Está en la página 1de 32

RELACIÓN DE LA

ACTIVIDAD FÍSICA Y
PERSONAS CON
SÍNDROME DE DOWN

Nombre del grupo: Los investigadores de la actividad física

Componentes:
Alemán Blanco, Álvaro (Universidad de Cádiz)
Carmona Mariño, Iván (Universidad de Cádiz)
Díaz Ruiz, Ana (IP) (Universidad de Cádiz)
Pina Luque, Daniel (Universidad de Cádiz)

1
RESUMEN:

-Actualmente hay estudios que relacionan actividad física con algún tipo de discapacidad, por
ello en este proyecto de investigación de tipo transversal realizaremos un estudio sobre
pacientes con síndrome de down a la hora de realizar actividad física y analizar las barreras que
estos sufren al realizar dicha actividad en comparación con sus homólogos, se utilizaron
supuestos teóricos para realizar la metodología del estudio es decir se utilizaron test de
condición física no solo para medir el nivel de Actividad sino también para medir la salud de
ambos grupos de la muestra y cumplir con los objetivos que consiste en conocer los niveles de
actividad física que tienen las personas con Síndrome de Down y las barreras que pueden sufrir
a la hora de realizarlo en comparación con sus homólogos. , también hemos incluido a partir
de un supuesto práctico una rúbrica sobre las barreras que sufren este tipo de población, el
diseño de este estudio fue transversal, cogiendo una muestra de 1000 alumnos/as de la
provincia de Cádiz, con una edad comprendida entre los 12-16 años de los cuales 800
alumnos/as eran población general y 200 alumnos/as tenían Síndrome de Down, todos
pertenecían a centros de secundaria y centros de educación especial.

PALABRAS CLAVE: Actividad Física. Síndrome de Down. Barreras

2
INTRODUCCIÓN

El concepto de Discapacidad se define como cualquier deficiencia física (Parálisis cerebral,


amputados y lesiones en la médula ósea) y mental (Síndrome Down y el retardo mental), que
reduce considerablemente las actividades principales de cualquier individuo (María Antonieta
Ozols Rosales, 2007). El concepto de discapacidad abarca un campo muy diverso que incluye
diferentes discapacidades (intelectuales, físicas...). A día de hoy, han mejorado la
disponibilidad y accesos al realizar actividad física. Pensamos que la Actividad Física puede
tener numerosos beneficios en este grupo de población (Luque y Luque Rojas, 2013).
En este proyecto, trabajaremos con el síndrome de down que es un trastorno genético causado
por una trisomía del cromosoma 21 (Campos, C; Casado, A., 2015). La inactividad física es
una de las mayores causas de mortalidad del mundo debido a su correlación con la obesidad.
La población con síndrome de Down no está exenta de este riesgo debido a la carencia de
programas de ejercicio para este grupo de la población y al gran número de estos en estado de
obesidad (Cowley PM et. al, 2010).

-Hoy en día existe una población amplia con este tipo de enfermedad (Síndrome de Down). A
modo de muestra, la prevalencia en 2012 era de 16.550 personas (Huete García, A. 2016).
Consideramos relevante conocer el nivel de ejercicio físico promedio que tienen dichos grupos
de población, especialmente por los altos niveles de adiposidad que suelen presentar (Pitchford
E.A. et al, 2018) Por ello, deseamos conocer la asociación existente entre la salud de los
adolescentes con Síndrome de Down y la actividad física que realizan, en comparación a otros
adolescentes. De hecho, la propia enfermedad de síndrome de Down puede conllevar
patologías cardíacas (Cabeza-Ruiz, R, 2009), pudiendo llegar hasta incluso un 50% de
anomalías cardíacas congénitas. Dichas anomalías pueden ser una de las barreras para la
realización de ejercicio físico por parte de las personas con síndrome de Down, siendo en este
caso una barrera no modificable. Estos problemas cardiovasculares pueden verse aminorados
con terapia de ejercicio físico (Paul, Y. et al, 2019). Además, está demostrado que el tiempo
de ejecución de tareas funcionales en individuos con Síndrome de Down se ve mejorado al
aumentar la Condición Física (Cowley P.M, 2010)
Para tener en cuenta los niveles de Actividad Física en las personas discapacitadas,
describiremos los diferentes niveles de Actividad Física que existen (Constanza Palomino-
Devia et. al 2018).

3
• Actividad baja: Son aquellos que no realizan ninguna actividad física y que, en caso
de realizarla, no es suficiente para llegar a las categorías siguientes. No realizan ninguna
actividad física, o es insuficiente.

• Actividad moderada: Aquellos que practican actividad física vigorosa 25 min/día al


menos 3 días/semana. Actividad física moderada y/o andar al menos 30 min/día durante
5 o más días. Tanto caminar como actividad moderada y/o vigorosa, al menos 5 días
por semana, siempre que el METS sea de al menos 600 por minuto y semana.

• Actividad alta: Se realiza actividad vigorosa al menos 3 días a la semana durante 7


días a la semana combinando caminar, actividad física moderada y actividad física
vigorosa

Las áreas de estudio que vamos a escoger para realizar nuestro estudio son los niveles de
actividad física en la población de niños adolescentes con Síndrome de Down dentro del ámbito
escolar. En nuestro estudio se evaluarán inicialmente los niveles de actividad física de mil
alumnos de educación secundaria de la provincia de Cádiz distinguiendo de esta forma a los
alumnos con Síndrome de Down y sus homólogos sin dicho síndrome.

