TEMA:
TAREA III
FACILITADOR
LIC. Rigoberto Lorenzo
PARTICIPANTE
Yecenia Montes de Oca
ESCUELA
De Ciencias Jurídicas y Políticas
MATRICULA
16-1553
FECHA DE ENTREGA 24-05-19
Introducción.
Los principios del juicio oral son concebidos como un conjunto de ideas fuerza
o políticas que se deben de tener en cuenta para el juzgamiento de una
persona. En efecto, los principios son reglas fundamentales o conjunto
indicadores, que garantizan el correcto manejo y desarrollo durante el inicio y
culminación del enjuiciamiento.
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes
complementarias del curso; luego realice la actividad que se describe a
continuación:
Principio de Imputación
Principio de Publicidad
Cuando la ley nos informa que el juicio Principio de Contradicción
se realizara sobre la base de la La publicidad del debate es la
posibilidad de cualquier ciudadano de Este principio permite que las
acusación, se sitúa sobre el principio
de imputación definido como un presenciar la audiencia, escuchar y partes puedan intervenir con una
componente de los derechos de observar, de esta manera se pueden igualdad de fuerzas dentro del
audiencia y defensa, cuando ha hacer su propio juicio. Es un medio juzgamiento y realicen libremente
delineado el concepto del debido que sirve a un derecho penal todo lo posible para desvirtuar o
proceso. Este principio supone la democrático en dos sentidos: para la
controvertir el caso de la contra
formulación de una acusación por transparencia de la administración de
parte. Es la derivación de la
parte del actor penal, es decir justicia penal sometida a un control
indirecto del pueblo y como derecho de garantía constitucional de la
ministerio público o querellante, inviolabilidad del derecho de
describiendo así el hecho de modo l acusado de ser sometido a una pena
solo si se comprueba su culpabilidad. defensa.
preciso y circunstanciado con la
respectiva calificación legal.
Por último entiendo que en la justicia tiene un buen funcionamiento con relación
al juicio, los Jueces, Abogado, Fiscales y demás auxiliares de justicia, se rigen
por los procedimientos que hay que llevar a cabo, para que este se realice.