Está en la página 1de 26

INSTRUMENTO DE VALORACIÓN PARA EL FESTIVAL DE LA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN:
NOMBRE DEL DOCENTE:
MOMENTO DE LA JORNADA: NUMERO DE PARTICIPANTES:
RED: CIRCUITO: MUNICIPIO:
ALTERNATIVAS Nº RANGOS
MUY BUENO 3 21 a 30
BUENO 2 11 a 20
DEBE MEJORAR 1 1 a 10

INDICADORES MUY BUENO BUENO DEBE MEJORAR


3 2 1
Toma en cuenta los elementos curriculares de la planificación en el
desarrollo de la estrategia pedagógica.
La estrategia pedagógica utilizada posee las interrogantes con el qué,
cómo y para qué.
Integra el movimiento y la imaginación en la estrategia aplicada.
Toma en cuenta la cantidad de niños y niñas durante el desarrollo de la
estrategia pedagógica.
Adapta la estrategia pedagógica desarrollada al momento de la rutina
diaria seleccionado.
Despierta el interés y la participación de los niños y niñas en el
desarrollo de la estrategia pedagógica.
Utiliza el vocabulario y tono de voz adecuados en la aplicación de
estrategia pedagógica.
Diseña y aplica estrategias pedagógicas con recursos innovadores.
Cumple con el tiempo establecido en el desarrollo de la estrategia
pedagógica.
Tiene dominio de grupo
Total
Valoración Final

Firmas del Jurado Valorador


PARÁMETROS DE LOS INDICADORES A EVALUAR

1. - Toma en cuenta los elementos curriculares de la planificación en el desarrollo de la estrategia pedagógica.


Muy Bueno 21 a 30 La estrategia pedagógica cumple con todos los elementos curriculares de la planificación
Bueno 11 a 20 La Estrategia Pedagógica cumple con la mayoría de los elementos curriculares establecidos
Debe Mejorar 1 a 10 La estrategia pedagógica carece de la mayoría de los elementos curriculares de la planificación

2. - La estrategia pedagógica utilizada posee las interrogantes con el qué, cómo y para qué.

Muy Bueno 21 a 30 La estrategia pedagógica da respuesta a las interrogantes qué, cómo y para qué
Bueno 11 a 20 La Estrategia Pedagógica da respuesta a algunas de las interrogantes qué, cómo y para qué
Debe Mejorar 1 a 10 La estrategia pedagógica carece de respuesta a las interrogantes qué, cómo y para qué

3. - Integra el movimiento y la imaginación en la estrategia aplicada

Muy Bueno 21 a 30 La integración del movimiento y de la imaginación están presentes en la estrategia aplicada
Bueno 11 a 20 La integración del movimiento o de la imaginación están presentes en la estrategia aplicada
Debe Mejorar 1 a 10 Carece de la integración de del movimiento y de la imaginación en la estrategia aplicada

4. - Toma en cuenta la cantidad de niños y niñas durante el desarrollo de la estrategia pedagógica.

Muy Bueno 21 a 30 Toma en cuenta a la totalidad de los niños durante el desarrollo de la estrategia pedagógica
Bueno 11 a 20 Toma en cuenta a la mayoría de los niños durante el desarrollo de la estrategia pedagógica
Debe Mejorar 1 a 10 Toma en cuenta a algunos niños durante el desarrollo de la estrategia pedagógica

5. - Adapta la estrategia pedagógica desarrollada al momento de la rutina diaria seleccionado.


Muy Bueno 21 a 30 Adapta la estrategia pedagógica en todo el momento de la rutina diaria seleccionado
Bueno 11 a 20 Adapta la estrategia pedagógica en algún momento de la rutina diaria seleccionado
Debe Mejorar 1 a 10 Carece de adaptación de la estrategia pedagógica en el momento de la rutina diaria seleccionado

6. - Despierta el interés y la participación de los niños y niñas en el desarrollo de la estrategia pedagógica.


Muy Bueno 21 a 30 Despierta el interés y la participación de los niños y niñas durante todo el desarrollo de la estrategia
pedagógica
Bueno 11 a 20 Despierta el interés y la participación de los niños y niñas ocasionalmente el desarrollo de la estrategia
pedagógica
Debe Mejorar 1 a 10 No despierta el interés y la participación de los niños y niñas en el desarrollo de la estrategia pedagógica

7. - Utiliza el vocabulario y tono de voz adecuados en la aplicación de la estrategia pedagógica.

Muy Bueno 21 a 30 Utiliza el vocabulario y tono de voz adecuados durante toda la aplicación de la estrategia pedagógica
Bueno 11 a 20 Utiliza el vocabulario y tono de voz adecuados ocasionalmente en la aplicación de la estrategia pedagógica
Debe Mejorar 1 a 10 No utiliza el vocabulario y tono de voz adecuados en la aplicación de la estrategia pedagógica.

8. - Diseña y aplica estrategias pedagógicas con recursos innovadores.

Muy Bueno 21 a 30 Diseña y aplica estrategias pedagógicas con muy buenos recursos innovadores
Bueno 11 a 20 Diseña y aplica estrategias pedagógicas con buenos recursos innovadores
Debe Mejorar 1 a 10 Diseña y aplica estrategias pedagógicas sin recursos innovadores

9. - Cumple con el tiempo establecido en el desarrollo de la estrategia pedagógica.

