Está en la página 1de 3

Universidad Especializada de las Américas

Facultad de Educación Especial y Pedagogía

Licenciatura en Docencia en informática Educativa

Planeación Estratégica

NOTICIA #6

↠ Análisis del Plan de Recuperación en educación (I): Modernización y


digitalización del sistema educativo↞

Profesora:
Nilka Concepción

Estudiante:
Selena Caballero

Año Lectivo:

2022
Análisis del Plan de Recuperación en educación (I): Modernización y digitalización del sistema
educativo

Extracto:
La modernización y digitalización del sistema educativo recibe 1.648 millones de
euros. También analizaremos el Plan de Competencias Digitales, que tiene una
inversión de 3.593, con una gran parte dedicada a la educación. De hecho, viendo el
detalle de estos dos últimos componentes, en realidad los aspectos relacionados con
la educación digital se encuentran más bien en el plan de competencias digitales y
no tanto en el plan de modernización del sistema educativo, por mucho que en él se
incluya la palabra «digitalización». Lo veremos.

Sin embargo, por claridad expositiva comenzaremos en primer lugar por el


componente 21, el referido a la modernización (no tanto digitalización) del sistema
educativo.

El componente 21 lleva el título de Modernización y digitalización del sistema


educativo, incluida la educación temprana de 0-3 años, y ya desde su título vemos
una de las principales novedades que aporta: y es que incluye un programa de
impulso de la escolarización en el Primer Ciclo de Educación Infantil con nuevas
plazas de titularidad pública que supone más del 40% de la inversión en esta
modernización de la educación, con casi 671 millones de euros.

Análisis:
La modernización y digitalización del sistema educativo recibe 1.648 millones de euros.
También analizaremos el Plan de Competencias Digitales, que tiene una inversión de
3.593, con una gran parte dedicada a la educación. De hecho, viendo el detalle de estos dos
últimos componentes, en realidad los aspectos relacionados con la educación digital se
encuentran más bien en el plan de competencias digitales y no tanto en el plan de
modernización del sistema educativo, por mucho que en él se incluya la palabra
«digitalización». Lo veremos.
Sin embargo, por claridad expositiva comenzaremos en primer lugar por el componente
21, el referido a la modernización (no tanto digitalización) del sistema educativo.

El componente 21 lleva el título de Modernización y digitalización del sistema educativo,


incluida la educación temprana de 0-3 años, y ya desde su título vemos una de las
principales novedades que aporta: y es que incluye un programa de impulso de la
escolarización en el Primer Ciclo de Educación Infantil con nuevas plazas de titularidad
pública que supone más del 40% de la inversión en esta modernización de la educación,
con casi 671 millones de euros.
Referencias:

https://exitoeducativo.net/analisis-del-plan-de-recuperacion-en-educacion-i-
modernizacion-y-digitalizacion-del-sistema-educativo/

También podría gustarte