Está en la página 1de 2

ENFERMERÍA TÉCNICA II CICLO - DIURNO

UD: ‘FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA’


DOCENTE: JESSICA FLORES
INTEGRANTES:

1.
2.
3.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

“Implementación de la espirulina en la dieta de los niños para prevenir y combatir la anemia infantil’’

Abordamos el presente tema de investigación enfocando nuestra atención en los casos de anemia infantil
teniendo en cuenta que la salud es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para
alcanzar el bienestar individual y colectivo. Esta situación incorpora a la nutrición, La anemia infantil afecta al
43.6% de los niños de 6 a 36 meses de edad, siendo más prevalente entre los niños de 6 a 18 meses, sector en
el que 6 de cada 10 niños presenta anemia. La desnutrición infantil se ha reducido en los últimos años, sin
embargo, aún afecta al 13.1% de menores de 5 años en el 2016; en las áreas rurales llega al 26.5% y 7.9% en
las urbanas. En el último decenio nuestro país ha mostrado singulares avances en la reducción de la
desnutrición crónica infantil, aún persisten inequidades a nivel regional y en zonas de pobreza, lo que exige la
continuidad de las acciones destinadas a disminuir estas brechas.

La presencia de anemia motiva mucha preocupación en todos los ámbitos y niveles de salud, ya que sus
consecuencias repercuten negativamente en el desarrollo de niñas y niños a nivel cognitivo, motor, emocional
y social. La anemia, entre los niños peruanos, ocurre en la etapa de mayor velocidad de crecimiento y
diferenciación de células cerebrales, como son los primeros 24 meses de vida y la gestación. Estas etapas son
de elevadas necesidades nutricionales para el crecimiento del feto y del niño pequeño. Esta situación ocasiona
que la anemia en el Perú constituya un problema de salud pública severo, según la OMS. La deficiencia
nutricional es muy frecuente en el mundo, especialmente entre niños y mujeres en edad fértil. Sus factores
determinantes son múltiples y se presentan en diferentes etapas de vida del ser humano, aunque sus efectos
permanecen en todo el ciclo de la vida. Se estima que a nivel mundial cerca del 50% de los casos de anemia
puede atribuirse a la carencia de hierro, que es el caso del Perú.

Con el objetivo de fomentar el consumo en la población en edad escolar para combatir la anemia y
malnutrición planeamos elaborar un producto de panadería a base de “Espirulina”, mejorando la composición
nutricional, que sea fuente de hierro, y que sea del agrado de los niños.

La espirulina es un alga unicelular azul verdosa con proteínas de alto valor biológico y con una sorprendente
variedad de elementos nutritivos. Por ello, es considerada por la OMS como una fuente segura de proteínas,
nutrientes, vitaminas y minerales, lo que la posiciona como un alimento importante en la dieta diaria de
personas de toda edad. A esto se añaden los beneficios ambientales que implica su cultivo, ya que su
producción es respetuosa con el medio ambiente y utiliza una cantidad mínima de recursos naturales.
MODELO CASUAL DE LA ANEMIA EN EL PERÚ (1)

ASI SE VIVE LA ANEMIA INFANTIL EN EL PERÚ (2)

También podría gustarte