Está en la página 1de 10

BALOTARIO DEL CAPÍTULO 8

5. En clase de danza, el profesor Marco felicita


1. En la retroalimentación de la atribución es a Julián frente al resto de sus compañeros por
incorrecto decirle al estudiante lo siguiente: el progreso que tuvo en el baile que están
practicando. Esto porque al principio Julián no
a) “Lo estás haciendo bien; terminaste el primer recordaba los pasos, pero desde que empezó
paso. Estaba seguro de que conocías los aspectos a practicar seguido lo consiguió. Por ello el
de la multiplicación. Sigue trabajando duro”. profesor le dice al resto de sus estudiantes que
así como Julián si ellos también practican
b) “Necesitas trabajar más” seguido podrán realizar el baile correctamente
ya que todos pueden hacerlo. ¿Qué proceso
c) “¡Vaya! ¡Mira eso! Los resolviste muy rápido. está evidenciando el profesor?
Sabía que podías hacerlo porque te estás
esforzando” a. La comparación social
b. La autoeficacia
d) “¡Lo lograste! ¡Lo hiciste bien porque c. El establecimiento de metas
trabajaste duro!” d. La motivación

6. En clase de matemáticas la profesora


Pamela revisa el progreso de cada uno de sus
2. Las estructuras cooperativas… alumnos. Primero se le acerca a Miguel, quien
le dice: “Profesora, estoy resolviendo los
a) tienden más a enfatizar la contribución de sus ejercicios sin revisar las fórmulas en cada
capacidades a sus éxitos, en tanto que quienes momento, antes necesitaba hacerlo, pero
fallan creen que carecen de la capacidad requerida ahora ya estoy aprendiendo”. Luego se acerca
para triunfar. a Mijail, él le dice: “Profesora, he resuelto más
ejercicios que los demás y he terminado mucho
b) significa que los estudiantes con dificultades más rápido, lo estoy haciendo mejor que el
de alta incidencia, como los problemas de resto”. ¿Qué tipos de metas tienen Miguel y
aprendizaje, y con discapacidades de baja Mijail respectivamente?
incidencia, como las discapacidades graves, se
agrupan con otros aprendices en el aula regular en a. Tanto Miguel como Mijail tienen metas de
la medida de lo posible. desempeño
b. Miguel tiene metas de aprendizaje y Mijail
c) destacan el esfuerzo del estudiante cuando de desempeño
cada alumno es responsable de realizar algún c. Tanto Miguel como Mijail tienen metas de
aspecto de la tarea y de enseñarlo a los otros aprendizaje
miembros del grupo. d. Mijail tienen metas de aprendizaje y Miguel
de desempeño
d) se concentran en sus esfuerzos y en
estrategias de aprendizaje para mejorar su 7. Sobre las perspectivas teóricas de la motivación
aprovechamiento. intrínseca. Señale lo correcto sobre la motivación
de dominio:

a. Sólo se enfoca en el éxito.


3. ¿Qué característica del pensamiento de los niños
menores de 5 o 6 años impide que se lleve a cabo la b. Harter tomó en cuenta el éxito y el fracaso.
comparación social?
c. Hunt planteó que las personas necesitan
a. Egocentrismo cognitivo un nivel óptimo de incongruencia.
b. Irreversibilidad
c. Imitación d. Deci invita a la reflexión y ha generado
d. Animismo mucha investigación.

4. ¿Qué características deben tener los modelos para 8. ¿Qué afirmaciones son verdaderas sobre
que la comparación social tenga un efecto positivo en Orientaciones a la meta?
el resto de aprendices?
i. Sugieren diversas formas en que los
a. Ser reconocidos por el instructor profesores pueden fomentar una
b. Ser exitosos y con cualidades similares al orientación de meta productiva para el
resto aprendizaje.
c. Ser más hábil que el resto de aprendices ii. Dar a los estudiantes retroalimentación de
d. Solo ser considerado por los demás como su progreso que muestre cómo han
similar a ellos mejorado sus habilidades.
iii. Se sugiere también usar más actividades a. considera que la motivación es resultado de
colaborativas. metas y expectativas. Las personas establecen
iv. Pueden restar énfasis a metas como metas y actúan de formas que consideran que las
completar el trabajo, terminar antes que los ayudarán a alcanzarlas.
compañeros y repasar.
b. supone que existen relaciones importantes
a. VFVF entre las metas, expectativas, atribuciones,
concepciones de capacidad, orientaciones a la
b. VVFV motivación, comparaciones sociales y con uno
mismo, y conductas de logro.
c. VFFV
c. categoriza las atribuciones en tres
d. VVVV dimensiones: interna-externa, estable-inestable y
controlable incontrolable.
9. Pretende ayudar a los estudiantes a desarrollar
pensamientos y conductas características de los
aprendices con una elevada motivación para el logro:
13. Surgió como una explicación fisiológica, fue
a) Incongruencia y activación ampliada para incluir las necesidades psicológicas.

