Está en la página 1de 37

Capitulo II

Tema 10:
Liderazgo Empresarial

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 1


¿Qué entienden por
liderazgo?

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 2


Teorías sobre liderazgo
La teoría funciones del liderazgo de John Adair:
La existencia de funciones clave del liderazgo, la
cuales agrupa en tres áreas: (1) lograr la tarea, (2)
formar y mantener al equipo y (3)desarrollar al
individuo.
Resalta la diferencia entre la cualidad y la función
de liderazgo. Una cualidad es lo que uno es y una
función es lo que uno hace.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 3


Teorías sobre liderazgo
Levicki (2000) citado en Gómez (2008):
Las personas “Nacen con cierta predisposición
para ser líder”. Esta teoría menciona que una
persona tiene el gen del liderazgo.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 4


Teorías sobre liderazgo
Una definición más novedosa la aporta Peter Senge
(1998) citado en Codina Jiménez (2017):
Los líderes son diseñadores, guías y maestros.
Son responsables de construir organizaciones
donde la gente expande continuamente su aptitud
para comprender, es decir, son responsables de
aprender.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 5


Teorías sobre liderazgo
Hollander (1978) en la teoría del liderazgo
transaccional:
Los miembros de la organización se motivan por
recompensa y castigo y que los sistemas sociales
funcionan mejor si existe una cadena de mando
clara.
Según esta teoría, el líder se dedica a crear
estructuras y garantizar las recompensas.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 6


Teorías sobre liderazgo
Bass (1985) y Burns (1978) en la teoría del
liderazgo transformacional:
El líder logra resultados cuando se concentra en
las necesidades de logro y de autodesarrollo de
los miembros de la organización.
El líder se orienta a aumentar la confianza y a
potenciar las inquietudes intelectuales de las
personas.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 7


Teorías sobre liderazgo
Finalmente, Gibb en la teoría del liderazgo
distribuido:
El liderazgo puede verse más como una cualidad
de un grupo, en donde un conjunto de funciones
debe ser realizadas por ellos, y no como un
atributo el líder.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 8


Función del líder
El líder de hoy debe convertirse en un alto gerente,
que posea conocimientos amplios sobre los tres
puntos neurálgicos de la mediana empresa: el
producto y/o servicio (si no lo conoce, no lo
vende), la empresa (si no la conoce, no sabe qué
esperar de ella) y el sector en que se mueve la
empresa (si no lo conoce, no puede proyectar la
empresa). (Naranjo Arango, 2015).

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 9


Función del líder
Raven y Rubín, (1983) citado por Zayas Agüero y
Cabrera Ferreiro (2006):
“Alguien que ocupa una posición en un grupo,
influencia a los otros de acuerdo con las
expectativas de rol para esa posición, y que
coordina y dirige al grupo para mantener su
integridad y alcanzar sus metas”. El líder se
planteará como metas: conocer los aspectos
funcionales y formales de la empresa, conseguir
resultados y ser reconocido como tal líder.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 10


Función del líder
Favorecer oportunidades, conociendo los puntos
débiles y fuertes de las personas, recompensar o
sancionar de acuerdo a las normas de la empresa.
Además de saber escuchar, generar confianza, y
organizar el trabajo. Para que todo ello funcione
ha de implicar al equipo o los equipos de trabajo,
bajo la motivación (Segundo Moya, 2011).

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 11


Función del líder
Para Sánchez y Barranza (2015) dos condiciones
para que una persona pueda ser considerado líder:
(1) debe ser reconocido; lo que significa que debe
contar con una legitimidad, la que no es otorgada,
en primera instancia, en función de un
nombramiento, sino que proviene de la
confiabilidad que genera.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 12


Función del líder
(2) Otra condición es contar con un grupo de
personas que son las que le otorgan la legitimidad y
finalmente aparece la función del líder, la
capacidad para guiar y dirigir.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 13


Definición de liderazgo
“La influencia que ejerce una persona (líder) sobre
otras (liderados), para que éstas actúen de forma
comprometida e integrada en la consecución de los
objetivos, con eficacia y eficiencia”.
El líder recibe poder y autoridad para representar
a sus seguidores, se debe a ellos, pero no es su
dueño.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 14


Tipos de poder
Poder coercitivo; relación de fuerza, de poder, de
imposición. El seguidor sólo acata órdenes por
temor, por miedo.
Poder de la recompensa; se basa en la
manipulación por premio. El seguidor es
estimulado por algún beneficio a recibir.
Poder de la competencia; relación de admiración y
respeto. El seguidor admira al líder por sus
conocimientos, habilidades y actitudes.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 15


Tipos de poder
Poder legitimado; se basa en la jerarquía; el
seguidor respeta al líder sólo por su nombramiento
formal y oficial, pero en realidad no lo considera
apto para la función.
Poder del carisma; relación basada en la empatía,
provocada por la simpatía del líder. El seguidor
admira al líder por su cualidades humanas y éste se
identifica con las características de sus
representados.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 16


Funciones de un líder
Sugerencia: Recibe y acepta cada una de las
sugerencias.
Catalizador: Filtra las mejores ideas y las somete a
consideración de los seguidores.
Objetivos: Busca lograr los objetivos propuestos,
los cuales deben ser claros y contener estándares
de resultados.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 17