Muy Bueno 21 a 30 Cumple con el tiempo establecido en el desarrollo de la estrategia pedagógica


Bueno 11 a 20 Parcialmente cumple con el tiempo establecido para el desarrollo de la estrategia pedagógica
Debe Mejorar 1 a 10 Incumple con el tiempo establecido para el desarrollo de la estrategia pedagógica

10. - Tiene dominio de grupo

Muy Bueno 21 a 30 Tiene muy buen dominio de grupo


Bueno 11 a 20 Tiene buen dominio de grupo
Debe Mejorar 1 a 10 Carece de dominio de grupo
INSTRUMENTO DE VALORACIÓN
NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN:
NOMBRE DEL DOCENTE:
RED: CIRCUITO: MUNICIPIO:
ALTERNATIVAS Nº RANGOS
MUY BUENO 3 25 a 36
BUENO 2 13 a 24
DEBE MEJORAR 1 1 – 12

MUY BUENO BUENO DEBE MEJORAR


INDICADORES 3 2 1
Se evidencia en el propósito de la clase participativa el qué y para qué del aprendizaje que se
quiere alcanzar
Selecciona los temas generadores en correspondencia con el Proyecto de Aprendizaje
integrando tres áreas de aprendizaje de manera oportuna y pertinente así como las efemérides
del día
Aplica estrategias innovadoras para la promoción de la lectura en alguno de los momentos de
la clase participativa
Utiliza técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o ejemplificaciones de
acuerdo a la edad de los estudiantes
Formula estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose la
exploración de los conocimientos previos,
Utiliza estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el conocimiento
Selecciona estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados,
abordando el qué, cómo, quiénes, para qué,
Tiene dominio de grupo en el desarrollo de cada uno de los momentos de la clase
Mantiene una secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada.
Se evidencia la articulación con los docentes del área de educación física, componente cultural,
recursos para el aprendizaje (CRA), Programa todas las Manos a la Siembra (PTMS) y Aula
Integrada
Utiliza tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la
estrategia didáctica.
Aplica la creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo de la
estrategia didáctica.
Total
Valoración Final
Firmas del Jurado Valorador
PARÁMETROS DE LOS INDICADORES A EVALUAR

1. - Se evidencia en el propósito de la clase participativa el qué y para qué del aprendizaje que se quiere alcanzar
Muy Bueno 25 a 36 Se evidencia que el propósito de la clase participativa responde correctamente al qué y para qué del
aprendizaje que se quiere alcanzar
Bueno 13 a 24 Se evidencia en el propósito de la clase participativa responde al qué y para qué del aprendizaje que se
quiere alcanzar
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorarse el propósito de la clase partipativa orientándolo a responder al qué y para qué del
aprendizaje que se quiere alcanar

2. - Selecciona los temas generadores en correspondencia con el Proyecto de Aprendizaje integrando tres áreas
de aprendizaje de manera oportuna y pertinente así como las efemérides del día

Muy Bueno 25 a 36 Selecciona los temas generadores en correspondencia con el Proyecto de Aprendizaje integrando
correctamente tres áreas de aprendizaje de manera oportuna y pertinente así como las efemérides del día
Bueno 13 a 24 Selecciona los temas generadores en correspondencia con el Proyecto de Aprendizaje integrando alguna de
las tres áreas de aprendizaje de manera oportuna y pertinente así como las efemérides del día
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la selección de los temas generadores en correspondencia con el Proyecto de Aprendizaje
integrándolos de manera correcta tres áreas de aprendizaje de manera oportuna y pertinente así como las
efemérides del día

3. - Aplica estrategias innovadoras para la promoción de la lectura en alguno de los momentos de la clase
participativa

Muy Bueno 25 a 36 Aplica muy buenas estrategias innovadoras para la promoción de la lectura en alguno de los momentos de la
clase participativa
Bueno 13 a 24 Aplica buenas estrategias innovadoras para la promoción de la lectura en alguno de los momentos de la
clase participativa
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar las estrategias innovadoras para la promoción de la lectura en alguno de los momentos de la
clase participativa

4. - Utiliza técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o ejemplificaciones de acuerdo a la edad


de los estudiantes

Muy Bueno 25 a 36 Utiliza muy buenas técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o ejemplificaciones de
acuerdo a la edad de los estudiantes
Bueno 13 a 24 Utiliza buenas técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o ejemplificaciones de acuerdo
a la edad de los estudiantes
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar las técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o ejemplificaciones de
acuerdo a la edad de los estudiantes

5. - Formula estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose la exploración de los
conocimientos previos,
Muy Bueno 25 a 36 Formula muy buena estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose la
exploración de los conocimientos previos,
Bueno 13 a 24 Formula buenas estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose la
exploración de los conocimientos previos,
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la formulación de estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase
evidenciándose la exploración de los conocimientos previos,

6. - Utiliza estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el conocimiento.


Muy Bueno 25 a 36 Utiliza muy buenas estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el conocimiento.
Bueno 13 a 24 Utiliza buenas estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el conocimiento.
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar las estrategias innovadoras para que los estudiantes descubran y construyan el
conocimiento.

7. - Selecciona estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados, abordando el qué,
cómo, quiénes, para qué,

Muy Bueno 25 a 36 Selecciona muy buenas estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados,
abordando el qué, cómo, quiénes, para qué,
Bueno 13 a 24 Selecciona buenas estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados, abordando el
qué, cómo, quiénes, para qué,
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la selección estrategias que permitan evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados,
abordando el qué, cómo, quiénes, para qué,

8. - Tiene dominio de grupo en el desarrollo de cada uno de los momentos de la clase

Muy Bueno 25 a 36 Tiene muy buen dominio de grupo en el desarrollo de cada uno de los momentos de la clase
Bueno 13 a 24 Tiene buen dominio de grupo en el desarrollo de cada uno de los momentos de la clase
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar el dominio de grupo en el desarrollo de cada uno de los momentos de la clase

9. - Mantiene una secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada

Muy Bueno 25 a 36 Mantiene muy buena secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada
Bueno 13 a 24 Mantiene buena secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada

10. - Se evidencia la articulación con los docentes del área de educación física, componente cultural, recursos para
el aprendizaje (CRA), Programa todas las Manos a la Siembra (PTMS) y Aula Integrada

Muy Bueno 25 a 36 Se evidencia muy buena articulación con los docentes del área de educación física, componente cultural,
recursos para el aprendizaje (CRA), Programa todas las Manos a la Siembra (PTMS) y Aula Integrada
Bueno 13 a 24 Se evidencia buena articulación con los docentes del área de educación física, componente cultural,
recursos para el aprendizaje (CRA), Programa todas las Manos a la Siembra (PTMS) y Aula Integrada
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la articulación con los docentes del área de educación física, componente cultural, recursos
para el aprendizaje (CRA), Programa todas las Manos a la Siembra (PTMS) y Aula Integrada.