b) Sobre justificación y recompensa a) La Teoría del Equilibrio.

c) Entrenamiento en la motivación para el logro b) La Teoría Humanista

d) Motivación de dominio c) La Teoría de la Pulsión

d) La Teoría del Condicionamiento

10. ¿En qué consiste la enseñanza humanista?

a) Mostrar consideración positiva por los estudiantes. 14. Según……………………… puede ayudar a los
profesores a entender a sus alumnos y crear un
b) Distinguir a los estudiantes de sus acciones. ambiente que mejore el aprendizaje.

c) Alentar el crecimiento personal ofreciendo a los a) La tendencia de Rogers


estudiantes opciones y oportunidades.
b) La motivación de Schunk
d) Todas las anteriores
c) Las características de Goble

d) La Jerarquía de Maslow
11. Ana desea el elogio de su profesora (meta) y
cree que lo obtendrá si ofrece respuestas correctas
(expectativa de resultado positivo); pero no puede
ofrecer respuestas si duda de su capacidad para 15. La motivación se refiere al proceso de instigar
responder de manera correcta (baja autoeficacia). y mantener la conducta dirigida a metas. Es así
que la teoría de la motivación para el logro de
a) Comparación Social Atkinson plantea que la necesidad de logro es
un motivo general que lleva a los individuos a
b) Metas y expectativas dar su mejor desempeño en contextos de logro.
Por ende, la conducta para el logro representa
c) Motivación intrínseca un conflicto emocional entre:

d) Autoconcepto a. La esperanza de éxito y el temor al fracaso.

12. Relaciona: b. La motivación de mejora y el temor al qué


dirán.
I. Teoría de la meta
c. La capacidad y esfuerzo.
II. Teoría de la atribución de
Weiner d. Expectativa y valor.

III. Teoría cognoscitiva-social 16. Los modelos del aprendizaje motivado


suponen que la motivación actúa en los
siguientes momentos de aprendizaje:
a. Objetivos, desarrollo y retroalimentación. b) La confianza en sí mismo.

b. Antes, durante y después. c) La estabilidad del autoconcepto.

c. Presentación, exposición y actividades. I. La facilidad o dificultad para cambiarlo.

d. Planeación, exposición y conclusión II. El sentido de valía personal del individuo.

17. Las necesidades….. guardan relación para III. El grado en que la persona cree que puede
poder desarrollarse personalmente y son producir resultados.
abordadas en la teoría jerárquica de….
a) Primarias – Hull A) I.a II.c III.b
b) Fisiológicas – McDougall
c) Biológicas – Young B) I.c II.b III.a
d) Psicosociales – Maslow
C) I.c II.a III.b
18. El modelo del aprendizaje motivado se
describe en tres fases, una de ellas se encuentra D) I.b II.a III.c
dividida en 3 variables, señale cuál es la variable
que se encuentra asociada a los periodos de 23. Aplicaciones a la instrucción: pretenden mejorar la
autorreflexión y cuál es la que se relaciona con el motivación modificando las atribuciones que hacen los
esfuerzo y la resistencia. estudiantes de sus éxitos y fracasos, la función
a) Antes de la tarea – después de la tarea mencionada a que apartado corresponde:
b) Después de la tarea – antes de la tarea
c) Durante la tara – antes de la tarea a) Programas para cambiar la atribución
d) Después de la tarea – durante la tarea
b) Entrenamiento en la motivación para el logro
19. ¿Cuál no es un tipo de creencia que contribuye
al control percibido? c) Sobre justificación y recompensa

a) Creencias de estrategias d) Autodeterminación

b) Creencias de control 24. Juan antes de entrar a cirugía menciona “Yo no


entiendo lo que me van a hacer, pero me siento
c) Creencias de aprendizaje social tranquilo con respecto a mi enfermedad porque confío
plenamente en mi equipo médico”. ¿A qué tipo de
d) Creencias de capacidad control pertenece?

