Está en la página 1de 180

LENGUA CASTELLANA

Y LITERATURA
2º BACHILLERATO

IES VILLA DE VALDEMORO

ISMAEL ALONSO ÁLVAREZ

CURSO 2022-23
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

ÍNDICE

BLOQUE DE COMUNICACIÓN ................................................................................................................... 4


a) EL TEXTO COMO UNIDAD COMUNICATIVA............................................................................................... 4
ü ESQUEMA FUNCIONES DEL LENGUAJE ......................................................................................................... 6
ü PROPIEDADES DEL TEXTO. PRAGMÁTICA. TEXTO O DISCURSO. .................................................................... 7
b) MODALIDADES TEXTUALES (NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN, DIÁLOGO, EXPOSICIÓN Y ARGUMENTACIÓN) Y
TIPOS DE TEXTO SEGÚN SU ÁMBITO DE USO (PERIODÍSTICOS, HUMANÍSTICOS, LITERARIOS…). ....................... 11
ü MODALIDADES TEXTUALES ........................................................................................................................ 13
ü TIPOS DE TEXTOS SEGÚN SU ÁMBITO DE USO 21
ü PRINCIPALES RECURSOS LITERARIOS 27
ü ESQUEMA DE MÉTRICA ESPAÑOLA - CLASES DE ESTROFAS 35
c) COMPOSICIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS Y ARGUMENTATIVOS, TANTO ORALES COMO ESCRITOS. ............ 42
ü PREGUNTA 3.- EXAMEN DE SELECTIVIDAD. GUÍA PARA SU ELABORACIÓN 42
ü PREGUNTA 5.B (VALORACIÓN CRÍTICA). GUÍA PARA SU ELABORACIÓN 45
d) GUÍA PARA ELABORAR EL COMENTARIO LINGÜÍSTICO. .......................................................................... 46
e) GUÍA PARA ELABORAR UN RESUMEN. ....................................................................................................... 49
BLOQUE ESTUDIO DE LA LENGUA ............................................................................................................51
a) REPASO CATEGORÍAS GRAMATICALES ................................................................................................... 51
b) MORFOLOGÍA: LA FORMACIÓN DE PALABRAS........................................................................................ 64
ü LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS 64
ü PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS 81
ü USOS Y VALORES DEL ‘SE’ 93
ü PERÍFRASIS VERBALES 98
ü VERBOS SEMICOPULATIVOS 100
c) SINTAXIS: REPASO DE LA ORACIÓN SIMPLE; LA ORACIÓN COMPUESTA. ...................................................... 102
ü LA ORACIÓN SIMPLE 102
ü LA ORACIÓN COMPUESTA Y COMPLEJA 108
d) SEMÁNTICA Y LÉXICO.................................................................................................................................. 118
ü COMPONENTES DEL SIGNIFICADO 119
ü LAS RELACIONES SEMÁNTICAS ENTRE SIGNOS 120
ü ORIGEN DEL LÉXICO ESPAÑOL 124
e) LAS VARIEDADES DE LA LENGUA ................................................................................................................. 127

BLOQUE DE LITERATURA....................................................................................................................... 131


CONTEXTO HISTÓRICO S. XX ........................................................................................................................... 131
ESQUEMAS DE LITERATURA DEL SIGLO XX ...................................................................................................... 134
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR EL RESUMEN DE CADA TEMA DE LITERATURA ........................... 138
1.- EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 .............................................................................................. 139
2.- EL NOVECENTISMO Y LAS VANGUARDIAS .................................................................................................. 148

2
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
3.- LA POESÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27 ....................................................................................................... 155
4.- TEATRO ESPAÑOL ANTERIOR A 1939. TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS PRINCIPALES ................................ 159
5. LA POESÍA DE 1939 A FINALES DEL SIGLO XX. TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS PRINCIPALES ...................... 164
6. LA NOVELA ESPAÑOLA DE 1939 A 1974: TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS. ................................................. 168
7. EL TEATRO DE 1939 A FINALES DEL SIGLO XX. TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS PRINCIPALES. .................... 171
8. LA NOVELA ESPAÑOLA DE 1975 A FINALES DEL SIGLO XX. TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS PRINCIPALES ... 175
9. LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX. TENDENCIAS,
AUTORES Y OBRAS PRINCIPALES ..................................................................................................................... 178

3
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

BLOQUE DE COMUNICACIÓN
a) EL TEXTO COMO UNIDAD COMUNICATIVA.

4
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

5
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

ü ESQUEMA FUNCIONES DEL LENGUAJE

6
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

ü PROPIEDADES DEL TEXTO. PRAGMÁTICA. TEXTO O DISCURSO.


La pragmática es la disciplina lingüística que estudia la lengua en uso; el lenguaje en su relación con los
usuarios y las circunstancias de la comunicación. Por eso su objeto de estudio es el TEXTO o DISCURSO.

PROPIEDADES DEL TEXTO (unidad máxima de comunicación)


COHERENCIA: COHESIÓN: ADECUACIÓN A LA SITUACIÓN
permite percibir el texto manifestación COMUNICATIVA: cumplimiento de
como una unidad. lingüística de la normas relacionadas con el receptor, el
La coherencia se coherencia. (Relaciones tema y la situación.
manifiesta tanto a nivel lingüísticas de los
global como parcial. elementos de un texto)
Global: el texto Mecanismos de El texto es APROPIADO si se adecua al
presenta un TEMA al continuidad temática: destinatario.
que se subordinan sus repeticiones léxicas,
partes. relaciones de
(ESTRUCTURA) significado, referencias
(anáfora y catáfora),
deixis, sustituciones,
elipsis.
Parcial: hay Marcadores El texto es ADECUADO si se adecua al
progresión temática discursivos: tema
entre las partes y cada argumentativos y
parte ha de tener lógicos, organizadores
significado en sí del discurso,
misma. reformuladores,
conversacionales,
actitudinales.
También El texto es OPORTUNO si se adecua a la
intervienen en la situación.
coherencia las
presuposiciones (lo
conocido),
implicaciones
(información
adicional), el marco
(situación y finalidad
del texto) y el tipo de
texto.

MECANISMOS DE CONTINUIDAD TEMÁTICA:


• Repeticiones léxicas.
• Relaciones de significado: sinonimia, antonimia, hiperonimia, hiponimia.
• Isotopías semánticas: asociaciones entre los referentes: uso de distintos enunciados de palabras que
presentan una relación de significado.
• Correferencias: uso de palabras que se refieren a la misma entidad (por ejemplo, en un texto narrativo
aparece ‘Pepe’, ‘tu padre’, ‘el portero’, ‘el asesino’… para referirse al mismo personaje)
• Referencias: anáfora y catáfora. (Elementos referenciales. La anáfora se refiere a algo nombrado con
anterioridad en el discurso; la catáfora hace referencia a algo que se nombrará después en el discurso
o que se reconoce por el contexto)
7
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
• Sustituciones (pronombres, adverbios, palabras comodín o proformas como ‘problema’, ‘cosa’,
‘asunto’)
• Deíxis: señalamiento (pronombres, adverbios o determinantes demostrativos que señalan en el tiempo
o en el espacio y que solo pueden entenderse en el universo del discurso).
• Elipsis: omisión de algún elemento que ha aparecido previamente.

MARCADORES DISCURSIVOS (elementos lingüísticos que muestran la relación que se establece entre
dos ideas). Hay muchos marcadores discursivos y diferentes clasificaciones. Lo importante es reconocer el
tipo de relación que establecen. Los marcadores aparecen casi siempre destacados y tras una pausa larga (un
punto o un punto y coma) y son elementos supraoracionales que funcionan en el discurso (es decir, no son
complementos del SV).

• CONECTORES: expresan relaciones argumentativas o de tipo lógico entre dos enunciados:


a) Aditivos: es más, más aún, encima, aparte, incluso, asimismo, igualmente, del mismo modo…
b) Consecutivos: así pues, por consiguiente, en consecuencia, entonces, de ahí, con todo, por tanto…
c) Causales: pues, porque, y es que…
d) Contraargumentativos, marcan oposición: pero, sin embargo, no obstante, al contrario, ahora
bien
e) Condicionales: en tal caso, en ese caso, puestas así las cosas…

• ESTRUCTURADORES DE LA INFORMACIÓN
a) Ordenadores del discurso: para empezar, en primer lugar, por una parte, por otra parte, por un
lado, para finalizar, en conclusión, en definitiva…
b) Comentadores del discurso: en cuanto a, por lo que se refiere a, por lo que respecta a…
c) Digresores del discurso que cambian de tema: por cierto, a propósito, en otro orden de cosas…
d) Generalizadores (también son reformuladores): en fin, al fin y al cabo, total, después de todo, en
resumen…

• REFORMULADORES de la información.
a) Ejemplificadores: por ejemplo, así, concretamente, a saber…
b) Explicativos: es decir, esto es, a saber, o sea…
c) Rectificativos: mejor dicho, con otras palabras, en el fondo, en realidad…
d) Distanciadores: de todos modos, en cualquier caso, en todo caso…
e) Generalizadores: generalmente, habitualmente…

• MARCADORES CONVERSACIONALES y MARCADORES DE ACTITUD que marcan la


actitud del hablante en el discurso
a) Marcan la evidencia: en efecto, claro, por lo visto, claro, desde luego, sin duda, sin género de
duda…
b) Marcan la voluntad: bueno, bien, vale…
c) Apelan al oyente: mira, hombre, oye, ¿no?, ¡por favor!, ¿verdad?...
d) Metadiscursivos, dan tiempo al hablante para reorganizar su discurso: eh.., este…, ya…, si…,
bueno…
e) Marcan duda o falta de certeza: por lo visto, al parecer, aparentemente, supuestamente
f) Marcadores de actitud valorativa o apreciativa: Ni, ni siquiera, siquiera, por lo menos, al menos,
hasta, incluso, por poco… (‘Hasta María decidió hacer huelga’).

8
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDAD TEXTUAL
La objetividad o subjetividad en un texto se manifiesta en ciertos rasgos lingüísticos.

MARCAS OBJETIVIDAD SUBJETIVIDAD


Funciones del Referencial/metalingüística Expresiva/apelativa
lenguaje
Persona gramatical 3ª del singular o plural 1ª del singular o plural.
2ª: llamada de atención al receptor
Modo verbal Indicativo Subjuntivo/ imperativo
Léxico Denotativo, presencia de tecnicismo y Connotativo
lenguaje especializado
Sustantivos Neutros en cuanto a su valor semántico Ponderativos o denostadores.
Adjetivos Especificativos, descriptivos, de Explicativos, valorativos (positivos o
relación y gentilicios. negativos) Adjetivos determinativos
Adjetivos determinativos indefinidos y posesivos pueden implicar, en
(numerales cardinales y algunos casos, subjetividad.
ordinales)
Adverbios Aquellos que sitúan en el espacio y el De modo y de cantidad.
tiempo
Adverbios que Acotan circunstancias: Señalan la actitud del hablante y
funcionan como anatómicamente, económicamente… condiciones de enunciación: sinceramente,
marcas oracionales particularmente, verdaderamente, quizás…
Oraciones Enunciativas, interrogativas con Desiderativas, exhortativas,
función didáctica, impersonales, interrogativas retóricas…
activas, reflejas que evitan el agente.
Perífrasis verbales Su uso no es relevante De obligación, de probabilidad o posibilidad
Recursos expresivos Ausentes o escasos Relevantes: hipérboles, metáforas,
personificaciones, símiles…

En esta columna periodística de Soledad Puértolas se combinan rasgos de objetividad y subjetividad:

Una mujer nigeriana ha sido condenada a morir lapidada por haber sido infiel a su marido. El caso de esta
mujer reúne todo lo que una persona con aspiraciones de justicia y dignidad rechaza con horror.
Primero, el juicio público, estatal, de una conducta privada. Luego, la pena de muerte. Otra vuelta de tuerca:
la muerte por lapidación. Asombra que haya países con legislaciones que permitan estos degradantes
atropellos. Ojalá el caso de esta mujer nos haga reflexionar sobre la vigencia de unas leyes basadas en
costumbres y ritos aberrantes. Pero la pena de muerte no es algo exclusivo de los países pobres. Aún se aplica
en algunos estados norteamericanos, aún tiene defensores teóricos dentro del mundo occidental que tan
ejemplar nos parece a la hora de compararlo con los otros. La muerte por lapidación añade más horror. Todos
los participantes se convierten en brazos del Estado, todos matan, todos castigan, todos cierran filas, de forma
activa con el Estado.
Los ciudadanos sostenemos las leyes. La ley convertida en cruel espectáculo no resulta un espejo muy
favorecedor de nuestra condición.

EJERCICIOS

9
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

A) TEXTO O DISCURSO

La edad más larga y antigua de la prehistoria de los homínidos se denomina Paleolítico. Esta edad se inició
hace, como mínimo, 2,5 millones de años, como indican los sencillos útiles líticos hallados en Hadar, y duró
hasta hace unos 10.000 años. El modo de producción practicado durante todo este período fue la recogida de
desechos, la caza, la recolección y la pesca. No se disponía de plantas o animales domesticados, exceptuando
los perros, cuya domesticación no se produjo sino al final del período.
Marvin Harris: Introducción a la Antropología General.

è Coherencia y cohesión.
1- Tema del texto.
2- Continuidad temática
3- Mecanismos de cohesión
4- Modalidad textual
5- Adecuación al contexto

B) TEXTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS

Los primeros biólogos que realizaron los experimentos que lograron descifrar el código fueron
Marshall Nirenberg y su colaborador Heinrich Matthai, ambos investigadores del Instituto Nacional
de la Salud (Estados Unidos). […] Nirenberg y Matthaei utilizaron en el siguiente paso un ARN
artificial. Si los extractos de E.coli podían leer los mensajes ajenos y traducirlos en proteínas, a lo
mejor podían leer mensajes totalmente artificiales, los dictados directamente por los propios
investigadores. Severo Ochoa, científico español, trabajando en la Universidad de Nueva York había
desarrollado un proceso para la unión de nucleótidos y la formación de una cadena de ARN. Con este
proceso desarrollado en el laboratorio, había fabricado un ARN que contenía solo una base
nitrogenada, el uracilo, que se repetía a sí mismo en toda la molécula. Lo llamó ‘poli-U’.
Helena Curtis y N. Sue Barnes. Invitación a la
biología.

1- Tipo de texto.
2-Modalidad textual que predomina en este fragmento.
3-Tema del texto.
4-Características lingüísticas. (Fíjate en los recursos retóricos y los tecnicismos).

10
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
b) MODALIDADES TEXTUALES (NARRACIÓN, DESCRIPCIÓN, DIÁLOGO, EXPOSICIÓN
Y ARGUMENTACIÓN) Y TIPOS DE TEXTO SEGÚN SU ÁMBITO DE USO
(PERIODÍSTICOS, HUMANÍSTICOS, LITERARIOS…).
Cada texto tiene sus propias características particulares, que lo hacen muy diferente de otros. Pero
también es posible observar ciertas regularidades que permiten hablar de diferentes tipos generales de textos.
Los textos se pueden clasificar desde puntos de vista muy diversos:

CRITERIO TIPO DE TEXTO


Según la • Coloquiales: se dan en una situación en la que emisor y receptor se conocen; utilizan, por
situación ello, un registro informal en el que predomina la familiaridad (tuteo, léxico de confianza,
frases incompletas, tono exaltado…). Ej.: una conversación entre dos amigos.

• Formales: emisor y receptor no están en el mismo nivel (léxico más cuidado, tratamiento
de usted y fórmulas de cortesía, tono moderado…). Ej.: una instancia.

Según el canal • Orales: se transmiten de viva voz; son más espontáneos y expresivos que los escritos y se
apoyan en la entonación y en los gestos y en la situación compartida entre emisor y
receptor; por ello suelen ser menos explícitos. Ej.: una conversación, un debate.

• Escritos: se transmiten transcritos bien en papel o en formato electrónico. Son menos


espontáneos, más elaborados y explícitos. Ej.: una carta, una noticia, un ensayo.

Según su • Informativos: pretenden facilitar nuevos conocimientos: una noticia, una definición…
intención • Persuasivos: inducen con argumentos a creer o a hacer algo: anuncios publicitarios,
comunicativa discursos de los políticos…

• Prescriptivos: buscan guiar la acción del receptor: manual de instrucciones, recetas de


cocina…
• Literarios: crean un mundo de ficción insistiendo en la belleza del mensaje. Pueden ser a
su vez narrativos, líricos y dramáticos: una novela, una poesía, una obra de teatro.

Según su forma • Narrativos: cuentan hechos reales o ficticios sucedidos a unos personajes en un tiempo y
(= modos de • en un espacio: un cuento, una noticia.
discurso) Descriptivos: muestran los rasgos que caracterizan a seres, objetos, lugares…

• Dialogados: muestran un intercambio de información con otro u otros interlocutores: una


entrevista, un cómic.
• Expositivos: explican hechos, conceptos o fenómenos de forma clara y ordenada. En ellos
predomina la función representativa del lenguaje.

• Argumentativos: defienden razonadamente una opinión. En ellos predomina la función


apelativa del lenguaje.
Según el ámbito • Periodísticos: son los generados por los medios de comunicación social a través de la
con el que se prensa, la radio, la televisión e Internet. Su finalidad es informar de forma rápida sobre los
relacionan hechos de actualidad, formar y entretener.

• Científicos: textos que tratan sobre las diversas ciencias (biología, medicina, geología…).
Son textos escritos en un registro formal con corrección, precisión terminológica y claridad
expositiva. En ellos predomina la objetividad y, por tanto, la función representativa del
lenguaje. Destacan por el uso de tecnicismos.

11
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
• Humanísticos (ensayísticos): tratan sobre temas relacionados con las humanidades y las
ciencias sociales (filosofía, filología, historia, sociología…). Los modos de discurso más
importantes en estos textos son la exposición y la argumentación. Utilizan un lenguaje
culto, adecuado a los temas tratados con predominio de sustantivos abstractos. Destaca en
ellos la función representativa, pero también están presentes la expresiva, la poética y la
apelativa. Entre los textos humanísticos destaca como género peculiar el ensayo.

• Publicitarios: son textos fuertemente connotativos en los que se pretende convencer al


receptor de que consuma un determinado producto de forma breve, atractiva y extraña. Por
eso, predomina la función apelativa o conativa, pero también están presentes las funciones
representativa y poética (se usan, por ejemplo, muchas figuras retóricas propias del
lenguaje literario). Están diseñados pensando en un receptor o público determinado y
combinan códigos verbales y no verbales (imágenes, música, sonidos, movimientos de
cámara) con la finalidad de sugerir al público unos valores con los que se identifique. A
veces pueden usar un registro coloquial.

• Jurídicos-administrativos (leyes, decretos, sentencias, instancias, certificados…) son


textos de carácter preceptivo relacionados con el Derecho y con la Administración. Por eso
predomina en ellos la función apelativa o conativa. Su finalidad es regular la vida social.
Aunque deberían ser precisos claros y objetivos, a veces presentan un estilo alejado de la
lengua común, debido al uso de arcaísmos y al uso de formulismo y cliclés.

• Literarios: en los textos literarios (narrativos, líricos, dramáticos) predomina la función


poética, pues la lengua se usa con voluntad artística. Se usa un lenguaje “desviado” que
altera los usos habituales de los diferentes niveles fónico, morfosintáctico y léxico-
semántico a través de las llamadas figuras retóricas y en algunos casos de la utilización del
verso. Utilizan un lenguaje abierto a la evocación y a la sugerencia, es decir, fuertemente
connotativo y subjetivo.

12
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
ü MODALIDADES TEXTUALES

13
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

14
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

15
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Textos NARRATIVOS
Dan cuenta de unos sucesos, ya sea para informar (noticia) o para entretener (cuento, novela). Dentro de la
narración se suelen incluir como mecanismos fundamentales de la misma: el DIÁLOGO de los personajes
y la DESCRIPCIÓN (puesto que la descripción no suele aparecer como discurso autónomo sino al servicio
de otra intención comunicativa). Los ELEMENTOS estructurales del texto narrativo son: narrador, acción,
personajes, espacio, tiempo.

1_ EL NARRADOR: No debe confundirse con el ‘emisor’ o autor real del texto. El narrador es la ‘voz’
que ordena y cuenta los hechos desde una ‘mirada’ concreta de los mismos (punto de vista) y, en ocasiones,
introduce comentarios. Puede contar la historia en tercera o primera persona (los relatos en segunda
persona, con la que el narrador se dirige a un tú, que puede ser otro personaje o él mismo, son menos
frecuentes).

a) SEGÚN LA PERSPECTIVA o PUNTO DE VISTA podemos distinguir:


• Perspectiva externa el narrador se sitúa fuera de la historia como un simple observador de las acciones, sin penetrar en
sus personajes. Presenta los diálogos y las acciones en los que deja que el lector saque sus conclusiones. Sabe menos
que ellos. Es el narrador objetivo o dramático.
• Perspectiva interna. La perspectiva de este narrador se restringe a la percepción de uno o varios personajes, sabe
tanto como ellos.
• Perspectiva total. El narrador conoce las acciones, los diálogos y los pensamientos de los personajes. Constituye la
visión privilegiada del narrador omnisciente, conoce los antecedentes de la historia, penetra en la conciencia de sus
personajes. Sabe más que ellos.

b) SEGÚN LA PERSONA NARRATIVA:


• Narrador en 1ª persona Propia del narrador protagonista.
- Puede ser un Yo autobiográfico en el que narrador y autor se identifican. El autor se presenta como un personaje
que cuenta y protagoniza la historia.
- Puede ser un Yo testigo en el que el narrador se convierte en uno de los personajes. Se suele hacer para presentar la
historia de una forma más verosímil.
• Narrador en 2ª persona. Es menos frecuente. El narrador se dirige a un tú, que puede ser otro personaje o el mismo
narrador. Suelen ser novelas de carácter confesional en las que el protagonista se dirige a sí mismo como si se
desdoblara.
• Narrador en 3ª persona. El narrador no participa en la historia, son hechos que ocurren a los personajes. Se supone
que es el narrador más objetivo. Puede ser omnisciente, limitado u objetivo.

Es muy importante señalar también cómo se presentan las palabras de los personajes y los tipos de
discurso:

• Discurso directo o dramático: el narrador cede la palabra a los personajes por medio de los verba dicendi o verbos de
lengua (dijo, preguntó, exclamó). Los personajes dialogan y sus emisiones se transmiten en estilo directo: Aclara
Víctor: - ¿Qué año empezó a marchar la gente del pueblo?
• Discurso indirecto: en este caso el narrador reproduce lo dicho por los personajes haciendo también uso de los verbos
de lengua: Héctor le explicó que lo había encontrado, extrañamente, en casa de Laura.
• Monólogo interior: Se reproduce en primera persona los pensamientos de un personaje, tal como brotarían de su
conciencia, mezclando recuerdos con razonamientos en aparente desorden. Sirve para expresar la subjetividad de un
personaje, sus sentimientos más íntimos: El tal marqués viudo de Saldeoro está loco por mí; pero no seré tonta, no le
daré a conocer que me gusta…
• Discurso indirecto libre: En este caso, el narrador transcribe los pensamientos y las palabras de los personajes e
incorpora las formas expresivas de estos: Y con todo, al capellán no le llegaba la camisa al cuello. ¡Si Nucha se
enteraba!
2 LA ACCIÓN:
* Es el conjunto de acontecimientos que se nos cuentan siguiendo un orden determinado y que pueden
coincidir o no con el orden real. Se suele distinguir entre ACCIÓN (sucesión de hechos tal como se
cuentan), entendida como la recreación que un narrador hace de unos hechos sucedidos o imaginarios, e
HISTORIA o sucesión de acontecimientos según el orden real.
* Episodios: cada una de las secuencias o partes narrativas

16
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
* Argumento: El resumen de la historia (resumen coherente y ordenado de todos los acontecimientos
narrados). Algunos reservan el nombre de argumento para referirse a los acontecimientos en el orden elegido
por el autor.
* La estructura o esquema de la ‘historia’:
Sea cual sea el orden en que se cuenta, toda narración se organiza en torno a tres núcleos. (A veces se
distinguen cuatro -marco, problema, desarrollo, desenlace- e incluso cinco -situación inicial, conflicto,
desarrollo de las acciones, desenlace o resolución del conflicto y situación final)
― Planteamiento: Presentación de personajes, espacio, tiempo y hechos que conducen a un conflicto o problema.
― Nudo: episodios que desarrollan el conflicto
― Desenlace: resolución del conflicto.
(El autor puede prescindir del desenlace con lo que se consigue un relato de final abierto)

El desarrollo de los hechos puede seguir un plan LINEAL que presenta los hechos según el orden
cronológico, o bien alterar el orden cronológico con ANTICIPACIONES (saltos al futuro, prolepsis) y
RETROSPECCIONES (saltos hacia el pasado, analepsis). Teniendo en cuenta el orden en que se cuenta ,
se distinguen las siguientes ESQUEMAS O ESTRUCTURAS NARRATIVAS BÁSICAS:
• Estructura lineal: Los hechos se cuentan siguiendo el orden cronológico, es decir, siguiendo el orden en que ocurren y
según el esquema tradicional de: PLANTEAMIENTO, NUDO y DESENLACE.
• In media res (“en mitad del asunto”): Se inicia la narración por el NUDO o centro de la historia, se vuelve al comienzo
y cuando se llega al centro se prosigue linealmente.
• In extrema res: Se inicia la narración o relato por el final o DESENLACE de la historia.
• Contrapunto: Yuxtaposición de diversas situaciones narrativas que se desarrollan en secuencias que se van sucediendo
alternativamente (cruce de historias).

3 LOS PERSONAJES: Pueden ser principales o secundarios. Planos (de una sola pieza, su conducta se
adapta a lo que se espera de ellos) o redondos (complejos y, a menudo, contradictorios).

4 ESPACIO: Es el lugar de la acción. Toda serie de acontecimientos se lleva a cabo en un lugar. Puede
aparecer solamente mencionado o describirse con mayor o menor detalle. Puede estar concebido de una
manera objetiva o subjetiva. Puede ser realista o fantástico, natural o urbano, exterior o interior, etc.

5 TIEMPO: Todo acontecimiento que se narre tiene lugar en un determinado momento. Se suele distinguir
entre TIEMPO EXTERNO Y TIEMPO INTERNO. El tiempo externo es el tiempo de los hechos (o de la
“historia”). El tiempo interno o TIEMPO de la NARRACIÓN hace referencia tanto al orden en que se
cuentan los hechos como al tiempo que se tarda en contarlos. Si el narrador no cambia el orden cronológico
de los acontecimientos, la narración es LINEAL (generalmente de acuerdo con el esquema clásico de
Planteamiento, Nudo y Desenlace); pero el narrador puede en la narración de los hechos alterar el orden
mediante saltos hacia atrás (EVOCACIONES RETROSPECTIVAS, ANALEPSIS o FLASH BACK) o
hacia adelante (ANTICIPACIONES PROSPECTIVAS o PROLEPSIS). También puede narrar ACCIONES
SIMULTÁNEAS, alternando secuencias de una y otra acción (técnica del CONTRAPUNTO o cruce de
historias).
Hay varios procedimientos para acelerar o retardar la duración de la narración: elipsis (se omiten partes
de la historia) , resúmenes (síntesis de los acontecimientos de la historia), digresiones (las reflexiones,
juicios, valoraciones y comentarios de la acción hechas por el narrador y que interrumpen el hilo de la
acción), descripciones. En las escenas el tiempo de la historia se iguala con el tiempo del discurso. Suele
incluir diálogos.

ASPECTOS LINGÜÍSTICOS DE LOS TEXTOS NARRATIVOS:


a) Nivel léxico-semántico:
• Utilización de verbos de lengua o declarativos para la reproducción de enunciados: Corrió tras ella; Le
dijo que no estaba.
• Utilización de verbos de movimiento, de acción, empleo de adverbios deícticos de lugar y de tiempo (allí,
ayer), de pronombres anafóricos, adjetivos descriptivos y especificativos para el relato de las acciones.
b) Nivel morfosintáctico.

17
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
• Empleo de verbos en pretérito perfecto simple para enunciar los hechos.
• Uso del pretérito imperfecto para presentar acciones en su desarrollo.
• Uso del presente de indicativo con significado actual, con valor habitual o histórico.
• El futuro aparece en las anticipaciones o prolepsis.
• Otros tipos de tiempos verbales permiten ordenar unas acciones con respecto a otras.
• Predominio de oraciones enunciativas predicativas (las atributivas aparecen en las descripciones). /1ª o 3ª
persona.
• Relevancia de los complementos circunstanciales de tiempo y lugar para situar los hechos en el espacio y
en el tiempo.
• Conectores. Los más frecuentes son los que tienen valor temporal: entonces, luego, de pronto, a
continuación, varios años después, más tarde, al mismo tiempo, de repente...
• Subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales de causa, finalidad y consecuencia. El ritmo lento de la
acción suele estar asociado a la sintaxis compleja que alarga los enunciados con múltiples subordinaciones; en
cambio, la sucesión de oraciones simples, sencillas y breves, la coordinación y, sobre todo, la yuxtaposición
crean un ritmo rápido.
• Presencia de estilo directo, indirecto e indirecto libre para presentar enunciados o pensamientos.

TEXTOS DESCRIPTIVOS
Textos cuya finalidad es transmitir información acerca de cómo es alguien o algo.
El referente de un texto descriptivo, es decir, el objeto descrito o TEMA, puede ser cualquier elemento de
la realidad: es posible describir realidades físicas (seres inanimados, animales, personas, lugares,
ambientes...), realidades abstractas (sentimientos, creencias, conceptos...) o incluso PROCESOS (una receta
de cocina).
A veces lo que se describe (sobre todo en la descripción literaria) es un ambiente, es decir, un espacio y las
formas de vida asociadas a él. Es decir, representación de un espacio físico concreto y de los personajes y
acciones característicos de ese lugar.

Según el punto de vista o perspectiva distinguimos:


• Descripción técnica. Tienen una finalidad eminentemente práctica: Presenta las características de un objeto con la
finalidad de instruir al receptor. Sus características son la objetividad (léxico denotativo, adjetivación de carácter
especificativo, verbos en presente), la PRECISIÓN en la información (exhaustividad y minuciosidad en la presentación
de datos, uso de tecnicismos) y la CLARIDAD (estructuración lógica de la información).
• La descripción literaria se caracteriza por la subjetividad y expresividad. Predomina la función poética, y su finalidad
es más estética que práctica: lo más importante no es la información que se transmite, sino la expresión de la misma y el
efecto que se pretende causas en el receptor.

Según la posición y movimiento distinguimos: Visión pictórica. El objeto descrito y el sujeto que describe permanecen
inmóviles. Visión cinematográfica. Objeto móvil y sujeto inmóvil. Visión topográfica. Objeto inmóvil y sujeto en movimiento.
Un sujeto describe según va avanzando por un lugar.

Según la realidad descrita: Topografía: descripción de un lugar. Si es imaginario se llama topotesia. Cronografía:
descripción de una época o una cultura. Pragmatología: descripción de acciones, sucesos. Zoografía: descripción de animales.
Retrato: rasgos físicos de una persona. Puede ser realista, idealizado o degradante. Etopeya: rasgos morales. Prosopografía:
rasgos físicos y morales. Autorretrato: retrato de uno mismo. Patopeya: descripción de sentimientos.

ASPECTOS LINGÜÍSTICOS:
a) Nivel léxico-semántico:
• Empleo de verbos de estado, naturaleza o permanencia: tiene, es…
• En la descripción adquieren capital importancia los SUSTANTIVOS (que dan nombre a los objetos de la realidad)
y los ADJETIVOS especificativos descriptivos o de relación y pertenencia, explicativos y valorativos (expresan
las cualidades y rasgos del objeto descrito, dependiendo si la descripción es objetiva o subjetiva) o construcciones
equivalentes al adjetivo (construcciones preposicionales, comparativas, proposiciones adjetivas) y tecnicismos en
la descripción objetiva.
• Los recursos estilísticos, que son muy importantes en la descripción subjetiva y literaria: enumeraciones, metáforas
y comparaciones, personificaciones en la descripción de animales o cosas y animalización o cosificación en la
descripción de personas.
b) Nivel morfosintáctico:
18
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
• Predominio de oraciones enunciativas con abundancia de verbos atributivos: Era una chica rubia y delgada.
• Sustantivos o sintagmas nominales, aposiciones, adjetivos o construcciones equivalentes (sintagmas adjetivales,
preposicionales o proposiciones subordinadas adjetivas)
• Presente o imperfecto de indicativo.
• Circunstanciales de lugar, tiempo y modo.
• Predominio de la tercera persona en la descripción objetiva. Si aparece la primera persona del plural tiene
carácter didáctico o es un plural de modestia: Podemos encontrar la acacia…
• Referencias al emisor en la primera persona (pronombres, verbos, posesivos) y presencia de oraciones
exclamativas en la descripción subjetiva.
• Conectores. Son frecuentes los de tipo espacial: arriba, abajo, a la izquierda, de frente, en primer término...

Textos EXPOSITIVOS
Texto mediante el cual un emisor pretende presentar un de terminado tema a un receptor de forma clara y
ordenada para darlo a conocer y hacer que lo comprenda. Predomina la función referencial y utiliza por lo
general la lengua formal.
Requiere un conocimiento suficiente de la cuestión tratada y exige un desarrollo progresivo y articulado de
las ideas. La característica fundamental es la ordenación clara y coherente de los contenidos, puesto que lo
que se pretende es que el destinatario entienda el tema.
La exposición utiliza tanto la lengua oral, de forma espontánea o planificada, como la lengua escrita. Por
medio de la exposición, pueden desarrollarse temas de diversa índole; por ello, esta modalidad discursiva se
utiliza en textos científicos, humanísticos, jurídicos, legislativos o en otros que ofrecen información:
recetas, guías turísticas, folletos, conferencias, etc.

Aspectos ESTRUCTURALES/ DESARROLLO expositivo:


El texto expositivo puede consistir en la simple presentación de características o abordar la exposición de
ideas que se demuestran por medio de argumentos; en este caso, participa de los rasgos de los textos
argumentativos. Es frecuente que su estructura se ajuste al esquema básico de: Introducción o presentación,
desarrollo, conclusión siguiendo dos métodos:
• Deductivo. Se parte de afirmaciones generales para llegar a casos particulares.
• Inductivo. Se plantean casos particulares para llegar a una afirmación general.

Características lingüísticas:
a) Nivel léxico semántico:
• Vocabulario con significado denotativo; escasez de verbos de acción; escasez de epítetos; abundancia de tecnicismos,
adjetivos especificativos y sustantivos abstractos que aportan precisión científica.
• Selección léxica determinada por el tema y la finalidad de la exposición.

b) Nivel morfosintáctico:
Para expresar objetividad
• Presente de indicativo con significado atemporal para leyes, axiomas…
• Predomino de la tercera persona como marca de objetividad. A veces se recurre al nosotros como forma de incluir al
receptor (plural de modestia): Tenemos una cultura fundamentalmente urbana.
• Oraciones impersonales y pasivas reflejas, que evitan referencias al emisor.
Para el desarrollo de la explicación
• Sustantivos o sintagmas nominales, aposiciones, adjetivos o construcciones equivalentes (sintagmas adjetivales,
preposicionales o proposiciones subordinadas adjetivas)
• Aparecen habitualmente la coordinación y yuxtaposición, la subordinación adjetiva, la adverbial que expresa relación
lógica de ideas (causal, final, consecutiva) e hipótesis (condicional). Estructuras de carácter explicativo (subordinadas
adjetivas, aposiciones, incisos...).

19
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Textos ARGUMENTATIVOS
La argumentación es un texto en el que se pretende defender una opinión y persuadir de ella a un receptor
mediante pruebas y razonamientos.
Esquema básico: En todo texto argumentativo hay dos elementos fundamentales: la TESIS y el CUERPO
ARGUMENTATIVO. Aunque cada texto tiene su propia organización y estructura, las PARTES de todo
texto argumentativo bien construido son:

- INTRODUCCIÓN: Debe servir para enmarcar el problema que se va a tratar y para captar la atención del
destinatario (formulando la tesis, enumerando los temas que se van a tratar, señalando la importancia del
tema, presentando hechos sorprendentes y curiosos, narrando un hecho particular...).
- CUERPO ARGUMENTATIVO: Se informa de los hechos significativos relacionados con la idea o tesis
que se pretende defender. Se presentan las pruebas o argumentos pertinentes para la comprobación de la tesis;
se refutan las objeciones...
- CONCLUSIÓN: Síntesis de las ideas expuestas y demostradas. Es la confirmación de la tesis.

Estructuras que puede seguir el texto argumentativo:


• Deductivo. Se parte de afirmaciones generales para llegar a casos particulares.
• Inductivo. Se plantean casos particulares para llegar a una afirmación general.
• Estructura repetitiva: Repetición de la tesis a lo largo del discurso acompañada de distintos argumentos.
• Estructura paralelística: Trabaja con diferentes tesis con argumentación simultánea en cada una de las tesis consolidando
cada una de ellas.
• Estructura encuadrada: Se repite la tesis al principio y al final del texto.

Tipos de argumentos:
• Argumento de causa: desarrollo del argumento por medio de la explicación de las causas que producen un hecho (el
tabaco es perjudicial porque…)
• Argumento por analogía y comparación (el tabaco daña los pulmones de la misma manera que lo hace el polvo que
respiran los mineros)
• Argumento de contraste: se procede por contraste con los argumentos de otros (pero a diferencia del polvo de las minas,
la carencia de tabaco genera ansiedad)
• Argumento de consecuencia: se presenta el argumento como una consecuencia posible de la idea que defiende (los
adolescentes no son conscientes de los efectos nocivos que les causa su consumo).
• Criterio de autoridad: se defiende una idea apoyándose en la opinión especializada de alguien que la refuerza (el tabaco
es perjudicial para la salud, tal y como afirma la OMS)
• Ejemplificación: se apoya la tesis a partir de ejemplos particulares (por ejemplo, sólo en EEUU, el número de enfermos
de cáncer de pulmón es…)
• Verdades irrefutables: La tierra es redonda.
• Silogismos: dos ideas se relacionan y se formula una consecuencia que se plantea como verdad: los seres humanos
podemos equivocarnos. Tú eres un ser humano. Puedes equivocarte.
• Tópicos (ideas que permanecen): cantidad (el argumento de la mayoría), cualidad (exaltación de lo único, lo incomparable)
y orden (superioridad de lo primero)

Errores en la argumentación:
• Elevar lo particular a lo general: las generalizaciones que dan lugar a las ideas estereotipadas en cuestiones de sexo, raza
o profesión (Todos los hombres son iguales) Siempre hay excepciones, así que al formular las generalizaciones debemos
incluir expresiones del tipo: por lo general, frecuentemente, en mi opinión…
• Argumentos falsos, falacias argumentativas, argumentos falsos, incorrectos: ataque personal (criticar a la persona y
no a sus ideas), recurso a la compasión o el afecto (no lo digas que me castiga), falsa relación causa-efecto (en el examen
de ciencias usé mi bolígrafo de la suerte, en matemáticas no y suspendí), falsa autoridad (Julio Iglesias usa Viceroy)

Aspectos lingüísticos:
a) Nivel léxico semántico:

• Verbos alusivos al discurso y al razonamiento, a causas y a consecuencias, generalmente en presente de indicativo,


además del condicional.
• Léxico variado, en el que destacan los sustantivos abstractos y tecnicismos.
20
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
• Adjetivos especificativos descriptivos o valorativos, y adverbios modales ponderativos.
• Empleo de recursos expresivos como hipérboles, metáforas, antítesis….

b) Nivel morfosintáctico:

Rasgos generales para el desarrollo argumentativo:


• Oraciones enunciativas, a veces complejas (con coordinadas, adversativas y subordinadas); las interrogativas tienen
finalidad didáctica o pretenden implicar al receptor.
• Subordinadas adjetivas, causales, consecutivas y condicionales, que expresan las relaciones lógicas. Utilización de
periodos oracionales extensos.
Para expresar la objetividad:
• Uso de la tercera persona (si aparece la primera suele ser plural de modestia o un modo de implicar al receptor)
Para expresar subjetividad:
• Oraciones interrogativas o imperativas.
• Primera y segunda persona, y vocativos referidos al receptor.

Dado que el propósito primero de toda argumentación es la persuasión, los recursos lingüísticos tienen que
ver con los objetivos de: COHERENCIA, CLARIDAD y capacidad de INFLUENCIA AFECTIVA. La
distribución del contenido en párrafos ayuda a asimilar mejor el contenido y favorece la organización de las
ideas. También es importante el empleo de los adecuados mecanismos de cohesión, especialmente los
MARCADORES DEL DISCURSO. Los principales marcadores del discurso argumentativos son:
conectores aditivos (además, encima, incluso), consecutivos (por tanto, por consiguiente, entonces, de
ahí…), contraargumentativos (por el contrario, en cambio, sin embargo), operadores argumentativos (en
realidad, en el fondo, de hecho…), estructuradores de la información (en primer lugar, por otro lado,
finalmente…), reformuladores (es decir, esto es, mejor dicho), recapitulativos (en conclusión, en
definitiva…), explicativos (es decir, por ejemplo), comentadores (pues bien, así las cosas…), marcadores
de actitud o de modalidad (afortunadamente, con seguridad, desgraciadamente…)

ü TIPOS DE TEXTOS SEGÚN SU ÁMBITO DE USO

21
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

22
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

23
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

24
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

25
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

26
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
ü PRINCIPALES RECURSOS LITERARIOS

1.- NIVEL FÓNICO

Aliteración

Repetición de un mismo fonema, o grupo de - ...Tañen mis dedos, y mis


fonemas, a lo largo de un verso o de una estrofa. dientes restañan. Y mis uñas, una a
A veces es difícil identificar esta figura, ya que no una, de añil se van tiñendo.
siempre es fácil decidir cuándo esta repetición de (B. de Otero)
fonemas es mera casualidad o cuándo responde - ...que desdenes rudos lanza
a la intención del autor. Es una figura que afecta bajo el ala, bajo el ala aleve del
sobre todo a la sonoridad; es también una de las leve abanico!
pocas que no siempre tendrá relación con el (Rubén Darío)
significado.

Onomatopeya
- ¡Tan, tan, tan, tan! [...] la campana limpia
La onomatopeya consiste, generalmente, en su duro golpe sonoro...
imitar sonidos naturales, ruidos, cantos de (Juan Ramón Jiménez)
animales, etc., mediante la formación de palabras. - CELESTINA.- Llama.
Estas palabras "onomatopéyicas", habitualmente SEMPRONIO.- Ta, ta, ta.
no significan nada, aunque en ocasiones, pueden (Fernando de Rojas) -
incorporarse a la lengua, adquiriendo significado ¡Tan! ¡Tan! ¡Tan! Canta el martillo.
propio: cacarear, bisbiseo, aullar ... el garrote alzando están.
(Ramón M. del Valle-Inclán)

Paronomasia

Esta figura consiste en la utilización - Se transformaron en la sal del sol ...


de dos o más palabras que tienen (P. Neruda)
unos sonidos muy parecidos, pero - Del hambre y de los hombres que arrebatas...
significados totalmente distintos. Fue (Blas de Otero)
muy utilizada por la poesía barroca, - ...de querer la otra doncella, que es bella, y deja
especialmente por Quevedo y de vella...
Góngora. (L. de Góngora)

Eco

- Ganada (no sé) nada, nada:


éste es el seco eco de la sangre.
(Blas de Otero)
Repetición de una palabra o de parte de
- ¡Oh Camagüey, oh santo
ella, para formar una nueva palabra que sea
Camposanto, santo, santo!
como un eco de la anterior.
(Nicolás Guillén)
- ... en algún pueblo con palomas,
lomas y puente romano...(B. de Otero)

27
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Aféresis
Pérdida de un sonido o grupo de sonidos, a ...al alto Olimpo levantars'aspira
comienzo de una palabra, o en la unión entre (Fdo. de Herrera)
varias palabras. Este fenómeno tendrá también - ...s'arrellanó en el suelo, juntó las
repercusiones ortográficas, sobre todo si es un manos y miró p'arriba pa los bruñíos
texto de siglos muy anteriores. También puede nubarrones recios...
deberse a factores culturales. (Luis Chamizo)

2.- NIVEL MORFO-SINTÁCTICO

Sinonimia
Acumulación de palabras - ...cuando se toca con las dos manos el vacío, el hueco.
sinónimas; es decir, palabras (Blas de Otero)
distintas con un mismo significado. - Crece la sangre, agranda...
(M. Hernández)
- No sepas lo que pasa
ni lo que ocurre. (M. Hernández)

Elipsis

Supresión de determinados
elementos de la frase, sin que se - La casa oscura, vacía;
altere la comprensión de la misma. humedad en las paredes; (supresión de verbos)
Este elemento elidido puede ser el brocal del pozo sin cubo, jardín de lagartos verdes.
sujeto, el verbo, el núcleo de un (Nicolás Guillén)
sintagma nominal...

Anáfora
Figura que consiste en la -Temprano levantó la muerte el vuelo,
repetición de una o varias palabras temprano madrugó la madrugada,
al principio de algunas frases o temprano estás rodando por el suelo.
versos. (Miguel Hernández)
-El Dios que todos llevamos,
el Dios que todos hacemos,
el Dios que todos
buscamos...
(Antonio Machado)
(Notemos, además, el evidente paralelismo sintáctico)

28
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Epífora
-...el deseo es una pregunta
Figura que se basa en la cuya respuesta no existe,
repetición de una o varias una hoja cuya rama no existe,
palabras al final de varias un mundo cuyo cielo no existe.
frases o versos. (Luis Cernuda)
-Pero no huele a nada.
No digáis que la muerte huele a nada, que
la ausencia del amor huele a nada, ...
(Vicente Aleixandre)

Reduplicación
Figura que consiste en la - Campo, campo, campo.
repetición seguida de una o varias Entre los olivos, los
palabras o grupos sintácticos. cortijos blancos.
(A. Machado) -
Tierra, tierra, tierra, tierra.
Y ahora yo, yo, yo, yo.
(Juan R. Jiménez) -
No, no te quieren, no.
(Pedro Salinas)

Anadiplosis

Repetición del elemento final de .también yo tengo mis rejas,


un verso al principio del siguiente. mis rejas y mis rosales.
Es decir, un verso empieza por la (A. Machado)
misma palabra (o palabras) con la
que acaba el anterior. Junto a los rivales, la divina Eulalia,
la divina Eulalia, ríe, ríe, ríe.
(R. Darío)

Concatenación

Serie continuada de -En Zamora hay una torre,


en la torre, hay un balcón, De la mar al precepto, del precepto
varias anadiplosis, es
en el balcón una niña: su a la idea -¡oh, la linda tarea!- de la
decir, cada verso
madre la peina al sol idea a la mar (en este caso,
empieza con la última
además, el final vuelve a repetir la
palabra del verso
(A. Machado) 1ª palabra)
anterior.

29
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Epanadiplosis
- Zarza es tu mano si la tiento, zarza,
ola tu cuerpo si lo alcanzo, ola,
Repetición de una misma cerca una vez pero un millar no cerca.
palabra, o grupo de palabras, al
principio y al final de un verso Garza es mi pena, esbelta y triste garza,
(a...a). sola como un suspiro y un ay, sola,
terca en su error y en su desgracia terca.
(M. Hernández)

Hipérbaton
Alteración en el orden "lógico" de los elementos - de mi dolor grave el largo llanto
de una oración. (en lugar de "el largo llanto de mi dolor grave")
Recuerda que, en español, este orden lógico es (Fdo. de Herrera)
(entre paréntesis, los elementos prescindibles):
-Oración = Sujeto + Predicado - Divina me puedes llamar Providencia
-S.N. = (Det.) + N + (C.N.) (me puedes llamar Divina Providencia)
-S. Verbal = (Juan de Mena)
a) V.Pred. + (C.D.) + (C.I.) + (C.C.)
b) V.Cop. + Atrib. + (otros) - La del viento lengua larga y fría
c) V.Pasivo + C.Agente + (otros) (la lengua larga y fría del viento)
(Rafael Alberti)
Pero es conveniente señalar sólo aquellos casos de
hipérbaton que resulten llamativos.

Derivación
- Temprano madrugó la madrugada, ...
(M.
Figura que consiste en la combinación Hernández)
de palabras derivadas todas de la - ¡Este insomne sueño mío! (A. Machado)
misma raíz o lexema.
- De tu colmena, colmenero del alma, yo colmenera.
(A. Machado)

Políptoton o polípote
Repetición de la misma palabra, pero - Se equivocó la paloma, se
con distintos accidentes gramaticales equivocaba...
(género y número; persona, tiempo, (R. Alberti)
voz ...). - un amar solamente ser amada...
(Fco. de Quevedo)
- Sed buenos y no más, sed lo que he
sido entre vosotros: alma. (A. Machado)

30
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Gradación
Sucesión de palabras o grupos - Y en tanto que'el cabello
sintácticos, cada uno de los cuales (...) el viento mueve, esparce,
supone una intensificación de los desordena...
anteriores. Es decir, la enumeración (Garcilaso de la
Vega)
de esas palabras se presenta en - Un manotazo duro, un
progresión. golpe helado, un hachazo
invisible y homicida, un
empujón brutal te ha derribado.
(M. Hernández)

Paralelismo

- La paz de su hora sola me daba la claridad.


Figura literaria que consiste en la La gloria de su amor solo colmaba mi soledad.
repetición de una idéntica disposición (J.R.
sintáctica a lo largo de dos o más Jiménez)
unidades diferentes -...el deseo es una
pregunta cuya respuesta
no existe, una hoja cuya
rama no existe, un mundo
cuyo cielo no existe.
(Luis Cernuda)

Retruécano (o conmutación)
Repetición de palabras o de una
oración entera, pero cambiando el - No dejan ver lo que
orden de sus elementos. escribo, porque escribo lo que
veo.
(Blas de
Otero)
- ¿Siempre se ha de sentir
lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?
(Fco. de Quevedo)

3. NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO

Personificación (o prosopopeya)
Figura literaria, por medio de la -La muerte me está mirando desde
cual se le atribuyen características o las torres de Córdoba.
habilidades propias de personas a (F. García Lorca)
objetos inanimados o seres
irracionales. -Cuando un árbol gigante se suicida, harto
de estar ya seco y no dar pájaros...
(Gloria Fuertes)

31
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Comparación (o símil) (Pablo Neruda)
Figura literaria que se basa en - Como pañuelos blancos de adios
señalar la semejanza, de cualquier viajan las nubes
tipo, que existe entre dos cosas o
seres. Es decir: "Compara un hecho - Todo te lo tragaste, como la lejanía.
real (R) con otro imaginario (I), de como el mar, como el tiempo...
cualidades similares."
-Mariposa de sueño, te pareces a mi alma

Metáfora1 notas
1) La metáfora, junto con el símbolo, la alegoría,
Figura literaria que consiste en la la metonimia y la sinécdoque, son llamadas
identificación entre un objeto real, ser vivo o tropos, o figuras por sustitución, puesto que
realidad abstracta (R), y otro objeto cualquiera (I), sustituyen el nombre "recto" de las cosas por otro
que lo representa. nombre distinto, en virtud de una relación
imaginada por el poeta.
ALGUNAS DE SUS CLASES :

(Fco. García Lorca)


...Algunas veces el viento -R es I / I es
R (m. simple impura): es un tulipán de miedo.

-R de I / I de R (m. " " ): La niebla cubre en silencio


el valle gris de tu cuerpo.
- R, I / I, R (m. aposicional) : ... El sol, capitán redondo
...Me perdería
- I en lugar de R (m. pura): por tu país moreno
María del Carmen (país=cuerpo)
Metonimia Notas
Figura literaria, por la cual se
sustituye un término por otro, en virtud
de una relación de contigüidad o
proximidad entre los significados de las
dos palabras. En cierto sentido,
podríamos considerarla como un tipo
especial de metáfora.

ALGUNAS CLASES:
- Lo general por lo particular: ...Brillan las lanzas (la parte metálica de la lanza)

- Lo particular por lo general: ...si soy del vano dedo señalado


(dedo = murmuradores) Fray L. de León

- La materia por la obra: ...a aquellos ilustres aceros,...


(acero=espada) R. Darío

- El continente por el contenido: Bébete todo el vaso.