11. - Utiliza tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la estrategia
didáctica.
Muy Bueno 25 a 36 Utiliza muy buen tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la
estrategia didáctica.
Bueno 13 a 24 Utiliza buen tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la estrategia
didáctica.
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar el tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la
estrategia didáctica.

12. - Aplica la creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo de la estrategia didáctica.
Muy Bueno 25 a 36 Aplica muy buena creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo de la estrategia
didáctica.
Bueno 13 a 24 Aplica buena creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo de la estrategia
didáctica.
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo de la estrategia
didáctica.
INSTRUMENTO DE VALORACION
MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL
DOCENTE: ____________________________________________________________________
MUNICIPIO: ___________________ RED: __________ CIRCUITO: _________________
MODALIDAD: _________________ PLANTEL O SERVICIO: ___________________________________
GRADO O GRUPO: __________ CANTIDAD ESTUDIANTES/PARTICIPANTES: H: ____ V: _____ T: _____
FECHA: ___________________ HORA INICIO: _________ HORA CIERRE: __________

Lea detenidamente cada uno de los indicadores que se presenta a continuación.


Se le presentan tres alternativas, marca con una (X) la opción que indique su respuesta en el recuadro de la derecha.
ALTERNATIVAS Nº RANGOS
MUY BUENO 3 21 a 30
BUENO 2 11 a 20
DEBE MEJORAR 1 1 a 10

MUY BUENO BUENO DEBE MEJORAR


Nº INDICADORES
3 2 1

1 Organiza el ambiente y prepara los recursos a utilizar


Logra incentivar al grupo en las actividades de inicio de la clase con
2
dinámicas que dan sustento a los propósitos educativos.
3 Demuestra dominio en la organización y atención del grupo
Existe una secuencia lógica durante la clase de inicio – desarrollo –
4
cierre (ciclo didáctico)
Vincula la clase con otras áreas de aprendizaje y las áreas de desarrollo
5
de los estudiantes.
Utiliza un lenguaje y tono de voz apropiado en correspondencia con la
6 condición especial y las características propias del estudiante (oral,
visual, corporal)
Usa apropiadamente las adaptaciones curriculares de acuerdo a las
7
necesidades educativas especiales de los estudiantes / participantes.
8 Uso adecuado de recursos didácticos creativos e innovadores
La clase se adapta a las necesidades de cada estudiante, su ritmo y
9
estilo de aprendizaje
El tiempo de la clase es aprovechado de manera eficiente Realiza
10
actividades de evaluación de la experiencia pedagógica y los aprendizajes
TOTALES
Valoración Final
Firmas del Jurado Valorador
PARÁMETROS DE LOS INDICADORES A EVALUAR

1. - Organiza el ambiente y prepara los recursos a utilizar


Muy Bueno 21 a 30 Se evidencia muy buena organización del ambiente y prepara los recursos a utilizar
Bueno 11 a 20 Se evidencia buena organización del ambiente y prepara los recursos a utilizar
Debe Mejorar 1 a 10 Debe mejorar la organización del ambiente y prepara los recursos a utilizar

2. - Logra incentivar al grupo en las actividades de inicio de la clase con dinámicas que dan sustento a los
propósitos educativos.

Muy Bueno 21 a 30 Logra muy buena incentivación al grupo en las actividades de inicio de la clase con dinámicas que dan
sustento a los propósitos educativos.
Bueno 11 a 20 Logra buena incentivación al grupo en las actividades de inicio de la clase con dinámicas que dan sustento a
los propósitos educativos.
Debe Mejorar 1 a 10 Debe mejorar la incentivación del grupo en las actividades de inicio de la clase con dinámicas que dan
sustento a los propósitos educativos.

3. - Demuestra dominio en la organización y atención del grupo

Muy Bueno 21 a 30 Demuestra muy buen dominio en la organización y atención del grupo
Bueno 11 a 20 Demuestra buen dominio en la organización y atención del grupo
Debe Mejorar 1 a 10 Debe mejorar el dominio en la organización y atención del grupo

4. - Existe una secuencia lógica durante la clase de inicio – desarrollo – cierre (ciclo didáctico)

Muy Bueno 21 a 30 Existe muy buenasecuencia lógica durante la clase de inicio – desarrollo – cierre (ciclo didáctico)
Bueno 11 a 20 Existe buena secuencia lógica durante la clase de inicio – desarrollo – cierre (ciclo didáctico)
Debe Mejorar 1 a 10 Debe mejorar la secuencia lógica durante la clase de inicio – desarrollo – cierre (ciclo didáctico)

5. - Utiliza un lenguaje y tono de voz apropiado en correspondencia con la condición especial y las características
propias del estudiante (oral, visual, corporal)
Muy Bueno 21 a 30 Utiliza muy buen lenguaje y tono de voz apropiado en correspondencia con la condición especial y las
características propias del estudiante (oral, visual, corporal)
Bueno 11 a 20 Utiliza buen lenguaje y tono de voz apropiado en correspondencia con la condición especial y las
características propias del estudiante (oral, visual, corporal)
Debe Mejorar 1 a 10 Debe mejorar el lenguaje y tono de voz utilizado en correspondencia con la condición especial y las
características propias del estudiante (oral, visual, corporal)

6. - Utiliza estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el conocimiento.