Definición del problema: En el área de la Actividad Física podemos encontrar diferentes


sujetos que pueden verse involucrados en nuestro proyecto, como son las personas con
síndrome de Down. En este caso nuestro propósito es conocer las barreras que pueden encontrar
las personas con esta patología respecto a sus homólogos sanos, así como comparar su nivel de
actividad física y ver qué efecto tiene un programa de intervención para que consigan
adherencia con respecto a la actividad física. (Paul, Y et. al, 2019)

4
Pregunta de investigación:
¿Existen menores niveles de actividad física en las poblaciones con Síndrome de Down?

Hipótesis 1:
• Los adolescentes con síndrome de Down tienen menores niveles de actividad física que
sus homólogos sin este síndrome

Hipótesis 2:
• Los niños con síndrome de Down tienen más barreras para la realización de actividad
física que sus homólogos sin síndrome de Down.

Hipótesis 3:

• Los adolescentes con Síndrome de Down aumentarán los niveles promedio de actividad
física tras participar en una intervención de actividad física

Objetivo 1:
• Comparar los niveles de actividad física en adolescentes con síndrome de Down
respecto a sus homólogos que no padecen dicho síndrome.

Objetivo 2:
• Conocer las barreras por las que los niños con síndrome de Down realizan menos
actividad física que sus homólogos sin síndrome de Down.

Objetivo 3:
• Comprobar el efecto de un programa de intervención de actividad física en los niveles
de actividad física en adolescentes con Síndrome de Down

5
METODOLOGÍA.

Diseño del estudio.


Estudio descriptivo transversal.
Inicialmente para situarnos en contexto, se realiza una búsqueda bibliográfica en páginas web
de referencia y bases de datos. Se escogen aquellos artículos con mayor respaldo científico,
intentando priorizar aquellos artículos que contengan investigaciones que se desarrollen en
ámbito europeo y/o latinoamericano.

Nuestra metodología para abordar el cumplimiento de la hipótesis 1, alcanzando el objetivo 1,


es la siguiente: nuestro proyecto se basa en un estudio transversal; se estudiará a una muestra
compuesta por un alumnado de secundaria, y de alumnado de un centro de educación especial
de 14+/-2 años a los cuales se les entregó un acelerómetro para determinar sus niveles de
actividad física. Este tipo de instrumentación se colocará a los alumnos/as con síndrome de
down y sus homólogos para así comparar los niveles de actividad física entre ellos.

Nuestra metodología para abordar el cumplimiento de la hipótesis 2, alcanzando el objetivo 2,


es la siguiente: se realizará una encuesta (consultar anexo 2) a los niños con síndrome de Down
y otra idéntica a sus progenitores para comprobar si existen barreras en la práctica de actividad
física, y cuáles son sus niveles de actividad física. El motivo de buscar conocer las barreras
existentes es alcanzar posibles soluciones a las mismas, que repercutan en una mejor actividad
física de los niños con síndrome de Down.

También aplicaremos el IPAQ (Mantilla Toloza & Gómez-Conesa, 2007) (consultar anexo 3)
a los niños con Síndrome de Down y a sus homólogos sin SD. Una vez respondido este
cuestionario por los niños lo revisarán sus progenitores para comprobar que no haya errores o
preguntas sin responder.

Para ello nos basaremos en la información proporcionada previamente por el estudio de J.


Mahy et al, 2011, en el cual nos indica dos tipos de factores:

- Factores facilitadores: Que incluyen apoyo de los demás, actividad física lúdica y con
propósito, y rutinas y familiaridad;

6
- Factores barrera: Entre los que destacan falta de apoyos, falta de implicación respecto a
actividades físicas, y por último los factores médicos y fisiológicos.

Por ello, intentaremos ampliar la información obtenida al respecto y comprobar de primera


mano mediante las encuestas, la existencia de dichos factores, y si hubiera otros que no fueron
captados por el estudio realizado previamente.

Participantes del estudio.

Los sujetos de nuestro estudio son 1000 alumnos/as (n=1000), 800 de ellos de educación
secundaria y los restantes de centros de educación especial con síndrome de Down, todos ellos
con una edad comprendida entre los 12-16 años de la provincia de Cádiz, Los sujetos con
síndrome de Down han sido elegidos con un método de selección natural. Los progenitores de
los niños con síndrome de Down también participarán en el estudio mediante la
cumplimentación de encuestas.

Criterios de inclusión/exclusión.
Los sujetos que estén exentos de la enfermedad del síndrome de Down participarán de forma
parcial en el estudio, a modo de sujetos ‘’control’’. También se excluirán a todos aquellos que
tengan problemas cardiovasculares, o hayan tenido algún tipo de cáncer o patología que la
realización de los test pueda suponer un severo perjuicio para su salud. Además, todos aquellos
sujetos que no utilicen correctamente los acelerómetros, realizando de esta forma un registro
erróneo serán excluidos para no falsear los datos recopilados

7
Alumnos de la
provincia de
Cádiz

1000 alumnos

Excluidos Excluidos Centro de


Centro de
aquellos que aquellos con educación
secundaria
utilizaron problemas especial
incorrectamente cardiovasculares
el acelerómetro
800 sin SD 200 con SD

Para elegir nuestra muestra, escogimos a parte del alumnado de la provincia de Cádiz, de los
cuales 800 alumnos/as (sin síndrome de Down) pertenecen a un centro de secundaria y 200
alumnos/as pertenecen a un centro educativo especial. Dentro de este estudio se excluyeron a
los pacientes que sufren problemas cardiovasculares y/o que padecen otro tipo de enfermedad,
además se excluirán aquellos adolescentes que no se registren adecuadamente los datos del
acelerómetro. Cabe destacar que la selección de la muestra se ha realizado de manera
incidental, es decir los investigadores de este estudio seleccionamos directamente a los
participantes.

Comité de ética:
Este proyecto ha sido aprobado por el comité clínico-ético de la Universidad de Cádiz

Consentimiento informado:
Para tener asegurada la participación de los sujetos, se mandó un consentimiento a los padres
al ser sujetos menores de edad. (Consultar anexo 4)

Medidas.

