Está en la página 1de 18

4 dibujos y 3 historias

PRUEBA LIBRO ERRORES EN LA APLICACIÓN DE LA Prueba


figura la figura humana test ERRORES EN GENERAL
humana de proyectivo de Karen 1. No cumple con los dibujos necesarios ya que solo entregó 2 y deberían de ser 4 dibujos
Karen Machover, Juan A. 2. No cumple con el número de historias necesarias ya que solo entregó 2 y deberían de ser 3
Machover Portuondo historias.
PRIMERA PARTE DEL TEST
3. No anotó que dibujo fue primero.
4. No existe indició de que le realizo preguntas de asociaciones (página 12)
5. No existe indicio de que haya preguntado aspectos raros o confusos del dibujo, ni de que
comprendió completamente el mismo
6. No existe indicio de que haya tomado el tiempo de aplicación del test
7. Es confuso con respecto a que tipo de técnicas utilizo ya que entrega el test aplicado como
si fuera el Machover clásico, pero entrega “dibujo de sí mismo” el cual se encuentra en la
segunda aparte en la página 69 y además entrega dos historias cuando el Machover
clásico solo consta de una historia
8. No aplica bien el Machover clásico porque deberían de ser dos dibujos de diferente sexo y no
hace una historia ya sea utilizando los dos dibujos o solo de uno de ellos. Si no en cambio lo
mezcla con las técnicas que vienen en la segunda parte
SEGUNDA PARTE DEL TEST
9. Utiliza la técnica “dibujo de sí mismo” para el Machover clásico
10. No hay un indicio de un dibujo libre
11. Utiliza mal la técnica de la historia de los dos dibujos toda vez que esta debe de ser de estos
últimos dos dibujos de la segunda parte y no debe de ser por escrito si no la menor debió de
haberla narrado
12. No existe indicio de que se hicieron preguntas y aclaraciones de los puntos obscuros o
dudosos
13. No existe indicio de que se hicieron preguntas del aspecto más importante de la historia
narrada.
14. No se anotó quien es el personaje principal de la historia
15. No se destacaron los deseos, temores, frustraciones del sujeto
16. No se anotaron las palabras más conflictivas o dudosas de las historias
17. No se anotaron los rasgos más conflictivos de los dibujos
18. No existe indicio de que se haya acostado al sujeto con los ojos cerrados para la Asociación
Modificada, ni de que se le haya pedido al sujeto que respondiera a las palabras-Estimulo por
lo que No cumple con la técnica de la asociación modificada
19. Al no haberse practicado la técnica de asociación libre modificada no se anotaron las palabras
conflictivas por lo cual no se sacaron de 6-12 palabras de los posibles conflictos emocionales ni
existe indicio de que s ele hayan puesto en una hoja y que la menor las haya leído en voz alta
ni mucho menos hizo una historia utilizando todas las palabras por lo que No cumple con la
técnica de las 12 palabras.

ERRORES EN LA INTERPRETACIÓN
En las anotaciones hace mención de los dedos en punta significan “agresión reprimida”, lo
cual en el libro en la pagina 27, punto 6 no lo refleja de esa manera, y en la segunda parte del
libro en la pagina 149 punto 4 da un ejemplo y el dibujo de la menor no se parece ni dice esa
interpretación, si no en cambio en el ejemplo del libro página 135 que se trata del caso de un
señor de 30 años con conflictos de homosexualidad y neurosis, en la página 136 hace mención
de “agresión reprimida”
La boca esta mal interpretada toda vez que la perito hace mención “línea simple tensión como
si apretara con fuerza (común en personas que han tenido la experiencia de fellatio) y en la
interpretación del libro en la página 17 punto 11 especifica línea simple de una boca ha sido
observada EN LOS DIBUJOS DE PERFIL, en el dibujo de la menor se encuentra de frente,
además en la pagina 110 en el punto 8 pone el ejemplo correcto.
Los brazos desiguales están mal interpretados porque no existe dentro del libro en las páginas
25 y 26 alguna interpretación para tal efecto,
.
3 dibujos, 3 cuestionarios
PRUEBA LIBRO ERRORES EN LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA
H-T-P Manual y guía de 1. No entrego dibujos de la casa y la persona
interpretación de la técnica 2. No aplicó ninguno de los cuestionarios para cada dibujo.
de dibujo proyectivo 3. Por lo que solo entregó un dibujo, porque el dibujo de la persona proviene del test de
Karen Machover, y el dibujo de la casa proviene del test del test del árbol de Karl koch de
acuerdo a la página 170 del libro, donde dice la instrucción “dibuje una casa con un árbol”.
4. Para una mayor eficacia del test deben de hacerse hasta 7 dibujos y 3 cuestionarios, pero
no lo aplicó ni completo ni el mínimo
5. No se utilizaron los formatos que vienen en el libro en las páginas 8, 9, 10, 11 para los
cuestionarios
6. No existe indicio de que se haya tomado el tiempo de latencia ni el tiempo total que tardo
en aplicar el test.
7. No existe indicio de que se haya anotado lo detalles del orden por el cual empezó a
dibujar
8. No existe indicio de que se haya anotado los hechos inusuales en la secuencia de los
dibujos
9. No existe indicio de que se utilizó la sección de rasgos normales
10. No existe indicio de que se anotaron observaciones generales (Pausas) durante la sesión
del dibujo
11. No existe indicio de que se anotaron observaciones generales (comentarios) durante la
sesión del dibujo
12. No existe indicio de que se anotaron aspectos de proporción
13. No existe indicio de que se anotaron aspectos de perspectiva