20. ¿Cuál no pertenece a las 3 dimensiones de a) Control interno


las atribuciones?
b) Control percibido y la ilusión de control
a) Estable-inestable
c) Control vicario
b) Global- externa
d) Control cognitivo
c) Global-específica

d) Interna-externa
25. Según la teoría de la atribución de Weiner,
21. Carmen es una estudiante de 4° de secundaria categoriza las atribuciones en tres dimensiones:
que tiene notas estables, pero ella es consciente
que si se esfuerza más puede subir sus notas. a) estable-inestable

A) Las creencias de estrategias. b) controlable-incontrolable

B) Las creencias de capacidad. c) interna-externa

C) Las creencias de control. d) social-interno

22. Relacione las multidimensional con sus 26. El aprendizaje significativo que surge de las
conceptos: experiencias es relevante para la persona íntegra.
Tiene relación personal __________, es iniciado por la
a) La autoestima.
persona ______________, es general____________, y b) Conocimiento, conducta, habilidad o
es evaluado por el aprendiz_________. estrategia

a) Involucra las cogniciones y sentimientos de los c) Metas de dominio


aprendices. -- Influye en la conducta, las actitudes y la
personalidad de los aprendices. -- el impulso para el
aprendizaje viene del interior. -- acuerdo con si
satisface necesidades o conduce a metas. 30. En un salón de clases, un grupo de profesores
elaboran estrategias para ayudar a sus alumnos a
b) Involucra las cogniciones y sentimientos de los establecer metas realistas y retroalimentarlos
aprendices. - el impulso para el aprendizaje viene del concerniente al progreso hacia la meta. ¿A qué
interior. - Influye en la conducta, las actitudes y la aplicación de la motivación corresponde el accionar de
personalidad de los aprendices. - acuerdo con si los profesores?
satisface necesidades o conduce a metas.
a) Programas para cambiar la atribución
c) Influye en la conducta, las actitudes y la personalidad
de los aprendices. -- Involucra las cogniciones y b) Entrenamiento en la motivación para el logro
sentimientos de los aprendices. -- el impulso para el
aprendizaje viene del interior. -- acuerdo con si c) Orientaciones a la meta
satisface necesidades o conduce a metas.
d) Sobre justificación y recompensa
27. Relaciona, modelo de aprendizaje motivado:
31. Malú es una estudiante de enfermería aplica una
I. Antes de la tarea. extracción de sangre bajo la supervisión de su
instructor, quien le dice: “Me alegra ver que utilizaste
II. Durante la tarea. los procedimientos de seguridad correctos en el manejo
de la sangre. Sabes lo que se debe hacer.” ¿Qué refleja
III. Después de la tarea. este tipo de comentario?

A. Variables en la instrucción, en el contexto, a) Incongruencia y activación


sociales y ambientales y en el propio estudiante
entran en juego durante el aprendizaje. b) Autodeterminación

B) Refiere al tiempo en que se ha completado c) Retroalimentación de la atribución


la tarea, así como a los periodos de
autorreflexión en que los estudiantes c) Orientaciones a la meta
suspenden la tarea y piensan en su trabajo