Funciones de un líder
Orgullo: Se torna referencia para sus seguidores,
quienes lo admiran y le tienen como ejemplo vivo
por sus acciones.
Representación: Es un representante de sus
seguidores, no es el dueño ni el propietario de
ellos.
Arbitraje: Resuelve conflictos entre los seguidores.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 18


Funciones de un líder
Seguridad: Busca el bienestar, la armonía y la
tranquilidad de sus seguidores fomentando una
buena calidad de vida.
Inspiración: Fomenta la participación y
contribución libre, voluntaria y estimula a sus
seguidores.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 19


Competencias del líder
Según Goddard (1999) los tres dominios de
competencias son:
El dominio epistemológico (conocimiento
organizacional).
Referido al credo de la empresa, la teoría del
negocio y el modelo de gestión: planeación,
organización, dirección y control.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 20


Competencias del líder
El dominio logístico (habilidad organizacional).
Que remite a la forma de operar de la empresa, sus
mecanismos, procesos y procedimientos; el
aterrizar sus ideas estratégicas.

El dominio idiomático (actitud organizacional).


Que concierne a la identidad sustentada en su
cultura de valores propios.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 21


Competencias del líder
En cuanto a la dimensión personal:
El conocimiento es la capacidad de la persona para
desarrollar su intelecto y adquirir su bagaje de sus
conocimientos técnicos-profesionales y su cultura
en general.
La habilidad es la capacidad de la persona para
ejecutar técnicas y mecanismos, con lo que logra
llevar a la práctica el conocimiento.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 22


Competencias del líder
La actitud es la voluntad de la persona para desear
plasmar en la realidad aquello que sabe
(conocimiento) y que sabe cómo desarrollar
(habilidad).

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 23


Estilos de liderazgo
Según los roles que el líder debe desempeñar, las
responsabilidades y su compromiso hacia la
realización y cumplimiento de las expectativas de
sus seguidores. Los tres estilos básicos de liderazgo
son:
• El liderazgo autocrático.
• El liderazgo democrático.
• El liderazgo liberal.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 24


Liderazgo autocrático:
Asume toda la responsabilidad de la toma de
decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y
controla al subalterno. La decisión y la guía se
centralizan en el líder.
Puede considerar que solamente él es competente
y capaz de tomar decisiones importantes, puede
sentir que sus subalternos son incapaces de guiarse
a sí mismos o puede tener otras razones para
asumir una sólida posición de fuerza y control.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 25


Liderazgo autocrático:
La respuesta espera de parte de los seguidores es
de obediencia y adhesión a las decisiones. El líder
autocrático observa los niveles de desempeño de
sus subalternos con la esperanza de evitar
desviaciones que puedan presentarse con respecto
a sus directrices.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 26


Liderazgo autocrático:
Características:
• Establece todo (objetivos, procedimientos, etc.).
• Es dogmático y espera obediencia.
• Centraliza su autoridad.
• Toma las decisiones de un modo unilateral y
limita la participación de los subordinados.
• Su poder resulta de su capacidad de otorgar
recompensas o castigos.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 27


Liderazgo democrático:
Adopta el estilo participativo, utiliza la consulta
para practicar el liderazgo, no delega su derecho a
tomar decisiones finales y señala directrices
específicas a sus subalternos; pero consulta sus
ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les
incumben.
Es necesario escuchar y analizar las ideas de los
seguidores y aceptar sus contribuciones siempre
que sea posible y práctico.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 28


Liderazgo democrático:
Cultiva la toma de decisiones de sus seguidores y
busca que sus ideas sean cada vez más útiles y
maduras.
Impulsa a los seguidores a incrementar su
capacidad de auto control y los insta a asumir más
responsabilidad para guiar sus propios esfuerzos.
Es un líder que apoya a sus subalternos y no
asume una postura de dictador. Sin embargo, la
autoridad final ese mantiene en sus manos.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 29


Liderazgo democrático:
Características
• Utiliza la consulta para practicar el liderazgo.
• Escucha y analiza las ideas de sus seguidores.
• Acepta las contribuciones de los seguidores
siempre que sea posible y útil.
• Tiende a alentar la participación e involucrar a los
subordinados en la toma de decisiones de métodos
y metas de trabajo.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 30


Liderazgo liberal:
El líder delega a los seguidores la autoridad para
tomar decisiones.
Puede decir a sus seguidores "aquí hay un trabajo
que hacer. No me importa cómo lo hagan con tal
de que se haga bien".
Este líder espera que los seguidores asuman la
responsabilidad por su propia conducta,
motivación, guía y control.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 31


Liderazgo liberal:
Este estilo proporciona muy poco contacto y apoyo
para los seguidores.
Evidentemente, el subalterno tiene que ser
altamente calificado y capaz para que este
enfoque tenga un resultado final satisfactorio.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 32


Liderazgo liberal:
Características:
• Delega en sus subalternos la autoridad para
tomar decisiones.
• Espera que los subalternos asuman la
responsabilidad por su propia motivación, guía y
control.
• Muy poco contacto y apoyo para los seguidores.
• Brinda libertad absoluta de actuación para los
integrantes del grupo.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 33


11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 34
Caso:

Dilema ético de la administración


¿Hombres y Mujeres dirigen de
manera diferente?

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 35


¿Qué aprendimos hoy?

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 36


Gracias.

11/11/2022 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN I - PROF. JORGE ZAVALAGA 37

También podría gustarte