Muy Bueno 21 a 30 Utiliza muy buenas estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el conocimiento.
Bueno 11 a 20 Utiliza buenas estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el conocimiento.
Debe Mejorar 1 a 10 Debe mejorar las estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el conocimiento.

7. - Usa apropiadamente las adaptaciones curriculares de acuerdo a las necesidades educativas especiales de los
estudiantes / participantes.

Muy Bueno 21 a 30 Muy buen uso de las adaptaciones curriculares de acuerdo a las necesidades educativas especiales de los
estudiantes / participantes.
Bueno 11 a 20 Buen uso de las adaptaciones curriculares de acuerdo a las necesidades educativas especiales de los
estudiantes / participantes.
Debe Mejorar 1 a 10 Debe mejorar el uso de las adaptaciones curriculares de acuerdo a las necesidades educativas especiales
de los estudiantes / participantes.

8. - Uso adecuado de recursos didácticos creativos e innovadores

Muy Bueno 21 a 30 Muy buen uso de recursos didácticos creativos e innovadores


Bueno 11 a 20 Buen uso de recursos didácticos creativos e innovadores
Debe Mejorar 1 a 10 Debe mejorar el uso adecuado de recursos didácticos creativos e innovadores

9. - La clase se adapta a las necesidades de cada estudiante, su ritmo y estilo de aprendizaje

Muy Bueno 21 a 30 Muy buena adaptación de la clase a las necesidades de cada estudiante, su ritmo y estilo de aprendizaje
Bueno 11 a 20 Buena adaptación de la clase a las necesidades de cada estudiante, su ritmo y estilo de aprendizaje
Debe Mejorar 1 a 10 Debe mejorar la adaptación de la clase a las necesidades de cada estudiante, su ritmo y estilo de
aprendizaje

10. - El tiempo de la clase es aprovechado de manera eficiente realizando actividades de evaluación de la experiencia
pedagógica y los aprendizajes

Muy Bueno 21 a 30 Muy buen aprovechamiento del tiempo de la clase realizando actividades de evaluación de la experiencia
pedagógica y los aprendizajes
Bueno 11 a 20 Buen aprovechamiento del tiempo de la clase realizando actividades de evaluación de la experiencia
pedagógica y los aprendizajes
Debe Mejorar 1 a 10 Debe mejorar aprovechamiento del tiempo de la clase realizando actividades de evaluación de la experiencia
pedagógica y los aprendizajes
INSTRUMENTO DE VALORACIÓN EDUCACIÓN MEDIA

Docente: ______________________________________________________________________ CI: ____________________________

Institución: _____________________________________________________________ Lugar: ___________________ Fecha: _______

Área de Formación: _________________________ Año: ___ Sección: ____ Matricula: H: ___ V: ___ T: ___

Asistencia: H: __ V: __ Total: ___


ALTERNATIVAS Nº RANGOS
MUY BUENO 3 31 a 45
BUENO 2 16 a 30
DEBE MEJORAR 1 1 a 15
VALORACIÓN
Nº INDICADORES
MUY BUENO BUENO DEBE MEJORAR
3 2 1
1 Adecuada organización y preparación del material a utilizar.
2 Formula estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase
evidenciándose la exploración de los conocimientos previos,
3 Utilización de los medios de enseñanza.
4 Mantiene una secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada.
5 Selecciona estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados
6 Atención a las diferencias individuales
7 Vinculación del tema generador con el proyecto de aprendizaje
8 Reforzamiento de los referentes teóricos-prácticos.
9 Utiliza recursos de aprendizaje innovadores adecuados a la temática que aborda.
10 Adecuada organización del tema generador
11 Motivación y creación por parte del docente.
12 Aprovechamiento óptimo del tiempo.
13 Utilización de técnicas innovadoras en los tres momentos de la clase participativa
14 Uso adecuado de recursos didácticos creativos e innovadores
15 Utiliza tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de
la estrategia didáctica.
Sumatoria Parcial
Puntuación Total
Firmas del Jurado Valorador
PARÁMETROS DE LOS INDICADORES A EVALUAR EN EDUCACIÓN MEDIA

1. - Adecuada organización y preparación del material a utilizar.


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena organización y preparación del material a utilizar.
Bueno 16 a 30 Buena organización y preparación del material a utilizar.
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la organización y preparación del material a utilizar.

2. - Formula estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose la exploración de los
conocimientos previos,
Muy Bueno 31 a 45 Muy buena formulación de estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose
la exploración de los conocimientos previos,
Bueno 16 a 30 Buena formulación de estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose la
exploración de los conocimientos previos,
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la formulación de estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase
evidenciándose la exploración de los conocimientos previos,

3. - Utilización de los medios de enseñanza.


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena utilización de los medios de enseñanza.
Bueno 16 a 30 Buena utilización de los medios de enseñanza.
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la utilización de los medios de enseñanza.

4. - Mantiene una secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada.


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada.
Bueno 16 a 30 Buena secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada.
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada.

5. - Selecciona estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena selección de estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados
Bueno 16 a 30 Buena selección de estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la selección de estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados

6. - Atención a las diferencias individuales


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena atención a las diferencias individuales
Bueno 16 a 30 Buena atención a las diferencias individuales
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la atención a las diferencias individuales

7. - Vinculación del tema generador con el proyecto de aprendizaje


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena vinculación del tema generador con el proyecto de aprendizaje
Bueno 16 a 30 Buena vinculación del tema generador con el proyecto de aprendizaje
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la vinculación del tema generador con el proyecto de aprendizaje

8. - Reforzamiento de los referentes teóricos-prácticos.