Para medir los niveles de actividad física (variable dependiente) para cumplir con el objetivo 1
de nuestro estudio emplearemos el cuestionario IPAQ (consultar anexo 3) de carácter subjetivo.
El uso del acelerómetro nos será de gran utilidad para el cuestionario citado anteriormente.

8
Acelerómetro: Este se mide en cuentas por minuto que luego se trasladan a METS o su
equivalente metabólico. Las mediciones pueden oscilar desde 1 a 18 METs, en función de la
intensidad de la actividad física.
Para medir con el acelerómetro (ACL) utilizaremos los “epoch” que es una unidad de medida
en tiempo de Actividad Física, estos se refieren al intervalo de tiempo de 1 a 60 segundos. En
niños o poblaciones jóvenes el epoch debe de durar un tiempo corto 22s. Por lo tanto, esta va
a ser la medida de referencia de nuestro acelerómetro con nuestros sujetos.

Este se colocará en la cintura sujeto con una cinta elástica. El tiempo de uso que va a precisar
es de 7 días. Una vez obtenidos los datos, el registro será válido si, el adolescente registra
lecturas válidas de como mínimo 5 días, 4 de contexto escolar y uno de fin de semana, lo cual
permitirá conocer el comportamiento general del chico/a. No usaremos el acelerómetro en
cualquier actividad que pueda estar en contacto con el agua y tampoco se usará para dormir.

No obstante, este no es el único requisito temporal para tener registros válidos, además, es
importante el cómputo total de tiempo que se tiene puesto el ACL a lo largo de un día. Para
que estos valores sean válidos, se debe tener puesto un mínimo de 10 horas en días lectivos y
8 horas los días no lectivos (fin de semana). Por ello, quienes no cumplan estos parámetros, no
deben ser considerados como sujetos válidos, ni incluirse dentro de los sujetos de estudio en el
posterior análisis de los datos. Para tener un control de los posibles problemas de medición,
utilizaremos un simple diario de registro (consultar anexo 5), en este se anota la hora a la que
se lo quita y se lo pone, y el motivo (como puede ser dormir y realizar alguna actividad
acuática); así, algunos de los registros pueden resultar válidos después de corregir los mismos.

Los padres, tutores y propios adolescentes fueron instruidos sobre el uso del acelerómetro
además de demostraciones orales y escritas donde se aclararon todas las dudas sobre su empleo.

Para conocer o medir las barreras que predisponen emplearemos un cuestionario de preguntas
(consultar anexo 2) abiertas y cerradas, siendo en total de 9 preguntas creadas por los
investigadores del estudio. Se empezaron por preguntas más generales a preguntas más
específicas respecto a las limitaciones de este grupo de población. Este cuestionario será
respondido primero por la muestra y luego por sus padres para que comprueben que las
respuestas son adecuadas y ellos mismos respondan para ver si coincide su respuesta con la de
sus hijos.

9
Propuesta de intervención

Habiendo comparado previamente los niveles de actividad física en adolescentes con Síndrome
de Down con sus homólogos sin este síndrome, observamos que existe diferencia entre estos
grupos de población.

Nuestro programa de intervención consiste en incrementar los niveles de actividad física de las
personas con síndrome de down respecto a sus homólogos de los diferentes centros de la
provincia de Cádiz. Con este programa, pretendemos que estos sujetos aumenten sus horas de
actividad física diaria, así como que realicen actividad física de una forma más lúdica.

En nuestro programa de intervención (consultar anexo 9) buscaremos la forma de realizar


actividad física divertida, con música y juegos que determinen un desarrollo de la actividad
física de nuestros sujetos, además incluiremos como objetivo para incentivar una mayor
motivación de los sujetos, juegos con premios que fomenten la cooperación y trabajo en equipo
tanto de un tipo de población como del otro.

En resumen, aparte de realizar juegos lúdicos, con música y premios, le daremos la misma
importancia a la socialización de nuestros sujetos en el proyecto.

Fases de la intervención:
Distinguiremos en este periodo de intervención de 3 meses un total de 3 fases en la que cada
una de ellas tendrá su propio objetivo para conseguir la mejora en los niveles de actividad física
en esta población. Se realizará un total de 3 sesiones por semana con una duración de 1 hora y
media cada una. La intensidad de las sesiones dependerá de la fase en la que se encuentren las
mismas, además esta intensidad se controlará midiendo la frecuencia cardíaca tras cada
actividad realizada en la sesión para asegurarnos que se esté trabajando a la intensidad adecuada
en cada momento, además de otorgar cierto descanso a los participantes. Las sesiones se
realizaron en horario de tarde, entre las 16:00 y las 17:30 horas.

- Fase 1: Familiarización. Realizaremos sesiones que se enfoquen no sólo en realizar actividad


física sino en la familiarización con los compañeros/as (consultar anexo 6) y la práctica de
actividad física. Se realizará un total de 6 sesiones en las dos primeras semanas de la
intervención.

10
En esta fase, trataremos de realizar juegos cooperativos en los que además de realizar práctica
de actividad física de una forma entretenida, conocerán a sus compañeros, facilitando así el
componente social y por tanto ayudando a la futura adherencia a la actividad física. La
intensidad media de estas sesiones será de unas 120-140 pulsaciones por minuto.
• Juegos cooperativos (ejemplos):
• “Cruzar el lago”
• “Cruzar el puente”
• “Que no caiga el balón”
• “Siameses del balón”
• “Paracaídas”

- Fase 2: Adaptación. Una vez los sujetos se conozcan entre sí y observen su nivel de
actividad física, realizaremos sesiones enfocadas a un incremento de la actividad física.
Se realizará un total de 24 sesiones en 2 meses (8 semanas). Las sesiones estarán diseñadas
para exigir un mayor nivel de actividad física, es decir haremos uso de sesiones de juegos
deportivos (consultar anexo 7), esta fase determinará si los sujetos se han adaptado
adecuadamente a nuestro programa de intervención. La intensidad media de estas sesiones será
de unas 120-160 pulsaciones por minuto. Cada dos semanas se trabajará un deporte distinto.
• Juegos deportivos (ejemplos):
• “Juego de los 10 pases” (Baloncesto).
• “Bústbol” (fútbol).
• “Red ciega” (voley).
• Pases locos (handball).