C) Estudiantes entran a la escuela con varias


expectativas, éstas implican capacidades para 32. La motivación intrínseca se refiere al deseo de
el aprendizaje (autoeficacia) y percepciones de participar en una actividad sin una recompensa
las consecuencias del mismo (expectativas del evidente, salvo la participación en la tarea en sí
resultado). (Deci, 1975). Es así, que se propuso la hipótesis de
que existen cuatro fuentes de motivación
a. IC – IIA – IIIB. intrínseca. Marca la alternativa incorrecta.
b. IA – IIB – IIIC.
c. IC – IIB – IIIA a) Desafío
d. IB – IIA - IIIC
b) Curiosidad
28. Con respecto a las metas y expectativas, para
que las metas influyen en la conducta se necesita: c) Control

a) Reforzamiento d) Percepción

b) Sentido de autoeficacia

c) Establecimiento de metas 33. Los estudiantes están extrínsecamente


motivados si la razón principal por la que tratan de
realizar un buen desempeño en la escuela es
complacer a sus padres, obtener altas
29. Cuáles son las metas que deben adquirir los calificaciones o recibir la aprobación del profesor.
estudiantes principalmente Hay tres aplicaciones estrechamente
relacionadas con el aprendizaje.
a) Esfuerzo, ayuda, entusiasmo
A. El entrenamiento en la motivación para el
logro
B. Los programas para cambiar la atribución B) Influencias familiares

C. La teoría e investigación de la meta C) Teoría de la atribución del logro

I. Pretenden mejorar la motivación D) Teoría de la valía personal


modificando las atribuciones que hacen los
estudiantes de sus éxitos y fracasos.

II. Sugieren diversas formas en que los 36. ¿Cómo se puede motivar y mejorar el
profesores pueden fomentar una orientación autoconcepto de los estudiantes?
de meta productiva para el aprendizaje.
a) OBJETIVOS y METAS razonables y
III. Pretende ayudar a los estudiantes a realistas: Establecer niveles de éxito
desarrollar pensamientos y conductas adecuados a cada alumno.
características de los aprendices con una
elevada motivación para el logro. b) Desmotivando su autoestima para
repercutir en el deficiente desempeño
a) A. III, B.I , C.II académico de los alumnos.

b) A. III , B.II , C.I c) No forzar sus metas y objetivos a los


alumnos para no presionarlos.
c) A.II, B.I,C.II
d) Aislándolo del grupo de enseñanza.
d) AI, B.II,C.II
37. Marque lo INCORRECTO sobre la
impotencia aprendida:

34. Marca lo correcto sobre el Test de apreciación a) Implica un trastorno en la motivación,


temática (TAT) procesos cognoscitivos y emociones

A) La idea básica de esta teoría es que la b) Su manifestación es la pasividad y


conducta depende de la expectativa que emocional
tiene la persona de obtener un resultado
particular. c) Inicia desde una visión concreta sobre
uno mismo, para luego convertirse en una
B) Se trata de una técnica proyectiva en que más abstracta
el individuo ve una serie de ilustraciones
ambiguas y para cada una inventa una d) Esta caracteriza a muchos estudiantes
historia o responde a una serie de que presentan dificultades en su
preguntas. aprendizaje

C) Predice que la conducta para el logro


resulta del conflicto emocional entre la
esperanza de éxito y el temor al fracaso, 38. RELACIONE LOS CONCEPTOS
una idea que resulta intuitivamente
atractiva. a) Es la valía personal del individuo, además
es el componente evaluativo del
D) Ha sido ampliamente aplicada en el autoconcepto.
estudio de la motivación.
b) Engloba las autopercepciones de un
individuo que se formarán a través de las
experiencias e interpretación del
35. Romeo es un adolescente de tercero de secundaria, ambiente.
el cual tiene que realizar un proyecto expositivo con
un tema que sea de su preferencia. Él decide tomar c) Es fácil o difícil cambiarlo, además
un tema complicado, pero interesante; sin dependerá cuán cristalizados o
embargo, en el transcurso de la realización del estructurados están las creencias.
trabajo presentaba muchas complicaciones por la
amplitud del tema. Esto provoca un miedo en él d) Es el grado de la creencia de la persona
porque aún le falta mucho para concluir el proyecto; que puede producir sus resultados, lograr
sin embargo, nota que su trabajo tiene un buen sus metas o el realizar sus tareas de
contenido y puede obtener una alta nota. Según manera competente.
Atkinson, ¿Qué teoría se está tocando?
I. Autoconcepto
A) Teoría de las expectativas
II. Confianza
III. Autoestima III. ORIENTACIONES A LA
META
IV. Estabilidad de autoconcepto
a. Ia , IIb, IIIC
a) I d, II a, III c, IV b b. IIb, IIIc, Ia
c. Ib, IIa , IIIc
b) I b, II d, III a, IV c
40. Relacionar las columnas con las respuestas
c) I a, II c, III b, IV d correctas:

