Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD

TECNOLOGICA DEL PERÚ

DIBUJO ARQUITECTONICO II

TEMA:
MEMORIA DISCRIPTIVA - PROYECTO DUPLEX
DOCENTE:
MONTORO CAVERO,NORMA BEATRIZ
MONTORO CAVERO,GLADYS EMPERATRIZ
ALUMNO:
TORRES AUQUI, ANTHONY JOSUE
CICLO:II
TURNO: Sábado: 11:15 - 14:15
INDICE
• CARÁTULA
• MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO DUPLEX
• PLANOS DEL PROYECTO DUPLEX
• PLANO DE UBICACIÓN
• PLANO DE PLANTAS
• PLANO DE CORTES
• 2PLANO DE ELEVACIONES
• PLANO DETALLE DE COCINA
• PLANO DETALLE DE BAÑO
• PLANO DETALLE DE ESCALERA
• CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
MEMORIA
DISCRIPTIVA
1. MEMORIA DISCRIPTIVA

1.1 INFORMACION GENERAL

PROPIETARIO: TORRES AUQUI ANTHONY JOSUE

PROYECTO: DUPLEX

UBICACIÓN: SAN JUAN DE MIRAFLORES- PAMPLONA ALTA

VIAS DE ACCESO: CIRCULACION PUBLICA


1.2 UNIDADES Y MEDIDAS

FRENTE : COLINDA CON C-10 EN UNA LINEA RECTA DE 12ML


DERECHA: : COLINDA CON LOTE B-5 EN UNA LINEA RECTA DE 15ML
IZQUIERDA: : COLINDA CON LOTE B-3 EN UNA LINEA RECTA DE 15ML
FONDO: : COLINDA CON LOTE 14 EN UNA LINEA RECTA DE 12 ML

1.3 CUADRO DE AREAS TERRENO

AREA DEL TERRENO (AT): 124,5 M2

AREA DE TECHADA 1ER PISO (A1) 62,41M2

AREA DE TECHADA 2DO PISO (A2) 76,98 M2

AREA DE TECHADA AZOTEA (A3) ………….M2

AREA DE TECHADA TOTAL (ATT): 139,39 M2

AREA IBRE DEL TERRENO: 47,52 M2

COEFICIENTE DE EDIFICACION (CE=ATT/AT): 1,11


1.4 EL PROYECTO
El proyecto se desarrolla en la ciudad de San juan de Miraflores, Lima, Perú y su uso es familiar, el proyecto se
comprende por dos piso y .El proyecto se realizo de acuerdo con los requerimientos y sugerencias del propietario,
respetando la zonificación y normatividad vigente en el distrito mencionado.

EN EL PRIMER PISO: COCINA,COMEDOR, HALL, SALA Y TERRAZA


EN EL SEGUNDO PISO: SALA DE ESTAR, DORMITORIO Y BAÑO

1.6 ACABADOS:
PRIMER PISO

SALA- COMEDOR: PISO DE CERAMICO 60X60 CON ZOCALOS MADERADO CON PAREDES COLOR PINTURA LATEX COLOR
BLANCO Y TECHO DE MACISO
TERRAZA Y PASADIZO: PISO DE CERAMICO GARDEN MARRON MADERADA Y PAREDES COLOR BLANCO Y AMARILLO
PATITO
COCINA – LAVADERIA: COCINA EN U CON PISO DE CERAMICO COLOR BLANCO 60X60 Y LAVANDERIA PISO PIEDRA
COLOR GRIS CON TECHO DE MACISO
SEGUNDO PISO:
BAÑO PRINCIPAL: REVESTIDO CON CERAMICO BEIGE LISO 30X 60 A LA ALTURA DEL ESPEJO Y LAS VENTANAS CON
MARCOS DE MADERA Y LAVADERO SOBR ENCIMERA COLOR BLANCO
CLOSETS: CLOSET DE MELAMINE Y WALKIN CLOSET CON PINTURA LATEX COLOR MADERA
DORMITORIO: PISO DE PORCELANATO COLOR MADERA CON TECHO ALIGERADO Y PUERTA DE MADERA CEDRO.
1.7 CARASTERISTICAS DE USO
PRIMER PISO:
DE USO FAMILIAR
SEGUNDO PISO
DE USO FAMILIAR

