Semana 1
3.3.1
EJEMPLO DE MERCADEO
1) Un ejemplo de mercadeo en Playa del Carmen son los anuncios espectaculares que
observamos en las carreteras, los anuncios en los camiones colectivos, folletos, letreros,
etc… Pero según la definicion de Jay C. Levinson en su libro Guerrilla Marketing.
Mercadeo es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento que se concibe
la idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en una base
regular. Las palabras claves en esta definición son todo y base regular." Aquí se puede apreciar los
logos de diferentes empresas, páginas web, marcas etc.
Podemos entender que el mercadeo no es solo anunciarse si no que engloba el uso de la marca el
nombre de la compañía y el producto. Así que para encontrar un caso practico en playa del carmen
podemos pensar en Xcaret o Xel-Ha.
2) Red Bull
¿Quién no ha visto o compartido en las redes sociales los videos de Red Bull donde aparecen
personas rompiendo sus propios records en los desafíos más extremos? Actividades como saltar
desde la estratosfera, piruetas con motocicletas, carreras de Fórmula 1 en la nieve y más, son el
tipo de contenido con el que Red Bull decidió involucrarse para ganar posicionamiento de marca.
La líder en la industria de bebidas energéticas a nivel mundial, ha sabido aprovechar muy bien el
marketing de contenidos para promocionar y posicionar su marca. Miles de millones de visitas e
interacciones en sus redes sociales lo comprueban.
Y ¿Cómo lo hizo? Con la esencia del marketing de contenidos: Conociendo a su propio público.
Entendiendo sus pasiones y gustos, Red Bull conquistó el corazón de sus seguidores sin intentar
vender de cara su producto. Consiguió crear historias tan buenas que merecen ser compartidas.
3) Coca-Cola
Son innúmeras las campañas de contenidos exitosas que Coca-Cola ha desarrollado a lo largo de
los años y en diferentes países. Si bien con sus productos amados por unos y odiados por otros, no
podemos dejar pasar por alto las grandes lecciones que Coca -Cola nos ha dejado en el mundo del
Marketing de Contenidos.
Campañas famosas que quedaron en la memoria de las personas, como “Destapa la Felicidad” o
“Compartir una Coca-Cola”, lograron los mejores resultados en las redes sociales, y lo mejor de
todo, la fidelización de sus consumidores. ¿Alguna vez haz visto las latas o botellas de Coca-Cola
con tu nombre o apellido? ¿Qué sentimiento te produjo?
Coca-Cola nos deja claro que no vende simplemente una bebida refrigerante. Coca-Cola vende la
idea de la superación y de la felicidad. Sus estrategias están enfocadas en conocer a su público y
son, en definitiva, expertos para generar sentimientos hacia una marca. Esto es lo que enamora a
los usuarios.
3.3.2
Pagina # 2
RTA El alcance del Marketing es bastante alto ya que por medio de este se busca
satisfacer las necesidades del consumidor de manera rentable mediante la creación, oferta y libre
intercambio de productos y servicios de valor con otros grupos e individuos.
5. ¿Cuáles son las tareas necesarias para tener éxito en la dirección de marketing?
Pagina # 26
RTA Primero que todo se debe realizar un estudio de mercado en el cual se evidencien las
necesidades del mercado, allí se selecciona una idea enfatizada en un producto especifico el cual
será dirigido a cierto tipo de población por medio de variable como: geográfica, demográfica,
psicográfica y segmentación por comportamiento siendo así como se desarrolla el plan de
mercadeo con el fin de intercambiar productos y servicios de manera rentable.
RTA Primero que todo se deben realizar estudios de Mercadeo basados en la búsqueda de las
necesidades del consumidor siendo así como por medio de encuestas se identifique cuanto están
dispuestos a pagar por el producto ofrecido de tal manera se debe crear un producto especifico al
alcance de estos, o de lo contrario hacer una segmentación de mercado buscando la acogida, venta
y éxito del producto.
RTA Se puede competir con la innovación del producto que cuente con los mas altos estándares de
calidad añadiendo un valor agregado.
5. ¿En qué medida podemos personalizar nuestra oferta para cada cliente?
RTA A la medida de contar con diversidad de productos enfocados a diferentes tipos de clientes o
consumidores, permitiendo la participación de estos con el fin de identificar que es lo que
realmente quiere, como lo quiere, donde lo quiere y en que momento lo quiere.
RTA Se inicia desde un buen estudio de mercadeo en el cual se logre esclarecer la verdadera
necesidad del cliente contando con innovación, calidad y precio; es indispensable el buen manejo
de publicidad, dar a conocer la marca.
RTA
RTA El primer paso a realizar es establecer ciertos principios donde se refleje cual es el cliente
ideal para la empresa, seguido a esto se puede medir por varios factores tales como:
11. ¿Cómo podemos medir la retribución generada por publicidad, promoción de ventas y
relaciones públicas?