ERRORES EN LA INTERPRETACIÓN
No utiliza la lista de conceptos para la interpretación que vienen en la pagina 12, 13, 14, 15,16
y 17 del libro
Como no hay dibujo de persona, utiliza el dibujo del test de Machover para interpretarlo
Como no hay dibujo de la casa, utiliza la casa que se dibuja en el test del árbol de Karl koch
para su interpretación
Dibujo de la casa, menciona las nubes, pero no pone la interpretación que se menciona
además de que el manual lo señala en la página 16.
Dibujo de la casa, menciona sin puerta, pero no pone la interpretación que se menciona
además de que el manual lo señala en la página 14
1 dibujo
PRUEBA LIBRO ERRORES EN LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA
Árbol de Test del árbol de Karl Koch 1. No se observó y anotó el proceso grafico
Karl Koch 2. No se observó y anotó el tiempo empleado
3. No se observó y anotó si hizo borraduras
ERRORES EN LA INTERPRETACIÓN
Esta mal interpretado porque señala “tronco muy ancho” y el dibujo que le corresponde se
aprecia un tronco mas delgado, pero lo interpreta de acuerdo al dibujo del árbol del test de H-
T-P el cual menciona “las ramas no se ven por el follaje”
1 dibujo
PRUEBA LIBRO ERRORES EN LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA
Test de Test de persona bajo la
persona lluvia compiladora: Lic. ERRORES EN LA INTERPRETACIÓN
bajo la María Laura Maldonado No se interpretaron ni se anotaron todos los recursos expresivos.Porque faltan Tiempo , Secuencia
lluvia , Movimiento , Sombreado
1 dibujos
PRUEBA LIBRO ERRORES EN LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA
Test de la Test de la casa 1. No entregó ningún dibujo
casa 2. Aunque lo interpreta conforme al dibujo del test de Karl koch, omite anotar el tiempo en
que inicio a dibujar ni el tiempo en el que termino de dibujar.
3. No anoto si hizo comentarios espontáneos mientras dibujaba.
4. No se anotaron observaciones sobre su modo de enfrentar la prueba.
5. No se anotó si uso la goma
6. No se anotó si hubo rectificaciones, y
7. No se le hicieron preguntas cuando termino de dibujar.
ERRORES EN LA INTERPRETACIÓN
Utiliza el dibujo de Karl koch para hacer la interpretación de la casa
Interpreta “agresión figura paterna” derivado interpretación del emplazamiento del Dibujo de la
Casa página 16, pero omite todos los demás posibles aspectos
10 dibujos

 5 dibujos de personas----- 3 de karen machover, 1 del HTP, y la niña bajo la lluvia


