Está en la página 1de 21

SOCIEDAD.

El desconocimiento provoca falta de comprensión sobre los procesos históricos


que han dado como resultado nuestro presente. La sociedad panameña recibe el influjo de una
nueva visión del mundo y de las ideas que habían surgido en la Europa occidental y de las
revoluciones como la francesa la norteamericana la industrial y científica ideas estas que
produjeron cambios en los modos de ver la vida. A finales del siglo XIX la sociedad panameña
estaba bajo concepción de un país hanseático, es decir, las características de transitismo que le
permitieron ir perfilándose en emporio comercial mundial le daba el aval para requerir la
protección de las naciones en el poder. Patricia Pizzurno dice que los panameños desde 1846
dejaron de ser los anfitriones de su tierra para convertirse en huéspedes. Para esos tiempos la
sociedad alta, es decir las elites criollas blancas civilizadas eurocentristas y
norteamericanizadas, encontraron en la incursión de la cultura norteamericana la llegada de la
modernidad y de la civilización, mientras que las elites del interior estaban compuestas por
latifundistas comerciantes y ganaderos. Por otro lado, las clases bajas o populares solo se les
consideraba un grupo de analfabetas, mulatos, negros barbaros a quienes había que civilizar.

Por lo cual los grupos dominantes encontraron un modelo a seguir en los norteamericanos, no
obstante, posteriormente la relación de estos grupos se ve afectada por una relación de
sentimientos contradictorios, amor odio, admiración, desprecio, aceptación, rechazo, pues el
imaginario de lo que fue la modernidad y el progreso que traía consigo la construcción del canal
estaba desvalorizando el imaginario de la sociedad y el nacionalismo. La población estaba
compuesta por 3 áreas fundamentales que son. A-Las selváticas y montañosas que habitaban
los indígenas, B- las áreas del interior Coclé, Chepo, Veraguas, Chiriquí Darién. C- la zona de
tránsito panamá y Colon. El primer censo de la república se realizó en 1911. Las condiciones de
vida del país en general. En el interior predominaba la vida Campesina, vivían de la agricultura y
la ganadería que era de carácter de subsistencia. El cabotaje fue el medio de transporte más
utilizado, la sociedad urbana por otro lado estaba dividida en dos áreas la de intramuros
conocido como el barrio de san Felipe donde habitaban los de la clase alta comerciantes,
propietarios, el clero funcionarios civiles y militares. En la otra área estaban los de extramuros
es decir el arrabal santanero donde habitaban los aquí se mezclaban los de la clase baja los
negros hispanocoloniales, los afroantillanos y las demás comunidades, en barrios como san
miguel, marañón calidonia etc. También tenemos a la población de la ciudad de colon que para
la época casi todo pertenecía a los norteamericanos, las condiciones de salud eran poco
favorables y era en San Felipe donde se encontraban las instituciones públicas por otro lado las
diversiones o recreación estaba basado en los paseos por las plazas, catedral las bóvedas,
plaza bolívar, la plaza de armas, los centros como el club internacional después club unión, los
almuerzos en el gran hotel central.

Concepto de desarrollo humano. Es un proceso mediante el cual los individuos tienen la


capacidad y oportunidad de ampliar el acceso a los recursos necesarios para el desarrollo y
satisfacción de sus necesidades. Entre esas oportunidades están las de educación, alimentos
viviendas, salud, e igualdad de participación en el aspecto económico político, social y cultural.
Este desarrollo humano tiene dos aspectos fundamentales: La formación de las capacidades
humanas y el uso de que el individuo hace de las capacidades adquiridas.

Concepto de interculturalidad. La interculturalidad significa entre culturas y apunta a describir


la interacción entre dos o más culturas. Esto supone que ninguno se considera por encima de
otro. La interculturalidad intenta romper con la historia hegemónica de una cultura dominante y
otras subordinadas y, de esa manera, reforzar las identidades tradicionalmente excluidas para
construir, en la vida cotidiana, una convivencia de respeto y de legitimidad entre todos los
grupos de la sociedad

Concepto de diversidad cultural. La diversidad cultural es en general la diversidad del


lenguaje, de las creencias religiosas, de las prácticas del manejo de la tierra, en el arte, en la
música, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todos los
atributos de la sociedad humana. La diversidad cultural, por lo tanto, es un concepto cargado de
interpretaciones que pueden hacer referencia a la identidad, las minorías, la lengua, la
inmigración o la integración, y que por ello ha sido estudiado y analizado desde muy diferentes
campos del saber. En Panamá una serie movimientos migratorios externos que resultan por la
construcción del ferrocarril transístmico y el canal interoceánico, que añaden diversidad étnica al
Istmo lo que origina la diversidad cultural que hoy se observa en nuestro país añadido al
concepto de puente de transito al que se está expuesto por la posición geográfica privilegiada
que posee.
Cultura y educación. Se hace manifiesto la característica de la religión cristiana católica con
muchos de sus famosos templos como la iglesia de la Merced, la de san José y su altar de oro,
la de santa Ana, y la de Miguel, en torno a la educación se puede decir que la masculina y la
femenina eran diferentes al hombre se le formaba para que fuera un ciudadano ejemplar padre
protector y proveedor, mientras que a la mujer se le educaba para su rol de esposa y madre la
única profesión que podía estudiar era la del magisterio. En términos generales la sociedad
panameña para esa época no había roto con los patrones de una sociedad tradicional es decir
mantenía resabios de la cultura hispana. Es importante señalar que en los últimos tiempos han
surgido movimientos de reconstrucción de la memoria histórica de grupos sociales que estaban
marginados de ésta, totalmente invisibilizados sus aportes y luchas en la construcción social,
política y económica de los estados como: las mujeres, los afrodescendientes, los indígenas,
luchadores sociales, los perseguidos políticos, etc. La trayectoria del Panamá independiente se
inicia con la realidad histórica del país, reflejada en su privilegiada posición geográfica,
ubicación de permanente interés para las potencias. Su economía se caracterizaba por la
tradición histórica de tránsito, transporte y comercio internacionales, por una actividad
agropecuaria tropical de escasa tecnología

