Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INFORME
SESION 4
ESTUDIANTE:
CURSO:
DOCENTE:
NUEVO CHIMBOTE
2019
INDICE
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3
TITULO ....................................................................................................................................... 4
IMPORTANCIA ........................................................................................................................... 4
MARCO CONCEPTUAL.............................................................................................................. 4
CONCLUSIONES...................................................................................................................... 12
BIBLIOGRAFIA ......................................................................................................................... 13
2
INTRODUCCIÓN
En un entorno globalizado cada vez más las compañías deben asegurar a través de los
detalles sus márgenes de beneficio. Por lo tanto, se hace imperativo evaluar con
minuciosidad mediante un adecuado diseño y distribución de la planta, todos los detalles
acerca del qué, cómo, con qué y dónde producir o prestar un servicio, así como los
pormenores de la capacidad de tal manera que se consiga el mejor funcionamiento de
las instalaciones.
Esto aplica en todos aquellos casos en los que se haga necesaria la disposición de
medios físicos en un espacio determinado, por lo tanto se puede aplicar tanto a procesos
industriales como a instalaciones en las que se presten servicios.
3
TITULO
Sistemas de refrigeración industrial.
IMPORTANCIA
La industria moderna utiliza cada vez más instalaciones de aire comprimido para dar
alimentación a diversos usos, herramentales y o procesos productivos tales como
herramientas neumáticas, control de instrumentos y equipos, accionamiento de cilindros
neumáticos, desplazamiento de cargas mediante colchones de aire, etc. Por otra parte
podemos asegurar que de los servicios por red que se utilizan en la mayoría de las
plantas industriales, el aire comprimido es sin dudas uno de los “más costosos”, por ello
su conocimiento, estudio y la correcta definición del equipamiento a utilizar permitirá al
ingeniero de planta asegurar un manejo y operación de las instalaciones de este tipo
particular de fluido, con la máxima eficiencia y eficacia.
MARCO CONCEPTUAL
1. Instalaciones Neumáticas y de Frio.
4
❖ Cámaras frías (cuarto frío): Es un equipo de refrigeración utilizado para el
almacenamiento y conservación de inmunobiológicos en grandes cantidades, estos
equipos se encuentran en el Almacén Nacional de Biológicos y en seis Almacenes
Regionales de Biológicos a nivel nacional. Dos tipos de cámaras se distinguen según
la temperatura de conservación:
en todos los niveles los inmunobiológicos bacterianos, como: DPT, BCG, Td; el
inmunobiológico viral de Hepatitis B e inmunobiológicos combinados, como la
Pentavalente (DPT+HB+Hib)
5
La Presión de la Red normal (nominal) que se utiliza en la mayoría de las plantas
industriales es de 7 bar por ello, salvo en instalaciones particulares donde la
presión nominal difiera de este valor, dicho parámetro resulta de sencilla
determinación. Por otra parte, la mayoría del herramental y elementos accionados
neumáticamente se diseña para una presión nominal de 6 bar.
6
Estas disímiles propiedades, requeridas en una misma planta, exigen de los
ingenieros calculistas un exigente compromiso y responsabilidad en sus
determinaciones con el objeto de lograr el mejor resultado factible de alcanzar a
costos razonables.
7
3. Equipos, herramientas y compresores de aire. –
BOMBA DE VACIO:
Una bomba de vacío es uno de los equipos más útiles en refrigeración en vista de
que un buen vacío depende el buen funcionamiento del sistema.
MANOMETROS:
Los manómetros o múltiples de manómetros permiten al técnico diagnosticar el
problemas y facilitar la carga de refrigerante este juego de manómetros consta de 1
manómetro compuesto incluye un manómetro de baja presión y el manómetro de
vacío en uno solo, este generalmente es de color azul, el manómetro de alta presión
generalmente es de color rojo y el múltiple o juego del cuerpo.
Entre más tiempo pase entre el inicio del congelamiento de alimento y el momento de
su total congelación, más factible será que se destruya su tejido celular por efectos
del congelamiento mismo y por la proliferación de microorganismos, la consecuencia
de que esto suceda la hemos presenciado todos cuando en nuestras casas
observamos un filete, que en el momento de su descongelamiento libera agua sangre,
como resultado de un lento proceso de congelamiento.
10
Si el proceso de congelamiento es lento, los cristales de hielo se hacen más grandes
y se origina el rompimiento de los tejidos.
En los sistemas de circuito cerrado, los tubos o serpentines por los que circula el
refrigerante o el medio de proceso tienen su propio sistema de refrigeración con el que
enfrían la sustancia que contienen. En los sistemas de proceso húmedo, la corriente de
aire enfría por evaporación los tubos o serpentines rociados con agua. Los sistemas de
proceso seco sólo utilizan la corriente de aire. En ambos casos, los serpentines pueden
ir provistos de aletas, que amplían la superficie de refrigeración y, por lo tanto, el efecto
11
refrigerante. Los sistemas húmedos de circuito cerrado se utilizan mucho en la industria
para las instalaciones de menor capacidad. El principio de refrigeración con aire seco
puede encontrarse en pequeñas instalaciones industriales o también en grandes
centrales eléctricas, cuando no se dispone de agua suficiente o ésta es muy cara. Los
sistemas de refrigeración híbridos, abiertos o cerrados, son torres mecánicas de diseño
especial que pueden utilizar la vía seca o la húmeda para reducir la formación de
penachos visibles. Con la opción de que los sistemas funcionen por la vía seca (en
particular, las pequeñas unidades de tipo celular) durante períodos de baja temperatura
del aire ambiente, puede reducirse además el consumo anual de agua.
CONCLUSIONES
- El término “sistemas de refrigeración industrial” se aplica a los sistemas que
eliminan el exceso de calor de cualquier medio a través de un intercambio térmico
con agua o aire, a fin de reducir
- Sistemas abiertos o cerrados: Son sistemas de refrigeración
industrial abiertos aquellos en el que el refrigerante/fluido que se desea enfriar
estará en contacto directo con el medio. En cambio, si estamos hablando de un
sistema cerrado, tanto el refrigerante, como el fluido, tendrá que desplazarse a
través de una serie de tubos, no estando en contacto con el medio.
- Resulta de primordial importancia, previo a la definición del tipo de sistema o
máquina compresora a utilizar, “conocer” o bien “definir” los parámetros
fundamentales requeridos del aire comprimido para los procesos en los que éste
deba intervenir
12
BIBLIOGRAFIA
https://www.bioaire.mx/es/que-es-la-refrigeracion-industrial-y-que-tipos-existen/
https://www.froztec.com/como-elegir-tus-equipos-de-refrigeracion-industrial
https://es.wikipedia.org/wiki/Refrigeraci%C3%B3n
http://www.sapiensman.com/neumatica/neumatica5.htm
https://www.conforempresarial.com/curso-hidraulica-neumatica/
13