RTA Se puede evidenciar por medio de las ventas generadas, otra manera puede ser por
medio de una breve encuesta cada vez que se consiga un nuevo cliente siendo así como se
tendrá la certeza porque medio se enteraron del producto o servicio que se esta
ofreciendo y de tal forma se realizara el análisis que busque conocer si se esta llevando
como tal un buen manejo de publicidad.
13. ¿Cómo podemos establecer múltiples canales y a la vez manejar el conflicto del canal?
14. ¿Cómo podemos hacer que otros departamentos de la empresa estén más orientados
al cliente?
RTA Bajo capacitación constante y promoviendo el trabajo en equipo.
3.3.4 Del libro Dirección del Marketing solucionar interrogantes que se encuentran en las
paginas 382,412
Pagina # 382
2. ¿Qué debería hacer una empresa para fijar los precios iniciales de sus productos o
servicios?
RTA La empresa debe fijar el precio por vez primera cuando desarrolla un nuevo producto,
cuando lanza su producto a un nuevo canal de distribución o área geográfica y cuando
entra en licitaciones para una nueva venta bajo contrato. En cualquier caso, la empresa
debe decidir en qué posición de calidad y precio quiere colocar su producto.
Para empezar, la empresa debe decidir en dónde quiere ubicar su oferta de mercado.
Cuanto más claros sean las metas de la empresa más fácil le será fijar el precio:
SUPERVIVENCIA
MAXIMIZACIÓN DE LAS GANANCIAS ACTUALES
MAXIMIZACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE MERCADO
MAXIMIZACIÓN DEL DESCREMADO (TAMIZADO) DEL MERCADO
LIDERAZGO DE PRODUCTO-CALIDAD
OTROS OBJETIVOS
3. ¿Qué debería hacer una empresa para adaptar sus precios de manera que satisfagan las
circunstancias y oportunidades variables?
de precios?
RTA Es recomendable un cambio de precios cuando:
de un competidor?
RTA Al momento que se evidencie ausencia en las ventas de la compañía, pero primero se deben
realizar estudios de:
Pagina # 412
1. ¿Por qué ha tenido éxito eBay como un mercado de subastas online, cuando muchas otras
empresas han fracasado?
RTA eBay ha tenido éxito por la idea novedosa que tuvo, pues conectar a miles de personas que
se encuentran a tan largas distancias no había sido posible, aparte ofrece facilidades de subastas
de productos hasta consultas para conocer el precio estimado de productos a lanzar.
3. Evalúe la estructura libre de eBay. ¿Es óptima o podría mejorarse? ¿Por qué? ¿Cómo?
RTA Es optima puesto a que se cuenta constantemente con la opinión del cliente, asi se identifican
los factores favorables, desfavorables y se toman medidas de mejora.
3. ¿Qué sigue para eBay? ¿Cómo continuar creciendo cuando para ello necesita tanto a los
compradores como a los vendedores? ¿De dónde vendrá este crecimiento?
RTA Para eBay sigue un mundo de éxito ya que es el creador de un sitio web que ofrece subastas a
nivel mundial y esto no para allí puesto a que tiene un gran compromiso de cada día innovar y
buscar la mas alta tecnología que le permita ir de la mano tanto de compradores como
vendedores; este crecimiento significativo se debe a un excelente plan de mercadeo puesto a que
innovo con la prestación de servicio y aparte de todo indaga constantemente para conocer las
exigencias del mercado fomentando la alta demanda.
4. ¿Cuáles son las decisiones de gestión del canal a que se enfrentan las empresas?
Después de que una empresa ha elegido un sistema de canal, debe seleccionar,
capacitar, motivar y evaluar a los intermediarios individuales de cada canal. También
tendrá que modificar el diseño y los acuerdos de los canales con el paso del tiempo. A
medida que la empresa crezca, deberá considerar asimismo la expansión del canal a
mercados internacionales.
5. ¿Qué deben hacer las empresas para integrar los canales y enfrentar los conflictos
entre ellos?
El análisis de la industria proporciona una visión global de los determinantes clave de
la estrategia de canal y de cómo están evolucionando.
Con esta acción se identifican las mejores prácticas y los vacíos actuales, y se hacen
proyecciones sobre las necesidades futuras.
La creación y corrección para evaluar los canales del fabricante e identificar cualquier
déficit en la satisfacción de las necesidades de los clientes y/o las mejores prácticas
competitivas, con el propósito de elaborar un sistema global nuevo y mejorado.
6. ¿Cuáles son los temas clave en materia de comercio electrónico y comercio móvil?
El comercio electrónico utiliza un sitio Web para realizar transacciones o para facilitar la venta
de productos y servicios online. Las ventas minoristas por esta vía se han disparado en los
últimos años y es fácil comprender por qué. Los minoristas online pueden ofrecer experiencias
convenientes, informativas y personalizadas para tipos muy diferentes de consumidores y
empresas. Al ahorrarse el costo del espacio de exhibición en el punto de venta, el personal y el
inventario, los minoristas online pueden vender de manera rentable un bajo volumen de
productos a mercados especializados.