Está en la página 1de 2

B1 | LA ENERGÍA

Tema 1. La energía y la materia


constituyen el universo También te invitamos a revisar el siguiente panel de aprendizaje personalizado
interactivo, en el que puedes revisar la tabla periódica de los elementos químicos,
¿Sabías que la materia es todo lo que ocupa espacio y tiene masa? En algunos así como las propiedades físicas y químicas de cada uno de ellos.
casos la materia se puede ver y tocar, como la tierra, las plantas o las rocas;
pero en otros no sucede así, tal es el caso del aire, el cual también es materia. Castelvecchi, D. (2013). The Elements Revealed: An Interactive Periodic Table.
Scientific American.
La materia se identifica por sus propiedades y su composición. Las propiedades
físicas, como el color, se pueden apreciar sin que se modifique su identidad, Recuperado de:
por ejemplo, al observar el color de la plata ésta no cambia su identidad, https://www.scientificamerican.com/article/chemistry-the-elements-revealed-
sigue siendo plata. A diferencia de las propiedades químicas las cuales se interactive-periodic-table/?
observan cuando cambia la identidad de la materia, por ejemplo la combustión
de la materia, al contemplar esa propiedad química de la madera, ésta se
transforma en algo distinto a la madera.

La materia se clasifica en sustancias y mezclas. Las sustancias tienen una


composición definida, constante y propiedades características, tal es el caso
del agua. Las mezclas son una combinación de dos o más sustancias que
conservan sus propiedades, éstas no poseen una composición constante.
El aire es una mezcla, las sustancias que componen el aire conservan sus
propiedades, por ejemplo, el oxígeno, el vapor de agua y el dióxido de carbono
al estar mezclados en el aire no pierden sus propiedades.

Las sustancias pueden ser elementos o compuestos. El elemento es una


sustancia que no se descompone, por métodos físicos o químicos, en otras
más sencillas. La unidad básica de un elemento es el átomo. Una molécula es
un agregado de por lo menos dos átomos que se mantienen unidos mediante
fuerzas químicas llamadas enlaces. El compuesto es una sustancia formada
por átomos de dos o más elementos presentes en proporciones fijas y unidos
por enlaces químicos. Por ejemplo, el agua es un compuesto químico formado
por dos elementos, el hidrógeno y el oxígeno.

En la Tabla Periódica los elementos químicos están ordenados conforme


a sus propiedades químicas, es ampliamente utilizada ya que proporciona
información muy valiosa. Las filas de la tabla se denominan periodos y las
columnas se conocen como grupos. Los elementos químicos que se encuentran
en la misma columna tienen propiedades químicas similares, al final del libro
encontrarás un anexo con una tabla periodica.
15
La energía del planeta
Moléculas de gases que están presentes en el Aire
Recién formada la Tierra tenía una temperatura muy elevada, misma que se
ha mantenido en su interior, pero que disminuyó en su superficie a través del
tiempo. Hasta hace pocos miles de años el planeta alcanzó un equilibrio térmico,
es decir, la cantidad de energía que recibe del Sol es igual a la que pierde, de
tal manera que la temperatura se ha mantenido estable.
Agua H2O Óxido nitroso N2O Dióxido de carbono CO2
El Sol es la fuente primordial de la energía que recibe el planeta; del total recibido,
aproximadamente un tercio se refleja al espacio por las nubes y las superficies
terrestres blancas (como la nieve y los desiertos), y dos tercios son absorbidos
por la superficie de la Tierra y los océanos. Esta energía no se acumula, sino
que es emitida nuevamente al espacio en forma de radiación infrarroja.

Tomando en cuenta lo anterior, las leyes de la física permiten estimar cuál


debería ser la temperatura promedio de la superficie del planeta. Resulta Triclorofluorometano Metano CH4 Ozono O3
que el cálculo indica que ésta sería de -18 º C. Si este fuera el caso los océanos CFCl3
estarían congelados; afortunadamente esto no es así y el promedio realmente
es de cerca de los 14 °C.

¿Qué hace posible que la Tierra tenga esta temperatura? Asombrosamente,


pequeñas cantidades de ciertos gases presentes en la atmósfera son los Oxígeno Hidrógeno Carbono Nitrógeno Cloro Flúor
responsables de esta importante diferencia de temperatura de cerca de 33
°C, misma que ha permitido la evolución de la vida tal y como la conocemos.
Estos gases son llamados gases de efecto invernadero (GEI) y se les llama así
porque actúan en forma parecida a los vidrios de un invernadero, permitiendo
H H
el paso de la energía en forma de luz visible, pero atrapando parte del calor O
que regresa al espacio desde la superficie.

Se considera que un equilibrio dinámico es el estado de un sistema en el cual


no se produce ningún cambio neto, como en el caso de la temperatura una
vez que se mantiene constante. En este tema revisaremos cómo la energía del
planeta se mantiene en un equilibrio dinámico.
Oxígeno
O2

16

También podría gustarte