- Fase 3: Adherencia: Dedicaremos unas sesiones finales para la potenciación de la actividad


física que los sujetos han ido desarrollando y comprobar si sus niveles de actividad física han
cambiado (consultar anexo 8) Se realizará un total de 6 sesiones en las dos últimas semanas del
estudio. 3 sesiones en las dos últimas semanas (6 sesiones en total)
En esta fase realizaremos juegos en los que el objetivo principal de las sesiones no sea la
práctica de actividad física por sí misma, sino un objetivo secundario ya que primamos el
componente lúdico en las sesiones, tratando de emplear música en las sesiones y aportar
sesiones en las que puedan optar a un premio, lo que aumenta su motivación de cara a realizar
actividad física. La intensidad media de estas sesiones será de unas 140-180 pulsaciones por
minuto.

11
• Bailes:
• Danza contemporánea.
• Danza clásica.
• Danzas locales.

• Juegos con premios:


• Gymkana.
• Campeonatos de diferentes deportes trabajados en las sesiones anteriores.

Finalmente, al acabar la propuesta de intervención, volveremos a utilizar la medición por


acelerometría para comprobar si esta propuesta de intervención ha sido efectiva para
incrementar la actividad física de estos sujetos.

12
Bibliografía

- Cabeza-Ruiz R, De Dios Beas-Jiménez J, Centeno-Prada Y RA, Orellana JN. Examen de


aptitud deportiva en jóvenes activos con ddsíndrome de Down. Hallazgos
electrocardiográficos. Rev Andaluza Med del Deport. 2009.

- Cowley PM, Ploutz-Snyder LL, Baynard T, Heffernan K, Jae SY, Hsu S, et al. Physical fitness
predicts functional tasks in individuals with down syndrome. Med Sci Sports Exerc. 2010.

- Esposito PE, MacDonald M, Hornyak JE, Ulrich DA. Physical activity patterns of youth with
down syndrome. Intellect Dev Disabil. 2012.

- González Hernández J, Baños Audije LM. Estudio sobre el cambio de actitudes hacia la
discapacidad en clases de actividad física. ddCuad Psicol del Deport. 2012.

- Huete García, A. (2016). Demografía e inclusión social de las personas con síndrome de
Down. Revista Síndrome de Down: Revista Española de Investigación e Información Sobre El
Síndrome de Down.

- Incidencia y prevalencia del síndrome de Down. (2007). Revista Síndrome de Down: Revista
Española de Investigación e Información Sobre El Síndrome de Down.

- Izquierdo-Gomez, R., Veiga, Ó. L., Sanz, A., Fernhall, B., Díaz-Cueto, M., & Villagra, A.
(2015). Correlates of objectively measured physical activity in adolescents with down
syndrome: The up & down study. Nutricion Hospitalaria, 31(6), 2606–2617.

- Luque Parra, D. J., & Luque-Rojas, M. J. (2013). Specific Needs of Learning Support pupils
with sensory and motor disabilities. Summa Psicológica UST, 10(2), 57–72.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4703039&info=resumen&idioma=ENG

- Mahy J, Shields N, Taylor N, Dodd K. Factores que facilitan y dificultan la actividad física
de los adultos con síndrome de Down. Rev Síndrome Down Rev española Investig e Inf sobre
el Síndrome Down. 2011.

- Mantilla Toloza, S. C., & Gómez-Conesa, A. (2007). El Cuestionario Internacional de


Actividad Física. Un instrumento adecuado en el seguimiento de la actividad física
poblacional. Revista Iberoamericana de Fisioterapia y Kinesiología, 10(1), 48–52.
https://doi.org/10.1016/S1138-6045(07)73665-1

13
- Ordóñez FJ, Rosety-Rodríguez M, Rosety M. [A 12-week physical activity program increases
glucose-6-phosphate-dehydrogenase activity in Down syndrome adolescents]. Medicina (B
Aires). 2005.

- Palomino-Devia C, Reyes-Oyola FA, Sánchez-Oliver AJ. Niveles de actividad física, calidad


de vida relacionada con la salud, autoconcepto físico e índice de masa corporal: un estudio en
escolares colombianos. Biomédica. 2018;

- Paul, Y., Ellapen, T. J., Barnard, M., Hammill, H. V., & Swanepoel, M. (2019). The health
benefits of exercise therapy for patients with Down syndrome: A systematic review. African
Journal of Disability. https://doi.org/10.4102/ajod.v8i0.576.

- Pitchford EA, Adkins C, Hasson RE, Hornyak JE, Ulrich DA. Association between Physical
Activity and Adiposity in Adolescents with Down Syndrome. Med Sci Sports Exerc. 2018.

- Pitetti K, Baynard T, Agiovlasitis S. Children and adolescents with Down syndrome, physical
fitness and physical activity. Journal of Sport and Health Science. 2013.

- Rica C, Rica C. Actividad Física Y Discapacidad. MHSalud. 2007.

- Santos Pastor ML, Martínez Muñoz LF, Cañadas L. Actividades Físicas en el Medio Natural,
Aprendizaje-Servicio y discapacidad intelectual. ESPIRAL Cuad DEL Profr. 2018.

- Temple VA, Frey GC, Stanish HI. Interventions to promote physical activity for adults with
intellectual disabilities TT - Intervenciones para promover la actividad física para adultos con
discapacidad intelectual. Salud Publica Mex. 2017.

