Está en la página 1de 14

Calidad de los prefabricados

La importancia de los prefabricados cada vez ha aumentado en el


ámbito de la construcción, por lo cual es de suma importancia, conocer
las normativas, materiales, procesos de fabricación, control de calidad
y en general cualquier proceso que llegue a afectar a los
prefabricados, así mismo el uso de estos tiene ciertas ventajas como
optimización de tiempo, minimización de mermas a la hora de
mezclas, control y mayor calidad, sin embargo de igual forma el
desarrollar un estudio de diseño adecuado es importante, ya qué así
como existen ventajas hay condicionantes y factores que deciden si si
se pueden emplear los prefabricados, puede ser desde el diseño, el
montaje de la obra, secuencias de entrega, y más aspectos en general
que se deben de estudiar a fondo para una construcción óptima,
analizando los tipos de prefabricados, tenemos como división principal
los prefabricados simples y los presforzados; hablando de los
prefabricados simples (estructúrales y no estructurales) podemos
referirnos a los tipos estructurales y no estructurales de igual forma,
estos podemos utilizarlos para optimizar y realizar de forma más
rápido construcciones de tipo residencial, industrial, etc. Por otro lado
tenemos los prefabricados pretensado estos subdividiéndose en
pretensado (tensado antes de colar), postensado (tensado posterior al
colado), y los híbridos que es la combinación de ambos elementos, no
Tipos de prefabricados
Normativas j
.
Refiriéndonos a los prefabricados pretensado tenemos a los
pretensado (tensado antes de colar), postensado (tensado posterior al
colado), y los híbridos que es la combinación de ambos elementos,

De igual forma, existen diversos organismos los cuales se encargan


de la estandarización internacional y de las normas aplicables (ISO
(Organización internacional de estándares) , ONNCCE (Organismo
Nacional de normalización y certificación de la conrucción y la
edificación), etc). De igual forma hay organizaciones de difusión
(IMCYC (Institución mexicano del cemento y el concreto), PCI (instituto
del concreto precolado/presforzado), como ya mencionamos
anteriormente una de las principales ventajas de los prefabricados es
aumentar el control de calidad, con el objetivo de monitorear, controlar,
garantizar y documentar dichos elementos. Para el control de calidad
tenemos elementos claves, como lo son las pruebas de calidad, el
personal certificado y adecuado para el desarrollo, producción y
diseño de cada elemento, diseños caros y precisos, control de las
dimensiones, correcto manejo de colado, curado y consolidación,
estos y más elementos que se consideran elementales para un
control, de calidad optimo.
Hablando de normativas para poder llevar una buena práctica,
debemos de analizar la normativa adecuada para cada elemento que
se desea realizar, de igual forma la etapa de fabricación para llevar un
control de calidad adecuada, así mismo los materiales de composición
dependiendo de los materiales que se utilizaran, como lo son las
normativas de agua, cementos o de cualquier material que se vaya a
utilizar.
Etapa de fabricación

También podría gustarte