Está en la página 1de 3

8 de octubre de 2020

Jesús Eduardo Gallegos Márquez

178117

CUADRO DE COMPRENSIÓN DE LOS ARGUMENTOS DE AUTORIDAD

TEMA O PREGUNTA O ACCIÓN A REALIZAR


SUBTEMA
Autoridad ¿Qué es? O ¿En qué consiste el término?
Respuesta:
Según el Diccionario del Español de México, la autoridad
es el individuo, grupo de personas o institución, cuyo
conocimiento y dominio sobre un tema es reconocido por
los demás.
Potestas ¿Qué es? O ¿En qué consiste el término?
Respuesta:
Traducido del latín, potestas significa: potestad, imperio,
poderlo, soberanía, dominación, etc.
Argumento de ¿Qué es? O ¿En qué consiste el término?
Autoridad Respuesta:
Jurídicamente hablando, el argumento de autoridad o ad
vercundiam, justifica atribuir a una disposición el
significado sugerido por alguien y por ese solo hecho, por
lo que su fuerza persuasiva, en principio débil, depende
enteramente de la autoridad invocada.
Argumento de Escribe 10 enunciados-ejemplos de argumentos de
Autoridad autoridad:
Respuesta:
1. La OMS recomienda usar cubrebocas, por lo tanto,
es imperativo traer uno a la mano siempre.
2. El presidente dijo que el partido azul es un riesgo
para el país, así que no deberíamos votar por él.
3. El fabricante de tu camioneta dijo que sus
refacciones son mejores que las genéricas,
cómpraselas a él.
4. El abogado de mi contraparte dijo que podían
quedarse con la casa que le renté a su cliente, yo
no se nada sobre el derecho, mejor negocio con él.
5. El Papa mencionó en su sermón que es malo
mentir, aún con las mejores intenciones, voy a
decirle la verdad a…
6. La OTAN criticó duramente a los grupos socialistas,
no te involucres con ellos.
7. La Academia de las Artes y las Ciencias
Cinematográficas no nominó tu película a ningún
premio, no debe ser buena.
8. Conozco a un doctor de la UNAM que no cree en
Dios, porque lo crees tú.
9. La Real Academia de las Ciencias de Suecia
calificó tu teoría como absurda, no me vengas con
eso.
10. Amnistía Internacional está en contra de la pena de
muerte, debemos solicitar a nuestro gobierno que
no se practique este tipo de sanción.
Argumento de Redacta de manera libre pero coherente un párrafo
Autoridad (puede ser jurídico o de cualquier disciplina) entre 150 y
200 palabras en el que apliques en el texto dos
argumentos de autoridad. Es decir, donde apliques lo
aprendido con tu búsqueda de información.
¿Qué derecho es más efectivo, el anglosajón o el romano-
germánico? Primero que nada, el primer sistema jurídico,
anglosajón, se caracteriza por estar basado en la
costumbre y ser jurisdiccional, es decir, sus fundamentos
son creados a partir de decisiones jurisdiccionales. En
cambio, el orden jurídico del sistema romano germánico
nace de lo poderes ejecutivo y legislativo que luego
interpreta el poder judicial. Esto no da razón de afirmar
que, en el caso del derecho anglosajón, los jueces tienen
una jurisdicción que merece más atención que los que
pertenecen al derecho romano-germánico debido a que
sus sentencias son aplicables a terceros, su interpretación
está limitada a el ordenamiento del que se hable. Según
Banco Mundial, el derecho anglosajón es más flexible en
lo que respecta litigios fiscales y, por lo tanto, más
beneficioso si un Estado busca una actividad económica
más globalizada debido a que atrae más a las empresas.
El hecho de que los poderes ejecutivo y legislativo de los
Estado, en el caso romano-germánico, tengan absoluta
autoridad respecto a los órdenes normativos, hace que las
conductas permitidas y no permitidas estén basadas en un
fuerte populismo y no en experiencias que se tienen todos
los días. Además, Richard Posner, jurista y economista
estadounidense, afirma que los jueces tienen una
preferencia hacia las reglas eficientes, ya sea porque
conscientemente deciden privilegiar la eficiencia sobre
otros valores o porque aun cuando ello no fuese así, estos
advierten que esta es una meta posible de alcanzar
mediante el proceso judicial, mientras que otras no lo son
o son más difíciles de conseguir.

También podría gustarte