32
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Sinécdoque Notas

Figura literaria muy parecida a la Muchos profesores reducen habitualmente la sinécdoque a


metonimia. También se basa en una un caso especial de metonimia, que sería la denominación
sustitución de una palabra por otra, genérica, tanto para las sustituciones basadas en una
basada, en este caso, en una relación causa/efecto, como en una relación de proximidad.
relación generalmente de causa y
efecto entre sus significados.

ALGUNAS CLASES
- La causa por el efecto: ...El sol entra por la ventana (la luz del sol)
- El efecto por la causa: ... Está presa en sus oros, está presa en sus tules
(oros, tules = lujo) R. Darío

- El autor por su obra: ...Y el Garcilaso se extravió. (un ejemplar de las Poesías de
Garcilaso de la Vega)
M. Mújica Láinez
- El instrumento por quien lo usa: .. .Las nobles espadas de tiempos gloriosos
(espadas=soldados) R. Darío

- Lo físico por lo moral: ...y que me roería, loca con sus dientes el
corazón R. Darío

Alegoría

Es muy difícil proponer un ejemplo, por razones de


Figura literaria que consiste en la espacio, ya que la alegoría se suele desarrollar a lo
identificación entre dos campos largo de todo un texto.
semánticos; es decir, la sucesión de una Proponemos, entre otros, el Soneto XXIII de Garcilaso de la
serie de metáforas que se refieren a dos Vega (relación entre las edades de la mujer y las estaciones
realidades distintas. del año), o Noche oscura del alma de S. Juan de la Cruz
(doble relación Alma/Dios, Esposa/Esposo).

Hipérbole
Tanto dolor se agrupa en mi costado, que por
doler me duele hasta el aliento
Exageración desmesurada, mediante la Miguel Hernández
que se pretende realzar alguna cualidad, ... Pies tan bellos, bien
o bien dar mayor expresividad y merecen que tras ellos se
convicción a lo afirmado. vaya el alma en despojos.
Lope de Vega

Interrogación retórica

33
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
¿Qué se hicieron las llamas de
los fuegos encendidos
de amadores?"
Pregunta que se formula, no para obtener Jorge Manrique
respuesta, sino para afirmar algo con mayor FILIDA: ¿No puede mirar otra
certeza y expresividad: mujer lo que quieres? ¿No hay
mil mujeres hermosas
que le pueden agradar? Lope de Vega

Antítesis

Cuando quiero llorar no lloro, y a


veces lloro sin querer
Rubén Darío
Contraposición de dos ideas opuestas, Algún día -después-, alguna noche
pero sin que llegue a producirse una * * *
paradoja, que a continuación estudiamos. Digo vivir, vivir a pulso; airada- mente morir
...
Blas de Otero

Paradoja
Contraposición de dos ideas que, en una lectura -Vuelvo a la vida con mi muerte al hombro
superficial, parecen absolutamente * * *
irreconciliables. - la nieve en llamas de la
Un tipo especial de paradoja es el oximoron. luz en vilo
Consiste en atribuir a conceptos, acciones o cosas B. de Otero
las cualidades que lógicamente serían sus - ¡Oh, llama de amor viva,
opuestos. En los ejemplos siguientes el oximoron que tiernamente hieres.
aparece subrayado. S. Juan de la Cruz

Sinestesia
Los árboles moviendo el verde aire
* * *
- Escucho
Asociación entre conceptos, ideas, acciones,
un silencio de yelo
etc. que, lógicamente, deberían estar asociados
Blas de Otero
con sentidos físicos diferentes (vista, olfato,
tacto, etc.)
("se oye la luz", "el tacto azul", "colores fríos o
calientes", "sonido cálido", etc.)

34
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
ü ESQUEMA DE MÉTRICA ESPAÑOLA - CLASES DE ESTROFAS

( I ) - ESTROFAS FIJAS

Nº DE
DENOMINACIÓN ESQUEMA UTILIZACIÓN VERSO RIMA
VERSOS

VERSO ÚNICO No constituye parte de un Lemas, motes, 8 o más -


1 poema, pero es forma que se títulos, proverbios,
amolda a muchos usos etc.

2 10a-8a 6a - 8a 8a -
8a Cosante, estribillos,
A.menor
PAREADOS 11A 11A 9A: 9a aleluya, refrán,
Versos sueltos sin perqué... Silva de
11A: 7A 14A: 14A rima consonantes A.mayor AS/CONS CONS:

3
TERCERILLA Tercetos de arte menor (aba) Estribillos A.menor AS/CONS

Soleá: aba (8)


SOLEÁ Canciones andaluzas A.menor ASON
Soleariya: 3a 8b 8a

TERCETOS Monorrimo (a. menor): 4a 4a


8a 8a 4a 8a

Tercetos independientes (a. Trinadas, estribillos A. menor ASON.


mayor):
ABA CDC EFE ... y
monorrimos (a. mayor) Teatro S. Oro 11 CONS.

ENCADENADOS: (11 s.)


ABA BCB CDC Epístolas, elegías, 11 CONS.
DED... La última estrofa es disertaciones...
de cuatro versos, con esquema:
Modernismo A.mayor CONS.
... XYX YZYZ

TERCETO MODERNISTA:
varios metros

4 REDONDILLA Con rima abrazada: abba (8) Desde S. XII en 8


Y (REDONDILLA) coplas populares
CUARTETA tradicionales .
Con rima cruzada o Desde S. XVI en
CUARTETA : abab (8) teatro.
Muy frecuente en
Barroco. Las CONS. ASON.
recomienda Lope
para diálogos de
CUARTETA
amor en teatro.
ASONANTADA O TIRANA
Carácter popular.
Romanticismo

Jarchas (S. XI y XII)


Poesía popular y
SIMPLE: 7a 5b 7a 5b poesía culta con
SEGUIDILLAS 7- 5a 7- 5a gusto popular A. menor ASON.
7- 6a -7 - 6a (García Lorca.,
(popular) Manuel
GITANA: 6a 6b 11/10c 6b Machado..)

35
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

CUARTETO ABBA (11) Habitualmente 11 CONS.


Desde S. XVI como
aparece como AÉAÉ (11)
estrofa aislada.
parte de otros poemas (soneto)

ABAB S. XVI -
AbAb aBaB 11 a
(11) Romanticismo.
SERVENTESIO (endecasílabos y veces CONS.
Estrofas horacianas
heptasílabos) 11 y 7
(Fray Luis)

Cuartetos de alejandrinos
monorrimos: AAAA, BBBB, Mester de Clerecía
... (S. XIII y XIV)
CUADERNA VÍA CONS.
Variante: ABAB (desde Modernismo y
A. mayor
Modernismo) generación del 27
14 sílabas

Trata de imitar metros


clásicos. Estrofa no muy
3 endec. sáficos (acento en frecuente. Aparece SIN
4ª, 8ª ó 6 ª, y 10ª) y un en el S. XVI. RIMA, O
ESTROFA SÁFICA Neoclasicismo (ya
pentasílabo con acento en 1ª RIMA
sílaba (y 4ª). con rima). Unamuno ASON.
Sin rima, o con rima en vv. 1º cultiva muchas
y 3º variaciones 11 Y 5

5 QUINTILLA 5 versos oct. Rima a voluntad,


siempre que no queden 3 versos
seguidos con la misma rima, y S XV, combinada.
que los dos últimos no formen Teatro barroco
pareado. Las combinaciones Romanticismo
posibles son: ababa abaab abbab Modernismo
aabab aabba Gen. 27 (Alberti) 8 CONS.
QUINTETO Igual que la QUINTILLA, pero A. mayor CONS.
Neoclasicismo y
con versos DE ARTE MAYOR, hasta el Modernismo
generalmente endecasílabos
Renacimiento 11 y 7 CONS
7a 11B 7a 11b 11B (aBabB) (Especialmente Fray
LIRA Luis
(o lira garcilasiana) Proviene de la Oda a la flor de y San Juan de la
Gnido, de Garcilaso. Cruz)
Romanticismo
SEXTILLA Versos generalmente Desde Arcipreste de 8 CONS.
octosílabos. abcabc aabaab Hita hasta el
ababab... etcétera. Romanticismo.
COPLA DE PIE Modalidad de la anterior con 8y4 CONS.
QUEBRADO esquema abcabc. 3º y 6º versos La emplea Jorge
son tetrasílabos: Manrique, y se
convierte en una
8a8b4c estrofa útil para los
8a8b4c temas de la muerte y
Puede conocer variantes (y en el tiempo.
estr. de 8 versos)
SEXTETO ABC ABC
Estancias, canciones.
SEXTETO ALIRADO (vv. de 7
Fray Luis (trad. a 11
y 11 ss.):
aBaBcC Horacio) 7 y 11
abCabC San Juan de la Cruz
(Llama de amor viva)
SEXTETO SIMÉTRICO abC
6 deF S. XVI 7 Y 11 CONS. SIN RIMA

36
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
SEXTA RIMA ABABCC Posibles 11 CONS.
variantes, con AAC’ BBC’ Barroco, y
un verso de arte menor, p. ej. especialmente
desde el Romanticismo hasta el Neoclasicismo,
Modernismo. Romanticismo y
(La princesa está triste, de R. Modernismo
Darío)
7 Poco usada. Rima a gusto del Modernismo A. mayor CONS.
poeta, siempre que 3 versos
SÉPTIMA seguidos no tengan la misma.
Igual que la simple, con tres Romanticismo 7y5 ASON.
SEGUIDILLA
versos más. Esquema 7a 5b 7a 5b (Bécquer) Siglo XX
COMPUESTA
5c 7-- 5c (Machado...)

TROVADORESCA abba cca aéaé aaé abab cdc Cancioneros antiguos 8 CONS.
y modernos
ESTANCIAS ABAcABB o combinaciones
libres Renacimiento,
11 y 7
Véase en Garcilaso o en Rodrigo Barroco y poesía CONS. ASON.
12 y 6
Caro (XVII) actual.
Églogas, odas, elegías...
8 Laberinto de Fortuna 12 CONS.
COPLA DE ARTE ABBA ACCA (también llamada
y poesía grave
MAYOR Copla de Juan de Mena)
medieval

COPLA DE ARTE Decires


abba acca 8 CONS.
MENOR trovadorescos

abba cddc Epigramas 8 CONS.


COPLA CASTELLANA
ABABABCC Poesía épica, y
Boscán la introduce en su Octava también lírica y
Rima. Alonso de Ercilla la bucólica. Grandes 11 CONS.
OCTAVA REAL U consagra como estrofa de poema poemas mitológicos
OCTAVA RIMA épico. del XVII.
ABBC’ DEEC’ Neoclasicismo, y CONS.
OCTAVA AGUDA O 11 11 y
ABB7c’ DEE7c’ (endec. y sobre todo
ITALIANA 7
heptas.) Romanticismo.
S. XV: Padilla,
ABBA ACCAC abba cdcca
________ Cota S. XVI: Gil 12 CONS.
ABBA acCdD
9 Polo 11
10
ababc dedec abba cd4ecd4e Siglos XIV - XVI 8 CONS.
COPLA CAUDATA
abaab cdccd (también llamada
COPLA REAL Edad Media A. Menor CONS.
falsa décima)
OVILLEJO Cervantes A. Menor CONS.
Tres pareados y una redondilla con
(iniciador) y Teatro
esquema: aa bb cc cddc. Los
del siglo de Oro.
segundos versos de los pareados
Romanticismo
(tetrasílabos o trisílabos) deben
(Zorrilla) Unamuno
componer el octosílabo final.
lo varía.
DÉCIMA O ESPINELA abba ac cddc Ideada por Vicente
Se cultiva desde el s.
Espinel, es de las estrofas más
XVII con gran
importantes. Se plantea el tema en
profusión, y en todos
los 4 primeros versos y luego, tras A. menor CONS.
los períodos (en lírica
la pausa, se completa el
y teatro). Es válida
pensamiento, en un ascenso y
para cualquier tema.
descenso de ideas.
abaab cdeede abcabc
_________ Siglo XV 8 CONS.
11 ddeed

COPLA DE PIE ab4ab4ab ab a4b a4b abab Santillana (XV) y CONS.


12 QUEBRADO ccddafad Romanticismo 8y48

37
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
2 sextillas de rima enlazada en
_________ octosílabos plenos y quebrados, más Siglo XV 8y4 CONS:
13 un octosílabo final.
14 SONETO Es la forma estrófica más importante, junto al romance, y 11 CONS.
constituye un poema completo (no se une a otros metros). (predom.)
Procede de Italia, y tras un intento de adaptación por el
Marqués de Santillana, halló acomodo en nuestras letras
gracias a Boscán y Garcilaso, cuyo modelo fue Petrarca.
a veces 14, u
El esquema clásico es ABBA ABBA CDC DCD, aunque la otros
disposición de los tercetos puede ofrecer otras versos de arte
combinaciones: CDE CDE, CDE DCE, mayor.
CDC
DEE, ... Puede añadirse un ESTRAMBOTE, que consiste
en un heptasílabo que rima con el verso 14, más un pareado
de endecasílabos (eFF)

Se cultiva en los siglos XVI y XVII, y luego decae hasta el


Modernismo. Éste introduce variaciones: rima cruzada en
los cuartetos (ABAB), a veces rima distinta en el segundo
cuarteto (ABBA CDDC), inclusión de algún heptasílabo, y
además empleo de otros versos diferentes para todo el
poema, especialmente alejandrinos. En la generación del 27
el soneto recupera su forma clásica

La estructura general consiste en el planteamiento de un


tema en los cuartetos, y su resolución en los tercetos. El
verso 1º actúa como introducción y “da el tono” del poema.
El verso 8º supone una recapitulación o condensación del
tema (primer clímax). En el último terceto se resuelve el
tema, y al final del mismo se halla el segundo y más
intenso clímax.
Variante del soneto, con versos de Modernismo y los
SONETILLO Machado. CONS.
arte menor Arte menor

OTROS:

SEXTINA PROVENZAL. Es un poema de complicada estructura. No se emplean rimas, sino seis palabras
bisílabas que se repiten de la siguiente manera a lo largo de seis estrofas (cerrando cada verso): ABCDEF -
FAEBDC - CFDABE - ECBFAD - DEACFB - BDFECA. Se cierra el poema con una estrofa llamada
“contera”, de tres versos en los que se repiten las palabras bisílabas, dos en cada verso con esquema AB - DE
- CF (no es fácil entenderlo sin ver un ejemplo). Proviene de la poesía provenzal y la tradición petrarquista.
No tuvo mucho éxito, y son contados los casos de su empleo.

CANCIÓN: Es una muy compleja forma métrica, con origen en la cansó provenzal. Consta de un número
variable de estrofas, sin normas respecto a la rima o composición, pero de estructura fija (la estructura de la
primera debe repetirse en todas las demás). La estrofa se compone de FRONTE (grupo de versos iniciales,
subdividido en dos partes o PIEDE); y una parte final llamada CODA, que a su vez puede subdividirse (en
partes llamadas VERSO, aunque pueden constar de varios. Entre FRONTE y CODA puede haber un verso de
unión o VOLTA (que rima con el último verso del 2º PIEDE). El final de la canción viene marcado por una
estrofa de menos versos llamada TORNATA o ENVÍO.

38
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
( II ) ESTROFAS VARIABLES
Nº DE DENOMINACIÓN ESQUEMA UTILIZACIÓN VERSO RIMA
VERSOS
variable aa bbb Poesía popular 8 CONS.
a aa aa tradicional. Procede
bbbb a aa de la poesía arábigo
estribillo mudanza andaluza.
vuelta estribillo S. XIV y S. de Oro
ZÉJEL La segunda “mudanza”
tendría rima diferente (ccc,
o cccc), pero la segunda
“vuelta” tendría la misma
rima que la primera. El
estribillo se repite.
VILLANCICO En octosílabos o Poesía popular. CONS.
hexasílabos. Tiene dos S. XVI (muy
partes: abundante) Barroco.
a) estribillo (2 o 4
versos) Temas devotos (en la
b) pie (estrofa de 6 ó Natividad), profanos,
7 versos; los últimosriman cantares de pastores
con todo el estribillo o con y zagalas (sobre la
su parte final. Varía el pie belleza femenina y la
en cada estrofa. de la Naturaleza)
Ejemplos: Arte menor
a bb cddcc Poesía satírica del
bb aa Barroco
bcbcca aa
estribillo pie +
vuelta estribillo

LETRILLA : Es un
villancico con intención
satírica o burlesca
CANCIÓN - Tres redondillas
TROVADORESCA - Tres quintillas Cancioneros del XV
CONS.
- Dos quintillas y una Serranillas de
redondilla. Santillana Arte menor
COSANTE ab cc b dd b cc b (Serie de Procede de la poesía Arte menor ASON.
pareados con leve estribillo) gallega (leixa - pren)
Obsérvese el efecto de
“avance y retroceso”, y que
se combina con el
paralelismo
(leixa - pren, “deja y
toma”) .
ROMANCE Sucesión ilimitada de Poesía popular y 8 ASON.
octosílabos. Riman los culta de todas las
pares, todos asonantes (y épocas.
con la misma rima), y los En el Barroco
impares quedan sueltos. alcanza su apogeo,
pero se sigue
ES UNA DE LAS desarrollando con
FORMAS MÉTRICAS notable éxito en el
MÁS IMPORTANTES, y se Neoclasicismo, el
adapta a cualquier tema Romanticismo, el
(amoroso, religioso,
Modernismo, Gen..
satírico,...). Puede ser
además lírico o narrativo del 98 y Gen. del 27
(incluso servía para relatar (otro punto
noticias, como los culminante), y la
“romances de ciego”) poesía posterior a
1936. Prácticamente
Tiende a agrupar su todos los poetas lo
estructura interna en han cultivado

39
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
cuartetas (especialmente e el
Siglo de Oro)

ROMANCE CON Variante del romance. Se Poesía culta del S. de


ESTRIBILLO intercala un estribillo Oro.
compuesto por:
- Endecasílabo y A veces el estribillo
heptasílabo (rima cons.) es de origen popular.
- dos octosílabos con rima
consonante y diferente
al resto del poema. AS./CON S
- dístico
endecasílabo (pareado)
cada 3 cuartetas con la Arte menor
misma rima del romance. y a veces
Pueden combinarse algún
hexasílabos y octosílabos. endec.
ROMANCILLO Y ENDECHA: romance de Siglos de Oro, Gen. 7 AS./CON S
ENDECHA heptasílabos ENDECHA 27 7-11 menos
REAL: cuartetas de 3 hept. de
+ 1 end. 7
ROMANCILLO: romance
con versos de menos de 7
sílabas.
Romance con endecasílabos. No es frecuente. 11 ASON.
Ejemplos en
ROMANCE HEROICO
Romanticismo y
Modernismo.
GLOSA Consiste en un poema breve, 8
generalmente una redondilla,
que contiene el tema (o 11
S. XV, XVI y XVII
texto), y varias décimas que
Crece su uso parejo
la glosan (es decir, la
al desarrollo del
explican o desarrollan); cada
conceptismo. Luego CONS.
décima comienza con uno de
decae. Muy imitada
los versos del poemilla
por alemanes y
Variable inicial. Puede emplearse otro
franceses del XVII.
metro en vez de la décima
(Gerardo Diego glosa un
soneto en 14 sonetos).
RONDEL Dos redondillas y una 8 CONS.
quintilla (aunque la Canción
estructura no es fija). Las trovadoresca y
últimas estrofas recogen Modernismo.
temas de la 1ª.
Son variables también la SEGUIDILLA (véase en cuadro I) , la ESTANCIA (véase en cuadro I) y el
MADRIGAL. Este último consiste en un poema breve y sencillo, generalmente amoroso y sin forma fija.
Puede ser una sucesión libre de heptasílabos y endecasílabos.
Por otra parte, el EPIGRAMA es un poemilla breve y generalmente humorístico y agudo, a veces
malintencionado. Suele emplearse para ridiculizar a alguien, y es muy usado en las disputas entre poéticas.
Puede consistir en una cuarteta, una copla castellana, una quintilla, una doble quintilla, una décima...

(III) POEMAS NO ESTRÓFICOS


INDET. Combinación libre de
heptasílabos y S. XVII
11 ó
SILVA endecasílabos, rimados todos Modernismo, con CONS.
11 y 7
o en parte sueltos, sin orden otros metros
en las rimas.

SILVA Modernismo, Gen. 11 y 7 ASON.


ARROMAN Silva con asonancia en versos 98,...
ZADA pares, y a veces con pie

40
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

quebrado (Machado, Coplas


de don Guido)

CANTILEN
Rimas libremente repetidas. 7 AS./CONS.
A

VERSO Endecasílabos, o endec. Con Imitaciones clásicas 11 ó VERSOS


SUELTO heptasílabos (del latín y griego). 11 y 7 BLANCOS
Renacimiento (sin rima)
(Garcilaso)
Neoclasicismo.
Muy empleado para
traducir versos de
otras lenguas.

Varias posibilidades: Siglo XX variable


- Combinaciones de
11 - 7 – 5
- Regularización de
SILVAS SIN
metros omitiendo rima y
RIMA
estrofa (versos breves)
- VERSO LIBRE (sin
medida ni rima, ni ritmo
acentual)

NOTA:
SOBRE EL POEMA DE VERSOS LIBRES: Ha conocido gran desarrollo en el siglo XX. NO ES UN POEMA
SIN RITMO (lo cual sería imposible), sino un poema que busca el ritmo sin la métrica (sin medida de versos,
ni rima, ni ritmo acentual), aunque sí con otros recursos como la repetición de esquemas sintácticos, de
palabras concretas, de significados, de ideas... Aunque ha sido empleado por grandes poetas, es también el
favorito de los poetas vagos o novatos (que creen que así es más fácil). Quizá sea uno de los modos más
difíciles de crear poesía, ya que requiere gran experiencia en el ritmo para poder emplearse con destreza. No
debe confundirse con el POEMA DE VERSOS SUELTOS o de VERSOS BLANCOS (el cual mantiene el
mismo tipo de versos y maneja la acentuación aunque prescinde de la rima).

41
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
c) COMPOSICIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS Y ARGUMENTATIVOS, TANTO ORALES
COMO ESCRITOS.
ü PREGUNTA 3.- EXAMEN DE SELECTIVIDAD. GUÍA PARA SU ELABORACIÓN

En esta cuestión, el alumno debe elaborar un texto argumentativo sobre el tema que se propone.
En este sentido, ha de mostrar su madurez intelectual, su capacidad de reflexión, su facultad para exponer
clara y ordenadamente sus ideas, así como su destreza en la argumentación. Es imprescindible que el alumno
se exprese de forma personal y no conteste con fórmulas estereotipadas, que exponga sus ideas con coherencia,
con rigor y con una expresión correcta. Es importante que construya un texto de naturaleza argumentativa,
donde se observe claramente cuál es su posición y los argumentos que la justifican. Se admitirán distintos
tipos de estructuras argumentativas, siempre que sean coherentes.

1.- Decálogo para elaborar un texto argumentativo:


1. Determinar claramente cuál es la idea central del texto que se va a sostener.
2. Definir el receptor a quien va dirigido. Es frecuente el empleo de tecnicismos correspondientes a la
disciplina de la que trate el texto, lo que obliga a considerar y clarificar el significado de los términos
empleados.
3. Cualquier afirmación ha de estar sustentada por una serie de argumentos, por lo que habrá que buscar
todos los argumentos posibles a favor de la tesis.
4. Tener en consideración las opiniones, creencias y valores del destinatario para elegir aquellos
argumentos que mejor puedan convencerle y desestimar los restantes.
5. Deben preverse las posibles objeciones del adversario a dichos argumentos. La ironía da por
verdadera y seria una afirmación evidentemente falsa; tiene como finalidad reprochar algo al
interlocutor, o hacerle partícipe de la burla o indignación del autor.
6. Una buena introducción para hacer significativo el proceso contribuye a captar la aprobación del
otro. La utilización de preguntas retóricas es un buen recurso para llamar la atención del receptor.
7. El orden de los argumentos es un factor esencial. En beneficio del mismo, se evitarán las
divagaciones, que podrían entorpecer la comprensión. Los argumentos más sólidos se deben incluir al
final.
8. La conclusión debe tener fuerza e interés para ganar la complacencia del auditorio.
9. Emplear el lenguaje de forma adecuada, concisa y clara, sin renunciar a la ayuda que pueden
proporcionar los recursos literarios. Es indudable que un texto debidamente fragmentado en párrafos
es más fácilmente interpretado y asimilado que un texto indiviso.
10. Si la exposición es oral, conviene memorizar de modo general el texto para producir una buena
impresión de seguridad en los oyentes.

1. EXTENSIÓN
Es conveniente que ocupe unas quince líneas (media página aproximadamente)
2. ESTRUCTURA
Debes decidir qué estructura vas a darle: deductiva o analizante (tesis + cuerpo argumentativo), inductiva o
sintetizante (cuerpo argumentativo + tesis), encuadrada (tesis + cuerpo argumentativo + tesis), dialéctica…
Recomendable: tres párrafos (podemos fijarnos en el ejemplo que se aporta en la página siguiente).

3. TESIS
Debes formular la tesis de forma clara.

4. CUERPO ARGUMENTATIVO. TIPOS DE ARGUMENTOS


Tómate tu tiempo y piensa muy bien con qué argumentos vas a apoyar la tesis. Emplea argumentos
variados (si es posible dos o tres) y no repitas el mismo continuamente. Reserva el mejor argumento, el

42
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
más elocuente, para el final. La conclusión debe ser contundente y derivada de lo dicho, no basada en
algún argumento nuevo.

5. Evita, en lo posible, el uso de la primera persona. Argumenta tomando distancia desde la tercera. De
esta manera, tu opinión tendrá más fuerza.

Tipos de argumentos
Autoridad Se acude a un experto o persona reconocida para apoyar la opinión.
Calidad Valora lo bueno frente a lo abundante.
Cantidad Lo que la mayoría piensa o hace funciona en ocasiones como argumento. La
mención del sentido común se incluye en esta variante.
Científico La autoridad o el prestigio científico puede servir para apoyar un pensamiento.
Estético Lo bello se valora sobre lo feo.
Existencial Se prefiere lo real, verdadero y posible, frente a lo inexistente, falso o imposible.
Experiencia Lo visto y vivido personalmente funciona en ocasiones como argumento.
personal Conviene no abusar del mismo.
Hecho Basado en pruebas constatables.
Hedonista Identificable con el carpe diem latino. La idea se justifica en razón de la necesidad
de vivir la vida.
Justicia Lo justo debe prevalecer sobre lo injusto.
Moral Las creencias éticas socialmente aceptadas pueden ayudar a justificar una opinión.
Progreso La novedad y lo original son claves del progreso y son valorados frente a la
tradición.
Salud Se valora lo saludable y beneficioso frente a lo nocivo y perjudicial.
Semejanza Se defiende algo en razón de ser muy parecido a otro elemento que nos convence.
Social Hay ideas socialmente admitidas que funcionan de forma parecida a los argumentos
de autoridad.
Tradición El peso de la tradición puede servir para confirmar nuestras ideas. Es la antítesis del
argumento de progreso.
Utilidad Se valora lo útil, necesario y eficaz, frente a lo inútil, ineficaz o peligroso
Ad Se admite o rechaza un razonamiento no por sí mismo, sino en función de la persona
hominem que lo expresa.

6. EXPRESIÓN
• Intenta captar la atención desde el principio (una cita, una anécdota…).
• Intenta ser original, sin adoptar posturas extremas.
• Redacta con un estilo claro y directo. No uses oraciones excesivamente largas que hacen muy pesada
la lectura.
• Emplea conectores o marcadores textuales que ayuden a organizar y mostrar claramente las ideas.
43
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
• Evita las repeticiones de palabras, busca sinónimos.
• Redacta con absoluta corrección ortográfica, sintáctica y léxica.

EJEMPLO
Desde hace algún tiempo en algunas ciudades se han instalado contenedores no solo para
Introducción. papel y vidrio, sino para plásticos y envases metálicos o de tetrabrik, además de los
Presentación contenedores habituales de residuos orgánicos. Si se nos dan estas facilidades, por nuestra
de la tesis. parte conviene que clasifiquemos y recojamos en distintos recipientes los residuos domésticos.
(Tesis).

La clasificación de residuos contribuye a que facilitemos el reciclaje de productos como el


aluminio y el plástico que son bastante contaminantes. (Argumento 1).
Por supuesto que ello nos obliga a disponer de varios recipientes, a perder más tiempo en
Cuerpo
depositar los distintos residuos y, a veces, al tener que caminar unos metros para encontrar el
argumentativo
contenedor adecuado. (Contraargumentos)
Pero pese a estos inconvenientes merece la pena el esfuerzo pues los expertos afirman que con
el reciclaje contribuimos a que los recursos naturales no se agoten. (Argumento 2).
Por poner un ejemplo, un 80% del papel y un 100% del vidrio usado sirven para su reciclaje y
conversión en un nuevo producto. (Argumento 3)
Conclusión Así pues, seamos responsables y contribuyamos con nuestro granito de arena al reciclaje de
productos y, en definitiva, a un desarrollo más equilibrado de nuestro planeta.

EJERCICIO: elabora un texto argumentativo que siga una estructura lógico-deductiva y que incluya
una conclusión sobre un tema de interés social, cultural o educativo. Tu texto debe tener una extensión
de 500 palabras.

Antes de entregar tu ejercicio, revísalo. Contesta a estas preguntas que te ayudarán a saber si lo has
hecho bien:

1-Contenido y organización del texto:


a) ¿Has incluido la tesis que defiendes?
b) ¿Cualquier lector puede percibir con claridad la tesis que se plantea?
c) ¿Has aportado argumentos para defender tu tesis?
d) ¿Se distingue con claridad cada argumento de los ogros?
e) ¿Has incluido algún contraargumento?
f) ¿Se distinguen los contraargumentos de los argumentos y les dan fuerza?
g) ¿Están bien delimitadas la introducción, el cuerpo argumentativo y la conclusión?

2-Sintaxis:
a) Las oraciones que contiene cada párrafo, ¿puede entenderlas cualquier lector?
b) ¿Hay alguna ambigüedad o confusión que solo la entiendas tú?
c) ¿Hay un orden sintáctico claro dentro de cada oración?
d) ¿Son oraciones muy largas?
e) ¿Están bien usados los siguientes signos de puntuación?
-Coma en el interior de oraciones.
-Punto y seguido para separar oraciones de un párrafo.
-Punto y aparte para separar párrafos.
f) ¿Has utilizado los conectores habituales en los textos argumentativos?

44
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
3-Vocabulario:
a) Relee y observa si has repetido muchas veces las mismas palabras.
b) ¿Usas sinónimos para evitar repeticiones?

4-Ortografía:
a) Relee el texto y consulta en el diccionario las dudas ortográficas.

ü PREGUNTA 5.B (VALORACIÓN CRÍTICA). GUÍA PARA SU ELABORACIÓN

5.b. Comente los aspectos más relevantes de la obra que haya leído en relación con su contexto histórico y
literario. (1 punto)

El esquema orientativo para contestar esta cuestión es el siguiente (es recomendable que sintetices cada
punto en un único párrafo):

— Introducción: situar la obra en su contexto histórico y literario. Destacar la importancia de la pieza


literaria dentro del movimiento literario al que pertenece, identificando los elementos que configuran
la naturaleza artística de la obra, relacionándola con la tradición cultural y literaria en la que se asienta.

— Desarrollo: aspectos que más han interesado de la misma, como temas, personajes, sociedad que
describe, estilo, estructura, intencionalidad, etc. El alumno debe describir detalladamente qué
elementos, a su juicio, le han sorprendido o le han parecido más relevantes en su lectura; en este
sentido, se valorará la opinión personal más allá de que esta sea una ficha previamente aprendida. Las
respuestas de carácter subjetivo, así como aquellas que se limiten a hacer estrictamente un resumen
del argumento, serán objeto de reprobación.

— Conclusión: valoración final. Es la ‘guinda’ de la valoración, en la que debemos tener en cuenta


elementos literarios anteriormente mencionados para realizar una invitación a la lectura de la obra en
cuestión (si hemos elegido una en concreto para realizar el comentario, se supone que hemos
encontrado en su lectura una serie de valores estéticos o morales dignos de resaltar).

Algunos errores que deben evitarse en la valoración crítica son:

— Expresar impresiones personales de agrado o rechazo sin justificar.


— Entender valoración crítica como censura.
— Aprovechar la pregunta para el desarrollo del tema de literatura.
— Emplear fórmulas memorísticas, estereotipadas, prescindiendo de la obra concreta.
— Contar el argumento de la obra.
— Pretender hacer un ejercicio de crítica literaria (plano fónico, léxico, morfosintáctico...).

45
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
d) GUÍA PARA ELABORAR EL COMENTARIO LINGÜÍSTICO.
PREGUNTA 1.- EXAMEN DE SELECTIVIDAD
GUÍA PARA SU ELABORACIÓN

a) Enuncie el tema (0,5 p.) Debes sintetizar el contenido del texto en pocas palabras. Es suficiente con
una frase breve sin verbo que resalte lo esencial. Suele ser fácil deducir el tema, pero si no sale a la
primera, debemos observar qué palabra es la que más se repite en el texto. A veces no se repite la
misma palabra, sino sus sinónimos u otras que pertenezcan al mismo campo semántico. También es
importante captar la actitud que adopta el autor ante lo que nos cuenta.

b) Detalle las características lingüísticas y estilísticas del texto (1,25 puntos). Es el apartado más
valioso y difícil de la primera pregunta y, sin duda, en el que el alumno empleará más tiempo. Explicará
las características lingüísticas y estilísticas más sobresalientes de cada texto. En caso de que resulte
pertinente (por ejemplo, en el caso de las noticias periodísticas), también deberán incluirse aspectos
de la estructura textual. En él, se analizarán los elementos lingüísticos que permitan identificar tanto
las secuencias textuales (narración, descripción, exposición, argumentación, etc.) como el género
discursivo (noticia periodística, ensayo humanístico, etc.): predominio de determinadas estructuras
oracionales, tipo de léxico empleado, preferencia por determinados tiempos verbales, etc. Asimismo,
se valorarán recursos de especial interés estilístico (o incluso de carácter literario): repeticiones,
contraposiciones, ironía, metáfora, entre otras posibles. En ningún caso se valorará que el alumno
elabore un mero listado de elementos (sustantivos, adjetivos, verbos en presente, etc.); es
imprescindible que señale su función en el texto. Para contestar a esta pregunta adecuadamente,
debemos tratar, al menos, los siguientes aspectos, sin necesidad de seguir este orden:

1.- Introducción: si lo sabemos, referencia a la obra a la que pertenece el fragmento o


algún dato del autor (contexto histórico, características…) Debemos ser forzosamente breves.

2.- Estructura: Se especificará la estructura del texto en función de la organización de


las ideas principales y secundarias que aparezcan en el mismo, y de las relaciones que se
establezcan entre ellas. La disposición de la estructura externa (párrafos en un texto narrativo,
estrofas en uno poético, acotaciones o monólogos en uno teatral…) nos puede ayudar a
desentrañar los distintos apartados, aunque no tiene por qué coincidir con la estructura interna.
En el caso de los textos argumentativos, la colocación de la tesis nos permitirá hablar de una
estructura inductiva, deductiva, encuadrada o paralela.

2.- Analizar los distintos planos del lenguaje:


-Plano pragmático. Según George Yule, la Pragmática es “el significado invisible” del
texto, es decir, todo aquello que no está reflejado lingüísticamente pero que es relevante para
su interpretación: intencionalidad, contexto, emisor y receptor, etc. En este sentido, haremos
hincapié en la relación del autor y la época en que ha escrito el texto, así como la intencionalidad
del mensaje (didáctica, estética, persuasiva, mandato, crítica, estética, etc.), o las funciones del
lenguaje presentes en el fragmento (expresiva, conativa, representativa, metalingüística,
poética, fática). Asimismo, destacaremos los elementos de coherencia y cohesión textuales
(deixis, anáforas, catáforas, marcadores discursivos…) más significativos.

-Plano fonético-fonológico. Tipos de entonación (por ejemplo, enunciativo,


exclamativo, interrogativo). En el caso de composiciones líricas, introduciríamos aquí todo lo
relativo a la rima, la medida de los versos, el tipo de composición, los acentos internos o las
sinalefas. Los recursos literarios más importantes son la aliteración o la onomatopeya.

46
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
-Plano morfo-sintáctico. En el plano morfológico: tipo y abundancia o no de
sustantivos, adjetivos, verbos (con el modo, tiempo y la persona predominantes) o adverbios,
con sus correspondientes SN, Sadj., SV o Sadv. En el plano sintáctico, nos centraremos en la
existencia o no de oraciones simples o compuestas, coordinación o subordinación y de qué tipo,
etc. Los recursos literarios más importantes de este campo son hipérbaton, derivación,
paronomasia, quiasmo, retruécano, polisíndeton/asíndeton, anáfora, paralelismo o anadiplosis/
epanadiplosis.

-Plano léxico-semántico. Atenderemos al nivel de uso: culto (lenguaje muy elaborado),


estándar (común a una conjunto amplio de hablantes), coloquial (propio de los rasgos de la
oralidad), vulgar (incorrecciones lingüísticas manifiestas), técnico (utilizado en el terreno
científico para hablar de un campo específico del conocimiento). Asimismo, atenderemos a los
mecanismos de formación de palabras. En el apartado semántico, es de utilidad la valoración
de las relaciones semánticas (sinonimia, antonimia, polisemia, homonimia), los campos
semánticos (en función del tema o disciplina tratada) y la búsqueda de figuras literarias de
pensamiento como comparación, metáfora, metonimia, antítesis, paradoja, sinestesia, ironía,
hipérbole, etc.

c) Indique qué tipo de texto es (0,25 p.) Es la guinda del comentario; aquí se valora nuestra capacidad
de síntesis y de recapitulación final a partir de los rasgos lingüísticos anteriormente analizados. Por
ello, el alumno, a partir del análisis realizado en 1b, concluirá el tipo de texto que se propone (texto
argumentativo propio del ensayo humanístico; expositivo propio de la noticia de prensa, etc.). Se
pueden repetir algunos de los argumentos anteriormente utilizados para contestar la pregunta a modo
de conclusión: tipo de texto (literario, publicitario, humanístico, científico, periodístico de opinión o
de información o jurídico), así como la modalidad o modalidades expresivas predominantes (narración,
descripción, exposición, argumentación).

47
(ESQUEMA DEL COMENTARIO LINGÜÍSTICO)
e) GUÍA PARA ELABORAR UN RESUMEN.

El alumno debe mostrar en esta cuestión su capacidad de síntesis. Para ello, debe elaborar un resumen
del texto que se adecúe a las siguientes pautas: a) no debe exceder de seis o siete líneas; b) debe contener las
ideas principales exponiéndolas con coherencia interna; c) se redactará con las palabras del alumno; d) no
debe ser una paráfrasis del texto; e) debe ser objetivo; por tanto, no se expresarán opiniones o valoraciones
personales
Resumir implica sintetizar aquello que un texto dice. Todo resumen significa transformar un texto en otro
texto (el resumen) que refleje de forma general y breve las ideas principales del anterior. Desde una perspectiva
formal debe presentar coherencia con la estructura del texto original y cierto paralelismo en su exposición. Un
buen resumen debe representar entre un tercio y una quinta parte del texto primitivo.

Un buen resumen es muestra inequívoca de tu capacidad de comprensión.

PASOS
1- Lectura exploradora del texto.
2- Lectura detenida y separación del texto en bloques temáticos.
3- Determinación de la estructura del texto.
4- Subrayado de ideas principales. En los textos muy amplios conviene hacer un esquema de contenidos.
5- Redacción del resumen

SUBRAYADO:
1- La cantidad de texto que debemos subrayar está en función de la importancia del tema y la densidad de su
tratamiento.
2- Nunca debemos subrayar en la primera lectura, porque todo nos parecerá importante.
3- El texto subrayado ha de tener continuidad temática y sentido (al redactar aportaremos los elementos de
cohesión necesarios)
4- Economizar lo máximo posible. Si con una sola palabra podemos resaltar una idea, no hace falta marcar
dos.
5- En los textos amplios es probable considerar importante todo un párrafo, por lo que podemos utilizar una
llave al margen para destacarlo.

REDACCIÓN:
1- No podemos incluir ningún dato que no exista en el texto original; tampoco incluiremos opiniones,
valoraciones o explicaciones formales sobre el texto.
2- No debes resumir en 1ª persona y en estilo directo.
3- Evita iniciar tu resumen con expresiones del tipo ‘El autor nos habla de…’, ‘El texto trata de…’, ya que
resultan poco elegantes.
4- Si nos cuesta resumir, conviene mantener la forma en que se disponen en el texto base las ideas principales;
aunque no es imprescindible.
5- Nuestro resumen debe ser coherente, para ello es indispensable que lo redactemos ajustándonos a las ideas
que hemos subrayado y que debemos enlazar con los nexos correspondientes.

TEXTO 1 [...] Una vez constituido formalmente el matrimonio, los recién casados se enfrentaban a la vida en
común, soportando en sus relaciones cotidianas una serie de presiones que, dada la fragilidad de muchas de
estas uniones, tendían a poner en peligro la pervivencia del nuevo hogar. La literatura de aquella época, en su
insistente afán instructivo, describe un amplio abanico de amenazas o inconvenientes al estado matrimonial
que podemos catalogar, por su naturaleza, en dos tipos diferentes. Los primeros eran más bien ambientales, y
gravitaban en torno a la pareja pudiendo llegar a afectarla en mayor o menor medida; son los que podríamos
denominar exógenos. Los segundos le eran propios o intrínsecos a la institución, es decir, aquellos que
afectaban a la relación que se establece entre dos personas, pero parten o se originan en ellos mismos: falta de
preparación o madurez, incompatibilidad de caracteres, desamor, etc. ambos tipos de influencias podían actuar
conjunta o separadamente, pero ponían al matrimonio al borde de la ruptura o el fracaso. [...]
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

Resumen. La literatura de la época describe los dos tipos de amenazas e inconvenientes que ponían en peligro
el matrimonio: los ambientales (exógenos), que procedían del ámbito exterior a la pareja, y los propios, que
se originan en la propia pareja. Ambos podían actuar de manera conjunta o separada.

TEXTO 2. Antes de que Almería se pusiese definitivamente de moda como plató estrella del western europeo,
los alrededores de Madrid continuaron ofreciendo sus localizaciones a numerosas producciones. En el poblado
de Hoyo de Manzanares se rodaron Bienvenido padre Murray, de Ramón Torrado; Brandy, una de las películas
del Oeste más dignas de la época, filmada por un joven José Luis Borau, y La tumba del pistolero, de Armando
de Ossorio, entre otras muchas. También por allí pasó Sergio Leone para hacer su primer <<spagueti-
western>>, Por un puñado de dólares, protagonizado por Clint Eastwood. En la cercana localidad de
Colmenar Viejo también se levantaron diversos decorados estables para rodar producciones del Oeste.
Además de un pequeño poblado, se construyeron un fuerte y un rancho, situado este último en la Dehesa de
Navalvillar. Por Colmenar pasaron, entre muchos, Antoni Moplet para rodar El sheriff terrible, José María
Elorrieta, quien localizó allí tanto Las aventuras de la diligencia como las de Fuerte perdido y León
Kilmovsky, que dirigió Fuera de la ley.
Otra insólita réplica del salvaje Oeste creció en la localidad catalana de Esplugas, donde tenían su cuartel
general los hermanos Alfonso y Jaime Jesús Balcázar, auténticos artífices del western más simple y comercial.
Propietarios de una importante empresa peletera, en 1951 decidieron dedicarse al cine y fundaron la compañía
Producciones cinematográficas Balcázar S.A. Tras pasar un tiempo realizando tareas de producción, ambos
se animaron a saltar también a la dirección. (VV.AA.: El cine español, Barcelona, Larousse, 2004).

Resumen. Antes de que se descubriera Almería muchos westerns se rodaron en las cercanías de Madrid.
Hoyo de Manzanares y Colmenar Viejo, donde se construyó un poblado, un fuerte y un rancho, fueron lugares
destacados. En la localidad de Esplugas (Cataluña), los hermanos Alfonso y Jaime Jesús Balcázar, primero
productores y después directores, construyeron también una réplica del salvaje Oeste.

50
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

BLOQUE ESTUDIO DE LA LENGUA

a) REPASO CATEGORÍAS GRAMATICALES

51
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
1. EL SUSTANTIVO
Contable Designa seres o entidades que pueden ser contadas (mesa).

Designa realidades que no se pueden contar, aunque sí se pueden medir o pesar.


Pertenece a los siguientes campos semánticos:
• Sustancias informes (aire, niebla, humo)
• Sustancias extensas, como los elementos constitutivos del cuerpo (sangre,
(Designa a todos los seres de una misma clase: pino, balcón)

carne)
No contable • Materias primas (mármol, hierro, plomo)
• Productos naturales (leche, miel)
• Productos artificiales (lana, mantequilla, papel)
• Conjuntos contemplados como compactos (heno, pienso)
• Conglomerados de grupúsculos o granos o partes demasiado insignificantes e
informes para nombrarse (arena, harina, hierba, chatarra)
COMÚN

Individual Designa en singular a un solo elemento de una clase o conjunto (árbol, abeja, casa).

Designa en singular un conjunto de seres individuales semejantes o considerados como


NOMBRE O SUSTANTIVO

semejantes (arboleda). Pueden ser:


• Determinados. Designan grupos de entidades cuya naturaleza conocemos
Colectivo (piara, robledal, yeguada, vecindario, hayedo, profesorado, familia, clero,
ejército, rebaño, enjambre, manada).
• Indeterminados. Designan grupos de entidades cuyos componentes
desconocemos (millar, docena, par, grupo, serie, conjunto, montón, puñado).

Concreto Designa seres reales o imaginarios perceptibles por los sentidos (libro, televisor).

No designa un objeto real, sino una idea o una cualidad de los seres, es decir, realidades
Abstracto que sólo se perciben por la inteligencia (desesperación, pensamiento, hermosura,
tranquilidad).

Nombres de pila (Luis,


distinguiéndolo de otros de la misma
(Identifica o individualiza a un ser

Antonio)
Sobrenombres o apellidos
Antropónimo Patronímicos. Se trata de apellidos formados a partir del nombre del padre, mediante la
(nombre de adición del sufijo –ez: Fernández (= hijo de Fernando)
persona) Hipocorísticos. Nombres en forma abreviada o diminuta, empleados como
PROPIO

clase)

designaciones familiares, afectivas o eufemísticas: Pepe (por José).


Apodos
Seudónimos

Países
Topónimo
Ciudades
(nombre de lugar)
Ríos

52
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
2. EL ADJETIVO
En grado positivo

Analítico o
más + adj +que
sintáctico

Según el grado de intensidad con que expresa la cualidad, el adjetivo puede presentarse
Superioridad mejor (más bueno) que
(dos peor (más malo) que
Léxico
procedimientos) mayor (más grande) que
(de origen
menor (más pequeño) que
latino)
superior (más alto) que
En grado comparativo inferior (más bajo) que

Inferioridad
Analítico o
(un solo menos + adj + que
sintáctico
procedimiento)

Igualdad
Analítico o
(un solo tan + adj + como
sintáctico
(expresa cualidades o propiedades de los seres)

procedimiento)

adv (muy, harto, bien,


Analítico o
extremadamente, enormemente,
sintáctico
sumamente) + adj
CALIFICATIVO

prefijo (super- extra-, re-, requete-) +


Sintético o
adj
Absoluto morfológico
ADJETIVO

adj + sufijo (-ísimo, -érrimo)


(tres
procedimientos)
óptimo (muy bueno)
pésimo (muy malo)
En grado superlativo Léxico
máximo (muy grande)
(de origen
mínimo (muy pequeño)
latino)
supremo (muy alto)
ínfimo (muy bajo)

Analítico o el más + adj + de


Relativo sintáctico el menos + adj + de
(dos
procedimientos) el mejor + de
Léxico
el peor + de

Señala una propiedad que distingue al sustantivo de


Especificativo
indirecta) de modificar al
Según la forma (directa o

otros que no poseen esa cualidad (Los soldados


o restrictivo
valientes). Normalmente va pospuesto.
Atributivo
(modifica directamente
sustantivo

Destaca o subraya un rasgo del sustantivo. Esa


al sustantivo)
propiedad puede ser consustancial o accidental (Los
Explicativo
valientes soldados). Normalmente va antepuesto,
pero puede ir detrás del sustantivo.

Modifica al sustantivo indirectamente, a través de un verbo (Los soldados


Predicativo
son valientes)

No admiten la gradación / No pueden anteponerse al sustantivo / Generalmente derivan de


RELACIONALES
sustantivos (mediante los sufijos –al, -ar, -ario, -ano, -ico, -ivo, -ista, -esco, il): ganado vacuno (no
o de RELACIÓN
es posible decir *ganado muy vacuno o *vacuno ganado).

53
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

3. LOS PRESENTADORES O ACTUALIZADORES


La categoría de los presentadores la forman aquellas clases de palabras que acompañan al sustantivo para actualizarlo.
Normalmente lo preceden (mi amigo), pero también pueden ir detrás del nombre (piso tercero). En el sintagma nominal
desempeñan la función de determinante, de ahí que algunos se refieran a ellos con el nombre de determinantes (categoría o
clase de palabra). Pero como nosotros designamos con ese nombre (determinante) la función propia del artículo y los adjetivos
determinativos, preferimos llamarlos presentadores o actualizadores. Es decir, presentador o actualizador es una categoría
gramatical, pero determinante es una función. Por otro lado, emplear el término determinante para designar tanto una categoría
o clase de palabra (determinante artículo, determinante posesivo, determinante indefinido…) como una función puede generar
confusión por la ambigüedad que entraña el vocablo así entendido.

Determinado el, la, lo, los, las


Artículo
Indeterminado un, una, unos, unas
PRESENTADORES O ACTUALIZADORES (acompañan siempre al

Demostrativos este/a/os/as, ese/a/os/as, aquel/aquella/os/as

Posesivos mi/s, tu/s, su/s, nuestro/a/os/as, vuestro/a/os/as

Cardinales un/a; dos, tres, cuatro…

Ordinales primer/o/a, segundo/a, tercer/o/a


Numerales
sustantivo)

Partitivos medio, tercio, catorceavo, quinceavo…

Multiplicativos simple, doble, triple, cuádruple, quíntuple, múltiple


Adjetivos
determinativos un/a/os/as; algún, alguno/a/os/as; ningún, ninguno/a; cualquier, cualquiera,
cualesquiera; quienquiera, quienesquiera; todo/a/os/as; tanto/a/os/as; más, menos;
Indefinidos
mucho/a/os/as; poco/a/os/as; otro/a/os/as; más; menos; demás; bastante/s;
demasiado/a/os/as; varios/as; cierto/a/os/as

Distributivos cada, sendos

Identificativos mismo/a/os/as, propio/a/os/as

Interrogativos qué, cuánto/a/os/as

Exclamativos qué, cuánto/a/os/as

4. LAS PREPOSICIONES
Son preposiciones: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, pro, según,
sin, sobre y tras.

Otras preposiciones han caído en desuso y sólo las encontramos en textos literarios; es el caso de allende (= en la parte de
allá de, además de), cabe (= junto a, cerca de) y so (= bajo): allende los mares, so pena de, so pretexto de.

También son preposiciones las palabras cuando, donde, excepto, salvo e incluso seguidas de un sustantivo o sintagma
nominal:
• cuando + sustantivo (Cuando niño me gustaba buscar nidos).
• donde + sustantivo (Voy donde mis padres).
• excepto + sustantivo (Todos, excepto Luis, asistieron a la reunión).
• salvo + sustantivo (Aprobamos el examen de conducir todos salvo cuatro).
• incluso + sustantivo (Esto lo hace cualquiera, incluso mi hermano pequeño).