1.8
SE USARA EL CUADRO DE VALORES UNITARIOS OFICIALES
DE EDIFICACIONES PARA LA COSTA (ADJUNTO A LA
PRESENTE MEMORIA DISCRIPTIVA) VIGENTE PARA EL
AÑO 2022

CALCULO DE VALOR UNITARIO POR PISO:76,98*


1156.51= 89.028.13 SOLES

CALCULO DEL COSTO DE OBRA(MO) AREA TECHADA X


VALOR UNITARIO
62,41*(1,620.25)= 101,119.80 SOLES

MO TOTAL (SOLES) = 190,17.79 SOLES


MO TOTAL (DOLARES)= 49,39.68 DOLARES
PERIMETRO DEL TERRENO=
15+15+ 8.30+8.30= 46,6

AREAS
A.DEL TERRENO
15x8.30
124,5 M2

AREA LIBRE
47,52 M2

AREA UTILIZADA
76,98 M2

PORCENTAJE DE AREA LIBRE


X= 47,52X100
124,5

X= 38,16 %

AREA DEL PRIMER PISO 76,98 M2

AREA DEL SEGUNDO PISO 62,41 M2

AREA TOTAL TECHADA: ATT= 76,98+ 62,41 = 139,39 M2

CE= ATT = 139,39 = 1,11


AT 124,5
COSTO DE CONSTRUCCION

MO (PISO 1) = AC1P * (VALOR UNITARIO PISO 1)

76,98 * ( C1+ C2+ B3+ C4+D5+C6)


76,98* (377.60+232.07+167.53+192.55+87.90)
76,98* 1,057.65= 81.417.89 SOLES

MO (PISO 2) = AC2P * (VALOR UNITARIO PISO 2)

62,41* ( C1+ C2+ B3+ B4+D5+E6+D7)


62,41*(377.60+232.07+314.14+317.84+192.55+32.53+
156.50)
62,41*(1,620.25)= 101,119.80 SOLES

MO TOTAL= 81.417.89 + 101,119.80=


MO(PISO1)+MO(PISO2)
= 182,537.76

182,537.76 / 3.85

47,41.28 DOLARES
PLANO DE UBICACIÓN
PLANTA DE PRIMER PISO
PLANTA DE SEGUNDO PISO
PLANTA DE TECHOS
ELEVACIONES
ELEVACIONES
PLATA Y CORTE DE DETALLE - COCINA YLAVANDERIA
PLANTA Y CORTE DEDETALLES- BAÑO
PLANTA Y CORTE DEDETALLES- ESCALERAS
CONCLUCIONES

✓ La ubicación del proyecto es una fortaleza importante porque es una zona estratégica en el desarrollo de la
actividad ejecutiva de la ciudad, donde existe una buena proyección.

✓ El proyecto de diseño arquitectónico es el resultado de la integración de diversos elementos como la


forma, la función, tecnología , etc.

✓ Este proyecto abre las perspectivas y expone las múltiples opciones que se tienen para el desarrollo y
mejora de la edificación. Asimismo, permite conocer y contemplar los factores y necesidades que se
presentan en esta industria y en su entorno, con el fin de proponer alternativas y presentar soluciones más
adecuadas a los problemas que en la construcción se presentan.

RECOMENDACIONES
✓ El uso del color en la arquitectura de exteriores no puede ser orientado por el deseo de crear una reacción
psicológica impresionante; debe ser ajustado a las cualidades de la forma, a la que de se quiera obtener, a
las cualidades de uso o destino de la edificación.

✓ Los colores deben estar en relación con el ambiente, con la forma o localización del edificio y también con
las cualidades estructurales y la sensación de peso, espacio y distancia.
Gracias.

También podría gustarte