Está en la página 1de 2

CUIDAR SUS MEDIDORES Y ACOMETIDAS ELÉCTRICAS PODRÍA

AYUDARLE A EVITAR PROBLEMAS CON EL SERVICIO DE ENERGÍA

• Los propietarios de los inmuebles deben hacer mantenimiento preventivo a estos


equipos, que son de su propiedad.

Bogotá, 03 de julio de 2019. ¿Se le fue la luz, pero todo el barrio tiene energía?, ¿Los
tacos se saltaron, hacen ruidos extraños y no se pueden ubicar en su posición
original?, ¿El cable del poste a su medidor se encuentra en mal estado?, ¿El medidor
no funciona, está quemado, roto o sin sellos? Tenga cuidado, porque estas señales
pueden indicar que los activos de conexión, es decir aquellos elementos que hacen
posible que su inmueble se conecte a la red de distribución de energía y son de su
propiedad, presentan un daño.

Cuando estos activos fallan, la conexión entre el predio y la red de Enel-Codensa se


interrumpe, y el usuario se queda sin el servicio de energía. Es por esta razón, que
Enel-Codensa hace un llamado a la ciudadanía para que se asegure del buen estado y
funcionamiento de estos equipos, evitando así posibles fallas en el servicio.

Es importante recordar que el cliente es propietario del medidor de energía, de la


acometida, de los interruptores termomagnéticos (tacos) y, en algunos casos, del poste
que lleva energía a su predio. Cuidar estos activos es su responsabilidad y su buen
estado le garantizará que no se presenten fallas en el servicio de energía, por una
interrupción en la conexión entre el predio y la red de Enel-Codensa.

Aunque el reglamento técnico de instalaciones eléctricas no establece un tiempo


determinado para que los usuarios hagan la revisión de sus activos de conexión, Enel-
Codensa recomienda hacer mantenimiento preventivo de estos.

QUÉ HACER EN CASO DE UNA FALLA:

Si el inmueble se queda sin energía por causa de algunas de las situaciones


mencionadas anteriormente, es decir porque alguno de los activos de conexión
propiedad del cliente falla, éste puede llamar al 7115115, opción 5, o acudir
directamente a uno de los centros de servicio de la empresa.

El asesor de servicio le hará algunas preguntas para identificar la ubicación y la causa


de la falla. Si ésta corresponde a algún componente de la conexión eléctrica de
propiedad del cliente y el usuario desea que Enel-Codensa realice la reparación, se le
programará una visita de la cuadrilla. En esta visita el técnico hará un diagnóstico y le
entregará al usuario una cotización. Si el usuario acepta dicha oferta comercial, se
ejecutarán los trabajos, que pueden ser provisionales o definitivos. Los cobros de estos
trabajos se harán únicamente en la factura de energía.

Codensa S.A. ESP. – NIT. 830.037.248-0 – Carrera 13A No. 93-66 – Bogotá, Colombia – C +571 601 6060 – www.enel.com.co
Por su parte, si el daño es causado por una falla en las redes de distribución que son
propiedad de Enel-Codensa, ni el arreglo, ni la visita del equipo técnico o cuadrilla,
tendrán costo para el usuario.

Es necesario tener en cuenta que el cliente es propietario de los elementos y/o activos
que permiten llevar el servicio de energía a su predio, ya sean la acometida, los tacos,
los medidores o en algunos casos, el poste. Cuidar de estos activos y realizar un
mantenimiento preventivo es su responsabilidad, al igual que garantizar su buen
estado. Esto le permitirá evitar posibles problemas con el servicio de energía.

SOBRE EL GRUPO ENEL: ENEL–CODENSA Y ENEL-EMGESA

Enel-Codensa y Enel-Emgesa hacen parte del Grupo Enel, una multinacional energética y uno de los principales operadores
integrados globales en el sector de la electricidad, el gas y energías renovables. El Grupo tiene presencia en 35 países, generando
energía a través de una capacidad gestionada de aproximadamente 89 GW. Enel distribuye electricidad y gas a través de una red
de más de 2,2 millones de kilómetros, y con cerca de 73 millones de clientes domésticos y empresariales en todo el mundo.

Enel–Codensa es una empresa de distribución y comercialización de energía eléctrica, líder en el mercado, con 3.438.000 clientes
distribuidos en Bogotá, Cundinamarca, ocho municipios en Boyacá, uno en Tolima, uno en Caldas y uno en Meta. Cuenta con una
potencia instalada de 21.959 MVA (megavoltiamperios) a lo largo de 72.510 kilómetros de red de Alta, Media y Baja Tensión. La
Compañía genera cerca de 15.500 empleos directos e indirectos en el país. El prestador del servicio de comercialización y
distribución de energía eléctrica continúa siendo Codensa S.A. ESP, entidad vigilada por la Superintendencia de Servicios Públicos
Domiciliarios.

Para mayor información:


Angélica Morales
E-mail: prensacodensa@enel.com
Teléfono: +57 315 4427785

Codensa S.A. ESP. – NIT. 830.037.248-0 – Carrera 13A No. 93-66 – Bogotá, Colombia – C +571 601 6060 – www.enel.com.co

También podría gustarte