Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

CARRERA: derecho
ESCUELA: ciencia jurídica y política
TAREA 7y 9

PRESENTADO POR:
Rosanna Reyes
ID:
100021016
ASIGNATURA:
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PRIVADO
FACILITADORA:
Ismelda García Gil
SANTO DOMINGO
REPÚBLICA DOMINICANA
FECHA:
sábado 28/07/ 2022
INTRODUCCIÓN

El contenido de esta prueba se menciona básicamente a cuestiones de pruebas


en un proceso penal, en mi opinión, como el tema de un proceso judicial y sobre
todo el proceso penal, a causa de la prueba como único y el primer viaje a través
de CE puede ser detectada por el cierto material y la verdad de un verdadero
crimen real.

Hago hincapié en la importancia de recordar la prueba de todos los problemas; Y


especialmente en cuestiones penales, se debe hacer mediante la observación de
la verdad y la garantía de los derechos de la dedicación a la Constitución de la
República, así como tener en cuenta la presunción de inocencia. De cada
persona; Y, Básicamente Cuidando de Los señores Jueces Cumplan en cabalidad
El Principio Dispositivo, Para de esta Manera, Garantizar absoluta Imparcialidad y
Transparencia del Juzgador, Así Como Para que se pueda cumplir con el Derecho
de Defensa Y el Derecho al debido proceso que debe tener todo ser humano.

El Sistema de Derecho Notarial Dominicana es principalmente literal, por lo que


las actividades de los notarios en el cumplimiento de sus propias funciones, son
básicamente documentadas, lo que significa que sus acciones deben ser por
escrito, con importancia. 'Ella repitió. Para cumplir con el ordenamiento jurídico a
la calidad de la conducta.

Como regla general, todas las conductas o contratos que la ley requiere que esta
forma debe ser ocupada por las acciones públicas.
Clasificación Funciones

Consejo Nacional de la -Lo preside el presidente - Corresponde al Consejo


Magistratura. de la República. Nacional de la Magistratura
las atribuciones siguientes:
El presidente del Senado Nombrar, previo concurso
de la República. público de méritos y
-1 senador o senadora evaluación personal, a los
escogido por el Senado jueces y fiscales de todos
que pertenezca a un los niveles. ... Aplicar la
partido o bloque de sanción de destitución a los
partidos diferente al del Vocales de la Corte
presidente del Senado y Suprema y Fiscales
Supremos, titulares y
que ostente la
representación de la provisionales.
segunda mayoría

-El presidente de la
Cámara de Diputados.

-1 diputado o diputada
escogido por la Cámara
de Diputados que
pertenezca a un partido o
bloque de partidos
diferente al del presidente
de la Cámara de Diputados
y que ostente la
representación de la
segunda mayoría.

-El Presidente de la
Suprema Corte de Justicia.

-1 juez de la Suprema
Corte de Justicia.

-El Procurador General de


la República

Organización judicial Formado por Derecho Consiste en administrar


dominicana. Común o Jurisdicción justicia, de manera gratuita,
Ordinaria como lo son el para decidir sobre los
juzgado de Primera conflictos entre personas
Instancia y la Corte de físicas o morales, en
Apelación los cuales tienen derecho privado o público,
que ver con todos aquellos en todo tipo de procesos,
asuntos no atribuidos por la juzgando y haciendo
ley a ningún otro tribunal. ejecutar lo juzgado. Su
ejercicio corresponde a los
Por otra parte, los
. Realizar un cuadro comparativo que contenga las pruebas y los medios de
Pruebas e incluir ejemplos de cada uno de ellos..

El objeto o finalidad de la Rigen el juicio oral Los debates del plenario


prueba no es otro que los principios de se continuarán, una vez
formar la convicción del concentración, abierto el juicio oral,
Juez o Tribunal en lo que oralidad, publicidad, durante todas las sesiones
respecta a la verdadera Medios de inmediación, Concentración consecutivas que sean
existencia de los hechos prueba igualdad de partes, necesarias hasta su
introducidos en el debate a verdad material y conclusión. Oralidad
través de los escritos de contradicción.
acusación, así como en lo
referente a la participación
del acusado en tales
hechos.
En tanto que en el sumario
predomina el principio de
escritura, el plenario se
desarrolla por medio de
Objeto

actuaciones orales en su
casi totalidad.

Inmediación

Algunos autores consideran que las


facultades concedidas a los
Tribunales de acordar de oficio la
práctica de pruebas no propuestas La prueba
por las partes contradice el principio Es una consecuencia del
acusatorio porque su ejercicio principio de oralidad.
“convierte al Tribunal en acusador o Las pruebas se practican
defensor según que la prueba en el acto del juicio oral
acordada sea de cargo o de ante la presencia del
descargo”, perdiendo el Tribunal su Tribunal.
“imparcialidad objetiva.
oficio.
acordada “ex
Prueba
de partes
Igualdad
A diferencia del sumario, en el
El Ministerio Fiscal y las partes que el Ministerio Fiscal tiene
manifestarán en sus un cierto predominio, por lo
respectivos escritos de menos hasta el auto de
calificación las pruebas de que procesamiento, en el juicio oral
intenten valerse, presentando las partes acusadoras y
listas de peritos y testigos que acusadas actúan en pie de
hayan de declarar a su igualdad, disponiendo de
instancia. Dispone la L.E.Cr. idénticas posibilidades de
Respecto al intervención.
procedimiento ordinario
Presentados los escritos de
por delitos graves que:
calificación, o recogida la causa de
“El Ministerio Fiscal y las
poder de quien la tuviere después
partes manifestarán en
de transcurrido el término señalado
sus respectivos escritos
en el artículo 649, el Letrado de la
de calificación las
Administración de Justicia dictará Admisión o
pruebas de que intenten
diligencia teniendo por hecha la denegación.
valerse, presentando
calificación, y acordará pasar la
listas de peritos y
causa al ponente, por término de
testigos que hayan de Proposición.
tercer día, para el examen de las
declarar a su instancia.
pruebas propuestas (artículo 658).

Conclusión

En base a lo analizado, he podido darme cuenta y concluir manifestando que la


prueba dentro de cualquier proceso es fundamental, porque de ella se va a
obtener la verdad procesal y el juzgador en base a las pruebas formará su
convicción para declarar el sometimiento o no de un hecho delictivo y la
responsabilidad penal de un acusado.
En el campo del derecho procesal penal considerado dentro del nuevo sistema
acusatorio oral vigente en la actualidad, es donde más se ve reflejado el peso
fundamental de las pruebas, ya que gracias a la oralidad y a la inmediación
fundamentalmente, tanto las partes como el tribunal constarán y vivirán su
práctica, acreditación e incorporación.
Debo mencionar también que debido al derecho constitucional mediante el cual se
reconoce al imputado o acusado un estado de inocencia, la obligación de probar
su culpabilidad recae en el acusador y en el estado mismo, en consecuencia se
hace necesario que toda acusación se sostenga en base a pruebas que se las
presente e incorpore al juicio de tal forma que el tribunal y las partes puedan
conocerlas y ejercer libremente sus derechos.

BIBLIOGRAFÍA

http://trimestral.uapa.edu.do/mod/resource/view.php?id=228061

Material cargado en la plataforma por nuestro facilitador.

http://trimestral.uapa.edu.do/mod/resource/view.php?id=228046

Otros métodos de investigación, fue la website.

También podría gustarte