Concepto de pobreza. La concepción social acerca de la pobreza ha experimentado cambios a


lo largo de la historia, este concepto en términos generales implica privación pero una adecuada
conceptualización debe indicar cuál es la naturaleza de esa privación, cuales son las
necesidades que deben ser cubiertas para evitar la condición de pobre por lo cual este concepto
visto desde una óptica multidimensional debe entenderse como pobreza de materializaciones
modernas, asociada a la idea de subsistencia así como la privación de capacidades. La pobreza
sólo puede definirse objetivamente y aplicarse consistentemente en términos del concepto de
privación relativa. El término se interpreta de forma objetiva y no subjetiva. Se puede decir que
los individuos, familias y grupos poblacionales se encuentran en una situación de pobreza
cuando carecen de los recursos para obtener el tipo de dieta, participar en las actividades y
tener las condiciones de vida y las comodidades que se acostumbran, o que al menos son
ampliamente fomentadas o aceptadas, en las sociedades a las que pertenecen. Sus recursos
están tan significativamente por debajo de los del individuo o la familia promedio que resultan,
en efecto, excluidos de los patrones ordinarios de vida, costumbres y actividades. Townsend
(1979), pág. 31. La pobreza es un fenómeno persistente que, en sus diversas manifestaciones,
condiciona diariamente la vida de buena parte de la población mundial. Sin embargo, hoy, más
que nunca, es una situación inaceptable en un mundo de prosperidad sin precedentes.

Concepto de desigualdad. La desigualdad ha sido una preocupación añeja. Algunas de las


primeras referencias documentadas se remontan a la antigua Grecia, donde la asamblea de
ciudadanos (Ecclesía) conformó los cimientos de los conceptos de democracia y ciudadanía,
basados en el principio de isonomía o igualdad de derechos políticos para los ciudadanos
atenienses. Las desigualdades son entendidas como las diferencias en los niveles de bienestar
socio económico y de oportunidades entre individuos y grupos sociales a lo largo del tiempo, las
cuales impiden alcanzar la justicia social. las desigualdades afectan los fundamentos del
desarrollo humano, así como a la sostenibilidad del Planeta. la desigualdad social abarca
diferentes áreas que intentan mostrar el nivel de diferenciación social entre individuos, lo que da
información sobre su grado de pertenencia a una clase o estatus social determinado.
características centrales de las desigualdades. Las desigualdades son parte de un proceso de
cambio Involucran un grado de pertenencia local y nacional contienen una dimensión
transnacional. Existen tres niveles generales de desigualdad: 1- La desigualdad vertical es la
desigualdad que se centra en la inequidad entre individuos. 2- La desigualdad horizontal es
aquella que atañe a la inequidad entre grupos sociales 3- La desigualdad estructural es aquella
que resulta de la gestión y la distribución del poder estatal o internacional.

Panamá y los movimientos migratorios. Panamá como puente del mundo y lugar de paso
privilegiado, donde han confluido multiplicidad de grupos étnicos que nos configuran como una
sociedad plural, grupos humanos estos que a través del tiempo han mantenido y desarrollado
una variedad de interacciones entre ellos, así como los múltiples impactos que han tenido sobre
el territorio panameño y sus recursos, durante los periodos Precolombino, Colonial y, tras la
independencia de 1821, la unión a Colombia y la separación que conformó la República. En la
colonia, la importación de mano de obra esclavizada desde África, fue de la mano con una
reorganización del territorio y todo un replanteamiento productivo. Ya en el siglo XVII, las plazas
de Panamá y Portobelo estaban entre los principales centros de la trata esclavista americana y
la población del istmo, desde entonces, tornó mayoritariamente afrodescendiente. las
poblaciones a lo largo y ancho del Istmo, se van acomodando a las necesidades de la llamada
zona de tránsito o paso transístmico. A partir de la segunda mitad del siglo XIX, una serie
movimientos migratorios externos no sólo añaden diversidad étnica al Istmo, a medida que se
incorporan nuevas tecnologías de comunicación que resultan en la construcción del ferrocarril
transístmico y el canal interoceánico. Simultáneamente, se producen toda una serie de
reacomodos sociopolíticos vinculados a la posición estratégica del Istmo y las pugnas por el
control de la ruta por parte de intereses globales. La diversidad cultural panameña
contemporánea surge de este proceso lastrada por múltiples contradicciones y tensiones
relacionadas a la construcción de una identidad nacional que no termina de reconocer el valor
de la variedad y la inexorabilidad del mestizaje cultural.

La economía panameña. La República de Panamá tiene poco más de 100 años de historia
soberana. Desde los albores de su vida como República soberana, la evolución económica del
país se vio caracterizada por dos aspectos relevantes: primero por la posición geográfica del
país, y por otro lado la relación con los Estados Unidos que tuvo una influencia marcada en el
país desde el apoyo brindado para la separación de Panamá. La estructura económica de
Panamá parte como todas las estructuras económicas en economías primarias secundarias y
terciarias, posteriormente fue tomando con el tiempo un carácter dual que sigue vigente hasta la
actualidad, donde coexisten un sector moderno basado en servicios, dinámico, competitivo e
inserto en la economía internacional, con otro más atrasado, de menor participación, y enfocado
hacia actividades agrícolas o industriales poco competitivas internacionalmente y, por lo tanto,
destinadas esencialmente hacia el mercado interno. Otro aspecto latente y singular de la
economía panameña es que junto con el nacimiento de la República se adoptó el dólar como
moneda de curso legal en el país, la adopción del dólar le otorga al país un grado de estabilidad
monetaria importante. E importante acotar que la economía panameña se ha visto influenciada
por su posición geográfica y en la misma han incidido otros protagonistas económicos como lo
fueron España Colombia, Francia y los Estados Unidos, así como también es importante saber
que los periodos de la economía panameña se clasifican en: A- periodo de reconstrucción que
va de 1904 a 1914, B- la llamada tercera década de la republica que va desde 1914 hasta 1930.
Surgen entidades importantes como la universidad de panamá, la caja de ahorro y la primera
aerolínea Pan American Airlines. C- el periodo durante la guerra que va desde 1940 hasta 1950
donde se registra un auge en la economía producto de la nueva incursión del norteamericano y
las bases en panamá, se expande la agricultura, D. la década de la recesión que se da después
de 1950, aunado a los conflictos del gobierno militar que inicia su ascenso con Remón y luego
se consolida con Torrijos no obstante hay que señalar que en el periodo del 60 en adelante hay
un despegue vertiginoso en la economía se va afianzando el sistema económico y financiero a
través de los sistemas bancario. Mientras Torrijos estuvo en el poder dirigió la economía del
país con un corte nacionalista, fomentando una reforma educativa y agraria y concentrándose
en la creación de escuelas, hospitales y apoyando la industria nacional a través de subsidios y
tarifas. 1970 Creación del Centro Bancario Internacional en 1982, compuesto de unos 120
bancos de 25 diferentes países, y activos totales por casi 50,000 millones de dólares lo que
aumentó la disponibilidad del crédito. En el año 1983 se registraron fuertes salidas de capitales
producto de la crisis de deuda que afectó a muchos países de Latinoamérica. Crisis de Noriega
(1980-1989)Este haciendo una serie de cambios en la alta dirección del Gobierno unida a otras
de orden internacional, desemboca en una crisis que se inicia en 1985, se agudiza en el período
de 1987 a 1989 con el bloqueo económico impuesto por el gobierno de los E.U llegando a
retener el capital del Banco Nacional de Panamá que se encontraba en Estados Unidos,
imponer restricciones a las exportaciones y retención de pagos al gobierno panameño
(anualidades del Canal, impuestos, etc.) Esta crisis culmina con la invasión norteamericana el
20 de diciembre de 1989. Producto de esta crisis política los sectores más afectados fueron la
construcción, los servicios, el comercio y la industria. Inicio de la Democracia (1990) En este
periodo el PIB presentó crecimientos considerables producto de la recuperación en las entradas
de capitales que habían salido del país producto de la crisis, se presentaron crecimientos
considerables en los sectores de la construcción, la Zona Libre, la Banca, comercio e industrias.
Proyecto de Ampliación del Canal de Panamá (2006) El proyecto fue aprobado por mayoría y se
espera tenga un gran impacto en la economía de los años subsiguientes.