14
1

Anexo 1: Tabla resumen de artículos

Autores, año y revista Título Objetivos Participantes Resultados Conclusiones

Agustín Huete García (2016) Demografía e inclusión social de Realizar una aproximación Población española con La exclusión social incluye barreras en Los grupos de edad más jóvenes presentan
Revista Síndrome de Down las personas con síndrome de cuantitativa de la población síndrome de Down eje económico, eje político de la mejores resultados de inclusión social,
Down española a partir de fuentes ciudadanía y eje de las relaciones siendo paradójicamente menos numerosos.
estadísticas a partir de las cuales sociales
se realiza una proyección
demográfica hacia el año 2050

Campos C, Casado, A. (2015) Estrés oxidativo, ejercicio y Analizar la información El artículo es una revisión Tanto el ejercicio como los Los beneficios que provoca la actividad
Revista médica internacional sobre el síndrome de Down científica en referencia a la por lo que nombra entrenamientos de resistencia provocan física no solo mejoran la salud de los niños
síndrome de Down relación entre el estrés participantes de artículos en los sujetos respuestas de adaptación a con síndrome de down sino que influye en la
oxidativo y ejercicio en el citados la expresión en los genomas del núcleo y concienciación de estos para mejorar su
síndrome de Down de la mitocondria en la musculatura calidad de vida.
esquelética.
Examen de aptitud deportiva en Analizar los hallazgos y la 22 jóvenes adultos Trece de los 14 voluntarios presentaron Son muy frecuentes las anomalías ECG en
Cabeza-Ruiz R. et al (2009)
jóvenes activos con síndrome de utilidad del electrocardiograma activos con síndrome de alteraciones electrocardiográficas que deportistas con síndrome de Down,
Revista Andaluza de Medicina del Down. (ECG) de reposo en el Down entre 18 y 38 años. recomendaban la realización de más existiendo un riesgo de muerte súbita, ante el
Deporte
Hallazgos electrocardiográficos. reconocimiento de la aptitud estudios para conocer la indicación o no cual convendría hacer estudios previos a su
física de deportistas con de práctica deportiva práctica deportiva.
síndrome de Down (SD) según
el Consenso de la Federación
Española de medicina del
Deporte (FEMEDE) 2007.

Niveles de actividad física, calidad


Constanza Palomino-Devia et al (2018) Establecer el nivel de actividad Participaron en el estudio Se mostró un mayor índice de masa Se hizo una relación entre dos variables:
de vida relacionada con la salud,
física y de sedentarismo, la 1.253 estudiantes entre corporal en los sujetos, en los estudiantes índice de masa corporal (IMC) y el
Biomédica autoconcepto físico e índice de
calidad de vida relacionada con los 10 y los 20 años (601 se registró valores más altos en el autoconcepto de condición física, y entre
masa corporal: un estudio en
la salud, el autoconcepto físico hombres y 652 mujeres). autoconcepto de la condición física y la IMC y salud general, función física, salud
escolares colombianos.
y el IMC en escolares competencia mental y la vitalidad.
colombianos.

Diego Luque Parra y María Luque- Necesidades específicas de Conocer las necesidades de Niños y niñas de distintas Existencia de necesidades educativas La intervención psicopedagógica debe
Rojas (2013)
apoyo educativo del alumnado apoyo de alumnos con discapacidades especiales (NEE) y necesidades buscar además de objetivos de desarrollo
SUMMA psicológica UST con discapacidades sensorial y discapacidad sensorial y motora recopiladas en distintos específicas de apoyo educativo (NEAE). curricular y educativo, objetivos que
motora. estudios desarrollen a los individuos personal y
socialmente.

Factores que facilitan y Comprender por qué la 5 mujeres y un varón con Factores facilitadores: Apoyo de los Necesidad de investigar los factores
J. Mahy et al (2011)
dificultan la actividad física de población con SD están síndrome de Down, de demás, la actividad física propuesta es facilitadores y las barreras que tienen para
Revista síndrome de down los adultos con síndrome de clasificados dentro de la edades entre 21 y 44 años. divertida y tiene un propósito, rutinaria y participar en actividades físicas.
Down población sedentaria y ayudar a familiar Implementar programas basados en datos
desarrollar programas de Factores barrera: Falta de apoyo, falta de objetivos con el fin de incrementar dicha
actividad física implicación en actividades físicas y actividad.
factores médicos y fisiológicos Las personas de apoyo juegan un papel que
es clave para la participación de estas
personas en la actividad física.

Physical fitness predicts functional Examinar la relación entre el 20 hombres,15 mujeres Sin diferencias significativas en las Los individuos con SD cuentan con un
Patrick M. Cowley, et al (2010)
tasks in individuals with down tempo empleado en tareas de la con síndrome de Down variables entre los sexos, por lo que los bajo nivel de fuerza y de capacidad
Medicine and science in sports and syndrome vida diaria y la edad, fuerza y análisis de regresión múltiple se aeróbica. Se necesitan más estudios
exercise
capacidad aeróbica en adultos realizaron para hombres y mujeres aleatorios de control para analizar la
con Síndrome de Down. combinados. La extensión de rodilla fue probable relación entre capacidad
la más altamente correlacionada con las aeróbica y tareas de la vida diaria.
tres tareas de la vida diaria (r = 0.21-
0.48), y por lo tanto se usó en los análisis
de regresión múltiple.

15
2

Paul, Yvonne. et al (2019) The health benefits of exercise Analizar los beneficios de la Este artículo es una La actividad física regular es El ejercicio físico tiene un impacto
therapy for patients with Down terapia con ejercicios sobre la descripción general o un beneficiosa para mejorar el VO2max positivo en el riesgo cardio
African Journal of disability
syndrome: A systematic review. composición corporal, la comentario clínico; por lo y la fuerza muscular en pacientes con metabólico, fuerza y CA en
capacidad aeróbica, la fuerza tanto, no participaron SD. Además, reduce la peroxidación pacientes con SD. Se necesitan más
muscular, la propiocepción y sujetos lipídica y el daño de la pared celular investigaciones.
los perfiles cardio metabólicos arterial
en pacientes con Síndrome de
Down.

