Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Patología general
Código: 151005

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Reconocimiento del contexto de la Patología general.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 4
22 de agosto de 2022 de septiembre de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante reconoce el contexto de la patología general, a partir de un


ejercicio de reconocimiento donde comprende la importancia de éstos en
el campo disciplinar.
La actividad consiste en:
Actividad individual

Cada estudiante de forma individual debe realizar lo siguiente:

1. Defina el concepto Patología y describa su origen etimológico.


2. Realice una línea de tiempo sobre la historia de la “Patología
Humana”
(su origen y desarrollo).
3. Realice un cuadro sinóptico donde se evidencie cuáles son las ramas
en que se divide la Patología y que estudia cada una de estas ramas.
4. Hacer con sus propias palabras un cuadro comparativo entre los
conceptos:
a) Salud y Enfermedad, b) Signo y síntoma de una enfermedad, c)
Lesión, muerte y adaptación celular, d) Inflamación aguda e
inflamación crónica, e) Atrofia e hipertrofia y f) Necrosis y apoptosis
celular.
5. Definir con sus palabras los conceptos: “Enfermedad Transmisible” y
“Enfermedad No Transmisible” y citar tres (3) ejemplos de cada una.

1
Actividad colaborativa
No Aplica.

Especificaciones del producto esperado:

1. Primera página.
Portada con la siguiente información: el título que identifica el
contenido acorde al objetivo del trabajo, nombre del tutor y del autor,
numero de grupo, nombre de la universidad, la escuela, el programa,
la ciudad y la fecha de elaboración (Día/Mes/Año).

2. Segunda página.
Tabla de contenido.

3. Tercera página.
Introducción. Debe ser redactada con sus propias palabras.

4. Cuarta página.
Objetivos. El objetivo general y los objetivos específicos del trabajo
deben estar claramente definidos. Deben ser redactados con sus
propias palabras.

5. Quinta página.
Desarrollo del tema o cuerpo del trabajo. Debe tener todos los puntos
consolidados para esta tarea 1.

6. Página siguiente.
Conclusiones. Debe integrar los principales elementos abordados y
debe presentar ideas propositivas.

7. Página siguiente.
Referencias bibliográficas. La bibliografía debe corresponder al tema
abordado y deben cumplir con la norma APA - Sexta edición (2010).

El formato general del documento que se solicita es el siguiente:


• Papel: Blanco, tamaño carta, sin fondo de agua, sin marcos ni
ningún adorno.
• Márgenes: Superior, inferior, izquierdo y derecho: 2,54 cm.
• Interlineado: Doble.
• Tipo de letra: Verdana.

2
• Tamaño de letra: 12 puntos.
• Formato de entrega “Documento de Word”.

Adicionalmente, se solicita revisar el trabajo con el Software Turnitin


(herramienta informática de prevención del plagio), antes de enviarlo
al campus y tener en cuenta al momento de la redacción de su trabajo
la ortografía, las tildes, el uso de mayúsculas y el uso de comas, entre
otros.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:


Visitar el foro de noticias del aula para actualizarse con respecto a las
comunicaciones que tenga para los estudiantes el director del curso.
(Programación de webconferencias, recursos complementarios,
orientaciones y demás).

En el entorno de Aprendizaje debe:


Realizar el trabajo individual sobre el reconocimiento del curso, se debe
subir directamente al foro para que sus demás compañeros lo revisen,
comenten o complementen. En este entorno el estudiante realizara la
construcción del producto final individual.

El estudiante debe:
- Dar respuestas a las preguntas de Reconocimiento del contexto de la
patología general
- Realimentación a las respuestas de por lo menos uno de los
compañeros de grupo. Aporte significativo que corresponda a
sugerencias en contenido y forma.

En el entorno de Evaluación debe:


Entregar de forma individual como documento (Word) adjunto el archivo
correspondiente al producto final.
En el documento se consolidarán los siguientes ítems:
-Portada
-Tabla de contenido
-Introducción
-Objetivos
-Desarrollo del tema
-Conclusiones

3
Evidencias de trabajo independiente:

Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:


El trabajo individual sobre el reconocimiento del curso se debe subir
directamente al foro colaborativo para que sus demás compañeros lo
revisen, comenten o complementen; y al link correspondiente dentro
del entorno de seguimiento y evaluación (en formato Word), para su
correspondiente calificación.

Fecha de entrega producto individual:


Domingo 4 de septiembre del 2022, a las 23:55 horas

Evidencias de trabajo grupal:

En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Revise muy bien la redacción y coherencia de las ideas.

2. Recuerde que cualquier material que no sea de su autoría debe


referenciarlo en formato APA.

3. Antes de entregar el producto solicitado revisar que cumpla con


todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA

4
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El estudiante actualiza su perfil, participa en el foro
y envía su trabajo al link correspondiente dentro del entorno de
evaluación.
Primer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 5 puntos y 4 puntos
Participación del
Nivel Medio: El estudiante actualizó su perfil, pero no desarrolla
estudiante en el
su actividad en el foro o no envía su trabajo individual
foro.
por el entorno de evaluación (viceversa).
Este criterio
representa 5 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 3 puntos y 2 puntos
de 25 puntos de la
actividad. Nivel bajo: : El estudiante no actualizó su perfil, no participo
en el foro.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 1 puntos y 0 puntos

Nivel alto: El estudiante comprende los conceptos básicos de


patología y desarrolla todos los puntos solicitados.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 20 puntos y 15 puntos

Nivel Medio: El estudiante desarrolla algunos de los puntos


solicitados en la guía de actividades.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Segundo criterio
entre 14 puntos y 8 puntos
de evaluación:
Nivel bajo: El estudiante no presentó el trabajo individual

6
Desarrollo del tema solicitado en esta guía de actividades.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


Este criterio entre 7 puntos y 0 puntos.
representa 20
puntos del total
de 25 puntos de la
actividad

También podría gustarte