Está en la página 1de 1

CHARLA DE SEGURIDAD

CONTROLES CRÍTICOS MANDATORIOS- TRABAJOS EN ESPACIOS


CONFINADOS
• Ninguna persona podrá ingresar a un espacio confinado si no cuenta con un Permiso de ingreso
al espacio confinado y una evaluación de riesgos formal (IPERC Continuo).

• Para que el personal pueda entrar y permanecer durante la ejecución del trabajo en espacio
confinado, un vigía de espacios confinados competente y autorizado debe garantizar que las
condiciones atmosféricas son seguras al inicio y durante la ejecución de los trabajos. El vigía
debe permanecer en el punto de entrada o salida en todo momento mientras el personal se
encuentra dentro del espacio confinado. El vigía de espacio confinado debe:
− Estar capacitado y ser competente para llevar a cabo sus responsabilidades.
− No participar en ningún otro trabajo o tarea.
− Llevar un registro del personal que entra y sale del espacio confinado.
− Poder comunicarse en todo momento con el personal que está dentro del espacio confinado
y con el personal de primera y segunda respuesta.
− No entrar al espacio confinado, ni siquiera en una emergencia.
− Estar bien informado sobre la Formulación del Plan de evacuación y rescate para
emergencia acuerdo al Formato.

• Durante el trabajo en un espacio confinado se deben controlar todos los puntos de acceso o se
deben instalar barreras. Cada punto de entrada debe disponer de señalización que indica que se
trata de un espacio confinado y que se necesita un permiso especial para ingresar. Se debe
utilizar señalización y barreras apropiadas para evitar el acceso no autorizado o inadvertido al
espacio confinado de acuerdo al Estándar de restricción y demarcación de áreas, Estándar de
Código de Colores y Señalización de Seguridad y al Anexo 1 y 2.

• Todas las fuentes de energía asociadas o presentes en espacios confinados deben cumplir el
Estándar de Aislamiento de energía el AAQ-QLL-SHE-ESO-0028.

• Durante el ingreso y la realización del trabajo por el personal las condiciones atmosféricas de los
espacios confinados se deben mantener en niveles por debajo o igual a lo establecido en el
PETAR generado.

• Los espacios confinados deben estar permanentemente ventilados por medios naturales,
forzados o mecánicos para mantener una atmósfera segura. Si para mantener un nivel de
oxígeno adecuado (19.5% - 23.5%) en un espacio confinado depende de ventilación mecánica,
el equipo debe:
− Ser monitoreado continuamente mientras el espacio confinado está ocupado.
− Tener el control claramente identificado, etiquetado y manejado (incluida la alimentación
eléctrica remota) para brindar protección contra toda interferencia no autorizada.

• Los atascos, bloqueos y los remanentes de material deben eliminarse utilizando medios seguros
antes de que el personal empiece a trabajar en el espacio confinado.

• El Plan de Preparación y Respuesta a emergencias (AAQ-QLL-SORE-PLN-0001) debe incluir un


protocolo para responder una situación de emergencia en espacios confinados. Adicionalmente,
cada trabajo en espacio confinado debe contar con un Plan de evacuación y rescate para caso
de emergencia en espacios confinados que detalle las acciones y los equipos específicos para
la realización de un rescate en caso de que se presente una situación de emergencia en el
espacio confinado.

También podría gustarte