El Sistema Tributario de nuestro país está definido en un conjunto de decretos y normas


emitidas a lo largo de la vida Republicana así: Constitución Política de la República de Panamá.
El Código Fiscal, que incluye las leyes que regulan cada tributo. Ley del Presupuesto General
del Estado. De acuerdo con lo establecido en la Constitución se distinguen tres subsistemas
tributarios: El Estatal compuesto por impuestos directos (Impuestos directos. Impuestos sobre la
renta). e indirectos (Impuestos indirectos (ITBMS) y componen el presupuesto general del
Estado. El Local es decir los Municipios y un régimen especial para la Autoridad del Canal de
Panamá.
Inserción de panamá en el mundo económico globalizado. Panamá, con su vía
interoceánica, es sin duda uno de los motores principales de la globalización. Siendo Panamá
un país global la expectativa y responsabilidad es entonces que sus ciudadanos sean personas
globales también, conocedoras del ámbito mundial y de los cambios que experimentan otras
naciones y que colectivamente afectan a la comunidad global. Panamá, como una pequeña
economía abierta, está en primera fila para atestiguar grandes cambios en lo que será una
nueva normal, tanto en Panamá como a nivel internacional, en las próximas décadas. Un
escenario en que el proceso de globalización, el crecimiento y expansión del Comercio
Internacional y la Internacionalización de Capitales, conducen a los países independientemente
del grado y el nivel de desarrollo, a crear mecanismos y constituir bloques comerciales para
lograr incrementar sus niveles de desarrollo y competir con mejores ventajas competitivas en el
comercio global.

Evolución política de Panamá. En el marco de las contradicciones sociales y políticas de


mediados de la década de los veinte, emerge un movimiento político que tendrá consecuencias
en las décadas posteriores. Especialmente en las condiciones que permiten la llegada al poder
de Arnulfo Arias, en octubre de 1940. Esta Acción Comunal, organización de corte nacionalista
configurada por sectores de la pequeña burguesía y capas medias, se constituye en un bastión
de lucha contra el Tratado Alfaro-Kellogg (1926), por considerarlo lesivo a los intereses del país.
‘Los Supuestos Políticos e Ideológicos del Panameñismo. Arnulfismo en esa Construcción del
Estado Nacional con Arnulfo Arias se da inicio a el Movimiento Popular con la participación de
Los Obreros, los Campesinos y las Mujeres’, las luchas sociales y políticas forjaron la identidad
panameña. La evolución política de panamá hay quienes toman en cuenta el periodo de 1940
con el surgimiento de Arnulfo Arias y su política nacionalista y antiimperialista es decir
antiestadounidense, y es en 1945 que la mujer puede por primera vez votar y solo la que poseía
educación secundaria.