 2 dibujos de árbol------------ 1 de HTP, 1 del árbol de Karl Koch
 2 dibujos de casa---------------1 de HTP,1 de la técnica de la casa
 1 dibujo libre …………………. Karen machover
TEST H-T-P
CASA
DIBUJO PSICOLOGA LIBRO
TECHO Techo: incomunicación, desconfianza, Aislamiento Techo. – énfasis: introversión, fantasía, únicamente el techo:
psicosis y una sola línea constricción
PUERTA Puerta (Sin): Personalidad concreta, mundo tangible Puerta. -ausencia, inaccesibilidad, aislamiento
CHIMENEA Sin chimenea: frio-poco demostrativo Omisión: falta de afecto en el hogar
VENTANAS Énfasis: Ambivalencia social, Ausentes: aislamiento, Numerosas:
GRANDES exhibicionismo, abiertas: poco control del yo, pequeñas:
aislamiento, sin cristales: hostilidad
Ausencia de sentimiento pos. Desarraigo o inseguridad ¿?
suelo
Arbol Complemento- Adaptación y bienestar Detalle irrelevante: otro
Nubes Complicaciones, Presiones Ansiedad

TEST H-T-P
ÁRBOL
DIBUJO PSICOLOGA LIBRO
TRONCO Rigidez, frialdad exterior Base amplia dependencia, grande regresión, inadecuación,
unidimensional: organicidad
Sentimiento de irregularidad, desarraigo, falta de apoyo o
estabilidad
Las ramas no se ven por el follaje
Ondulados: Evasión
COPA Ondulada En forma de nube: fantasía, garabateada: labilidad, aplanada:
presión ambiental, negación
Sin raices Raíces omitidas inseguridad
Sin Piso
TEST H-T-P
PERSONA
DIBUJO PSICOLOGA LIBRO
Dibujo grande- Poder Intelectual Ambiente restrictivo, tensión , compensación
Cara Expresión Omitidos o débiles: aislamiento, énfasis: dominio social
compensatorio
Cejas Adaptación ¿?
Boca Énfasis: Dependencia, común en niños. Omitida: agresión oral,
depresión
Nariz sensibilidad, timidez, Sentimiento de impotencia o desaliento Énfasis: precaución sexual común en niños pequeños
Cuello Omisión Omisión Impulsividad
Dedos Infantilismo, Enguantadas: agresión reprimida. En forma de puas: acting out. En
forma de pétalos: inmadurez
Brazos Independencia, adaptación Énfasis: fuerte necesidad de logro, agresión, castigo si la persona
dibujada no es ella. Como espagueti: dependencia, organicidad.
Omitidos, muy pequeños o escondidos: culpa, inadecuación,
rechazo si la persona no es ella.
Vestimenta Sencilla Demasiada o poca: narcisismo, desadaptación sexual
Pies Inestable, No hay un soporte de seguridad Omitidos o trozados: desamparo, perdida de la autonomía,
preocupación sexual
TEST PERSONA BAJO LA LLUVIA
DIBUJO PSICOLOGA LIBRO
Dibujo Pequeño Temores, inhibición, retraimiento Timidez, aplastamiento, no-reconocimiento, auto desvalorización,
inseguridades, temores. Retraimiento, sentimiento de
inadecuación, sentimiento de inferioridad, dependiente.
Transmite sensación de encierro o incomodidad. También
transmite sencillez, introversión, humildad, falta de vitalidad,
economía, ahorro, avaricia. inhibición, inadecuada
percepción de sí mismo.
Margen Inferior Presión y Apego a lo concreto En el tercio inferior de la hoja se representan rasgos de
personalidad apegados a lo concreto, fuerte tendencia instintiva,
falta de imaginación que frena su crecimiento espiritual y
psíquico. Las figuras ubicadas en este borde, a veces inconclusas,
como si no hubiera alcanzado el espacio, indican pérdida de
contacto con la realidad, hundimiento. Puede deberse a
depresión, enfermedad física, dependencias, adicciones.
línea entre Ansiedad, Inseguridad, Fatiga, estrés Ansiedad, inseguridad. En algunos casos indica problemas
cortada respiratorios, fatiga, estrés. Necesidad de detenerse a analizar y
revisar lo ya hecho. Desintegración. Posible derrumbe.
líneas Pelo) Sexual LINEAS FRAGMENTADAS O ESBOZADAS: Ansiedad, timidez, falta
esbozadas de confianza en sí mismo. En algunos casos representan
enfermedad orgánica.
Presión Normal Equilibrado, adaptado, elaborador, constante. Armonioso
Frente: Dispuesto a enfrentar el mundo Dispuesto a enfrentar al mundo. Comportamiento presente.
Nubes Presión, Amenaza (número de figuras parentales) NUBES: Presión, amenaza. Hay que tener en cuenta el número de
las mismas pues a veces representan figuras parentales. Pueden
representar tendencias autoagresivas o dolencias psicosomáticas
(nubes infladas).
Gotas como Angustia Angustia
lagrimas
Lluvia escasa Posibilidades de defenderse Persona que se siente con posibilidades de defenderse frente a las
presiones ambientales.
Falta de Falta defensas Falta de defensas. Cuando la ausencia de paraguas se acompaña
paraguas con una figura humana de anchos hombros, implica que es una
persona que se defiende con su cuerpo, que "apechuga", que se
expone y corre riesgos.
Boca Sádico UNA LÍNEA RECTA ÚNICA: Tendencia verbal sádico-agresiva
Cuello grueso Sentimiento de inmovilidad Sentimiento de inmovilidad
Cintura Es la frontera entre lo sexual y lo emocional. Cinturones y adornos
que remarcan la cintura, intento de controlar lo instintivo.
Seducción
Brazos largos Expresión de ambición. Deseo de incorporar el
mundo, de aprisionarlo, de contenerlo.
Manos abiertas MANOS Y DEDOS: Manipulación, contacto con objetos, confianza,
agresividad, eficiencia, culpa. Las manos indican la capacidad de
tomar el mundo, de orientarse hacia él. La ausencia de manos
indica lo contrario: represión de impulsos, retracción.
Pies pequeños Inseguridad Inseguridad de mantenerse en pie, de alcanzar metas.

