Está en la página 1de 9

Grupo 03:

✓ Damaris Cecilia Pérez Armas (Delegada).


✓ Kimberly Naomi Muñoz.
✓ Dalia Luz Quiñonez Ynga.
✓ Flavio Stephano Moreno Grados.
✓ Jeaneth Huamán Guerra.
✓ Wilmer Pinedo Isminio (No participo en clase ni en los trabajos).

PENSAMIENTO EN ACCIÓN

NIVEL 1

INSTRUCCIÓN 1: En relación al documento “Clases de pensamiento y operaciones mentales”, responde a las


interrogantes planteadas en cada situación contextual.

CLASE DE
SITUACIÓN CONTEXTUAL
PENSAMIENTO

1. “Vacunar a la mayoría de los peruanos contra la COVID-19 es la mejor


garantía de cuidar a la sociedad frente a la pandemia”

Lima, 20 de enero del 2022.- “El avance en la vacunación a nivel nacional, es un hecho que
debemos felicitar, sobre todo ahora que se comprueba su eficacia frente a una tercera ola,
donde la mayoría de personas vacunadas no desarrollan una enfermedad compleja”, señaló
Ana de Mendoza, Representante de UNICEF.

“Si bien debemos felicitar este gran avance en las coberturas a nivel nacional queremos
resaltar también que el protocolo del Ministerio de Salud sostiene que la vacunación para
niños y niñas no es obligatoria. Y esto lo decimos porque la inmunización en ellos y ellas no
debe ser un factor que condicione el retorno a la escuela”, afirma De Mendoza. De acuerdo
con un informe global de UNICEF, se ha comprobado que la transmisión en menores de 8
años es baja y que los centros de primera infancia y preescolares son fundamentales para
garantizar el desarrollo integral de niños y niñas, sobre todo en contextos de vulnerabilidad. PENSAMIENTO
DEDUCTIVO
Cabe destacar, además, que, de acuerdo con el Ministerio de Salud, el 93% de la comunidad
educativa ya ha recibido sus dos dosis y este es un factor importante para el inicio de las
clases escolares en marzo del 2022, de manera presencial y a nivel nacional tal y como ha
sido anunciado por el Ministro de Educación. “El cerrar las brechas en la vacunación a los
maestros y directores debe ser una de las prioridades a considerar para que esta población
se sienta segura frente a la enfermedad y se logre el objetivo de que todas las escuelas estén
abiertas, con el personal vacunado, para marzo del 2022”, sostuvo la Representante de
UNICEF.

Según tu opinión, ¿Qué tipo de pensamiento se evidencia en el mensaje emitido por UNICEF?
Justificar su respuesta

https://www.unicef.org/peru/comunicados-prensa/vacunar-la-mayoria-de-los-peruanos-
mejor-garantia-cuidar-contra-covid

JUSTIFICACIÓN: En esta oportunidad la representante de UNICEF, deduce que el avance de la vacunación contra la
COVID-19 esta siendo eficaz, ya que no casi se escucha en las noticias casos de covid, además analiza que los
peruanos tenemos nuestras 2 dosis para no perder los protocolos, y de esta manera casi el 93% de la comunidad se
pudo lograr el regreso a clases presenciales, en institutos, universidades, y en el ámbito laboral.

2. Jóvenes ingenieros proponen soluciones para luchar contra la contaminación de ríos y


mares en el Perú
Con el objetivo de hallar soluciones innovadoras y tecnológicas para enfrentar y/o mitigar la
contaminación ambiental en mares, ríos y lagos del Perú, la Facultad de Ciencias e Ingeniería
de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con apoyo de CIDE-PUCP, realizó
recientemente el “Reto de Innovación Ambiental 2022″, cuyos resultados se dieron a conocer
el fin de semana pasado.

Julio Vela, director del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la PUCP (CIDE-
PUCP), sostuvo que este concurso consiguió que se propongan soluciones vinculadas a la
PENSAMIENTO
tecnología para el problema de la contaminación ambiental, los cuales en un futuro puedan
transformarse en emprendimientos innovadores.
CREATIVO

“El emprendimiento es un oficio que requiere práctica, el enfrentar a los jóvenes a la solución
de retos en un entorno controlado permite fomentar el inicio de este camino. Esperamos que
estas ideas las lleven al mercado”, destacó.

Filter Project. Este proyecto utilizará la ósmosis inversa para que una planta de tratamiento
limpie el agua contaminada con mercurio en Madre de Dios.

Kisuy. Una solución que pretende utilizar bagazo de caña de azúcar para fabricar filtros que
absorban petróleo del mar.

