Está en la página 1de 4

PROGRAMACIÓN CURSO EXPERTO Y MASTER (Itinerarios 1 Y 2) Fechas clave:

Apertura Módulos Mensuales: El día 15 de cada mes a las 12.00h. Horario peninsular
Entrega del Ejercicio Foro: antes del día 10 de cada mes.
Entrega de ejercicios individuales en 1 sólo archivo: fecha límite 15 de cada mes a las 23.55h.
Examen tipo test: del 10 al 15 de cada mes. Hora límite 23.55h

15 Noviembre al 15 de Diciembre de 2021 15 de Marzo al 15 de Abril de 2022
▶ Módulo 1: Desarrollo Cognitivo en la etapa infantil (Hitos y dificultades). ▶Módulo 9 (I1): Evaluación Neuropsicológica infanto-juvenil: Aplicación e
Profª Rosa Mª Rivas interpretación de pruebas clave en el área, identificación de perfiles psicológicos,
▶ Módulo 2: Desarrollo del Lenguaje en la etapa infantil (Hitos y dificultades). planificación de la intervención en función de los resultados obtenidos y perfil del
Profª Rosa Mª Rivas informe. Prof.ª Aroa Caminero Ruiz
▶Módulo 10 Master Class: Aplicaciones y conocimientos prácticos sobre la
15 de Diciembre de 2021 al 15 de Enero 2022 Psicofarmacologia en la infancia y adolescencia. (E y M)
▶ Módulo 3: Desarrollo Socioafectivo, moral y personalidad: EL apego y las Prof. Pedro Javier Rodríguez Fernández.
emociones infantiles. Profª Eva Mª Taboada
▶Módulo 4: Desarrollo Psicomotor: Protocolo de intervención psicomotriz. Módulo 9(I2) Intervención en Problemas graves de conducta en el aula.
Prof. Miguel Ángel Baca García Prof. Miguel Ángel Rodríguez

15 de Enero al 15 de Febrero 2022 15 de Abril al 15 de Mayo de 2022
▶ Módulo 5: Técnicas cognitivas y entrenamiento a padres de niños con ▶ Módulo 11: Terapia de aceptación y compromiso (ACT) y Técnicas de
Depresión: Protocolo de intervención. Mindfulness. Prof. Francisco J. Ruiz Jiménez.
Prof. Miguel Ángel Rodriguez. ▶ Módulo 12: Master Class: Aplicación de las nuevas tecnologías a los
▶ Módulo 6: Habilidades clínicas en Terapia de conducta y entrenamiento a tratamientos psicológicos. Prof. Wenceslao Peñate.
padres en el Trastorno Negativista Desafiante (TND). Profª Yolanda Roca Díaz
15 de Mayo al 15 de Junio de 2022
15 de Febrero al 15 de Marzo de 2022 ▶ Módulo 13: Evaluación clínica de problemas conductuales y trastornos
▶ Módulo 7: Análisis Funcional de la Conducta: Análisis de casos clínicos y psicoemocionales: Protocolo de recogida de información y Habilidades del
Psicoterapia analítico Funcional (FAP). terapeuta infantil en la entrevista a niños, adolescentes y padres.
Prof. Francisco J. Ruiz Jiménez. Profª. Yolanda Roca Díaz y Pablo Santamaría
▶ Módulo 8: Master Class: Habilidades Clínicas en la práctica de la Relajación con Modulo 14: Master Class: Intervención en Adolescentes con problemas graves de
conducta, autolesiones e infracción a las normas. Prof. Angel Peralbo y Yolanda
niños. Prof.ª Belén López Polo.
Roca. (Lectura libro: El Adolescente Indomable)

Del 1 al 25 de Marzo: Plazo de Solicitud para la ampliación de matricula al Titulo de
Master, para completar todo el programa formativo en este curso académico. (Pendiente 15 de Junio al 15 de Julio de 2022
de la disponibilidad de plaza, consultar yroca@iepa.es ) ▶Módulo 15: Evaluación e intervención en TDAH. Profª F. Alava-Reyes
▶Módulo 16: Evaluación e Intervención en Ansiedad y miedos infantiles.
Prof. Gema Valenzuela y Yolanda Roca.

PROYECTO FIN EXPERTO: Elección del 5 al 15 de Julio. Desde coordinación os
escribirán para informaros de las temáticas y tipo de trabajo.
Periodo de trabajo TFE: Del 20 de Julio al 20 de Octubre 2022
15 de Noviembre al 15 de Diciembre de 2022
EXAMEN FINAL EXPERTO: Semana del 5 al 11 Septiembre 2022 ▶Módulo 23: Evaluación e intervención en los problemas de la lectoescritura:
50 preguntas tipo test (de tres alternativas). El alumno dispone de un intento para Dislexia, disgrafía y disortografia. Profª Bárbara Martín.
realizarlo, con una duración máxima de dos horas (120 minutos). Repasar los
exámenes tipo test realizados durante el curso. ▶Módulo 24: Master Class: Aplicaciones clínicas de la Inteligencia emocional y
Estrategias de autoregulación emocional con niños. Prof. F. Alava Reyes.