Durante la primera época del período republicano, el país se vio sometido a varios
acontecimientos importantes, entre los que se destacan: la Constitución de 1904; la entrada de
los ciudadanos y de las fuerzas armadas de los Estados Unidos de América a la llamada Zona
del Canal; el inicio de los trabajos del Canal; el saneamiento del Istmo y la llegada de más de
75,000 trabajadores, en su gran mayoría antillanos, para la construcción de la vía interoceánica.
Además, el fallido golpe de Estado del General Esteban Huertas, que provocó la disolución del
ejército en noviembre de 1904; la inauguración oficial del Canal de Panamá el 15 de agosto de
1914; la guerra limítrofe entre Panamá y Costa Rica en 1921; el levantamiento de los indios
Kunas y la creación de la República Tule en 1925; y el movimiento inquilinario de octubre del
mismo año. El 2 de enero de 1931 el movimiento cívico Acción Comunal, liderizado por el doctor
Arnulfo Arias, efectuó el primer golpe de Estado de la época republicana, contra la
administración del presidente Florencio Harmodio Arosemena. G. 1930–1968: Este período se
caracterizó por la aparición de grandes movimientos sociales, la creación y afianzamiento de
instituciones que han incidido en la cultura y la consolidación de la nación panameña, como
fueron: la fundación de la Universidad de Panamá en 1935, la Escuela Normal en 1939; la
creación de la Contraloría General de la República, el Seguro Social, el patrimonio familiar, las
Constituciones de 1941 y 1946; y la Federación de Estudiantes de Panamá. El 11 de octubre de
1968 se da el quinto golpe de estado de la era republicana, esta vez efectuado por la Guardia
Nacional de Panamá, que desplaza del poder al gobierno del doctor Arnulfo Arias Madrid, a los
diez días de iniciada su administración, dando lugar al control político de los militares desde ese
momento hasta la invasión norteamericana del 20 de diciembre de 1989. H. 1969 - a la
actualidad: Entre los hechos más sobresalientes de este período se encuentran: La Constitución
Política de 1972; la creación de nuevas instituciones públicas; la consolidación de un fuerte
sector estatal productor; la aparición de la figura del Representante de corregimiento; y la firma
del Tratado Torrijos-Carter sobre el Canal de Panamá, en septiembre de 1977, con el cual se
derogó el Tratado Hay-Bunau Varilla, que restableció los atributos jurisdiccionales de Panamá
sobre todo su territorio y estableció la reversión del Canal a la República de Panamá, el 31 de
diciembre de 1999. Luego de la muerte del General Omar Torrijos H., el 31 de julio de 1981,
ocurren una serie de continuos cambios en la alta dirección del Gobierno. Esta situación, unida
a otras de orden internacional, desemboca en una crisis que se inicia en 1985, se agudiza en el
período 1987-89 con el bloqueo económico impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de
América y culmina con la invasión norteamericana el 20 de diciembre de 1989. El licenciado
Guillermo Endara Galimany asumió la presidencia de la República en esa fecha, quien había
sido elegido por mayoría de votos en las elecciones del 2 de mayo de 1989, las cuales habían
sido dejadas sin efecto el 7 de mayo. El 31 de diciembre de 1999 cesó la presencia militar
norteamericana en el territorio panameño y su participación en la administración del canal,
logrando el país desde ese momento, el perfeccionamiento de su identidad e independencia. En
mayo de 1994 fue elegido por el voto popular para el cargo de presidente de la República, el
doctor Ernesto Pérez Balladares; y el 2 de mayo de 1999 fue escogida la señora Mireya
Moscoso, también por el voto popular. El actual Presidente de la República es el licenciado
Martín Torrijos Espino, quien fuera elegido por votación popular en mayo del 2004.

Problemas para la construcción de un estado nacional. La incapacidad para controlar el


territorio y desarrollar infraestructura propia gobierno, panamá se inicia con una debilidad militar
evidente, sin armas y sin recursos, con una inestabilidad política e institucional, aparece o surge
como un Estado débil, cuya legitimidad estuvo ligada, desde un principio, con el reconocimiento
internacional de los Estados Unidos; La aparición y construcción del Estado de Panamá en el
istmo no ha logrado traducirse de manera clara en un mayor control del territorio, lo que supone
una amenaza estratégica para el continente americano. Tanto su posición geográfica como la
infraestructura desarrollada alrededor de la comunicación entre el Atlántico y el Pacífico son dos
elementos que exigen de la construcción de instituciones fuertes, durante las últimas décadas,
Panamá ha reorganizado su aparato estatal y en este sentido, su aprovechamiento de las
oportunidades que le brinda el contexto geográfico ha sido eficiente hasta el momento. La
historia de la construcción del Estado de Panamá se puede entender desde dos perspectivas:
una, comúnmente asociada a mitos nacionalistas derivados de la militancia anti-imperialista;
otra, referida a la debilidad del Estado colombiano y su incapacidad para controlar el territorio.
del proceso de construcción del Estado en Panamá el vacío de poder que apareció como
consecuencia del mismo. La importancia geoestratégica del istmo lo ubicó en el centro de los
objetivos.

Consolidación de la democracia. Se conoce que a lo largo de la historia panameña los


partidos políticos surgidos de esa evolución constitucional de la republica han mantenido una
estrecha relación con la clase dominante que ha manejado los desarrollos políticos económicos
y sociales de esta patria. Desde los primeros años de época republicana podemos observar la
poca transparencia en las contiendas electorales, inclusive hasta muertos y heridos se registran
en la historia electoral panameña aunado a la constante presencia e injerencia norteamericana
No creo que en Panamá los valores postmodernos sean un factor que explique la desconfianza
de la ciudadanía hacia los partidos. Al contrario, se podría decir que el arraigo de valores de
índole tradicional entorpece la consolidación de liderazgos institucionales y deslegitiman el
respeto a las libertades individuales, suplantándolas por un orden colectivo pretendidamente
anterior y superior a nuestras aspiraciones terrenales.

Esa realidad hace viable las estrategias de algunos actores de poder fáctico que hacen política
socavando la institucionalidad. En este caso la responsabilidad es compartida por toda la
sociedad panameña. Nos referimos a cuatro tipos de instituciones políticas: a) las necesarias
para la adopción de decisiones colectivas vinculantes, que vendrían a ser las instituciones
políticas “duras”, como lo son el Órgano Legislativo, el Órgano Ejecutivo, el sistema electoral
mediante el cual son electos, los partidos políticos que ocupan esos ámbitos y el sistema de
partidos en el que conviven; b) las necesarias para la implementación y la ejecución de dichas
decisiones, entre las cuales se encuentra el aparato burocrático y el mercado; c) las
instituciones que vigilan el cumplimiento de los acuerdos y resuelven los conflictos, lo que
básicamente se refiere al poder judicial; y d) las instituciones de carácter informal, que pueden
sancionar socialmente a quienes no se ajustan a los comportamientos esperados o son
instituciones paralelas útiles para alcanzar bienestar individual al margen de las reglas del juego
formales La democracia, por su carácter colectivo e integrador, es el régimen más idóneo para
obtener políticas públicas que expandan el bienestar material, además de potenciar las
capacidades de cada individuo para controlar su vida. Este enfoque, vincula estrechamente el
bienestar económico con la democracia y los derechos humanos. Los derechos humanos y la
pobreza están estrechamente relacionados, toda vez que la segunda implica la incapacidad de
los individuos para obtener los recursos que les permitirían superar esa situación. En ese
sentido, es precisamente un ambiente en el que se respeten los derechos humanos el que
potenciará esas capacidades. Básicamente, se trata del derecho a no ser discriminado, el
derecho a la información, el derecho a la participación y el derecho a que los gobiernos sean
responsables ante la ciudadanía. Las instituciones políticas “duras” los partidos políticos, el
sistema de partidos, el Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo.

