Está en la página 1de 12

Instituto Tecnológico de Acapulco

FECHA DE ENTREGA
17 AL 20 DE AGOSTO 2021
DE ANTEPROYECTO
NÚMERO DE FOLIO
IEM-RP-004/2021-2
DE RESIDENCIAS
CERVANTES SÁNCHEZ JOSÉ RAMÓN
ALUMNO (S)
VÁZQUEZ ORTIZ ÁNGEL
CRISTINO ROMERO LUIS GUSTAVO
CARRERA INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
NÚMERO DE 17320466
CONTROL 17320632
17320475
CORREO L17320466@acapulco.tecnm.mx
ELECTRÓNICO L17320632@acapulco.tecnm.mx
L17320475@acapulco.tecnm.mx
7445469498
TELÉFONO 7442625545
7442627721
*CLAVE DEL PLAN
IEME-UEE-2017-01
DE ESTUDIOS

NOMBRE DEL AHORRO ENERGÉTICO PARA REDUCIR


PROYECTO UN CONSUMO MAYOR DE DEMANDA

INSTITUCIÓN O
EMPRESA
HS HOTSSON SMART

FECHA DE INICIO 06 DE SEPTIEMBRE 2021


FECHA DE
TERMINACIÓN 07 DE ENERO 2022

ASESOR EXTERNO ING. SALVADOR MUÑOZ RÍOS

ASESOR INTERNO ING. OBDULIO SERGIO SEVERIANO GAMA


ÍNDICE

Introducción ...................................................................................................................................3

Justificación ...................................................................................................................................4

Objetivos del proyecto...................................................................................................................5

General ..........................................................................................................................................5

Específicos ....................................................................................................................................5

Cronograma preliminar de actividades .........................................................................................6

Descripción detallada de las actividades .....................................................................................7

Lugar donde se desarrollarán las actividades..............................................................................8

Información sobre la empresa para lo que se desarrollará las actividades ................................ 9

Referencias bibliográficas ...........................................................................................................10

2
INTRODUCCIÓN.

El presente proyecto realiza la propuesta para un ahorro energético en el Hotel HS Hotsson

Smart, que utiliza una notable cantidad de energía para suministrar los servicios y el confort

que ofrece a sus clientes. Por ello nos vemos en la necesidad de hacer un proyecto conforme

a lo aprendido en la carrera de Ingeniería electromecánica para hacer más eficiente el

consumo de energía eléctrica y poder establecer un ahorro de energía.

Para lograr el ahorro de energía se van analizar el consumo real del hotel para saber la

demanda real de energía para aportar una solución al consumo de energía que se verá

reflejado en la facturación del hotel, Es por ello que los imperativos de control de la demanda

y el ahorro de energía se convierten en compromisos que debe asumir el sector hotelero,

donde existe todavía un gran potencial para el ahorro energético.

Entre los principales puntos son el saber cuál es la demanda real del hotel para poder

establecer los puntos estratégicos a evaluar para hacer un proyecto de eficiencia energética

que pueda ayudar a reducir la demanda de energía eléctrica, y tratar de hacer todos los

cambios que se nos permitan hacer para mejorar las instalaciones del hotel tratando de

proponer energías renovables y de nueva generación

La metodología a utilizar en este proyecto será:

 Recolección de información y el análisis de la demanda de energía eléctrica

 Seleccionar las actividades a desarrollar

 Creación del cronograma a desarrollar

 Determinar la entrega del proyecto

3
JUSTIFICACIÓN.

En la carrera de ingeniería electromecánica hemos aprendido varias diciplinas dentro del área

eléctrica y mecánica para la cual hemos desarrollado competencias que podemos realizar y

poner en práctica en la vida laboral.