TEST DE LA CASA
DIBUJO PSICOLOGA LIBRO
Simple-escueto Simple y escueto: agilidad de concepción, dinamismo,
aprovechamiento al máximo del esfuerzo, junto con reflexión y
racionalización de los impulsos. Gustos sencillos, ingenuidad,
sinceridad y ponderación. Sequedad y aridez interior. Pobreza de
fantasías y sentimientos.
Casa Plana Casas planas: así son la gran mayoría de los dibujos de los niños
hasta los nueve años, en que comienzan los intentos de
perspectiva, que en un primer momento suele ser fallida y poco a
poco se va adquiriendo, apareciendo las casas en dos
dimensiones. Fátima Miralles (1996) distingue entre las casas
planas-planas, en que las paredes están constituidas por un único
cuadrado y casas planas, serían las casas -fachada, pero con dos
espacios delimitados por sus paredes
Ubicación Introversión*****, la madre Derecha-centro: representa el porvenir, el más allá, el futuro, el
Ubicación Agresión figura paterna contacto con los demás, la generosidad, la agresión, la iniciativa y
el valor. Irreflexión sentimental, las relaciones con la figura
paterna. A veces huida de una madre que infunde seguridad.
Inferior Necesidad de apego sostén Inferior, al borde del papel: cierta necesidad de apoyo y sostén,
temor a la acción independiente y falta de seguridad. Esta
posición, muy significativa en adultos con un estado de depresión
e inseguridad, es muy frecuente en niños hasta la edad de nueve
años.
Grande compensación, sentimiento de inferioridad, tensión Muy grande (mayor de 60% de la hoja o cuando se escapa del
papel): orgullo, vanidad, engreimiento, deseos de impresionar,
ambición, megalomanía, narcisismo, inmadurez. Compensación
de sentimientos de inferioridad, de tensión y de inhabilidad.
Independencia de criterio.
Simetría Sin grandes fallas de simetría Parece tener capacidad de obtener sentimientos de seguridad
en su vida emocional. Naturalidad, espontaneidad, fluidez.
líneas rectas prudencia- paciencia- Claridad- Objetividad- Logra abstracción. línea recta: sentido de la observación, capacidad de síntesis,
confianza en sí mismo, decisión, actividad mental.

