Está en la página 1de 4

Escuela

de

Experiencia de aprendizaje 2

PROFESOR: [Emanuel Soberano]

MATERIA: [Ingeniería de Manufactura]

INTEGRANTES DEL EQUIPO:


César Miguel Hernández Vargas – 2959434
Tito Javier López Clemente – 2956767
Luis David Ramírez – 2957883
Eduardo Murillo Colorado - 2962160
Erick Alexandro Méndez de la Cruz – 2958837
Guillermo Eduardo Pérez Banda – 2957120
Leonardo Lázaro Córdova – 2957065
Jorge Arévalo Martínez – 296153
Maurizio Leccese Paz – 2956839
Carlos Tovar García – 2960116
Efrén Augusto Ramos Ruiz - 2961037
Antonio Leyva Avalos – 2956994

Evaluación
Sección Ponderación A B C D
Objetivos 5
Introducción 5
Contenido y Resultados 65
Conclusión Personal 10
Bibliografía y Anexos 5
Presentación 10
Total 100

Comentarios de la Revisión
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

El reporte debe cumplir con excelente organización de las ideas, ortografía, texto
justificado, encabezados diferenciados y numeración de las figuras, tablas y dibujos,
entre otros aspectos.

1
Escuela
de

Objetivo

2
Escuela
de
Introducción

Tuberías para agua y drenaje, mangueras para jardín, hojas para persianas,
etc. Además de bolsas, popotes, vienen de millones de partículas llamados
pelex, que pueden ser de diferentes tipos de plásticos como noril, nylon, pvp,
ppa.

La extrusión es un procedimiento que difiere del moldeo en tanto que se trata


de un proceso continuo en que se forman productos tales como tubos, perfiles,
filamentos y películas forzando material plastificado a través de un orificio de
conformado denominado hilera. Se utiliza tanto para termoplásticos como para
elastómeros y termoestables. 

El proceso se lleva en una maquina extrusora donde las resistencias eléctricas


ocasionan el derretimiento de los plásticos alojados en el barril, ya derretido el
husillo se encarga de hacer homogénea la mezcla gracias a su motor, y pasara
al cabezal, que se encarga de realizar la forma que se quiera realizar.

Este tipo de extrusora es la convencional y más usada en la industria. La


extrusora que se realizara será una básica, que sea funcional y simple.

Contenido

3
Escuela
de
Conclusión

También podría gustarte