Está en la página 1de 5

Fundamentos Filosóficos de la Psicología

3.5a. Filosofía oriental y ciencias cognitivas. 3.5b. Introducción a la


Psicología Positiva.

Alumna: Alisson Chriseth Torres Leal


Profesor: SERGIO MOLINA ARRIAGA
27/10/2022
FILOSOFIA ORIENTAL

En primer lugar, al hablar de filosofía oriental, es necesario aclarar que se trata de una
generalización, de un constructo que engloba ideas y tradiciones muy diferentes, y que sería
más indicado hablar de las filosofías orientales, ya que bajo esta denominación encontramos
filosofías, tradiciones espirituales y cosmovisiones muy diferentes entre si, incluyendo el
budismo, el taoísmo, el hinduismo y el jainismo, por nombrar solo las principales escuelas
filosóficas orientales, y prácticas como el yoga, la meditación zen, la meditación vipassana, etc.
Sin embargo, a lo largo del presente trabajo emplearé la denominación filosofía oriental de
forma genérica para referirme al conjunto de las diferentes corrientes filosóficas, tradiciones y
prácticas espirituales que se desarrollaron en el este y sudeste de Asia.

El este y sudeste de Asia. La introducción, interrelación e influencia de la filosofía y las


tradiciones espirituales orientales sobre el pensamiento occidental se puede remontar al menos
hasta el neoplatonismo de Plotino, e incluso hasta la obra de Platón y otros filósofos de la
Grecia clásica, influencia que pudo llegar a través de Egipto. En la Edad Media encontramos en
la obra del Maestro Eckhart, un místico alemán que vivió entre los siglos xiii y xiv y que
influyó profundamente en la espiritualidad medieval, resonancias con algunas ideas de la
filosofía y la mística oriental, en especial con el concepto de vacío del budismo. Eckard afirma:
«Si todas las cosas se reducen a la nada en ti, entonces verás a Dios». Esta clase de
afirmaciones, en las que equipara al individuo con Dios, hicieron que algunos de sus escritos
fueran considerados heréticos por la ortodoxia cristiana. Posteriormente, en el siglo xix, es
cuando se produce un aumento del interés hacía la filosofía oriental en Europa (especialmente
en Alemania, Inglaterra y Francia), momento en el que diversos autores orientalistas comienzan
a traducir obras del budismo y el hinduismo, y aparecen los primeros estudios de religiones
comparadas; y también en Estados Unidos, de la mano de los trascendentalistas, entre los que
encontramos a Emerson, quien mostró un gran interés por el hinduismo. a finales del siglo xix
la escuela teosófica contribuye a la introducción de las tradiciones orientales en el pensamiento
occidental. Por otro lado, el pensador hindú Swami Vive- kananda viaja a los EE.UU. en 1893
para participar en el Parlamento Mundial de las Religiones celebrado en Chicago, e introduce el
hinduismo vedanta en aquel país.

A lo largo del siglo xx cuando se produjo un progresivo aumento del interés hacia la filosofía
oriental, y las tradiciones y prácticas espirituales que la acompañan. Por un lado, diversos
maestros de las diferentes tradiciones espirituales comenzaron a visitar Occidente para difundir
sus ideas, y algunos acabaron creando organizaciones, institutos y centros de enseñanza, y
residiendo en EE.UU. y Europa. Por otro lado, diversos filósofos, psicólogos y lingüistas
comenzaron a traducir, analizar y comentar obras de estas tradiciones.
Entre los pensadores occidentales que más influyeron en la introducción de estas tradiciones en
Occidente cabe destacar a Aldous Huxley, Alan Watts y Huston Smith. Aldous Huxley
reintrodujo y popularizó las ideas perennialistas a partir de la publicación del libro La filosofía
perenne (19479). Alan Watts (1959, 1973, 1975, 197610) escribió numerosos libros de
divulgación sobre taoísmo, budismo e hinduismo, haciendo accesibles estas filosofías al público
no especializado en los años sesenta, y también fue un pionero en proponer que el budismo se
puede entender como una forma de psicoterapia. Huston Smith, por su parte, es uno de los
principales estudiosos de las religiones comparadas, y ha ido publicando numerosas e
influyentes obras en las que defiende una visión perennialista