Adolescentes con SD presentan niveles Existe relación entre la actividad física y la


Pitchford, Andrew, E. et al (2018) Association between Physical Comparar diferencias de 39 adolescentes (22 con
más altos de IMC y de grasa y niveles adiposidad en adolescentes con SD. Se
Activity and Adiposity in grupo entre adolescentes síndrome de Down y 17
Medicine and science in sports and
más bajos de actividad física necesitan más estudios para analizar las
exercise Adolescents with Down Syndrome con y sin SD y examinar adolescentes sanos de
moderada/vigorosa que sus homólogos causas de los mayores niveles de
las asociaciones entre los control) de 12 a 18 años.
sanos adiposidad en esta población
adolescentes con SD con
los niveles de AF y la
composición corporal

Rocío Izquierdo – Gómez et al (2015) Correlates of objectively measured Identificar posibles correlatos 98 adolescentes con SD La edad y el estatus socioeconómico de
En conclusión, pocos factores pueden influir
physical activity in adolescents de AF en adolescentes con SD. (63 hombres y 35 los participantes se asociaron con los
Nutrición Hospitalaria en los niveles de actividad física en
with down syndrome: The up & mujeres) de 11 a 20 años niveles de AF como correlatos no
adolescentes con SD. Una mejor compresión
down study. modificables. Además, el apoyo de los
de los correlatos de AF podría contribuir a
padres, la AF del padre, el tiempo de
desarrollar este aspecto. Sin embargo, se
visualización de televisión con los
necesitan más investigaciones acerca de los
hermanos y amigos se asociaron con los
factores que se asocian con la actividad física
niveles de correlación modificable de la
en esta población
AF.

16
ANEXO 2: CUESTIONARIO BARRERAS

Preguntas formuladas por nuestro grupo:

1. ¿Te gusta realizar actividad física? Sí es así, ¿qué tipo de actividad física realizas?
2. ¿Cuántas veces a la semana practicas actividad física? Si es menos de 3 días, ¿Por
qué?
3. ¿Alguna vez te has sentido mal durante la realización de actividad física? ¿Por
qué?
4. ¿Alguna vez has querido realizar algún deporte y no lo has hecho? ¿Por qué
motivo?
5. ¿Has encontrado dificultades a la hora de apuntarte en alguna actividad
deportiva?
6. ¿Tienes facilidad para hacer amigos? Si la respuesta es no, ¿Por qué?
7. ¿Te sientes apoyado por tus padres a la hora de apuntarte en actividades físico-
deportivas?
8. ¿Tus padres realizan actividad física contigo?
9. ¿Cómo te desplazas hasta la actividad físico-deportiva? Si vas en coche con tus
padres ¿encuentras dificultades?
10. ¿Qué medio de transporte utilizas para acudir a la escuela? En caso de ninguno
especifica cual.

Preguntas validadas de un cuestionario. (Barrios Fernández, Sabina; (2012), Izquierdo-


Gómez, R. et al, (2015)).

1. ¿Ves deporte por la televisión? ¿Te gusta alguno en especial? ¿Tienes algún
deportista preferido?
2. ¿Realiza actividad física vigorosa al menos tres veces por semana o practicas
actividad física al menos cinco días a la semana?
3. ¿Practicas actividad física alguna vez con tus amigos o con tu familia?
4. ¿Has practicado algún deporte? ¿Te gustaría aprender alguno en especial?

17
ANEXO 3: CUESTIONARIO IPAQ

18
19
CONSENTIMIENTO INFORMADO:

FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO


ESCRITO

Investigador principal: Ana Díaz Ruíz


Titulo proyecto: Relación de la actividad física y personas con síndrome de Down
Centro: Universidad de Cádiz
Persona que proporciona la información y la hoja de consentimiento
Nombre: _________
Este documento sirve para que usted, o quien le represente, dé su consentimiento para
esta intervención. Eso significa que nos autoriza a realizarlo. Puede usted retirar este
consentimiento cuando lo desee.
Díganos si tiene alguna duda o necesita más información
Lo que usted debe saber
En qué consiste, para qué sirve: nuestro propósito es conocer las barreras que pueden
encontrar las personas con discapacidad respecto a sus homólogos sanos, así como
comparar su nivel de actividad física y ver qué efecto tiene un programa de intervención
para que consigan adherencia con respecto a la actividad física.
Cómo se realiza: El estudio estará dividido en dos grupos, un grupo control de 800
sujetos sanos y otro grupo de 200 sujetos con síndrome de Down, a ambos grupos
registramos sus datos de actividad física durante una semana, en el caso de que se
demuestre nuestra hipótesis de que los sujetos con síndrome de down tienen menores
niveles de actividad física con respecto a sus homólogos, estos se someterán a un
programa de intervención de actividad física en un periodo de 3 meses.
Qué efectos le producirá: Nuestro programa pretende actividad física diaria, así como
que realicen actividad física de una forma más lúdica.
En qué le beneficiará: Realizar actividad física divertida, con música y juegos que
determinen un desarrollo de la actividad física, una mayor motivación de los sujetos,
juegos con premios que fomenten la cooperación, socialización, trabajo en equipo

20
Datos del/ de la paciente y de su representante:
Apellidos y nombre del paciente DNI:
Curso escolar: Centro escolar:
Sexo: Edad:
¿Tiene alguna patología o problema cardiovascular? En caso de indicar que sí, diga cuál:

Riesgos del programa: La práctica de las actividades físicas pueden tener ciertos
accidentes, la mayoría son pequeños golpes o torceduras, en casos más graves pueden
ocasionar lesiones deportivas, pérdidas de conocimientos, mareos, afección
cardiovascular, dificultad al respirar.
En nuestro programa contamos con profesionales que tienen experiencia con todo tipo de
sujetos, siempre han asegurado la salud en todas sus actividades y no tenemos ningún tipo
anterior de accidente o lesión ya que durante las sesiones de actividad física estarán
supervisados en todo momento, atendiendo a la individualización de cada sujeto
Apellidos y nombre del/de la representante legal DNI:

Revocación del consentimiento


Yo, D/Dña ______________________________________, de forma libre y consciente
he decidido retirar el consentimiento para esta intervención.