54
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

5. EL PRONOMBRE

Sujeto yo, tú, él, ella, ello, nosotros-as, vosotros-as, ellos-as

me, te, nos, os (no coinciden con el verbo en número y persona)


CD
lo,( le), la, los, las
Personales
me, te, nos, os (no coinciden con el verbo en número y persona)
CI se (= le o les). [Va seguido de lo, la, los, las]
le, les

Término él, ella, ello, nosotros-as, vosotros-as, ellos-as, mí, conmigo, ti, contigo

me, te, se, nos, os (coinciden con el verbo en número y persona / admiten el refuerzo
CD / CI
a mí mismo, a ti mismo, a sí mismo, a nosotros mismos, a vosotros mismos …)
Reflexivos
Término sí, consigo

nos, os, se (coinciden con el verbo en número y persona / admiten el refuerzo


Recíprocos CD / CI
mutuamente, uno a otro, el uno al otro, unos a otros, los unos a los otros …)
PRONOMBRES

Demostrativos éste/a/os/as, ése/a/os/as, aquél/aquélla/os/as, esto, eso, aquello

Posesivos mío/a/os/as, tuyo/a/os/as, suyo/a/os/as, nuestro/a/os/as, vuestro/a/os/as

Cardinales uno-a, dos, tres, cuatro…

Ordinales primero-a, segundo-a, tercero-a …

Partitivos tercio, cuarto, quinto, sexto


Numerales
Multiplicativos doble, triple, cuádruple …

Colectivos decena, docena, veintena, treintena, centena

La forma ambos

uno/a/os/as; alguno/a/os/as; ninguno/a; alguien, nadie, algo, nada; cualquiera, quienquiera;


Indefinidos
todo/a/os/as; mucho/a/os/as; poco/a/os/as; otro/a/os/as; varios/as

que; el que, la que, lo que, los que, las que; el cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales; quien,
Relativos
quienes; cuyo, cuya, cuyos, cuyas

Interrogativos quién/es, qué, cuánto/a/os/as, cuál/es


Personales
Pronombres Reflexivos
Recíprocos

ME / TE / SE / NOS / OS
Marca de pasiva (sólo se)
Marca de impersonalidad (sólo se)
Morfemas verbales Morfema verbal lexicalizado
Morfema verbal enfático
Marca de voz media

55
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
6. EL VERBO
Son varios los criterios para clasificar los verbos.

1. LA FUNCIÓN SINTÁCTICA.

Son los que, en su forma activa, además del sujeto, exige la presencia de
otro sustantivo, convertible en sujeto en la correspondiente construcción
FUNCIÓN SINTÁCTICA

pasiva, o sustituible por una forma pronominal de CD (lo, la, los, las).
Transitivos Entre los transitivos cabe destacar los causativos o factitivos. Son aquellos
Predicativos
cuyo sujeto no constituye el verdadero agente o ejecutor de la acción o
(funcionan como
proceso, sino más bien el instigador o causa de que esa acción se lleve a
núcleo del predicado)
cabo: Mi padre construyó una casa (= Mi padre hizo construir la casa).

No exigen la presencia de otro sustantivo, convertible en sujeto de la pasiva


Intransitivos
o sustituible por una forma pronominal de CD.

Copulativos Se limitan a unir el sujeto con el predicado nominal. Funcionan como nexo o unión (cópula).

2. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS O FLEXIONALES

Pronominales Exigen en su conjugación la presencia de una forma pronominal átona (arrepentirse, quejarse…)

Regulares

Los que presentan algún cambio fónico con respecto a los que sirven de modelo en la conjugación
regular (amar, temer, partir). Sin embargo, no se consideran verbos irregulares aquellos cuya raíz
Irregulares experimenta una variación exclusivamente gráfica, es decir, la que afecta a la escritura, pero no a
los sonidos.
Las irregularidades pueden afectar a la raíz, a la vocal temática o a las desinencias.

Aquellos cuya conjugación no tiene todas las formas que aparecen ordinariamente en el paradigma
Defectivos
morfológico (abolir)

Unipersonales Los que regularmente sólo admiten las terceras personas del singular (amanece, anocheció)

3. EL SIGNIFICADO

De acción o activos (trabajar, estudiar, correr…)

De estado o estativos (estar, existir…)

De lengua (decir, replicar, exclamar, comentar…)


SIGNIFICADO

De entendimiento (pensar, reflexionar…)

De percepción (ver, oír, escuchar, mirar, observar, tocar…)

De voluntad (querer, desear…)

Afectivos (amar, odiar, sentir…)

Meteorológicos (llover, granizar, relampaguear, tronar…)

56
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
4. EL MODO DE LA ACCIÓN. Es el modo o manera de llevarse a cabo la acción o proceso verbal (aspecto léxico, modo de la
acción o Aktionsart). Atendiendo a este criterio los verbos pueden ser:

Incoativos o
Presentan la acción en su comienzo (florecer, nacer, dormirse)
ingresivos
MODO DE LA ACCIÓN

Indican un proceso o acción que se realiza ininterrumpidamente (dormir, estudiar,


Continuos
trabajar, andar, vivir, amar, saber)
Durativos
(la acción verbal
Iterativos Indican una sola repetición (releer)
necesita cierta
cantidad de
Indican un número indefinido de repeticiones (repicar,
tiempo o Discontinuos Reiterativos
picotear)
duración para
llevarse a cabo)
Señalan una acción frecuente o habitual (soler, frecuentar,
Frecuentativos
acostumbrar)

Terminativos Presentan la acción en su final (morir, despertar)

El aspecto léxico no debe confundirse con el aspecto gramatical. Este puede ser perfectivo (en todas las formas
compuestas y en el pretérito perfecto simple) o imperfectivo (en todas las formas simples, salvo en el pretérito perfecto simple).
El aspecto léxico del verbo puede verse modificado por el aspecto gramatical, de modo que un verbo de aspecto léxico
imperfectivo (como dormir) puede adquirir valor perfectivo si aparece en pretérito indefinido (Juan durmió doce horas seguidas)
o, a la inversa.

7. EL ADVERBIO
Lugar aquí, allí, allá, lejos, (a)delante, atrás, (a)dentro, ahí, cerca, arriba, encima, detrás.

hoy, mañana, luego, ya, todavía, aún, constantemente, recientemente, nunca, ayer, ahora,
Tiempo
enseguida, recién, mientras, temprano, antes, después.

Modo así, bien, mal, mejor, peor, igual. Y la mayoría de los acabados en –mente.

sí, también, claro, bueno, efectivamente, naturalmente, seguro, evidentemente,


Afirmación
verdaderamente.

Negación no, tampoco, nada, nunca, jamás

Cantidad nada, mucho, poco, apenas, demasiado, más, menos, tan, muy, bastante, casi, justo, todo
ADVERBIO

Deseo ojalá, así

Duda, posibilidad quizá(s), igual, acaso, posiblemente, probablemente, seguramente

Exclusión, inclusión o
sólo, solamente, únicamente, aun, además, incluso, inclusive, exclusivamente
adición

Identidad mismamente, mismo, precisamente, cabalmente, propiamente, concretamente

Exclamación qué, cuán

donde, como, cuando, cuanto. En las oraciones adverbiales modales y temporales los
RELATIVOS
adverbios relativos como y cuando tienen valor conjuntivo

INTERROGATIVOS dónde, cómo, cuándo, cuánto

57
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
8. LAS LOCUCIONES
Una locución es un conjunto de términos más o menos fijo, que presenta un significado unitario, no deducible en muchos
casos a partir del de sus componentes.

Locativas al lado de, a través de, en mitad de, en medio de, al frente de, frente a, junto a.

Temporales a la espera de

a causa de, por causa de, a tenor de, a juzgar por, habida cuenta de, merced a, por culpa de,
Prepositivas o Preposicionales

Causales en virtud de, por razón de, en razón de, a base de, gracias a, a fuerza de, debido a, en vista
(funcionan como preposiciones)

de

en orden a, con vistas a, al objeto de, con objeto de, a efectos de, con miras a, en aras de, de
Finales
cara a

Condicionales a no ser por, en el caso de

con arreglo a, conforme a, de acuerdo con, en cuanto a, referente a, a expensas de, en vías
Modales
de

Concesivas a pesar de, pese a

De compañía junto con

De materia acerca de, en torno a, con respecto a, en relación con, referente a, a propósito de
(funcionan como
Adverbiales
adverbios)

a oscuras, a secas, a solas, a gatas, a rastras, a tientas, a ciegas, de repente, de frente, de sobra, de veras, de
LOCUCIONES

verdad, en teoría, por fortuna, a la perfección, a toda prisa, a tontas y a locas, a lo bestia, de vez en cuando,
frente a frente, día tras día.

caer en la cuenta (= apercibirse), dar a luz (= parir), dar de sí (= estirar), echar de menos (= añorar), echar en
como núcleo
Verbales

predicado)
(funcionan

cara (= reprochar), echar un ojo (= vigilar), hacer añicos (= destrozar), hacer ascos (= despreciar), hacer la
del

pelota (= adular), llevar la contraria (= oponerse), meter la pata (= equivocarse), sacar de quicio (= exasperar),
dar a entender (= insinuar), echar a perder (= estropear), hacer saber (= notificar), no poder verse (= odiarse)

además de, y tampoco, y así como, entre … y, y es más, y hasta, tanto …


Copulativas como, junto con, y sobre todo, y en fin, no sólo … sino también, y además, y
(funcionan como conjunciones coordinantes y subordinantes)

también, ni aun, amén de, (y) ni siquiera.


Coordinantes

Disyuntivas o bien

no obstante, fuera de, con todo, por lo demás, más bien, antes bien, sino que,
Adversativas
Conjuntivas

más que.

Explicativas es decir, esto es, o sea

a medida que, al tiempo que, a la vez que, tan pronto como, una vez que,
Temporales nada más que, no bien, en cuanto, en el instante que, ahora que, antes de
Subordinantes

que, después de que, siempre que, primero que ...

a causa de que, en razón de que, en virtud de que, debido a que, en vista de


Causales que, gracias a que, por culpa de que, merced a que, habida cuenta de que,
toda vez que, siendo así que, comoquiera que, en tanto que, por cuanto.

58
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
a fin de que, con la intención de que, con el propósito de que, con el objeto

(funcionan como conjunciones coordinantes


Finales
de que, con vistas a que.

aun cuando, aun si, si bien, así y todo, por mucho que, por más que, bien
LOCUCIONES

T
Subordinantes
Concesivas que, mal que, y eso que, a pesar de que, pese a que, con todo y con eso,
y subordinantes)
Conjuntivas

además de que, encima de que, aparte de que.

a no ser que, si es que, es que si, con tal que, con tal de que, siempre que, a condición
Condicionales de que, con la condición de que, en el caso de que, con que, sólo con que, a menos
que, a poco que, siempre y cuando, suponiendo que, en el supuesto de que.

por lo tanto, por consiguiente, así pues, pues, en consecuencia, así que, de modo
Consecutivas
que, de manera que, de forma que, de suerte que.

LOCUCIONES Y FRASES HECHAS. ¿Cómo podemos buscar las frases hechas en el diccionario?
Salvo excepciones, para buscar el significado de una locución o frase hecha hay que tener en cuenta que:
-Si en la locución o frase hecha aparece un sustantivo, hay que buscar su significado en ese sustantivo: a ojo de buen cubero.
-Si no hay sustantivo hay que buscar su significado por el del verbo que aparezca: Pasarse de listo..
-Si no hay verbo, por el adjetivo: por todo lo alto
-Si son locuciones adverbiales, prepositivas o conjuntivas, debemos buscarlas por el primer adverbio, preposición o conjunción que
aparezca.

A bombo y platillo Limpio de polvo y paja (estar algo)


A diestro y siniestro Llegar y besar el santo
A la virulé (tener un ojo) Llevar a alguien por la calle de la Amargura
A ojo de buen cubero Llevar la batuta
A troche y moche Llevar la voz cantante
Acercar / Arrimar el ascua a su sardina Llevar las de perder
Aguar la fiesta Matar el gusanillo
Ahogarse en un vaso de agua Meter baza
Andar(se) con pies de plomo Meter la pata
Al pie de la letra Montar en cólera
Ancha es Castilla Montar un pollo
Apretarse el cinturón Morderse la lengua
Apuntarse a un bombardeo Nadar y guardar la ropa (saber)
Armar la de Dios es Cristo No andarse con chiquitas
Arrimar el hombro No caberle a alguien el corazón en el pecho
Bailar el agua ( a alguien) No dar pie con bola
Caer la cara de vergüenza No dar palo al agua
Caérsele el alma a los pies No llegarle a uno la camisa al cuerpo
Cantar las cuarenta (al lucero del alba) No tener dónde caerse muerto
Coger el toro por los cuernos No ver tres en un burro
Como quien oye llover No tener ni pies ni cabeza
Corriente y moliente Pasar las de Caín
Cortar las alas Pedir peras al olmo
Coser y cantar (ser) Perder la cabeza
Costar un ojo de la cara / un riñón / un huevo (vulgar) Pisar los talones (a alguien)
Dar en bandeja Poner algo entre comillas
Dar la cara Poner el cascabel al gato
Dar la espalda Poner la peras al cuarto
Dar la nota Poner los puntos sobre las íes
Dar vela en este entierro Poner una pica en Flandes
De tomo y lomo Por arte de birlibirloque
De uvas a peras Quedar en agua de borrajas
Dorar la píldora (a alguien) Ser a la buena de Dios
Echar balones fuera Ser de rompe y rasga
Echar chispas Ser (el) cabeza de turco
Echar las campanas al vuelo Ser carne de cañón
Echar leña al fuego Ser del año de la pera / de Maricastaña / de la Polca
Echar sal en la herida Ser la repanocha

59
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Echar toda la carne en el asador Ser más feo que Picio
Echar una mano Ser más papista que el Papa
En un abrir y cerrar de ojos / En un santiamén Ser un lobo con piel de cordero
Escurrir el bulto Ser una mosquita muerta
Estar a verlas venir Ser pan para hoy y hambre para mañana
Estar en Babia Sin tapujos (hacer algo)
Estar entre la espada y la pared Tener azogue
Estar entre Pinto y Valdemoro Tener dos dedos de frente
Estar para comérselo Tener el baile de San Vito
Hacer de tripas corazón Tener en la punta de la lengua
Hacer estragos Tener los pies en el suelo
Hacer la vista gorda Tener manga ancha
Hacer leña del árbol caído Hacer mutis por el foro Tener mano izquierda
Hacer oídos sordos Tener (buen) ojo
Hacerse el sueco Tener un nudo en la garganta
Ir de la Ceca a la Meca Tirar la casa por la ventana
Ir hecho un brazo de mar Tomar las de Villadiego
Irse por los cerros de Úbeda Valer un Potosí /valer la pena
Lavarse las manos Vestir un santo para desnudar a otro
Levantarse con el pie izquierdo Ver las estrellas
Ver los toros desde la barrera

9. LAS CONJUNCIONES

Copulativas y, e, ni

Coordinantes Disyuntivas o, u

Adversativas pero, aunque, mas, sino


CONJUNCIONES

Completivas que, si

Causales porque

Consecutivas conque, luego

Subordinantes Finales que

Concesivas aunque

Condicionales si, como, cuando

Comparativas que, como

60
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
10. LAS INTERJECCIONES

Imitativas
¡zas!, ¡pumba!, ¡plaf!, ¡chas!
(imitan ruidos de la realidad)
INTERJECCIONES

Expresivas ¡ay!, ¡ah!, ¡oh!, ¡uf!, ¡bah!, ¡ajá!, ¡qué va!, ¡hay que ver!, ¡no te
(exteriorizan sentimientos) joroba!

Apelativas
¡aúpa!, ¡eh!, ¡ea!, ¡psss!
(actúan sobre los receptores)

Formularias
(se usan como fórmulas de saludo, ¡adiós!, ¡hola!, ¡gracias!, ¡enhorabuena!
despedida, cortesía…)

ACTIVIDADES

1. Clasifica los sustantivos subrayados del siguiente texto:

Al llegar el Ratero y el Nini con el alba, donde la señora Clo, reinaba en la casa un barullo como de
fiesta. La lumbre chisporroteaba al fondo y sobre la mesa y los vasares la señora Clo había dispuesto,
ordenadamente, la cebolla, el pan migado, el arroz y el azúcar para las morcillas. En el corral, los hombres se
despojaron de las chaquetas de pana y se arremangaron las camisas a pesar de la escarcha y de que el aliento
se congelaba en el aire. El Antoliano abrió la cochiquera y tan pronto el marrano asomó la cabeza le prendió
por una oreja con su mano de hierro y le obligó a tumbarse de costado, ayudado por el Malvino, el Pruden y
el José Luis.

2. Clasifica los adjetivos del siguiente texto:

Noche de tormenta en una playa. Algunas mujerucas apenadas, inmóviles sobre las rocas y cubiertas
con negros manteos, esperan el retorno de las barcas pescadoras. El mar ululante1 y negro, al estrellarse en las
restingas2, moja aquellos pies descalzos y mendigos. Las gaviotas revolotean en la playa, y su incesante
graznar y el lloro de un niño … son voces de susto que agrandan la voz extraordinaria del viento y del mar.

3. Señala los artículos y pronombres personales de las siguientes frases:

La película la alquilé en el videoclub que me recomendó él.


Lo importante tienes que subrayarlo.
Él es el hombre que ganó el premio.
La hoja la has roto tú.
Los libros los dejé en los pupitres, pero no los encuentro.
A Juan le encanta lo difícil: por ello, el problema que le he propuesto lo he rebuscado.
Los libros ya los tengo leídos.
Las obras de los autores que habéis estudiado las encontrarás en las estanterías del fondo.
Él hizo el ejercicio bien.
Compra siempre lo barato.

1
Ululante. Que da gritos o alaridos.
2
Restingas. Punta o lengua de arena que forma escollo a poca profundidad.
61
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
4. Señala los adjetivos demostrativos, los pronombres demostrativos y los pronombres personales de las
siguientes frases:

Este es el profesor que te mandó este trabajo.


A aquellos les encargaste esos pedidos.
Estos cuadernos no son para esa.
Estos toros de hoy ya no son como aquellos de antes.
Aquella es la casa de la que te hablé ayer en ese restaurante.
Espero que eso no te importe.

5. Señala los adjetivos posesivos, los pronombres posesivos y los pronombres personales de las siguientes
frases:

A mí me gusta mi casa.
De nuestros asuntos nos ocupamos nosotros.
Tus problemas los debes resolver tú.
Vosotros sois los responsables de vuestros actos.
El mío es aquel de la esquina.
Este hijo mío sólo se interesa por lo suyo.
Aquellos cuadernos son vuestros, pero si me los regaláis os lo agradeceré.

6. Señala los adjetivos interrogativos y exclamativos, los pronombres interrogativos, los pronombres
relativos y las conjunciones de las siguientes frases:

¿Qué quieres de regalo por tu cumpleaños?


¡Cuántos han venido!
Quien mal anda mal acaba.
¡Qué libro más ameno!
Dime a qué hora sale el tren de Bilbao.
La casa que tienes es grande.
¿A cuánto asciende el importe de la consumición?
¿Qué has hecho hoy?
¿Cuál quieres?
Esta sentencia demuestra que todos somos iguales ante la ley.
¿Quién ha llamado?
Dime con quién saliste anoche.
Esta fábula enseña que la codicia acarrea muchos males.
No sabemos quién llamará a estas horas.
Averigua cuál es su destino.

8. Conjuga los verbos de las siguientes frases e indica si son transitivos o intransitivos:

a) Por casualidad encontré aparcamiento para el coche.


b) En invierno siempre hace frío en Castilla.
c) Asisto todos los días a clase.
d) Este año hemos aprendido muchas cosas con este profesor.
e) Rosa vive en la calle Princesa, donde ha alquilado un lujoso apartamento.
f) La abuela duerme muy mal por las noches.
g) Tomaremos una sopa y una ensalada nada más.
h) Me encargó Rogelio que te informase detalladamente del asunto.
i) Hay demasiada gente en el metro. Transitivo.

62
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
j) Nació en 1745 y murió cuarenta años más tarde.

4. Clasifica según el aspecto léxico los verbos de las siguientes frases:

a) Esta mañana he recibido una carta de Rosa.


b) Estuvo entrando gente toda la mañana en ese local.
c) Anoche cenamos a las once (= empezamos la cena a las once).
d) Anoche cenamos demasiado.
e) Los españoles tienen la piel morena.
f) A las doce menos cuarto tomamos tierra en el aeropuerto de Barajas.
g) Cuando paseaba por la calle, le robaron la cartera.
h) Margarita vive en un moderno edificio de la calle Alcalá.
i) Mi padre estuvo, de joven, algunos años en Argentina.
j) Ayer conocí a tu primo Javier.
k) Antiguamente emigraba mucha gente a Hispanoamérica.
l) Me dolía la cabeza y me acosté.

5. Señala el aspecto gramatical de los siguientes verbos:

a) Te estuve esperando más de media hora.


b) Joaquín trabaja en una fábrica de coches.
c) Aquel muchacho había fracasado en sus estudios.
d) Se murió a los cuarenta y cinco años.
e) Esta mañana Miguel estaba en el jardín.
f) La noche pasada dormí tan sólo tres horas.
g) Os habréis divertido mucho en la fiesta de ayer.
h) ¡Dios le haya perdonado!
i) Cuando sea profesional trabajaré sin descanso.
j) Señaló que estaría aquí lo antes posible.

6. Señala la categoría gramatical de las palabras subrayadas del texto:

Uno de los problemas más graves en Europa occidental es el crecimiento del racismo o etnicismo
contra los inmigrantes de los países del Mediterráneo o de sus antiguas colonias. A pesar de las diferencias
locales de los objetivos o tipos de racismo, los prejuicios similares y la discriminación que llevan a cabo los
grupos autóctonos (blancos) y las instituciones se dirigen contra los “trabajadores invitados” turcos o
norteafricanos o contra los inmigrantes negros de procedencia africana o asiática. Aunque existen raíces
históricas para este desarrollo, que culminó de forma notable en el holocausto nazi de los judíos, el racismo
se ha extendido mucho más desde la Segunda Guerra Mundial, en especial en la década de los setenta y los
ochenta.

63
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
b) MORFOLOGÍA: LA FORMACIÓN DE PALABRAS.
ü LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS

1. LA PALABRA

La palabra es una unidad lingüística formada por uno o más monemas. Los monemas son las
unidades más pequeñas dotadas de significación. Pueden ser raíces o morfemas.

Raíz o lexema

Negativos
Locativos
Prefijos Temporales
Cuantitativos
Intensificador
es

Nominales
Derivativos Aspectuales Adjetivales
o afijos Verbales
Sufijos
Diminutivos
Aumentativos
Apreciativos
Monema Despectivos
Morfemas Superlativos

Interfijos

Género
Nominales
Número

Vocal
temática
Flexivos o
gramaticales
Modo-Tiempo-Aspecto
Verbales
Número-Persona
Desinencias Infinitivo
Gerundio
Participio

64
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

LA RAÍZ

La raíz o lexema es el elemento fijo de la palabra y su significado es pleno, pues transmite un concepto
que puede hallarse en el diccionario. Así en los vocablos empuñadura, puñado, puñal, puñalada y puñetazo
hay un elemento invariable (puñ): ese elemento es la raíz.

al
ado
em Puñ ad ura
al ada
et azo

RAÍZ

MORFEMAS

En el caso de las formas verbales hay un procedimiento muy sencillo para extraer la raíz:
Se escribe el verbo en infinitivo.
Se elimina la terminación -ar, -er o -ir.
Lo que queda es la raíz.

Ejemplo 1: sacudieron ® sacud + ir (infinitivo) ® sacud (Raíz).

Ejemplo 2: cantábamos ® cant + ar (infinitivo) ® cant (Raíz).

LOS PREFIJOS
Los prefijos son morfemas derivativos que van delante de la raíz: desamor, intercambio, antiaéreo.
Atendiendo a su significado pueden clasificarse en:

a) Negativos. Indican privación, oposición o contrariedad: anormal.

b) Locativos. Señalan algún tipo de relación espacial (proximidad, lejanía, anterioridad, posterioridad,
situación intermedia, posición superior, posición inferior): antesala.

c) Temporales. Expresan una relación temporal (anterioridad, posterioridad): prehistoria.

d) Cuantitativos. Aportan a la raíz la idea de cantidad o tamaño: pluriempleo.

e) Intensificadores. Añaden a la raíz la noción de refuerzo, exceso, preeminencia: supersecreto.

65
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

Ejemplos
Forma Clase Significado
Sustantivo Adjetivo
a-, an- negativo privación o negación anormalidad amoral
a- acción, hacer semejante a adormecimien
to
ad-, a- locativo proximidad, cercanía adherencia adjunto
anfi- locativo uno y otro, alrededor anfiteatro
locativo anterioridad en el espacio, antesala
antes de
ante-
temporal anterioridad en el tiempo, antevíspera antediluviano
antes de
anti- negativo oposición, contrariedad anticuerpo antiaéreo
archi-, intensificado preeminencia, muy arcipreste archifamoso
arci-, arz-, r
arce-
bi-, bis-, cuantitativo dos, dos veces, el doble bimotor bilateral
biz-
centi- cuantitativo cien, centésima parte centilitro
circum-, locativo alrededor circunferenci circumpolar
circun- a
cis- locativo de la parte de acá Cisjordania cisalpino
citra- locativo de la parte de acá citramontano
co-, com-, locativo unión, compañía, colaboración coautor cointeresado
con-
negativo oposición , contrariedad contraespiona contraproducente
je
locativo subordinación contraalmiran
contra- te
locativo al lado de contrabarrera
intensificado refuerzo contraventana
r
cuadri-,
cuadru-, cuantitativo cuatro cuatrienio cuatrisílabo
cuatri-
deca- cuantitativo diez decámetro decasílabo
deci- cuantitativo décima parte decigramo
des-, dis-, negativo privación o negación desamor discapacitado
de-
des- intensificado exceso deslenguado
r
di- cuantitativo dos dimorfo
dia- locativo a través de, de un extremo a diámetro
otro
dodeca- cuantitativo doce dodecaedro dodecágono
locativo dentro de, interioridad encéfalo
em-, en- adquisición de una cualidad o empobrecimie
estado nto
entre- locativo situación intermedia entrepierna entrecano
epi-, ep- locativo sobre, encima de epíteto
66
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Ejemplos
Forma Clase Significado
Sustantivo Adjetivo
equi- cuantitativo igual equidistancia equilátero
ex- negativo privación o negación ex-marido excéntrico
exo- locativo fuera exoesqueleto
locativo fuera de extrarradio extracorpóreo
extra- intensificado muy, extremadamente extralargo
r
hecto- cuantitativo cien hectolitro
hemi- cuantitativo medio hemiciclo
hepta- cuantitativo siete heptaedro heptasílabo
hexa- cuantitativo seis hexaedro hexasílabo
hiper- intensificado exceso, muy hipertensión hiperactivo
r
hipo- locativo debajo, inferioridad hipocentro hipotenso
negativo privación o negación incultura ilegal
im-, in-, i-
locativo adentro, al interior irrupción
infra- locativo debajo de infraestructur infrahumano
a
inter- locativo posición intermedia / intercambio interurbano
reciprocidad / colaboración /
entre
intra- locativo dentro de, en el interior intrahistoria intravenoso
intro- locativo hacia dentro intromisión introvertido
macro- cuantitativo grande macroencuest macroscópico
a
maxi- cuantitativo muy grande maxifalda
meta- locativo más allá metafísica
micro- cuantitativo pequeño microonda microscópico
mini- cuantitativo pequeño minifalda
mono- cuantitativo uno solo monocultivo monosilábico
multi- cuantitativo mucho multicentro multinacional
octa-, octo- cuantitativo ocho octaedro octosílabo
locativo junto a, al lado de, más allá de paráfrasis
para-
negativo contrariedad paradoja paramilitar
penta- cuantitativo cinco pentagrama pentasílabo
per- intensificado intensidad pervivencia persistente
r
peri- locativo alrededor pericráneo periférico
pluri- cuantitativo varios pluriempleo pluricelular
poli- cuantitativo muchos, varios policlínica polivalente
locativo posterioridad en el espacio, postdata postdorsal
después de
pos-, post-
temporal posterioridad en el tiempo, postparto postromántico
después de
pre- temporal anterioridad en el tiempo, prehistoria preconciliar
antes o delante
pro- locativo delante, adelante, en lugar de, pronombre protónico
a favor de
proto- temporal primero prototipo

67
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Ejemplos
Forma Clase Significado
Sustantivo Adjetivo
re- intensificado refuerzo, repetición rebaja
r
re-, intensificado muy rebonito
requete- r
retro- locativo hacia atrás retropropulsi retrógrado
ón
semi- cuantitativo medio, casi semicírculo seminuevo
sim-, sin-, temporal unión, concurrencia, armonía, sinfonía
si- simultaneidad
sin- negativo privación sinrazón
sobre- locativo encima de sobrecama
sub-, so- locativo posición inferior, debajo, bajo subtítulo subnormal
locativo posición superior superestructur
a
super-
intensificado exceso, muy superpoblació supersecreto
r n
tele- locativo lejos teléfono
tetra- cuantitativo cuatro tetraedro tetrasílabo
trans-, locativo al otro lado transporte transpirenaico
tras-, tra-
tri- cuantitativo tres triángulo triforme
locativo más allá de ultramar ultramontano
ultra- intensificado muy ultraligero
r
uni- cuantitativo uno unicelular
vice-, viz-, locativo en lugar de virrey
vi-
yuxta- locativo junto a yuxtaposición yuxtalineal

4. LOS SUFIJOS

4.1 DEFINICIÓN
Los sufijos son morfemas derivativos que van detrás de la raíz: escalada, asturiano, vidorra. Pueden ser
aspectuales o apreciativos.

Nominales (propios del sustantivo)


Aspectuales o significativos Adjetivales (propios del adjetivo)
Verbales (propios del verbo)
Sufijos
Diminutivos
Aumentativos
Apreciativos
Despectivos o peyorativos
Superlativos

68
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

4.2 SUFIJOS ASPECTUALES


Los sufijos aspectuales alteran sustancialmente el significado de la raíz. Pueden ser nominales, adjetivales o
verbales.

4.2.1 Sufijos nominales


Atendiendo a su significado los sufijos nominales forman grupos que aportan, entre otros, los siguientes
contenidos:

acción colectividad origen y procedencia lugar


cualidad o estado profesión cargo, oficio agente
ideología, creencia recipiente cría de animal instrumento
golpe o herida árbol pertenencia establecimiento comercial

Sufijos Significado Ejemplo


-a Acción muda
-ación, -ición Acción oración, perdición
-ada Acción sentada
-ada Conjunto muchachada
-adera El que hace la acción regadera
-adero, -edero, -idero Lugar fregadero, comedero
-ado Acción planchado
-ado Empleo, dignidad, lugar, conjunto o alumnado
colectividad
-ador, -edor, -idor El que hace la acción fiador, encendedor
-ador, -edor, -idor Lugar cenador, comedor
-adura, -edura, -idura Acción chifladura, barredura
-aduría, -eduría, - Lugar freiduría
iduría
-aje Acción aterrizaje
-aje Conjunto cortinaje
-al Conjunto arenal
-amen Conjunto maderamen
-amenta, -imenta Conjunto cornamenta
-amiento, -imiento Acción pensamiento
-ancia, -encia Cualidad repugnancia
-ancia, -encia Acción vagancia, asistencia
-andero El que hace la acción curandero
-ante, -iente El que hace la acción amante, escribiente
-ate Empleo, cualidad piñonate (pasta dulce de
(equivalente a -ado) piñones)
-anza Cualidad templanza
-anza Acción cobranza
-ar Conjunto pinar
-ario Persona relacionada con secretario
-ario Lugar campanario
-asco, -esco, -isco, - Pertenencia (a veces, matiz despectivo) peñasco
usco, -uzco
-atoria Acción eliminatoria
-atorio Lugar sanatorio
-azo Acción cabezazo
69
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Sufijos Significado Ejemplo
-ción Acción producción
-dad, -edad, -idad Cualidad crueldad, zafiedad
-e Acción empuje
-eda Conjunto alameda
-edo Conjunto robledo
-ena Conjunto docena
-era Acción llorera
-era Lugar papelera
-ería Cualidad tontería
-ería Lugar zapatería
-erío Conjunto caserío
-ero/a Persona relacionada con librero
-ero Lugar cenicero
-eta Significación diminutiva y, a veces, despectiva historieta
-ez Cualidad brillantez
-eza Cualidad bajeza
-ía Cualidad valentía
-ica Ciencia o técnica poética, astronáutica
-ida Acción salida
-ido Acción pedido, chillido
-ío Conjunto mujerío
-ión Acción nación
-ismo Cualidad oportunismo
-ista Persona relacionada con maquinista
-o Acción canto
-ón Acción tirón
-ón El que hace la acción mirón
-or Cualidad dulzor
-or Acción temblor
-sión Acción pretensión
-ura Cualidad locura
-ura Acción rotura

4.2.2 Sufijos adjetivales


Expresan alguno de estos conceptos:

capacidad o aptitud para recibir la acción del verbo tendencia, semejanza, aproximación
relación o pertenencia agente
cualidad, condición origen o procedencia geográfica

Sufijos Significado Ejemplo


-able, -ible Capacidad o aptitud para recibir la acción deseable, creíble
del verbo
-áceo/a Pertenencia o semejanza grisáceo
-adero, -edero, -idero Que puede sufrir la acción venidero
-adizo, -edizo, -idizo Que hace la acción resbaladizo
-ado Posesión o semejanza anaranjado
-ador, -edor, -idor Que hace la acción madrugador
70
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Sufijos Significado Ejemplo
-al Relativo a ministerial
-ano, -iano Relativo a americano
-ante, -ente, -iente Que hace la acción estimulante
-ar Relativo a familiar
-ario Relativo a fraccionario
-ativo, -itivo Relativo a competitivo
-atorio, -etorio, -itorio Relativo a compensatorio
-az Cualidad fugaz
-ego/a Pertenencia manchego
-ense Relativo a melillense
-eño Relativo a madrileño
-ero Relativo a faldero
-és Relativo a irlandés
-esco Relativo a novelesco
-í Relativo a israelí
-ico Relativo a volcánico
-iego/a Pertenencia palaciego
-iento Que posee una cosa o tiene semejanza con hambriento
ella
-il Relativo a concejil
-ino Relativo a isabelino
-ista Relativo a partidista
-izo Que posee una cosa o tiene semejanza con rojizo
ella
-ón Que posee una cosa o tiene semejanza con cincuentón
ella
-ón Que hace la acción llorón
-oso Relativo a seboso
-oso Que hace la acción estudioso
-udo Que posee una cosa o tiene semejanza con barrigudo
ella
-ueño Agente (que realiza la acción) pedigüeño
-uno Relativo a perruno

4.2.3 Sufijos verbales


Son muy escasos. Según el significado que aportan , los sufijos verbales pueden ser:

Incoativos. Señalan el comienzo de la acción: -e(ar) ® amarille(ar); -ec(er) ® anochec(er).

Reiterativos o frecuentativos. Indican la repetición de una acción: -e(ar) ® relampague(ar).

Factitivos o causativos. Señalan una acción en la que el sujeto no es el verdadero agente sino su instigador
o causante. Los sufijos factitivos son -ific(ar), -igu(ar) e -iz(ar), y aportan a la raíz la idea de hacer, convertir
en, causar (beatificar ® hacer a alguien beato; escandalizar ® causar escándalo).

Un caso especial lo constituye la terminación –a(r) de los verbos derivados y parasintéticos (almacenar,
engordar): se trata de un auténtico sufijo verbal sin significado preciso. Está formado por la vocal temática
a (que, como veremos más adelante, es un morfema flexivo y derivativo a la vez) y el morfema flexivo de

71
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
infinitivo r. Sin embargo, en los verbos no derivados (amar, asar) la terminación –ar no es un sufijo verbal,
sino dos morfemas flexivos (vocal temática + morfema de infinitivo).

Forma Clase Significado Ejemplo


a(r) Sin significado preciso. almacenar
incoativo comienzo de la acción clarear
e(ar) reiterativo o repetición, costumbre apedrear
frecuentativo
ec(er) incoativo comienzo de la acción palidecer
ific(ar) / causativo o factitivo causar o hacer que se produzca pacificar, apaciguar
igu(ar) la acción
iz(ar) causativo o factitivo causar o hacer que se produzca carbonizar
la acción

4.3 SUFIJOS APRECIATIVOS


Los sufijos apreciativos alteran superficialmente el significado de la raíz, aportando un matiz afectivo (aprecio /
desprecio) y/o cuantitativo (cantidad / tamaño / intensidad).
Los sufijos apreciativos pueden clasificarse en:

a) Diminutivos. Expresan el aprecio y la simpatía del hablante hacia lo que menciona y, a la vez, la idea de pequeñez
(tamaño) o escasez (cantidad): bolsico, palomita.

b) Aumentativos. Transmiten el significado de grande (tamaño) o excesivo (cantidad), unido a una actitud de desprecio,
burla o escasa simpatía por parte del hablante (perrazo, carpetón).Por eso se les llama también aumentativos-
despectivos.

c) Despectivos o peyorativos. Aportan únicamente la idea de desprecio, repulsa o burla: cuartucho, camastro.

d) Superlativos. Designan la máxima intensidad de una cualidad: celebérrimo, altísimo.

Sufijos apreciativos Significado Ejemplo


-acho Desprecio ricacho
-aco Desprecio libraco
-ajo Desprecio pequeñajo
-ato Desprecio niñato
-azo Gran tamaño o intensidad / Burla, repulsa animalazo
-ejo Desprecio / Pequeño tamaño malejo
-ete / -eta Pequeño tamaño o intensidad / Aprecio vejete, pesadeta
-ezno Pequeño tamaño o intensidad / Aprecio lobezno
-ico Pequeño tamaño o intensidad / Aprecio apuradico
-illo Pequeño tamaño o intensidad / Aprecio papelillo
-ín Pequeño tamaño o intensidad / Aprecio estupidín
-ísimo Gran tamaño o intensidad altísimo
-ito Pequeño tamaño o intensidad / Aprecio calentito
-ón Gran tamaño o intensidad / Burla, repulsa novelón
-orrio Desprecio bodorrio
-orro Desprecio ventorro
-ote Gran tamaño o intensidad /Burla, repulsa amigote
-ucho Desprecio papelucho

72
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Sufijos apreciativos Significado Ejemplo
-uco Aprecio mujeruca
-uelo Pequeño tamaño o intensidad / Aprecio pequeñuelo
-ujo Desprecio / Pequeño tamaño papelujo
-uzco Desprecio parduzco
-uzo Desprecio gentuza

5. LOS INTERFIJOS
Los interfijos son segmentos situados entre la raíz y el sufijo. Ejemplo: polvareda ® polv (raíz) + ar (interfijo)
+ eda (sufijo).
Ahora bien, no todo morfema situado entre la raíz y un sufijo es necesariamente un interfijo: con bastante frecuencia se
trata de otro sufijo. Para saber si ese segmento intermedio es un interfijo o un sufijo eliminamos el morfema final de la
palabra (que siempre será un sufijo) y si lo que nos queda es una forma que tiene existencia independiente en el idioma
(es decir, lo reconocemos como palabra) entonces es un sufijo; en caso contrario se trata de un interfijo.

Ejemplo 1: curs + il + ada. La forma il es un interfijo porque no existe en nuestra lengua la palabra *cursil. El vocablo
cursilada procede de cursi, pero no de *cursil: cursi > cursilada.

Ejemplo 2: puñ + al + ada. El morfema al es un sufijo porque existe el vocablo puñal. Es decir, puñalada es un derivado
de puñal y éste, a su vez, lo es de puño: puño > puñal > puñalada.

Formas Ejemplos
a,o,u
-ac- -ic - -uc- mach-ac-ar
-ece,i- -ice,i- pan-ec-illo
-ach- -ich- -uch- bon-ach-ón
-ad- -ed- -id- laur-ed-al (sitio poblado de laureles)
-ag- -eg- -ig- pedr-eg-oso
-aj- -ej- -ij- -uj- forc-ej-e(ar)
-al- -il- -ol- -ul- fort-al-ec(er)
-all- -ell- -ill- -oll- -ull- grand-ull-ón
-and- -end- -ind- lav-and-era
-ar- -er- -ir- polv-ar-eda
-arr- -err- -orr- -urr- sant-urr-ón
-at- -et- -it- -ot- pic-ot-e(ar)
-az- -ez- -iz- -uz- av-ez-uela
-ce,i- -z- bombon-c-ito

6. MORFEMAS FLEXIVOS

6.1 MORFEMAS FLEXIVOS NOMINALES


Son el género y el número.

6.1.1 El género
Sólo unos pocos sustantivos (los que nombran a personas y animales, y no todos) presentan morfema
de género, es decir, unas marcas formales que alternan unas con otras. En nuestro idioma son las siguientes:
-f, -e, -o para el masculino, y -a para el femenino. Ejemplos:

Masculino Femenino
león-f leon-a
nen-e nen-a
niñ-o niñ-a
73
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

Como ocurre con los sustantivos, hay adjetivos que tienen morfema de género y otros que no.
Los primeros son los adjetivos de dos terminaciones (-f, -o para el masculino y -a para el femenino). Ejemplos:

Masculino Femenino
hablador-f hablador-a
amarill-o amarill-a

El segundo grupo lo forman los adjetivos de una sola terminación: feliz, fácil, legible, hipócrita, grande.

6.1.2 El número
El morfema de número es igual en el sustantivo y en el adjetivo: -f para el singular y -s o -es para el plural.
Ejemplos:
Singular Plural
libro-f caro-f libro-s caro-s
profesor-f leal-f profesor-es leal-es

6.2 MORFEMAS FLEXIVOS VERBALES


Son la vocal temática y las desinencias.

6.2. 1 La vocal temática


La vocal temática indica la conjugación a la que pertenece el verbo. Se trata de la vocal o el diptongo
ie que sigue a la raíz. En la 1ª conjugación (verbos en -ar) es la a, y en la 2ª (verbos en -er) y 3ª (verbos en -
ir) puede ser la e, la i o el diptongo ie. Si no sucede así, la vocal temática es Ø.

Conjugación Vocal temática (VT)


1ª (-ar) a/Ø
2ª (-er) y 3ª (-ir) e / i / ie / Ø

Ejemplo 1: saludaran (1ª conjugación) ® salud (Raíz) + a (VT) + ran. Ejemplo 2: cogieron (2ª conjugación)
® cog (Raíz) + ie (VT) + ron. Ejemplo 3: salíamos (3ª conjugación) ® sal (Raíz) + í (VT) + amos. Ejemplo
4: leamos (2ª conjugación) ® le (Raíz) + Æ (VT) + amos.

Esta regla general presenta una excepción: en la 1ª persona del singular del pretérito perfecto simple
de los verbos de la 2ª y 3ª conjugación (temer y partir), la vocal i que sigue a la raíz no es la vocal temática
sino el morfema de modo-tiempo-aspecto.

Ejemplo 1: elegí (3ª conjugación) ® eleg (Raíz) + Æ (VT) + í. Ejemplo 2: bebí (2ª conjugación) ® beb (Raíz)
+ Æ (VT) + í.

Parece innegable la naturaleza híbrida de la vocal temática:

Resulta evidente que se trata de un morfema flexivo, pues aporta a la base un significado gramatical (nos
indica la conjugación a la que pertenece el verbo), distinto al que transmiten los prefijos (anterioridad,
posterioridad, privación…) y los sufijos (cualidad, lugar, procedencia geográfica...).

En algunas ocasiones (en los verbos derivados y parasintéticos), además de flexivo es un morfema
derivativo: funciona como un auténtico sufijo, pues tiene la capacidad de cambiar la categoría de la palabra

74
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
base (y así lo reconoce la gramática tradicional, que considera la terminación -ar / -er / -ir del infinitivo como
un sufijo verbal):

fusil (sustantivo) ® fusil-a-r (verbo derivado)


atrás (adverbio) ® atras-a-r (verbo derivado)
gordo (adjetivo) ® en-gord-a-r (verbo parasintético)

Sin embargo, no tendría carácter derivativo en los verbos no derivados, como amar, asar, temer, mover, partir,
salir, pues tales verbos no proceden de otra palabra.

Como consecuencia de esa doble naturaleza, flexiva y derivativa, la vocal temática no puede incluirse dentro
de las desinencias: es un morfema un tanto especial que se intercala entre la base (raíz + morfemas derivativos)
y las desinencias.

En resumen:

morfema flexivo (en los verbos no derivados)


Vocal
temática
morfema flexivo y derivativo a la vez (en los verbos derivados y
parasintéticos)

6.2.2 Las desinencias


Pueden ser personales y no personales. Las primeras informan sobre el modo, tiempo, aspecto,
número y persona. Las no personales indican si la forma verbal es un infinitivo, un gerundio o un participio.

Morfema de número-persona (NP). Este morfema es exclusivo de las formas personales (todas las formas
del verbo excepto el infinitivo, el gerundio y el participio). Como indica su nombre, informa sobre la
persona gramatical (1ª, 2ª o 3ª) y el número (singular o plural).

Número Persona Marcas formales


1ª Ø
Singular 2ª -s (salvo en el imperativo presente y el pret. perfecto simple,
que es Ø)
3ª Ø
1ª -mos
Plural 2ª -is (salvo en el imperativo presente, que es -d)
3ª -n

Ejemplo 1: saltas (2ª persona del singular) ® salt (Raíz) + a (VT) + s (NP). Ejemplo 3: estudiaste (2ª pers.
del sing. / pret. indef.) ® estudi (Raíz) + a (VT) + ste + Ø (NP)

Morfema de modo-tiempo-aspecto (MTA). Es el segmento que queda tras aislar la raíz, la vocal temática y
el morfema de número y persona. Si tras esa segmentación no queda ningún elemento el morfema de modo-
tiempo-aspecto será Ø.

Ejemplo 1: cantaríamos ® cant (Raíz) + a (VT) + ría (MTA) + mos (NP). Ejemplo 2: partiesen ® part
(Raíz) + ie (VT) + se (MTA) + n (NP)

Morfemas de infinitivo, gerundio y participio (INF, GER, PART).

75
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Infinitivo (INF) Gerundio (GER) Participio (PART)
r Ndo do

6.2.3 Cómo se analizan las formas verbales simples

A) Formas personales
En la segmentación de las formas personales del verbo debemos seguir el siguiente orden: en primer
lugar se aísla la raíz, luego la vocal temática, a continuación el morfema de número-persona, y, por último,
el de modo-tiempo-aspecto.

1º 2º 4º 3º
Forma verbal Raíz VT MTA NP
cobrasen cobr a se n
preferisteis prefer i ste is

B) Formas no personales
Cuentan con la raíz y la vocal temática (como las formas personales), pero carecen de los morfemas
de modo-tiempo-aspecto y número-persona. En su lugar presentan el morfema de infinitivo, gerundio o
participio.

1º 2º 3º
Forma verbal Raíz VT INF GER PART
Dormir Dorm i r
Escribiendo Observ ie ndo
Prohibido Prohib i do

6.2.4 Cómo se analizan las formas verbales compuestas


Las formas compuestas constan del verbo auxiliar haber (que es irregular en todos sus tiempos, salvo en el
imperfecto de indicativo) y el participio del verbo que se conjuga (habíamos saltado).
Presentan los mismos elementos constitutivos que las formas simples (raíz, vocal temática, morfema de
modo-tiempo-aspecto y morfema de número-persona), pero con la particularidad de que el morfema de
modo-tiempo-aspecto es complejo y discontinuo:
complejo, porque en él confluyen otros morfemas flexivos;
discontinuo, porque lo integran, como veremos luego, dos segmentos no consecutivos.

La raíz coincide con la del participio del verbo que se conjuga.

Verbo Auxiliar Participio

hab ¾ í ¾a ¾ mos salt ¾ a ¾ do

Raíz

76
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

La vocal temática es, también, la del participio del verbo conjugado.

Verbo Auxiliar Participio

hab ¾ í ¾a ¾ mos salt ¾ a ¾ do

Vocal temática

El morfema de modo-tiempo-aspecto es de carácter discontinuo, integrado por dos segmentos no


consecutivos.

a) El primer segmento consta de:

La raíz
La vocal temática del verbo auxiliar haber
El morfema de modo-tiempo-aspecto

b) El segundo segmento es el morfema de participio del verbo que se conjuga.

Verbo Auxiliar Participio

hab - í - a - mos salt ¾ a¾ do


Raíz VT MTA

Morfema discontinuo de modo-tiempo-aspecto

El morfema de número-persona es el correspondiente al verbo auxiliar.

Verbo Auxiliar Participio

hab ¾ í ¾ a¾ mos salt ¾ a ¾ do

Morfema de número-persona

Las formas verbales se analizan de la siguiente forma:

Desinencias
Forma verbal Raíz VT
MTA NP
Habías comido com i hab-í-a / -do s
Habían estudiado estudi a hab-í-a / -do n

77
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

7. IRREGULARIDADES VERBALES

7.1 LOS VERBOS IRREGULARES


Son irregulares los verbos que presentan algún cambio fónico con respecto a los que sirven de
modelo en la conjugación regular: am-ar (1ª conjugación), tem-er (2ª conjugación) y part-ir (3ª
conjugación).

Ejemplo: La forma habrás (del verbo haber, 2ª conjugación) es irregular, porque si se conjugase como
el verbo modelo de la 2ª (tem-er) debería decirse *haberás (como temerás), y no habrás. De ese modo, si
comparamos las dos formas, la hipotética regular (*haberás) y la irregular (habrás), observamos que se ha
producido una modificación: la pérdida de la vocal temática -e-.

Raíz VT MTA NP
Forma hipotética regular * hab e ra s
Forma irregular Hab Æ ra s

Sin embargo, no se consideran verbos irregulares aquellos cuya raíz experimenta una variación
exclusivamente gráfica, es decir, la que afecta a la escritura, pero no a los sonidos.
Ejemplo: La forma rogu-e-mos (1ª persona del plural del presente de subjuntivo del verbo rogar, 1ª
conjugación) es regular, a pesar de la presencia de la vocal u en la raíz (hecho que no ocurre en el infinitivo
rog-ar ni en otras formas, como rog-a-mos). En este caso, si no apareciese esa letra la grafía g representaría
un sonido diferente (el correspondiente a la jota): en castellano no es lo mismo roguemos que rogemos. No
se trata, pues, de una irregularidad, sino de una simple alteración gráfica que no afecta a la pronunciación.

7.2 PRINCIPALES IRREGULARIDADES


Son múltiples y muy complejas las irregularidades del verbo español. Por ello, sólo vamos a
detenernos en las más sencillas. Son de dos tipos: unas afectan a la raíz y otras a la vocal temática.

Irregularidad Cierre de la vocal


vocálica Diptongación de la vocal

De la Sustitución de una consonante por otra


raíz
Irregularidad
Consonánt Adición de una consonante a la vocal o consonante
ica final
Irregularidad Pérdida de la consonante final
es

Irregularidad Sustitución de vocal y consonante


mixta Adición de vocal y consonante

Pérdida de la vocal temática en el futuro y condicional


De la vocal temática Cambio de a por i/ie en algunos verbos de la 1ª
conjugación

7.3 IRREGULARIDADES EN LA RAÍZ

a) Irregularidad vocálica
Se produce principalmente por el cierre o la diptongación de la vocal.

Cierre de la vocal:
78
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
a > i (hac-er: *hac-i-mos > hic-i-mos).
a > u (hab-er: *hab-i-ste-is > hub-i-ste-is)
e > i (ped-ir: *ped-o > pid-o).
o > u (dorm-ir: *dorm-i-ó > durm-i-ó).

Diptongación de la vocal:
e > ie (acert-ar: *acert-o > aciert-o).
o > ue (dorm-ir: *dorm-o > duerm-o).
i > ie (adquir-ir: *adquir-o > adquier-o).
u > ue (jug-ar: *jug-o > jueg-o).

b) Irregularidad consonántica
Se produce por sustitución, adición o pérdida de una consonante.

Sustitución de una consonante por otra:


q (grafías ce,i, z) > g (hac-er: *haz-o > hag-o).
q > j (conduc-ir: *conduc-i-ste-is > conduj-i-ste-is)
b > y (hab-er: *hab-a > hay-a).

Adición de una consonante a la consonante final de la raíz:


q (grafías ce,i, z) > qk (parec-er: *parez-o > parezc-o).
q (grafías ce,i, z) > qg (yac-er: *yaz-o > yazg-o).
s > sg (as-ir: *as-o > asg-o).
n > ng (pon-er: *pon-o > pong-o).
l > lg (sal-ir: *sal-o > salg-o).
n > nd (ten-er: *ten-e-ré > tend-Æ-ré > tend-ré). En este caso y en el siguiente se produce también la
pérdida de la vocal temática.
l > ld (sal-ir: *sal-i-ré > sald-Æ-ré > sald-ré).