Principales tratados de integración en los que participa panamá. El Área de Libre Comercio
de las Américas o ALCA fue el nombre oficial de un acuerdo multilateral de libre comercio,
firmado en Miami durante la I Cumbre de las Américas de 1994, que abarcaba a todos los
países del continente americano, con excepción de Cuba. El principio fundamental que guía al
ALBA es la solidaridad más amplia entre los pueblos de América Latina y el Caribe, además
excluyera a Canadá y Estados Unidos. La CELAC. Comunidad de Estados Latinoamericanos y
caribeños, constituida en el 2010, integrada por 33 países entre ellos Panamá Nicaragua
México, ilustra el esfuerzo esmerado de una década para lograr una integración mayor dentro
de América Latina y el Caribe. Se crea para intensificar la integración latinoamericana y
caribeña y reducir la anterior influencia dominante de Estados Unidos en la economía y asuntos
internos de América Latina. Secretaría de la Comunidad del Caribe (CARICOM) panamá no
pertenece a este tratado, Sistema Económico Latinoamericano (SELA) Fundamentalmente, está
dirigido a promover un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y
estrategias comunes de América Latina y el Caribe, e impulsar la cooperación y la integración
entre países de América Latina y el Caribe., CAN. Comunidad andina panamá es país
observador 1969. (SICA). Sistema de Integración Centroamérica, creada en 1991, integrada
actualmente por Costa Rica, Belice, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Panamá y
República Dominicana. Busca la consolidación de la democracia, fortalecer sus instituciones, la
seguridad regional, la superación de la pobreza, proteger el medio ambiente, erradicar la
corrupción, el terrorismo, el tráfico de armas y el narcotráfico; así como lograr una unión
económica. Se conoce como ALADI al organismo de integración latinoamericano más grande de
la región, está formado por trece países que son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. como un organismo
intergubernamental que promueve la expansión de la integración regional con la finalidad de
asegurar el desarrollo económico y social.

La globalización neoliberal actual se encuentra en una crisis profunda. Tanto “el Brexit” como las
recientes elecciones presidenciales en los Estados Unidos han puesto en cuestionamiento su
viabilidad para muchos sectores precarizados y excluidos de sus beneficios tanto del norte
como del sur globales. Los estudios e informes recientes sobre las desigualdades en el mundo
dan cuenta de estos terribles panoramas para las grandes mayorías de la población mundial y
al interior de los países. Con ello, se confirma la poli crisis, o crisis sistémica y civilizatoria, en
que la humanidad está sumergida. La cultura, o las culturas más precisamente, juegan también
un papel fundamental en la globalización. Las nuevas formas de dominación subvierten las
relaciones clásicas de poder y transnacional izan los mercados simbólicos, olvidando la
centralidad del ciudadano digno y libre para pasar al reinado del consumidor y del espectáculo.
Con ello, el capital financiero, la cultura y simbólico se desterritorializan y deslocalizan
libremente en un proceso de transnacionalización cultural y un conjunto de hibridaciones
culturales, rompiendo las fronteras territoriales, sociales, étnicas, de raza, y no sólo en las
escalas intra o subnacionales, sino también transnacionalmente. En síntesis, podemos afirmar
el mundo vive una policrisis planetaria. “El mundo actual se encuentra atravesado por un
conjunto de las múltiples crisis interdependientes económica, ecológica, social-tradicional y
moderna-occidental, urbana, rural, política, demográfica, religiosa- que se ha convertido ya en
una crisis planetaria, Y esta crisis planetaria es ocasionada por una mundialización que tiene
tres caras: globalización, occidentalización y desarrollo”. Para el liberalismo clásico, la economía
se fundamenta en la libertad de mercado. Ese mercado es un mercado de intercambio, de
compra-venta, y a él deben acceder sin traba de ningún tipo, tanto compradores como
vendedores. Se entiende, además, que dicha concurrencia está motivada por un interés
egoísta, calculador, que trata de optimizar en el mercado sus recursos: todo el mundo busca
obtener el máximo beneficio posible(quien compra, pagando menos; quien vende, cobrando
más).Se ha de dejar que el mercado funcione de manera autónoma porque esa libre
concurrencia, propiciada por intereses egoístas particulares, genera, como efecto, un
incremento de la riqueza colectiva De lo que no hablaba el liberalismo clásico es de la desigual
distribución de tal riqueza colectiva: la mayor parte de ella se la quedaban unos pocos, mientras
que la mayoría se tenían que repartir lo que quedaba el mercado ya no se entenderá como un
mercado de intercambio, sino como uno de competencia. En un mercado de competencia, el
que más tiene de partida, más oportunidades tiene de beneficiarse: no todo el mundo dispone
de los mismos recursos para competir. El neoliberalismo implica, como ideología, una
empresarialización generaliza del tejido social. Su puesta en práctica ha supuesto unas políticas
económicas que han facilitado dicha empresarialización; para los empresarios “de verdad”:
precarización de los mercados laborales, parcialización y temporalidad de los contratos,
pérdidas de garantías y de coberturas sociales para los/as trabajadores/as, facilitación de las
condiciones de despido, laxitud fiscal con las empresas, permisividad legal con los/as
empresarios/as, y etc.
Transformaciones en el trabajo. El desarrollo y consolidación de una sociedad centrada en el
trabajo dependió fundamentalmente de dos variables centrales: crecimiento económico y
desarrollo del Estado Social. En este modelo de sociedad, el trabajo remunerado edifica una
temporalidad que se organizaba de manera cíclica, regular y repetitiva a través de la existencia
de prácticas habituales y cotidianas que articulaban la organización de la vida práctica. En
términos generales, es posible establecer la existencia de tres dimensiones del tiempo que
pueden ser aplicadas al trabajo: la duración, la distribución y el grado de intensidad El primero,
refiere a la reducción de la jornada de trabajo (semanal, mensual y anual) Mientras que la
jornada de trabajo ha mostrado importantes reducciones desde fines el siglo xix. La flexibilidad
del tiempo de trabajo Flexibilidad interna o del proceso de trabajo: basada en una profunda
transformación de la organización del trabajo y de las técnicas empleadas Flexibilidad externa o
de mercado: supone una organización del trabajo en red en la que las empresas encuentran los
recursos de los que carecen a través de una subcontratación abundante, así como de una mano
de obra maleable en términos de empleo empleos precarios, interinos, trabajadores
independientes, de horarios o de duración del trabajo tiempo parcial, horarios variables. La
intensidad de trabajo es más que el esfuerzo, porque envuelve todas las capacidades del
trabajador, sean capacidades de su cuerpo, de su mente, involucramiento emocional y saberes
adquiridos a través del tiempo y transmitidos en el proceso de socialización. La utilización de
nuevas tecnologías así, el capitalismo a corto plazo amenaza con corroer el carácter; en
especial aquellos aspectos del carácter que unen a los seres humanos entre sí y brindan a cada
uno de ellos una sensación de un yo sostenible. El resquebrajamiento del yo sostenible aparece
expresado en el temor a estar al borde de la pérdida del control de la propia vida, un miedo que
se enraíza en historias laborales flexibles y quebradas.