En ______________________ a ______ de _____________________ de _________


El/ la paciente o representante legal

Fdo: ____________________________ Fdo_____________________

21
1. Declaro que he leído y la Hoja de Información al Participante sobre el estudio
citado.

2. Se me ha entregado una copia de la Hoja de Información al Participante y una copia


de este Consentimiento Informado, fechado y firmado. Se me han explicado las
características y el objetivo del estudio, así como los posibles beneficios y riesgos
del mismo.

3. He contado con el tiempo y la oportunidad para realizar preguntas y plantear las


dudas que poseía. Todas las preguntas fueron respondidas a mi entera satisfacción.

4. Se me ha asegurado que se mantendrá la confidencialidad de mis datos.

5. El consentimiento lo otorgo de manera voluntaria y sé que soy libre de retirarme del


estudio en cualquier momento del mismo, por cualquier razón y sin que tenga
ningún efecto sobre mi tratamiento médico futuro.

DOY
NO DOY
Mi consentimiento para la participación en el estudio propuesto

Firmo por duplicado, quedándome con una copia

Fecha: Firma del participante/paciente

Fecha: Firma del asentimiento del menor

22
“Hago constar que he explicado las características y el objetivo del estudio y sus riesgos
y beneficios potenciales a la persona cuyo nombre aparece escrito más arriba. Esta
persona otorga su consentimiento por medio de su firma fechada en este documento”.

Fecha

Firma del Investigador o la persona que proporciona la información y la hoja de


consentimiento

Cuando el sujeto participante sea un menor de edad:

“Hago constar que he explicado las características y el objetivo del estudio, sus riesgos
y beneficios potenciales a la persona responsable legal del menor, que el menor ha sido
informado de acuerdo a sus capacidades y que no hay oposición por su parte”. El
responsable legal otorga su consentimiento por medio de su firma fechada en este
documento. (El menor firmará su asentimiento cuando por su edad y madurez sea
posible).

Fecha

Firma del Investigador o la persona que proporciona la información y la hoja de


consentimiento.

23
ANEXO 5: DIARIO DE REGISTRO ACELERÓMETRO

DIARIO DE REGISTRO DE USO DE ACELERÓMETRO

Día Hora de Hora de quitarlo Motivo de quitarlo Tiempo de registro total


colocación

24
ANEXO 6: EJEMPLO SESIÓN FASE 1 FAMILIARIZACIÓN

FASE 1: Familiarización. Ejemplo sesión

Duración: 1h 30’

Frecuencia: 6 sesiones (3 por semana: lunes-miércoles-viernes) en dos semanas.

Intensidad: (120) Baja-Media

Partes de la sesión y contenidos.

1. Calentamiento (15’) 2.Parte principal (60’) 3.Recuperación (15’)

• Activación • Juegos cooperativos • Ejercicios de memoria


• Flexibilidad • Estiramientos
• Movilidad articular • Respiración

ANEXO 7: EJEMPLO SESIÓN FASE 2 ADAPTACIÓN

FASE 2: Adaptación. Ejemplo sesión

Duración: 1h 30’

Frecuencia: 24 sesiones (3 por semana: lunes-miércoles-viernes) en ocho semanas.

Intensidad: (120-160 ppm) Media

Partes de la sesión y contenidos.

1. Calentamiento (15’) 2.Parte principal (60’) 3.Recuperación (15’)

• Activación • Juegos deportivos • Ejercicios de memoria


• Flexibilidad • Estiramientos
• Movilidad articular • Respiración

25
ANEXO 8. EJEMPLO SESIÓN FASE 3 ADHERENCIA

FASE 3: Adherencia. Ejemplo sesión

Duración: 1h 30’

Frecuencia: 6 sesiones (3 por semana: lunes-miércoles-viernes) en dos semanas.

Intensidad: (140-180 ppm) Media - alta

Partes de la sesión y contenidos.

1. Calentamiento (15’) 2.Parte principal (60’) 3.Recuperación (15’)

• Activación • Bailes • Ejercicios de memoria


• Flexibilidad • Juegos con premios • Estiramientos
• Movilidad articular • Respiración

ANEXO 9. CRONOGRAMA PLAN DE INTERVENCIÓN

Cronograma del plan de intervención

Fase Semana Sesión Duración Contenidos

Familiarización L 1,5 horas Juegos de socialización


X 1,5 horas Juegos sin material

V 1,5 horas Juegos con material

L 1,5 horas Juegos de locomoción


X 1,5 horas Juegos populares

V 1,5 horas Juegos tradicionales

26
Adaptación L 1,5 horas Fútbol: Familiarización

X 1,5 horas Fútbol: Conducción

V 1,5 horas Fútbol: Pase y recepción

L 1,5 horas Fútbol: Lanzamiento



X 1,5 horas Fútbol: Tiro a puerta

V 1,5 horas Fútbol: Partido

L 1,5 horas Baloncesto: Familiarización



X 1,5 horas Baloncesto: Bote

V 1,5 horas Baloncesto: Conducción

L 1,5 horas Baloncesto: Pases y recepciones



X 1,5 horas Baloncesto: Tiro a canasta

V 1,5 horas Baloncesto: Partido

L 1,5 horas Voleibol: Familiarización



X 1,5 horas Voleibol: Saque

V 1,5 horas Voleibol: Distribución en el campo


Recepción

L 1,5 horas Voleibol: Técnicas por equipos



X 1,5 horas Voleibol:

V 1,5 horas Voleibol: Partido:

L 1,5 horas Balonmano: Familiarización.