SOLO ALUMNOS MASTER 15 de Diciembre 2022 al 15 de Enero 2023

15 de Julio al 15 de Septiembre 2022 ▶Módulo 25: Evaluación e intervención en los trastornos del sueño.
▶Módulo 17: Evaluación e intervención en los trastornos de la alimentación. Profª Lidia Cabello Domínguez.
Prof. Cristobal Rivera ▶Módulo 26: Evaluación e intervención en los trastornos de la eliminación.
▶ Módulo 18: Evaluación e intervención en el trastorno Obsesivo-compulsivo Profª Yolanda Roca
Profº Cristobal Rivera y Yolanda Roca
ELECCIÓN PROYECTO FIN MASTER: Elección del 5 al 15 de Enero 2023. Desde
15 de Septiembre al 15 de Octubre 2022 coordinación os escribirán para informaros de las temáticas y tipo de trabajo.

▶Módulo 19: Evaluación e intervención en el trastorno del espectro autista:
15 Enero al 20 de Marzo de 2023
Trastorno generalizado del desarrollo no especificado y síndrome de
▶ Módulo 27 (itinerario practicas online) Entrenamiento en el abordaje de
Asperger. Prof. Juan Martos
casos clínicos: Entrenamiento en competencias clinicas como terapeutas.
▶Módulo 20: El Papel del Psicólogo en casos de separación y divorcio. Siguiendo un articulo muy completo para el trabajo y desarrollo de casos clínicos,
Problemas emocionales en los niños tras la separación de sus padres. iréis abordando los objetivos generales y específicos de intervención , metas
Profª Lidia Cabello Dominguez. propuesta en el tratamiento, planificación de la intervención especifica a cada
objetivo y cada meta,... terapias y técnicas más eficaces para cada meta/objetivo
propuesto y diseño de un protocolo de intervención. Podréis trabajar un caso
15 de Octubre al 15 de Noviembre de 2022 propio o supuesto practico.
▶ Modulo 21: Prevención e intervención en bullying y ciberbullying.
Nuevas formas de violencia: sextorsión o el grooming. ▶ Módulo 28: Trabajo Fin Master, con un enfoque práctico-aplicado donde el
Prof. Francisco Córdoba Alcaide alumno se especializa en alguno de los trastornos que más le interese con un tutor
▶Módulo 22: Evaluación e Intervención en procesos de Duelo. Habilidades para experto y desarrolla un protocolo de evaluación e intervención aplicado dentro de
gestionar la pérdida a los padres y acompañamiento en el proceso de duelo del la temática elegida.
menor. Reacciones esperadas según la etapa evolutiva y mecanismo de defensa.
EXAMEN FINAL MASTER: Semana del 5 al 10 de Febrero 2023
Profª Lucia Boto Pérez 50 preguntas tipo test (de tres alternativas). Para este exámen el alumno, sólo
repasara las pruebas tipo test, realizadas durante el curso. El alumno dispone de
un intento, con una duración máxima de dos horas (120 minutos).



Gestión de Prácticas: A partir del mes de Enero 2022 desde la coordinación se
pondrán en contacto con cada grupo/alumno para ir gestionando el itinerario de
prácticas. Dudas y consultas directamente a este correo: yroca@iepa.es

NORMATIVA BÁSICA
--------------------------------------------------------------------------------------------------- Dirección Postgrados Area Infanto-juvenil
El alumno tendrá acceso a la nota y comentarios de sus actividades en el plazo de
20 días, una vez finalice el plazo de entrega. Tendrá un plazo de 3 días para
reclamar la calificación en cualquiera de los bloques.

-Le aconsejamos que antes de enviar o subir cualquier material o archivo,
compruebe que el texto está completo y pertenece al tema que esta trabajado.
Identifica correctamente el archivo con su nombre y apellido. Formato Word.
- El retraso en el envío de los ejercicios del Módulo serán penalizado según
normativa con un punto menos. Tenga en cuenta que la autoevaluación o
cuestionario está programado durante 6 días, y por tanto el sistema no admite su
realización pasada esa fecha.
- El trabajo final y el examen final no admiten retraso en día y hora (según sea el
caso). Por lo que pedimos máxima atención.
- La superación y obtención del Título de Experto o Máster está sujeta a la
superación de todas las evaluaciones descritas en este programa (evaluación
continua teórica y práctica, evaluación final y evaluación del proyecto). Cada
Itinerario tendrá un título específico. (E.M en Psicología y E/M en Intervención).
- En caso de suspender el trabajo final, el alumno dispondrá de un periodo máximo
de 15 días para hacer los cambios pertinentes.
Este programa puede estar sujeto a algún cambio de profesorado/
contenido/fecha, que será comunicado con la mayor antelación posible, por la
organización.
Le recuerdo de nuevo las direcciones de contacto:
Consultas sobre el desarrollo del programa formativo, metodología de trabajo o
cualquier aspecto relacionado con este programa. Desde el campus puede
contactar con la coordinadora o a través del e-mail: postgrados@iepa.es e
yroca@iepa.es
Consultas sobre gestión de pagos y solicitud de facturas: gestion@iepa.es

También podría gustarte