d) I c, II b, III d, IV a I. Motivación de efectancia

39. Relaciona cada ejemplo con su aplicación a la II. Motivación de dominio


instrucción:
III. Incongruencia y activación
a. Jazmín es una estudiante de enfermería de
la UCH, cada que Jazmín realiza sus IV. Autodeterminación
procedimientos clínicos como extraer
sangre a los pacientes para analizarla, el a. Se enfatizan las funciones de los agentes de
profesor usa palabras como: " Hiciste un socialización y de las recompensas, los procesos por
buen trabajo al explicar el procedimiento al los cuales los niños interiorizan las metas de dominio y
paciente antes de iniciar con el proceso, desarrollan un sistema de autorrecompensa.
eres muy buena dando explicaciones" o "
Realizaste el procedimiento muy tranquilo b. Enfatiza que la sociedad enseña y controla valores
y con una sonrisa, tienes mucho talento que a veces no van acorde con la autodeterminación
para esto". del niño, pero produce comportamientos aceptados
socialmente.
b. Jorge les comentó a sus amigos del barrio
que en su primer día de clases el profesor c. Aptitud que toman las personas para adaptarse de
de educación física les realizó un forma eficaz a su medio. Se observan en los niños pues
cuestionario acerca de su salud, condición ellos están en una etapa de descubrimiento el cual se
física y el interés en diversas actividades y expresa mediante la manipulación de su medio con la
que cada semana los evaluaba con intención de entenderlo.
diferentes actividades como flexibilidad,
fuerza y postura, contándoles que, para el d. La información obtenida por la interacción con su
primer periodo, todos establecieron metas ambiente causa incoherencia entre los conocimientos
para el examen final, disponiendo de varias previos y los nuevos lo que genera motivación.
formas de cumplir esta meta, ya sea
corriendo, caminando o saltando. Al A) Ic, IIb, IIIa, IVd
finalizar el profesor pidió sugerencias de
manera individual, y con el tiempo todos B) Ic, IIa, IIId, IVb
sus compañeros ya tenían una rutina
establecida, haciendo ejercicios 2 veces a C) Ia, IIc, IIId, IVb
la semana durante 2 meses, Jorge les dijo
a sus amigos que de esto había aprendido D) Id, IIb, IIIc, IVa
a establecer una meta y cumplirla.

c. Rosa es una profesora de segundo grado,


ella les comentó a sus colegas que utilizó 41. De los siguientes enunciados señale si las
una nueva estrategia para que sus respuestas son verdaderas o falsas (V o F) acerca del
alumnos aprendan a multiplicar, esta fue entrenamiento en la motivación para el logro:
mandarlos a trabajar en grupos pequeños
o parejas, lo que ayudaba a disminuir la 1) El entrenamiento en la motivación para el logro
competición y a permitir que los pretende ayudar a los estudiantes a desarrollar
estudiantes se concentren más en el pensamientos y conductas con una elevada motivación
aprendizaje y no enfocarse en la cierta para el logro.
cantidad de trabajo. A sus colegas les
gustó la estrategia que utilizó Rosa y le 2) Los estudiantes son los únicos que pueden generar
comentaron que también lo aplicarían con responsabilidad personal, esto les permite ser capaces
sus alumnos. de ver su propio esfuerzo de acuerdo a los resultados
obtenidos y no atribuyendo ya sea los éxitos o fracasos
I. ENTRENAMIENTO EN LA a otros.
MOTIVACIÓN PARA EL LOGRO
3) La preparación del profesor incluía el estudio
II. PROGRAMAS PARA CAMBIAR personal de la motivación académica, el
LA ATRIBUCIÓN establecimiento de metas realistas, el desarrollo de
planes concretos para cumplir las metas y la evaluación a. FVVV
del progreso hacia la meta.
b. VFFV
4) Experimentar éxitos no garantiza desarrollar mayor
autoeficacia. c. VFVV

A) VVFF d. FFVV

B)VVVV

C)VFVV 45. Quien propuso la teoría de la disonancia


cognoscitiva?
D)VFVF
a) Festinger

b) Aronson
42. Marque la respuesta correcta de la Teoría de la
valía personal c) Weiner

A) Esta teoría supone que el éxito es valorado y


que el fracaso, o la creencia de que se ha 46. ¿En referencia a la tendencia a la
fallado, se debe evitar porque implica poca realización?
capacidad.

