Está en la página 1de 6

ACTA DE REUNIÓN CGDP Y SUBCENTROS – DELEGADOS

Fecha: JUEVES 09 JUNIO 2022

Hora de inicio de la reunión: 18:20 horas

a) Tabla de reunión
1.- PRESENTACION PROYECTO INFRAESTRUCTURA LICEO DE CULTURA
2.- ENCUENTRO CON REPRESENTANTES DE PROFESORES DEL LICEO

Punto N°1

PRESENTA JOSE VIVAR explica en qué situación se encuentra el proyecto de


infraestructura del nuevo LICEO DE CULTURA, entrega un pequeño resumen en
papel de la situación actual del proyecto:

La primera etapa de DISEÑO del liceo esta listo, con quien se formó una alianza
con la dirección regional de arquitectura que fue la encargada técnica del
proyecto, así se logró la RS (recomendación social) del proyecto con fecha de
comienzo el 31 de enero del 2019 por un monto total de $278.000.000 a
septiembre 2020, esta propuesta se licito y adjudico LA EMPRESA PLAN AZTECA
LTDA con lo que hoy el proyecto desde el punto de vista de DISEÑO ESTA
TERMINADO y se encuentra con permiso de construcción por parte de la dirección
de obras municipales (DOM).

La inversión TOTAL de proyecto es de $9300.000.000, se construirá en el espacio


contiguo donde actualmente se encuentra el liceo, como usufructo.

Hoy el proyecto de construcción esta FI (falta información). RESOLVIENDO LAS


OBSERVACIONES

- Cambio de domicilio del liceo


- Lugar de funcionamiento arrendado
- Se suma enseñanza media
- Nuevas condiciones de gastos por uso y acondicionamiento del lugar
donde funciona el LICEO
- Costos de obras exteriores
- Etc. (12 observaciones en total de las cuales 10 están listas)
MONICA FUENTEALBA SECTORIALISTA a cargo de revisión del proyecto, que trabaja
junto a don JOSE V. y que manifiesta su compromiso de poder CARGAR AL SISTEMA
NACIONAL EL PROYECTO A MAS TARDAR LA QUINCENA DEL MES DE JUNIO.

El proyecto esta tal cual como se presento cuando se termino la etapa de diseño,
lo cual incluye obras de pavimentación de entrada, estacionamiento, áreas
verdes, etc.

INTERVENCION DE APODERADOS:

- ¿CUÁNDO SE TENDRIA COMIENZO A LA OBRA SI TODO VA BIEN?


R: MES DE AGOSTO 2022 PRESUPUESTO REGIONAL
OCTUBRE 2022 SE APROBARIA
LICITACION EN MARZO DEL 2023
CONSTRUCCION MAYO-JUNIO 2023 (2 AÑOS DE CONSTRUCCION)
TODAS ESTAS FECHAS ESTIMATIVAS
- ¿QUE HACEMOS, MIENTRAS SE ESPERA, CON LAS CONDICIONES DE
INFRAESTRUCTURA ESPACIOS ABIERTOS, SIN CALEFACCION, ¿ETC CON LAS
QUE LOS ALUMNOS CONVIVEN HOY?
R: NO PUEDE DAR RESPUESTA YA QUE NO ES REPRESENTANTE DE LA
CORPORACION, ESO SE VE DIRECTO CON LA SECRETARIA GENERAL.
- ¿COMO PODEMOS APOYAR COMO APODERADOS APOYAR QUE SE
AGILIZE EL SISTEMA?
R: SI SE SUBE AL SISTEMA EL PROYECTO ESTE GENERA UNA RESPUESTA
AUTOMATICA QUE SE HARA LLEGAR AL PRESIDENTE DEL CGDP. LA
SECTORIALISTA REVISA, EMITE OPINION
- ES POSIBLE QUE PODAMOS TENER NUEVAS OBSERVACIONES, PERO SE
ESPERA QUE NO SUCEDA ESO, AUN CUANDO NO SE PUEDE ASEGURAR EN
EL PROCESO.