El tema de la educación. está presente en la mayoría de las agendas nacionales e


internacionales como mediación adecuada para ubicar al ser humano en el mundo; asimismo se
le toma como referente ineludible para sustentar o avalar las propuestas de gobierno y de
organización sociales los diversos sistemas políticos. a. Desde lo social la educación
redescubre como la vía hacia la integración nacional, el crecimiento económico y la superación
de la pobreza. Con base en ello se propone la fórmula de la Comisión Internacional sobre la
Educación para el Siglo XXI, convocada por la UNESCO: "Todas las formas de la educación
deben orientarse hacia cuatro grandes aprendizajes o 'cuatro pilares de la educación a lo largo
de la vida': aprenderá vivir juntos, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a ser" La
globalización es un fenómeno que hoy hace presencia al margen de nuestras particulares
valoraciones sobre su bondad o maldad. En ella la educación de niños, niñas y jóvenes como
generaciones que han de afrontar la tarea y consecuencias de este proyecto de
globalización-mundialización en un futuro inminente, es fundamental; la educación se constituye
en el espacio social privilegiado para generar conciencia de lo que la globalización es, e implica
su modus operandi y los tipos de hombres y mujeres que su realización exige. Desde una visión
crítica se puede formar a las futuras generaciones teniendo clara la globalización como
alternativa de desarrollo y de relaciones específicamente más humanas. Abrir la mente para
llegar a ser un otro es el principio rector de la educación; de ahí que la educación es uno de los
componentes más significativos en el proceso de desarrollo cultural de la sociedad; con ella se
definen las diversas concepciones del ser humano para una época determinada de la historia, y
desde ella se plantean, también, las prioridades sobre las que se ha de trabajar con el fin de
lograr la tan anhelada humanización a que aspiran los individuos y grupos sociales. Se puede
advertir que las políticas educativas se enfocan no en la globalización con posibilidad de
inclusión social, sino como medio de exclusión (a ello conducen los procesos de privatización de
la educación, la educación contratada y la entrega de colegios en concesión al sector privado).
Es aquí donde puede darse la perversión del sistema, pues mientras la globalización es una
posibilidad para generar mecanismos en los que todos los individuos se sientan efectivamente
con potencial para desarrollarse humanamente, ésta se viene aplicando como mecanismo
exclusor, aprehendida por los modelos políticos y que la ponen a su servicio e impiden que la
globalización y la educación se reconozcan, en una visión más amplia, como mediaciones
apropiadas para procurar y batallar por el desarrollo humano de los integrantes de la sociedad.
La educación de la juventud, como la más próxima a la etapa productiva, contempla los
presupuestos de una formación centrada en las posibilidades de vida compartida con todos los
fenómenos que conforman la realidad y que contribuyen significativamente al desarrollo de la
vida. Mediante la educación el individuo se abre a un mundo más amplio, reconoce sus límites,
pero supera las fronteras, le permite entrar en contacto dinámico y creativo con el resto de las
sociedades que le circundan, lo faculta para el diálogo constructivo que facilita la creación de
una ciudadanía planetaria; la educación favorece dar el salto de lo local a lo mundial, para
descubrir que las aspiraciones de los hombres y mujeres son las misma Una cosa es cierta: la
educación ha de pensar al hombre y la mujer del futuro como algo ya presente, no centrarse en
una añoranza del pasado sin desconocerlo, intentando formar a los jóvenes y a las jóvenes para
vivir lo que, por razones históricas, vivimos o malvivimos; es aquí donde se encuentra el mayor
riesgo del sistema educativo, en especial para quienes en alguna forma tienen la
responsabilidad de su funcionamiento.

La globalización económica. significa una categoría histórica multipolar, donde quien no se


anexe rápidamente en la carrera del progreso, no tiene otra alternativa para sobrevivir. De allí la
necesidad de abrir los mercados a la competencia con la industria y capitales extranjeros e
incorporar los más recientes avances tecnológicos al proceso de producción y distribución de
bienes y servicios. Esta realidad también implica el máximo aprovechamiento de los recursos
materiales y humanos, que ofrezcan las mayores ventajas comparativas y competitivas para
poder acceder y permanecer en mercados dinámicos donde se han acrecentado los
mecanismos y efectos globalizantes. Toda esta discusión conduce a pensar, que la globalización
económica es una suerte de ordenamiento ideal de la economía mundial, que se ha
desarrollado más allá de la actividad de las corporaciones multinacionales en el que se ha tejido
un complejo proceso de expansión de relaciones culturales, políticas y económicas entre todas
las naciones del mundo, que ha permitido integrar en un solo contexto, los mecanismos de
producción, distribución y consumo de bienes y servicios, pero también la tecnología, el trabajo
y los modos de educar al hombre. Es por ello, que los líderes políticos empresariales y
conductores de la sociedad, tienen que entender que los imperativos actuales del desarrollo
económico y tecnológico están asociados a los fundamentos de la educación. En este sentido,
también tienen importancia las modificaciones de esas estrategias de desarrollo, que según la
UNESCO (1998), deben estar destinadas a lograr un desarrollo humano sostenible, en el que el
crecimiento económico está al servicio del desarrollo social y garantice una sostenibilidad
ambiental.