Adición de una consonante a la vocal final de la raíz:


u > uy (hu-ir: *hu-o > huy-o).
a > aj (tra-er: *tra-í-mos > traj-i-mos).

Pérdida de la consonante final de la raíz:


q (grafías ce,i, z) > Æ (hac-er: *hac-e-ré > ha-Æ-ré > ha-ré).

c) Irregularidad mixta (vocálica y consonántica)


Se produce por la sustitución o adición simultáneas de vocal y consonante.

Sustitución simultánea de una vocal y una consonante por otra vocal y otra consonante:
ab > ep (cab-er: *cab-o > quep-o).
ab > up (sab-er: *sab-ie-ra > sup-ie-ra).
eq > ig (dec-ir: *dez-o > dig-o).
on > us (pon-er: *pon-i-mos > pus-i-mos).
er > is (quer-er: *quer-i-ste-is > quis-i-ste-is).
en > uv (ten-er: *ten-ie-ro-n > tuv-ie-ro-n)

Adición de vocal y consonante a la vocal final de la raíz:


a > aig (ca-er: *ca-o > caig-o).
o > oig (o-ír: *o-o > oig-o).

79
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

Adición de vocal y consonante a la consonante final de la raíz:


d > duv (and-ar: *and-é > anduv-e).

7.4 IRREGULARIDADES EN LA VOCAL TEMÁTICA

Pérdida de la vocal temática en el futuro y el condicional de los verbos caber, haber, poder, querer y saber:
pod-er: *pod-e-ré > pod-Æ-ré > pod-ré
sab-er: *sab-e-ría > sab-Æ-ría > sab-ría
hab-er: *hab-e-re-mos > hab-Æ-re-mos > hab-re-mos

Pérdida de la vocal temática en la 2ª persona del singular del imperativo presente de los verbos hacer, poner,
salir, tener y venir:
hac-er: *hac-e > hac-Æ > haz
pon-er: *pon-e > pon-Æ > pon
sal-ir: *sal-e > sal-Æ > sal

Alteración de la vocal temática en los verbos de la 1ª conjugación con pretérito fuerte (dar, andar y
estar). [Reciben este nombre los pretéritos perfectos simples en los que la 1ª y 3ª persona del singular llevan
el acento en la raíz y no en la desinencia, como sería lo normal: así, no se dice *pus-é (como am-é, salt-é,
cant-é) sino pus-e; tampoco decimos *anduv-ó (como am-ó, salt-ó, cant-ó) sino anduv-o. Por lo tanto, puse
y anduvo son pretéritos fuertes].
Pues bien, la vocal temática de estos tres verbos (dar, andar y estar) se altera en las formas débiles (todas
salvo la 1ª y 3ª persona del singular) del pretérito perfecto simple, y en todas las formas del pretérito
imperfecto de subjuntivo y futuro imperfecto de subjuntivo: no es a sino i o ie, como sucede en los
verbos de la 2ª y 3ª conjugación.

Pretérito Perfecto Simple Imperfecto de Subjuntivo Futuro Imperf. de Subj.


*and-a-ste > anduv-i-ste *and-a-ra > anduv-ie-ra *and-a-re > anduv-ie-re
*and-a-mos > anduv-i-mos *and-a-se > anduv-ie-se
*and-a-ste-is > anduv-i-ste-is
*and-a-ro-n > anduv-ie-ro-n

7.5 CÓMO SE ANALIZAN LAS FORMAS VERBALES IRREGULARES


Para analizar una forma verbal irregular (por ejemplo, saldremos), debemos proceder de la siguiente
manera:

1º. Identificamos la persona, el número, el tiempo, el modo y la conjugación del verbo: en este caso, 1ª
persona del plural del futuro imperfecto de indicativo del verbo salir, de la 3ª conjugación.

2º. Escribimos la 1ª persona del plural del futuro imperfecto de indicativo de partir (que es el verbo modelo
de la 3ª conjugación): partiremos.

3º. Analizamos la estructura morfológica de la forma correspondiente al verbo modelo: part (raíz) / i (vocal
temática) / re (modo-tiempo-aspecto) / mos (número-persona).

4º. Escribimos el verbo irregular como si fuese regular, conservando su propia raíz (sal-), y haciendo que la
vocal temática, el morfema de modo-tiempo-aspecto y el de número-persona coincidan plenamente con los
del verbo modelo (i-re-mos)

80
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
5º. Comparamos la forma hipotética regular (*sal-i-re-mos) con la forma irregular (sald-re-mos) y
observamos que se han producido dos irregularidades: la adición de la consonante d a la consonante final de
la raíz y la pérdida de la vocal temática, como se aprecia en el cuadro siguiente:

Raíz VT MTA NP
Forma del verbo modelo part i re mos
Forma hipotética regular *sal i re mos
Forma irregular sald re mos

ü PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS

1 COMPOSICIÓN
La composición es un procedimiento que consiste en formar nuevas palabras a partir de dos o más
raíces o palabras: cortafuegos. Hay dos tipos de compuestos: sintagmáticos y ortográficos.

1.1 Compuestos sintagmáticos


Son aquéllos cuyos elementos constitutivos no están unidos gráficamente, pero forman una unidad sintáctica
y semántica: cajero automático, cama nido, estrella de mar.

1.2 Compuestos ortográficos


Son aquéllos que están formados por dos o más palabras unidas gráficamente: limpiabotas (limpia + botas),
enhorabuena (en + hora + buena), democracia (demo + cracia).

Atendiendo al origen de las raíces que los integran, estos compuestos pueden ser:

Patrimoniales. Sus elementos constitutivos proceden del propio idioma (limpiabotas, enhorabuena). Pueden
ser nominales (la palabra resultante es un sustantivo, como catalejo), adjetivales (la palabra resultante es un
adjetivo, como pelicano) o verbales (la palabra resultante es un verbo, como perniquebrar).

sustantivo + sustantivo: telaraña verbo + adverbio: catalejo


sustantivo + adjetivo hierbabuena adjetivo + i + adjetivo: tonticiego
adjetivo + sustantivo: malapata adjetivo – adjetivo: hispano-
verbo + sustantivo: cortafuegos francés
verbo + verbo: duermevela sustantivo + i + adjetivo:
pelicano
adverbio + adjetivo:
malaconsejado

Cultos. Sus componentes son raíces grecolatinas (democracia, antropólogo). Reciben el nombre de raíces
prefijas y raíces sufijas. Pero no son prefijos y sufijos sino auténticas raíces, portadoras de un significado
léxico. El calificativo de prefijas y sufijas obedece únicamente al hecho de que ocupan, respectivamente, la
posición inicial o final de la palabra compuesta.

RAÍCES PREFIJAS
81
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

RAÍZ SIGNIFICAD
ORIGEN EJEMPLO SIGNIFICADO
PREFIJA O
acro- griego cima acrópolis ciudad en lo más alto
acui- latín agua acuícola que vive en el agua
aero-, aeri- griego aire aerolito piedra que viene por el aire
agr-, agri- latín campo agrario relacionado con el campo
andro- griego varón androide con aspecto de hombre
anemo- griego viento anemómetro aparato para medir la velocidad del viento
antropo- griego hombre antropología ciencia que estudia el hombre
arbor-, latín árbol arboricultur cultivo de los árboles
arbori- a
argenti- latín plata argentífero que contiene plata
aristo- griego el mejor aristocracia gobierno de los mejores
ciencia que estudia los monumentos de la
arqueo- griego antiguo arqueología
Antigüedad
auri-, auro- latín oro aurífero que lleva o transporta oro
biblio- griego libro bibliomanía pasión de tener muchos libros
bio- griego vida biografía historia de la vida de una persona
caco- griego malo cacografría escritura defectuosa
card-, cardio- griego corazón cardiopatía enfermedad del corazón
carpo- griego fruto carpología estudio de los frutos de las plantas
catoptroscop examen del cuerpo humano mediante aparatos que
catoptro- griego espejo
ia reflejan la luz
cefalo-, cefal- griego cabeza cefalalgia dolor de cabeza
ciclo-, cicl- griego círculo cíclope gigante con un solo ojo
cine-, parte de la Física que estudia el movimiento
cinemato-, griego movimiento cinética
cinet-
cito- griego célula citología parte de la Biología que estudia la célula
clepto- griego ladrón cleptomanía inclinación al robo
copro- griego excremento coprología estudio de las heces fecales
cosmo- griego mundo cosmopolita ciudadano del mundo
cripto- griego oculto criptograma documento escrito en clave (oculto)
cromato-,
cromat-, griego color cromotipia impresión en colores
cromo-
crono- griego tiempo cronómetro aparato para medir el tiempo
dactilo-, escritura con los dedos (mecanografía)
griego dedo dactilografía
dactili-, dactil-
demo-, dem- griego pueblo democracia gobierno del pueblo
dendro-, con forma de árbol
griego árbol dendroide
dendri-
denti-, dento- latín diente dentífrico pasta con que se frotan los dientes
dermato-, médico especialista en enfermedades de la piel
dermat-, griego piel dermatólogo
dermo-
didact- griego enseñar didáctica arte de enseñar
dinamo-, dinamómetr aparato para medir la fuerza motriz
griego fuerza
dinam- o
eno- griego vino enólogo especialista en elaboración de vinos
82
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
RAÍZ SIGNIFICAD
ORIGEN EJEMPLO SIGNIFICADO
PREFIJA O
entero- griego intestino enteritis inflamación del intestino
entomo- griego insecto entomología ciencia que estudia los insectos
disociar, esquizofreni
esquizo- griego disociación de la mente
dividir en dos a
estomato-, estomatolog médico especialista en enfermedades de la boca
griego boca
estomat- o
etno- griego raza etnografía ciencia que estudia las razas
fili- latín hilo filiforme con forma de hilo
filo-, fil- griego amante filántropo amante del ser humano
fito- griego vegetal fitoterapia curación mediante las plantas
flebo-, fleb- griego venas flebitis inflamación de las venas
fono-, fon- griego sonido fonómetro aparato para medir el sonido
fos-, foto- griego luz fotómetro aparato para medir la luz
freno- griego mente frenopatía enfermedad de la mente
frugi- latín fruto frugífero que lleva fruto
fumi- latín humo fumívoro que disminuye la salida de humo
galacto-, galactómetr aparato para medir la densidad de la leche
griego leche
galact- o
gastro-, gastr- griego estómago gastritis inflamación del estómago
geo- griego tierra geografía descripción de la tierra
gerontocraci gobierno de los ancianos
geronto- griego anciano
a
gineco-, gin- griego mujer ginecólogo médico especialista en enfermedades de la mujer
gloto-, glot-, ciencia que estudia la lengua (Lingüística)
griego lengua, idioma glotología
gloso-, glos-
aparato para medir la cantidad de azúcar de un
gluco-, gluc- griego dulce glucómetro
líquido
gonio- griego ángulo goniómetro aparato para medir ángulos
estudio de los rasgos sicológicos de una persona mediante el análisis
grafo- griego escritura grafología de su letra
hagio- griego santo hagiografía historia de la vida de santos
helio-, heli- griego sol helioterapia curación mediante los rayos del sol
hemo-, hemat-
griego sangre hemorragia flujo de sangre
, hemato-
hepat-, inflamación del hígado
griego hígado hepatitis
hepato-
nombre distinto del suyo verdadero con que un
hetero-, heter- griego distinto heterónimo
autor firma su obra
hidro-, hidr- griego agua hidroterapia curación mediante el agua
higro- griego humedad higrómetro aparato para medir la humedad
hipo-, hip- griego caballo hipopótamo caballo de río
homo-, palabra que se pronuncia igual que otra de distinto
griego igual, parecido homófono
homeo- significado
icono- griego imagen iconoclasta destructor de imágenes
ictio- griego pez Ictiología ciencia que estudia los peces
igni- latín fuego ignífugo que protege contra el fuego
iso- griego igual isoterma de igual temperatura
lacti- latín leche lactífero conducto por donde pasa la leche

83
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
RAÍZ SIGNIFICAD
ORIGEN EJEMPLO SIGNIFICADO
PREFIJA O
laringo-, laringoscopi aparato para explorar la laringe
griego laringe
laring- o
leuco-, leuc- griego blanco leucemia exceso de glóbulos blancos en la sangre
lipo-, lip- griego grasa liposoluble soluble en las grasas
lito-, lit- griego piedra litosfera envoltura rocosa del globo terrestre
logo- griego palabra logopeda especialista en trastornos del lenguaje
mami- latín mama mamiforme que tiene forma de mama.
mamífero provisto de muelas con puntas
masto-, mast- griego pezón, mama mastodonte
redondeadas como mamas
mega-, aparato para aumentar el volumen de la voz
griego grande megáfono
megalo-
melano-, oscurecimiento de los tejidos orgánicos
griego negro melanosis
melan-
melo- griego música melómano persona fanática de la música
Mesopotami región situada entre dos ríos (el Tigris y el Éufrates)
meso- griego medio
a
miso-, mis- griego odiar misógino el que odia a las mujeres
parte de la Gramática que estudia la forma de las
morfo- griego forma Morfología
palabras
morti- latín muerte mortífero que produce la muerte
muerto, ciudad de los muertos
necro- griego necrópolis
cadáver
nefro- griego riñón Nefrología rama de la Medicina que estudia el riñón
neo- griego nuevo neologismo vocablo nuevo en una lengua
neumo- griego pulmón neumólogo médico especialista en el pulmón
neuro-, neur- griego nervio neurólogo médico especialista en el sistema nervioso
odonto-, dolor de dientes
griego diente odontalgia
odont-
oftalmo-, médico especialista en ojos
griego ojo oftalmólogo
oftalm-
oligo- griego pocos oligarquía gobierno de unos pocos
omni- latín todo omnisciente que lo sabe todo
onico- griego uña onicofagia costumbre de morderse las uñas
oniro-, onir- griego sueño oniromancia adivinación a través del sueño
adivinación por el nombre de la suerte de una
onoma- griego nombre onomancia
persona
ornito- griego pájaro Ornitología parte de la Zoología que estudia las aves
oro- griego montaña orogénesis origen de las montañas
parte de la Gramática que enseña a escribir
orto- griego recto Ortografía
correctamente
oto-, ot- griego oído otitis inflamación del oído
producto químico que destruye los huevos de los
ovo-, ovi- latín huevo ovicida
insectos
paleo- griego antiguo paleografía lectura de documentos antiguos
pan-, panto- griego todo panteísmo doctrina que identifica a Dios con todo el universo
pari- latín igual parisílabo que tiene el mismo número de sílabas
pato- griego enfermedad Patología parte de la Medicina que estudia las enfermedades
ped- griego niño pediatra médico especialista en niños
pedi- latín pie pediluvio baño de pies
84
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
RAÍZ SIGNIFICAD
ORIGEN EJEMPLO SIGNIFICADO
PREFIJA O
petro-, petri-,
latín piedra petróleo aceite de roca
petr-
piro-, pir- griego fuego pirómano el que tiende a provocar incendios
pisci- latín pez piscifactoría establecimiento donde se crían peces
pleni- latín lleno plenilunio luna llena
pseudo-, falso pie
griego falso seudópodo
seudo-
psico-, psic- griego alma psicología parte de la Filosofía que estudia el alma
pueri- latín niño puericultura crianza y cuidado de los niños
quiro- griego mano quiromancia adivinación por el examen de las manos
rino- griego nariz rinitis inflamación de las fosas nasales
sarco- griego carne sarcoma aumento de carne (tumor maligno)
sema- griego signo, señal Semántica estudio del significado de los signos lingüísticos
silvi- latín selva silvicultura cultivo de bosques
somni-, somn- latín sueño somnífero que produce sueño
teo- griego Dios teocracia gobierno de Dios
termo- griego calor termómetro aparato para medir la temperatura
topo- griego lugar topónimo nombre de lugar
uro- griego orina urología especialista en las vías urinarias
xeno- griego extranjero xenofobia odio a los extranjeros
instrumento de percusión formado por una serie de
xilo- griego madera xilófono
listones de madera
zoo- griego animal zoología ciencia que estudia los animales

RAÍCES SUFIJAS
A diferencia de lo que sucede con las raíces prefijas, las variaciones formales de las raíces sufijas conllevan
un cambio de significado: así nos encontramos con abundantes voces grecolatinas en las que una forma
designa la idea de actividad y la otra expresa el concepto de agente o instrumento. Así, por ejemplo, la
palabra agricultura significa “cultivo de la tierra” (actividad) y agricultor “persona que cultiva la tierra”
(agente);

Actividad, acción, Agente, Actividad, acción, Agente,


propiedad, estado instrumento, propiedad, estado instrumento,
objeto objeto
-agogía -agogo -grafía -grafo
-andria -andro -iatría -iatra
-arquía -arca -latría -latra
-cefalia -céfalo -lisis -lito
-cidio -cida -logía -logo
-cracia -crata -mancia -mante
-cronía -crono -manía -mano
-cultura -cultor -metría -metro
-fagia -fago -nomía -nomo
-filia -filo -onimia -ónimo
-fobia -fobo -patía -pata
-fonía -fono -scopia -scopio
-gamia -gamo -tipia -tipo
-genia -geno -tomía -tomo

85
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
En ocasiones un mismo significado lo expresan dos raíces distintas, una griega y otra latina: -fago / -voro
(antropófago / carnívoro)

RAÍZ SUFIJA ORIGEN SIGNIFICADO EJEMPLO SIGNIFICADO


- -agogo griego conducir, guiar pedagogo el que guía (educa) a los niños
agogía
-algia griego dolor cefalalgia dolor de cabeza
- estado de la mujer casada con dos o más hombres
andri -andro griego varón poliandria
a
-ántropo griego hombre filántropo amante del ser humano
- -arca griego gobierno, poder oligarquía gobierno de unos pocos
arquí
a
-astenia griego debilidad neurastenia debilidad nerviosa
-bio griego vida microbio ser vivo muy pequeño
palpitaciones del corazón a un ritmo muy
-cardia griego corazón taquicardia
elevado
- -céfalo griego cabeza microcéfal que tiene la cabeza pequeña
cefalia o
-cele griego tumor hidrocele tumor producido por la dilatación de las venas del testículo
-ciclo griego círculo hemiciclo la mitad de un círculo
-cidio -cida griego matar homicida el que mata a un hombre
habitante de cavernícola habitante de las cavernas
-cola latín cultivador o criador avícola criador de aves
de
-cracia -crata griego poder, gobierno democracia gobierno del pueblo
-cronía -crono griego tiempo isócrono de igual duración
- -cultor latín cultivar agricultura cultivo de la tierra
cultura
enfermedad que afecta a casi todos los habitantes de una
-demia griego pueblo pandemia localidad o región
-dermo griego piel paquiderm que tiene la piel dura y gruesa
o
-dromo griego carrera canódromo lugar en el que corren perros
-ducto latín conducir acueducto conducción de agua
extirpación de un lóbulo (del pulmón,
-ectomía griego extirpación, corte lobectomía
corazón).
-edro griego plano diedro dos planos
-emia griego sangre alcoholemi alcohol en la sangre
a
-entería griego intestino disentería afección intestinal
-fagia -fago griego comida, alimento xilófago que se alimenta de madera
-fero latín portador, productor somnífero que produce sueño
de
-filia -filo griego amor, afición a bibliófilo amante de los libros
-fobia -fobo griego aversión, odio claustrofob aversión a los lugares cerrados
ia
-fonía -fono griego sonido, voz teléfono aparato que transmite el sonido lejos
-forme latín que tiene forma de filiforme que tiene forma de hilo
-foro griego llevar semáforo que lleva una señal (luminosa)
86
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
RAÍZ SUFIJA ORIGEN SIGNIFICADO EJEMPLO SIGNIFICADO
-fugo latín que huye, que hace centrífugo que huye del centro
huir
-gamia -gamo griego unión, matrimonio poligamia matrimonio con varias mujeres
origen, que parte de la Geología que estudia el origen de
-genia -geno griego orogenia
engendra las montañas
-gero latín portador, productor flamígero que produce llamas
de
-gono griego ángulo polígono figura geométrica que tiene varios ángulos
-grado latín el que anda plantígrado que anda con las plantas de los pies
-grafía -grafo griego escritura, biografía historia de la vida de una persona
descripción
-grama griego letra anagrama palabra
palabra
que resulta de cambiar el orden de las letras de otra

-iatría -iatra griego médico pediatra médico de niños


-látero latín lado equilátero triángulo con los lados iguales
-latría -latra griego adoración, culto egolatría adoración de uno mismo
descomposición de una sustancia por acción de
-lisis -lito griego descomponer fotolisis
la luz
-lito griego piedra aerolito piedra que viene por el aire
-logía -logo griego tratado, ciencia, biología ciencia que estudia los seres vivos
estudio
- -mante griego adivinación cartomanci adivinación por los naipes
manci a
a
-manía -mano griego locura, furor, bibliomaní pasión por los libros
pasión por a
- -metro griego medida termómetro aparato para medir la temperatura
metría
-morfo griego forma amorfo sin forma
-nomía -nomo griego ley, arte, norma economía ciencia que estudia los principios y normas de clasificación
-oide griego parecido a, humanoide que tiene forma de hombre
semejante a
- -ónimo griego nombre topónimo nombre de lugar
onimia
-orexia griego apetito anorexia sin apetito
-paro latín engendrador de ovíparo que engendra huevos
-patía -pata griego padecimiento cardiopatía enfermedad del corazón
-pepsia griego digerir dispepsia dificultad para digerir los alimentos
-piteco griego mono antropopite hombre mono
co
-podo griego pie miriápodo animal de innumerables pies
-poli, -polis griego ciudad necrópolis ciudad de los muertos
-ptero griego ala áptero sin alas
-rragia griego brotar hemorragia flujo de sangre
-rrino griego nariz rinoceronte animal con un cuerno en la nariz
-rrizo griego raíz polirrizo con varias raíces
-scopia -scopio griego ver, observar, telescopio aparato para ver lejos
examinar
-teca griego armario, archivo biblioteca armario para libros
-tecnia griego ciencia, arte, pirotecnia arte de realizar artificios de fuego
conocimiento

87
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
RAÍZ SUFIJA ORIGEN SIGNIFICADO EJEMPLO SIGNIFICADO
-terapia griego curación, hidroterapi curación mediante el agua
tratamiento a
electroterm producción de calor mediante la electricidad.
-termia griego temperatura
ia
-tipia -tipo griego impresión cromotipia impresión en colores
-tomía -tomo griego división, corte, átomo sin división
extirpación
-voro latín que se alimenta de insectívoro que se alimenta de insectos
-zoo griego animal protozoo animal microscópico

2 DERIVACIÓN
La derivación es un procedimiento que consiste en formar nuevas palabras mediante la adición a la raíz de uno
o más morfemas derivativos (prefijos, sufijos e interfijos). Las palabras derivadas pueden serlo por prefijación
(contraventana), sufijación (montañismo) o prefijación y sufijación a la vez (submarino).

Prefijación

Apreciativa
Derivación
Sufijación Nominalización
No apreciativa Adjetivización
Verbalización
Adverbialización

2.1 La prefijación
Consiste en crear nuevos vocablos anteponiendo uno o más prefijos a la raíz. Los prefijos, como indicábamos
en páginas anteriores, pueden ser negativos (a-, anti-, contra-, des-, in-), locativos (ad-, ante-, entre-, hipo-, inter-,
sobre-, sub-), temporales (ante-, post-, pre-, proto-), intensificadores (archi-, extra-, hiper-, re-, super-, ultra-) y
cuantitativos (bi-, equi-, maxi-, mini-, semi-).

2.2 La sufijación
Consiste en formar nuevas palabras añadiendo uno o más sufijos a la raíz. Entre la raíz y el sufijo puede
intercalarse algún interfijo.

La sufijación puede ser apreciativa o no apreciativa.

La sufijación apreciativa recurre a los sufijos apreciativos, morfemas que aportan a la raíz la afectividad del hablante
y, a la vez, una idea cuantitativa (cantidad, intensidad o tamaño). Además, no cambian la categoría gramatical de la
palabra a la que se añaden. Como vimos en páginas anteriores se clasifican en diminutivos, aumentativos, despectivos
o peyorativos y superlativos.

Los sufijos no apreciativos alteran sustancialmente el significado de la raíz y cambian la categoría gramatical de la
palabra base. Mediante este procedimiento se forman sustantivos (nominalización), adjetivos (adjetivización), verbos
(verbalización) y adverbios (adverbialización).

Nominalización. Consiste en formar sustantivos mediante la adición de un sufijo nominal: hermosura


Adjetivización. Consiste en formar nuevos adjetivos a partir de un sufijo adjetival: rojizo.
Verbalización. Consiste en formar nuevos verbos añadiendo a la palabra base un sufijo verbal: agujerear
Adverbialización. Consiste en formar nuevos adverbios añadiendo el sufijo –mente a un adjetivo: legeramente.

3 PARASÍNTESIS
88
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Presenta dos modalidades: en una intervienen la composición y la sufijación, y en la otra la prefijación y la
sufijación.

3.1 Parasíntesis por composición y sufijación


Consiste en formar nuevas palabras mediante la fusión simultánea de dos raíces (o palabras) y un sufijo.

Composición

Simultáneas
Raíz + Raíz + Sufijo

Sufijación

En la parasíntesis los tres constituyentes (raíz + raíz + sufijo) se integran formando una unidad, de tal modo
que es imposible encontrar en la lengua como vocablos independientes ni el primer segmento (raíz + raíz) ni el segundo
(raíz + sufijo).

Ejemplo 1: la palabra gordinflón, formada por gord (o) + infl(ar) + ón, es parasintética pues los tres constituyentes se
han fundido gráficamente al mismo tiempo, sin que existan con anterioridad en la lengua ni *gordinflar ni *inflón.

Ejemplo 2: la palabra primogenitura [primo + génit(o) + ura], no es parasintética. La forma *genitura no está atestiguada
como vocablo preexistente, pero la unión de las dos raíces (primo + génito) sí, por lo que se trata de un derivado del
compuesto ortográfico primogénito.

3.2 Parasíntesis por prefijación y sufijación


Es un procedimiento que consiste en formar nuevas palabras mediante la adición simultánea de un prefijo y un
sufijo a una raíz.

Prefijación

Prefijo + Raíz + Sufijo Simultáneas

Sufijación

Ahora bien, no todas las palabras que presentan la estructura prefijo + raíz + sufijo son parasintéticas. Para que
esto ocurra es necesario que el prefijo y el sufijo se hayan incorporado a la raíz de forma conjunta y simultánea. Esta
condición exige, por lo tanto, que en la lengua no existan con anterioridad como formas independientes ni la parte
inicial (prefijo + raíz) ni la parte final (raíz + sufijo) de la palabra.

Ejemplo 1: enloquecer [en + loqu + ec(er)] es parasintética porque no existen en el idioma ni *enloco ni *loquecer. El
prefijo en- y el sufijo –ec(er) se han añadido a la raíz al mismo tiempo. El proceso de formación ha sido: loc(o) ®
enloquecer.

Ejemplo 2: extraconyugal (extra + conyug + al), en cambio, no es parasintética sino derivada. La forma *extracónyuge
no está atestiguada en la lengua, pero conyugal sí. La adición del prefijo y el sufijo se ha producido de forma sucesiva,
y no simultánea. El proceso de formación ha sido el siguiente: cónyuge ® conyugal ® extraconyugal.

A) Verbos parasintéticos
Se forman a partir de un sustantivo (verbos parasintéticos denominales) o un adjetivo (verbos parasintéticos
deadjetivales).

a) Los verbos denominales adoptan los siguientes esquemas derivativos:

89
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

Prefijo Raíz Sufijo Ejemplo


en + sustantivo + a(r) ® enganchar
a + sustantivo + a(r) ® aprisionar
des + sustantivo + a(r) ® descarrilar
con + sustantivo + a(r) ® congraciar
ex + sustantivo + a(r) ® excarcelar
per + sustantivo + a(r) ® pernoctar
re + sustantivo + a(r) ® repatriar
sub + sustantivo + a(r) ® subyugar
a + sustantivo + e(ar) ® apalear
a + sustantivo + iz(ar) ® atemorizar
en + sustantivo + iz(ar) ® encolerizar
a + sustantivo + ec(er) ® anochecer
en + sustantivo + ec(er) ® enfervorecer

b) Los verbos deadjetivales presentan menos posibilidades combinatorias:

Prefijo Raíz Sufijo Ejemplo


a + adjetivo + a(r) ® achicarse
en + adjetivo + a(r) ® enfriar
con + adjetivo + a(r) ® condensar
ex + adjetivo + a(r) ® expropiar
re + adjetivo + a(r) ® refrescar
en + adjetivo + ec(er) ® ennegrecer
des + adjetivo + ec(er) ® desbravecer
re + adjetivo + ec(er) ® rejuvenecer

En el análisis de los verbos parasintéticos acabados en –ar debemos tener presente que la a es, a la vez, vocal temática
(es decir, morfema flexivo) y sufijo verbal (morfema derivativo), mientras que la r es el morfema flexivo de infinitivo.
De ahí que el análisis de estas formaciones sería el siguiente:

Base o tema Morfemas flexivos


Forma verbal M. Derivativo M. Derivativo Desinencias
Raíz VT
Prefijo Sufijo MTA NP
engancharon En ganch(o) a ro n
aprisionábamos A prision á ba mos
Apalearíais A pal(o) e a ría is
encolerizaras En coler(a) iz a ra s
Anochecía A noch(e) ec í a Æ

Por el contrario, si consideráramos que el sufijo verbal no es sólo la vocal temática sino toda la terminación –ar se
daría el hecho paradójico de que la parasíntesis afectaría al infinitivo, pero no a las formas conjugadas del verbo:

enganchar ® en (prefijo) + ganch (raíz) + ar (sufijo). Forma verbal parasintética.


engancharon ® en (prefijo) + ganch (raíz) + a (VT) + ro (MTA) + n (NP). Forma verbal no parasintética, pues carece
de morfema derivativo (sufijo).

B) Adjetivos parasintéticos

90
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
La mayoría son participios que funcionan como auténticos adjetivos; otros se han formado a partir de
prefijos cultos:

a + bigot(e) + ado ® abigotado (=bigotudo).

poli + facet(a) + ico ® polifacético.

C) Sustantivos parasintéticos
Son muy escasos:

em + piñon + ado ® empiñonado (pasta de piñones y azúcar).

4. ACORTAMIENTO
Es un procedimiento que consiste en la reducción del significante de una palabra, pero conservando su significado y
su categoría gramatical: profesor (sustantivo)® profe (sustantivo).

El acortamiento puede producirse:

Por aféresis (eliminación de la parte inicial de la palabra). Ejemplo: Lupe (< Guadalupe).
Por síncopa (supresión de la parte intermedia). Ejemplo: Barna (< Barcelona).
Por apócope (supresión de la parte final). Ejemplo: cole (< colegio).

5. ABREVIATURAS
En la formación de las abreviaturas se produce también la reducción del significante de una o más palabras, pero sólo
en el plano gráfico, no en el fónico: se eliminan letras pero no sonidos. Así, por ejemplo, dcha., que es la abreviatura
de derecha, no se lee /dé chá/ sino /derécha/. Hay dos tipos de abreviaturas:

Abreviatura simple. Es la representación gráfica de una sola palabra con una o más letras, tras las cuales se escribe un
punto. Se forma por apócope (art. < artículo), por síncopa (Sr. < Señor), pero nunca por aféresis (la primera grafía ha
de mantenerse obligatoriamente).

Abreviatura compuesta. Es la representación gráfica de dos o más palabras con la primera letra de cada una, seguidas
de un punto. Por lo general todas se escriben con minúsculas (d.e.p. < descanse en paz), salvo que se refieran a personas
o lugares que, por el respeto que merecen, exijan la letra mayúscula: a.C. < antes de Cristo.

6. SIGLAS
Una sigla es la pieza lingüística que resulta de unir las letras iniciales de las palabras que integran una secuencia
sintáctica (generalmente un sintagma nominal): LOCE (< Ley Orgánica de Calidad de la Enseñanza).

Se diferencia de la abreviatura en que la reducción del significante no es sólo gráfica sino también fónica: LOCE se
lee /lóce/ y no /ley orgánica de calidad de la enseñanza/. Y, por otro lado, se diferencia del acortamiento en que la
reducción afecta a un grupo de palabras y no a una sola.

En la creación de siglas se persigue la pronunciabilidad de la secuencia gráfica resultante e, incluso, la homonimia,


es decir, la coincidencia con formas ya existentes en la lengua: CASA (Construcciones Aeronáuticas Sociedad
Anónima).

7. ACRONIMIA
Se trata de un procedimiento que consiste en crear una nueva palabra con fragmentos de dos unidades léxicas
preexistentes (a veces, tres). La fragmentación puede afectar a las dos o sólo a la primera.

En un caso se unen los extremos opuestos de los dos vocablos: o la parte inicial del primero y la final del segundo
(María + Luisa ® Marisa), o el final del primero y el comienzo del segundo (poliester + galo ® tergal).
91
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

En el otro, se fusiona el principio de la primera palabra con la forma completa de la segunda (frontón + tenis ®
frontenis).

No obstante, el DRAE define “acrónimo” de la siguiente manera:

1. m. Sigla cuya configuración permite su pronunciación como una palabra; p. ej ej., ovni: objeto volador no identificado;
TIC, tecnologías de la información y la comunicación.
2. m. Vocablo formado por la unión de elementos de dos o más palabras, constituido por el principio de la primera y el
final de la última, p. ej., ofi(cina infor)mática, o, frecuentemente, por otras combinaciones, p. ej., so(und) n(avigation)
a(nd) r(anging).

92
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

ü USOS Y VALORES DEL ‘SE’

93
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

94
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

95
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

96
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

97
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
ü PERÍFRASIS VERBALES

A veces, el núcleo del Predicado consiste en una combinación de unidades que funciona en conjunto como un
solo verbo. Se llaman perífrasis verbales y vienen a ocupar ciertos matices del aspecto y del modo que no
pueden expresarse con la conjugación verbal. Funcionan como núcleo del SV predicado y se construyen así:

VERBO AUXILIAR CONJUGADO + ENLACE (no en todas) + VERBO EN INFINITIVO,


GERUNDIO O PARTICIPIO

En la perífrasis, el verbo auxiliar ha perdido casi su significado léxico y solo aporta información gramatical
(persona, número, tiempo, modo y aspecto); el verbo en forma no personal aporta el significado léxico.
No obstante, existen combinaciones de un auxiliar + un infinitivo, gerundio o participio que no actúan como
segmentos unitarios nucleares, sino como reunión de núcleo y adyacente (conmutable por un pronombre, un
CC o un adjetivo en función predicativo -hay, pues, dos predicaciones. Ej. “necesito dormir mucho”, ‘LO
necesito’; “Salió gritando”, ‘salió A GRITOS’; “Llegué cansado a casa” ‘llegué triste, contento...’ Tampoco
hay perífrasis en aquellas construcciones cuya forma puede variar, p, ej. “yo no me dejo convencer”, ‘no dejo
que me convenzan’).
No deben confundirse con las LOCUCIONES VERBALES (conjunto de palabras, de las que al menos una
es un verbo, que funciona como un solo núcleo de predicado): sacar de quicio, dar la nota, poner de vuelta y
media, echar de menos, tener en cuenta, echar en cara, dar de lado, darse cuenta… TAMBIÉN: echar a
perder, dar a entender (son construcciones fijas, no se puede decir ‘echar a ganar’; no hay verbo auxiliar y
principal).
Las perífrasis suelen clasificarse en:
ASPECTUALES: Se refieren al aspecto de la acción verbal. Añaden matices sobre el desarrollo de la misma,
informan sobre el momento de la acción en que se está fijando el hablante.
MODALES: Se refieren a la modalidad. Informan sobre cómo ve la acción el hablante.

PERÍFRASIS MODALES. Informan sobre la actitud del hablante ante la acción verbal
DE OBLIGACIÓN DE + INFINITIVO Tienes que concentrarte en tu trabajo.
OBLIGACIÓN
Tener que/ Deber/
Haber de /
Haber que
DE PROBABILIDAD Venir a / Deber de + INFINITIVO Ese reloj debe de
O costar un riñón
SUPOSICIÓN
POSIBILIDAD Poder + INFINITIVO Seguro que puedes
alcanzar tu sueño
PERÍFRASIS ASPECTUALES. Informan sobre el desarrollo de la acción verbal
INGRESIVAS Ir a / Estar por / + INFINITIVO Iba a llamarte cuando has llegado.
Indican acción Estar a punto de
inminente
INCOATIVAS Ponerse a / + INFINITIVO Rompió a llorar inconsolable
Indican acción en el Romper a Me eché a correr en cuanto empezó a
momento de Comenzar a / llover.
comenzar Echarse a /
Empezar a
FRECUENTATIVAS Soler + INFINITIVO Suelo llegar al trabajo casi siempre
Indican acción antes de las ocho.
habitual
REITERATIVAS Volver a + INFINITIVO No volveré a llamarte nunca más.
98
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Indican acción
repetida
DURATIVAS Estar / Andar / + GERUNDIO Lleva quejándose desde que empezó el
Indican acción en Venir / Ir/ Seguir curso.
desarrollo.
TERMINATIVAS Dejar de, acabar + INFINITIVO Ya hemos acabado
Indican acción de, terminar de/ de comer el primer plato.
acabada llegar a/ cesar de
PERFECTIVAS Traer / Dejar / + PARTICIPIO Ha dejado dicho
Indican el resultado Quedar / Estar / que le pases a
final que se deriva de Tener / Llevar / recoger a las cinco.
la acción Verse / Sentirse

99
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
ü VERBOS SEMICOPULATIVOS

I. CASOS ESPECIALES DE OR. ATRIBUTIVAS:


Existen estructuras atributivas impersonales en las que el Atributo no se relaciona con ningún Sujeto:
V. “ser” / “estar” + S. Adv. , S. Prep. o S.N. referidaos al tiempo:
“Es de noche” / “Está nublado” / “Es tarde” / “Es pronto”
“Es temprano” / “Es de día”.

II. EL PREDICADO NOMINAL Y LOS VERBOS SEMICOPULATIVOS.


Hay una serie de verbos predicativos que pueden tener un uso copulativo y formar estructuras
atributivas, cuando esto ocurre se denominan semicopulativos o pseudocopulativos; Cuando estos
verbos predicativos funcionan como semicopulativos:

a) Cambian de sentido:
“Pedro se volvió hacia la puerta” [predicativo]......... “Pedro se volvió loco” [semicopulativo]
“Sonia anda con muletas” [predicativo]..................... “Sonia anda enamorada” [semicopulativo]
“El chico ha salido a la calle” [predicativo]............... “El chico ha salido listo” [semicopulativo]
“Yo no me creo tus mentiras” [predicativo]............... “Yo no me creo listo” [semicopulativo]
“Juan sigue a su madre cada mañana” [predicativo]................ “Juan sigue enfadado” [semicopulativo]
“Juan se quedó en casa ayer” [predicativo]............................. “Juan se quedó estupefacto”
[semicopulativo]
“Ayer me encontré con mi profesor en el cine” [predicativo]............... “Hoy me encuentro enfermo”
[semicopulativo]
* El v. “resultar” es una excepción porque funciona siempre como semicopulativo: “El examen
resultó difícil”

b) El algunos casos no sólo cambian de sentido sino que también se pronominalizan:


“Hallar un error” [predicativo] > “Hallarse enfermo” [semicopulativo]
“Sentir un dolor” [predicativo] > “Sentirse feliz” [semicopulativo]
“Mantener una relación” [predicativo] > “Mantenerse tranquilo” [semicopulativo]
“Llamar a alguien” [predicativo] > “Llamarse de una forma (v.g. “Me llamo Clara)” [semicopulativo]
“Poner algo en algún sitio” [predicativo-transitivo = “colocar”] > “Ponerse nerviosa-o” [semicopulativo]
“Me puse una blusa” [predicativo-transitivo-reflexivo] > “Ponerse colorado” [semicopulativo].
“Hice una cometa” [pred.-trans.] / “Me hice una cometa” [pred.-trans.-refl.] > “Me he hecho viejo”
[semicop.]

c) En tanto semicopulativos, estos verbos forman un Predicado Nominal y rigen ATRIBUTO.


El ATRIBUTO puede ser:
- S. Adj............... “Se volvió loco” / “Se puso nerviosa” / “Se quedó estupefacto” / “Ha
salido listo”
- S. N. ................ “Se ha hecho un hombre” / “Salió rana” / “Se cree la reina” / “Resultó
una castaña”
- S. Prep. ........... “Ha salido a su padre” / “Sigue de luto” / “Se quedó de piedra”
- S. Adv. ............ “No te pongas así” .

100
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

d) Al igual que con los V. COPULATIVOS, la ausencia del ATRIBUTO en estas construcciones
genera enunciados agramaticales o cambios de sentido:
“Juan se volvió loco” > “Juan se volvió [cambio de sentido].
“Juan se cree listo” > “Juan se cree” [enunciado agramatical].

SIN EMBARGO, hay gramáticas que sólo consideran como v. “semicopulativo” al v. “resultar”. Según estas gramáticas, el tipo de verbos
antes vistos como “semicopulativos” no rigen, a excepción del v. “resultar”, ATRIBUTO sino COMPLEMENTO PREDICATIVO del
SUJETO, con lo que estaríamos ante Predicados Verbales y no Nominales [estructuras predicativas y no atributivas].
Para estas gramáticas, no estamos ante estructuras atributivas en el caso de estos verbos por varias razones:

1.- Estos verbos no pierden totalmente su contenido semántico, no sólo funcionan como cópula sino que aportan su propio sentido predicativo:
“Volverse loco” / “Ponerse nervioso” [“estar + entrada en un estado”]
“Sentirse feliz” [“estar + vivencia subjetiva”]
“Creerse listo” [“ser + juicio subjetivo del Sujeto”]
“Mantenerse quieto” / “Permanecer erguido” [“estar + sentido de permanencia”]

2.- Los supuestos ATRIBUTOS no son conmutables por el pron. neutro invariable “lo” en ningún caso.

101
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
c) SINTAXIS: REPASO DE LA ORACIÓN SIMPLE; LA ORACIÓN COMPUESTA.

ü LA ORACIÓN SIMPLE
1º Leer detenidamente la oración hasta que se entienda perfectamente su significado.

Identificar el verbo (sin verbo estamos ante un enunciado no oracional).



Identificar la persona y número de la forma verbal: nos dará la clave del Sujeto.

Identificar el Sujeto (realiza o padece la acción verbal) -CONCUERDA con el verbo en persona y número:
La desinencia verbal marca el Sujeto:
1ª / 2ª persona del singular (Yo / Tú /Usted) o del plural (Nosotros/ Vosotros/ Ustedes): generalmente sobreentendida.
3ª persona: puede estar sobreentendido (él-ellos) o ser un Sintagma Nominal de la oración.

En 3ª persona, podemos comprobar si un S.N. de la oración es el Sujeto del siguiente modo:


3º si cambiamos de número el SN (de sing. a plural o a la inversa), el verbo también cambia de número.
v.g.:
Me gusta (sing.) tu camiseta (sing.) > Me gustan (pl.) tus camisetas (pl.) . SN.-Sujeto: “tus camisetas”
Recuerda:
- Nunca los pronombres personales átonos (me/te/se/nos/os/lo-s/la-s/le-s) son Sujeto.
- Los únicos pronombres personales que pueden ser Sujeto son los tónicos (yo/tú/él/nosotros/vosotros/ellos).
- Nunca es Sujeto un SN precedido por una preposición (las preposiciones introducen Complementos.

Si no está sobreentendido (Sujeto Elíptico), analizar el SN Sujeto:

Núcleo (Nc) = Nombre (o Pronombre).


Un Artículo (Art.) o Determinante (Det.) que lo presenta: “El río” / “Aquel río”
El Nc puede ir Un Adjetivo (Adj.) o Sintagma Adjetival (S. Adj.) = Adyacente (Ady.): “El río seco” / “Aquel bello río”

acompañado de Un Sintagma Preposicional (S. Prep.) = Complemento del Nombre (CN):
“Aquel bello río de mi pueblo”
Especificativa: “El río Segura”
Una Aposición
Explicativa: “El Segura, el río murciano”

* No confundan el Sujeto con el VOCATIVO: nombra al Receptor entre comas: “Juan (voc.), te quiero” (Suj.: YO)

102
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
** Con verbos de fenómenos naturales: llover, nevar, amanecer…
La oración puede ser Con v. “ser” referido al tiempo: “Es tarde”, “Son las cinco”
Con v. “hacer” referido al tiempo: “Hace tiempo”, “Hace tres días”
IMPERSONAL Con el v. “haber”: “Hay muchas faltas” / “Hubo varios errores”
Impersonales con “se”: “Se come bien aquí”.

Analizar el PREDICADO (lo que se dice del Sujeto)

PREDICADO NOMINAL = con verbos copulativos (o semicopulativos). Su Núcleo es el ATRIBUTO.


Verbos copulativos = enlace entre el Sujeto y el Atributo = SER, ESTAR, PARECER Y RESULTAR.
Imprescindible = no se puede omitir.
Núcleo: Sustituible por el pron. personal átono neutro “lo”: “Soy lista” > “Lo soy”
ATRIBUTO
(ATR) SN: “Juan parece un buen hombre”
Puede ser: S. Adj.: “Juan es muy inteligente”
S. Adv.: “Juan es así” / “El examen está bien”
S. Prep.: “Esta ropa es de niño”
PREDICADO VERBAL = con verbos predicativos. Su Núcleo es el VERBO.
Sustituible por pron. personal átono “lo-los-la-las” / Admite la transformación a voz
CD pasiva (CD en la activa>Sujeto paciente en la oración pasiva).
(v. transitivo) SN (si es de cosa): “Compré una falda” (la compré).
prep. “a” + SN (si es de persona): “Vi a mi tío” (“lo vi”)
Sustituible por pron. personal átono “le-les”
CI prep. “a” + SN: “Compré una falda a mi tía” (“Le compré una falda”)
(persona = Puede duplicarse (pron. > Sintagma): “Le compré una falda a mi tía”
destinatario) Sustituible por pron. pers. átono “se” cuando también se sustituye el CD >
se lo /se los /se la / se las:
5º El verbo “Le compré una falda a mi tía” = “Se la compré”
CI CD
puede ir
Precedido siempre de preposición (exigida [regida] por el verbo).
acompañado
Sustituible por un pronombre siempre precedido por la preposición regida:
de: C.Rég
“Confío en mi hija” > “Confío en ella”
Puede ir con un CD: “Convertir algo (CD=lo) en algo (CR)”
Se refiere al Sujeto o al CD, con el que concuerda en género y número (si es SN o SAdj).
Frente al Atributo, es un complemento que se puede omitir.
S. Adj: Los perros corrían asustados. / Lleva la falda muy sucia.
Cto. Pvo.
Puede * No es C.C.Modo = Nunca un Adjetivo es C. Circunstancial.
ser:
S.N: Considero a Juan mi amigo.
S. Prep.: Pintó a su madre con bigote.
Gerundio: Vimos el coche ardiendo.
Lugar, tiempo, modo, causa, finalidad, cantidad, compañía y instrumento = “dónde,
cuándo, cómo, por qué, para qué, cuánto, con quién y con qué” se desarrolla la
acción verbal. Es un complemento accesorio (eliminable).
C. Circunstancial SN: “Lo visité la otra noche”
Puede ser: S. Prep: “Lo premiaron por su gran trabajo”
S. Adv.: “Lo pidió amablemente”
Siempre en oraciones PASIVAS.
C. Agente ª Hace la acción verbal = Sujeto en voz activa.
Prep. “por” + SN : “Mi tía fue rescatada por los bomberos”

103
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

Afirmación: sí, también, efectivamente, claro…


* Complementos oracionales: marcadores Negación: “no, tampoco, jamás, nunca, en absoluto…
de modalidad Duda: quizá(s), tal vez, acaso, posiblemente….
Deseo: ojalá…
ª
Voz Pasiva pura: Sujeto Paciente (= CD de voz activa) + verbo en voz pasiva (ser + participio) + posible C.Ag.
Pasiva refleja: Se + verbo en voz activa en 3ª persona + Suj. paciente (= CD de voz activa) / No C. Ag.

104
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

105
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

106
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE

107
ü LA ORACIÓN COMPUESTA Y COMPLEJA
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
ORACIONES COMPUESTAS
!" #$!%&#'()*%##$+&'!+!)*

Tipo Comentario Nexos Ejemplos


COPULATIVAS Indican una relación de suma o y/e, ni Llegaron e hicieron las maletas//. Leyó el libro y
adición. En la coordinación no le gustó/ Ni habla ni come.
copulativa pueden aparecer
adverbios que sirven para reforzar la
relación de adición: además, también,
tampoco, incluso (su función es la de
complementos oracionales).
‘Y’, si va después de un punto,
funciona como nexo
extraoracional o del discurso, lo
mismo que “pero”.

DISYUNTIVAS Indican opciones excluyentes o bien o/u, o bien Debes estudiar o ver la televisión.// O te decides
contenidos presentados como ahora a tomar las riendas a tu destino o acabarás
posibilidades alternativas. como yo.
ADVERSATIVAS Indican de forma explícita oposición pero, mas, sino, sino que, sino sólo El continuaba hablando, pero al mismo tiempo
o contrate de significado. Frente a la que, aunque, excepto, salvo, recorría con la mirada su alrededor //. Le avisé
coordinación copulativa y disyuntiva, la menos. pero no me hizo caso//. No estudia. sino que
adversativa no permite que se enlacen pierde el tiempo.
más de dos elementos. NOTA: “aunque” es adversativo cuando
es conmutable por “pero”; va entre dos En “Estoy cansado; sin embargo, no iré”,
Las adversativas pueden ser: coordinadas y lleva su verbo en se trata de una estructura
A)Restrictivas: utilizan indicativo.
YUXTAPUESTA.
fundamentalmente la conjunción PERO; Si es conmutable por “a pesar de que” es
expresan una corrección o restricción de CONCESIVO.
la primera oración: “llueve mucho, pero
saldré” Para algunos gramáticos, las unidades
B) Exclusivas: utilizan el nexo adverbiales no obstante, sin embargo, en
sino(que): expresan significados cambio, con todo, a pesar de ello, al
totalmente incompatibles: “No es esa mi contrario, más bien... son C.
opinión, sino la tuya”.) ORACIONALES que pueden reforzar la
coordinación adversativa, pero no son
COORDINADORES.
DISTRIBUTIVAS Exponen acciones alternantes que ya... ya, ora...ora, bien...bien, Unos le tenían en mucho aprecio, otros en poco; por
no se excluyen: a)Yuxtapuestas sea...sea, tan pronto...como, las tardes bien viene Juan a casa, bien lo llamo yo.
con valor distributivo -no aparecen unos...otros, unas veces... otras,
enlaces, sino palabras (generalmente aquí...allí.
adverbios o pronombres) que
proporcionan el matiz distributivo
(uno...otro; aquí...allí; este... aquel); b)
propiamente coordinadas con
nexos distributivos: (ya...ya;
ora...ora).
EXPLICATIVAS Expresan una aclaración. "es decir", "por ejemplo", “esto , Madrid es la Corte, es decir, el lugar donde reside
o ACLARATIVAS es”, “o sea”... el Rey/ Las gaviotas son aves acuáticas, es decir,
viven en el agua
CONSECUTIVAS La oración precedida por el Conque, luego, así (es) que, de Estoy enfadado, conque déjame en paz.
COORDINADOR expresa la manera que.
(No confundir con las consecuencia de lo dicho en la
SUBORDINADAS anterior
CONSECUTIVAS) No son COORDINADAS
CONSECUTIVAS las unidades
adverbiales: por lo tanto, por
consiguiente, en consecuencia, etc.,
ya que pueden aparecer reforzando
conjunciones o locuciones
coordinadoras y desempeñan la
función sintáctica de c.
ORACIONALES

109
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

,"*#$!%&#'()*-./0!1.()0!)
En los grupos formados por yuxtaposición, no hay ningún nexo, sino una pausa que viene marcada por los
signos de puntuación: la coma, el punto y coma o los dos puntos. Esto, sin embargo, no implica que no exista
una relación lógica de significado entre la información que aporta cada oración yuxtapuesta. Así, en He estado
con Juan; no me ha dicho nada, hay una relación de contraste, equivalente a una coordinada adversativa. O
en Me marcho a casa: estoy cansado, existe un vínculo de causa-efecto, que equivale a una subordinada
adverbial causal. Sin embargo, sintácticamente se trata en ambos casos de una yuxtaposición de oraciones, y
no de coordinación ni de subordinación.