27
9ª X 1,5 horas Balonmano: Bote

V 1,5 horas Balonmano: Conducción

L 1,5 horas Balonmano: Pase y recepción


10ª
X 1,5 horas Balonmano: Lanzamiento

V 1,5 horas Balonmano: Partido

Adherencia L 1,5 horas Balón prisionero


11ª
X 1,5 horas Juegos con música

V 1,5 horas Gymkana

L 1,5 horas Torneo de voleibol


12ª
X 1,5 horas Juegos con danzas

V 1,5 horas Torneo deportivo

28
DECLARACIÓN DE TAREAS REALIZADAS EN EL TRABAJO GRUPAL

Ana Díaz Ruiz, como representante del grupo Los investigadores de la Actividad Física,
redacto el presente documento, para mencionar las tareas realizadas por cada uno de los
componentes del grupo en el trabajo grupal: Proyecto de Investigación. Cabe destacar que todos
hemos tenido incidencia en todas las partes del desarrollo del presente trabajo, pero en esta
sección especificaremos las partes que más han desarrollado los distintos componentes del
grupo.

Componente Tareas Realizadas Artículos Tabla

Alemán Blanco, Asistencia tutorías Agustín Huete García (2016)


Álvaro Búsqueda bibliográfica Campos C, Casado (2015)
Resumen Constanza Palomino-Devia
Introducción (información general) et al (2018)
Objetivos e hipótesis
Metodología (medidas)
Programa de intervención
Citas y referencias

Carmona Mariño, Iván Asistencia tutorías Diego Luque Parra y María


Título y portada Luque-Rojas (2013)
Búsqueda bibliográfica J. Mahy et al (2011)
Introducción (Información
específica)
Objetivos e hipótesis
Metodología (medidas)
Programa de intervención

Díaz Ruiz, Ana Asistencia tutorías


Patrick M. Cowley, et al
Búsqueda bibliográfica
(2010)
Introducción (información general
y definición del problema)

29
Metodología (diseño del estudio y Paul, Yvonne. et al (2019)
medidas) Pitchford, Andrew, E. et al
Programa de intervención (2018)

Pina Luque, Daniel Asistencia a tutorías


Cabeza-Ruiz R. et al (2009)
Introducción (Pregunta de
investigación)
Metodología (Participantes, Rocío Izquierdo – Gómez et
diagrama de flujo) al (2015)
Bibliografía
Estructuración del trabajo
Anexos
Citas y referencias

Todos los componentes están conformes con lo detallado en el presente documento, firmando
su aprobación a continuación:
Fdo.: Deben firmar todos los componentes.

30
TABLA DE AUTOEVALUACIÓN

ÍTEM EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SÍ o NO


Estilo presentación del trabajo (extensión, letra, tamaño…) SÍ
Incluye todos los apartados del trabajo SÍ
Bibliografía normas APA en texto SÍ
Bibliografía normas APA en lista de referencias SÍ
Título (¿incluye información de interés?, ¿su redacción es correcta? SÍ
Resumen (normas de presentación y apartados). ¿Es correcto su contenido? SÍ
Introducción
¿Cumple normas extensión, bibliografía y contenidos? SÍ
¿Presenta información general? SÍ
¿Presenta información de fondo que justifique la propuesta del proyecto de SÍ
investigación, encontrando el GAP en la literatura?
¿Presenta y formula correctamente la pregunta de investigación? SÍ
¿Presenta y formula correctamente las hipótesis? SÍ
¿Presenta y formula correctamente los objetivos? SÍ
Método
¿Cumple normas extensión, bibliografía y contenidos? SÍ
¿Presenta información sobre diseño, tipo de investigación y diseño- SÍ
planificación de la intervención?
¿Presenta información completa y correcta de los sujetos: número, SÍ
características, criterios de inclusión y exclusión…?
¿Describe correctamente los instrumentos y unidad de medida de las variables? SÍ
¿Se incluye las referencias pertinentes? SÍ
¿Se incluye el material necesario en anexos? SÍ
¿Se describe con TODO detalle (redacción científica) la propuesta de SÍ
intervención?
Anexos
¿Se incluye la tabla resumen de los artículos consultados para hacer la propuesta SÍ
de este proyecto de investigación?
¿Incluye, al menos 10-12 artículos? SÍ

31
¿Sintetiza correctamente la información desprendida de los artículos SÍ
analizados? ¿es diseño de la tabla es correcto en base a los ejemplos de clase
(tema 5)?
¿Estos artículos está en línea con los objetivos de este proyecto? SÍ
¿La literatura consultada es reciente? SÍ
¿Integra dicha información en la introducción? SÍ
¿Se incluyen estos artículos en la lista de referencias? SÍ
¿Se incluye el consentimiento informado de los participantes? SÍ
¿Incluye otro tipo de anexos en relación con el proyecto de investigación? SÍ
Mencionar: Cuestionario IPAQ, cuestionario barreras, diario de registro del
acelerómetro, ejemplo de sesiones programa de intervención
¿Incluye el compromiso de trabajo de todos los componentes del grupo SÍ
debidamente cumplimentado y firmado?
¿Incluye la autoevaluación del trabajo completada y firmada por todos los SÍ
componentes del grupo?

Todos los componentes están conformes con lo detallado en el presente documento, firmando
su aprobación a continuación:
Fdo.: Deben firmar todos los componentes.

32

También podría gustarte