El proyecto a realizar es suma importancia porque está enfocado a la especialidad que

llevamos en la carrera de ingeniería en electromecánica (uso eficiente de la energía). EL

HOTEL HS HOTSSON SMART. Forma parte de una cadena de hoteles de 5 estrellas en el

cual se llevará a cabo el proyecto, para poder mejorar la demanda de energía eléctrica y reducir

el costo en la facturación del hotel para poder implementar actualizaciones en los sistemas del

hotel tanto del área electica como del sistema de calefacción (aire acondicionado).

El veneficio que ofrece este proyecto será:

 Ahorro de energía y en la reducción en los costos de facturación de la empresa

 Mejorar la calidad de las instalaciones para ofrecer una mejor estancia tanto de sus

clientes como de sus trabajadores

 Mantenimiento del hotel

4
OBJETIVOS DEL PROYECTO.

Objetivo general.

Analizar la demanda de energía eléctrica del hotel para desarrollar un plan para reducir el gasto

en la facturación y poder mejorar las instalaciones y calidad del hotel para que pueda brindar

una mejor estancia de sus clientes y empleados.

Objetivos específicos.

1. Asignación del proyecto y recorrido por las instalaciones del hotel y sus

departamentos.

2. Hacer levantamiento eléctrico en todas las áreas y cuarto de máquinas del hotel para

reducir el consumo real.

3. Hacer el mantenimiento preventivo a las torres de enfriamiento cambiando las

chumaceras de la hélice y cambiar el motor de la torre de enfriamiento número 2.

4. Revisar las válvulas de expansión de 3 y 4 vías que llevan las evaporadoras en las

506 habitaciones y reemplazarlas por válvulas nuevas.

5. Revisar y dar mantenimiento a las cámaras de enfriamiento y conservación de las

instalaciones del hotel.

6. Analizar el consumo del cuarto de lavandería del hotel para realizar un ajuste al

horario de uso ya que el hotel se encuentra en la tarifa GDMTH, para reducir el costo

de energía y se ve reflejada en la facturación del hotel.

7. Instalar dispositivos como sensores de ocupación y de luz diurna, para que solo se

utilicen las luces cuando sea necesario.

5
8. Proponer el cambio de las torres de enfriamiento por unas más eficientes y de nueva

generación comprobando mediante cálculos el ahorro de energía y el tiempo de

recuperación de la invención de las torres de enfriamiento.

6
CRONOGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: VÁZQUEZ ORTIZ ÁNGEL – CERVANTES SANCHEZ JOSÉ RAMÒN – CRISTINO ROMERO LUIS
GUSTAVO N° DE CONTROL: 17320632 – 17320466 - 17320475

NOMBRE DEL PROYECTO: AHORRO ENERGÉTICO PARA REDUCIR UN CONSUMO MAYOR DE DEMANDA

CARRERA: INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. EMPRESA: HS HOTSSON SMART P: Pendiente – R: Revisión


ASESOR EXTERNO: ING. SALVADOR MUÑOZ RÍOS
PERIODO DE REALIZACIÓN: 06 DE SEPTIEMBRE 2021 - 07 DE ENERO 2021
ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

1. Asignación del proyecto y recorrido de las P


instalaciones del hotel y sus departamentos R
2. Hacer levantamiento eléctrico en todas las P
áreas y cuarto de máquinas del hotel para R
reducir el consumo real.
3. hacer el mantenimiento preventivo de las P
torres de enfriamiento cambiando las R
chumaceras de las hélices y cambiando el
motor de la te torre n° 2
4. Revisar las válvulas de expansión de 3 y 4 P
vías que llevan las evaporadoras en las 506 R
habitaciones y remplazarlas por válvulas nuevas
5. Revisar y darles mantenimiento a las P
cámaras de enfriamiento y conservación de las
R
instalaciones del hotel
6.analizar el consumo del área de lavandería P
para realizar un ajuste al horario de uso ya que R
el hotel se encuentra en la tarifa GDMTH para
reducir el costo de energía y se vea reflejado en
la facturación del hotel.
7. Instalar dispositivos como sensors de P
ocupación y de luz, en areas específicas del
R
hotel para reducer el consume de energía
8. Proponer el cambio de las torres de P
enfriamiento por unas de mas eficientes y de
R
nueva generación comprobando mediante
cálculos el ahorro de energía y el tiempo de

6
recuperación de la inversión de las torres de
enfriamiento.