%"*#$!%&#'()*%#213(4!)
ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN (I):
proposición principal + proposición subordinada [=Sustantivo/Adjetivo/ Adverbio]
la proposición subordinada equivale a un elemento de la proposición principal
Me gusta que te seas independiente. (Suj)
Quisiera que volvieras a casa. (CD= pron. “lo”)**
Nexo: conjunción “que” Confío en que apruebes. (C. Rég.)
= Aquello parecía que surgía del cielo. (ATR.)
Cualquier función del SN. Tiene la ilusión de que vuelvas a casa. (CN)
Está encantada de que vuelvas. (C. Adj)
Estuvo cerca de que lo multaran. (C. Adv)
Me gusta ser independiente. (Suj)
Quisiera volver a casa. (CD)
Confío en aprobar. (C. Rég.)
Puede ser una Pareció surgir del cielo. (ATR.)
construcción de Infinitivo Oímos a los niños gritar. (C. Pred. del CD)
*[1] Tiene la intención de volver a casa. (CN)
Está encantada de venir. (C. Adj)
Subordinada = S.N. o Nombre
Estuvo cerca de caer en sus redes. (C. Adv)
SUSTANTIVA = pronombre neutro
(esto, eso, aquello) Estilo directo: sin nexo (signos de puntuación):
Juan me dijo: “No te rindas”.
– “No te rindas” – dijo/pensó Juan.
Estilo indirecto: nexo = conjunción “que”:
Juan me dijo que no me rindiera.
**Sub. Sust. de CD. con Interrogativa indirecta total: nexo = conj. “si”:
verbos de pensamiento, Me preguntó si iría. / No sé (ignoro) si irá.
percepción y dicción
Interrogativa indirecta parcial:
nexo = determ., pron., adv. interrogativos [¡tilde!]:
No sé (ignoro) qué vida lleva. / No sé qué quiere.
Explica cómo vive. / Indicó dónde iría.
Precisó cuándo vendría. / Explicó por qué lo hacía.
Indicó cuánto dinero valía. / Dime quién eres.
ADYACENTE de un NOMBRE (= ANTECEDENTE), núcleo de un S.N.
PRONOMBRES RELATIVOS «que, quien(es), el-los-la(s) cual(es)»
+ determinante relativo-posesivo “cuyo-a-os-as”:
Nexos Los niños que viste son mis sobrinos/ Esa es la conserje a quien [a la que] consulté.
Llegué a la casa, la cual estaba destruida. /Ese el chico cuyo padre murió ayer.
Adverbios relativos [sobre todo “donde”]:
Esa es la casa donde nací [= “en la que nací”]. Antecedente = “casa”.
Especificativa = adj. especificativo➝ Talarán los árboles que están podridos.
Subordinada = Adjetivo Tipos Explicativa = adj. explicativo Tienen un valor explicativo-causal:
ADJETIVA = Adyacente [entre comas] Talarán los árboles , que están podridos.
o
Antecedente sobreentendido (omitido)
DE RELATIVO
Nexo: “el-la-los-las que” y “quien(es)”:
PUEDE SUSTANTIVARSE Quien llegue primero será premiado. (Suj)
[= Subordinada Sustantiva]: Esta es la que tú viste. (ATR)
Subordinada Adjetiva Sustantivada Di lo que quieras. (CD)
Envía eso a quien corresponda. (CI)
Fue herido por el que le robó. (C. Ag.)
Confío en quien me ayuda. (C. Rég.)
110
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
DE LUGAR
Nexo: adv. “donde”. Función: C. Circ. de Lugar.
= Adverbio = aquí, ahí, allí “Te acompañaré donde vayas”.
= C. CIRCUNSTANCIAL Nexo: adv. “cuando” [mientras (que), hasta que, después de que,
antes de que….] ➝ “Te visitaré cuando llegues”.
Subordinada ** La Gramática de la DE TIEMPO
RAE (2009) las considera Construcción de Infinitivo [“Lo vimos al llegar”], una constrc.
ADVERBIAL = entonces
SUBORDINADAS DE C. Circ. Tpo. Absoluta de Participio [“Acabado el examen, me fui”] o de
PROPIA
RELATIVO LIBRES (sin Gerundio [“Llegando a mi casa, me caí”]. *[1]
antecedente expreso) con Nexo: adv. “como” [según, tal y como, de tal modo que….] ➝
la FUNCIÓN DE C. DE MODO Lo hice como indicaste.
CIRCUNSTANCIAL. = así
C. Circ. Modo Construcción de Gerundio Concertada ➝”Entró en la casa
arrastrando los pies con dificultad”. *[1]
*[1] ATENCIÓN➝ VID. CUADRO de construcciones de Infinitivo, Gerundio y Participio.

ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN (II):


proposición principal + propos. subordinada adverbial impropia [o circunstancial]
la proposición subordinada tiene una relación de implicación lógica con la principal.
Indica la causa por la que se cumple la proposición principal Nexo de referencia: conj. “porque”
Proposición Otros nexos = conmutables por “porque”: ya que / puesto que / dado que / en tanto que/ pues /como / debido a que/
Subordinada
gracias a que…. [“No saldré porque hace frío” / “No te pagaré en tanto que no cumples”/ “Como estaba cansado, me
CAUSAL
fui”]] + la conjunción “que” cuando la proposición principal es imperativa [“No salgas, que hace frío”].
Puede ser una Construcción Absoluta de Participio o de Gerundio (Temporal-Causal) ➝ vid. cuadro infra.
Indica la consecuencia del cumplimiento de la proposición principal.
Nexo de referencia: loc. conjuntiva “por tanto” [+ otras loc. conj. conmutables por “por
CONSECUTIVA tanto”: así (que) / así pues / por consiguiente / luego / en consecuencia / de manera que / luego
Proposición
ILATIVA (ergo) / conque….] ➝ “Estoy cansado, así que me voy a la cama”.
Subordinada
CONSECUTIVA CONSECUTIVA Indica la consecuencia de la intensidad de un elemento de la proposición principal.
INTENSIVA Nexos correlativos: “tan / tanto-a-os-as…… que ……”:
“Estaba tan cansado que me fui a la cama” / “Me produjo tanto dolor que nunca volví”.
Expresa una oposición para que se cumpla la proposición principal Nexo de referencia:
Proposición ± parecida a la coordinación adversativa. locución conj. “a pesar de que”.
Subordinada Otros nexos = conmutables por “a pesar de que”: aunque / pese a que / si bien / por más que…. [“Aunque la seguía
CONCESIVA
queriendo, la abandoné”] + “así” en registro coloquial [“No lo haré así me maten”].
Puede ser una Construcción Absoluta de Gerundio ➝ vid. cuadro infra.
Indica la finalidad por la que se realiza la proposición principal Nexo de referencia: “para (que)”
Proposición
Otros nexos = sustituibles por “para (que)”: a fin de que / con el propósito (finalidad, intención) de que….:
Subordinada
FINAL “Cultivamos la huerta para que nuestros hijos hereden la tradición familiar”.
Puede ser una Construcción de Infinitivo con la preposición “para” ➝ “Ha estudiado mucho para obtener la mejor nota”.
Expresa una condición necesaria para el cumplimiento de la prop. principal Nexo de referencia: conj. “si”
Otros nexos condicionales: siempre que…/ cuando…/ como + Subj. / a condición de que…/ con tal que…/ en caso de
Proposición
Subordinada que…/ a menos que… / a no ser que… A veces se da un valor Condicional-Causal [“Como vayas, te denuncio”].
CONDICIONAL Real: cumplimiento necesario. Indicativo. Lenguaje objetivo. [“Si suspendes, no accedes al ciclo”]
Potencial: posible cumplimiento. Formas simples del Condicional y del Subjuntivo. [“Si suspendieras, no accederías”].
Irreal: no cumplimiento. Formas compuestas del Condic. y del Subj. [“Si hubieras suspendido, no habrías accedido”].
Compara un elemento de la prop. principal (término 1º) con el correspondiente de la subordinada (2º término).
Nexos correlativos Suele omitirse el verbo en la proposición subordinada (2º término de la comparación)
Proposición
Subordinada Inferioridad Nexos correlativos: … menos/peor……… que ….. ➝ “ Come más que tú [comes ]”
COMPARATIVA Superioridad Nexos correlativos: … más/mejor……… que ….. ➝ “Tiene más dinero que mi padre [tiene]”
Igualdad Nexos correlativos: … tan …… como…. / … igual …. que …. / como (si) …..
[ ± parecida a la Subordinación Adverbial de Modo]➝ “Lo hizo tan rápido como yo [lo hice]”.

111
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

[*] CONSTRUCCIONES DE INFINITIVO, PARTICIPIO Y GERUNDIO= Prop. Subordinadas


No debemos confundir estas construcciones de formas no personales con las Perífrasis Verbales.
= Subordinada Sustantiva = S.N. Me gusta mirarla. [Suj.] / Confío en tenerla junto a mí.[C. Rég]
= Sub. Circunstancial Final Estudiaré para aprobar esta asignatura.
= Sub. Adverbial de Tiempo Vimos a Juan al entrar en el cine.
DE INFINITIVO = Sub. Adverbial de Modo Lo hice sin pensar en las consecuencias.
= Sub. Circunstancial Causal No tiene amigos por ser antipático.
= Sub. Circunstancial Condicional De haberlo sabido no lo habría hecho.
Adyacente Juana es una madre preocupada por sus hijos.
Aposición Juana, muy preocupada, me llevó al médico. (± Causal)
CONCERTADA = S. Adjetival Atributo Mi madre está sorprendida por mi actitud.
DE PARTICIPIO
Cto. Pvo. Encontré a la niña dormida en su cuna.
ABSOLUTA Sub. Temporal-Causal [ entre comas] Perdida toda esperanza, se rindió.
Referida a un elemento Cto. Pvo. del C.D. Vi a mi hermana besando al vecino.
CONCERTADA oracional. C. Circ. de Modo Se marchó dando un portazo.
DE GERUNDIO = Sub. Condicional-Causal No temo a nada estando contigo.
ABSOLUTA = Sub. Concesiva (Aun) (Incluso) teniendo la mejor nota, no me han admitido.
= Sub. Temporal-Causal Me lesioné haciendo alpinismo.

¡ATENCIÓN! CONECTORES QUE ORIGINAN CONFUSIONES


Por qué ➝PREPOSICIÓN “POR” + DET./PRON. INTERROGATIVO:
Or. Interrogativa Directa ➝ ¿Por qué no se celebró la votación?
Or. Interrogativa Indirecta ➝ No sé por qué no se celebró la votación / Dime por qué camino debo ir / Explica por qué pasó.
Porque ➝CONJUNCIÓN SUBORDINANTE CAUSAL = “puesto que, ya que, pues…”:
La votación se celebró porque no cumplía las normas constitucionales
El porqué/los porqués ➝SUSTANTIVO MASCULINO sinónimo de “motivo/razón/causa”:
Nadie se explica el porqué de su conducta / Ella sabrá el porqué de su decisión.
* Por que ➝ PREPOSICIÓN “POR” + CONJUNCIÓN “QUE”, LA CUAL INTRODUCE UNA SUB. SUSTANTIVA (=ESO):
1 Se preocupa por que no les falte de nada (por ESO/ ESO= Sub. Sustant. C. Rég.)
Está entusiasmado por que el viaje se realice (por ESO / ESO = Sub. Sustant. C. Adj.)
** En todo caso, tienen un valor Causal, la diferencia con una Sub. Causal con la conj. “porque” (= “ya que/pues/ puesto
que”) está en el uso del verbo de la prop. sub. [Se preocupa porque no les falta de nada / Está entusiasmado porque el
viaje se realizará].
* Por que ➝ PREPOSICIÓN “POR” + PRONOMBRE RELATIVO “QUE” (= “EL-LA-LOS-LAS QUE/CUALES”):
Ese es el motivo por que ocurrió / Esa es la ventana por que entró.
** En todo caso, la ambigüedad se evita con el uso del artículo ante el pron. relativo “que”, de ahí que ese sea el uso más
frecuente y recomendado [Ese es el motivo por el que ocurrió / Esa es la ventana por la que entró].

Sino ➝ CONJUNCIÓN COORDINANTE ADVERSATIVA: precedida de una negación en la proposición anterior:


no….., sino (que)….: “No la llamé, sino que le mandé un correo” / “No me corresponde a mí, sino a ti”.

* Si la correlación es “no solo…. sino (que) también” la relación de coordinación no es adversativa, sino copulativa
2 intensiva o enfática: “No solo la llamé, sino que también le envié un correo” / “No solo es para mí, sino también para ti”
Si no ➝ CONJUNCIÓN SUBORDINANTE CONDICIONAL (“si”) + AVD. DE NEGACIÓN (“no”):
Te aburrirás si no llevas un libro / Si no os replanteáis la estrategia, llevaréis la empresa a la ruina.
El sino ➝ SUSTANTIVO MASCULINO sinónimo de “destino”: “Me fascina el sino trágico del personaje”.

112
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

Conque ➝ CONJUNCIÓN SUBORDINANTE CONSECUTIVA-ILATIVA = “así que”:


Tú has querido hacerlo así, conque ahora no protestes.
Con qué ➝ PREPOSICIÓN “CON” + DET./PRON. INTERROGATIVO:
Or. Interrogativa Directa ➝ ¿Con qué pegaste la cartulina? / ¿Con qué ordenador has pasado el escrito?
3 Or. Interrogativa Indirecta ➝ Ignoro con qué rotulador lo ha hecho / Me indicó con qué lo había pegado.
Con que ➝ PREPOSICIÓN “CON” + CONJUNCIÓN “QUE” SUBORDINANTE SUSTANTIVA (= ESO):
“Es suficiente con que te presentes” (= eso = Sub. Sust. C. Adj.) / “Me conformo con que vengas” (= eso = Sub. Sust. C. Rég.)
Con que ➝ PREPOSICIÓN “CON” + PRONOMBRE RELATIVO “QUE” (= “EL-LA-LOS-LAS QUE”):
Este es el lápiz con que hago los dibujos (= “con el que hago los dibujos”➝ antecedente: “lápiz”).

demás ➝ det./pron. indefinido = “otro, restante”: De más ➝ preposición “de” + adv. cantidad “más”:
“Llegan las demás chicas/ Vienen los demás / Lo demás no importa” Iban dos alumnos de más en el autobús (de más = de sobra).
adv. de lugar “aparte” = “separadamente / en otro lugar” : “Lo este libro aparte”
loc. prepositiva “aparte de…” = “a excepción de”: “Aparte de ti, los demás no avisaron” prep. “a” + “parte” + prep. “de” =
adj. “aparte” = “distinto, diferente”: “Tu hija es un caso aparte” “a una/la parte de…”:
“un aparte” (sust.) = diálogo teatral de un personaje con el público sin que lo oigan los demás personajes. “No gustó a (una) parte de la grada”
“acerca de” = loc. prep. = “sobre”: “Habló acerca de ese tema” “a cerca de” = loc. prep. = “casi”: “La deuda asciende a cerca de 8 €”
“de acuerdo”/ “de repente” / “sobre todo” / “a menudo” / “a gusto” ➝ SEPARADO

!
! !

113
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

"#$%&'(!%)!(*+,)(-(!

!
!

114
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

!
!
!
!
!
!
115
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

116
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

!
!
!

117
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
d) SEMÁNTICA Y LÉXICO.

118
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

El estudio del significado de las palabras es la ciencia que conocemos con el nombre de semántica. Sabemos
que todo signo lingüístico tiene dos caras: el significante o parte material del signo y el significado o imagen
mental que sugiere el significante. Aún hemos de añadir un nuevo elemento: el referente o elemento real,
existente, al que se refieren tanto significado como significante. No es lo mismo la palabra que designa un
referente que el referente mismo.

ü COMPONENTES DEL SIGNIFICADO


El significado o imagen mental está compuesto por una serie de rasgos conceptuales que todos los hablantes
de una lengua asocian de una manera general a un significante, a una sucesión de sonidos. No obstante lo dicho,
hay que tener en cuenta que este significado tiene dos componentes:

> DENOTACIÓN. Constituyen los rasgos conceptuales objetivos. Es el significado que presenta una palabra
fuera de cualquier valoración subjetiva por parte del hablante. Constituyen el núcleo semántico fundamental.
Son comunes a todos los hablantes. Es el significado que encontraremos en el diccionario

119
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

Aquel campesino caminaba acompañado de su burro, cargado en las albardas de leña y de piedras
BURRO = Animal solípedo, como de metro y medio de altura, de color, por lo común, ceniciento, con las
orejas largas y la extremidad de la cola poblada de cerdas. Es muy sufrido y se le emplea como caballería y
como bestia de carga y a veces también de tiro. (definición según el diccionario)

>CONNOTACIÓN. Constituye los rasgos conceptuales subjetivos, las significaciones que lleva añadidas
una palabra. Estas significaciones tienen un carácter que depende de los hablantes, una misma palabra puede
tener connotaciones distintas.

Mi primo es un burro; no sabe sumar, restar ni multiplicar


BURRO = Persona ruda y de muy poco entendimiento (definición según el diccionario)

El lenguaje literario y el periodístico operan con un léxico fuertemente connotativo. El lenguaje periodístico y
la propaganda política e ideológica tienen muy en cuenta las connotaciones de todo tipo de giros y palabras
(compárense los siguientes enunciados: “Batalla por la democracia en Irak: el ejército angloamericano
bombardea Bagdad”/ “Aviones norteamericanos provocan una matanza en las calles de Bagdad"

ü LAS RELACIONES SEMÁNTICAS ENTRE SIGNOS

→ SINONIMIA Un sólo significado se expresa mediante varios significantes: lecho, cama; contestar,
responder. Podemos distinguir entre: 1) Sinonimia conceptual: Los significados denotativos son plenamente
coincidentes. Ej: listo = inteligente 2) Sinonimia connotativa: Puede, en ocasiones, no haber coincidencia
denotativa; sin embargo esto no impediría que se consideren sinónimos por los valores connotativos que
encierran. Ej: listo=zorro 3) Sinonimia contextual: En determinados contextos, se pueden establecer ciertas
sinonimias que serían impensables en otros. Ej: listo = preparado, en contextos como ¿Estás listo?

→ POLISEMIA Una palabra es polisémica cuando podemos expresar con ella varios significados. En la
polisemia, frente a la homonimia, los diferentes significados de una palabra tienen, o han tenido, un origen
común.
Línea de un escrito; línea de fuego
/Puente sobre un río; puente entre festivos; puente en la dentadura
/Árbol, vegetal; árbol genealógico
/Araña, animal; araña, lámpara.
/Nudo, lazo, nudo de los árboles, nudo de carreteras; nudo, unidad de navegación

→ HOMONIMIA Consiste en la coincidencia formal de dos palabras originariamente distintas (distinto


origen o etimología ) que han llegado a la coincidencia de significantes, manteniéndose la diferencia de
significados.
Hay dos tipos de homonimia:
§ Palabras homófonas.- Los significantes son similares fónicamente, pero no ortográficamente: ola / hola;
asta (palo o cuerno) / hasta (preposición)
§ Palabras homógrafas.- La similitud es fónica y ortográfica: vino (verbo venir) / vino (bebida)

120
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
→ CONTRARIEDAD o ANTONIMIA Se llama CONTRARIEDAD a la relación que se establece entre
unidades de significado opuesto. Tradicionalmente se llamaba ANTÓNIMAS a las palabras que significaban lo
contrario: masculino- femenino; caliente-frío; vender-comprar. Sin embargo la oposición de significado puede
ser de varias clases.

TIPOS DE CONTRARIEDAD:
* Complementariedad: Es la mantenida entre dos vocablos cuando uno significa justamente la negación del
otro (hombre/mujer; macho/hembra; presente/ausente, correcto/incorrecto; la negación de uno implica la
afirmación del otro).
* Entre términos opuestos se admite una gradación (antonimia propiamente dicha): alto/bajo; caliente/frío;
poco/mucho; grande/pequeño; mayoría/minoría...
* Reciprocidad o inversión es la relación de significado que se da entre términos opuestos que se implican
mutuamente: para que se dé uno, tiene que darse el otro. Dichos términos se denomina recíprocos. (Comprar /
vender; dar/recibir; padre/hijo; tío/sobrino...; si uno compra, otro tiene que vender; si uno es tío, es porque tiene
un sobrino).

→ HIPONIMIA e HIPERONIMIA* Se denomina HIPONIMIA la relación de inclusión de un significado


respecto de otro. Así, el significado de ‘perro’ está incluido en el de ‘animal’; ‘tulipán’ en el de ‘flor’; etc.
(Cuando decimos ‘este animal’ o ‘esta flor’ podemos estar refiriéndonos a un ‘perro’ o a un ‘tulipán’.
Perro, gato, conejo, cabra, vaca, etc son hipónimos de ANIMAL; tulipán, rosa, clavel, margarita, etc, son
hipónimos de FLOR.

* HIPERONIMIA es el fenómeno inverso; animal es el hiperónimo de perro, gato...; color es hiperónimo de


rojo, azul, verde, amarillo; árbol es hiperónimo de pino, roble, castaño...

* PARONIMIA:
Que tiene con otra una relación o semejanza, sea por su etimología osolamente por su forma o sonido, como
vendado y vendido.
* TABÚ / EUFEMISMO:
Las palabras tabú son términos que evitamos utilizar porque socialmente están mal vistas, hacen referencia
a realidades consideradas desagradables, vulgares, soeces o políticamente incorrectas en determinadas
culturas. Suelen hacer referencia a enfermedades, términos escatológicos, racistas, sexuales, relacionados con
la muerte…

En lugar de estas palabras, se suelen utilizar otras con un significado similar pero que tienen menor carga
negativa. Estas palabras se denominan eufemismos.

Ejemplos:

Locura (tabú) / Demencia (eufemismo)


Calificación insuficiente (tabú) / Necesita mejorar (eufemismo)
Huelga (tabú) / Paro laboral (eufemismo)
Retrete (tabú) / Inodoro (eufemismo)

121
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
ASOCIACIONES SEMÁNTICAS DE SIGNOS
Los signos lingüísticos, por su significado, pueden sostener entre sí distintos tipos de asociaciones, que pasamos
a resumir:

a) Desde el punto de vista de las relaciones paradigmáticas (relaciones con otros elementos lingüísticos que no
están presentes en el discurso pero que podrían estarlo; es decir, aquellas por las que los hablantes realizan
una selección de elementos posibles y permitidos por el sistema de la lengua) existen los diferentes tipos de
asociaciones:

FAMILIA DE Es el conjunto de palabras que utilizan el mismo lexema como base. Así la familia
PALABRAS O léxica de ‘tierra’ está formada por palabras como tierra, terreno, terroso, terrero,
FAMILIA LÉXICA aterrizar, desterrar, entierro, enterrar, enterramiento, terrícola, terraplén,
terrateniente, terremoto, etc. Todas ellas se han formado históricamente a partir
del mismo lexema mediante los procedimientos de derivación y composición

CAMPO Conjunto de palabras de la misma categoría gramatical que comparten un núcleo


SEMÁNTICO de significación común, aunque tengan lexemas diferentes. Tenis, natación, fútbol,
esgrima... constituyen un campo semántico (el de los sustantivos que designan un
deporte) porque en su definición hay un rasgo común: son deportes; el campo
semántico de VÍAS está formado por : vía, calle, carretera, camino, senda,
autopista, etc. (todas ellas comparten el significado “lugar para transitar”)

En el caso del campo semántico sólo tenemos en cuenta el significado de la palabra; nos olvidamos del
significante. Todo significado está constituido por una serie de notas significativas que aluden a su referente, y
que pueden servir para diferenciar unas palabras de otras: reciben el nombre de SEMAS. El conjunto de todos
los semas de una palabra es el significado o SEMEMA. Para que exista un campo semántico, debe aparecer un
ARCHISEMEMA (conjunto de semas comunes a varios sememas); que a su vez puede expresarse en un
ARCHILEXEMA (forma lingüística en que se apoya el archisemema).
Así, por ejemplo, tenemos el campo semántico de verbos que indican la acción de ver

SEMEMA SEMA SEMA SEMA SEMA ARCHISEMEMA ARCHILEXEMA


+
VER + vista
acción
+
MIRAR + vista + voluntariedad
acción
+ + vista
ESCUDRIÑAR + vista + voluntariedad + dificultad VER
acción + acción
+
CONTEMPLAR + vista + voluntariedad + detenimiento
acción
+
OTEAR + vista + voluntariedad + desde arriba
acción

122
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
# Desde un punto de vista más amplio en el significado de los signos, tenemos:

A) En las relaciones paradigmáticas CAMPO ASOCIATIVO que una asociación mucho más abierta y libre de
todas las semejanzas, connotaciones, emociones que provoca un signo. Tal y como explica el lingüista Charles
Bally "es un halo que rodea la señal y cuyas franjas exteriores se confunden con sus circunstancias... La palabra
buey hace pensar:
1) vaca, toro, ternero, cuernos, rumiar, etc.;
2) carreta, yugo, labranza, etc.; finalmente
3) puede sugerir ideas o nociones de fuerza, resistencia, trabajo paciente, pero también de lentitud, pesadez, de
pasividad"

B) En las relaciones sintagmáticas (esto es, la que se establecen por contraste entre los signos presentes realmente
en un texto o discurso) tenemos la existencia de ASOCIACIONES SEMÁNTICAS o CAMPOS
ASOCIATIVOS referentes al conjunto de temas tratados en cada texto. Estas asociaciones o campos
asociativos engloban a su vez unidades que pertenecen a diferentes campos semánticos.

123
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

ü ORIGEN DEL LÉXICO ESPAÑOL

El léxico se forma a partir de aportaciones de diversas épocas y culturas:

ü El “corpus” léxico principal del español deriva del latín vulgar, como lengua romance que es.

ü Aportes de lenguas anteriores a la romanización (SUSTRATO):


-Iberismos (embadurnar, gordo, muñeca).
-Vasquismos (izquierda, pizarra).
-Celtismos (abedul, gala, carro).

ü Tras la caída del Imperio Romano, otros pueblos aportan su léxico (SUPERESTRATO):
-Germanismos (visigodos): guerra, heraldo, robar, Rodrigo, Álvaro, Elvira).
-Arabismos (agricultura, comercio, política, guerra, ciencia, nombres): zanahoria,
alacrán, albarán, jeque, álgebra, Guadalquivir).

ü Un caso especial: aportes de las lenguas indígenas americanas de antes de la colonización (quechua,
maya, azteca): tiburón, canoa, huracán, patata, tomate…

ü Aportes de lenguas con las que se han mantenido relaciones políticas o culturales en varias épocas
históricas (ADSTRATO):
-Galleguismos: morriña.
-Catalanismos: capicúa, paella.
-Lusismos (portugués): mermelada.
-Galicismos (francés): dama, batalla, bombón.
-Italianismos: soneto, escolta, fachada.
-Anglicismos: rifle, internet, líder.

ü Modernamente, el desarrollo de las ciencias y la tecnología ha llenado el idioma de palabras construidas


con formantes griegos y latinos: toponimia, biología, geología, bicéfalo, cardiopatía, paquidermo…

En función de su evolución, podemos clasificar el léxico castellano de la siguiente manera:

a. De evolución completa: Patrimoniales


b. De evolución detenida: cultismos y semicultismos; dobletes.

El léxico de un idioma o lengua es el conjunto de palabras que están a disposición de los hablantes. El español no tiene
menos de 300.000 palabras; pero el Diccionario "común" de la Academia apenas registra unas 100.000.

ü PALABRAS PATRIMONIALES son las que han estado presentes en un idioma desde sus orígenes. Proceden de
voces latinas que han evolucionado a través de los siglos, aunque no todas tienen un origen directamente latino: el
latín hablado había ya incorporado algunas voces procedentes de otras lenguas con las que convivía (del griego, del
celta, de las lenguas germánicas...). Hay ciertas palabras heredadas que, por diversas razones, conservan una forma
próxima a la que tenían: son los cultismos y semicultismos. Los cultismos son palabras que conservan una forma
muy próxima a la del latín: gloria (de ‘gloria’), caridad (de ‘caritatem’); semicultimos son palabras que han sufrido
algunos cambios , pero no han completado del todo su evolución fonética (milagro, de ‘miraculum’; siglo, de
‘saeculum’). Los dobletes provienen de una palabra latina que en su evolución genera dos resultados distintos:
‘clavem’ (latín) produce clave (cultismo) y llave (patrimonial).

ü PRESTAMOS son palabras tomadas de otras lenguas: arabismos; galicismos; italianismos; indigenismos
americanos; anglicismos; gitanismos (sobre todo en el español popular); latinismos y helenismos (aquellas

124
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
voces tomadas del latín y del griego y que se incorporaron a la lengua en algún momento posterior a la formación
de la misma: simposio, teléfono, psicología...).

LECTURA: extracto del libro El candidato melancólico, de José Antonio Millán.

Sintetizamos lo anterior en los siguientes esquemas:

125
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

126
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
e) LAS VARIEDADES DE LA LENGUA

a) El español actual, el español en el mundo. El español de América.

127
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

128
LAS LENGUAS DE ESPAÑA

CASTELLANO CATALÁN GALLEGO EUSKERA O VASCO


Hablantes 400 millones 10 millones 2,5 millones 500.000 en España y 80.000 en Francia
Se habla en España, América Central y Se habla en Cataluña, Baleares, Se habla en las cuatro provincias Se habla en las tres provincias vascas,
del Sur (excepto Brasil y las Guayanas), Comunidad Valenciana, una franja de gallegas, la franja occidental de en el norte de Navarra y en el País
Antillas, algunas zonas del sur de Aragón, Andorra, Rosellón francés, la Asturias, el Bierzo, Sanabria, algunos Vasco francés.
Extensión
Estados Unidos, Guinea Ecuatorial, ciudad de Alguer (Cerdeña). ayuntamientos de la provincia de
geográfica
antiguo Sahara español, Filipinas, Cáceres.
comunidades sefardíes (de Turquía, los
Balcanes e Israel).
Lengua románica, derivada del latín Lengua románica, procedente del latín Procede del galaico-portugués, lengua Es una lengua prerromana (anterior a
vulgar hablado en la antigua Cantabria, vulgar. románica medieval, que con la la romanización de la Península
Origen territorio que pasó a depender de independencia de Portugal (1139) se Ibérica). Su origen es desconocido.
Castilla. diversifica en dos: el gallego y el
portugués.
Es la lengua más innovadora
• No distinción entre e abierta y e • Distinción entre e abierta y e • Distinción entre e abierta y e • El sistema vocálico es idéntico al
cerrada / o abierta y o cerrada cerrada / o abierta y o cerrada cerrada / o abierta y o cerrada castellano (cinco vocales)
• Diptongación de la e y o breves • No diptongación de las vocales e y • No diptongación de las vocales e y
tónicas latinas (porta → puerta; o breves latinas (porta → porta; o breves latinas (novu → novo;
terra → tierra) terra → terra). petra → pedra)
• Pérdida de la F- inicial latina • Conservación de la F- inicial latina • Conservación de la F- inicial latina
(facere → hacer). (facere → fer; filiu → fill) . (filiu → fillo)
• Palatalización (en LL) de los • Conservación de los grupos • Palatalización (en CH) de los
grupos consonánticos PL-, CL- y consonánticos iniciales PL-, CL-, grupos consonánticos iniciales PL-
FL- (pluvia → lluvia; clavem → FL- (pluvia → pluja; clavem → , CL-, FL (plorare → chorar;
Peculiaridades llave; flamma → llama). clau; flamma → flama) clamare → chamar; flamma →
lingüísticas chama)
• Sonorización de las consonantes • Sonorización de las consonantes
sordas intervocálicas: P → B, T → sordas intervocálicas: P → B, T →
D, K → G D, K → G
• Palatalización (en CH) de los • El grupo consonántico latino CT • El grupo consonántico latino CT
grupos conson. lat CT y ULT da it (nocte → nit) da it (nocte →noite).
(nocte → noche; multum →
mucho).
• Palatalización y posterior • Palatalización del grupo LI + • Palatalización del grupo LI +
velarización de los grupos latinos vocal (filiu → fill) y del grupo C´L vocal (filiu → fillo) y del grupo
LI + vocal (mulierem → mujer) y (oculu → ull) C´L (oculu → ollo)
C´L (oculu → ojo).
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
CASTELLANO CATALÁN GALLEGO EUSKERA O VASCO
Las primeras muestras escritas son las La literatura catalana alcanza su Alcanza gran esplendor en el siglo XIII Ha sobrevivido como lengua hablada
glosas silentes y emilianenses (siglo X). esplendor en el siglo XV, con Ramón (lírica galaico-portuguesa: cantigas de unida a una tradición cultural y
Las primeras manifestaciones literarias: Llull y Ausías March. A finales del amigo y de amor). A partir del siglo XV literaria oral. Ha sufrido influencia de
las jarchas mozárabes (siglo XI) y el siglo XV, con la unión de las coronas su uso queda relegado al espacio las lenguas romances y, a su vez, ha
Poema de Mío Cid (siglo XII). Alfonso de Castilla y Aragón, se inicia la familiar y se impone el castellano. En el influido en el castellano (pizarra,
X el Sabio (siglo XIII) la eleva a la decadencia. En el siglo XVIII Felipe V siglo XIX surge “el Rexurdimento”, boina, izquierda, aquelarre). En el
categoría de lengua de cultura. lo prohíbe y su uso queda relegado al movimiento que promueve el uso de la siglo XIX no se produjo, como en el
Importante producción literaria en la ámbito familiar. En el siglo XIX surge lengua gallega en la literatura (Rosalía caso del gallego y catalán, un
Edad Media: Libro de buen amor, la el movimiento literario y cultural “la de Castro). En el siglo XX, con la 2ª movimiento cultural y literario paralelo
Historia
Celestina o las Coplas de Jorge Renaixença”, promovido por una República consigue el reconocimiento al de aquellas lenguas. Durante la 2ª
y evolución
Manrique. En 1492 Nebrija escribe la burguesía ilustrada con conciencia oficial, pero tras la guerra civil es objeto República alcanza el reconocimiento
primera Gramática. En el siglo XVI nacionalista. En el siglo XX el catalán de persecución. La Constitución de oficial. Tras la guerra civil se
adopta el nombre de español. En el recibe un impulso definitivo: creación 1978 lo declara cooficial. interrumpe su uso. En los años 60 se
siglo XVIII se funda la Real Academia del Institut d´Estudis Catalans (1907), inicia un tímido resurgimiento. Con la
Española para preservar la pureza del publicación de la primera gramática Constitución de 1978 recupera el rango
idioma. Esta misma institución elabora moderna (1918). Tras la guerra civil se de lengua oficial.
el Diccionario de Autoridades, la prohíbe su uso en la enseñanza y en la
Ortografía y la Gramática españolas. vida oficial. Con la Constitución de
1978 se declara cooficial.
• Andaluz (yeísmo, seseo, ceceo, • Catalán occidental (Andorra, • Gallego occidental (presenta Importante fragmentación dialectal.
confusión de r y l, pérdida de la d Lleida, oeste de Tarragona, franja como rasgo característico la
intervocálica, aspiración de la s occidental de Aragón y “geada”, consistente en la En territorio español:
implosiva y de la h). Comunidad Valenciana) articulación de la “g” como la “j”: • Vizcaíno
• Murciano (seseo, palatalización • Catalán oriental (Girona, Santiago → Santiajo) • Guipuzcoano
de la l, conservación del grupo Barcelona, este de Tarragona, • Gallego central • Altonavarro oriental
consonántico FL en posición Baleares, Alguer, Rosellón • Gallego oriental • Altonavarro meridional
inicial de palabra, aspiración de la francés).
s implosiva y la j). En territorio francés:
Variedades • Extremeño (yeísmo, aspiración de • Labertano
dialectales la s implosiva y de la h, pérdida de • Suletino
la d intervocálica, transformación • Bajo navarro oriental y
de la o en u en posición final de occidental (departamento de los
palabra). Pirineos atlánticos)
• Canario (seseo, yeísmo,
aspiración de la j, americanismos y Para unificarlos y crear una lengua
vocablos “guanches”). estándar, inteligible por todos los
El astur-leonés y el aragonés no son vascoparlantes, se ha creado el euskera
variedades dialectales del castellano batúa o vascuence unificado, usado en
sino dialectos derivados directamente los medios oficiales y de comunicación.
del latín (dialectos históricos).
130
BLOQUE DE LITERATURA
CONTEXTO HISTÓRICO S. XX
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

132
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

133
ESQUEMAS DE LITERATURA DEL SIGLO XX

Decadentismo En España:
Corrientes inconformistas, disidentes, antiburguesas Impresionismo
finisecular.

que hunden sus raíces en el Romanticismo Parnasianismo MODERNISMO


ESPAÑA: dichas corrientes tienen Crisis

y se oponen al Realismo. SIMBOLISMO

Rubén Darío (Hispanoamérica): Azul…, Prosas Profanas, Cantos de vida y esperanza.


Primera etapa de A. Machado: Soledades, galerías y otros poemas.
PRIMEROS AÑOS DEL XX.

MODERNISMO Primera etapa de la prosa de Valle-Inclán: Sonatas.


Primera etapa de Juan Ramón Jiménez: Sonetos espirituales.
Época de la Restauración.

Manuel Machado, Eduardo Marquina, Rafael Villaespesa…


una expresión propia:

La reacción modernista Miguel de Unamuno: ensayo y novela (San Manuel Bueno Márti, La tía
contra el Realismo se hace Tula).
también “espíritu de Azorín: ensayo, prosa poética y novela (Castilla)
GEN´98

protesta” ante los problemas Pío Baroja: novela (El árbol de la ciencia)
sociopolíticos y culturales Segunda etapa de A. Machado: poesía (Campos de Castilla….)
de España, que vive una Segunda etapa de Valle-Inclán: teatro del esperpento (Luces de Bohemia,
profunda crisis. Martes de Carnaval) y novela (El Ruedo Ibérico).
Generación del 14.
Reformismo liberal. Europeísmo. Oposición a la dictadura de Primo de Rivera.
NOVECENTISMO

Apuesta por el “arte puro” (= antirromanticismo, antirrealismo, negación de la literatura comprometida…).


Antisentimentalismo e intelectualismo.
de E. D´Ors).

Magisterio intelectual de Ortega y Gasset. Ensayo: La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela.
Novela poética: Gabriel Miró (El obispo leproso y Nuestro Padre San Daniel), Ramón Pérez de Ayala (Luz de
(etiqueta

domingo).
Poesía “desnuda” de Juan Ramón Jiménez: Diario de un poeta recién casado, Piedra y cielo…
Años veinte. Al calor del “arte puro”: rupturismo y experimentación.
Pionero e impulsor: Ramón Gómez de la Serna, creador de las “greguerías” (= humorismo + metáfora).
Revistas literarias: “Revista de Occidente” (creada por Ortega y Gasset) y “La Gaceta literaria” (fundada por
Guillermo de Torre y Giménez Caballero).
Futurismo: huellas temáticas en la Gen´27 (Salinas y Alberti).
VANGUARDIAS

“Ismos” vanguardistas Creacionismo: iniciado por el chileno Vicente Huidobro. Destaca Juan Larrea
de los años veinte. en su primera etapa y Gerardo Diego (de la Gen´27).
Ultraísmo: desataca Guillermo de Torre (Hélices).
Años treinta: reacción Surrealismo: “poesía impura”.
vanguardista tras Generación del 27 en su etapa de madurez: surrealismo y poesía impura.
la crisis del 29.
1927: Ateneo de Sevilla: acto de conmemoración del tercer centenario de la muerte de Góngora. Grupo de poetas.
Colaboran en las mismas revistas. Punto de encuentro: Residencia de Estudiantes. Antología de Gerardo Diego.
Fusión de Tradición y Vanguardia.
Inicios: poesía de juventud: tonos becquerianos y resabios modernistas.
A LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-39).

Hasta 1927 aprox.: experimentación vanguardista, “poesía pura” (magisterio de Juan Ramón Jiménez) y
fervor por Góngora.
A raíz de la irrupción del Surrealismo, la crisis del 29 y la llegada de la República: madurez: “poesía impura”
(magisterio de Neruda).
Etapas

Tras la guerra civil: trayectorias personales, exilio interior exterior.


Pedro Salinas: La voz a ti debida, Razón de amor… Poesía amorosa: esencia, belleza e inteligencia.
GEN´27 (GRUPO POÉTICO)
DE 1914 (1ª Guerra Mundial)

Jorge Guillén: Cántico. El máximo representante de la “poesía pura”.


Dámaso Alonso: filólogo (estudios de Góngora). Poesía pura en los veinte. Poesía desarraigada de los
cuarenta = Hijos de la ira.
F. García Lorca: Poema del Cante Jondo, Romancero gitano, Poeta en Nueva York.
Nómina de poetas.

Gerardo Diego: vanguardia (Creacionismo) y tradición/clasicismo (sonetos, romances). Imagen, Versos


humanos…
Luis Cernuda: La realidad y el deseo, Donde habite el olvido, Los placeres prohibidos.
Rafael Alberti: Marinero en tierra, Cal y canto (barroquismo y vanguardia), Sobre los ángeles (surrealismo).
V. Aleixandre: poesía “impura” de los treinta: La destrucción o el amor, Sombra del Paraíso. P. Nobel en
1977.
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Emilio Prados: La voz cautiva (surrealismo), Llanto en la sangre (compromiso), Jardín cerrado (exilio
exterior/interior).
M. Altolaguirre: Las islas invitadas.
► Miguel Hernández: nacido en 1910, pertenece por edad a la siguiente generación, pero recorrió de modo
acelerado hasta su temprana muerte los caminos estéticos de la Gen´27, “con/a quien tanto quería”.
► Prosistas del 27: vanguardismo: Ernesto Giménez Caballero (Julepe de menta) y José Bergamín (El cohete y
la estrella).
► Novela del 27: de la vanguardia a lo social: Ramón J. Sender (Imán), Farncisco Ayala (Cazador en el alba).
A. Casona: coetáneo de los poetas del 27, comprometido con las Misiones Pedagógicas, es
dramaturgo puro. Su teatro, como el de Lorca, logró llegar al público sin abandonarse al gusto por la
► Teatr comedia burguesa, ligera y de entretenimiento. La dama del alba, La barca sin pescador, Nuestra
o Natasha // García Lorca.
Comedia burguesa: Jacinto Benavente (El nido ajeno, Los intereses creados).
Teatro en verso (modernista/tradicionalista): Eduardo Marquina (En Flandes se ha puesto el sol).
OTROS

Teatro cómico: Hnos. Álvarez Quintero (costumbrismo), C. Arniches (sainete y comedia grotesca),
Muñoz Seca (astracán) + teatro del absurdo (primera etapa, años veinte, de E. Jardiel Poncela y M.
Mihura).

ESQUEMA LITERATURA SIGLO XX


Poesía “Luminosa y reglada creencia en la organización de la realidad”. En
* Literatura “ arraigada” y “ desarraigada” (etiqueta de

arraigada torno a la revista «Garcilaso».


D. Ridruejo / J. García Nieto / L. Panero / Luis Rosales (La casa
POESÍA encendida).
Poesía “El mundo nos es un caos y una angustia y la poesía una frenética
desarraigad búsqueda…de ancla…Estamos lejos de toda armonía y serenidad”.
a En torno a la revista «Espadaña».
D.Alonso (Hijos de la ira) / Carlos Bousoño / Eugenio de Nora…
AÑOS 40. PRIMERA POSGUERRA.

Novela “arraigada” (conformismo): García Serrano (La fiel infantería) o Ignacio


NOVEL Agustí (Mariona Rebull).
A Novela “desarraigada”: frustración, tristeza y angustia.
C. J. Cela: La familia de Pascual Duarte (tremendismo), 1942. Carmen Laforet:
Nada, 1945.
Miguel Delibes: La sombra del ciprés es alargada, 1947.
Teatro Alta comedia en la línea de J. Benavente: Edgar Neville, Luca de
Dámaso Alonso).

TEATR comercial Tena


O Teatro cómico: etapa de posguerra de E. Jardiel Poncela y M.
Mihura.
Teatro inconformista y existencial al final de la década:
Buero Vallejo (Historia de una escalera, 1949) y Alfonso Sastre (Escuadra hacia la
muerte, 1953).
DE LA GUERRA CIVIL A FINES DEL XX.

España ingresa en la ONU en 1955, año inaugural de “apertura” (triunfa en el Festival de


Cannes Muerte de un ciclista, de J. A. Bardem, calificada como “gravemente peligrosa” por
la censura).
Años 50: 1954: “poesía desarraigada” de Vicente Aleixandre (Gen´27), Historia del
poesía social corazón.
1955: Blas de Otero (Pido la paz y la palabra) y Gabriel Celaya (Cantos
sigue la estela “ desarraigada”

iberos: «La poesía es un arma cargada de futuro»).


AÑOS 50 Y PRIMEROS 60.

POESÍA
LITERATURA SOCIAL:

Primeros 60: Ángel González, Fº Brines, Jaime Gil de Biedma, Jose Ángel
poesía de la Valente, Claudio Rodríguez…
experiencia.
De la angustia existencial 1951: C.J. Cela (La colmena) y Luis Romero (La
a la inquietud social. noria): personaje colectivo.
M. Delibes: El camino (1950) y Mi idolatrado hijo
NOVELA

Sisí (1953).
Realismo social: 1954, año inaugural: I. Aldecoa (El fulgor y la
generación del medio siglo: sangre) y Fernández Santos (Los bravos).

135
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Aldecoa, Fernández Santos, 1956: realismo behaviorista R. Sánchez Ferlosio, El
Sánchez Ferlosio, Ana Mª Jarama.
Matute, García Hortelano, JuanTendencias: el objetivismo behaviorista (Sánchez
Goytisolo, C. Martín Gaite, Ferlosio y Fernández Santos) y el realismo crítico (J.
López Salinas, Alfonso Grosso,Goytisolo y López Salinas) + realismo lírico o
Caballero Bonald…. íntimo (A. Mª Matute y C. M. Gaite).
Independencia creadora (G. Torrente Ballester),
Otras figuras o tendencias novela existencial (J. L. Castillo Puche), novela
fantástica (Álvaro Cunqueiro) y el humor (Fº García
Pavón).
Alfonso Paso: tras el fracaso de Los pobrecitos
Teatro comercial (teatro social), se incorpora a la comedia burguesa.
Otros: Ana Diosdado, Jaime de Armiñán…
Tras la estela de Buero Vallejo 1960: Rodríguez Méndez, Los inocentes de la
(1955: Hoy es fiesta) y A. Sastre, Moncloa.
comienza el teatro social. Por la 1961: Carlos Muñiz, El tintero.
TEATRO

censura, muchas obras no se 1962: Lauro Olmo, La camisa.


estrenarán. 1963: Martín Recuerda, Los salvajes en Puente San
Genil.
POESÍA Los “novísimos”: J. Mª Castellet: «Nueve novísimos poetas españoles»
experimentación y (1970): Vázquez Montalbán, Martínez Sarrión, J. Mª
ludismo. Álvarez, Félix de Azúa, P. Gimferrer, V. Molina-Foix, G.
Carnero, A.Mª Moix y Leopoldo Mª Panero.
Modelos: F. Kafka, M. Proust, J. Joyce, W. Faulkner, el “nouveau roman”
AÑOS 60 Y PRIMEROS 70.

Renovació francés y el “boom” latinoamericano.


n Obra inaugural: Tiempo de silencio (1962), Luis Marín Santos.
EXPERIMENTACIÓN.

narrativa. Los mayores: Torrente Ballester (La saga/fuga de J.B), Delibes (Cinco horas
NOVELA

con Mario).
Los jóvenes: Juan Benet (Volverás a Región) y Juan Marsé (Últimas tardes con
Teresa).
TEATR Teatro de éxito: Antonio Gala.
O Nueva vanguardia teatral. Teatro minoritario que no llega a los escenarios
convencionales: Farncisco Nieva, José Ruibal, Martínez Mediero, Luis Matilla, López
Mozo + F. Arrabal (éxito en Francia).
POESÍA Superación de la estética “novísima. Vuelta a la poesía como comunicación.
Voces personales. Culturalismo (Antonio Colinas), clasicismo (L. A. de Villena),
surrealismo (Blanca Andreu) y poesía de la experiencia (Luis García Montero, Eloy
Sánchez Rosillo, Andrés Trapiello…).
Asumida la Eduardo Mendoza: La verdad sobre el caso Savolta (1975) > La ciudad de
FIN DE LA DICTADURA (1975) …

renovación, los prodigios (1986) + parodias policiacas.


vuelta al José Mª Guelbenzu (La noche en casa, 1976), Francisco Umbral (Mortal y
“gusto por rosa, 1975).
NOVELA

contar De los 80 en adelante: A. Muñoz Molina, Álvaro Pombo, Javier Marías,


historias” Almudena Grandes, Soledad Puértolas, Juan José Millás, Manuel Vicent,
Lorenzo Silva, Dulce Chacón…
TEATR Nuevo Fernando Fernán Gómez, Las bicicletas son para el verano, 1982.
O realismo J. Sanchis Sinesterra, ¡Ay, Carmela!, 1987.
J. L. Alonso de Santos, La estanquera de Vallecas (1981) y Bajarse
al moro (1985).
Teatro Grupos: Cataluña (Els Joglars, Els Comediants, La fura del baus,
independient Teatre Lliure), Madrid (Tábano), Valencia (Quart 23), Murcia
e (TEU)…

136
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR EL RESUMEN DE CADA TEMA DE LITERATURA

Ten en cuenta las siguientes instrucciones:

1. No debe ocupar más de dos folios (dos caras).

2. Tu resumen ha de ser redactado (no debes realizar ningún tipo de esquema).

3. Tu síntesis no debe reducirse a un “corta y pega” de los apuntes de clase. Debes intentar emplear un
vocabulario personal, correcto y adecuado.

4. Recuerda que tan importante como el contenido es la manera de expresarlo. A veces es mejor “decir menos”,
peor “mejor”, que ofrecer demasiados datos con una expresión deficiente.

5. No te olvides de leer lo que has escrito y corregir las faltas de expresión, contenidos erróneos y las
incongruencias. Si repasas y pules tu trabajo, conseguirás que llegue al profesor lo más depurado posible.

6. Los títulos de las obras se subrayan o, en su defecto, en cursiva.

7. Todo resumen ha de contener, al menos, los siguientes elementos: breve contextualización histórica,
características principales de ese movimiento o generación, así como los principales autores y obras.
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
1.- EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98

Narrativa Unamuno, Azorín, Pío Baroja, Valle-Inclán.

Poesía En Hispanoamérica: Rubén Darío, José Martí, José Asunción Silva.


En España: Manuel Machado, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez
(pertenece a otra generación posterior, la del 14 o Novecentismo, pero suele
estudiarse dentro del Modernismo).
o Francisco Villaespesa.

Teatro Valle-Inclán.

1.1 CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO

Entre 1885 y 1914, se produjo una “crisis universal de las letras y del espíritu” que configuró la mentalidad
del ser humano del nuevo siglo. Entre los rasgos más característicos, podemos destacar:

-Pérdida de la confianza en el progreso: a pesar de los progresos de la técnica, seguía habiendo malas
condiciones de vida, problemas sociales (luchas de clases), etc.

-Crítica del positivismo y desconfianza en la razón para entender el mundo. Se trata de entender y afrontar
la vida con la voluntad, el sentimiento y la intuición más que con la razón. A ello contribuyeron la obra de
pensadores como Schopenhauer y Kierkegaard (la existencia humana es dolor y angustia), Nietzsche
(exaltación de los impulsos vitales sobre la razón), Bergson (reivindicación de la intuición para penetrar en lo
real) y Freud (los verdaderos instintos -el amor y la muerte- se hallan reprimidos en el interior del ser humano
y afloran con los sueños).

-Crisis religiosa: la sociedad se hace cada vez más laica y el individuo busca inútilmente un sentido
trascendente de su existencia (como ejemplo, la lucha agónica que experimentan algunos personajes de
Unamuno).