B) La parte central del modelo se enfoca en las a) La tendencia a la realización está


creencias de logro de los estudiantes en su orientada hacia el crecimiento personal.
situación actual. b) se presentan en niveles jerárquicos.
C) se considera una perspectiva teórica c) Las teorías humanistas mejor conocidas
contemporánea sobre la motivación para el incluyen a las de Abraham Maslow y Carl
logro apoyada por Eccles y Wigfield. Rogers.
d) La teoría de la disonancia dirige la atención
D) El modelo es complejo, por lo que aquí a la manera en que se pueden resolver los
solamente se describirán las características conflictos cognoscitivos.
más relacionadas con la presente revisión.

43. ¿ Atkinson planteó que las conductas de logro 47. ¿En referencia a la teoría del equilibrio?
representan un conflicto entre tendencias de
aproximación : a) La situación básica involucra tres
a) (esperanza de éxito) y evitación (miedo al elementos y las relaciones pueden ser
fracaso) positivas o negativas.
b) (esperanza de miedo) y evitación (fracaso
al éxito) b) La jerarquía de Maslow es una guía
c) (evitación de éxito) y esperanza (miedo al general que resulta útil para entender la
logro) conducta.
d) (Logro de metas) y aprendizaje (
comunicación al lenguaje) c) Los problemas surgen cuando la gente
experimenta consideración condicional o
contingente a ciertas acciones.

44. Si hablamos de la aplicación a la instrucción se d) Las variables en la instrucción incluyen a


puede decir que son diferentes tipos de motivación, los profesores, las formas de
por ejemplo: retroalimentación, los materiales y el
equipo.
1. Los profesores presentan el material en
pequeños pasos

2. Los aprendices no responden de forma 48. . La teoría de la valía personal se basa en:
afectiva
a. La conducta depende de la expectativa que tiene la
3. Los docentes dan retroalimentación persona de obtener un resultado particular, por
inmediata ejemplo, una meta o reforzador, como consecuencia de
realizar ciertas conductas y de lo mucho que se valore
4. Los alumnos van aprendiendo a su propio ese resultado.
ritmo
b. Las familias pueden influir en la motivación de los de la expectativa que tiene la persona de obtener
niños, los intentos por identificar las conductas paternas un resultado particular, por ejemplo, una meta o
que alientan los esfuerzos para el logro parecen reforzador, como consecuencia de realizar ciertas
complicados por el hecho de que los padres exhiben conductas y de lo mucho que se valore ese
muchas conductas con sus hijos. resultado.

c. Reflejan este énfasis subjetivo e incorporan, además, b) Las personas juzgan la probabilidad de obtener
otras variables cognoscitivas, como las metas y varios resultados; cuando no están motivadas para
percepciones de capacidad. intentar lo imposible, no buscan resultados que les
parecen inalcanzables. Incluso una expectativa
d–Resulta del conflicto emocional entre la esperanza de positiva de resultado no produce acción si el
éxito y el temor al fracaso, una idea que resulta resultado no es valorado.
intuitivamente atractiva. Pensar en empezar en un
nuevo trabajo o tomar un curso difícil produce la c) Planteó que las conductas de logro
satisfacción anticipada de tener éxito, así como la representan un conflicto entre tendencias de
ansiedad por la posibilidad de fracaso. aproximación (esperanza de éxito) y evitación
(miedo al fracaso). Las acciones de logro no llevan
la posibilidad de éxito y fracaso.

