Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

ACTIVIDAD PRACTICA
01
SENSORES Y ACTUADORES

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: URQUIAGA JULCARIMA WARNER ROBERT ID: 191729

Empresa / Actividad: SULLAIR

15-11-
Cargo: TECNICO ELECTRICISTA Fecha:
2022

Sede SENATI: CENTRAL/INDEPENDENCIA

EJEMPLOS DE SENSORES Y ACTUADORES EN UN PROCESO O


Tema del Trabajo:
MAQUINA INDUSTRIAL

Compresora de tornillo lubricado


Los compresores de tornillo rotativo lubricados con aceite vierten aceite en la cámara de
compresión. Este aceite enfría y lubrica el elemento compresor. También ayuda a eliminar el
calor del proceso de compresión y a minimizar las fugas en la cámara de compresión.

Los compresores estacionarios de la marca Sullair cuentan con transductores de presión en la


parte de control del sistema, en dos de las partes principales las cuales son la presión de Carter o
P1 Y presión de Línea P2 las cuales sirven para monitorear y si fuera el caso modular la presión
de llegada a las máquinas de producción en este caso de la planta industrial para diferentes
procesos industriales.
En este caso se solicita un servicio de instalación de transductor de presión en la línea de salida
P2 que consta de un controlador digital.

2
SENSORES Y ACTUADORES

La función de este transductor de presión es recoger o leer un voltaje en miliamperios


preestablecido desde 4 a 20 miliamperios a través de la comunicación que se recoge desde los
transformadores instalados en el tablero de control del compresor.
El transductor lee la variante física y lo convierte en un valor eléctrico mostrándola y
convirtiéndolo en un valor en el display del controlador .

3
SENSORES Y ACTUADORES

En los compresores de tornillo lubricado se requiere modular la presión del aire por eso
cuentan con solenoides o electroválvulas conectadas al tablero de control

4
SENSORES Y ACTUADORES

Diagrama de tuberias ,sensores y actuadores.

5
SENSORES Y ACTUADORES

Diagrama pictográfico de funcionamiento

6
SENSORES Y ACTUADORES

Transductores Piezoeléctricos
El principio de los sensores piezoeléctricos se basa en un efecto físico que sucede en
unos pocos cristales no conductivos como el cuarzo.  Cuando se comprime el cuarzo
se produce una polarización eléctrica en superficies opuestas. La deslocalización de la
estructura cristalina con carga eléctrica genera un momento dipolar que se refleja
en un una (aparente) carga de superficies. La intensidad de la carga es proporcional a
la fuerza empleada por la presión y la polaridad depende de la dirección. La tensión
eléctrica generada por la carga de la superficie puede captarse y amplificarse. El
efecto piezoeléctrico es apto únicamente para la medida de presiones dinámicas. En la
práctica se limita el uso de sensores piezoeléctricos a aplicaciones especiales.

También podría gustarte