Está en la página 1de 22

Capacitación RRSS Enel

MÓDULO 1
La zona de concesión de Enel comprende 33 comunas de la Región
Zona de Concesión Metropolitana, y está separada en 2 Áreas de Mantenimiento:
Oriente con 9 comunas
Poniente con 24 comunas.

01 Cerrillos 18 Pudahuel
02 Cerro Navia 19 Quinta Normal
03 Conchalí 20 Recoleta
04 Estación Central 21 Renca
05 Independencia 22 San Joaquín
06 La Cisterna 23 San Miguel
07 La Florida 24 San Ramón
08 La Granja 25 Vitacura
09 La Reina 26 Santiago
10 Las Condes 27 Providencia
11 Lo Espejo 28 Huechuraba
12 Lo Prado 29 Quilicura
13 Macul 30 Lo Barnechea
14 Maipú 31 Colina
15 Ñuñoa 32 Lampa
16 Pedro Aguirre 33 Til Til
Cerda 17 Peñalolén
Zona de Concesión

Estas comunas, si bien se encuentran dentro de la RM están fuera de nuestra


concesión o sea NO las atendemos
Canales de atención

Canal presencial Canales Digitales Contact center

● Oficinas comerciales ● RRSS (TW, FB e IG) ● Ventas


● Oficinas Móviles ● Correo ● GGCC
● App ● Prioritario
● Whatsapp
● Página Web
Para comenzar conoceremos lo básico de la distribución de la energía eléctrica, la ruta o camino
que tiene hasta llegar a nuestros hogares
Conexión
Trifásica
380 VOLT

Conexión
Monofásica
220 VOLT

3 Fases
1 Neutro
COMPONENTES DEL EMPALME

B
ESCUADRA A- Acometida
B- Escuadra
D C- Bajada
C
D- Equipo de medida
E- Automático
F F- Unión a tablero

E
Instalación Domiciliaria
Tarifas residenciales
Tarifas residenciales
Tarifas residenciales
Tarifas residenciales

ES POSIBLE TRASPASAR EL LÍMITE DE INVIERNO DE UNA PROPIEDAD A


OTRA?

No es posible, ya que el consumo de energía radica en cada propiedad en forma


individual.

SE PUEDE MODIFICAR EL LÍMITE DE INVIERNO?

Actualmente se puede modificar el límite de invierno de una propiedad en


el caso que:
Tarifas residenciales
CAUSALES VÁLIDAS PARA MODIFICACIÓN DE LÍMITE DE INVIERNO

● Habitante de la propiedad tiene una enfermedad grave, que requiere o es recomendable la


utilización de energía eléctrica en algún proceso de su tratamiento y pertenece a una
condición socio-económica de estrato bajo.

● Cliente BT1 residencial o comercial se cambió desde y hacia un domicilio dentro de la zona
de concesión de Enel Distribución Chile (traslado de límite de invierno).

● Cliente BT1 residencial o comercial que llega desde fuera del área de concesión.

● La propiedad presenta daños ocasionados por causas externas al cliente y que no


permiten habitarla fuera del período de invierno, tales como: acciones realizadas por
terceros o incendio de la misma.

● Cuando en el período fuera de invierno, es decir, entre octubre y marzo, se den


condiciones de excepción que repercutan en un el “consumo normal” del inmueble (y por
extensión, en el cálculo de su límite de invierno), siempre y cuando su origen no sea
producto de una acción u omisión efectuada por el cliente.
Tarifas residenciales

Será requisito para considerar la solicitud, que el


suministro sobre el cual se requiere la modificación de
límite corresponda a un Cliente BT1 (residencial o
comercial) y que no se le haya modificado su límite en
el período anterior por la misma causal. Se exceptúan
de esta última restricción aquellos casos acogidos
a la causal salud. Así mismo, solo se considerarán
aquellas solicitudes para modificar el límite de invierno
efectuadas durante el período de aplicación del
mismo, considerando fuera de plazo aquellas
requeridas una vez terminado el período de invierno.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA MODIFICACIÓN DE LÍMITE DE INVIERNO

➔ Certificado Médico (original) o cualquier otro documento extendido por una autoridad médica que acredite
la enfermedad del paciente. El documento debe extenderse con timbre, firma del médico y fecha del
documento (vigencia: año en curso).
➔ Informe Social extendido por la Municipalidad respectiva, en que se indique y detalle que cliente
corresponde a condición socio-económica de bajos recursos.
➔ Tanto para la propiedad actual como anterior, el propietario u ocupante debe aportar copia de uno de los
siguientes documentos:

➔ Contrato de Compraventa.
➔ Contrato de Arriendo o Declaración Jurada emitida por un Notario competente en la
Comuna o en su defecto si no hubiera Notario, emitida por el Registro Civil de la Comuna.

Si es cliente BT-1 “Comercial” deberá presentar:


•Toda la documentación mencionada anteriormente.
•Fotocopia del RUT.
•Facturas de la antigua propiedad.

➔ Certificado entregado por Bomberos (incendios) o Carabineros.


➔ Antecedentes y/o documentos que avalen claramente la situación indicada por el cliente, en su solicitud.
IMPORTANTE RECORDAR QUE:

● Para aquellos casos acogidos a la


causal de “enfermedad” (salud), el nuevo
límite de invierno será determinado en
una cantidad tal, que el suministro quede
libre del cargo por energía adicional
durante ese invierno.

● Se aumentará el Límite de
Invierno a todos los
clientes que estén registrados
como electrodependientes en
nuestra empresa, de tal
manera de quedar exentos del
cargo Energía Adicional de
Invierno.
Tarifas residenciales
Tarifas residenciales

Invierno 1 de abril al 30 de septiembre

Verano 1 de octubre al 31 de marzo


Tarifas residenciales

invierno 1 de abril al 30 de septiembre

verano 1 de octubre al 31 de marzo


Tarifas residenciales

invierno 1 de abril al 30 de septiembre

verano 1 de octubre al 31 de marzo


Tarifas residenciales

ENEL y

También podría gustarte