Palagua. La solución es una aplicación móvil (app) que permitirá trabajar con vendedores
ambulantes de salchipapas y pollo broaster de Lima Norte que cuenten con aceite que se
pueda reutilizar.

Estos proyectos ocuparon los tres primeros lugares, siendo beneficiados y acreedores de una
asesoría por seis meses para convertir su propuesta en prototipos funcionales.

https://elcomercio.pe/economia/dia-1/jovenes-ingenieros-proponen-soluciones-para-luchar-
contra-la-contaminacion-de-rios-y-mares-en-el-peru-noticia/

05/06/2022 15H30

Según tu opinión ¿Qué tipo de pensamiento evidencias en la situación planteada? Justifica tu


respuesta

JUSTIFICACIÓN: En esta oportunidad los ingenieros analizan un problema que es la contaminación de ríos
y mares en el Perú, para esto ellos crean ideas para dar solución, uno de ellos es el bagazo de la caña de
azúcar que filtraran para la absorción del petróleo en los mares, siendo acreedores de una beneficencia
para la población, y que de esta manera también se de los emprendimientos gracias a estas opiniones
que suman a nuestro planeta, y dar a conocer que podemos buscar la creatividad ante estas situaciones.
3. Bullying: Minsa señala que grabaciones de ataques son actos violentos
que exponen a víctimas
Los últimos casos de bullying o acoso escolar ocurridos en el país, ha generado la
preocupación de la sociedad en general, considerando que además de ser cada vez más
frecuentes, vienen cargados de mucha violencia. El Ministerio de Salud (Minsa) sostuvo que
los que participan en este tipo de agresiones a través de la filmación del hecho responde a
una actitud también violenta.

El médico psiquiatra Carlos Bromley Coloma, especialista de la Dirección de Salud Mental del
Minsa, comentó que el bullying está cada vez más visibilizado y probablemente, al igual que
todos los problemas de salud mental tras encierro debido a la pandemia del COVID-19, se
está incrementando. Por ello, consideró actuar.

Bromley Coloma señaló que la agresividad en los colegios ya existía en el pasado en forma PENSAMIENTO
de disputas entre escolares y estaba normalizada, pero ahora esto debe cambiar ya que esta
forma de violencia al ocasionar daños en la salud mental de los escolares resulta un
INDUCTIVO
problema de salud pública.

Asimismo, el especialista de salud mental explica que la violencia está normalizada en el país
y en gran parte del mundo se le ve como algo que ocurre de manera cotidiana y sobre lo cual
no hay mucho que hacer, lo cual lleva a considerar estos actos como un tema de juego,
cuando es un hecho terrible y lamentable.

https://elcomercio.pe/lima/sucesos/bullying-minsa-senala-que-grabaciones-de-
ataques-son-actos-violentos-que-exponen-a-victimas-salud-mental-rmmn-noticia/

10/06/2022

Según tu opinión ¿Qué tipo de pensamiento evidencias en la situación planteada? Justifica tu


respuesta

JUSTIFICACIÓN: Muchas veces se dan los casos de bullying más que todo en los colegios, el
minsa compara el porque se dan estas situaciones, una de ellas es por el tiempo de cuarentena
que pasamos debido a la COVID-19, ya que hizo que nuestro comportamiento sea agresivo,
otra de las razones puede ser por un tema de juego, ellos inducen que ocasionan daños
mentales que no deben darse y que es malo para el entorno de la sociedad.
4. B-Scent: Desarrollan un dispositivo que emite distintas fragancias a
través de una app.
El dispositivo desarrollado por la startup Noar emite olor seco con fragancias de BASF con el
apoyo de la app B-Scent.

BASF lanza B-Scent, un proyecto que promete revolucionar el mundo de la perfumería: el


dispositivo que libera al aire la fragancia elegida es comandado desde la app B-Scent. Así se
permite sentir las fragancias y elegir combinaciones. El dispositivo, creado por la startup
Noar, será usado por los representantes de BASF para presentar las distintas fragancias
PENSAMIENTO
utilizadas en la industria de la perfumería, el cuidado personal y la limpieza del hogar. El
dispositivo es una forma novedosa, multisensorial e intuitiva de experimentar fragancias.
DIVERGENTE
Libera el perfume elegido sin dejar residuos en el dispositivo, el aire o el usuario, lo que
permite probar varios perfumes en secuencia sin que interfieran.

https://peru21.pe/vida/estilo/b-scent-perfume-b-scent-desarrollan-un-dispositivo-que-
emite-distintas-fragancias-a-traves-de-una-app-noticia/ Actualizado el 10/06/2022 06:24
p.m.