OBSERVACIONES 1er 2do. 3er:

FIRMA DEL ALUMNO:

6
DESCRIPCIÓN DETALLADAS DE LAS ACTIVIDADES.

1. Asignación del proyecto del director de mantenimiento del ing. Salvador Muñoz Ríos y
recorrido para conocer el cuarto máquinas, subestación y áreas de todo el hotel.

2. Hacer levantamiento eléctrico de todas las áreas y cuarto de máquinas del hotel para
saber el consumo real.

3. Inspeccionar todos los equipos eléctricos que estén en buen estado.

4. Minimizar las pérdidas de frío en las habitaciones y zonas comunes para evitar utilizar
el aire acondicionado lo menos posible.

5. Comprobar periódicamente que no haya fugas y que la maquinaria se encuentre


correctamente aislada de la luz solar y en caso de incendios o inundaciones.

6. Revisar los equipos y ajustar su configuración cuando sea necesario y, en caso de


tener que sustituirlos, hacerlo por aparatos eficientes que cumplan con los estándares
mínimos de calidad.

7. Cambiar los filtros de aire regularmente, sobre todo en verano e invierno, así como
mantener limpios los condensadores y evaporadores.

8. Instalar dispositivos como sensores de ocupación y de luz diurna, para que solo se
utilicen las luces cuando sea necesario.

7
LUGAR DONDE SE DESARROLLARÁN LAS ACTIVIDADES.

Nombre del departamento: Mantenimiento

Nombre del jefe del departamento: Ing. Salvador Muñoz Ríos

Puesto del titular del departamento: Director general en mantenimiento

Estructura departamental: Ama de llaves, Áreas públicas, Recepción, Vell Boys, Contaduría,
Alimentos y Bebidas, Ventas, Recursos Humanos, Dirección, Mantenimiento, Recepción De
Mercancías, Compras, Almacén, Seguridad, Cocina, Lavandería.

8
INFORMACIÒN SOBRE LA EMPRESA PARA LA QUE SE DESARROLLARÁ

LAS ACTIVIDADES.

Nombre de la Empresa: Hs Hotsson Smart

Dirección: Av. costera miguel alemán 1803 fraccionamiento magallanes

C.P: 39670

Teléfono: (744) 440 5555 ext. 5610

RFC: CGH181204IW0

Giro de la Empresa: Hotelería

Misión: Generar experiencias memorables a nuestros clientes y huéspedes, garantizando un


servicio excepcional, acompañado de detalles auténticos que distinguen a nuestra marca.

Visión: Desarrollar una cultura diferenciación hospitalaria, basada en prácticas sustentables,


mejora continua, crecimiento y formación de colaboradores, logrando así convertirnos en una
empresa financieramente sólida para los accionistas.

Valores: Pasión por el servicio, honestidad, trabajo en equipo, proactividad e integridad.

Titular de la empresa: José Ricardo Reus Ortiz

Puesto del titular de la empresa: Director general

Nombre y puesto del asesor externo:


Ing. Salvador Muñoz Ríos - director general en mantenimiento

Nombre de la persona que firma el acuerdo de colaboración:


Lic. Erika Palacio Pastor

9
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Nueva clasificación energética de electrodomésticos - IBERDROLA

Cómo Ahorrar en la Factura de la Luz con el Inverter | Factorenergia

Guía de gestión energética en el sector hotelero (2ª Ed.) (2017) - FENERCOM

El ahorro energético - Tesis - JosueUchihaDark (clubensayos.com)

10

También podría gustarte