TEST KAREN MACHOVER


Dibujo sexo femenino
DIBUJO PSICOLOGA LIBRO
Tamaño Proporción a) Si el dibujo queda a la derecha de la página, éste
se encuentra en el medio ambiente.
-La figura grande no es exclusiva del maníaco, ni del
paranoide, ni del sujeto inflado de fantasías; el psicópata
agresivo puede también hacer una figura grande
en el lado izquierdo o introvertido, correspondiendo
esto con su inadaptación social.
Rasgos faciales Expresión angustia
Boca Line simple, Tensión como si apretara con fuerza, (Común en las La línea simple de una boca ha sido observada en los dibujos
personas que han tenido la experiencia de FELLATIO) de perfil con una marcada expresión de tensión como si estuviera
Remarcada cerrando la boca apretadamente contra algo. Esto ha sido
observado específicamente en los dibujos de individuos quienes
han tenido experiencia de "fellatio".
Ojos grandes Alerta ¿?
Ceja Simple ¿? O
La "ceja levantada" se asocia Con el desdén, la arrogancia
o la duda.
Pelo Sexual El pelo está relacionado con la sexualidad.
Acomodado, Rígido Mujer con cabello visiblemente destacado y varón con sombrero,
Inconsistencias en línea su diagnóstico implica un carácter regresivo o esquizoide. Puede
indicar que ha permanecido en estado infantil sexualmente,
mientras ha estado alimentando
fantasías de virilidad. Aquí la figura femenina generalmente está
representada como el individuo más fuerte de la pareja. (Todo
esto aún no está del todo aclarado.)
Omisión cuello, No comprensión de entender conductas La omisión del cuello se ve como un factor de inmadurez
en dibujos de niños, adultos deficientes mentales e individuos
regresivos. La incapacidad para entendérselas racionalmente Y
coordinar los impulsos a través de una conducta adecuada es una
falla evidente en estos individuos.
Brazos Debilidad ¿?
desiguales
Dedos agresión reprimida Los dedos en forma de lanza o de talón han sido observados,
junto con rasgos paranoides, en dibujos agresivos.
Los dedos cortos y redondos, aunque normal en dibujos de niños,
en los dibujos de adultos se asocia con la
poca habilidad manual e infantilidad.
Piernas frágiles ¿?
Tronco Femenino Cuando aparece redondeado, indica menos agresividad y más
femineidad.
Ropa Simple ¿?
Postura Inseguridad Pies pequeños, puntiagudos, sombreados o reforzados y
figura mal equilibrada y/o mal parada es índice de in)
seguridad.

TEST KAREN MACHOVER


Dibujo sexo masculino
DIBUJO PSICOLOGA LIBRO
Barba Ocultor Afán de virilidad.
sombreada
Sarcasmo ¿?
Boca Cóncava- individuo dependiente e infantiles La boca cóncava u oralmente receptiva se encuentra
en dibujos de individuos infantiles, dependientes, cuya)
dependencia está a menudo manifiesta en el desmedido
énfasis sobre los botones.
La boca cóncava o receptiva (junto a muchos" botones) se ve en
los sujetos dependientes y que quieren ganar la aprobación del
prójimo.
Sonrisa oculta por la barba ¿?
Ojo penetrante Hostilidad, agresividad También vemos el ojo penetrante en dibujos que aparentan
tener más la función de una actitud socialmente
agresiva
Ceja Remarcada y gruesa ¿? O
La ceja bien arreglada, como así también el peinado)
bien arreglado, es uno de los estereotipos sociales que'
reflejan refinamiento y cuidado personal, mientras que
la ceja peluda revela características más primitivas. ásperas.; y no
inhibidas
Pelo como Pujanza viril Su énfasis (en la cabeza, pecho, barba o bigote) es generalmente
barba considerado como indicación de pujanza viril.
Cuello no coordinación de impulsos. Y función intelectual El cuello lo destacan los sujetos que se hallan perturbados
a causa de la falta de coordinación entre sus impulsos y sus
funciones intelectuales. Tienen alguna conciencia de la escisión de
su personalidad. Se deja. entrever conflictos relacionados con el
SuperYo. Estructuralmente, el cuello es el eslabón entre el cuerpo
(impulso) y la cabeza (control intelectual). "Un cuello
Brazos largos El brazo extremadamente largo ha sido asociado con la ambición.
Tatuaje Marca ¿?
Dedo indice, Masturbación En los dibujos de individuos preocupados por sus tendencias
pulgar a la masturbación, el dedo índice o el pulgar pueden recibir un
trazado especial y rígido o puede también aparecer la
desmembración (castración) de
un dedo.
Piernas opuestas ¿?
Hombros expresión de poder. Su anchura y volumen es la expresión del poder y de
anchos, la perfección físicos.
remarcados Las mujeres que también lo hagan indican la posibilidad
de "protesta viril".
Postura Seguridad ¿?
DEFINICIONES DE OXFORD LANGUAGES
Psicosomático. - De las interrelaciones de la mente y el cuerpo o relacionado con ellas.
Coito. - Acto consistente en la introducción del pene en la vagina.
Sádico. - Que experimenta excitación y satisfacción sexual al infligir sufrimiento físico o psíquico a otra persona.

También podría gustarte