Según tu opinión ¿Qué tipo de pensamiento evidencias en la situación planteada? Justifica tu


respuesta

JUSTIFICACIÓN: En esta situación tienden a desarrollar una app que sea posible para remplazar el mundo de
la perfumería, algo nunca visto hasta el día de hoy, esto permitirá sistematizarse a través de los
dispositivos que será de forma novedosa para las próximas generaciones, y poder economizarse en
cuanto al cuidado de la limpieza personal y del hogar.

5. Minsa reconoce que la lactancia materna es un derecho del bebé y la


madre
El Ministerio de Salud (Minsa) en cumplimiento a los compromisos establecidos, promueve,
protege y apoya la lactancia materna, considerada como la primera y mejor práctica de
alimentación y a la leche materna como la principal fuente de alimentación y nutrición de
niñas y niños hasta los dos años o más, tal como lo promueven la Organización Mundial de
la Salud (OMS) y la UNICEF.

La leche materna aporta los nutrientes necesarios para un crecimiento y desarrollo


adecuado, además tiene la suficiente cantidad de sustancias inmunológicas que fortalecerán
las defensas del bebé. Es por ello que el Minsa recomienda alimentar a los niños y niñas
exclusivamente con leche materna durante sus primeros seis meses de vida.
PENSAMIENTO
La lactancia materna es un derecho y también una oportunidad para el niño y la niña y para ANALITICO
la madre, asimismo para la sociedad porque contribuye a la formación de ciudadanos y
ciudadanas que han logrado desarrollar plenamente su potencial físico, emocional y
cognitivo.

https://peru21.pe/vida/salud/minsa-reconoce-que-la-lactancia-materna-es-un-derecho-
del-bebe-y-la-madre-peru-minsa-salud-lactancia-maternidad-noticia/

Actualizado el 08/06/2022 09:18 a.m.

Según tu opinión ¿Qué tipo de pensamiento evidencias en la situación planteada? Justifica tu


respuesta
JUSTIFICACIÓN: Si bien sabemos la leche materna influye mucho en el desarrollo post natal de un
bebe, ya analizamos que es una fuente alimenticia nutritiva en los niños y niñas hasta la primera
infancia, como también un derecho obligatorio que adquirimos de bebes.

INSTRUCCIÓN 2: Responde y justifica las preguntas planteadas de cada situación contextual

OPERACIONES
SITUACIÓN CONTEXTUAL
MENTALES

1. La enfermedad del COVID-19, así como la bacteria de la Peste Negra, son


provenientes de animales, los cuales al entrar en contacto con los seres
humanos han mutado para la posterior infección de éstos, así podemos
exponer que la mala sanidad ha sido primordial cuando de transmitir el
patógeno se trata, ya que así se dio lugar a cada una de estas pandemias.

Se ha demostrado que la principal forma de contagio de ambas pandemias es


el contacto físico con personas infectadas, por lo que podemos asegurar que
la mejor medida de prevención es el aislamiento social, pues esta estrategia
fue uno de los procedimientos que se incorporaron en los dos casos; con la IDENTIFICACION
gran diferencia de que la tasa de contagio y mortalidad de la Peste Negra fue
mayor, debido que las personas podrían contagiarse al mínimo contacto con
una persona infectada.

Fuente: ECOSISTEMA, 24/06/2020

Menciona la operación mental relevante que estaría accionando la fuente


del artículo ECOSISTEMA, al realizar la afirmación resaltada con color rojo.

JUSTIFICACIÓN: Identifica que la principal adquisición de estas dos enfermedades es por contacto
físico directo con personas infectadas, ya que para la prevención pone en practica el aislamiento
social, y que de esta manera la comunidad tenga cuidado ante estas situaciones.

2. A medida que el brote de la enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19)


continúa evolucionando, se han hecho estudios con la gripe estacional o
influenza. Los virus de la COVID-19 y de la gripe tienen presentaciones
clínicas muy parecidas. Ambos causan enfermedades respiratorias, con una
gran variedad de casos, que pueden ser desde afecciones asintomáticas o
leves, hasta enfermedades graves y muertes (en el caso de COVID 19)
COMPARACION
Ambos virus se transmiten por contacto, gotitas y fómites. Como resultado,
las mismas medidas de salud pública, como la higiene de las manos y la buena
conducta respiratoria (toser en el pliegue del codo o en un pañuelo y
desecharlo de inmediato), son acciones importantes que pueden tomarse
para prevenir ambas infecciones.

