Está en la página 1de 2

Modelo de negocio CANVAS.

1. Socios clave: representan la red de proveedores y socios que hacen funcionar el modelo de negocio.
 Proveedores de servicios: contable, mantenimiento de equipos.
 Distribuidores: Coca-Cola, Backus, Pernord-Richard, Nestlé, Distribuidora Salem, Mercantil
Inka, Distribuidora Jandy, entre otros.
 Acuerdo con Pernord-Richard para branding e inversión en publicidad en tienda.

2. Actividades clave: hace referencia a las actividades que se realizan mediante la utilización de los
recursos para producir la oferta de valor.
 Venta de productos alimenticios y no alimenticios.
 Promociones diferenciadas
 Atención personalizada (consultas de productos)

3. Recursos clave: consiste en los recursos que se deben desplegar para hacer que el negocio funcione.
 Ubicación de tienda.
 Personal de tienda capacitado.
 Variedad de productos.

Es importante resaltar que el propósito de la administración es contar con la marca como su principal
recurso clave en el corto plazo.

4. Propuesta de valor: Se refiere a la razón por la cual los clientes escogen una empresa y no otra.
 Disponibilidad de surtido de productos.
 Incorporación rápida de productos demandados.
 Precios distintivos y competitivos en el rubro.
 Tiempo de atención rápido.
 Atención de calidad.

5. Relación con clientes: hace referencia al tipo de relación que la empresa desea mantener con sus
clientes.
 Servicio es realizado por personal de tienda en la misma tienda.
 Degustaciones de bebidas alcohólicas (Pernord-Richard).
 Link.tree (solo para escaneo de QR y acceso directo a WhatsApp en caso de sugerencias).
Es importante mencionar que se encuentra en proceso de planeación el uso de redes sociales como
Instagram y WhatsApp para poder interactuar con los clientes.

6. Segmento de mercado:
 Pobladores de la zona.
 Personas que asisten a la EESS Petroperú.
 Familiares de pacientes del HH Almanzor.
 Estudiantes y familiares de la IE Karl Weiss.
 Público en general.
 Personas que busquen un lugar con un surtido de productos a precios accesibles y abierto
24horas.

7. Canales: Se refiere a la comunicación, distribución y venta.


 Tienda ubicada en PJ Suazo.

8. Estructura de costos: se refiere a los costos en los cuales incurre la empresa hacer funcionar el
modelo de negocio.
 Sueldos de los trabajadores.
 Compra y mantenimiento de equipos.
 Costos de venta en local (servicios, bolsas, etc).

9. Fuentes de ingresos: se refiere a las fuentes de ingreso o recepción de ingresos.


 Venta de productos.
 Servicios (comisiones por pagos, recargas, etc).

También podría gustarte