Punto N°2

INTERVENCION DE PROFESORES

CAMILA SALAS agradece la asistencia de padres y apoderados y el espacio del


CGDP para reunirse, hace mención de la sorpresa que como docentes se llevaron,
que causo dolor y que además dicen desconocer alguno de los puntos que se
abordaron en esta carta que fue enviada desde el CGDP anterior. Sorprendidos y
desilusionados algunos de los sentimientos que experimentaron. Reconoce a pesar
de eso que la nueva etapa que se vive dentro del CGDP viene con una iniciativa
de hacer comunidad y por eso ellos han decidido participar de esta reunión, para
cerrar esa situación.
Solicitudes que plantean para los nuevos ajustes en los que se trabaja el 2022,
debido a la construcción que el CGDP está generando de estatutos y
reglamentos, que dirigirá su actuar:

- Que la elección de los delegados se establezca en reuniones de


apoderados, así asegurarse que sean ellos quienes representen al curso y
no otros.
- Que se genere un cruce entre los nuevos estatutos y el reglamento
interno y con los conductos regulares, para que en caso de solucionar
algo personal entre el apoderado y el profesor se haga de la mejor
manera.
- Asumen las ganas de retomar el proyecto educativo desde adentro,
hacia afuera mencionando la actividad del SEA de la semana pasada.

Intervención de otros profesores

Profesora Laura: recalcar que los profesores jefes son el puente de comunicación y
la primera instancia de resolución de problemas o bien plantear en reuniones de
apoderados o bien en atención de los mismos. Mantener el dialogo recuperar las
confianzas y “recuperar la escuela de cultura de la casita de blanco”. Volver a ser
comunidad.

Intervención subcentro de 4 básico: comenta que la carta enviada no es


representativa de todos los apoderados del liceo, esa carta fue votada por
quienes asistieron a la reunión donde se abordaron esos puntos, el delegado voto
con voz propia no en nombre del curso, el cuarto básico no es parte de esa carta,
lo que llego fue el acta de reunión donde nunca se aclaró o escribió que iba a
salir una carta de esa reunión, agradecen la preocupación de los profesores y que
trabajan con los medios que tienen. Los invitan a sacar la pena y rabia y que fue
una parte mínima quien apoyo la carta.

Intervención 2 medio: consulto antes de la reunión y se me informo que solo era


informativa, lo que no se cumplió, muchos manifiestan estar de acuerdo con la
forma, no corresponde le faltaron el respeto a los apoderados que no se enteraron
pero sobre todo a los estudiantes, nuestros hijos, ya que se generó una tensión, una
separación entre padres y profesores y nuestros hijos quedaron en el medio, y lidiar
con esa situación, más las propias de su casa, me parece grave por afectar el
estado emocional de los estudiantes, esa carta no fue votada y no representa a
todos. “Retomar el ambiente de la casita de blanco”, nuevas iniciativas de
fortalecimiento de vínculos.

4 básico: apoyamos a los profesores, y manifestamos el mal sentir de la reunión


anterior de subcentros donde nos sentimos maltratados, anulando nuestra postura
en cuanto a la carta, hasta con burlas. Anuncia que no están presentes algunas
directivas que hablaron mal de profesores, por lo que pide RESGUARDAR EL
RESPETO A LA PROFESION cuando las personas no están presentes. El respeto parte
por casa, debemos eliminar esa dinámica, y pido al CGDP no permita esas cosas,
trabajar la empatía a nivel de comunidad.

2 básico: yo estuve a favor de la carta y salió de apoderados que son delegados o


tienen alguna comunicación con el curso, la carta era dirigida por el tema de la
flexibilización horaria, el punto era que no se acompañaba la parte artística, yo
apoyo a los profesores, el tema de las licencias está bien, es necesario, la carta no
era para atacar sino para que alguien normalice, como la corporación. Esto se
genera por la mala comunicación, y que estos espacios debieran existir más a
menudo, el objetivo es uno solo EDUCAR A LOS NIÑOS. Se necesitan reuniones de
apoderados donde se puedan conversar estos temas, abrir el dialogo.

Intervención CGDP todos pensamos distinto y que debemos respetarnos eso


significa que debemos escucharnos, nadie va a convencer al otro que piense
como nosotros, queremos avanzar en la reunión.

Intervención profesores: se discutió 1 mes de la flexibilidad, donde se reunión con


CGDP, a los consejos escolares, donde se votaron distintas propuestas, hasta llegar
a la comunión, también soy apoderada y no fui informada de ninguna propuesta y
de que se estaba conversando en los consejos escolares, lo que parece extraño,
los profesores nos reuníamos fuera de nuestro horario para conversar acerca de
esta situación, todos se reunieron menos los apoderados en una asamblea
ampliada, y además en el último consejo escolar el CGDP no asiste y se toma la
decisión sin ellos y en dos días aparece la carta, fue un “balde de agua fría”. Todos
tenemos voz y voto y no fue considerado, no fui informada, ni me ha llegado la
carta, es triste y más que generé tensión entre estamentos que debemos trabajar
juntos.

