Está en la página 1de 4

Universidad Internacional de La Rioja

Máster universitario en Neuropsicología y


educación

Funcionalidad Visual y Auditiva para la


Lectura, el Lenguaje, los Idiomas y el
Aprendizaje.

NEUROMITO

Nombre y apellidos: Virginia Elizabeth Córdova Rogel.

Fecha: 16 /08 /2022

NEUROMITO: Cuantas más horas pasen los alumnos en la escuela, más aprenden.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Funcionalidad Visual y Apellidos: Córdova Rogel
Auditiva para la Lectura,
16/08/2022
el Lenguaje, los Idiomas y Nombre: Virginia Elizabeth
el Aprendizaje

En mi aportación quisiera hablarles un poco sobre esté falso mito que sigue
arraigado dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje; deja entre dicho su
veracidad, así como también pone en evidencia las falencias del sistema educativo
ocasionadas por el mismo. Por ello la necesidad de contrastar con material
científico las ideas erróneas que ha desencadenado esté neuromito en la educación.

Los últimos estudios demuestran una relación inversa y se cumple la máxima de que
menos, es más. Tal es el caso de Finlandia y Corea del Sur (dos de los países con
sistemas educativos que mejor puntúan en evaluaciones internacionales) los
profesores imparten menos horas de clase al año que la mayoría de los países de la
OCDE. (Educación 3.0, 2022) Si bien en cierto en estos países la selección del
profesorado cumple una rigurosa normativa que conlleva a que ellos día a día se
preparen más, busquen diferentes alternativas de metodología que permitan
aprovechar tiempo y contexto dentro de la educación, seria entonces este un punto
a su favor.

Sin embargo, España que en uno de los países que dedica más tiempo a las clases
que la mayoría de los países de la U.E no obtiene favorables resultados en estas
evaluaciones, podríamos decir que no es tanto la cantidad sino la calidad de
educación que ofrecemos a nuestros estudiantes; De nada sirve saturar de
información o tareas extraescolares a los alumnos cuando el verdadero aprendizaje
debe producirse en la interacción maestro, alumno y entorno; es aquí donde
debemos innovar ideas, crear espacios donde desborde la creatividad, buscar
alternativas de metodología que nos ayuden alcanzar los objetivos de lo que
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
queremos enseñar.

Enseñemos a discernir, a valorar críticamente, a compartir, y tendremos personas


capaces de argumentar y crear nuevas opciones. Para eso no hace falta estar tanto

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Funcionalidad Visual y Apellidos: Córdova Rogel
Auditiva para la Lectura,
16/08/2022
el Lenguaje, los Idiomas y Nombre: Virginia Elizabeth
el Aprendizaje

tiempo en la escuela o el tiempo que estemos en ella nos esforcemos por aprender
y enseñar diferente. (Anna forés, 2015).

Tanto el profesorado como el estudiantado debe estar en la capacidad de


desaprender para volver aprender, aprovechar los conocimientos previos para
obtener nuevos aprendizajes y para ello no necesitamos estar horas y horas en la
escuela, basta con dedicarnos unos cuantos minutos a aprender.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Bibliografía

Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Funcionalidad Visual y Apellidos: Córdova Rogel
Auditiva para la Lectura,
16/08/2022
el Lenguaje, los Idiomas y Nombre: Virginia Elizabeth
el Aprendizaje

Anna forés, J. R. (2015). Neuromitos en educación el aprendizaje desde la


neurociencia. Barcelona: Plataforma Editorial.
Educación 3.0. (10 de Agosto de 2022). Obtenido de Educación 3.0:
https://www.educaciontrespuntocero.com/opinion/horas-estudio-
alumnado-resultados/

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 4

También podría gustarte