Está en la página 1de 1

¿Cuál es el concepto y función del Marketing en las actividades empresariales?

R// El Marketing lo que busca es investigar el mercado, al cliente, la competencia; de la misma


manera ofrecer valor y satisfacción al cliente con un objetivo único de lucrarse. Una de sus
funciones puede ser:

 Estudiar el comportamiento de los mercados


 Estudiar la necesidad del consumidor
 Impulsar el posicionamiento de la marca de empresa
 Investiga las situaciones del mercado
 Trabaja la promoción de la empresa y de la marca en el mercado
 Lleva a cabo la fijación de precios. Etc.

¿Cómo logro reconocer las necesidades del consumidor y usuario final?

R// se logran conocer investigando el mercado de diferentes maneras algunas de ellas son:

 Observación directa
 Análisis en el terreno o investigación de campo
 Entrevistas personales o a través de paneles

De esa manera puedo saber Cómo, cuándo, donde, que tan frecuente, que producto, que servicio,
que precio esta dispuesto a pagar, donde quisiera encontrar el producto el servicio que se le va a
prestar, de que forma quiere el producto o el servicio quiere el cliente. Cabe resaltar que esto es
un contacto directo que debe tener, mas que directo por que hoy por hoy existe mucha
tecnología, un contacto constante con el cliente; teniendo en cuenta y monitoreando las
costumbres, los hábitos, la cultura y la idiosincrasia de una región y un segmento de mercado
específico con el fin de poder entrar a darle satisfacción con mi producto o mi servicio a esas
necesidades y hasta esos deseos. No olvidar que se debe realizar un estudio donde el se sepa que
el cliente posee un gran poder adquisitivo para penetrar el mercado y lograr lucrarme de ese
mercado.

¿Cómo hago ventajas competitivas dentro de un mercado a partir de la construcción de una


marca?

R// Generando una fortaleza, un plus, un valor agregado que haga diferente mi producto del resto
de la competencia; ya sean sustitutos complementarios, similares o iguales. También se pueden
hacer estrategias basándome en las 4 P´S del mercadeo que es manejar la variable Producto,
Precio, Publicidad o Punto de Venta; de la misma forma tener un buen manejo de la parte de
servicio al cliente e innovación; sin descuidar la satisfacción del producto de una manera única al
cliente. Que por más productos que existan, mi producto sea el que más necesite, adquiera por
largos periodos de tiempo, y complemente al cliente.

También podría gustarte