Muy Bueno 31 a 45 Muy buen reforzamiento de los referentes teóricos-prácticos.
Bueno 16 a 30 Buen reforzamiento de los referentes teóricos-prácticos.
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar el reforzamiento de los referentes teóricos-prácticos.

9. - Utiliza recursos de aprendizaje innovadores adecuados a la temática que aborda.


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena utilización de recursos de aprendizaje innovadores adecuados a la temática que aborda
Bueno 16 a 30 Buena utilización de recursos de aprendizaje innovadores adecuados a la temática que aborda
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la utilización de recursos de aprendizaje innovadores adecuados a la temática que aborda

10. - Adecuada organización del tema generador


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena organización del tema generador
Bueno 16 a 30 Buena organización del tema generador
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la organización del tema generador

11. - Motivación y creación por parte del docente.


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena motivación y creación por parte del docente.
Bueno 16 a 30 Buena motivación y creación por parte del docente.
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la motivación y creación por parte del docente.

12. - Aprovechamiento óptimo del tiempo.


Muy Bueno 31 a 45 Muy buen aprovechamiento óptimo del tiempo.
Bueno 16 a 30 Buen aprovechamiento óptimo del tiempo.
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar el aprovechamiento óptimo del tiempo.

13. - Utilización de técnicas innovadoras en los tres momentos de la clase participativa


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena utilización de técnicas innovadoras en los tres momentos de la clase participativa
Bueno 16 a 30 Buena utilización de técnicas innovadoras en los tres momentos de la clase participativa
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la utilización de técnicas innovadoras en los tres momentos de la clase participativa

14. - Uso adecuado de recursos didácticos creativos e innovadores


Muy Bueno 31 a 45 Muy buen uso de recursos didácticos creativos e innovadores
Bueno 16 a 30 Buen uso de recursos didácticos creativos e innovadores
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar el uso de recursos didácticos creativos e innovadores
15. - Utiliza tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la estrategia
didáctica.
Muy Bueno 31 a 45 Muy buena utilización del tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de
la estrategia didáctica.
Bueno 16 a 30 Buena utilización del tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la
estrategia didáctica.
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la utilización del tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de
ejecución de la estrategia didáctica.
INSTRUMENTO DE VALORACIÓN
EDUCACIÓN CULTURAL

Red: Circuito: Municipio:


Nombre de La Institución: Nivel/Modalidad: ______________________
Nombre Del Docente:
Área Creadora:_________________ Grado: ________________
Proyecto de Aprendizaje Institucional Comunitario (PAIC): ___________________________________________________________________________
Proyecto de Aprendizaje del Aula: ________________________________________ Cantidad de estudiantes: _______ F_____ M_______
ALTERNATIVAS Nº RANGOS
MUY BUENO 3 25 a 36
BUENO 2 13 a 24
DEBE MEJORAR 1 1 a 12

MUY BUENO BUENO DEBE MEJORAR


INDICADORES 3 2 1
Se evidencia en el propósito de la clase participativa el qué y para qué del aprendizaje que se quiere
alcanzar
Organiza y prepara los recursos innovadores a emplear articulando su estrategia didáctica con el
Proyecto de Aprendizaje del docente de aula y el PAIC
Aplica estrategias de enseñanza innovadoras estableciendo un ambiente de aprendizaje dinámico
Formula estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose la exploración
de los conocimientos previos,
Utiliza estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el conocimiento
Utiliza técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o ejemplificaciones.
Selecciona estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados, abordando el qué,
cómo, quiénes, para qué,
Mantiene una secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada conservando el dominio del
grupo
Vincula el tema generador con la planificación, áreas de formación, estrategias y actividades
Utiliza un tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la estrategia
didáctica.
Aplica la creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo de la estrategia
didáctica.
Cumple con el ciclo didáctico de la clase (Organización, Explicación, Demostración, Ejecución y
Retroalimentación)
Total
Valoración Final
Firma del Jurado Valorador:
PARÁMETROS DE LOS INDICADORES A EVALUAR EN EDUCACIÓN CULTURAL

1. - Se evidencia en el propósito de la clase participativa el qué y para qué del aprendizaje que se quiere alcanzar
Muy Bueno 25 a 36 Muy buena redacción del propósito de la clase participativa el cual responde al qué y para qué del
aprendizaje que se quiere alcanzar
Bueno 13 a 24 Buena redacción del propósito de la clase participativa el cual responde al qué y para qué del aprendizaje
que se quiere alcanzar
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar el propósito de la clase participativa el cual debe responder al qué y para qué del aprendizaje
que se quiere alcanzar

2. - Organiza y prepara los recursos innovadores a emplear articulando su estrategia didáctica con el Proyecto de
Aprendizaje del docente de aula y el PAIC

Muy Bueno 25 a 36 Muy buena organización y preparación de los recursos innovadores a emplear articulando su estrategia didáctica con
el Proyecto de Aprendizaje del docente de aula y el PAIC
Bueno 13 a 24 Buena organización y preparación de los recursos innovadores a emplear articulando su estrategia didáctica con el
Proyecto de Aprendizaje del docente de aula y el PAIC
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la organización y preparación de los recursos innovadores a emplear articulando su estrategia
didáctica con el Proyecto de Aprendizaje del docente de aula y el PAIC

3. - Aplica estrategias de enseñanza innovadoras estableciendo un ambiente de aprendizaje dinámico

Muy Bueno 25 a 36 Muy buena aplicación de estrategias de enseñanza innovadoras estableciendo un ambiente de aprendizaje
dinámico
Bueno 13 a 24 Buena aplicación estrategias de enseñanza innovadoras estableciendo un ambiente de aprendizaje dinámico
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la aplicación de estrategias de enseñanza innovadoras estableciendo un ambiente de
aprendizaje dinámico

4. - Formula estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose la exploración de los
conocimientos previos,

Muy Bueno 25 a 36 Muy buena formulación de estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose
la exploración de los conocimientos previos,
Bueno 13 a 24 Buena formulación de estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose la
exploración de los conocimientos previos,
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la formulación de estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase
evidenciándose la exploración de los conocimientos previos,

5. - Utiliza estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el conocimiento


Muy Bueno 25 a 36 Muy buena utilización de las estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el
conocimiento
Bueno 13 a 24 Buena utilización de las estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el
conocimiento
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la utilización de estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el
conocimiento

1. - Utiliza técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o ejemplificaciones.


