitama, como una estrategia para generar recursos, derrama
económica y cohesionar diferentes escuelas de la seccional.

Objetivos específicos
 Desarrollar la cooperación entre escuelas de la UPTC seccional Duitama, mediante
acuerdos que faciliten la actividad.
 Analizar la viabilidad de la actividad turística dentro de la Universidad.
 Fomentar actividades que visibilicen los procesos que se desarrollan dentro de la
seccional.
Matriz DOFA
POSITIVO NEGATIVO
Fortalezas Debilidades
INTERNO Los procesos que se No hay una cultura de
pretenden mostrar están trabajo inter-escuelas.
claramente constituidos y
tienen una gran trayectoria. Algunos espacios no tienen
la mejor cualificación.
Se cuenta con personas
especializadas en cada uno Algunas colaboradores que
de estos espacios. suelen ser el primer
contacto, no tienen la mejor
Cercanía entre los espacios. actitud para atender a las
personas.
Posibilidad de integrar y
complementar actividades Posibles anormalidades
sin desplazarse a otros académicas.
lugares.
Condicionamiento por
calendario académico.

Oportunidad Amenazas
EXTERNO Baja oferta de este tipo de Oposición de actores
experiencias. inconformes o en
desacuerdo con el
Posibles convenios con desarrollo de la actividad.
diferentes instituciones
educativas y afines a la Mala atención al cliente por
producción y parte de otros prestadores
transformación de turísticos.
alimentos.

Personas en busca de
nuevas experiencias

También podría gustarte