49. Relacione según la teoría de la atribución del logro d) Este modelo predice que los estudiantes con
de Weiner: una elevada motivación para el logro resultante
elegirán tareas de dificultad intermedia; es decir,
I. Factores causales las que creen que son alcanzables y les producirán
un sentido de logro.
II. Dimensiones causales

III. Consecuencias de las atribuciones


51. En el siguiente enunciado: Los estudiantes se
IV. Diferencias individuales sienten más competentes si se esfuerzan más para
tener éxito, porque el aprendizaje es su meta e
( ) a. Las atribuciones influyen en las expectativas de implica mayor competencia. Los sentimientos de
éxito posterior, en competencia surgen cuando se considera que el
desempeño actual del aprendiz es mejor respecto
las conductas para el logro y en las reacciones al desempeño previo, se refiere explícitamente a la
emocionales. teoría de:

( ) b. Algunas investigaciones indican que las a) Influencias familiares.


atribuciones pueden variar en función del género y el
origen étnico. b) Teoría de las expectativas y valor.

( ) c. Las causas en dos dimensiones interna o externa c) Motivación para el logro.


al individuo, y relativamente estable o inestable a lo
largo del tiempo. La capacidad es interna y d) Teoría de la valía personal
relativamente estable. El esfuerzo es interno pero
inestable. e) Involucramiento en la tarea y en el yo.

( ) d. Los estudiantes atribuyen en buena medida sus


éxitos y fracasos académicos a su capacidad y su
esfuerzo, así como a la dificultad de la tarea y la suerte. 52. No corresponde a las dimensiones de la
depresión reactiva
A) Ib, IId, IIIa, IVc
a) estable-inestable
B) Id, IIc, IIIa, IVd
b) Social-ambiental
C) Ic, IIa, IIId, IVb
c) global-específica
D) Ia, IIb, IIIc, IVd
d) interna-externa

53. En qué teoría Atkinson planteó que las


50. Según la teoría de las expectativas y valor conductas de logro representan un conflicto entre
señale cuál de las siguientes afirmaciones es tendencias de aproximación (esperanza de éxito) y
incorrecta: evitación (miedo al fracaso).

a) La idea básica de ésta y otras teorías de las A. Teoría después de la tarea


expectativas y el valor es que la conducta depende
B. teoría del aprendizaje motivado Ø La necesidad de logro es un motivo general
que lleva a los individuos a dar su mejor
C. teoría de las expectativas y el valor desempeño

D. teoría de modelo contemporáneo Ø La motivación para el logro junto con otras


necesidades fisiológicas y psicológicas
54. Qué entrenamiento pretende ayudar a contribuyen al desarrollo de la
los estudiantes a desarrollar pensamientos y personalidad.
conductas características de los aprendices con
una elevada motivación para el logro. a. VFVF
b. VVFV
A. Entrenamiento en la motivación para el
logro c. VFFV
d. VFVV
B. Entrenamiento en la veracidad del logro

C. Entrenamiento en la motivación para los


aprendices
58. En un colegio ingresa una profesora de
matemáticas suplente, quien les indico que
D. Entrenamiento leve se realizará un examen sorpresa, sin
embargo, los estudiantes son buenos para
la multiplicación, por tanto, dominan los
pasos para la división, por ello no se les
55. Las percepciones de las demandas de la tarea que tiene que dedicar mucho tiempo de la clase
tiene una persona cuando se refiere a la importancia de para la explicación, sin embargo, los
la tarea en relación con una meta futura es de tipo: alumnos han decidió que la profesora
suplente les de un repaso para poder
o consecución iniciar así su examen. ¿Qué teoría de la
motivación se puede observar?
o interés
A) Teoría de la valía personal
o costo
B) Teoría de la atribución
o utilidad
C) Locus de control

D) Motivación para el logro


56. Las metas de aprendizaje de los estudiantes son
procesos que empieza: E) Teoría de la atribución del logro
a) la autoeficacia; autorregulación de la
motivación; proceso percibido y logro de
ganancias

b) Comparaciones sociales; autorregulaciones


de la motivación; evaluaciones de la capacidad.

c) capacidades; mejora de habilidades;


proceso percibido y evaluación de la capacidad

d) Enfoque; atención; estrategia y autoeficacia.

57. Si hablamos de la teoría de la motivación para


el logro ¿Qué afirmaciones son verdaderas y
falsas?

Ø Se refiere a empeñarse para ser competente


en actividades que requieran esfuerzo

Ø Esta teoría categoriza las atribuciones en 3


dimensiones

También podría gustarte