Muy Bueno 25 a 36 Muy buena utilización de técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o ejemplificaciones.
Bueno 13 a 24 Buena utilización de técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o ejemplificaciones.
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la utilización de técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o
ejemplificaciones.

2. - Selecciona estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados, abordando el qué,
cómo, quiénes, para qué,

Muy Bueno 25 a 36 Muy buena selección de estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados,
abordando el qué, cómo, quiénes, para qué,
Bueno 13 a 24 Buena selección de estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados, abordando el
qué, cómo, quiénes, para qué,
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la selección de estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados,
abordando el qué, cómo, quiénes, para qué,

3. - Mantiene una secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada conservando el dominio del grupo

Muy Bueno 25 a 36 Muy buena secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada conservando el dominio del grupo
Bueno 13 a 24 Buena secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada conservando el dominio del grupo
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada conservando el dominio del
grupo

4. - Vincula el tema generador con la planificación, áreas de formación, estrategias y actividades

Muy Bueno 25 a 36 Muy buena vinculación del tema generador con la planificación, áreas de formación, estrategias y actividades
Bueno 13 a 24 Buena vinculación del tema generador con la planificación, áreas de formación, estrategias y actividades
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la vincula el tema generador con la planificación, áreas de formación, estrategias y
actividades

5. - Utiliza un tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la estrategia
didáctica.

Muy Bueno 25 a 36 Muy buena utilización del tono de voz adecuado y de un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución
de la estrategia didáctica.
Bueno 13 a 24 Buena utilización del tono de voz adecuado y de un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la
estrategia didáctica.
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar el tono de voz adecuado y utilizar un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la
estrategia didáctica.
6. - Aplica la creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo de la estrategia didáctica.
Muy Bueno 25 a 36 Muy buena aplicación de la creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo de la
estrategia didáctica.
Bueno 13 a 24 Buena aplicación de la creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo de la
estrategia didáctica.
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la aplicación de la creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo
de la estrategia didáctica.

7. - Cumple con el ciclo didáctico de la clase (Organización, Explicación, Demostración, Ejecución y


Retroalimentación)
Muy Bueno 25 a 36 Muy buen cumplimiento del ciclo didáctico de la clase (Organización, Explicación, Demostración, Ejecución y
Retroalimentación)
Bueno 13 a 24 Buen cumplimiento del ciclo didáctico de la clase (Organización, Explicación, Demostración, Ejecución y
Retroalimentación)
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar el cumplimiento del ciclo didáctico de la clase (Organización, Explicación, Demostración,
Ejecución y Retroalimentación)
INSTRUMENTO DE VALORACIÓN
PTMS

Red: Circuito: Municipio:


Nombre de La Institución: Nivel/Modalidad: ______________________
Nombre Del Docente:
Área Creadora:_________________ Grado: ________________
Proyecto de Aprendizaje Institucional Comunitario (PAIC): ___________________________________________________________________________
Proyecto de Aprendizaje del Aula: ________________________________________ Cantidad de estudiantes: _______ F_____ M_______
ALTERNATIVAS Nº RANGOS
MUY BUENO 3 25 a 36
BUENO 2 13 a 24
DEBE MEJORAR 1 1 a 12

MUY BUENO BUENO DEBE MEJORAR


INDICADORES 3 2 1
Se evidencia en el propósito de la clase participativa el qué y para qué del aprendizaje que se quiere
alcanzar
Organiza y prepara los recursos innovadores a emplear articulando su estrategia didáctica con el
Proyecto de Aprendizaje del docente de aula y el currículo de PTMS
Aplica estrategias de enseñanza innovadoras estableciendo un ambiente de aprendizaje dinámico
Formula estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose la exploración
de los conocimientos previos,
Utiliza estrategias innovadoras acordes al nivel y/o modalidad que atiende, donde los estudiantes
descubren y construyen el conocimiento
Utiliza técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o ejemplificaciones.
Selecciona estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados, abordando el qué,
cómo, quiénes, para qué,
Mantiene una secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada conservando el dominio del
grupo
Vincula el tema generador con la planificación, áreas de formación, estrategias y actividades
Utiliza un tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la estrategia
didáctica.
Aplica la creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo de la estrategia
didáctica.
Utiliza adecuadamente las herramientas de trabajo de campo como recurso de aprendizaje
Total
Valoración Final
Firma del Jurado Valorador:
PARÁMETROS DE LOS INDICADORES A EVALUAR EN PTMS

1. - Se evidencia en el propósito de la clase participativa el qué y para qué del aprendizaje que se quiere alcanzar
Muy Bueno 25 a 36 Muy buena redacción del propósito de la clase participativa el cual responde al qué y para qué del
aprendizaje que se quiere alcanzar
Bueno 13 a 24 Buena redacción del propósito de la clase participativa el cual responde al qué y para qué del aprendizaje
que se quiere alcanzar
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar el propósito de la clase participativa el cual debe responder al qué y para qué del aprendizaje
que se quiere alcanzar
2. - Organiza y prepara los recursos innovadores a emplear articulando su estrategia didáctica con el Proyecto de
Aprendizaje del docente de aula y el currículo de PTMS