Fuente: Organización Panamericana de la Salud, 25/03/2020


¿Qué operación mental resaltante, estaría accionando la Organización
Panamericana de la Salud, respecto a los virus de la influenza y del COVID-
19?

JUSTIFICACIÓN: En esta situación compara ciertos síntomas tanto de la influenza con la COVID-19,
ya que son muy parecidas, pero no son tan graves como este virus que se dio y se sigue dando hasta
la actualidad, de hecho, que ambas presentan problemas respiratorios, asintomáticos, etc. Pero
gracias a las pruebas podemos identificar si realmente portamos este virus.

3. Estamos a horas de que Perú se enfrente a Australia en el repechaje para


clasificar al Mundial de Qatar 2022, un duelo trascendental que decidirá el
futuro de nuestro país en Doha, este lunes 13 de junio. Por eso, hoy a las 4 de
la mañana, hora peruana, Ricardo Gareca dio una conferencia de prensa en
el Estadio Ahmad Bin Alí. En esta, el 'Tigre' resaltó, ante todo, que ningún
partido es igual, por más que Perú ya haya enfrentado a Australia; las historias
siempre son diferentes. Asimismo, dijo que ambas selecciones se conocen
bastante, es más, hay jugadores que se van a volver a enfrentar mañana, pues
nuestro país sigue manteniendo a varios jugadores a través de los años.
Gareca aseguró que Australia es un equipo bien trabajado que sabe lo que
quiere cuando está en la cancha, por lo que hay que tener cuidado. Ricardo ANALISIS
explicó que ellos atacan, por lo que es necesario que Perú tenga el control del
balón en el campo de juego. Además, la defensa de la 'Blanquirroja' deberá
hacer bloques.
Fuente: Deportes, 12/06/2022

Gareca da su último análisis sobre Australia de cara al repechaje: "Es un


equipo que ataca, tenemos que tener el control" (msn.com)

Menciona la operación mental relevante que habría accionado Gareca al


expresar su comentario sobre las cualidades de la selección australiana.

JUSTIFICACIÓN: En esta oportunidad Gareca evalúa y analiza los principales métodos que tienen los
jugadores australianos, para que pueda tener un método en la selección peruana, en el que podrá
recibir un buen partido y gracias a esto los jugadores peruanos podrán tener el control en el
campo de juego.

4. ¿Cómo tratas a tus clientes?, ¿utilizas la misma estrategia con todos ellos? Si
todavía no te has dado cuenta que tu tienda cuenta con varios tipos de
clientes y que cada uno de ellos merece una atención especial, es el momento
de que te actualices.

Considerando el alto grado de personalización y el enorme peso que tiene el


concepto de experiencia dentro del marketing moderno, las mejores
estrategias de marketing de hoy se enfocan en conocer a la perfección cuáles INFERENCIA
son sus tipos de consumidores y cómo tratarlos. LOGICA
Fuente: OBERLO, 25/11/2021

¿Qué operación mental debería poner en acción el dueño de una tienda,


para atender a sus clientes de forma personalizada?

JUSTIFICACIÓN: En esta ocasión la persona que atiende en su negocio tiene diferentes maneras de
atención hacia los clientes, hecho esto que busca inferencias lógicamente en una estrategia para
poder dar lo mejor conductualmente a sus clientes personalmente, entonces lo que debe hacer es
seguir plasmando sus ideas hasta llegar a una conclusión, ya sea puede realizar el método de los
sombreritos que es de gran ayuda y obtener una solución como dueño y como se sentiría al hacer
el papel de cliente comprador.

5. Se afirma que los retos del periodismo de investigación son cómo encontrar
información valiosa para el público; cómo valorarla, analizarla y
contextualizarla; cómo transmitirla de forma que traspase el caos de la SINTESIS
hiperinformación y llegue al público que la necesita. En suma, busca
“Discernir entre la realidad y la fantasía, entre los hechos reales y la
propaganda” (Allain, 2022).

Fuente: Revista digital “Con Nuestro Perú”, 26/05/2022

https://www.connuestroperu.com/actualidad/punto-de-vista/77116-
hacia-un-eficaz-y-autentico-periodismo-de-investigacion

¿Cuál es la operación mental que Allain ha accionado al momento de


escribir el texto resaltado de color rojo?

JUSTIFICACIÓN: En este caso Allain busca una estrategia para poder sintetizar su información, cabe
a esto poder analizarla, ya sea lo puede realizar en base a organizadores que puedan
contextualizarse con información adquirida valiosa para el público y llegar a una conclusión de que
a base de una investigación pueda empezar su labor como periodista positivamente.