Desde finales del XIX, proliferan tanto en Europa como en América las corrientes renovadoras opuestas a la
estética del Realismo, vinculada al positivismo y a la razón.
En España e Hispanoamérica, este movimiento renovador (que abarca el final del XIX y las dos primeras
décadas del XX) recibe el nombre de MODERNISMO (en un primer momento, el término ‘modernista’
tenía sentido peyorativo). Estos jóvenes escritores, que se oponen a la literatura decimonónica, se llaman a sí
mismos la “gente nueva” y mostraban su desprecio por los menos jóvenes y por la literatura realista.
La mayoría de ellos tienen en común una actitud rebelde frente a los valores burgueses, asentados en el orden
y la tradición; incluso adoptaban una conducta y un atuendo con la intención de provocar (“épater le
bourgeois”, “escandalizar al burgués”). Se rebelan contra la filosofía positivista y materialista de la segunda
mitad del XIX (frente a la razón, reivindicaban el sentimiento, la intuición y la voluntad para entender el
mundo).
Posteriormente, se reservó el término de MODERNISTAS para referirse exclusivamente a quienes
rechazaban la mediocridad y se interesaban por el culto a la belleza (“el arte por el arte” fue su consigna;
o también “la estética como ética”, sin compromiso social) y la búsqueda de una nueva forma de expresión
(que encontrarán, sobre todo, en la literatura francesa contemporánea). Y, por el contrario, se utilizó el
término de generación del 98 para los que mostraban un mayor interés por contenidos humanos y
adoptaban una actitud crítica ante la situación política, social y económica de España (algo que pretenden
cambiar).

139
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Pero modernistas y noventayochistas coinciden en el tiempo, y muchos de los escritores de la época
participan de ambas tendencias, como Antonio Machado o Valle-Inclán.

1.2 EL MODERNISMO

Recibe las influencias de dos movimientos franceses de la segunda mitad del XIX: el Parnasianismo y, sobre
todo, el Simbolismo (para algunos críticos, el Modernismo es el nombre que recibe el simbolismo en las letras
hispánicas), pero también de la literatura norteamericana (Edgar A. Poe) y rusa (Chejov, por ejemplo).
El Parnasianismo busca la perfección formal, los versos pulidos, de ahí la preferencia por ciertos temas
propicios al lucimiento esteticista: la mitología, la evocación del tiempo pasado o de ambientes exóticos, como
los orientales. Su lema es “el arte por el arte”. Autores parnasianos franceses: Leconte de Lisle y Théophile
Gautier.
El Simbolismo (nacido en Francia como reacción al Naturalismo, y representado por Verlaine, Rimbaud y
Mallarmé, pero con antecedentes en Baudelaire; en España, un precursor es Bécquer) defiende que la realidad,
tras sus apariencias, esconde significaciones profundas que el poeta tiene que descubrir y comunicar al lector.
Para ello, se sirven de los símbolos (imagen física que sugiere ideas, sentimientos, angustias, obsesiones...).
Por ejemplo el ‘ocaso’ puede ser símbolo de la decadencia o de la muerte, el ‘camino’ será símbolo de la vida
(como en Machado), etc. La poesía se convierte así en un instrumento del conocimiento que, a través de los
símbolos, capta la realidad suprarracional, subjetiva, que sólo se puede expresar mediante la alusión y la
sugerencia (de ahí la importancia también de la metáfora y de la musicalidad del verso).
En las LETRAS HISPÁNICAS, el Modernismo tiene su cuna en Hispanoamérica. Hasta hace relativamente
poco tiempo, se venía aceptando la fecha de 1888, año de publicación de Azul, de Rubén Darío, como inicio
del Modernismo hispanoamericano. Sin embargo, los críticos han advertido la presencia de la nueva estética
en la prosa juvenil del cubano José Martí, que puede ser considerado precursor de la corriente modernista. En
todo caso, ello no niega a Rubén Darío el papel de líder y figura más significativa del movimiento.

RUBÉN DARÍO. El poeta nicaragüense Félix Rubén García Sarmiento (1867-1916) publica en 1888 Azul:
exalta la Grecia clásica y el siglo XVIII, se prefieren ambientes exóticos; se advierte una acentuada
preocupación por el ritmo y la musicalidad del verso. En Prosas profanas (1896), su Modernismo llega al
cénit: aparece un mundo rutilante de belleza y colorido encarnado en nuevas combinaciones métricas y en
versos recuperados de la tradición métrica hispánica: eneasílabos, dodecasílabos o alejandrinos (emparentado
este último con el Mester de Clerecía). En Cantos de vida y esperanza (1905), Rubén contempla ya en la
distancia la mitología modernista que contribuyó a crear; se sitúa ahora en la línea del Modernismo más
intimista y meditativo. Los temas giran en torno a dos ejes: a) preocupaciones filosóficas (el paso del tiempo,
el sentido de la vida, la pérdida de la juventud…) y b) el mundo hispánico frente al imperialismo
estadounidense.
En España, Manuel Reina, Salvador Rueda y Ricardo Gil pueden ser considerados como precursores de esta
nueva sensibilidad, cuya influencia es más evidente en la obra de Francisco Villaespesa, Manuel Machado
(Alma, El mal poema, Cante hondo), y en los inicios poéticos de Antonio Machado (Soledades) y Juan
Ramón Jiménez (la primera etapa o ‘época sensitiva’: Almas de violeta, Ninfeas, Arias tristes y Jardines
lejanos o Poemas agrestes

(NOTA: dentro del Modernismo en España, debemos desarrollar la obra y características de Machado
y Juan Ramón Jiménez a partir de la información que se suministre al alumno en las páginas siguientes).

Características del Modernismo:

1) Rechazo de la vulgaridad y de la mediocridad que creen ver en la sociedad de su


tiempo.
140
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
De ahí el gusto por lo exótico y lo exquisito, que se busca en el mundo antiguo, en el pasado medieval, en la
Francia versallesca, en la mitología germánica, en las civilizaciones asiáticas, y en la creación de un mundo
lleno de belleza (evasión y exotismo).
Este gusto por refugiarse en un pasado, casi siempre decadente, se advierte en el motivo muy frecuente en la
época de la “ciudad muerta” (Brujas o Venecia en las literaturas europeas; las viejas ciudades castellanas,
como Ávila, Segovia y Toledo, en la literatura castellana).
El deseo de huir de la mediocridad más próxima les lleva también al gusto por los viajes y por conocer gentes
y lugares distintos (‘cosmopolitismo’); su ciudad preferida será París, con su vida bohemia y sus cabarets,
urbe del arte y del libertinaje al que aspiraban muchos de estos autores: fundir su obra con su vida.

2) Esteticismo (“El arte por el arte” y la “estética como ética” eran sus lemas. “Glorificación de la belleza
más allá del bien y de la verdad”, dice el crítico Gonzalo Sobejano). La insatisfacción del mundo circundante
también les lleva a la exaltación del arte y, dentro del arte, de la poesía como el medio para penetrar en lo
absoluto y lo infinito. La poesía como encarnación de la Belleza.

LA ESTÉTICA MODERNISTA:

1) Evocación del mundo sensorial.


Abundante empleo de sinestesias (‘verso azul’, ‘sol sonoro’), adjetivación e imágenes deslumbrantes y
referidas a todos los sentidos (vista, tacto, olfato, gusto) con las que se trata de captar un mundo sensorial
lleno de goce y belleza. El adjetivo y la metáfora se convierten los recursos decisivos. En esta poesía llena
de colorido son característicos el azul, violeta, lila, púrpura, granate, oro, plata, rubí, zafiro, marfil, ébano,
nieve. Los ambientes que se recrean tienen un valor simbólico y evocador, tanto los interiores como exteriores:
salones elegantes con espejos, divanes, pianos, arañas de luz, búcaros con flores...; lunas y aromas nocturnos,
jardines lejanos y otoñales con fuentes, estanques, surtidores; animales elegantes o fabulosos (cisnes, pavos
reales, leopardos, tigre, elefantes, dragones, unicornios...), personajes reales o mitológicos cargados de
erotismo (princesas, caballeros, ninfas, sátiros, sirenas...)

2) Musicalidad y renovación métrica.


Importancia del ritmo y de la armonía de las palabras para sugerir. Ello lleva a los modernistas a la
recuperación de metros olvidados o poco utilizados (alejandrino, eneasílabo) y a la creación de otros nuevos
(de hasta 20 sílabas), el uso del verso libre, las asonancias internas... También al gusto por la versificación a
base de pies acentuales, especialmente los ternarios (provenientes de la lírica clásica griega): dáctilos (“ínclitas
razas ubérrimas”), anfíbracos (“ya se oyen los claros clarines”) y anapestos (“La princesa está triste; ¿qué
tendrá la princesa?”). La musicalidad se nota también en la abundancia de aliteraciones (“bajo el ala aleve del
leve abanico”), juegos fónicos (“trompas guerreras resuenan”), utilización a de palabras esdrújulas, que poseen
una sonoridad extrema (“púrpura, crisálida, libélulas”);

3) Riqueza verbal y capacidad de sugestión.


A ello responde la aparición de un vocabulario exótico (heliotropo, clámides, acanto, plinto, nenúfares,
adelfas, azur...), nombres mitológicos (Venus, Adonis, ninfas, sátiros), realidades misteriosas (castillos,
odaliscas, marquesas, unicornio). En general, léxico extraño que llaman la atención. Por otro lado, se huye
de la expresión grandilocuente que usaron muchos románticos y se busca, sugerir, insinuar, no declarar
abiertamente los sentimientos; y una sintaxis más natural y cercana a la lengua hablada.

1.3 GENERACIÓN DEL 98

Grupo de escritores que, a finales del XIX y comienzos del XX, se esfuerzan por intervenir en el
adecentamiento de la vida pública, mostrando las miserias y lacras de la sociedad española. En 1901,
Azorín forma con Pío Baroja y Ramiro de Maeztu el “Grupo de los tres”; y en 1913 inventa el nombre de
generación del 98 (1898 representa el desastre al que había llegado España; por el Tratado de París, Cuba

141
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
alcanza la independencia y Puerto Rico y Filipinas son cedidos a los EE.UU). Otros autores: Miguel de
Unamuno, Antonio Machado y Valle-Inclán.

Los temas del 98:

- El tema de España: las tierras de España que recorren y describen (y, sobre todo, el paisaje castellano, cuya
belleza descubren), y la historia de España, sobre todo lo que Unamuno llamó la “intrahistoria” (representada
por las costumbres y modos de vida de seres anónimos que viven de la misma manera desde tiempo
inmemorial, ajenos a los vaivenes de la historia). Ven en Castilla (antimercantil, austera y espiritual) el alma
de España.

-Preocupaciones existenciales: se interrogan sobre el sentido de la existencia humana, el paso del tiempo, la
muerte. Influyeron en estos autores pensadores de la talla de Schopenhauer y Kierkegaard (la existencia
humana es dolor y angustia), Nietzsche (exaltación de los impulsos vitales sobre la razón), Bergson
(reivindicación de la intuición para penetrar en lo real) y Freud (los verdaderos instintos -el amor y la muerte-
se hallan reprimidos en el interior del ser humano y afloran con los sueños).

Características generales de la generación del 98:

1.-Crítica de los males de España: se escribe contra el caciquismo, las glorias pasadas y males nacionales:
el hambre y la ignorancia.
2.- Pesimismo ante la situación histórica (la pérdida de las últimas colonias se relaciona con el
desmoronamiento de los valores sociales y espirituales).
3.- Influencia de la filosofía (frente al dogmatismo aparecen los planteamientos existencialistas de
Kierkegaard y Schopenhauer, en los que predominan la falta de sentido de la vida, la duda existencial y el
escepticismo).
4.-El dolor de España (nace de un profundo patriotismo, centralista y casticista, representado en Castilla).
5.-El subjetivismo (la realidad queda teñida por la sensibilidad personal), frente al objetivismo de la novela
realista y naturalista.
6.-Renovación estética o estilo. Huyen de las formas retóricas burguesas del XIX; buscan la sobriedad,
usando palabras tradicionales y castizas; los géneros que cultivan son la novela (Unamuno, Baroja, Azorín),
el ensayo (Unamuno o Azorín) y, en menor medida, el teatro (Valle-Inclán) y la poesía (Antonio Machado y
Unamuno).

PRINCIPALES AUTORES Y OBRAS DE LA GENERACIÓN DEL 98


Miguel de
Unamuno Cultivó todos los géneros: ensayos, novelas, poesía y teatro.
(1864- a) ENSAYOS: Dos son los temas fundamentales sobre los que reflexiona.
1936) 1) El tema de España: En una primera etapa, propone europeizar España, como solución
a sus problemas. Más tarde, en Vida de Don Quijote y Sancho, defiende el espíritu español y la
españolización de Europa. “Que inventen ellos”, dirá, frente al racionalismo europeo. El Quijote
es el símbolo del espíritu español frente al racionalismo europeo. Propone rescatar el sepulcro del
caballero de la locura del poder de los hidalgos de la razón. En Por tierras de Portugal y España,
describe el paisaje peninsular.
2) El sentido de la vida humana (tema existencial). Se centra en el problema de “Dios”
y de “la inmortalidad”. En Del sentimiento trágico de la vida, la obsesión es la inmortalidad:
“Tengo sed de eternidad”; “obra de modo que merezcas a tu propio juicio y al juicio de los demás
la eternidad, que te hagas insustituible, que no merezcas morir”. En La agonía del Cristianismo,
la palabra agonía tiene el sentido de ‘lucha’ (“Mi agonía, mi lucha por el Cristianismo”). Lucha
142
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
para tratar de conciliar su razón, que le llevaba al escepticismo, y su corazón, que necesitaba a
Dios.

b) NOVELAS: Las llamó “nivolas”. Son una síntesis de filosofía y literatura. Son un medio para
indagar en los problemas del individuo y tratar sus propias obsesiones. Lo importante son los
conflictos que sufren sus personajes. En Niebla, están presentes las típicas preocupaciones
existenciales unamunianas: la consistencia de la persona (¿somos un sueños?, ¿somos reales?, la
angustia ante la muerte y el más allá). Es aquí donde plantea la definición de “nivola”: el personaje
se revuelve contra su autor porque quiere vivir, en un encomiable juego con influencias
cervantinas. San Manuel Bueno, mártir trata de un cura que ha perdido la fe, pero continúa
ejerciendo su ministerio para ayudar a sus parroquianos a conservar la suya. Otras novelas son La
Tía Tula (cuyo tema principal es la abnegación de la protagonista) y Abel Sánchez (verdadero
tratado novelesco sobre la proverbial envidia hispánica).

c) POESÍAS. Su poesía, de carácter muy personal, le sirve de vehículo para manifestar sus
inquietudes religiosas; su interés por Castilla: paisajes, habitantes, ciudades; su amor por la
familia; sus sentimientos ante la expresión artística.
Aunque escribió poesías desde muy joven, no las publicó hasta muy tarde, por lo que fue más
conocido como novelista o ensayista que como poeta.
Su primer libro, Poesías, está impregnado de inquietudes místicas, de cariño a la tierra natal, de
visiones artísticas. Su estética es opuesta a la lírica modernista. Le siguen Rosario de sonetos
líricos y El Cristo de Velázquez, considerado como su mejor obra poética (se trata de un poema
muy extenso que nace de la contemplación del cuadro del pintor español. Es una exaltación del
amor divino, centrado en la imagen de Cristo, fuente de amor y de perdón).

Algunos rasgos de su personalidad:


- Pesimismo existencial (influencia de Schopenhauer): la naturaleza de la vida es el sufrimiento y
este es proporcional a la conciencia intelectual, y toda acción tiende a intensificarlo.
- Actitud inconformista y crítica frente a los defectos de la sociedad (algo común a los hombres
del 98): convencionalismos, hipocresías, prejuicios morales, injusticias.
Pío Baroja
- Concepto de la vida como lucha (influencia de Nietzsche y de Darwin: sólo sobrevive el más
(1872-
1956) fuerte). La sociedad constituye el campo de batalla donde se libra “la lucha por la vida”, donde
sólo los más fuertes sobrevivirán. Esta concepción le lleva a una postura individualista.

Características de sus novelas:


- El tema es la vida, el acceso a la experiencia.
- Frente al objetivismo de los realistas, participa en la acción con comentarios y reflexiones sobre
la vida y la sociedad
- Abundancia de diálogos y descripciones con los que dibuja ambientes y modos de vida.
- Su estilo persigue la brevedad y la precisión, con oraciones y párrafos cortos. Su relato fluye
rápido y ameno, y su lenguaje se aproxima al habla coloquial.

Sus NOVELAS principales, que suele dividir en trilogías, son:

a) Predominio de la reflexión pesimista en El árbol de la ciencia (perteneciente a la trilogía La


raza) o Camino de perfección. El árbol de la ciencia narra la juventud de Andrés Hurtado, ‘alter
ego’ de Baroja. El trabajo de médico, la muerte de su hermano pequeño y sus lecturas le llevan a
sentir la vida como algo mezquino. Confrontación entre intelectualismo (árbol de la ciencia:
Andrés) y vitalismo (árbol de la vida: Iturrioz, necesidad de una fe, de una ilusión).
b) Predominio de la acción y la aventura en Zalacaín el aventurero y en Las inquietudes de
Santhi Andía. Son obras de aventuras con un matiz clásico, en las que lo importante son los
distintos vaivenes que sufren los personajes.
143
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
c) Predominio de la descripción de ambientes y tipos en la trilogía ambientada en Madrid La
lucha por la vida: La busca, Mala hierba y Aurora roja.
d) Memorias de un hombre de acción es una serie narrativa histórica compuesta por 22 obras cuya
unidad se logra por medio de la biografía de Eugenio de Aviraneta, conspirador del siglo XIX y
antepasado de Baroja.

Sus MEMORIAS se agrupan en la serie Desde la última vuelta del camino, en la que relata sus
vivencias literarias y vitales.

José Martínez Ruiz nace en Monóvar (Alicante). Anarquista en su juventud, aunque más tarde se
José hace conservador. Durante la guerra, se exilia en París. Vuelve en los 40 a España, dedicándose
Martínez al periodismo y a la literatura. Destaca en el ensayo y como novelista establece una forma distinta
Ruiz de expresión en la que el argumento no es lo esencial, sino que dibuja detalles y fragmentos que,
-Azorín- acumulados, den una visión del hombre angustiado y anulado por el pesimismo existencial.
(1873- Utiliza una técnica impresionista, en las que la frase breve, la precisión léxica y el lirismo son sus
1967) características.

TEMAS: A partir de la descripción del paisaje y de los pueblos de España, Azorín reflexionó
sobre el espíritu español, la decadencia y la historia.
ESTILO: Predominio del enunciado breve y de la sintaxis sencilla.
OBRAS: escribió ensayos que encierran estampas y evocaciones españolas (Los pueblos,
Castilla), novelas que parecen ser un pretexto para pinturas de tipos y ambientes (La voluntad,
Confesiones de un pequeño filósofo, Doña Inés y Don Juan; en estas dos últimas, parte de dos
mitos literarios presentes en la tradición hispánica) y teatro. Asiduo colaborador de la prensa,
fruto de este empeño son algunas de sus obras, como el libro de viajes La ruta de don Quijote.
En sus obra.s destacan sus pinturas de paisaje, visto con subjetividad (“el paisaje somos nosotros
-decía- ; el paisaje es nuestro espíritu, sus melancolías, sus anhelos”).

NOVELA: Ramón María del Valle-Inclán se inició en el Modernismo y fue adoptando una
postura más comprometida y crítica con la sociedad y con la política de su tiempo (generación
del 98).
Son modernistas los relatos de las Sonatas (de primavera, de estío, de otoño y de invierno), cuyo
Valle- personaje central es el marqués de Bradomín, un don Juan “feo, católico y sentimental”, que sirve
Inclán de hilo conductor en las cuatro obras. Ofrecen una visión nostálgica de un mundo refinado y
(1866- decadente, con una prosa cadenciosa.
1936) Después, fue experimentando diferentes formas de expresión:
-La guerra carlista: trilogía compuesta por Los cruzados de la causa, El resplandor de la hoguera
y Gerifaltes de antaño, brinda una visión de la España tradicional (los carlistas) enfrentada a la
liberal (los republicanos). Las tres novelas consideran que el liberalismo es el origen de los males
de España y proponen el modelo de la sociedad carlista: la nación es vista como una gran familia
y el rey, como el ‘padre’ de los súbditos.
-Tirano Banderas: Ofrece las características del esperpento, técnica con la que se degradan
personajes y acciones presentados previamente de manera elevada. Es un interesante experimento
dentro de la novela histórica que narra la caída del dictador Santos Banderas, síntesis simbólica
de los gobernantes latinoamericanos.
-El ruedo ibérico: Valle proyectó la obra en tres trilogías, pero sólo concluyó dos novelas (La
corte de los milagros y Viva mi dueño. En la línea del esperpento, pretendía abarcar un periodo
de treinta años, desde finales del reinado de Isabel II hasta la guerra de Cuba. El protagonista real
es el pueblo, y el autor incide en aspectos ridículos y dolorosos, con el estilo esperpéntico
plenamente logrado. En cuanto al espacio, España se configura como un coso taurino o ruedo, en
el que se presenta un espectáculo eterno de violencia y muerte.
144
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

TEATRO: Su obra dramática se compone de varios ciclos:


A) Modernista: El Marqués de Bradomín.
B) Ciclo mítico: Comedias bárbaras. En Divinas Palabras, el despliegue del mal y la fuerza del
lenguaje anuncia lo que será el ciclo siguiente.
C) El esperpento, caracterizado por la deformación y el efectismo. Es un teatro relacionado con
el expresionismo y con el movimiento dadá. Los más famosos esperpentos son: el primero, Luces
de Bohemia, y los que componen Martes de Carnaval (Las galas del difunto, Los cuernos de don
friolera y La hija del capitán).
D) Por último, las farsas, en las que degradación de la realidad llega al máximo, como en Farsa
y Licencia de la Reina castiza.

EL ESPERPENTO: Bajo esta denominación, se incluyen obras en las que bajo un aparente tono
de burla subyace una fuerte crítica social. Los personajes, y el mundo en general, se presentan
sistemáticamente deformados, exagerando sus rasgos y su comportamiento, con la intención de
ofrecer la auténtica verdad.
La estética del esperpento aparece formulada en Luces de bohemia: el poeta Max Estrella y don
Latino de Híspalis realizan un recorrido por Madrid -los bares, las calles, la cárcel, un ministerio-
a lo largo de una noche; este viaje entraña una amarga crítica de la realidad española.

POESÍA: La importancia de su obra como dramaturgo y novelista hace que su poesía pase
desapercibida. Claves líricas es el título con el que recoge la mayor parte de su producción
poética.
Su primer libro, Aromas de leyenda, está muy cercano a la estética de las Sonatas, con la visión
artificiosa del paisaje gallego. En El pasajero refleja el decadentismo de su época. Su obra maestra
es La pipa de kif, donde los elementos modernistas se deforman hasta lo grotesco, lo que empareja
este libro con sus esperpentos teatrales. El último poema del libro, La tienda del herbolario, es
una exaltación a lo que Cernuda llamaría más tarde los paraísos artificiales.

VIDA: Nació en 1875 en Sevilla. Su padre, Antonio Machado y Álvarez, era un eminente
Antonio folclorista. En 1883, su familia se traslada a Madrid y allí Antonio proseguirá sus estudios en la
Machado Institución Libre de Enseñanza, que ha de dejar honda huella en nuestro poeta. Al morir su
(1875- padre y su abuelo (1895), sobrevienen dificultades económicas, por lo que Antonio intenta
1939) buscarse la vida; para ello trabaja como actor teatral, trasladándose más tarde a París (1899) con
su hermano Manuel, con el que siempre tuvo mucha relación. Allí trabaja como traductor y entra
en contacto con la vida literaria parisiense; en una segunda estancia en París (1902) conocerá a
Rubén Darío, con quien le unirían mutuos lazos de admiración. De nuevo en Madrid, colabora
con la revista modernista Helios y vive intensamente las preocupaciones de los jóvenes grupos
literarios. La publicación de Soledades en 1903 lo revela ya como poeta extraordinario. En 1907
obtiene la cátedra de Francés en el Instituto de Soria, donde pasará una etapa fundamental de su
vida, pues conoce a Leonor, una joven de dieciséis años con la que se casará en 1909. Con ella
pasará un año en París, donde asistirá a las clases de Bergson, cuya influencia se deja sentir en su
obra; pero, en julio de 1911, Leonor sufre una tremenda hemoptisis y regresan a Soria, donde
ella morirá en agosto de 1912. Antonio, desesperado, pide traslado a Baeza, donde pasará siete
años y donde escribirá algunos de los poemas de Campos de Castilla, obra en la que refleja el
sentir de aquellos años. En 1919 se traslada a Segovia, ciudad en la que desarrollará una intensa
actividad de cultura popular y en la que conocerá al segundo gran amor de su vida, Pilar de
Valderrama, la Guiomar de sus últimos poemas amorosos. Será nombrado miembro de la Real
Academia y, en 1932, marchará a vivir a Madrid, donde le sorprende la Guerra Civil. Firme
partidario de la República, tiene que trasladarse a Valencia, donde vive hasta 1938, año en que
para huir del peligro tiene que marcharse a Barcelona y, de allí a Francia, en 1939. Machado,
145
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
junto con su madre, se instala en un pueblecito francés, Collioure, pero ambos, debido a los
sufrimientos y a las incidencias del viaje, están muy enfermos. Antonio Machado morirá el 22
Antonio de febrero de 1939 y, dos días más tarde, le sigue su madre. En el bolsillo de su gabán se encontró
Machado un papel con tres anotaciones: una de ellas era este solo verso:
(1875- “Estos días azules y este sol de la infancia”.
1939) En su obra poética, se observa una evolución desde el Modernismo de los primeros libros hacia
una depuración formal en busca de la palabra sencilla y verdadera. Para él, “la poesía es
palabra en el tiempo”, frente a la concepción de Juan Ramón Jiménez de que “Poesía es
conocimiento.
Los poemas de Machado comunican emociones sugiriéndolas, sin explicarlas. Sus versos están
llenos de símbolos como el del viajero (el poeta) que recorre un camino (la vida), que sueña (la
esperanza) en las tardes (el sentimiento del tiempo que pasa) de primavera (el tiempo del amor)
bajo los árboles y dialoga con las fuentes (la vida del poeta).

POESÍA:
1) Soledades, galerías y otros poemas (1907). Está dentro del Modernismo intimista (expresión
de sus emociones). Le interesa apresar -dice- “los universales del sentimiento”: el amor, el paso
del tiempo, la conciencia de la muerte, Dios... Es una poesía simbolista: la tarde, el camino, el río,
un árbol son símbolos de realidades profundas, de estados de ánimo o de obsesiones íntimas.

2) “Campos de Castilla” (1912) es una reflexión sobre la realidad de España, sus tierras y sus
gentes. Hay una actitud crítica que da testimonio del atraso y la pobreza, de las desigualdades e
injusticias. Nos encontramos ahora con una poesía más objetiva y realista, en la que se está
operando un cambio que trae consigo un mayor olvido del yo y una mayor preocupación por el
otro, considerado en su otredad. Los temas que aparecen en este libro son ya noventayochistas.
Así, muchos poemas contienen una descripción, muchas veces subjetiva del paisaje castellano,
con cuyo espíritu y materia se identifica, así como la contraposición entre las dos Españas, una
que quiere progresar y mirar al futuro y otra anclada en el atraso y la tradición más recalcitrante
(como se puede observar en el poema El mañana efímero). El tema del cainismo aparece en el
gran poema narrativo La tierra de Alvargonzález, para cuya composición usa el romance. En este
poema se nos presenta el drama de la tierra, de la codicia del trozo de tierra para cultivar, que
hace caínes a los hombres en estos pueblos pobres. Dentro del libro, también destacan los siete
poemas dedicados a la muerte de su mujer, Leonor, así como los poemas breves recogidos bajo
el título de Proverbios y cantares (poemas muchos de ellos de carácter filosófico, de expresión
concisa, y dotados, a veces, de alguna veta irónica y burlona).

3) A raíz de la primera publicación de Poesías completas, en 1929, éstas se verían ampliadas en


sucesivas ediciones, siendo la de 1936 la última en la que Machado pudo intervenir. En ellas,
quizás lo más notorio sean las Canciones a Guiomar, el amor de madurez de Machado, cuyo
verdadero nombre, que el poeta nunca quiso decir, pues se trataba de una mujer casada, fue el de
Pilar de Valderrama; son todos ellos poemas de carácter amoroso en los que se ve un gran deseo
de vivir su amor en libertad; poemas breves, directos, nada metafóricos, a veces con pinceladas
eróticas, a veces nostálgicos y siempre sinceros. Cuando estalla la Guerra Civil, Machado quiere
ser poeta cívico y bélico de la España Republicana. Surgen así sus Poesías de Guerra, poesía
comprometida con sus ideales y de circunstancia; no obstante, la pieza más bonita de la serie es
la dedicada a Federico García Lorca en su muerte, titulada El crimen fue en Granada.

SU ESTILO: Lo más característico del estilo de Machado es el simbolismo. Las frases son breves
y de estructura sencilla y la adjetivación, abundante y con gran valor connotativo. Utilizó estrofas
tradicionales como el romance; una de sus composiciones preferidas fue la silva arromanzada.
Más adelante utilizó estrofas populares -soleares y coplas- y también el soneto.
146
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
OBRA EN PROSA
Algunos de sus escritos dispersos e inéditos fueron reunidos por Guillermo de Torre en 1957,
bajo el título de Los complementarios. Son páginas de gran interés, pues entre ellas hay cartas a
Unamuno, el esbozo de su discurso de ingreso en la Real Academia, ideas sobre la cultura, etc.
Pero su gran obra en prosa es Juan de Mairena. Se trata de un conjunto de artículos, párrafos
sueltos o cortos diálogos, atribuidos a tal personaje ficticio, trasunto ‘apócrifo’ del mismo autor.
En ellos, con un tono a veces serio, a veces irónico, trata las cuestiones más diversas: metafísica,
lógica, estética... Prueba de su atención a las novedades filosóficas son sus comentarios en torno
al existencialismo de Heidegger, para algunas de cuyas ideas veía precedentes en Unamuno o en
su propia poesía.

147
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
2.- EL NOVECENTISMO Y LAS VANGUARDIAS

CONTEXTO HISTÓRICO: Varios acontecimientos políticos van a protagonizar las primeras décadas del
siglo. En Europa, la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa; en España, el final de la Restauración, la
dictadura de Primo de Rivera y el advenimiento de la Segunda República. Se vive también un periodo de
efervescencia cultural y artística que se manifestará en los movimientos de renovación llamados vanguardias,
que inauguran una nueva forma de entender el arte: ruptura radical, originalidad y deshumanización.

2.1. NOVECENTISMO

El novecentismo es un movimiento estético, artístico y literario, extendido a otros ámbitos de la cultura, que
se asocia genéricamente a las vanguardias de comienzos del siglo XX. El grupo de autores que se vinculan a
esta tendencia alcanza su máximo esplendor a partir del año 1914, de ahí el término generación del 14, que
también se les aplica.3 Se trata de autores nacidos en los años 80 del s. XIX, que buscan reafirmar lo propio
del nuevo siglo rechazando lo característico del anterior: romanticismo, realismo e incluso el modernismo.
Guillermo Díaz Plaja lo define como «lo que ya no es ni modernismo ni noventayochismo y no es todavía
vanguardia -de difícil delimitación- y confluirá en la generación del 27»
Lo que caracteriza a los autores novecentistas es, en primer lugar, el gusto por un arte racional, riguroso y
analítico. Desprecian, por tanto, todo lo que recuerde los excesos románticos, incluidas las nostalgias
noventayochistas o el exceso de fantasía modernista. Defienden el arte puro, que Ortega llamará
“deshumanizado”, desprovisto de sentimentalismo, autónomo, válido por sí mismo. Un arte que será además
minoritario, dirigido a una élite que lo comprende y disfruta, lejos del arte para el gran público que fueron el
romántico y el realista. Poseen un estilo cuidado, elegante, que aspira a la “obra bien hecha”, con un lenguaje
pulcro y riguroso, sin dejar por ello de ser brillante. Precisando un poco más, podemos aplicarle los siguientes
rasgos:
El arte ha de ser imaginativo y debe romper con las visiones apegadas a la realidad (rechazo del realismo).
Es importante en ese sentido el papel del humor y la renovación de los géneros con nuevas técnicas: en la
novela pierde importancia el argumento y tiende a la digresión o al lirismo; la poesía pretende ser creación
absoluta, alejada de lo anecdótico. Todo ello contribuye a crear una literatura “para minorías”, con una actitud
elitista. Dicho “elitismo” se compagina con una intención vanguardista en lo estético, pero también en lo
intelectual y lo social4.
El hecho artístico se plantea desde una postura intelectual. Se huye de lo sentimental (de ahí el rechazo a la
estética romántica y modernista). En el devenir pendular de la historia de la cultura esta época significaría
un retorno a los clásicos greco-romanos, a sus formas y a sus temas.
Escapan de los aspectos más nacionalistas de la cultura: se aborda el tema de España con un interés
desprovisto de patriotismo o exaltación. Los componentes de esta generación son conscientes del papel
político que debe desempeñar la intelectualidad, tanto en la investigación de la realidad del país como en la
defensa del avance liberal, pero creen que la creación artística debe desdramatizar su reflexión, y esto lo
consiguen mediante una elegante prosa y el recurso del humor, que logra revertir el pesimismo
noventayochista. Es el suyo un talante cosmopolita y europeísta. Así, frente al ruralismo de la generación de
1898 (que buscaba en el paisaje y el paisanaje, especialmente el de Castilla, la esencia de lo español), la
atención se vuelve hacia la ciudad y los valores urbanos (civiles y civilizadores).
Resulta muy significativo el discurso de Ortega en el Teatro de la Comedia, en marzo de 1914, a modo de
presentación de la nueva generación, que se define sin ambiciones personales, austera, privada de maestros

3
El uso de ambas etiquetas (novecentismo y generación de 1914) no es totalmente intercambiable, puesto que el término
novecentismo fue acuñado en catalán por Eugenio D'Ors (noucentisme), con un propósito más restringido al ámbito catalán. G. Díaz
Plaja lo adaptó al castellano. Digamos que “novecentismo” alude al movimiento de renovación que aboga por un arte intelectual y
minoritario, entre otros rasgos, mientras con el término “generación del 14” nos referimos a una serie de pensadores y literatos que
coincidieron con estos planteamientos estéticos en el ámbito nacional.
4
La preocupación por las minorías se dio también en Europa: tendencias similares en Francia, Inglaterra, Alemania e Italia se hacen
eco de la ascensión de las élites intelectuales juveniles al poder y la denuncia de la "literatura caduca".
148
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
hispánicos, nacida de la reflexión de 1898 pero sin concesiones a los tópicos del patriotismo. Ortega sostiene
que hay que emprender una cultura biológica, con sentido deportivo y festivo de la vida.
Otros rasgos destacables de la concepción novecentista de la literatura son pulcritud, distanciamiento,
equilibrio, «deshumanización» (Ortega), búsqueda del «arte puro», del arte por el arte, de la poesía pura y
de la autonomía de la obra artística. Así mismo interesan a los escritores el orden, la perfección y la belleza.
Por eso afrontan la renovación del lenguaje. El artista ha de huir de lo vulgar, de lo fácil y de lo monótono; ha
de romper con las formas tradicionales.
El género más abundante y cultivado es el ensayo, vehículo de sus ideas, que se extiende a los otros géneros
(se diluyen las fronteras genéricas y la novela se hace ensayística, como en Belarmino y Apolonio, de Ramón
Pérez de Ayala).

Grosso modo, podemos establecer la siguiente nómina:


-Pensadores: José Ortega y Gasset, Eugenio D’Ors, Manuel Azaña.
-Novelistas: Ramón Pérez de Ayala, Gabriel Miró, Ramón Gómez de la Serna, Wenceslao Fernández Flores,
Benjamín Jarnés.
-Teatro: Carlos Arniches y los hermanos Álvarez Quintero.
-Poesía: por su intelectualismo e interés por el lenguaje, también podemos incluir aquí a Juan Ramón Jiménez
y su producción poética.

2.1.1 Características ideológicas de los novecentistas:

ü Racionalismo: frente al irracionalismo modernista, se concede gran importancia al rigor intelectual y a la


claridad expositiva.

ü Antirromanticismo: se rechaza lo sentimental y lo pasional y se prefiere lo clásico y las actitudes


equilibradas y serenas.

ü Defensa del “arte puro”: el arte debe limitarse a proporcionar placer estético y no ha de ser vehículo de
preocupaciones religiosas, o políticas ni de emociones privadas. Ortega, en La deshumanización del arte,
decía: “El poeta empieza donde el hombre acaba”.

ü Aristocratismo intelectual. El arte y, en consecuencia, la literatura estará concebida para minorías


selectas (para la “inmensa minoría”, en expresión de Juan Ramón Jiménez, aunque aclara que se refiere a
la gente sensible y que no tiene sentido clasista)

ü Reformismo burgués en lo político.

ü Búsqueda de un nuevo tipo de intelectual, con una sólida preparación universitaria.

ü Reacción contra actitudes decimonónicas, incluyendo en el XIX a noventayochistas y modernistas.

ü Europeísmo (España debe fijarse en Europa como modelo), frente el casticismo de algunos autores del
98.

2.1.3 PRINCIPALES AUTORES Y OBRAS

149
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
El pensador del Novecentismo: José Ortega y Gasset

Este filósofo español se convirtió en el gran ideólogo de los novecentistas, a los que fue dirigiendo a través de
los ensayos que trataban temas literarios. Así, en La deshumanización del arte (1925) y en Ideas sobre la
novela (1925) expone sus ideas estéticas obre la literatura, que se pueden resumir en la idea de que el arte del
siglo XX es un arte puro, en el que cuentan más las cualidades formales de la obra que lo que tenga de humano
o real; la pura emoción estética ha de prevalecer sobre las emociones humanas.
En cuanto a la novela, el interés tradicional por un argumento humano, reflejo de realidades sociales, debe
dejar paso a otros valores más adecuados para proporcionar al lector placer estético, como el uso de elementos
intelectuales o imaginativos.
Es uno de los principales pensadores del siglo XX, no ya sólo en España, así como un constante agitador
cultural. Fundó, entre otras, la Revista de Occidente, tribuna de la intelectualidad española. También participó
activamente en la formación de la Liga de Educación Política y, junto a Pérez de Ayala y Marañón, en la
Agrupación al Servicio de la República.

Otros pensadores

Eugenio D’Ors, por su parte, se formó en los ambientes literarios modernistas, pero más adelante rechazó el
individualismo y el sentimentalismo propios de la estética modernista, y la esterilidad del tradicionalismo
catalanista, anclado en un mundo rural y folclórico. Para la renovación de la sociedad propuso un proyecto
esencialmente educativo que denominó noucentisme, “novecentismo” en castellano. En sus “glosas”,
artículos breves e ingeniosos, vertió su pensamiento sobre arte, política y filosofía.
Manuel Azaña, político y escritor español, fue un escritor sobrio, sagaz, dado a la polémica intelectual y a la
crítica fría, precisa, a menudo irónica y desdeñosa. Destacan sus estudios sobre Juan Valera y sus ensayos
críticos (Los gitanos en España, Plumas y palabras).

LA NOVELA NOVECENTISTA

CARACTERÍSTICAS
En cuanto a la novela, podemos repartir su producción en dos tendencias:
-Aquellos que continúan modelos narrativos anteriores (como Concha Espina).
-Intentos de renovación de la novela que enlaza con las vanguardias. Gabriel Miró, Pérez de Ayala o Ramón
Gómez de la Serna superan los patrones estilísticos del realismo, a veces mediante el lirismo (Miró); otras,
mediante la ironía o el humor; o, en ocasiones, por vía de la deshumanización. En cualquier caso, destaca por
ser una novela más intelectual que en la etapa anterior.

AUTORES Y OBRAS
-Dentro de la tendencia realista, pero con un tono frecuentemente humorístico, estaría la obra del gallego
Wenceslao Fernández Flórez (El bosque animado).

-Ramón Pérez de Ayala. Sus primeras cuatro novelas tienen un mismo protagonista y un fuerte contenido
autobiográfico, como A.M.D.G, contra la educación de los jesuitas. En la década de los veinte, escribe una
serie de novelas (por ejemplo, Belarmino y Apolonio) que pueden llamarse intelectuales. Lo importante, en
ellas, no es la acción, sino las reflexiones sobre los temas más diversos (filosofía, psicología, política, moral).

-Gabriel Miró. En una primera etapa (Las cerezas del cementerio -1910- novela intimista y de introspección)
está muy presente la influencia modernista: ambientes refinados y artificiosos, personajes abúlicos e
inadaptados, atmósfera sensual. En una segunda etapa (Nuestro Padre San Daniel -1921-; El obispo leproso
-1926-), Miró encuentra un estilo más personal con una prosa elaboradísima, en la que lo más importante son
las prolijas descripciones de sensaciones y ambientes. En Nuestro Padre San Daniel se cuenta un corto
período de la vida de Oleza; los personajes se dividen en dos bandos: los que aman la vida y los que no.
150
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro

-Ramón Gómez de la Serna. Conocido sobre todo por sus Greguerías, pero quizá lo más interesante de su
producción literaria sean sus novelas. Por ejemplo, La viuda blanca y negra, cuya historia se centra en una
única relación erótica, la de Cristina y Rodrigo.

Teatro
CARLOS ARNICHES presenta en sus sainetes una galería de personajes pintorescos de Madrid (chulapos),
con sus problemas cotidianos y su forma castiza de hablar. Destacan también sus tragedias grotescas, en las
que el autor denuncia una serie de lacras sociales, ya apuntados por los escritores el 98: el atraso cultural de
España, la injusticia social, el caciquismo y la inmoralidad de las clases dirigentes; problemas que aborda en
obras como La señorita de Trevélez (1916) y Los caciques (1920).
Los hermanos Álvarez Quintero (Serafín y Joaquín) estrenaron gran cantidad de obras en las que predomina
el ambiente andaluz. Son obras con una acción sin complicaciones, en las que sobresale el empleo de un
diálogo gracioso.

POESÍA: JUAN RAMÓN JIMÉNEZ (1881-1956)


Premio Nobel en 1956, la poesía de Juan Ramón es, en palabras del propio poeta, una poesía en sucesión, una
obra en marcha. La necesidad de ofrecer una muestra general del estado de su obra llevó al poeta a realizar
varias antologías de la misma: Poesías escogidas (1917), Segunda antolojía poética (1922) y Tercera
antolojía poética (1957). El propio poeta establecía en sus últimos años tres etapas en su producción: Época
sensitiva, época intelectual (a partir de 1916) y época suficiente o verdadera (a partir de 1936).

PRIMER ESTILO (hasta 1916): ÉPOCA SENSITIVA.


a) Etapa intimista (poesía “pura” en el sentido de sencilla; modernismo intimista y simbolista): se nota la
influencia de Bécquer y de los simbolistas franceses. La naturaleza, la soledad, el paso del tiempo, la
muerte o el amor insatisfecho son los temas que aparecen envueltos por un sentimiento de tristeza y
melancolía. Los libros principales son Arias tristes (1903) y Jardines lejanos (1904).

b) Etapa más acentuadamente modernista: Predominio de lo sensorial y adornos retóricos. El estilo se


recarga de un colorido y una adjetivación brillantes; son frecuentes las sinestesias y las imágenes
sorprendentes. Frente al octosílabo de la etapa anterior, prefiere el alejandrino. No obstante, el Modernismo
de Juan Ramón Jiménez es de tipo intimista y orientado hacia la contemplación (la tarde, la primavera...)
y la confesión sentimental. De esta época son La soledad sonora (1911), Poemas agrestes (1910-1911),
Sonetos espirituales (1914-15) y también el libro de prosa poética Platero y yo (1914); Laberinto (1913)
muestra ya el camino metafísico que seguirá luego la poesía de JRJ, y Estío, de 1916, marca ya un cambio
hacia la poesía conceptual y formalmente sencilla.

SEGUNDO ESTILO (desde 1916): ÉPOCA INTELECTUAL.


c) Poesía desnuda: expresión de la experiencia sin ropajes retóricos. La nueva etapa viene marcada por la
publicación en 1916 de Diario de un poeta recién casado. El Diario rompe definitivamente con el
Modernismo finisecular y abre la poesía española a las innovaciones vanguardistas: verso libre, poemas
en prosa, enumeraciones caóticas. En él quiso recoger todas sus experiencias y contar sus impresiones, sin
ocultarlas bajo ningún ropaje. Es el camino hacia la poesía desnuda. Prefiere los poemas breves y sin rima
(verso libre). De esta época es también Eternidades (1918) y Piedra y cielo (1919), Poesía (1923), Belleza
(1923); La estación total, publicada en Buenos Aires en 1946, recoge los poemas escritos entre 1923 y 1936,
recoge poemas de índole metafísica, lo que será la característica de la última etapa.

ÉPOCA SUFICIENTE O VERDADERA

d) Etapa final: a partir de 1936 avanza hacia una poesía cada vez más compleja y metafísica en torno a
los grandes temas: la poesía, Dios y la eternidad (unidad profunda de todo lo existente, la visión panteísta
151
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
de la realidad, la conciencia del poeta como dios que da sentido al mundo). De esta época es Animal de fondo
(1946) y Dios deseado y deseante (1948-1949).

2.2. LAS VANGUARDIAS

En los primeros años del siglo XX, bajo el nombre de “vanguardia” surgen en Europa gran cantidad de
movimientos artísticos que se oponen a la tradición estética imperante (el simbolismo subjetivista y el
realismo) y al orden social que la sustenta. Se reacciona contra el mundo de “los mayores”, contra los
presupuestos racionalistas y sus valores pragmáticos, que habían llevado al desastre (Guerra del 14, con la que
concluye la que se llamó “belle époque”). En España, estos movimientos empiezan a conocerse por los años
veinte. Las diversas corrientes se caracterizan por la defensa de lo irracional y la total oposición al
Realismo; proclamación de la autonomía del arte, liberado de compromiso ideológico, valor moral e
incluso de sentimiento; apuesta por el mundo moderno (máquinas, grandes ciudades...); y búsqueda de
nuevas formas de expresión artística. Entre todas las vanguardias o “ismos”, las que gozaron de mayor fortuna
e incidencia en el continente europeo fueron el EXPRESIONISMO (1905), el CUBISMO (1906), el
FUTURISMO (1909), el DADAÍSMO (1917), el CREACIONISMO y el ULTRAÍSMO (1918), y el
SURREALISMO (1924).

El Expresionismo (1905) surgió en los países germánicos. Hace hincapié en la expresión de las emociones
interiores en los sentimientos más íntimos del ser humano (frente al “impresionismo” que captaba la
realidad conocida a través del sentido de la vista). Los temas se refieren a la angustia, el miedo, la opresión,
el mundo moderno masificado e inhumano. Se caracteriza por el uso de imágenes intensas y violentas y la
insistencia en el poder de lo irracional. Se situarían en esta línea cuadros como El grito, del pintor noruego E.
Munch, aunque es algo anterior.

El Futurismo (primer manifiesto en 1909) lanzó una estética que ensalzaba la civilización urbana y las
máquinas. “¡Matemos el claro de luna!”, decían; “un automóvil es más bello que la Victoria de Samotracia”,
decía MARINETTI, el creador del futurismo. Los aviones, las fábricas, las muchedumbres, las ciudades se
convirtieron en temas predilectos (poemas dedicados a automóviles, a una máquina de escribir...). En el
Manifiesto del Futurismo, dicen:
“Cantaremos las grandes multitudes agitadas por el trabajo, por el placer y por la insurrección [...];
las fábricas erguidas a las nubes por las retorcidas espirales de sus humaredas; los puentes semejantes a
gimnastas gigantes, que cabalgan sobre los ríos, relampagueantes al sol con esplendor de puñales...”

El Dadaísmo (1917). El nombre de Dadá surgió abriendo un diccionario al azar; ‘dada’ es una voz infantil,
un balbuceo; su líder es el rumano TRISTÁN TZARA. Rechazaba no sólo los valores estéticos aceptados,
sino el estado de cosas que había conducido al desastre de la Guerra Mundial. Reivindicaron la negación
total, la rebeldía pura, la destrucción del arte tradicional. Llega un momento en el que muchos artistas se
alejan de Dadá, porque comprenden que no sólo hay que destruir sino construir algo distinto, y de esa ruptura
nacerá el SURREALISMO.

El Surrealismo: Se considera su creador al poeta francés ANDRÉ BRETON, quien en 1924 publica su primer
manifiesto surrealista (“Surrealismo: Automatismo psíquico por el que nos proponemos expresar verbalmente
el funcionamiento real del pensamiento [...] dictado del pensamiento en ausencia de todo control ejercido por
la razón y libre de toda preocupación estética o moral [...] El surrealismo se basa en la creencia de la realidad
superior de ciertas formas de asociaciones [...] en lo poderoso del sueño”).
El surrealismo estuvo influido por las teorías psicoanalíticas y muy vinculado al movimiento comunista
internacional. Más que una revolución estética, pretende ser un movimiento de liberación total del hombre:
liberación de los impulsos reprimidos (según FREUD) y de las trabas impuestas por la sociedad burguesa (a
partir del Segundo manifiesto recibieron el influjo de MARX). Pretenden descubrir y reflejar la auténtica
realidad, la “superrealidad” (en francés “sur-realité”, de donde viene “surrealismo”) que está reprimida. De
152
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
ahí la escritura automática (dejar que la mano vaya anotando lo primero que le dicta la cabeza, por
incoherente que pueda resultar), la transcripción de los sueños (escritura onírica, ya que el inconsciente se
libera en los sueños), la asociación libre de palabras; en definitiva, la libertad de la imaginación contra el
reinado de la lógica. El lenguaje surrealista (“verso libre” y “versículos” con metáforas irracionales,
imágenes de tipo onírico, uniones inesperadas de palabras, enumeraciones caóticas...) no se dirige a nuestra
razón, sino que quiere despertar en nosotros sentimientos y reacciones subconscientes. Las imágenes
surrealistas están faltas de coherencia y de lógica, y es difícil explicarlas. El poema hay que “sentirlo” más
que “entenderlo”, captarlo de forma intuitiva, dejarse llevar por sus significados connotativos y por lo que las
imágenes sugieran; ejemplo: “A veces las monedas en enjambres furiosos / taladran y devoran abandonados
niños” (Poeta en Nueva York de LORCA).

Características del vanguardismo son:

a) Antirrealismo y autonomía del arte. “Supresión de la anécdota”. Eliminación de toda


nominación directa de la realidad. Hay que desprenderse de cualquier concreción (lugar, quién o qué
concretos) que pueda vincular la obra de arte a la realidad. “El artista no ‘imita’ o ‘interpreta’ la
realidad, sino que la crea, inventado una realidad inexistente: vacas azules, crepúsculos, colores y hasta
piedras que cantan...” (C. Bousoño).
b) Irracionalismo: IMÁGENES INCOHERENTES, basadas en las creaciones imaginativas del
sueño y en la libertad de la inspiración seguida de la escritura automática. Son imágenes que quedan
fuera de toda lógica, puramente intuitivas y emocionales, es decir, irracionales. El irracionalismo
afecta a todos los recursos expresivos: comparaciones, metáforas, personi-ficaciones, sinestesias...
c) Afán de originalidad y experimentación estética: El resultado fue un arte minoritario y
muchas veces hermético, sólo accesible a una minoría. El afán de experimentación y el influjo de
la pintura lleva algunos a concebir el poema como un objeto visual (caligramas), de ahí la importancia
de la distribución en el espacio de palabras y frases; propuestas de abolición de los signos de
puntuación; búsqueda de nuevas formas poéticas como el verso libre, ideal para transmitir las
asociaciones libres.

El vanguardismo en España
-RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA, aunque por edad pertenece a la generación del 14, es un adelantado del
vanguardismo. A través de la revista Prometeo y de su tertulia en el café Pombo, ejerció una importante labor
de divulgación de movimientos de vanguardia a principios de siglo. En su obra, cultiva el desbordamiento de
la lógica, las asociaciones audaces e inusuales de imágenes, la metáfora lúdica. Fue el creador de un género
denominado “Greguería”, que él mismo definía como metáfora + humor. A veces son como un chiste
ingenioso (“Hay unas beatas que rezan como los conejos comen hierba”); otras se acercan a la máxima
filosófica (“Nos desconocemos a nosotros mismos, porque nosotros mismos estamos detrás de nosotros
mismos”); otras son verdaderamente poéticas (“De la nieve caída en el lago nacen los cisnes”), y otras su
caprichosas asociaciones verbales (“Un tumulto es un bulto que le suele salir a las multitudes”). Se basan en
diversos procedimientos expresivos: metáforas, personificaciones, seudoetimologías, refranes,
desautomatización de frases hechas...