Muy Bueno 25 a 36 Muy buena organización y preparación de los recursos innovadores a emplear articulando su estrategia
didáctica con el Proyecto de Aprendizaje del docente de aula y el currículo de PTMS
Bueno 13 a 24 Buena organización y preparación de los recursos innovadores a emplear articulando su estrategia
didáctica con el Proyecto de Aprendizaje del docente de aula y el currículo de PTMS
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la organización y preparación de los recursos innovadores a emplear articulando su
estrategia didáctica con el Proyecto de Aprendizaje del docente de aula y el currículo de PTMS

3. - Aplica estrategias de enseñanza innovadoras estableciendo un ambiente de aprendizaje dinámico

Muy Bueno 25 a 36 Muy buena aplicación de estrategias de enseñanza innovadoras estableciendo un ambiente de aprendizaje
dinámico
Bueno 13 a 24 Buena aplicación de estrategias de enseñanza innovadoras estableciendo un ambiente de aprendizaje
dinámico
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar las estrategias de enseñanza innovadoras estableciendo un ambiente de aprendizaje dinámico

4. - Formula estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose la exploración de los
conocimientos previos,

Muy Bueno 25 a 36 Muy buena formulación de estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose
la exploración de los conocimientos previos,
Bueno 13 a 24 Buena formulación de estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase evidenciándose la
exploración de los conocimientos previos,
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la formulación de estrategias dinámicas y creativas para cada momento de la clase
evidenciándose la exploración de los conocimientos previos,

5. - Utiliza estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el conocimiento


Muy Bueno 25 a 36 Muy buena utilización de estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el
conocimiento
Bueno 13 a 24 Buena utilización de estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el conocimiento
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar las estrategias innovadoras donde los estudiantes descubren y construyen el conocimiento

6. - Utiliza técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o ejemplificaciones.


Muy Bueno 25 a 36 Muy buena utilización de técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o ejemplificaciones.
Bueno 13 a 24 Buena utilización de técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o ejemplificaciones.
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar las técnicas creativas propiciando la experimentación, el análisis o ejemplificaciones.

7. - Selecciona estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados, abordando el qué,
cómo, quiénes, para qué,

Muy Bueno 25 a 36 Muy buena selección de estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados,
abordando el qué, cómo, quiénes, para qué,
Bueno 13 a 24 Buena selección estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados, abordando el
qué, cómo, quiénes, para qué,
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la selección de estrategias que permiten evidenciar y valorar los aprendizajes alcanzados,
abordando el qué, cómo, quiénes, para qué,

8. - Mantiene una secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada conservando el dominio del grupo

Muy Bueno 25 a 36 Muy buena secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada conservando el dominio del grupo
Bueno 13 a 24 Buena secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada conservando el dominio del grupo
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la secuencia lógica y correlacional durante la clase planificada conservando el dominio del
grupo

9. - Vincula el tema generador con la planificación, áreas de formación, estrategias y actividades

Muy Bueno 25 a 36 Muy buena vinculación del tema generador con la planificación, áreas de formación, estrategias y actividades
Bueno 13 a 24 Buena vinculación del tema generador con la planificación, áreas de formación, estrategias y actividades
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la vinculación del tema generador con respecto a la planificación, áreas de formación,
estrategias y actividades

10. - Utiliza un tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la estrategia
didáctica.
Muy Bueno 25 a 36 Muy buen tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la estrategia
didáctica.
Bueno 13 a 24 Buen tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la estrategia
didáctica.
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar el tono de voz adecuado y un correcto vocabulario durante el tiempo de ejecución de la
estrategia didáctica.

11. – Aplica la creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo de la estrategia didáctica.
Muy Bueno 25 a 36 Muy buena creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo de la estrategia
didáctica.
Bueno 13 a 24 Buena creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo de la estrategia didáctica.
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar la creatividad para la elaboración de los recursos utilizados en el desarrollo de la estrategia
didáctica.

12. - Cumple con el ciclo didáctico de la clase (Organización, Explicación, Demostración, Ejecución y
Retroalimentación)
Muy Bueno 25 a 36 Muy buen cumplimiento del ciclo didáctico de la clase (Organización, Explicación, Demostración, Ejecución y
Retroalimentación)
Bueno 13 a 24 Buen cumplimiento del ciclo didáctico de la clase (Organización, Explicación, Demostración, Ejecución y
Retroalimentación)
Debe Mejorar 1 a 12 Debe mejorar el cumplimiento del ciclo didáctico de la clase (Organización, Explicación, Demostración,
Ejecución y Retroalimentación)
INSTRUMENTO DE VALORACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA

Nivel/Modalidad: __________________________________ Estado: _________________________________________________

Nombre Del Docente:_____________________________________________________ CI____________________ Valoración Final:

VALORACIÓN
Nº INDICADORES
MUY BUENO BUENO DEBE MEJORAR
3 2 1
1 Estructuración y contenido del Plan de Clase
2 Interrelación del proyecto de aprendizaje con actividades en la clase participativa
3 Organiza el espacio y materiales de la clase, maximizando su distribución y aprovechamiento
4 Se ubica apropiadamente para tener dominio del grupo y la clase
5 Utiliza el lenguaje (verbal, corporal) y tono de voz apropiado
6 Utiliza la indumentaria apropiada
7 Motivación, creatividad y dinamismo por parte del docente
8 Cumple con el ciclo didáctico de la clase (Organización, Explicación, Demostración, Ejecución y
Retroalimentación)
9 Vincula los elementos de la clase con otra área de conocimiento
10 Atiende las diferencias individuales de sus estudiantes
11 Utiliza recursos didácticos innovadores en la clase
12 Realiza actividades de recuperación y vuelta a la calma
13 Efectúa un recuento de la experiencia
14 Interrelación de las partes de la clase (Inicial – Central – Cierre)
15 Aprovechamiento óptimo del tiempo en la clase
Sumatoria Parcial
Puntuación Total