Preocupa el manejo de la discusión de la labor docente en reuniones de CGDP,


evitar como nuevos lideres mantener el respeto, solo 2 de los 13 puntos habla de la
flexibilidad para contextualizar, el resto fueron puntos de funcionamiento interno y
cuestionando hasta las licencias médicas, se mencionó NO tener profesor de artes,
etc. Creo que es importante que se deje claro no todos pensamos igual y que es
necesario que en todos los estamentos se vote, democracia.

CGDP se han llamado a las asambleas y llegan solo 40 o 20 papas, esta reunión no
es para ver los puntos uno a uno de la carta, esto ya se hizo en otras reuniones,
con lo que concluimos que existe un DESORDEN en la labor de cada estamento
por NO TENER un estatuto adecuado para regir el actuar de cada uno, en LO
PRIMERO que como CDGP es en la generación de los nuevos estatutos para
nuestro proyecto educativo, no sabemos la función del delegado, no sabemos el
conducto regular, les recordamos que debemos representar a TODOS, las voces
deben ser escuchadas, y como se ha repetido NOSOTROS NO PODEMOS ANULAR
la carta sino más bien NOS HACEMOS CARGO y trabajamos en remediar las formas
y fondos y regular para tener una mejor comunidad, nunca ha sido de nuestra
parte reírnos, burlarnos o menospreciar la opinión ni la visión de otro, sino llegar a
escucharnos y llegar a consensos para avanzar, esa ha sido la disposición del
nuevo CGDP, DE DIRECTIVOS, PADRES QUE HAN ASISTIDO A ESTAS REUNIONES Y
PROFESORES.

Interviene profesores:

Agradecen las palabras, pero consideran que esto debía generarse para sanar, y
cerrar este ciclo, y todas las emociones por las que pasamos, donde se
desconocen los trabajo en algunos puntos, y en otros nuestra labor docente, por lo
que solicitamos que se enmiende a través de las bases y ojalá que se subsane a
través de nuevos estamentos, bajar la información y retomar la representatividad.

Consideramos excelente que como centros padres se actualicen los estatutos, es


urgente, ya que, a modo de ejemplo, en algunas situaciones se han elegido
apoderados como representantes y en otras reuniones aparecen otros, por lo que
es muy importante regir esta situación. Todas estas situaciones se evitarían.

Intervención de apoderados: nunca fue la intención de expresar que los profesores


no hicieran su trabajo, se necesitan abrir canales de comunicación, informar de
forma adecuada. Esperamos que no sigan sucediendo estas cosas, es urgente
mejorar la participación de todos los apoderados.

Intervención profesores: creo que para poder avanzar tenemos que conversar,
todos debemos ser escuchados, todos tenemos el mismo valor no por nuestra
posición social, política, personalidad, etc. Solicito ESCUCHA ATENTA, necesitamos
mejorar nuestro dialogo, tomar decisiones en conjunto, ya que eso nos debería
representar como adultos, convivencia pacífica.

Intervención de padres: cuando se pierde la forma el fondo desaparece, en la


comunicación esto es lo mismo, es bueno reglamentar, cada una de la reuniones
deben ser informadas y como subcentro lo estamos haciendo, y canalizamos a
través de medios como wasap y correo, y en algunos casos reuniones virtuales con
muy buena asistencia.

Finalmente toma la palabra presidente del CGDP agradecemos esta semana SEA
y me parece que esas son las situaciones son las que encantan a nuestras familias
y nuestros hijos, por esto nos comprometemos:

- Actualizar los estatutos, con prioridad.


- Cruzar información y canalizar para que todo sea representativo.
- Actualizaremos los subcentros para evitar atribuciones propias como
representantes.
- Una vez terminado el proceso de la actualización de estatutos se llamará
a asamblea y se votaran cada uno de los puntos.
- Se generará una declaración como CGDP que será nuestra ruta de
acción, y un gesto en apoyo al proyecto educativo y a todas sus bases.
- Nos comprometemos y pedimos dar vuelta la página y ponernos todos a
disposición de avanzar en el proyecto educativo y hacerlo juntos.

SE TERMINA LA REUNION A LAS 20:00 HRS

RECUENTO DE PARTICIPACION:

Profesores y directivos :16

Padres: 15

TOTAL DE PARTICIPANTES: 31

También podría gustarte