NIVEL 2
INSTRUCCIÓN: Tomando como referencia una fuente informativa, identifica una situación contextual, en la que se
evidencien 2 clases de pensamiento y 2 operaciones mentales, justificando las mismas. Finalmente, anota la
fuente de consulta.

SITUACIÓN CONTEXTUAL 1: (Clases de pensamiento) (Fuente: Periódico la republica)


https://larepublica.pe/economia/2022/08/13/bcrp-la-inflacion-comenzo-tendencia-a-la-baja-urea-
combustible/)

“La inflación comenzó tendencia a la baja”, durante Julio la inflación en Lima metropolitana llego a
8,74- cifra que se toma en cuenta para diagnosticar al país en materia económica, dicha tasa
represento una ligera caída frente a junio, cuando llego a un pico de 8,81% al respecto Adrián
Armas, gerente central de Estudios económicos del (BCRP), ratifico lo anunciado hace un par de
meses por Julio Velarse: ya que desde entonces la inflación comenzara a retroceder desde Julio.
Problema 2 :(Clases de pensamiento) (Fuente: Periódico la republica)
“Desde Noviembre, jubilados de construcción accederán a pensión con 15 años de aporte”, el
jueves el gobierno promulgo la ley que reduce a 15 años el plazo de aportaciones de los
trabajadores de construcción civil para acceder a una pensión desde los 55 años de edad. La
Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) espera que la prestación sea de
s/930 en promedio.
https://infoiquitos.com/economia/desde-noviembre-jubilados-de-construccion-accederan-a-
pension-con-15-anos-de-aporte/
Problema 1: (Operaciones mentales) (Fuente: Periódico la republica)
“Exportaciones de arándanos sumaron146,5 millones de dólares en enero-junio” los envíos
peruanos de arándanos al exterior sumaron US$146,5 millones en el primer semestre del 2022
mostrando un crecimiento, informo la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el
Turismo (Promperú), el destino más importante fue EE. UU, cuyas compras accedieron a con US$
26,5 millones, que se convirtió en el país con más demanda el producto en Europa.
https://larepublica.pe/economia/2022/08/12/exportaciones-peruanas-de-arandanos-sumaron-us-
1465-millones-a-junio-un-aumento-de-119/
Problema 2 :(Operaciones mentales) (Fuente: RPP noticias)
“Defensoría del pueblo pide a Castillo respetar dignidad de la PNP” , un singular hecho
protagonizado por el presidente Pedro Castillo durante su visita de trabajo a la región San Martin
genero la inmediata reacción de la Defensoría del Pueblo. Se trataba de unas imágenes que
mostraban al mandatario permitiendo con toda naturalidad que dos miembros de seguridad le
amarren los cordones de su zapato. Ante esta situación la defensoría demando al mandatario
respetar la dignidad de la Policía Nacional que integran la seguridad del Estado a cargo de su
custodia. Sus funciones no implican hacerse cargo de acciones estrictamente personales, como el
atado del calzado dijo vía sus redes sociales.
https://rpp.pe/peru/actualidad/defensoria-del-pueblo-pide-a-pedro-castillo-respetar-dignidad-de-
miembros-pnp-por-incidente-con-su-calzado-noticia-1424443

CLASES DE PENSAMIENTO OPERACIONES MENTALES

1.PENSAMIENTO ANALITICO 1.IDENTIFICACION

Justificación: En esta situación el gerente del Justificación: En este caso fuimos identificados por
BCRP da a conocer que la inflación disminuirá a exportar una gran cantidad de arándanos a
fines de Julio, y analiza el porcentaje de territorios americanos, obteniendo una gran
incremento en los anteriores meses. cantidad de suma de dinero y que de esta manera
nuestro país se de a conocer por esta variedad de
fruta que tenemos.

2. PENSAMIENTO DEDUCTIVO 2. COMPARACION

Justificación: En esta situación la compañía de la Justificación: En esta situación la defensoría tiene


(FTCCP) deduce sobre la acreditación de sus razón ya que el trabajo que realizan los policías
pensiones a partir de los 55 años para los es muy distinto, como para estar amarrando el
trabajadores en construcción, ya que de esta manera pasador de el calzado del presidente, ya que la
tendrán un aporte para su etapa adulta mas
comunidad da a comparar que no es un acto
adelante.
bueno para la sociedad y mas que toda una falta
de respeto hacia nuestras autoridades.

También podría gustarte