Ciencia, tecnología e innovación. En el marco económico y social, algunos aspectos


propiciaron un entorno que facilitó las actividades de ciencia, tecnología e innovación en el país.
La creación de las principales instituciones orientadas a promover el desarrollo y la
implementación de la Investigación y Desarrollo. En América Latina, la Ciencia y Tecnología,
cobran importancia significativa a partir de la Segunda Guerra Mundial, entre las décadas de
1950 a 1980, con el establecimiento de la Organización de las Naciones Unidas, en particular
UNESCO, que dio un impulso a la ciencia en los países de menor desarrollo relativo, los cuales
posteriormente crean organismos estatales de ciencia y tecnología, para establecer sus
políticas nacionales y canalizar recursos. En materia de educación o alfabetización científica
tecnológica, definida como el conocimiento de los conceptos básicos a cerca de la ciencia y la
técnica, de una comprensión de cómo la ciencia funciona del desarrollo de una cultura científica,
que no sólo permita la formación de especialistas en ciencias y tecnología, sino que desde el
punto de vista democrático, permite a los ciudadanos participar en las decisiones que las
sociedades deben adoptar en torno a problemas científicos y tecnológicos cada vez más
complejos el fracaso escolar tiene su origen epistemológico en la concepción de enseñanza y
aprendizaje que sustenta la escuela y no en el alumno y profesor, ni en la adecuación o
pertinencia de los programas de estudio. En la sociedad del conocimiento es fundamental la
información científica oportuna, los espacios públicos de reflexión y el fortalecimiento de los
vínculos entre la comunidad científica nacional y las autoridades del país. Tomar conciencia
sobre el valor real de la ciencia y tecnología para el desarrollo país es, incrementando la
divulgación, participación y disposición hacia la ciencia y tecnología. CUTURA. Existe una
diversidad de grupos étnicos, algunos de los cuales plantean dificultades de integración. Los
indoeuropeos de origen español y mestizos constituyen la mayoría de la población
Latinoamericana y se hallan distribuidos en todas las áreas urbanas y las rurales
potencialmente más explotadas, ocupados en la casi totalidad de las actividades productivas;
son considerados el tronco básico de nuestra cultural, los coloniales, llegados al país durante la
etapa de colonización hispánica, los afrodescendiente destinados a la explotación como mano
de obra esclava; junto a los grupos originarios. Los afro panameños denominados antillanos,
arribados durante la construcción del canal y provenientes de las islas del Caribe y de Costa de
Marfil, llegaron, como los anteriores, durante el periodo de la colonización europea
anglo-francesa, hablan el español, el inglés y en menor medida el francés, profesan una
variedad de religiones cristianas, protestantes, y algunos incorporan a las mismas elementos
originales del África sudsahariana, modificados en su existencia antillana; habitan en el área
urbana y en el territorio ocupado denominado “Zona del Canal”, en áreas residenciales y se
insertan en el sistema productivo como asalariados. Las características de su inmigración
masiva tardía y las diferencias idiomáticas y religiosas provocan dificultades de integración
cultural. Los grupos indígenas más, importantes son los Gunas de economía y organización
social, autónoma más desarrollada. Los Guaymies, menos desarrollados, son agricultores y
habitan en las zonas elevadas de la cordillera central, Los Chocoes, grupo de menor
importancia, cazadores y recolectores, habitan al oriente los teribes y Bocotas, los de más
escaso desarrollo económico y organizativo, la sociedad del istmo se verá expuesta a otras
culturas, que, con formas diferentes y más sutiles, la transformarán. La fuerza expansionista de
Inglaterra, Francia y los Estados Unidos de América no sólo tendrá características económicas.
A medida que surge la importancia de los centros urbanos relacionados con el comercio, el
ferrocarril y los puertos, los sectores sociales de la ciudad ligados a tales actividades
incorporarán pautas de las nuevas expresiones de dominación y subestimarán su propia cultura.
Desde el último cuarto del siglo XIX se hará notoria en la ciudad capital la presencia francesa en
la arquitectura, las manifestaciones artísticas, las modas y los usos de con- sumo. Situación que
continuará hasta la sustitución de esas formas culturales por la presencia norteamericana, que
ya se había manifestado a partir de la construcción del ferrocarril y a través de su
administración. En el siglo XX, la presencia norteamericana en la “Zona del Canal”, en el
enclave bananero y en una buena porción del comercio y las finanzas panameñas propició otras
formas de influencia cultural, que en el peor de los casos se fueron transformando en
instrumentos de consolidación de su dominación. La sociedad istmeña durante los cuatro siglos
anteriores había tenido el espacio con incorporaciones indígenas y afri- canas. La conservación
de las expresiones nacionales de la cultura quedará en manos de la población rural o urbana de
reciente migración, funda- mentalmente en las capas de medianos y pequeños campesinos
asalaria- dos rurales y urbanos, las comunidades afropanameñas de la costa del Caribe y los
grupos indígenas, en 1974 la creación del Instituto Nacional de Cultura INAC entidad estatal con
personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía. Corresponde al Instituto Nacional de
Cultura primordialmente la orientación, fomento y coordinación y dirección de las actividades
culturales en el territorio de Panamá. Para el cumplimiento de sus fines tiene las siguientes
funcione. Promover y desarrollar actividades destinadas a difundir y estimular la cultura en el
territorio nacional Fomentar, orientar y dirigir la construcción edificios para la cultura. gestionar
becas para el perfeccionamiento de panameños en distintos aspectos culturales y artísticos.
Llevar a cabo el reconocimiento, estudio, custodia, conservación y restauración, enriquecimiento
y administración del patrimonio histórico de la nación. Asesorar al Ministerio de Educación en la
elaboración de la política artístico-docente del país. Publicar y difundir obras importantes en los
diferentes campos de la cultura. Crear y adjudicar premios oficiales en materia cultural y
artística. Sujeto de la cultura es el individuo y este a su vez se especializa convirtiéndose en el
artista de la cultura tal es el caso de los músicos el artesano el pintor el escultor etc, en 1948 se
creó la escuela nacional de danza. La herencia en la arquitectura la tenemos de tres principales
fuentes, 1. la herencia española que se distinguen las edificaciones del casco antiguo y sus
majestuosas iglesias y conventos, sus maravillosos fortines como san Lorenzo, portobello 2-
luego tenemos lo que se hereda de los franceses ese cosmopolitismo esa armonía de detalles
que se apropia de la identidad cultural española tal es el caso del gran hotel en el casco
antiguo. Las oficinas de la compañía del canal, el hospital ancón, etc 3. luego tenemos la
arquitectura Republicana que no es más que la suma de la combinación de lo hispano pero con
incipiente rasgos de lo identitario nacional es decir lo propio tal es el caso del teatro nacional el
palacio de gobierno ,el hotel Tivoli, y posteriormente todos los edificios de la exposición que se