-Diario de un poeta recién casado (1916). El libro de JUAN RAMÓN JIMÉNEZ es un libro capital en la
lírica española contemporánea. El Diario rompe definitivamente con el modernismo finisecular y abre la
poesía española a las innovaciones vanguardistas más características: verso libre, poemas en prosa,
enumeraciones caóticas, palabras y frases en inglés, uso del collage, etc.

-La deshumanización del arte. En 1925, publica ORTEGA La deshumanización del arte, ensayo que será
un hito en el desarrollo del vanguardismo español. Entre otras cosas, señala: a) carácter minoritario del nuevo
arte; sólo para entendidos; b) “arte puro” que valora las puras calidades formales; c) arte intelectual, alejado
de todo sentimentalismo; “el placer estético tiene que ser un placer inteligente”. Representante de esta poesía
153
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
pura, intelectual (que busca decir lo esencial del mundo y uno mismo; “inteligencia dame/ el nombre exacto
de las cosas”, decía J.R. Jiménez) es, por ejemplo, Jorge Guillén, poeta de la generación del 27.

-Futurismo. Ecos futuristas se observan en poemas dedicados a los deportes (poemas al fútbol de Gerardo
Diego y Alberti; poemas al ciclismo de Alberti), poemas dedicados a personajes del cine (poema de Alberti
a Buster Keaton, famoso cómico del cine mudo), poemas dedicados o objetos técnicos (el de Pedro Salinas
a la máquina de escribir)…

-Ultraísmo y Creacionismo. En España, los movimientos vanguardistas más importantes fueron el Ultraísmo
y el Creacionismo.
El Ultraísmo fue “fundado” en 1918 por Cansinos Assens y Guillermo de la Torre. Se formó con elementos
futuristas y dadaístas, a los que añadió ciertas innovaciones visuales en la disposición de los versos, hasta
llegar al caligrama. Sólo respetan a Góngora como poeta puro; aspiran a una literatura intranscendente,
sin ninguna finalidad moral o política; los poemas se convierten en una sucesión de metáforas. El propósito
del creacionismo, según el chileno VICENTE HUIDOBRO, su creador, era “hacer un poema como la
naturaleza hace un árbol”. No pretenden reflejar o imitar ninguna realidad, sino “crear” (“inventar”) una
realidad dentro del poema capaz de emocionar al lector; “crear lo que nunca veremos” diría GERARDO
DIEGO, su máximo representante español. Dos recursos fundamentales de los creacionistas son la
superposición de imágenes –a semejanza del cubismo, que descomponía la realidad en formas geométricas-
sin referentes reales, basadas en relaciones inusuales o en puras asociaciones fónicas; y la creación del ritmo
por medio de la disposición tipográfica del poema en la página.

-Surrealismo. De todos los vanguardismos, es el que dejó una huella más fuerte, por su impacto en los poetas
de la generación del 27. A su influjo se deben libros como Sobre los ángeles, de ALBERTI; Poeta en Nueva
York, de LORCA, o Espadas como labios y La destrucción o el amor, de ALEIXANDRE. En los años
cuarenta, recogen la antorcha de las vanguardias y se sienten sus herederos los “postistas” y el “Grupo
Cántico” (nombre de la revista en la que escribían unos poetas cordobeses), en contra de las tendencias
dominantes de poesía “arraigada” y poesía “desarraigada” de la época.

154
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
3.- LA POESÍA DE LA GENERACIÓN DEL 27

Recibe el nombre de la celebración de un acto organizado en 1927, en el Ateneo de Sevilla, para conmemorar
el tricentenario de la muerte de Góngora. Llamada también “generación de la dictadura” (en 1923 el general
Miguel Primo de Rivera da un Golpe de Estado y se hace con el poder, hasta su dimisión en 1930; en el 1931
se proclama la Segunda República). En 1928 se publican “Poesías Completas”, de Machado; “Romancero
gitano”, de G. Lorca, y “Cántico”, de Guillén.

CONTEXTO HISTÓRICO: estamos en una época de agitación política de los años anteriores a la Guerra
Civil Española. Dictadura de Primo de Rivera; en 1929, revueltas estudiantiles y cierre de las universidades
de Madrid y Barcelona; en 1931, proclamación de la República, quema de conventos en Madrid, disolución
de la Compañía de Jesús; triunfo de la derecha en las elecciones del 33; triunfo del Frente Popular en las
elecciones del 36, escalada de la conflictividad social e inicio de la Guerra Civil.

CARACTERÍSTICAS:
1) Entusiasmo por Góngora
La celebración del centenario de Góngora (lo que dará lugar al nombre de Grupo del 27) no es algo meramente
anecdótico, sino una muestra del fervor por el poeta barroco de los nuevos poetas. Admiraban en Góngora la
libertad de la imaginación y del ingenio, la supremacía de la metáfora y el elitismo del hecho literario.
2) La influencia de Juan Ramón Jiménez (importancia del neopopularismo y poesía pura). Es muy
importante el magisterio de Juan Ramón Jiménez y lo que él llamaba poesía ‘desnuda’: depuración formal,
eliminación de la anécdota, precisión expresiva, brevedad, tendencia a la intelectualización. También es
importante el ejemplo de J.R. Jiménez en la afición de algunos poetas (Alberti, Lorca) por las formas y ritmos
de la poesía popular (el neopopularismo): romances, seguidillas, así como en el empleo de recursos estilísticos
propios de la poesía tradicional: repeticiones, paralelismos...
3) La importancia del vanguardismo.
De hecho, algún poeta, como Gerardo Diego, comienza siendo ‘ultraísta’ y ‘creacionista’. En todos ellos, se
perciben huellas del vanguardismo. La huella surrealista se advierte Lorca, Alberti, Cernuda, Aleixandre.
Ecos futuristas, por ejemplo, en poemas dedicados al fútbol por Gerardo Diego y Rafael Alberti; al ciclismo
por Alberti; coches, aviones, máquinas de escribir aparecen en versos de Salinas...; interés por el cine, el gran
espectáculo de los tiempos modernos (poema a Buster Keaton, de Alberti).
En general, el talante vanguardista se nota por la metáfora y la imagen, “entendidas al modo ultraísta y
creacionista como el acercamiento insospechado -a veces puramente emocional , irracional y onírico-
entre dos objetos alejados entre los que se crea una relación nueva y sorprendente”. Como decía Lorca,
“poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse”.

EN RESUMEN: Equilibrio entre tradición y vanguardia. La poesía del 27 trata de buscar un equilibrio
entre tradición y vanguardia. Así en la métrica el verso libre convive las estrofas más clásicas. Tratan de
conservar lo mejor de nuestra tradición lírica: Góngora, Garcilaso, fray Luis, Bécquer. Se da una progresiva
rehumanización de sus versos: aunque en un principio todos están en la órbita de la poesía pura y la literatura
deshumanizada, interesados más por aspectos formales que por el contenido, casi todos dieron entrada, con el
tiempo, a temas más hondamente humanos, incluso de compromiso social y político. A ello no fueron ajenos
ni el influjo desde fines de los años veinte del Surrealismo, ni la convulsa realidad histórica que les tocó vivir.

ETAPAS EN LA GENERACIÓN DEL 27:


La juventud de los poetas del 27 transcurre en los años veinte y coincide con el esplendor de las vanguardias.
Empezaron defiendo un arte intranscendente, lúdico, pero las circunstancias políticas que atravesó el país en
los años treinta no permitieron que los intelectuales se mantuvieran al margen.
a) En una primera época, cultivaron una poesía pura, sin sentimentalismo. Se trata de una poesía
intelectual, a veces muy difícil.

155
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
b) Hacia 1929, buscaron en el surrealismo una forma de conocer y expresar los conflictos
íntimos. El surrealismo devolvió a la poesía el interés por las pasiones humanas (rehumanización
poética): amor, odio, sexo, muerte, sueños.
c) Las circunstancias políticas de España de los años treinta hicieron que la generación se
desintegrase y que los poetas adoptasen una postura más comprometida (poesía impura) con los
problemas sociales.

El núcleo central lo forman seis escritores, los seis que realizan el famoso acto del Ateneo de Sevilla en 1927:
SALINAS, GUILLÉN, DÁMASO ALONSO, GERARDO DIEGO, LORCA Y ALBERTI.

Pedro Salinas (1891-1951)


Inicialmente cultivó una poesía influida por el vanguardismo, que se manifestó en la predilección por los
objetos de la vida moderna: el automóvil, el cine, la luz eléctrica.
En su época de plenitud el tema central de su poesía es el AMOR: La voz a ti debida, Razón de amor y
Largo lamento (títulos tomados de un verso de la Égloga III de Garcilaso, de la literatura medieval y de la
Rima XV de Bécquer, respectivamente). En el exilio, su poesía adquiere unos tintes más dramáticos y
preocupados (como por ejemplo el poema “Cero” sobre la bomba atómica). Su último libro Confianza (1955),
es el recuerdo gozoso de la existencia vivida.
ESTILO: Utiliza la frase corta, las construcciones nominales con escasos adjetivos y un léxico sencillo;
preferencia por los pronombres, que nombran lo esencial, frente a sustantivos y adjetivos que nombran lo
accidental; pero su poesía resulta difícil por la concentración expresiva y la complejidad intelectual.
Predomina el verso libre o la combinación de endecasílabos con versos más breves.

Jorge Guillén (1893-1984)


Es el máximo representante de la poesía pura. Sus dos obras mayores son Cántico y Clamor. “Cántico”
tiene como tema el entusiasmo ante el mundo /la exaltación de la vida. El poeta disfruta con la contemplación
de todo lo creado; el poeta dice: “El mundo está bien hecho”. “Clamor” da testimonio del dolor y del mal:
injusticias, miserias, guerras; ahora dirá: “Este mundo del hombre está mal hecho”.
ESTILO: Utiliza un lenguaje muy concentrado. Prefiere las oraciones breves, el estilo nominal, los infinitivos,
monosílabos y las exclamaciones. Utiliza estrofas tradicionales basadas en versos breves.

Vicente Aleixandre (1898-1984)


Fue premio Nobel de Literatura en 1977. Su poesía se puede dividir en tres grandes etapas:
-Poesía anterior a la Guerra Civil: formalmente, utiliza el verso libre y es una etapa muy influenciada por
Surrealismo. Dos títulos fundamentales: Espadas como labios y La destrucción o el amor. En Espadas como
labios el tema central es el amor como fuerza destructora; la pasión amorosa se identifica con la pasión hacia
la tierra; el sentimiento amoroso permite al hombre integrarse en el cosmos, al que pertenece. Los versos de
La destrucción o el amor presentan continuidad con los del libro anterior.
-Poesía de la posguerra: Sombra del Paraíso (1944), escrita tras la Guerra Civil, supuso para la poesía
española el resurgimiento del Surrealismo de preguerra. Evoca desde la angustia presente (la cruda posguerra)
el paraíso anterior a la aparición del hombre en la Tierra, el edén bíblico, el mundo de los sueños infantiles,
pero también el mundo incontaminado. Historia del corazón (1954) supone una rehumanización de su poesía.
El poeta se reconoce en los demás y el ser humano pasa al primer plano desplazando a la naturaleza. Son ahora
claves conceptos como solidaridad, lucha, esfuerzo, colectividad.
-Poesía de senectud: en Poemas de la consumación (1968), predomina la reflexión y la meditación; el poeta
aborda el tema del fin de la vida, que siente próximo; concibe la muerte como una integración con el cosmos
(“bajo la tierra respiraré la tierra”). Ante el hecho de la muerte, no hay angustia, ni sentido religioso, sino
simple aceptación de la misma.

Federico García Lorca (1898 –1936)


POESÍA: Su primer poemario es Libro de poemas (1921), en el que evoca la infancia como un paraíso
perdido. Canciones y Poema del cante jondo se encuadran dentro de la poesía neopopular (romances,
156
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
canciones, estructuras paralelísticas), con influencias también del modernismo (versos dodecasílabos y
alejandrinos...). Poema del cante jondo intenta plasmar la magia y el ‘duende’ del cante jondo, lo más
primitivo del espíritu andaluz (temas del amor y la muerte en una Andalucía trágica y legendaria, expresados
en versos cortos, asonantados o sin rima).
Romancero Gitano es una obra dominada por la frustración y el destino trágico, el alma de Andalucía, pero
también una visión mítica de la vida humana. Destacan las metáforas y adjetivación sensoriales.
Poeta en Nueva York refleja con técnica surrealista la experiencia de su viaje a Nueva York en 1929: imágenes
irracionales, enumeraciones caóticas, etc., que reflejan una civilización materialista y una crítica a la
deshumanización, la pobreza, la insolidaridad de las grandes aglomeraciones urbanas.
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías es una elegía de más de doscientos versos dedicada al torero y amigo,
muerto en la plaza de Manzanares. Destacan las doloridas imágenes irracionales, las personificaciones y
sinestesias.
Otras obras son Diván del Tamarit (poemas de un lirismo intimista y atormentado en los que utiliza los moldes
de la poesía árabe clásica llamados gacelas y casidas), Seis poemas galegos y Sonetos el amor oscuro (amor
oscuro = ímpetu ciego del amor; está presente no sólo el amor de los sentimientos y del corazón, sino el amor
de la carne).

Luis Cernuda (1902-1963)


CERNUDA es el más becqueriano, romántico, sentimental y apasionado de la generación del 27. Sus
obras principales son Placeres prohibidos y Donde habite el olvido. En 1936 reúne toda su poesía bajo el
título: La realidad y el deseo, palabras que recogen el conflicto central de su vida, el anhelo de realización
personal y libertad amorosa frente a las limitaciones impuestas por el entorno social. A él irá añadiendo
libros escritos en el exilio como Vivir sin estar viviendo, Con las horas contadas o el póstumo Desolación
de la quimera.
Los principales temas que trata son la pasión amorosa, la soledad, el hastío, la añoranza de un mundo
más habitable, la exaltación de la belleza. Y, ya en la madurez, la nostalgia y el recuerdo de España,
reflexión sobre el paso del tiempo, la vejez y la muerte, y una visión más contemplativa del amor.

Rafael Alberti (1902-1999)


ETAPAS:
-Comienzos neopopularistas: en Marinero en tierra, recuerda el paraíso perdido de su infancia en Cádiz.
Formalmente está inspirado en la poesía tradicional: estructuras paralelísticas, estribillos, anáforas,
repeticiones, octosílabos, a veces mezclados con versos más cortos.
-Barroquismo y vanguardia: en Cal y canto trata temas del mundo moderno: un billete de tranvía, un portero
de fútbol. El lenguaje es muy elaborado y los poemas resultan difíciles.
-Surrealismo: en Sobre los ángeles, reflejo de una crisis personal experimentada hacia 1929, el poeta
expulsado del Paraíso, vaga sin esperanzas por un mundo sin sentido, acosado por “ángeles malos o buenos”
que representan sus obsesiones. La versificación es variada, desde versos cortos hasta largos versículos.
-Poesía comprometida. Durante la República escribió poesía comprometida o de tipo social (Poeta en la
calle)
-En su exilio, se mantiene viva la preocupación social, también está presente en muchos de sus poemas la
nostalgia (Retornos de lo vivo lejano y Baladas y canciones del Paraná).

Dámaso Alonso (1898-1990).


Filólogo y crítico literario, se revela como poeta con Hijos de la ira (1944), poemario que rompe con la
poesía que se compone en España en la posguerra. Lo estudiaremos en la poesía posterior a 1939.

Emilio Prados (1899-1962).


Sus primeros libros, influidos por Juan Ramón Jiménez y el neopopularismo andaluz, nos presenta un poeta
contemplativo que busca su fusión con la naturaleza en un ansia de eternidad. Durante los años treinta, la
poesía de Prados deja ver la huella surrealista, tanto en su técnica (verso libre, imágenes visionarias, libertad

157
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
formal), como en su compromiso social. En el exilio compone una poesía densa y barroca que recuerda la de
los místicos y cuyo máximo ejemplo es Jardín cerrado.

Manuel Altolaguirre (1905-1959).


En su obra poética pueden diferenciarse dos períodos, antes y después de la Guerra Civil: en el primero suele
prescindir de la rima –o limitarla a la asonancia del romance- y usar formas métricas libres, con aire de
canciones; en el segundo emplea estrofas clásicas como el soneto. Temáticamente, es característico su anhelo
de unión con la naturaleza. No faltan tampoco poemas amorosos, influidos por la poesía de Salinas.
Destacamos Las islas invitadas, que recogió en distintas ediciones lo más notable de su producción
poética.

LAS MUJERES DEL 27


Aunque no aparezcan en la foto del Ateneo de Sevilla, a esta generación de poetas pertenecieron también
mujeres poetas, filósofas, escritoras y pintoras. Son un grupo bastante numeroso, entre los que destacan
Concha Méndez, María Zambrano, Rosa Chacel, Carmen Conde, Josefina de la Torre o Ernestina de
Champourcín. Mujeres que hasta el inicio de la Guerra Civil, se movieron en los ámbitos artísticos y que, en
el caso de la poesía, la enriquecieron con una mirada diferente con sus propias inquietudes y reivindicaciones.
La obra de estas mujeres quedó casi anulada al final de la guerra a causa del exilio, la clandestinidad o las
represalias políticas.

158
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
4.- TEATRO ESPAÑOL ANTERIOR A 1939. TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS PRINCIPALES

4.1 CONTEXTO HISTÓRICO Y LITERARIO


Los inicios del siglo XX en España están marcados por la pérdida de las últimas colonias ultramarinas (1898:
Cuba, Puerto Rico y Filipinas). El reinado de Alfonso XIII (1902-1931), con el paréntesis de la dictadura de
Miguel Primo de Rivera (1923-1930) y la Segunda República (1931-1936) son un período convulso
caracterizado por una grave crisis económica, conflictos sociales y políticos que culminarán con el estallido
de la Guerra Civil (1936-1939).
A comienzos del siglo XX, el género teatral presentaba en España dos manifestaciones distintas. Por una parte,
un teatro para ser representado, ya que satisfacía los deseos de diversión del público (comedias burguesas
complacientes de José Echegaray, premio Nobel de Literatura en 1904). Por otra, un teatro con intención
artística y renovadora, pero que chocaba con los gustos del espectador y que por ello muchas veces no llegaba
a los escenarios o lo hacía con escaso éxito.

4.2. TEATRO COMERCIAL:

4.2.1. LA COMEDIA BURGUESA.


También conocida como comedia benaventina, ya que fue JACINTO BENAVENTE (1886-1954) su autor
más representativo. Benavente (Premio Nobel de Literatura en 1922) rompió con la grandilocuencia de los
dramas de Echegaray y ofreció un teatro con un mayor interés por el diálogo conversacional y un tono más
realista.
Benavente tuvo una primera época vinculada al Modernismo. En El nido ajeno (1894) censura la opresión de
la mujer casada en la sociedad burguesa. Pero este tipo de teatro no triunfó y Benavente evolucionó hacia un
teatro más conservador que se limita a criticar de manera superficial las hipocresías y convencionalismos
burgueses, pero sin traspasar lo admisible y lo considerado de buen tono.
De su producción teatral cabe destacar tres obras: Los intereses creados (1907), Señora ama (1908) y La
malquerida (1913). La primera desarrolla en tono de farsa (por medio de personajes que proceden de la
commedia dell’arte italiana) el tema del poder del dinero, contraponiendo el mundo del interés y el mundo del
amor, pero no para reivindicar éste a la manera romántica, sino desde un cierto escepticismo cínico y
pragmático. Las otras dos siguen el modelo del ‘drama rural’, un tipo de teatro que, ambientado en un mundo
campesino dominado por la fatalidad y por atavismos ancestrales, desarrolla un violento mundo de pasiones
no controladas por la educación urbana.

4.2.2. EL TEATRO POÉTICO O EN VERSO


Surge directamente de la corriente modernista. Se trata de un teatro de pura evasión, sin relación inmediata
con la realidad, que recupera temas históricos y legendarios. Destacan Eduardo Marquina (Las hijas del Cid,
En Flandes se ha puesto el sol, sus obras evocan una supuesta España eterna para contraponerla a la de su
tiempo, donde “todo es mezquino, trivial, asqueroso”) y los hermanos Machado (Antonio y Manuel Machado
escriben en colaboración obras como La Lola se va a los puertos).

4.2.3. EL TEATRO CÓMICO


La finalidad básica de este teatro es el entretenimiento del público. Bajo este rótulo se engloban tendencias y
espectáculos muy diversos, entre ellos la zarzuela y los sainetes, que alcanzaron con Carlos Arniches un gran
desarrollo.
CARLOS ARNICHES presenta en sus sainetes una galería de personajes pintorescos de Madrid (chulapos),
con sus problemas cotidianos y su forma castiza de hablar. Destacan también sus tragedias grotescas, en las
que el autor denuncia una serie de lacras sociales, ya apuntados por los escritores el 98: el atraso cultural de
España, la injusticia social, el caciquismo y la inmoralidad de las clases dirigentes; problemas que aborda en
obras como La señorita de Trevélez (1916) y Los caciques (1920).
Otro género del teatro cómico es el del astracán, creado por Pedro Muñoz Seca y caracterizado por los juegos
de palabras, las dislocaciones lingüísticas, los chistes y las parodias de otros géneros teatrales. Su obra más
popular es La venganza de don Mendo (1916).
159
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Los hermanos Álvarez Quintero (Serafín y Joaquín) estrenaron gran cantidad de obras en las que predomina
el ambiente andaluz. Son obras con una acción sin complicaciones, en las que sobresale el empleo de un
diálogo gracioso. Sus ambientes preferidos son los acomodados en los que no hay más problemas que los
sentimentales. De su extensa producción, sobresalen los sainetes y ‘juguetes cómicos en un acto’ (La reina
mora, El ojito derecho); o aquellas comedias que vienen a ser ‘sainetes en tres actos’ (El patio, El genio alegre,
Las de Caín). Su mérito reside en que renovaron el sainete desde dentro logrando una mayor estilización y
evitando lo grotesco y grosero, el chiste fácil.

4.3. TEATRO INNOVADOR

4.3.1. LA GENERACIÓN DEL 98. Frente a las tendencias del teatro comercial y convencional, es
desoladora la impotencia y el fracaso a que se vieron condenadas las experiencias teatrales de autores como
Unamuno y Azorín, la producción singular de Jacinto Grau, el teatro insólito de Ramón Gómez de la Serna o
la concepción teatral de Valle-Inclán. Fue esta minoría pequeñoburguesa, que accedió a la cultura europea
bajo los auspicios de las libertades públicas de la Restauración y las directrices culturales de la Institución
Libre de Enseñanza, la que buscó una renovación de nuestro teatro para integrarlo en la escena mundial.

En la generación del 98, Unamuno cultivó el teatro como un medio de expresar sus inquietudes existenciales;
sus obras se caracterizan por sus diálogos densos y una mínima escenografía; es un teatro intelectual y
filosófico en el que refleja sus obsesiones por el paso del tiempo, la muerte y la búsqueda de la felicidad. Entre
sus obras destacan: Fedra, El otro y El hermano Juan o el mundo es teatro.

José Martínez Ruiz, ‘Azorín’, se propuso tardíamente unos experimentos teatrales al margen de fórmulas
dramáticas usuales, oponiéndoles lo irreal y lo simbólico. De 1901, año de La fuerza del amor, a 1942, estreno
de Farsa docente, corre su actividad dramática, concentrada -sin embargo- en la década de los 20. Empieza
con obras frívolas como Old Spain (1926), Brandy, mucho brandy (1927). Después, aparece Lo invisible
(1928), trilogía integrada por un prólogo y tres actos independientes (La arañita en el espejo, El segador y
Doctor Deaht, de 3 a 5), que son tres breves joyas, unidas por la sobria presentación de la angustia ante la
muerte. En Angelita (1930) aparece la obsesión azoriniana por el tiempo. Está considerada una de sus mejores
obras. Son obras estáticas, construidas con cuadros rápidos, diálogos breves y cortados y con personajes a
veces estrambóticos, misteriosos, que se expresan tal y como el autor acostumbra a escribir.

4.3.2. TEATRO DE INNOVACIÓN/Dramaturgos de ruptura: Valle-Inclán y García Lorca.

Ramón María del Valle-Inclán (Villanueva de Arosa, 1866-Santiago de Compostela, 1936).


Personaje bohemio y de extravagante figura cultivada por él mismo (desde la transformación de su discreto
nombre, Ramón Valle Peña, en el sonoro Ramón María del Valle-Inclán, a su aspecto físico o a su biografía,
construida a partir de anécdotas reales o ficticias). Su evolución personal, siempre anticonvencional, lo llevó
desde el carlismo de su juventud, añorante de valores señoriales y tradicionales, hasta las posiciones
revolucionarias de su vejez.
Por lo que respecta a su trayectoria teatral, vamos a considerar cuatro etapas fundamentales:
a) Una primera caracterizada por su reacción antirrealista, en lo que el Realismo tenía de vulgar y aburguesado,
que le llevó a un teatro en la estética modernista, decadente y estilizado, con obras en muchos casos mera
transposición al género teatral de sus obras narrativas de esta etapa (por ejemplo, sus Sonatas se convierten
en el teatro en El marqués de Bradomín, que era su protagonista). Posterior, pero con estas mismas
características, es ‘Cuento de abril’.
b) La segunda etapa corresponde al llamado ciclo mítico, o de “primitivismo”, en el que en un ambiente rural
de la Galicia primitiva y supersticiosa, unos personajes elementales, hidalgos y siervos, representantes de un
mundo antiguo y casi intemporal, actúan dominados por instintos primarios, tales como la lujuria, la avaricia,
o la violencia, lo que da lugar a una serie de escenas truculentas de gran fuerza dramática. A este grupo
160
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
pertenecen las Comedias bárbaras (Águila de blasón, Romance de lobos y la tardía –1922– Cara de plata)
sobre la figura de Juan de Montenegro, especie de señor feudal, bárbaro y lujurioso, que termina muriendo a
manos de sus degenerados hijos (los lobos), por avaricia. En esta trayectoria se sitúa Divinas palabras, en la
que se vuelve a presentar un mundo rural y primitivo de la Galicia ancestral, para hacer sólo hincapié en lo
sórdido y miserable.
c) La tercera etapa, la del esperpento, se encuentra en la línea de lo que en Europa era el expresionismo
(exageración violenta de la realidad como una forma de expresar más fielmente su significado) y cuyos
antecedentes establece el propio Valle en Quevedo y Goya. El esperpento queda formulado a partir de Luces
de bohemia (1920) como “la realidad vista a través de la deformación de los espejos cóncavos”. Es pues, una
deformación sistemática de la realidad como vehículo de denuncia de la España contemporánea, indigna de
merecer una tragedia clásica para su expresión. Bajo esta denominación se incluyen obras en las que, bajo un
aparente tono de burla, subyace una fuerte crítica social. Los personajes, y el mundo en general, se presentan
sistemáticamente deformados, exagerando sus rasgos y su comportamiento, con la intención de ofrecer la
auténtica verdad. En Luces de bohemia, el poeta Max Estrella y don Latino de Híspalis realizan un recorrido
por Madrid -los bares, las calles, la cárcel, un ministerio- a lo largo de una noche; este viaje entraña una amarga
crítica de la realidad española. Además de Luces de bohemia, esperpentos son también los títulos de la trilogía
Martes de carnaval: Los cuernos de don Friolera, Las galas del difunto y La hija del capitán.
d) Por último, las farsas, en las que degradación de la realidad llega al máximo, como en Farsa y Licencia de
la Reina castiza.

En conjunto, la obra dramática de Valle-Inclán supuso una renovación dramática que se anticipó a las
tendencias de su época.

Federico García Lorca.

Nació en Fuentevaqueros (Granada) en 1898. Se licenció en Derecho, y siguió estudios de Letras, Música y
Pintura, pero desde muy pronto se dedicó a la Literatura. En 1919 fue a Madrid, donde estuvo relacionado con
la Residencia de Estudiantes, lugar de encuentro de escritores y artistas. Allí pudo conocer a Juan Ramón
Jiménez, Luis Buñuel y Salvador Dalí. Su asesinato, al comenzar la Guerra Civil, es un hecho clave que
ejemplifica la ruptura que supuso, también en lo relativo al mundo literario y artístico, la contienda.
En la personalidad de García Lorca se oponen dos tendencias que se manifiestan a lo largo de toda su obra:
por una parte, su vitalismo creativo y su simpatía natural, que destacan todos los que le conocieron; pero, por
otra, un hondo malestar, una insatisfacción profunda, una constante obsesión por la muerte.
Durante los últimos seis años de su vida se vuelca en el teatro como autor, actor, director y crítico. Dirige La
Barraca, grupo de teatro ambulante con el que representaba por los pueblos de España obras clásicas y
modernas.
En sus obras dramáticas se repite un mismo tema: el enfrentamiento del individuo con su contexto, que tiene
como consecuencia la frustración trágica. Lleva a escena pues, en distintas versiones, el destino trágico, unas
veces por razones sobrehumanas inevitables (el Tiempo, la Muerte), pero otras por razones sociales que era
necesario superar (las convenciones sociales).
Su forma es la de un poeta. El lenguaje es siempre muy estilizado, aun cuando refleje, al mismo tiempo, el
lenguaje popular. Del mismo modo, es capaz de combinar convincentemente lo realista y lo simbólico: un
pueblo andaluz es, en sus obras, un pueblo andaluz reconocible y, a la vez, es un símbolo de la opresión
secular, lo mismo que una madre puede ser símbolo de la autoridad implacable.
Su obra teatral se puede ordenar en tres etapas.
a) En la primera, de tanteo, entran desde ensayos juveniles como El maleficio de la Mariposa (que
escenifica el amor imposible entre un cucaracho y una mariposa), pasando por las piezas de guiñol
(Títeres de cachiporra y Retablo de Don Cristóbal) y las farsas (La zapatera prodigiosa). En todas
ellas, bajo el aparente tono festivo, incluso infantil de los guiñoles, late la frustración, ahora a propósito
del tema del viejo y la niña. Es decir, el tema de los matrimonios por conveniencia, económica o social
y, por tanto, infelices a causa de la diferencia de edad, la falta de libertad en la elección y, en definitiva,

161
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
la falta de amor. En esta época destaca Mariana Pineda, una obra en verso en la línea modernista sobre
la heroína liberal ajusticiada en tiempos de Fernando VII.

b) La segunda etapa coincide con el influjo del Surrealismo y con su estancia en Nueva York. Escribió
entonces las que él mismo consideró “comedias imposibles” por la novedad de sus planteamientos,
donde se combina lo onírico y visionario con el humor y el lirismo. El tema que subyace sigue siendo
la frustración íntima. Los sueños se revelan como la clave para entender una realidad que no siempre
es posible racionalizar, pero que actúa sobre nosotros como fuerzas vitales primarias y poderosas. El
público y Así que pasen cinco años han sido escenificadas recientemente con gran éxito.

c) La tercera y definitiva etapa es la de sus grandes dramas rurales: Bodas de sangre, Yerma y La casa
de Bernarda Alba. Y entre ellos, Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores. En todos ellos, la
mujer, símbolo de la marginación, es la protagonista. El ambiente andaluz es símbolo, a su vez, de la
presión ambiental producida por costumbres sociales trasnochadas, que acaban chocando contra el
individuo y provocando la tragedia. El final de todas ellas es pues, trágico (muere violentamente
Leonardo, el amante de la novia en Bodas de sangre; Yerma mata a su marido al ver insatisfecha su
ansia de maternidad; Adela, en La casa de Bernarda Alba, se suicida cuando cree que su amante ha
muerto por un disparo de su madre). Comienza combinando el verso y la prosa, pero termina, en ‘La
casa de Bernarda Alba’, utilizando sólo la prosa. El lenguaje es realista y a la vez poético, cargado de
símbolos, metáforas y comparaciones. Con todo esto, García Lorca es quizá hoy el autor español más
conocido y representado en el mundo.

Dentro del teatro novecentista, sobresale la figura de Ramón Gómez de la Serna, precursor de la vanguardia
en España, quien escribió numerosas piezas teatrales, en su opinión, irrepresentables. La más conocida es Los
medios seres.

4.3.3. OTROS AUTORES DE LA GENERACIÓN DEL 27 Y EL TEATRO DURANTE LA GUERRA


CIVIL.

La creación dramática de la generación del 27 persigue tres objetivos: hacer una depuración del teatro poético,
incorporar formas de vanguardia y acercar el teatro al pueblo. Compañías como La Barraca, de Lorca, o Teatro
del pueblo, dirigida por Alejandro Casona, llevan por las tierras de España un repertorio variado, en el que –
junto con los clásicos—figuran títulos de un teatro estéticamente nuevo.
Rafael Alberti era un poeta maduro y conocido cuando prestó seriamente atención al teatro en los primeros
tiempos de la República y, como Lorca, creyó que había una urgente necesidad de reformarlo. Se inicia como
autor de vanguardia con El hombre deshabitado (1930), ‘auto sacramental sin sacramento’, obra alegórica con
ecos surrealistas que presenta al hombre frente a un Dios absurdo. Distinta y menos lograda es Fermín Galán
(1931), sobre un héroe republicano fusilado. Alberti utiliza el teatro para divulgar su ideario político. El teatro
político continuará con De un momento a otro (1939) o Noche de guerra en el Museo del Prado (1956).

Alejandro Casona, seudónimo de Alejandro Rodríguez Álvarez, adaptador, director y autor, recibió el premio
Lope de Vega por La sirena varada (estrenada en 1934). Antes del comienzo de la guerra escribió Nuestra
Natacha (1936), con la que alcanzó un gran éxito. Ambientada en el mundo juvenil y universitario, se convirtió
en bandera del Frente Popular. En 1937 abandona España y en el exilio sigue estrenando obras de éxito:
Prohibido suicidarse en primavera, La barca sin pescador, Los árboles mueren de pie, La dama del alba...

Max Aub, escritor español nacido en París, fue –según Francisco Ayala— el más exiliado entre los exiliados,
“el escritor que ha hecho de España, de la Guerra Civil y del exilio mismo, asunto principal y casi único de su
creación literaria”. En su teatro de vanguardia destaca Crimen. Dentro de su “teatro de urgencia” (1936-1939),
162
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
escrito durante la Guerra Civil, sobresale Pedro López García. Inmerso en el exilio, se siente solidario con
todos los exiliados y con las víctimas de la tragedia universal: guerra, injusticia, odio y deshumanización. (La
vida conyugal, Cara y Cruz).

163
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
LITERATURA POSTERIOR A LA GUERRA CIVIL: POESÍA, NARRATIVA Y TEATRO

CONTEXTO HISTÓRICO (COMÚN PARA LOS TRES SIGUIENTES TEMAS)


Un año después del abandono del poder por Primo de Rivera, en 1931, se proclama la República. La derecha
se reorganiza y triunfa en las elecciones de 1933. Pero nuevamente la izquierda, agrupada en el Frente Popular,
gana las elecciones de 1936. En julio de este año, la sublevación de parte del ejército contra el Gobierno dará
comienzo a la Guerra Civil española (1936-39), que acabará con la derrota de la República y la consolidación
de un régimen totalitario que durará hasta 1975, cuando muere Francisco Franco. Algunas de las
consecuencias más importantes de la Guerra Civil fueron la penuria económica, la represión, el orden policial
(Franco no suprimió el estado de guerra hasta 1948) y el exilio de casi el 90% de intelectuales (científicos,
escritores, pintores, etc.)
La década de los 40 está marcada por la penuria económica, la represión política, el exilio gran parte de los
intelectuales y el aislamiento internacional por el rechazo a la dictadura, que pese a su aparente neutralidad
apoyó al nazismo durante la Segunda Guerra Mundial. Los años 50 ponen fin al aislamiento. España firma
tratados con E.E.U.U., un concordato con la Santa Sede e ingresa en la ONU. En los 60 se produce un gran
desarrollo económico y una moderada modernización, aún faltan libertades, pero hay una cierta liberalización.
En los años siguientes crecerá la oposición intelectual, política y social y el régimen se irá debilitando hasta
desaparecer con la muerte de Franco en noviembre de 1975, dando inicio a la Transición.

5. LA POESÍA DE 1939 A FINALES DEL SIGLO XX. TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS


PRINCIPALES

ESQUEMA

1.- La generación o grupo del 36: Miguel Hernández


2.- La poesía en el exilio
3.- Primeros años de posguerra (años 40): poesía arraigada y poesía desarraigada o existencial (Dámaso
Alonso)
4.- Años 50: poesía social: José Hierro, Blas de Otero, Gabriel Celaya
5.- Años 60 y 70:
a) Poesía del conocimiento: Ángel González, Gil de Biedma, Ángel Valente y Claudio Rodríguez.
b) Años 70: los novísimos: Pere Gimferrer
6.- Desde 1975 a la actualidad:
- Los OCHENTA: poesía neosurrealista (Blanca Andreu), del silencio o minimalista (Jaime Siles),
esteticista (Ana Rosetti, Luis A. De Villena).
- Los NOVENTA: Poesía de la experiencia (García Montero, Miguel d´Ors, Felipe Benítez Reyes).

5.1. EL GRUPO DEL 36: MIGUEL HERNÁNDEZ


Entre 1936 y 1939, tanto en el bando republicano como en el nacional, se desarrolló una literatura de
propaganda ideológica: el poema se convirtió en un arma de lucha con el que se ensalzaba al amigo y se
atacaba al enemigo. Esta producción no se caracteriza, en general, por su calidad; sin embargo, debe destacarse
la figura de Miguel Hernández, cuya obra alcanzó su madurez en estos años.
La figura y la obra de Miguel Hernández se presentan a caballo entre el grupo del 27, del que es
considerado por muchos críticos como “epígono genial”, y la generación del 36, en la que influyó
significativamente.
Tres temas se pueden distinguir en su poesía (él habla de tres “heridas”: “con tres heridas yo, la de la vida,
la de la muerte, la del amor”):
a) El sentimiento trágico de la vida (la pena y el sufrimiento son los protagonistas del la vida).
b) El amor.
c) El compromiso social y político
164
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
En su producción poética se han establecido cuatro etapas:
a) Etapa caracterizada por una poesía de tono barroco, que se refleja en Perito en lunas (1934). Son
cuarenta octavas reales de influencia gongorina y vanguardista. Sobresalen las metáforas y los
símbolos como medios poéticos para transmutar y enriquecer la realidad (la luna, el toro, la noria, el
labrador...).
b) En 1936 publica El rayo que no cesa. El centro vital de la obra es la pasión amorosa hacia la que sería
su mujer, Josefina Manresa, pero una pasión impedida por los convencionalismos de una moral
provinciana: el amor es un “rayo” que se clava en el corazón con trágicos presagios de muerte. En
cuanto al estilo, Miguel Hernández ha abandonado el barroquismo de su obra anterior y presenta una
poesía más desarraigada, instalada en la corriente abierta por su amigo Pablo Neruda de la “Poesía
impura” y en la concepción del amor como fuerza telúrica, propia de Aleixandre. La obra se compone
sobre todo de sonetos, aunque en ella se incluye en tercetos encadenados su célebre Elegía a Ramón
Sijé, muerto en 1935, un canto sincero y emocionado al amigo.
c) Durante la guerra, Miguel Hernández emplea su poesía para luchar por la causa republicana y escribe
Viento del pueblo, obra con la que se suma al romancero de la Guerra Civil. Como el viento, la voz
del poeta alienta a los soldados en las trincheras, arenga a la lucha, mantiene viva la esperanza. Son
poemas que lloran la muerte de Lorca, de los hombres en el frente de batalla, que cantan al niño
yuntero, al sudor de los campesinos, a la compañera, esposa y amante lejana... En esta tercera etapa
también escribe Miguel Hernández El hombre acecha, la palabra es todavía símbolo de resistencia,
pero la muerte del primer hijo y la derrota de la guerra sumen al poeta en la desolación.
d) Poesía desnuda y profunda: las metáforas se han reducido sensiblemente en busca de una expresión
directa y esencial). Son los poemas, escritos la mayoría en la cárcel, que se recogen en Cancionero y
Romancero de ausencias (1938-1941): el poeta se duele de la ausencia de los suyos y escribe intensos
poemas de amor a su mujer, también recuerda una guerra que sólo ha provocado odio y destrucción;
pero, aun así, no renuncia a la esperanza. Uno de los poemas es Nanas a la cebolla, dedicado a su
segundo hijo: “Tu risa me hace libre/ me pone alas. / Soledades me quita, / cárcel me arranca”.

5.2. LA POESÍA EN EL EXILIO.

Una serie de poetas tuvieron que marcharse al exilio al terminar la Guerra Civil con la victoria de los militares
al mando de Franco. Los más destacados son, entre los ya consagrados, J. Ramón Jiménez, Luis
Cernuda, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Rafael Alberti y Emilio Prados, que siguieron realizando su obra
poética fuera de España. Otros poetas como León Felìpe, que va a expresar la añoranza de la patria lejana en
obras como Ganarás la luz ; o Juan Gil-Albert, que llenará su obra de valores éticos como en Poesía.

5.3. PRIMEROS AÑOS DE LA POSGUERRA (AÑOS 40): POESÍA ARRAIGADA Y


DESARRAIGADA
La poesía se desarrolló en torno a tres revistas: Escorial, Garcilaso y Espadaña.
Escorial reunió a los poetas de la generación del 36 (Luis Rosales, Leopoldo Panero, Dionisio Ridruejo, Luis
Felipe Vivanco), que se decantaron por una poesía intimista de temas líricos tradicionales: el amor, la muerte,
la tierra, el paisaje.
Garcilaso se fundó con apoyo oficial para consolidar una poesía que sirviera a los propósitos de la dictadura.
Su director fue José García Nieto. Los temas fundamentales son Dios y la patria, el paisaje castellano, el
amor... Tienen un admirable dominio de la técnica. Poesía esteticista y de evasión que Dámaso Alonso
denominó “poesía arraigada”. Ofrecen una visión positiva del mundo obviando la dura realidad española
del momento.
La revista Espadaña: frente a esta visión esteticista y de evasión, reacciona una serie de escritores que
reclaman una poesía con mayor contenido humano y existencial, que refleje la desgarradora realidad
española de la época (“poesía desarraigada”). Renace la idea de poesía como comunicación, que busca
compartir con el lector problemas comunes. Sus temas son la angustia histórica (causada por la guerra) y la
angustia existencial (la ausencia de Dios, la soledad, la muerte...). Fecha clave es el año 1944, cuando se
165
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
publican Hijos de la ira, de Dámaso Alonso (“Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres”) y
Sombra del Paraíso, de Vicente Aleixandre, así como la creación de la citada revista Espadaña.
Autores: Eugenio de Nora, Victoriano Crémer, Gabriel Celaya. Blas de Otero, Carlos Bousoño, José Hierro.
Vanguardismo. Además de los dos polos señalados (poesía arraigada y poesía desarraigada), hay
escritores que intentan enlazar con la generación del 27 (el grupo Cántico de Córdoba) y con el
surrealismo: Miguel Labordeta; la revista Postismo –palabra que hace referencia al “último de los -ismos” o
“lo que sigue a los movimientos de vanguardias”- de C. Edmundo de Ory; y la revista catalana Dau al set
dirigida por Eduardo Cirlot. Los postistas recuperarán el tono lúdico de las vanguardias de los años veinte y
el lenguaje onírico de los surrealistas.

5.4. POESÍA DE LOS AÑOS CINCUENTA: POESÍA SOCIAL


El proceso de rehumanización condujo hacia una poesía testimonial y de compromiso social y político,
cuya función consistió en dar cuenta de las injusticias sociales. El destinatario será el hombre de la calle, lo
que explica la “estética de pobreza” con un lenguaje sencillo. Destacan poetas como José Hierro, Gabriel
Celaya y Blas de Otero.
José Hierro: Sus primeros libros (Tierra sin nosotros, 1947) están dentro de la línea existencial (amargura
por las ilusiones no cumplidas y, al tiempo, una irrefrenable ansia de vivir). Quinta del 42 y Cuanto sé de mí
contienen poemas de carácter social. En su poesía alternan el modo realista de lo que él denomina
“reportajes” y el irracional y visionario de sus “alucinaciones”.
Gabriel Celaya: Con Tranquilamente hablando (1947), de tono sencillo y coloquial, inicia una poesía de
claro contenido social (“poesía de urgencia”), cuyo libro más significativo es Cantos Íberos. La poesía es
un arma para cambiar las cosas; el poeta no puede lavarse las manos frente a las injusticias, el sufrimiento, la
falta de libertad.
Blas de Otero escribió una poesía dirigida a la “inmensa mayoría”. Se pueden distinguir dos etapas:
a) Una primera etapa de poesía existencial plantea el tema de Dios y su ausencia (Ángel fieramente humano,
1950; y Redoble de conciencia, 1951, reunidos más tarde bajo el título de Ancia).
b) Poesía social: dos palabras clave son “la paz” y “la palabra”; es decir, la ausencia de injusticias y
sufrimiento, y la libertad y que el hombre pueda gritar su protesta (Pido la paz y la palabra, 1955; Que trata
de España, 1964)

5.5. POESÍA DE LOS 60 y 70


a) Los años 60: poesía como conocimiento. Los poetas de la denominada “promoción del sesenta” buscan
una mayor elaboración del lenguaje poético. Sin renunciar a una actitud crítica y de compromiso solidario,
defienden la idea del poema acto de conocimiento de la realidad encubierta. Los principales autores son
Ángel González, Jaime Gil de Biedma, José Ángel Valente, Claudio Rodríguez, Francisco Brines, José
Agustín Goytisolo.
Ángel González. Reúne su obra en Palabra sobre palabra. En sus versos se presentan personajes y hechos
cotidianos, intentando ofrecer testimonio de un “tiempo desolado”. Denuncia las injusticias del mundo y
ofrece una visión de la existencia desde un pesimismo resignado.
Jaime Gil de Biedma. En la polémica entre poesía como comunicación y poesía como conocimiento, adopta
una postura intermedia: poesía como experiencia. Su poesía está basada en las experiencias personales (su
vida cotidiana y privada) evocadas desde la distancia que impone el paso del tiempo. Sus versos están
impregnados de escepticismo: la cualidad más visible del ser humano es la derrota, frente a ello sólo cabe el
valor de la cultura. En 1975 agrupa en Las personas del verbo los tres libros (Compañeros de viaje, 1959;
Moralidades, 1966; y Poemas póstumos, 1968). Publicó además A favor de Venus (1965), un conjunto de
poemas amorosos, de fuerte carga erótica, en los que deja de lado los convencionalismos.
José Ángel Valente. La poesía para Valente es un medio para acercarse a lo absoluto, a aspectos de la realidad
que sólo a través de la poesía se revelan y de los que el poeta debe dar cuenta (como un ‘medium’ o ‘vidente’).
A lo largo de más de cuatro décadas de quehacer poético, se advierte en Valente una evolución en busca de la
depuración conceptual, de la palabra precisa. En una primera época (A modo de esperanza, Poemas a Lázaro,
La memoria y los signos), los hechos personales le dan pie para una reflexión de validez universal. Aúna la
166
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
preocupación social, característica de la literatura de la época, con la inquietud existencial. A partir de 1966
inicia una segunda época denominada “poesía del silencio” o “poesía minimalista” (Breve son, El inocente,
Treinta y siete fragmentos): se acentúa la preferencia por los versos densos y escuetos, por la expresión
concentrada; su poesía es cada vez más metafísica y meditativa (se ha hablado de Valente como poeta místico
y metafísico).

b) Los años 70: los Novísimos. Se preocupan por la forma y el lenguaje; rompen con la cultura tradicional
y se inspiran en el mundo del cine, el deporte, televisión, cómic, canciones, incorporación de referencias
muy cultas a obras y autores extranjeros (se les llama los culturalistas; y también “los venecianos” por su
gusto por ciudades como Venecia). El nombre procede de una antología publicada en 1970 por el crítico
José María Castellet con el título Nueve novísimos poetas españoles, que incluía a Pere Gimferrer (la
principal figura), Guillermo Carnero, Félix de Azúa, Antonio Martínez Sarrión, Manuel Vázquez Montalbán,
Leopoldo Mª Panero, Ana María Moix, Vicente Molina Foix y José MªÁlvarez.
A la corriente culturalista se incorporan nuevos nombres como Luis Alberto Cuenca y Luis Antonio Villena.

5.6. POESÍA A PARTIR DEL 75


A la muerte de Franco (1975), el grupo poético dominante sigue siendo el de los Novísimos, pero sus
planteamientos se van atenuando. Tras el progresivo agotamiento de la poética culturalista, van apareciendo
una serie de figuras nuevas, que entroncan con la tradición clásica -“Los poetas ocultos” los llamó Luis
Antonio de Villena-, nacidas entre final de la guerra y mediados de los 50: Juan Luis Panero, A. Colinas
(que conjuga Modernismo y Romanticismo; como en Sepulcro en Tarquinia), Antonio Carvajal (que bebe
en la poesía barroca de Góngora)... También destaca una poesía de exaltación de la sensualidad, el goce vital,
belleza corporal (un ejemplo de esto último es la obra de Ana Rosetti).
Otros continúan la tradición de ciertos maestros del 27 –en especial Aleixandre- y de los poetas novísimos
más cercanos al irracionalismo. Se habla de poesía neosurrealista (Blanca Andreu: De una niña de provincias
que vino a vivir en un Chagall,1981).
Otros, en cambio, siguen el magisterio de la poesía pura de Jorge Guillén o José Ángel Valente (suelen
denominarse minimalistas, por su densidad y concentración expresiva): Jaime Siles, Andrés Sánchez Robayna.
Una de las corrientes más importantes que aparecen durante los ochenta es la llamada Poesía de la
Experiencia: poemas que expresan vivencias personales que pueden ser comunes a las de los lectores. Los
hechos cotidianos, la realidad urbana, suave intimismo, preocupación por el paso del tiempo, tono coloquial...
están presentes en poetas como Miguel d’Ors, Julio Llamazares, Felipe Benítez Reyes, Andrés Trapiello.
También dentro de esta tendencia, los poetas granadinos que suelen agruparse con el título de una antología
común: La otra sentimentalidad (1983); el más conocido de ellos es Luis García Montero.
Al margen de movimientos literarios y grupos poéticos a veces enfrentados, algunos poetas han ido tejiendo
una obra de calidad de manera callada, pero con el fervor de un buen puñado de lectores. Es el caso del
verso elegíaco, que busca la trascendencia en lo cotidiano del murciano Eloy Sánchez Rosillo. A su primero
libro, Maneras de estar solo (1977), premio Adonais, siguen obras en las que una poderosa voz propia roza
la eternidad de lo cercano y los recuerdos que constituyen su esencia en libros como Oír la luz, Sueño del
origen o Antes del nombre. Su producción ha sido compilada en volúmenes antológicos; el último, Hilo de
oro, de la editorial Cátedra, con estudio previo del también poeta José Luis Morante.

167
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
6. LA NOVELA ESPAÑOLA DE 1939 A 1974: TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS.

