Está en la página 1de 6

Habilidades del pensamiento estructurado

Guía 1- Actividad 1

Estudiante:
Laura Valentina Barrantes Alfonso

Tutor:
Luisa Fernanda Buitrago Moreno

Universidad Ean

Bogotá D.C 2022


Tabla de contenido
Contenido
Contenido...................................................................................................................................2
Actividad 1.........................................................................................................................................2
Tarea 1...........................................................................................................................................2
¿Con cuál de las definiciones está usted más de acuerdo?........................................................3
Noticia de un paradigma............................................................................................................3
Descripción de paradigma..........................................................................................................3
Quien o quienes tienen este paradigma.....................................................................................3
¿Cree usted que la presencia de este paradigma en esta situación particular es favorable?.....4
Tarea 2...........................................................................................................................................4
Crucigrama.................................................................................................................................4
Definiciones................................................................................................................................4
Mapa conceptual........................................................................................................................5
Paradigma 1...............................................................................................................................5

Actividad 1

Tarea 1
¿Con cuál de las definiciones está usted más de acuerdo?

Estoy de acuerdo con la definición 3 Una especie de “idea dominante” sostenida por un
grupo de personas afines. (Ibíd)m porque siento que es la que permite comprender de una
forma sencilla lo que representa un paradigma, adicionalmente este concepto da la libertad
a las personas de determinar si un paradigma es positivo o negativo.

Una vez comprendidas algunas de las distintas definiciones existentes, considero que un
paradigma un estándar o modelo que puede ser positivo o negativo, el cual marca el
comportamiento de las personas en determinadas situaciones o momentos.

Figura 1. Definición objeto de aprendizaje

Noticia de un paradigma

https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-407089.html?_noredirect=1

Descripción de paradigma

El paradigma presente es que la educación presencial garantiza el desarrollo integral de


niños y jóvenes.

Se considera un paradigma ya que debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19 y al


aislamiento que esta produjo, se tuvo que cambiar esta percepción de la educación
presencial y adoptar la virtualidad como el nuevo modelo de educación para colegios y
universidades, asiendo así que tanto la educación virtual como la presencial sean de calidad
y garanticen el desarrollo integral de niños y jóvenes.

Quien o quienes tienen este paradigma

Este paradigma esta presente tanto en los alumnos, sus padres y hasta en los mismos
docentes, pues sienten que al tener educación presencial tienen más control de la atención y
compromiso de los estudiantes.
¿Cree usted que la presencia de este paradigma en esta situación particular es
favorable?

No creo que sea favorable, pues tanto la educación presencial como la virtual deben estar
diseñadas para garantizar el optimo aprendizaje y deben contar con la mejor calidad.

Tarea 2

Crucigrama

Definiciones

Razonamiento: Es articular las ideas para poder llegar a una conclusión.


Ejemplo: La educación virtual es la mejor alternativa en tiempos de pandemia.

Premisa: Es una proposición que puede ser verdadera o falsa


Ejemplo: La educación virtual es de calidad.

Dialéctico: Argumentos que están a favor o en contra de una opinión


Ejemplo: La educación virtual tiene mas alcance que la presencial porque hay mayor
facilidad para conectarse desde cualquier lugar del país

Abductivo: Razonamiento que adopta la hipótesis para dar explicación a los hechos
Ejemplo: Las aves tienen plumas
                 la gallina tiene plumas
                 la gallina es un ave.

Argumento: Es un razonamiento el cual apoya o refuta una idea


Ejemplo: Hoy es sábado porque ayer fue viernes.

Proposición: Frase declarativa que puede ser falsa o verdadera


Ejemplo: La luna esta lejos de la tierra

Población: El conjunto de individuos de un lugar específico


Ejemplo: La población de Bogotá es de 7.901.653 habitantes.

Muestra: Es una parte de la población que se toma para realizar un estudio


Ejemplo: De los 7.901.653 habitantes de Bogotá se encuestarán a 300.000 personas

Deductivo: Razonamiento que se obtiene a través de la deducción o proposiciones que se


asumen como una verdad
Ejemplo: Los animales que comen plantas son herbívoros, por tanto, la oveja es un
herbívoro 

Inductivo: Tomar premisas individuales para generar conclusiones generales


Ejemplo: Tuve buenas calificaciones este semestre, es probable que haya sido por la
entrega puntual de los trabajos.

Conjunción: Palabras que unen dos o más cosas en una oración


Ejemplo: Debo entregar los trabajos a tiempo, aunque tenga que trasnochar.

Mapa conceptual

https://lucid.app/lucidchart/d44a123d-e3f7-4bd5-b369-40e1902866a0/edit?
invitationId=inv_2c2cbcb9-301f-4711-9e8a-0697a974fb06

Paradigma 1

El primer paradigma que se ha tenido que romper es que la aplicación de la estadística


era netamente en el campo matemático, al pasar del tiempo se ha evidenciado como la
estadística se ha convertido en una herramienta usada en todos diversos campos, como
la medicina, estudios socioeconómicos, entre otros
 

También podría gustarte