inauguran en 1916 así como los archivos nacionales, 4 por ultimo tenemos la arquitectura
heredada de los norteamericanos que entre las edificaciones que podemos mencionar esta e
edificio de la administración del canal , los barrios de la ciudad del saber , paraíso , corozal etc.
El casco antiguo es otro de los lugares de la región, conocido como Panamá la Vieja, pues en
2003, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La herencia en la arquitectura
la tenemos de 4 principales fuentes, 1. la herencia española;2 la hereda de los franceses; 3la
arquitectura Republicana que es la suma y la combinación de lo hispano, pero con incipientes
rasgos de lo identitario nacional;4 y por último la arquitectura heredada de los norteamericanos.
cultura nacional-cultura popular y universal. Si bien los términos cultura nacional-cultura popular
se compenetran, la relación entre los conceptos de cultura nacional-cultura universal es muy
distinta. Conjunto de conocimientos y tradiciones en común, que comparten todos los pueblos o
sociedades. Se caracterizan por ser trascendentes, intemporales y concreta; la universal es una
cultura en la imagen de una “cultura culta”, separados totalmente de las expresiones
características de la cultura popular. No es otra cosa que la cultura de los grupos dominantes en
las grandes metrópolis coloniales y neo- coloniales, impuesta como patrón mundial y aceptada
por los grupos dominantes en los países dependientes. Ejemplo navidad, año nuevo día de
reyes etc., Si la llamada cultura nacional es aquella que adopta formas organizativas y
culturales propias es, como por ejemplo los símbolos patrios los elementos que la identifican
como particular de otros espacios geográficos ejemplo panamá con sus símbolos patrios, la
pollera nacional el águila arpía la música típica la flor del espíritu santo etc, popular y, por tanto,
revolucionaria. Lo es mientras el pueblo sea quien la sustente, la conserve, la sintetice y la
convierta en arma de su lucha, primero por la independencia y luego por la consolidación de la
misma lo que le permite reconocerse a sí mismo. Primero hemos de diferenciar entre “su
cultura” y una supuesta “cultura popular” o de “masas”, producida comercialmente para ser
transferida a las masas con el fin de que éstas la consuman. La legítima cultura de masas es
producto de la creatividad del pueblo destinada a garantizar su identidad y a expresar, como ya
hemos dicho, necesidades y aspiraciones, conocimientos y sentimientos surgidos en su práctica
social. ¿Concepto de patrimonio histórico patrimonio histórico? Constituyen el patrimonio
histórico de la Nación los sitios y objetos arqueológicos, los documentos, los monumentos
históricos u otros bienes muebles o inmueble que sean testimonio del pasado panameño.
Elementos de la cultura panameña las tradiciones folklóricas. Las lenguas aborígenes Museo
del Hombre Panameño. el Ballet Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional. “Conjunto de
danzas Kuna Nele Kantule, El Cine Club Universitario, actividad de extensión que la Universidad
Radio y Televisión Educativa el Ballet Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional, el Conjunto
Folklórico Nacional, la Compañía Nacional de Teatro. Los medios de comunicación y el
ingenio del hombre han ido evolucionando a pasos agigantados y hoy día contamos con medios
de comunicación de alta tecnología que facilitan la relación entre las personas. la computadora,
el fax, el internet, teléfono, etc. Sindicato de Periodistas de Panamá y también el Colegio
Nacional de Periodistas Asociación Panameña de Radio. Sistema Estatal de Radio y Televisión
Educativa SER-TV Canal 11: La Declaración Universal de Derechos Humano. La
Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la
historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del
mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales. La Carta de DD. HH es un documento
de un antecedente un tanto atrás en Inglaterra en 1689, constituye uno de los precedentes
inmediatos de las modernas Declaraciones de Derechos Humanos. Seguida de la Declaración
de Independencia de los Estados Unidos 1776, la revolucionaria Declaración de los Derechos
del Hombre y del Ciudadano 1789 y finalmente la internacional Declaración Universal de los
Derechos Humanos 1948. La Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las
Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III), como un
ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los
derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido
traducida en más de 500 idiomas. El 25 de abril de 1945 durante la primera conferencia de este
nuevo organismo los delegados redactaron la Carta de 111 artículos que sería adoptada por
unanimidad el 25 de junio de ese año. Ricardo J. Alfaro, en 1948, integró la comisión de
Derecho Internacional que presidió Eleonor Roosvelt. Esta comisión se encargó de redactar los
30 artículos de que consta la actual Declaración Universal de los Derechos Humanos. Gracias a
la labor de Alfaro, Panamá siempre ha guardado una estrecha relación con los Derechos
Humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin
distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color,
religión, lengua, o cualquier otra condición. Estos derechos son interrelacionados,
interdependientes e indivisibles. Universales e inalienables Los derechos humanos son
inalienables. No deben suprimirse, salvo en determinadas situaciones y según las debidas
garantías procesales. Por ejemplo, se puede restringir el derecho a la libertad si un tribunal de
justicia dictamina que una persona es culpable de haber cometido un delito. Todos los derechos
humanos, sean éstos los derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la igualdad ante
la ley y la libertad de expresión; los derechos económicos, sociales y culturales, como el
derecho al trabajo, la seguridad social y la educación son Interdependientes e indivisibles; o los
derechos colectivos, como los derechos al desarrollo y la libre determinación, todos son
derechos indivisibles, interrelacionados e interdependientes, iguales y no discriminatorio. La no
discriminación es un principio transversal en el derecho internacional de derechos humanos.
Está presente en todos los principales tratados de derechos humanos y constituye el tema
central de algunas convenciones internacionales como la Convención Internacional sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial y la Convención sobre la Eliminación
de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer. El principio se aplica a toda persona en
relación con todos los derechos humanos y las libertades, y prohíbe la discriminación sobre la
base de una lista no exhaustiva de categorías tales como sexo, raza, color, y así
sucesivamente. El principio de la no discriminación se complementa con el principio de
igualdad, como lo estipula el artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos:
“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. Los derechos
humanos incluyen tanto derechos como obligaciones.
www.redalyc.org › pdf
Educación en la globalización: un cambio en la perspectiva
revistas.unal.edu.co › index.php › recs › article › view
Las transformaciones en el mundo del trabajo desde la óptica ..
www.redalyc.org › pdf
La globalización económica y sus implicaciones socio ...

También podría gustarte