6.1. LA NOVELA EN EL EXILIO


La novela de finales de los años 30 (como la poesía) había tendido hacia la rehumanización y el compromiso
social, tras abandonar la deshumanización de los años 20. En esta línea se encuentra la literatura de Ramón J.
Sender, Max Aub, Francisco Ayala, Rosa Chacel, quienes al acabar la guerra marchan al exilio por su apoyo
a la República. Su obra se realiza al margen de la literatura que se hace en España y, en general, tratan con
insistencia sobre el tema de la guerra.
Max Aub: escribe en el exilio su gran ciclo narrativo sobre la Guerra Civil, la serie de los Campos: seis obras
sobre la Guerra Civil y el exilio en los campos de concentración en Francia.
Francisco Ayala: en Diálogo de los muertos (1939) recuerda el final de la Guerra Civil; en Muertes de perro
(1958) trata el tema de la dictadura en una imaginaria República hispanoamericana. De 1982 a 1988 publico
sus memorias, con el título Recuerdos y olvidos.
Rosa Chacel: Memorias de Leticia Valle (1945) trata sobre el despertar erótico de una adolescente. En sus
obras es constante el motivo de la memoria como una forma de recuperar la propia identidad vital.
Ramón J. Sender: Una de sus obras más significativas es Réquiem por un campesino español (1953), en la
que expone los problemas de conciencia de un cura que no había intentado evitar el asesinato de un campesino
republicano. Muy conocida es también la serie Crónica del alba (1942-1966), compuesta por nueve novelas
de sabor autobiográfico con el trasfondo histórico de España en las cuatro primeras décadas del siglo XX.
Arturo Barea: autor de la trilogía semiautobiográfica La forja de un rebelde, publicada en inglés entre 1941-
1944, y en castellano, en Buenos Aires, en 1951. Es una trilogía compuesta por La forja, La ruta y La llama
que narran, respectivamente, la infancia y primera juventud del autor en el Madrid de principios de siglo; sus
primeros pinitos literarios y experiencias en la guerra de Marruecos, y, por último, la Guerra Civil española.

6.2.- LA NOVELA EN LOS AÑOS CUARENTA


En la inmediata posguerra, se hace evidente la ruptura de la natural evolución literaria. Así, la novela no
puede enlazar con la narrativa social de los años 30, prohibida por el franquismo, ni parece válida la estética
deshumanizada de los años 20. En ese panorama de desconcierto abundan tres tipos de narraciones, todas
de estilo tradicional: ideológica, realista y humorística. Hasta los años 50 no comienzan los indicios de
renovación. En la década de 1940 sólo hay casos excepcionales y aislados, como Camilo José Cela, Carmen
Laforet y Miguel Delibes. La familia de Pascual Duarte (1942), de Camilo José Cela, y Nada (1944), de
Carmen Laforet (Premio Nadal), comparten el tono sombrío y existencial, que contrasta con el triunfalismo o
la actitud evasiva, general en la novela de éxito de la inmediata posguerra. A estas nuevas voces se les unen
poco después otras como la de Miguel Delibes (La sombra del ciprés es alargada) y Ana María Matute. En
general, estos novelistas coinciden en reflejar el desolado mundo de la posguerra desde una perspectiva
pesimista y existencial; por eso abundan en sus narraciones los personajes desorientados, tristes y
frustrados.

Camilo José Cela (1916-2002)


Premio Nobel de Literatura en 1989, en 1942 publica La familia de Pascual Duarte, que provoca una
polémica en torno al tremendismo (en la línea del esperpento de su paisano Valle-Inclán). Se le acusaba de
deformar la realidad al subrayar lo más desagradable. El relato se centra en Pascual Duarte, un campesino
extremeño condenado a muerte por una serie de asesinatos, entre ellos el de su madre.
En 1948 publica Viaje a la Alcarria, que él mismo definió como “libro de andar y ver”. El narrador se echa a
andar por los pueblos de esta comarca de la provincia de Guadalajara, admirando su paisaje y hablando con
sus gentes.
En 1951 publica (en Buenos Aires) La colmena, que refleja la vida del Madrid de posguerra durante tres
días de 1942. Unos trescientos personajes aparecen y desaparecen de las páginas de una novela sin desenlace.
Los protagonistas son “los miles de hombres sin historia”. Todos viven sometidos a los problemas
cotidianos y vencidos por la miseria y la desesperación, aislados en las celdillas de la inmensa colmena que
168
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
simboliza la ciudad de Madrid. La Colmena se estructura en múltiples secuencias o viñetas, de longitud
variable. En estas secuencias se salta de unos personajes a otros y de unos sitios a otros, de modo que asistimos
a hechos que acaecen a veces de modo simultáneo en lugares distintos (técnica del “contrapunto”, que
mezcla y alterna historias distintas que, a veces, suceden al mismo tiempo). La historia transcurre en poco más
de dos días y los espacios son siempre los centros típicos de relaciones sociales de la época: cafés, casas de
vecindad, burdeles, la calle.
Otras obras de Cela: San Camilo 1936 (1969), Oficio de tinieblas, 5 (1973), Mazurca para dos muertos (1987)
y, la última, Madera de boj (1999).

Miguel Delibes (1920-2010).


Además de las novelas, es autor de libros de viajes y publicaciones dedicadas a sus aficiones de la caza y la
pesca, a su amor por las tierras castellanas. En 1948 publica La sombra del ciprés es alargada, y en 1950, El
camino, donde retrata con ojos infantiles la vida de un pueblo y sus gentes. En 1955 sale a la luz Diario de un
cazador; en 1962, Las ratas, desolado cuadro de un misérrimo pueblo castellano. Una de sus obras esenciales
es Cinco horas con Mario, soliloquio de una mujer que dialoga imaginariamente con su marido la noche en
que vela su cadáver, y que sirve para hacer un retrato de la vida en una capital de provincias. De 1981 es Los
santos inocentes, donde aparece otra vez su preocupación por el mundo del campesinado, la desigualdad
social, la explotación de los débiles, el recuerdo de la Guerra Civil. En 1998 publica El hereje, novela histórica
en la que se reviven los años de la Inquisición en Valladolid.

6.3. LA NOVELA EN LOS AÑOS CINCUENTA.


Para muchos, La colmena, de Cela, publicada en 1951, es un precedente de la novela social. En ella, con
más o menos realismo, aparece reflejada la sociedad del momento (la de la inmediata posguerra). Pero
es hacia mediados del decenio cuando se dan a conocer toda una serie de escritores que, con una intención
crítica, van a llevar a sus novelas como temas fundamentales las injusticias y las desigualdades sociales
(literatura comprometida). Como técnica narrativa, se recurre al objetivismo o behaviorismo: el narrador
desaparece (se limita a unas escuetas informaciones referentes a lo que una cámara fotográfica podía
registrar), no hay introspección ni pensamiento de los personajes y todo el relato se basa en el diálogo. A
menudo; se emplea un lenguaje cercano al coloquial.
Se distinguen dos tendencias:
-El neorrealismo. Se centra en los problemas del hombre como ser individual (la soledad, la frustración...):
sobresalen Ana Maria Matute, Ignacio Aldecoa, (El fulgor y la sangre), Rafael Sánchez Ferlosio (El Jarama,
1955; novela conductista) y Carmen Martín Gaite (Entre visillos, 1957, retrato de la vida provinciana sin
horizontes de unas jóvenes cuya única perspectiva es el matrimonio o la soltería). El Jarama es la crónica de
un día de asueto dominical de un grupo de jóvenes junto al río madrileño del mismo nombre. Cerca de
allí, hay un merendero en el que se reúnen gentes de más edad. Prácticamente desaparecido el narrador, la
base de la obra la constituyen los intranscendentes diálogos de los personajes, reproducidos casi como la
transcripción de una grabación magnetofónica. El tedio de la vida general se ve roto en la novela con la
inesperada muerte de una joven ahogada en el río.
-Novela social (realismo social): se centra en los problemas y conflictos sociales. Tiene una fuerte carga
ideológica. Destacan Jesús Fernández Santos (Los bravos, 1954: describe la vida difícil de un pequeño pueblo
leonés), Jesús López Pacheco (Central eléctrica, 1958: relata la construcción de una presa hidroeléctrica),
Juan García Hortelano (Nuevas amistades, 1959: describe la vida abúlica de la juventud universitaria);
Armando López Salinas (La mina, 1960), José Manuel Caballero Bonald (Dos días de septiembre, 1962, sobre
el trabajo en los viñedos andaluces), entre otros.
En los años cincuenta, también se cultivan otras tendencias narrativas: libros de viajes y relatos cortos o
cuentos (ejemplo de este último caso es Ignacio Aldecoa). Apartado de la estética realista se encuentra la obra
del escritor gallego Álvaro Cunqueiro (Merlín y familia; Las crónicas del sochantre). En sus novelas y relatos
breves, se deforma el espacio y el tiempo y predomina lo fantástico y lo mágico.

6.4. LA NOVELA DESDE EL 62 AL 75.


169
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
En los años sesenta, se produjo en España un desarrollo económico acompañado de una cierta liberalización
social. Se elaboraron los llamados Planes de Desarrollo, se fomentó el turismo, se aprobó la Ley de Prensa de
1966, que suprimía la censura previa para los periódicos… Las protestas por motivos políticos, laborales y
académicos se hicieron cada vez más frecuentes y fueron reprimidas policialmente.
Literariamente, durante la década de los sesenta no se pierde la novela comprometida socialmente, aunque ya
desde los últimos años de la década de los cincuenta se detecta un cierto agotamiento de esta tendencia y
una clara evolución hacia la experimentación y la renovación. Autores como Luis Goytisolo o Juan
Goytisolo constituyen la avanzadilla de las nuevas tendencias. Además, los escritores españoles se dejan
influir por los autores europeos (Proust, Kafka, Joyce), norteamericanos (Faulkner, Dos Passos) o
latinoamericanos (Vargas Llosa, Cortázar, García Márquez), de manera que las novelas pasan a ser más
complejas y experimentales, quizás dirigidas a un lector con mejor preparación intelectual que en los años
cincuenta. Las novedades no afectan sólo al argumento o la estructura, también a la ortografía, ya que algunos
autores suprimen los signos de puntuación, o los párrafos y es frecuente que se mezclen los géneros. Ya no se
pretende sólo denunciar la situación social, sino que también se persigue la belleza formal, es decir, que
la novela constituya un producto bello en sí mismo. La experimentación contribuye a esta finalidad con la
introducción de otros elementos, como el perspectivismo argumental o los continuos saltos hacia atrás o
hacia delante en el argumento. Dos novelas son consideradas los modelos de las nuevas tendencias: Tiempo
de silencio (1962), de Luis Martín Santos; y Señas de identidad (1966), de Juan Goytisolo.
La tendencia más experimental tiene su máximo representante en Juan Benet (Volverás a Región, 1968;
recrea un espacio mítico, Región, en la que realidad y fantasía se mezclan para revelar la decadencia del ser
humano y la sociedad española. Se relata sin orden cronológico mediante una sintaxis complejísima, que
abunda en incisos, aclaraciones, digresiones, monólogos. Los personajes saltan de un lugar a otro sin que
pueda determinarse su vinculación con un lugar concreto ni sus relaciones con los demás personajes). Otros
narradores que participan en esta tendencia son Juan Marsé (Últimas tardes con Teresa, 1966: sátira de la
burguesía progresista catalana y de los estudiantes comprometidos de esos años); el mismo Cela (Oficio de
tinieblas 5); Gonzalo Torrente Ballester (La saga/fuga de J.B. recrea un espacio mítico a lo largo de mil
años) o Miguel Delibes (Cinco horas con Mario).
A partir de 1975, la narrativa se aleja del experimentalismo y del mero juego literario. Hay una vuelta al
interés por la historia, por el argumento, por la intriga (lo que se ha dado en llamar “regreso a la
narratividad”); pero no por ello se vuelve al realismo típico de la narrativa del XIX, ni al más próximo del
realismo social. La ambientación realista sólo sirve de marco verosímil a las preocupaciones estrictamente
individuales de los personajes.
Las novelas de hoy son deudoras en recursos y procedimientos técnicos tanto de la renovación narrativa
de los sesenta como de las más variadas tradiciones novelísticas de nuestro siglo: novela negra, de
aventuras... Se utiliza la tercera persona narrativa, pero también la primera y el monólogo interior; se
vuelve al relato lineal, pero también se echa mano de cierto desorden cronológico. Prácticamente, ningún
género ha estado ausente de la novela española de los últimos veinte años: novelas de amor, de aventuras,
policíacas, fantásticas, psicológicas, novela negra, novela histórica, relatos auto-biográficos, etc. El inicio del
nuevo giro lo marca La verdad sobre el caso Savolta (1975), de Eduardo Mendoza; otras obras suyas son El
misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas o La ciudad de los prodigios.

170
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
7. EL TEATRO DE 1939 A FINALES DEL SIGLO XX. TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS
PRINCIPALES.

7.1 Introducción.
En la Europa de entreguerras, dos autores se ocupan de la renovación teatral: Bertold Brecht y Antonin
Artaud: de ellos arrancan dos corrientes: de un lado, un teatro racional, dialéctico y político; de otro, un
drama alucinante y ritual. Ambas líneas se desarrollarán paralelas y entrecruzadas. Tras la 2ª Guerra
Mundial prosigue la renovación de las formas dramáticas y nace en la Francia de mediados de siglo en
teatro del absurdo, de Beckett o Ionesco, que presenta situaciones ilógicas, acciones incoherentes y
personajes vacíos en un marco insólito o entre objetos extraños, todo ello símbolo del absurdo existencial.
También se desarrollan corrientes de teatro experimental, que continúan la búsqueda de nuevas formas, al
margen del teatro comercial.
Comparado con las experiencias europeas, el panorama de la escena española tras la guerra presentará
limitaciones y, en conjunto, parecerá pobre y se verá condicionado por los intereses comerciales, que se
someten a los gustos de un público burgués; y por las limitaciones ideológicas, ejercidas por una censura que
solía ser especialmente severa con el teatro. Durante la dictadura existirá un teatro ‘visible’, el que se
adueña de los escenarios, y un teatro ‘soterrado’, que intentaba responder a nuevas exigencias sociales,
estéticas y culturales. Existen unas etapas y tendencias que resultan paralelas a la novela y la poesía:
-Durante los 40 y parte de los 50 continúan las tendencias dramáticas más tradicionales. A la vez, se
advierte la búsqueda de otros caminos, entre las que destacan muestras de un teatro con preocupaciones
existenciales.
-Mediada la década de los 50, pese a las limitaciones, aparecerá un teatro realista y social.
-El cansancio del realismo social se hace notar a medida que avanzan los 60 y entramos en los 70. Surge un
nuevo teatro, un teatro experimental con frecuente carga crítica. Por razones de censura, será un teatro
‘soterrado’.

7.2. Teatro en el exilio.


El teatro del exilio se desarrolla especialmente en México y Argentina. No podemos olvidar la labor de actores
y directores que representaron y permitieron que las obras fueran conocidas por el público. Así, Margarita
Xirgu (1888-1969) estrenó El adefesio de Alberti, La dama de alba de Casona y La casa de Bernarda Alba
de Lorca; también fue directora de escena y profesora de teatro en Santiago de Chile y en Montevideo.
Cipriano Rivas Cherif (1891-1967) montó con su compañía Teatro Español de América obras clásicas y
modernas, como Los árboles mueren de pie de Casona. Y Álvaro Custodio (1913-1992), director del Teatro
Clásico de México, montó algunas piezas lorquianas y estrenó en 1955 La manzana, de León Felipe. Dos
poetas del 27 escriben teatro en el exilio:
àPEDRO SALINAS (1892-1951). Su teatro fue escrito casi todo en el exilio. Citemos sus dos obras largas,
Judith y el tirano y El director; y algunas de sus doce obras en un acto: La cabeza de Medusa, La estratosfera,
Ella y sus fuentes, Los santos, etc. Solo algunas de ellas han sido representadas por teatros de cámara. Destacan
por su gracia y poesía.
àRAFAEL ALBERTI (1902-1999) tuvo una activa participación política durante la Guerra Civil y, al fin
de la contienda, decidió exiliarse. Tras vivir en París, Argentina y Roma, regresó a España en 1977. Alberti
era un poeta maduro cuando prestó atención al teatro en los primeros tiempos de la República. Se inicia como
autor de vanguardia con El hombre deshabitado (1930), ‘auto sacramental sin sacramento’, obra alegórica con
ecos surrealistas que presenta al hombre frente a un Dios absurdo.
Distinta y menos lograda es Fermín Galán (1931), sobre un héroe republicano fusilado. Alberti utiliza el teatro
para divulgar su ideario político. El teatro político continua con De un momento a otro (1939).
Noche de guerra en el Museo del Prado (1956) presenta un único acto en el que aparecen dos personajes
(Milicianos 1 y 2) que tienen la misión de informar sobre la resistencia de Madrid y el traslado de los cuadros
del Prado a los sótanos del edificio en noviembre de 1936. En medio de esta acción aparecen episodios con
personajes de los cuadros.

171
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
En el exilio destacan: El adefesio (1944), farsa esperpéntica en la que la autoridad de la vieja Gorgo reprime
a la joven Aletea. El trébol florido (1940) y La gallarda (en verso, 1945) interesan por sus elementos líricos
y populares.
Dentro del teatro del exilio, también destacan autores como Max Aub y Alejandro Casona. El primero
publica en 1942 San Juan, obra que plantea las vicisitudes de un contingente de emigrados judíos que huyen
de los nazis en un barco, el San Juan, y que no logran ser recibidos en ningún puerto). Casona estrena en
Buenos Aires La dama del alba (1944), La barca sin pescador (1945) y Los árboles mueren de pie (1949).

7.3. El teatro en los años 40: evasión y humor. En clara antítesis con lo que ocurre en Europa, la escena
española resulta muy pobre en estos años y a ello contribuyen las circunstancias políticas e ideológicas
derivadas de la Guerra Civil. En los años 40, el grupo más importante de autores, si atendemos a la
aceptación del público, es el formado por los continuadores, en buena medida, de la concepción estética y
dramática de Benavente. Algunos ya habían estrenado antes del 36 (Pemán, Luca de Tena, Calvo Sotelo);
otros, empiezan en los 40 (Ruiz Iriarte, Edgar Neville…) Este teatro, mayoritario y de clase, sirvió con
maestría los gustos de un público, el burgués, pero no intentó cambiarlos ni modificar el sistema de valores
en que se fundaba la sociedad.
En estos mismos años, cobra fuerza el teatro cómico, en el que destacan Miguel Mihura y Enrique Jardiel
Poncela. Este último escribió parte de su obra antes de la Guerra Civil (Usted tiene ojos de mujer fatal, Cuatro
corazones con freno y marcha atrás), pero son más abundantes los textos posteriores a la contienda (Eloísa
está debajo de un almendro, Los habitantes de la casa deshabitada). Su teatro presenta uno de los intentos
vanguardistas más notables del siglo XX, ya que pretende transformar las motivaciones del humor
español, basadas en esquemas agotados. Su teatro aspira a la inverosimilitud, lo que le lleva a llenar su obra
de situaciones incoherentes y ridículas, y en ambos se han encontrado precedentes al teatro del absurdo, al
menos por la introducción de un humor disparatado y poético.
Este teatro de humor está emparentado con la comedia de evasión, aunque presenta unos rasgos específicos
que permiten su estudio aparte: la base de este teatro es la creación de situaciones cómicas, absurdas e insólitas
–en ocasiones con carga existencial-, al margen de los procedimientos convencionales; por ello resultó
tremendamente incomprendido por el público.
Mihura es la primera figura del teatro cómico español posterior a la guerra. Tiene gran capacidad para
urdir tramas sorprendentes, dando una gran dignidad a géneros como la comedia de enredo, el vodevil o el
teatro policiaco. Su obra más representativa es Tres sombreros de copa, estrenada en 1952, veinte años
después de ser escrita. Es una comedia que satiriza la rutina y mediocridad de la burguesía de provincias
y la no menos miserable vida del teatro de variedades. Se enfrentan dos mundos y dos concepciones de la
vida: la vida burguesa y prosaica de Dionisio y la vida poética y de libertad de Paula.
Tres sombreros de copa, estrenada 20 años después, fue escrita durante una larga enfermedad con total libertad
de inspiración y una espontaneidad inigualables, por eso se estrelló ante la incomprensión de empresarios,
directores y actores. En su contenido se alían el humor y la tristeza, e incluso el patetismo, pero lo más
sorprendente es su tratamiento formal que debe mucho al vanguardismo de preguerra. Dionisio, un hombre
formal y respetable que está a punto de casarse, se enfrenta con el mundo libre, alocado bohemio y mágico de
unos cómicos. Se enamora de Paula, pero renuncia a la libertad para reintegrarse en el orden establecido.
Obras obras del autor son Maribel y la extraña familia, Ninette y un señor de Murcia y La bella Dorotea.

7.4. El teatro de los años 50: protesta y denuncia. Paralelamente a lo que ocurre en la poesía y la novela, el
teatro realista intentó renovar la escena española y manifestar su oposición a la dictadura. Las obras
plantearon temas como la injusticia social, la explotación, la vida de la clase media y baja, la condición
humana de los humillados, los marginados. Destacan dos dramaturgos: Antonio Buero Vallejo (Historia de
una escalera) y Alfonso Sastre (Escuadra hacia la muerte, 1953; La mordaza, 1954). Cabe citar también a
Lauro Olmo (La camisa, 1962; drama sobre la emigración).
La camisa es un drama popular que transcurre en un barrio extremo de Madrid durante los meses de octubre
y noviembre de 1960, momento del Plan de Estabilización que tuvo como consecuencia la emigración a países
europeos. Olmo construye un drama en torno a las condiciones sociales que hicieron posible esa emigración:
la miseria, el hambre, el miedo, la incultura... Lola emprenderá el camino hacia Alemania, mientras su marido
172
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Juan se queda en España: la maleta preparada es el contra-símbolo de la camisa blanca que Juan necesita para
pedir trabajo
En Buero se pueden distinguir tres etapas:
-Etapa existencial (reflexión sobre la condición humana): En Historia de una escalera (1949), los
protagonistas son cuatro jóvenes, vecinos en el último piso de una vieja casa: Urbano, obrero de una fábrica;
Fernando, dependiente de una papelería; Carmina y Elvira. La obra refleja un mundo gris donde las
frustraciones se repiten de generación a generación, no sólo por el peso del medio social sino también
por la debilidad personal. En 1950 escribe En la ardiente oscuridad, obra que plantea la lucha por la verdad
y la libertad.
-Teatro social (denuncia de injusticias que atañen a la sociedad): Un soñador para un pueblo (1958),
dedicada a Antonio Machado; El concierto de San Ovidio (1962) denuncia la explotación de un grupo de
ciegos en el París de los años previos a la Revolución francesa; El tragaluz (1967) se centra en unos personajes
marcados inexorablemente por la Guerra Civil.
-Etapa de innovaciones: Quizá la novedad técnica más llamativa es lo que se han denominado “efectos de
inmersión”: visión de la escena por parte del espectador a través de los personajes. Obras: El sueño de la
razón, Llegada de los dioses o La fundación, entre otras.
Es interesante aludir a la polémica sobre “posibilismo” e “imposibilismo” que mantuvieron Buero y Sastre.
Para este último, es preciso hacer un teatro que ignore los límites oficiales, las prohibiciones del sistema.
Buero, en cambio, propugna la necesidad de un teatro “difícil y resuelto a expresarse con la mayor holgura,
pero que no sólo debe escribirse, sino estrenarse; un teatro lo más arriesgado posible, pero no temerario”. De
las veinticinco obras de Sastre, solo diez han logrado ser estrenadas durante el franquismo.

7.5. La renovación de los años 60. Se distinguen dos teatros: uno que sigue la línea comercial y otro de
marcado afán experimentador, en sintonía con el espíritu de las vanguardias.
La nueva comedia burguesa es un teatro inmovilista, sin profundidad, de carácter sentimental o de humor y
que alcanza grandes éxitos de público. El teatro que triunfa en los sesenta es una comedia de evasión, cuyo
interés es ocultar la realidad y entretener sin mayor trascendencia. En los años sesenta, un cierto sentido
crítico se había adueñado del teatro, arrastrando a Alfonso Paso y a Ruiz Iriarte, pero también a nuevos autores.
La comedia convencional iniciaba su renovación, con nombres como Juan José Alonso Millá, Jaime de
Armiñán o Jaime Salom.
Dentro del teatro comercial, siguen triunfando las comedias de Mihura y surgen figuras como Jaime de
Armiñán y Ana Diosdado. Entre los nuevos sobresale Antonio Gala: en 1963 estrena su primera comedia,
Los verdes campos del Edén. Durante los años setenta goza del favor del público con obras como Anillos para
una dama, Las cítaras colgadas de los árboles o Por qué corres, Ulises.
-La experimentación. Como ocurre con la narrativa y la poesía, los nuevos autores consideran acabado el
realismo social y buscan nuevas propuestas que se caracterizan por su oposición estética a los
“realistas”, aunque en bastantes ocasiones las obras tampoco están exentas de crítica social. Muchas de estas
obras no encontraron facilidades para ser representadas por problemas con la censura o porque sus
audacias formales no encontraron fácil eco en el público. Se habla de “teatro soterrado”, “teatro del silencio”,
“teatro underground”, “teatro vanguardista”, “nuevo teatro”, “teatro simbolista”… En el teatro vanguardista
destaca la figura de Fernando Arrabal. Imaginación, elementos surrealistas, lenguaje infantil, ruptura
con la lógica son las características del primer conjunto de las obras de Arrabal; por ejemplo, en El Triciclo
(1953). Exiliado en Francia desde 1955, sus obras (generalmente, estrenadas en Francia y publicadas en
francés antes que en castellano) se encuadrarían dentro del llamado “teatro pánico” (del griego ‘pan’, todo)
y pretenden ser un teatro total que exalta la libertad creadora y persigue la provocación y el escándalo del
espectador. Otras obras: El laberinto (1956), Oye, Patria, mi aflicción (1975), etc.
Entre los agrupados bajo el nombre de “simbolistas” o “nuevo teatro” figuran nombres como José Ruibal (La
máquina de pedir, de 1969) y Manuel Martínez Mediero (El último gallinero, de 1969; una parábola política
a partir de una historia de animales).
En el panorama del teatro bajo los últimos años del franquismo no puede faltar la mención del fenómeno del
“teatro independiente”. Bajo este rótulo se engloban grupos como Los Goliardos, Tábano, Teatro libre de

173
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
Madrid; Els Joglars, Els Comediants y Fura dels Baus, en Barcelona; Aquelarre, en Bilbao, etc. Algunos de
ellos siguen hoy en activo.

7.6. El teatro desde 1975. Finalizada la dictadura y eliminada la censura, parecía abrirse una etapa
prometedora. Un importante fenómeno del teatro español posterior a 1975 ha sido la creación de instituciones
teatrales que dependen de instancias oficiales, tanto del estado como de las comunidades autónomas o
municipios. Así, en 1978 se creó el Centro Dramático Nacional y, posteriormente, la Compañía Nacional
de Teatro Clásico. Asimismo, la proliferación de festivales de teatro en toda la geografía española ha ayudado
a acercar este espectáculo a un público cada vez más numeroso.
Los grupos de teatro independiente no constituyen la única tendencia teatral dominante al finalizar la
dictadura. De hecho, en el panorama de los años 80 y 90 lo habitual ha sido la dispersión de tendencias. Se
pueden distinguir, al menos, tres grupos:
-Por una parte, están los autores ya consagrados con anterioridad, como Buero Vallejo, Sastre, Gala o Martín
Recuerda. En esta línea hay que situar el éxito teatral Las bicicletas son para el verano, de Fernando Fernán
Gómez, un artista polifacético (escritor, autor, director de cine y teatro).
-Por otro lado, tenemos a dramaturgos que, aunque empezaron a escribir en la dictadura, se dieron a conocer
a partir de la Transición: Francisco Nieva, José Luis Alonso de Santos, Fermín Cabal, Sanchís Sinisterra.
A su vez, ensayan caminos diversos: Nieva se muestra innovador y experimental con su “teatro furioso”, que
aparece en obras como El baile de los ardientes. En el teatro de Nieva, el sexo y la violencia se convierten
en ejes centrales, dentro de una libertad imaginativa, lindante con lo surrealista. Ejemplos de esta tendencia
son Pelo de tormenta (1962), donde el dragón Mal-Rodrigo vive en un pozo de Madrid y exige comerse cada
semana a una doncella (alegoría del sometimiento del pueblo), y La carroza de plomo candente (1971), sátira
política desmesurada y de un erotismo provocador, con la que acostumbraría a la gente a los excesos de un
teatro fuera de la norma.
Sinisterra hace una especie de teatro histórico de corte realista en ¡Ay, Carmela!, divertida y patética historia
de dos actores en plena guerra; Alonso de Santos, por su parte, revitaliza la tradición del Sainete en La
estanquera de Vallecas y en Bajarse al moro.
-Por último, no podemos olvidar a los autores más jóvenes cuyas obras aparecieron ya en plena democracia:
Paloma Pedrero (Besos de Lobo, 1991), Juan Mayorga (El jardín quemado, 1997; Cartas de amor a Stalin,
1998) o el consolidado Ignacio Amestoy (Cierra bien la puerta, 2002, Premio Nacional de Teatro en ese
año).

174
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
8. LA NOVELA ESPAÑOLA DE 1975 A FINALES DEL SIGLO XX. TENDENCIAS, AUTORES Y
OBRAS PRINCIPALES

8.1. CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL


Aunque la década de los 70 se inicia, prácticamente, con la grave crisis del petróleo que sacudirá las
economías occidentales durante más de una década, el principal acontecimiento histórico que marca este
período en España es la muerte del dictador Francisco Franco en 1975. Con la muerte de Franco se produce
la llamada “Transición” a la democracia: 1977, legalización de partidos políticos; 1978, promulgación de la
Constitución; 1981, golpe de Estado frustrado; ingreso en la OTAN en 1982 y en la Comunidad Europea en
1986... Asimismo, el período democrático supone la descentralización del Estado: España se organiza en 17
comunidades autónomas, algunas gobernadas durante varias legislaturas por partidos de vocación
nacionalista: PNV, CiU, CC...
Por lo que se refiere al poder central, tras el hundimiento de la UCD, partido que había gobernado España
durante la transición democrática, se produce una alternancia en el Gobierno entre los dos partidos
estatales de voto mayoritario. Así, el PSOE gana en 1982 las elecciones y continuará en el poder hasta
1996. Desde este año a 2004 gobernará España el PP, que perderá en esa fecha las elecciones frente al PSOE.
A su vez, el gobierno del PSOE, de 2004 a 2011, dará paso a un nuevo gobierno del PP.
La repercusión de estos acontecimientos políticos arriba esbozados en la vida literaria española son evidentes:
desaparición de la censura, recuperación de los autores exiliados, apertura hacia la literatura extranjera
-europea, norteamericana y latinoamericana, fundamentalmente-, impulso político a la creación literaria en
lenguas españolas distintas al español, generosa política de subvenciones oficiales a autores, multiplicación
de premios, certámenes literarios y ferias del libro... y con el crecimiento y expansión de poderosos grupos
editoriales y de comunicación (PRISA, Planeta, RBA...), el tratamiento del libro -en especial, la novela- en
la sociedad de masas como un producto de consumo más que permite en algunos casos tiradas de varios
centenares de miles -e incluso millones- de ejemplares (best-seller), de tal modo que las editoriales buscan
como autores a personajes ya conocidos o famosos (periodistas, políticos o presentadores de televisión),
que aligera n el coste en publicidad y difusión.
Rasgos de la literatura española de las últimas décadas son la variedad temática y estética, la diversidad
de tendencias y corrientes literarias y la proliferación de autores. No obstante, esta diversidad puede ser
también consecuencia de la falta del necesario período de tiempo que se precisa en la Historia de la
Literatura para evaluar y enjuiciar los textos literarios que aparecen en un número desorbitado cada año.
La producción editorial en España tiende al gigantismo: se publican más de 75.000 títulos cada año, de los
cuales constituyen novedades unos 10.000. Como la tirada media es de 3.500 ejemplares, ello significa, en
total, unos 35 millones de ejemplares de novedades.

8.2. TENDENCIAS DE LA NOVELA ACTUAL


Tras la muerte de Franco y la llegada de la democracia, hacia 1975, empieza a publicar una nueva
promoción. Reaccionan contra la complejidad experimental, se produce un viraje hacia la concepción
realista de la novela. Se habla de REALISMO RENOVADO. Obra clave de esta nueva perspectiva será La
verdad sobre el caso Savolta (1975), de Eduardo Mendoza. Se reivindica el placer de narrar: un relato con
intriga, aventura, enredo, amoríos -elementos propios de la novela folletinesca.
A partir de este momento lo que interesa es contar una historia y la trama, el argumento, es el eje. Por lo
general, vuelven a la concepción clásica, se narra una única acción y de forma lineal (Los delitos
insignificantes (1986), de Álvaro Pombo; Luna de lobos (1985), de Julio Llamazares, La ciudad de los
prodigios (1986), de Eduardo Mendoza, o Bélver Yin (1986), de Jesús Ferrero). Además, vuelven por lo
general al relato cerrado y de final explícito (En días como estos (1981), de Lourdes Ortiz).
Hay un cambio significativo hacia las personas tradicionales del relato, la primera y la tercera. La segunda
sólo permanece en algunos autores consagrados que han participado de determinados hallazgos y renovaciones
del experimentalismo, como es el caso de Gonzalo Torrente Ballester en La isla de los jacintos cortados
(1980).
Estas novelas del realismo renovado ponen al descubierto los atributos del hombre de hoy, la confusión
del hombre moderno obligado a reflexionar sobre la realidad que le rodea, a buscarle un sentido porque
175
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
ha perdido la fe en aquellos valores que garantizaban y explicaban el mundo. Los personajes de esta novela
son personajes desvalidos, inseguros, desorientados, a la búsqueda de su propia identidad.
En la ACTUALIDAD, se observa, además de esta tendencia del Realismo renovado, una gran LIBERTAD
Y DIVERSIDAD de tendencias. No debe olvidarse que la novela es objeto de consumo en una oferta
diversificada.

a) Metanovela. El narrador reflexiona los aspectos teóricos de la novela que suele trasladar a la
ficción como tema o motivo del relato. Uno de los recursos habituales que usan los novelistas es la
invención de un personaje escritor -o profesor de Literatura o perteneciente al mundo editorial- que
indaga y dialoga sobre temas literarios, sobre cómo se debe escribir una novela. Algunos ejemplos:
La orilla oscura, de José Mª Merino; Juegos de la edad tardía, de Luis Landero; El vano ayer, de Isaac
Rosa; Los enamoramientos, de Javier Marías; o Papel mojado, de Juan José Millás.

b) Novela histórica. Se trata de una tendencia muy valorada por los lectores. Se enmarca dentro de una
tendencia europea que recupera a viejos maestros como Robert Graves, M. Yourcenar, Gore Vidal
o nuevas formas como El nombre de la rosa, de Umberto Eco. Se trata de un tipo de novela, por lo
general, de gran precisión histórica que obliga al novelista a documentarse sobre el período,
acontecimientos y personajes sobre los que pretende novelar. Junto a la novela histórica cuyo
principal cometido es reflejar fielmente unos determinados acontecimientos aparece otra que pone
en cuestión la interpretación de esos hechos y establece una verdad nueva o distinta, como en las
novelas de Vázquez Montalbán o Javier Cercas. Dentro de esta tendencia, podemos citar: El
manuscrito carmesí, de Antonio Gala; Galíndez, de Manuel Vázquez Montalbán; El hereje, de Miguel
Delibes; El capitán Alatriste, de Arturo Pérez Reverte; Herrumbrosas lanzas, de Juan Benet; La noche
de los tiempos, de Antonio Muñoz Molina; Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez; Soldados de
Salamina o Anatomía de un instante, de Javier Cercas.

c) Novela de intriga y policíaca. En la década de los 70 se produce una invasión de traducciones de


novela negra europea y norteamericana. Los autores españoles adoptarán estos modelos y los
adaptarán (Andreu Martín, Juan Madrid), y en otros casos, los transgredirán para servir a otros fines
(la serie Carvalho de Manuel Vázquez Montalbán como crónica socio-política, mordaz e irónica de
la transición democrática). Otras obras son: La tabla de Flandes, de Arturo Pérez Reverte, El invierno
en Lisboa, de Antonio Muñoz Molina, El alquimista impaciente, de Lorenzo Silva; La sombra del
viento, de C. Ruiz Zafón; Ronda del Guinardó, de Juan Marsé.

d) Novela neorrealista o de la generación X. Este tipo de narrativa estuvo de moda durante los años
que van desde la caída del muro de Berlín (1989) hasta el 11 de septiembre de 2001, cuando el
nihilismo de esta generación de escritores perdió el favor de los lectores. Su interés temático se centró
en la representación de la conducta de los entonces jóvenes adolescentes, sus salidas nocturnas
en las grandes ciudades, el uso y abuso de drogas, del sexo, del alcohol y de la música rock. Son
obras representativas de esta tendencia: Historias del Kronen (1994), de José Ángel Mañas, que
inauguró esta tendencia; Ray Loriga con Héroes o Lucía Etxebarría en Amor, curiosidad, sexo, Prozac
y dudas.

e) Otras tendencias son:

-Novela lírica. El valor esencial es la calidad técnica con que está escrita, la búsqueda de la perfección formal:
La lluvia amarilla, de Julio Llamazares, La fuente de la edad, de Luis Mateo Díez; algunas novelas de
Francisco Umbral como Mortal y Rosa o El lápiz del carpintero, de Manuel Rivas.

-Novela autobiográfica: Corazón tan blanco, de Javier Marías; Ardor guerrero, de Antonio Muñoz Molina.
Muchas de estas novelas se han ocupado de los años del franquismo y de la lucha contra la dictadura (El

176
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
río de la luna, de José Mª Guelbenzu) y también del desengaño por la transición política (Los dioses de sí
mismos, de Juan José Armas Marcelo).

-Novela culturalista. En los últimos años han aparecido una serie de autores jóvenes que hacen una novela
que se ocupa de analizar y explicar diferentes aspectos de la cultura occidental desde unas posturas
bastante eruditas. Es lo que hace Juan Manuel de Prada con Las máscaras del héroe o La tempestad.

-Novela comprometida. Sigue los moldes del realismo social de los 50, si bien existe una voluntad de
estilo. El fin último es la transformación del lector como medio para cambiar la sociedad. Participan de esta
tendencia autores como Belén Gopegui con novelas como El lado frío de la almohada, La escala de los
mapas, La conquista del aire o Acceso no autorizado. También en esta tendencia de denuncia de las
condiciones sociales, laborales y miseria moral del individuo enfrentado a un entorno hostil se pueden
encuadrar novelas de Elvira Navarro como La trabajadora.

-Novela del afterpop: Su principal representante es Agustín Fernández Mallo con Nocilla experience o,
también, Nocilla dream; otros son Germán Sierra y Javier Calvo. En ellos se percibe el influjo de la estética
híbrida y fragmentaria de las nuevas tecnologías (blogs, wikis, youtube, facebook, chats…).

La lista es inmensa y puede completarse con otros nombres que copan la actualidad literaria actual como
Elvira Lindo, Almudena Grandes, Manuel Vilas, Jesús Carrasco… De los últimos años destacamos algunas
novelas por su éxito y calidad literaria: Intemperie (2013), de Jesús Carrasco; Patria (2016), de Fernando
Aramburu; Ordesa (2018) y Alegría (2019), de Manuel Vilas, o La madre de Frankenstein (2020), de
Almudena Grandes, nueva novela del ciclo que la autora denominó “Episodios de una Guerra Interminable”.

En general, los autores de los últimos años rechazan desde un punto de vista ideológico los códigos éticos
y morales. Existe un marcado individualismo: los autores no forman hoy grupos porque no existe una
tendencia clara -por afinidad estética y/o ideológica- que los aglutine. Ante los problemas colectivos
manifiestan una mirada distanciadora, un tono humorístico o de amargo cinismo que, a veces, se manifiesta
como trivialidad. Las preocupaciones existenciales, los problemas en la realización de la propia
personalidad (se habla de neorromanticismo, de “apoteosis de lo privado”) siguen siendo los motivos que
prevalecen, como la soledad, la dificultad de las relaciones interpersonales, la intimidad, el amor, el erotismo
o la muerte.

177
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
9. LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO
XX. TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS PRINCIPALES

9.1. Hasta 1930.


En la narrativa hispanoamericana se distinguen dos etapas: la realista y la innovadora. El realismo dominó
por completo la producción de los primeros treinta años del siglo XX, y se manifiesta en una visión realista
y objetiva: el paisaje, el hombre y los conflictos sociales y políticos son sus temas fundamentales. El
realismo tuvo diversas manifestaciones como la novela de la tierra (relata la lucha del hombre con la
naturaleza; entre los autores, destacan fundamentalmente, como cuentista, Horacio Quiroga, y como novelista
Rómulo Gallegos); la novela de la Revolución mexicana (en 1910, el pueblo se rebela contra el hambre y
la falta de libertad; esta novela es una crónica de la revolución escrita por autores como Mariano Azuela –Los
de abajo-), o la novela criolla (trata las desigualdades que afectan a la población indígena; sobresalen autores
como el ecuatoriano Jorge Icaza y los peruanos Ciro Alegría y José Mª Arguedas).

9.2. La nueva novela hispanoamericana.


En los años 40 y 50 se experimentan nuevas formas de narrar. Este cambio en la narrativa
hispanoamericana coincide con una época de profundas transformaciones en la vida social de los países
del continente, con un espectacular crecimiento de las grandes ciudades y una realidad que cada vez está más
lejos del mundo rural poscolonial del siglo XIX. En cuanto al contenido, conviven diversas tendencias: los
relatos de índole metafísica de Borges o Lezama Lima; la narrativa de corte existencial de Juan Carlos
Onetti o Ernesto Sábato; el realismo mágico o real maravilloso de Miguel Asturias, Alejo Carpentier,
García Márquez... Algunos rasgos formales de la nueva narrativa son:

-El narrador omnisciente (aunque no se abandona definitivamente) deja paso al narrador protagonista,
personaje o testigo. Adopta una perspectiva múltiple, la utilización del “monólogo interior del fluir de la
conciencia”...
-La linealidad temporal se rompe mediante recursos como “la inversión temporal, las historias paralelas o
intercaladas, los saltos temporales o el caos temporal”.
- Preocupa la elaboración sintáctica, el ritmo de la prosa, el poder de sugerencia de las imágenes..., llegando
en muchos casos a un barroquismo de la frase (patente, por ejemplo, en El siglo de las luces, de Carpentier).

a) Narrativa metafísica (Preocupación por problemas trascendentes).


- Jorge Luis Borges (argentino, 1899-1986). Escribió cuentos, recogidos en volúmenes como
Ficciones (1944) y El Aleph (1949). Son ejercicios de imaginación que plantean problemas
metafísicos como la identidad, la eternidad y el infinito, el mundo como laberinto o el tiempo como
ilusión. Con frecuencia filtra la ficción bajo una apariencia de ensayo, con un estilo frío y preciso
pero cargado de sugerencias.

- José Lezama Lima. Alcanzó gran notoriedad con la publicación de Paradiso (1966). En ella, con un
lenguaje extremadamente barroco, expone de forma compleja la vida de su protagonista desde la
infancia hasta los veinticinco años. Las preocupaciones existenciales y metafísicas aparecen de
forma constante en esta especie de extensa autobiografía.

b) Narrativa existencial (reflexión sobre la condición humana).


Las preocupaciones existenciales (típicas de la cultura occidental del siglo XX, y acentuadas durante los años
cuarenta y cincuenta tras la experiencia de la Segunda Guerra Mundial), cuentan con dos importantes
representantes: el uruguayo Juan Carlos Onetti (visión pesimista de la existencia) y el argentino Ernesto
Sábato (sus novelas indagan en los enigmas de la existencia humana).
-Ernesto Sábato: aunque de formación científica (antes de dedicarse por completo a la literatura, había
trabajado como físico atómico), influido por el existencialismo y el psicoanálisis, rechaza el positivismo
científico, ajeno a la angustia diaria del hombre que sufre y muere. Desde una perspectiva existencialista y
psicoanalítica, sus novelas son “una indagación en las honduras del espíritu humano, en las fronteras de
178
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
la locura y la lucidez, en las razones del mal, en la importancia de lo intuitivo y lo irracional, en los
enigmas de la existencia”. En El túnel (1948), nos cuenta una historia de amor y locura, en la que se ponen
de manifiesto la incomunicación y la angustia vital. La historia se narra desde un presente en el que el
protagonista, encarcelado por haber cometido un asesinato, rememora cronológicamente los hechos. El
protagonista, Castel, está como perdido en un túnel del que no puede salir. Ese túnel es su propia soledad, que
le impide acercarse a otros seres y en particular a María, la joven a quien ama. En Sobre héroes y tumbas
(1961), el tema central es la frustración causada por la infelicidad cotidiana, por el fracaso de los ideales,
por la hipocresía de la sociedad, por la corrupción y, sobre todo, porque el individuo se siente incapaz de
luchar contra ello.

c) ‘El realismo mágico’ o ‘lo real maravilloso’.


Una de las características de la novela hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX es la ruptura con
el realismo tradicional, que se manifiesta en las obras mediante la aparición de elementos míticos,
legendarios, fantásticos, mágicos...; aspectos todos ellos presentes en la propia realidad americana, muy
distinta de la europea. Como lo extraordinario se mezcla con lo normal y cotidiano, las narraciones siguen
manteniendo un tono y una trama verosímil y creíble; por ello, se han denominado estos relatos con los
términos de 'realismo mágico' o 'lo real maravilloso', como prefiere llamarlo Alejo Carpentier.
-Miguel Ángel Asturias. En su obra convive la América 'maravillosa', la denuncia social y las formas
literarias vanguardistas. Señor Presidente (1946) es uno de los principales ejemplos de 'novela de dictador'
-a la que seguirán otras como Yo el Supremo, 1974, de Augusto Roa Bastos; El otoño del patriarca, 1975, de
G. García Márquez; novelas cuyo protagonista es la figura de un dictador, personaje que ha marcado de forma
indeleble la historia y cultura hispanoamericanas-.
-Alejo Carpentier. En 1949 publica El reino de este mundo, en cuyo prólogo explica su teoría de lo 'real
maravilloso' ("el escritor no tiene necesidad de crear mundos mágicos; ya que la propia realidad
hispanoamericana es mágica, maravillosa, llena de excesos y contrastes"). La novela relata la sublevación
de la población de raza negra ocurrida realmente en Haití y dirigida por Mackandal, personaje con poderes
mágicos que se vale del veneno como arma contra los blancos; De 1962 es El siglo de las luces, novela
histórica que desarrolla los sucesos revolucionarios que, como un eco de los de la Revolución Francesa,
sacuden las islas del Caribe a finales del siglo XVIII y principios del XIX; es una obra de estilo barroco.
-Juan Rulfo. Su obra maestra es Pedro Páramo (1955), obra que representa al culminación de la llamada
'novela de la Revolución mejicana'. Lo más llamativo de la novela reside en el "tratamiento del tiempo"
y en los recursos estilísticos: monólogos interiores, cambios repentinos de perspectiva narrativa... La historia
gira en torno a un personaje, Pedro Páramo, muerto ya en el tiempo del relato, en cuya busca, por la desolada
región de Comala, va su hijo Juan Preciado. Pronto sabemos que Pedro Páramo está muerto, pero hacia la
mitad de la novela nos enteramos de que Juan Preciado también está muerto y que las conversaciones que
escuchamos no son más que diálogos de los muertos en sus tumbas. "Comala es un pueblo abandonado y
maldito, real e irreal al mismo tiempo", mundo en el que reina la violencia, la destrucción y la muerte.

9.3. La novela hispanoamericana desde 1960 (el 'boom’).


Durante los años sesenta, se produce la gran difusión internacional de la narrativa hispanoamericana. Se
habló por ello del 'boom' de la novela hispanoamericana y de 'nueva novela hispanoamericana'. Quizás la
presencia en Europa de muchos de los escritores hispanos (Vargas Llosa, García Márquez, Cortázar...), en
exilio voluntario o forzoso, explique el interés del público. En realidad, la renovación se había producido
ya en las décadas anteriores. En estos años no sólo aparecen nuevos y valiosos novelistas, sino que muchos
de los que ya venían publicando desde tiempo atrás escriben algunas de sus obras más significativas: Sobre
héroes y tumbas (1961), El siglo de las luces (1962), Paradiso (1966)...
En general, los nuevos novelistas aúnan las innovaciones técnicas que se habían producido en la novela
universal a lo largo del XX (Joyce, Faulkner, Kafka o Proust) con la tradición narrativa hispanoamericana
anterior (el llamado 'realismo mágico').
Los nombres más significativos del "boom" de la narrativa hispanoamericana son: Gabriel García Márquez
(Cien años de soledad, 1967, novela que cuenta la saga de la familia Buendía en el mítico Macondo); Carlos
Fuentes (La muerte de Artemio Cruz, 1962, ofrece una visión crítica del proceso de revolución mejicana,
179
Lengua Castellana y Literatura 2º Bachillerato IES Villa de Valdemoro
frustrada a causa del egoísmo, la ambición y el oportunismo de sus corruptos dirigentes; se narra desde
diferentes perspectivas, utilizando las tres personas narrativas: la 1ª para el presente, la 2ª para el futuro y la
3ª para el pasado); y Mario Vargas Llosa (La ciudad y los perros, 1963; ambientada en un colegio militar de
Perú, en el que el propio Vargas Llosa estuvo como alumno). En esta novela se satiriza el mundo cerrado y
violento de la institución militar; hay multiplicidad de puntos de vista: se combina la perspectiva del Jaguar
(que cuenta su vida) con la del Boa (una especie de voz de conciencia que mediante la técnica del 'monólogo
interior del fluir de la conciencia' expresa reflexiones) y la de Alberto (el poeta); además un narrador
omnisciente relata la vida de oficiales y cadetes.
Otros escritores relevantes.
Podemos reseñar también a Julio Cortázar (argentino, 1914-1984). En sus cuentos, tiene la habilidad de
presentar aspectos de la realidad cotidiana como nuevos y asombrosos. Destacan compilaciones de relatos
como Bestiario, La vuelta al día en ochenta mundos o Las armas secretas, que integra este último uno de sus
relatos más conocidos, El perseguidor. Entre sus novelas, destaca Rayuela (1963), ambientada en París y
Buenos Aires y protagonizada por Oliveira, un intelectual pesimista y desorientado enamorado de la Maga,
mujer imprevisible y llena de imaginación con la que convive en París, y a la que echará de menos en Buenos
Aires. Los temas son la soledad, la búsqueda de la atenticidad, el juego como forma de existencia más libre
y la reflexión sobre la creación literaria. Presenta una estructura inspirada en el juego infantil de la rayuela (en
el que se salta de casilla en casilla), de modo que permite dos lecturas: en orden lineal y en el orden que se
propone en un tablero, según una concepción libre y lúdica de la literatura.
En cuanto a Augusto Roa Bastos, sus obras giran en torno a la realidad de su país, Paraguay. Su obra más
importante es Yo el Supremo (1974), que relata la historia del doctor Francia, que gobernó su país durante
medio siglo. La novela muestra el aspecto maléfico del poder que llevó a un admirador de los ilustrados a
convertirse en un dictador
Augusto Monterroso está considerado uno de los principales cuentistas hispanoamericanos. Se considera
que escribió el relato más corto de la literatura universal: “Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba
allí”·.

La sombra de los autores del ‘boom’, algunos todavía en plena forma narrativa, ha condicionado a las
generaciones posteriores, que en muchos casos no han podido sustraerse a su influencia (patente también, por
cierto, en muchos novelistas españoles de esos años). Entre los más próximos en edad y características
podemos citar al cubano Severo Sarduy, de estilo barroco; el argentino Manuel Puig, irónico y sentimental,
y al peruano Alfredo Bryce Echenique, autor de Un mundo para Julius (1970), corrosiva sátira de la alta
sociedad peruana. En una línea experimental destaca Fernando del Paso, mexicano, autor de Palinuro de
México (1977).

En cuanto a generaciones más jóvenes, la estela del realismo mágico aún influyó en dos autores de gran
éxito: los chilenos Isabel Allende (La casa de los espíritus, 1982) y Luis Sepúlveda (Un viejo que leía
novelas de amor, 1992). Ya en los años noventa, se consagran autores de tendencias variadas, como el
argentino César Aira (El congreso de literatura, 1997); el colombiano Fernando Vallejo (La virgen de los
sicarios, 1998), quien muestra con toda crudeza la violencia del narcotráfico en Colombia; y el argentino
Rodrigo Fresán, influido por el intelectualismo lúdico de Cortázar y por la cultura pop (La velocidad de las
cosas, 1998).
Citamos, finalmente, al chileno Roberto Bolaño, que causó gran impacto con Los detectives salvajes (1998)
y 2666 (2004); la primera reconstruye las andanzas de dos escritores malditos que investigan sobre un autor
vanguardista, mientras que la segunda se centra en la violencia de México y, en particular, de Ciudad Juárez.

180

También podría gustarte