JURADO NOMBRE FIRMA OBSERVACIÓN


Principal
Auxiliar
Secretario (a)
Cronometría
Nivel
Modalidad
Currículo
UNEM
Comité Organizador
PARÁMETROS DE LOS INDICADORES A EVALUAR EN EDUCACIÓN FÍSICA

1. - Estructuración y contenido del Plan de Clase


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena estructuración y contenido del Plan de Clase
Bueno 16 a 30 Buena estructuración y contenido del Plan de Clase
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la estructuración y contenido del Plan de Clase

2. - Interrelación del proyecto de aprendizaje con actividades en la clase participativa

Muy Bueno 31 a 45 Muy buena interrelación del proyecto de aprendizaje con actividades en la clase participativa
Bueno 16 a 30 Buena interrelación del proyecto de aprendizaje con actividades en la clase participativa
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la interrelación del proyecto de aprendizaje con actividades en la clase participativa

3. - Organiza el espacio y materiales de la clase, maximizando su distribución y aprovechamiento

Muy Bueno 31 a 45 Muy buena organización del espacio y materiales de la clase, maximizando su distribución y aprovechamiento
Bueno 16 a 30 Buena organización del espacio y materiales de la clase, maximizando su distribución y aprovechamiento
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la organización del espacio y materiales de la clase, maximizando su distribución y
aprovechamiento

4. - Se ubica apropiadamente para tener dominio del grupo y la clase

Muy Bueno 31 a 45 Muy buena ubicación para tener dominio del grupo y la clase
Bueno 16 a 30 Buena ubicación para tener dominio del grupo y la clase
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la ubicación para tener dominio del grupo y la clase

5. - Utiliza el lenguaje (verbal, corporal) y tono de voz apropiado


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena utilización del lenguaje (verbal, corporal) y tono de voz apropiado
Bueno 16 a 30 Buena utilización el lenguaje (verbal, corporal) y tono de voz apropiado
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la utilización del lenguaje (verbal, corporal) y tono de voz apropiado

6. - Utiliza la indumentaria apropiada


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena utilización de la indumentaria apropiada
Bueno 16 a 30 Buena utilización de la indumentaria apropiada
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la utilización de la indumentaria apropiada

7. - Motivación, creatividad y dinamismo por parte del docente

Muy Bueno 31 a 45 Muy buena motivación, creatividad y dinamismo por parte del docente
Bueno 16 a 30 Buena motivación, creatividad y dinamismo por parte del docente
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la motivación, creatividad y dinamismo por parte del docente

8. - Cumple con el ciclo didáctico de la clase (Organización, Explicación, Demostración, Ejecución y


Retroalimentación)

Muy Bueno 31 a 45 Muy buen cumplimiento del ciclo didáctico de la clase (Organización, Explicación, Demostración, Ejecución y
Retroalimentación)
Bueno 16 a 30 Buen cumplimiento del ciclo didáctico de la clase (Organización, Explicación, Demostración, Ejecución y
Retroalimentación)
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar el cumplimiento del ciclo didáctico de la clase (Organización, Explicación, Demostración,
Ejecución y Retroalimentación)

9. - Vincula los elementos de la clase con otra área de conocimiento

Muy Bueno 31 a 45 Muy buena vinculación con los elementos de la clase con otra área de conocimiento
Bueno 16 a 30 Buena vinculación con los elementos de la clase con otra área de conocimiento
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la vinculación los elementos de la clase con otra área de conocimiento

10. - Atiende las diferencias individuales de sus estudiantes

Muy Bueno 31 a 45 Muy buena atención a las diferencias individuales de sus estudiantes
Bueno 16 a 30 Buena atención a las diferencias individuales de sus estudiantes
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la atención a las diferencias individuales de sus estudiantes

11. -. Utiliza recursos didácticos innovadores en la clase


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena utilización de recursos didácticos innovadores en la clase
Bueno 16 a 30 Buena utilización de recursos didácticos innovadores en la clase
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar utilización de recursos didácticos innovadores en la clase

12. - Realiza actividades de recuperación y vuelta a la calma


Muy Bueno 31 a 45 Muy buena realización de actividades de recuperación y vuelta a la calma
Bueno 16 a 30 Buena realización de actividades de recuperación y vuelta a la calma
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la realización de actividades de recuperación y vuelta a la calma

13. - Efectúa un recuento de la experiencia


Muy Bueno 31 a 45 Muy buen recuento de la experiencia
Bueno 16 a 30 Buen recuento de la experiencia
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar el recuento de la experiencia
14. - Interrelación de las partes de la clase (Inicial – Central – Cierre)
Muy Bueno 31 a 45 Muy buena interrelación de las partes de la clase (Inicial – Central – Cierre)
Bueno 16 a 30 Buena interrelación de las partes de la clase (Inicial – Central – Cierre)
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar la interrelación de las partes de la clase (Inicial – Central – Cierre)

15. - Aprovechamiento óptimo del tiempo en la clase


Muy Bueno 31 a 45 Muy buen aprovechamiento óptimo del tiempo en la clase
Bueno 16 a 30 Buen aprovechamiento óptimo del tiempo óptimo en la clase.
Debe Mejorar 1 a 15 Debe mejorar el aprovechamiento óptimo del tiempo en la clase

También podría gustarte