Fueron varios los psicólogos que ya a principios de siglo recibieron la influencia y estudiaron
las ideas de la filosofía oriental, entre los que cabe destacar a William James y Carl G. Jung.
James reflejó su interés hacia los fenómenos místicos y la filosofía oriental en su obra Las
variedades de la experiencia religiosa, publicado en el año 1902, donde inauguró el estudio
psicológico de esta clase de experiencias12. Este libro tiene su origen en las conferencias que
dio el autor dentro de las Gifford Lectures en la Universidad de Edimburgo sobre el tema de la
religión natural, y en el que muestra sus amplios conocimientos del budismo, el vedanta, el
yoga, el sufismo, así como de los místicos cristianos, el trascendentalismo norteamericano y la
teosofía. Carl G. Jung mostró un gran interés por la filosofía oriental, lo que le llevó a viajar a la
India. Jung fue además, junto con Rudolf Otto y Olga Fröbe-Kapteyn, uno de los fundadores y
el principal inspirador del Círculo Eranos, una organización interdisciplinar de análisis
multicultural científico y filosófico creada en 1933, cuyo objetivo era explorar los vínculos
entre el pensamiento de Oriente y Occidente.

A principios y mediados del siglo xx encontramos otro foco de interés hacia la filosofía oriental
entre muchos de los físicos que contribuyeron al nacimiento de la nueva física en las tres
primeras décadas del siglo xx. Varios físicos, entre ellos Heisenberg, Bohr, Schrödinger,
Eddington, Jeans, Pauli y el propio Einstein, tuvieron una visión místico espiritual del mundo.
Muchos de ellos estuvieron en contacto con la filosofía oriental, buscando en algunos casos
respuestas a las paradojas que habían encontrado en el estudio de la física, y dedicaron alguno
de sus escritos a abordar esta temática. Aunque estos físicos opinaban que los descubrimientos
de la física y la mística tenían poco en común, eran partidarios de un diálogo interdisciplinar. Su
objetivo era explorar si la física era compatible con una visión más amplia o mística del mundo.
PSICOLOGIA POSITIVA

Cuando Martin Seligman fue nombrado presidente de la Asociación Americana de Psicología


en el año 1998 y propuso dar un giro en la investigación psicológica hacia los aspectos más
saludables del ser humano, no habría podido imaginar que sólo diez años más tarde su
propuesta se iba a convertir en un movimiento de gran éxito generalizado por todo el mundo de
la Psicología e incluso de otras disciplinas colindantes. El rápido crecimiento se debe, sin duda,
a la gran necesidad que existía dentro del área de la Psicología para disponer de conocimientos
afinados sobre estos temas, y también a las circunstancias históricas y sociológicas que
demandaban un análisis más riguroso sobre el bienestar y su promoción y aplicación en
diferentes campos. En efecto, aunque ya a mediados del siglo pasado la Organización Mundial
de la Salud definía la salud como “un estado completo de bienestar físico, psíquico y social y no
la mera ausencia de enfermedad o minusvalía” (WHO, 1948), lo cierto es que la aplicación real
de esa ambiciosa definición ha sido, ni mucho menos, como habría sido deseable. Y en parte ha
sido así porque esta declaración de intenciones no ha ido acompañada de un programa intenso
del estudio de la salud completa, de esa salud en positivo que va más allá de la ausencia de
enfermedad. Desde hace tiempo se sabe que las emociones negativas son relativamente
independientes de las positivas, y lo que hace que unas se reduzcan no necesariamente hace que
aumenten las otras; el mismo efecto se da cuando hablamos de la enfermedad y la salud.

Dentro del campo de la psicología, hasta hace muy poco, la situación ha sido similar. La mayor
prioridad ha sido casi siempre la comprensión y el remedio –o al menos la reducción– del
malestar producido por diversos problemas individuales y sociales: trastornos psicológicos,
enfermedades físicas agudas o crónicas, violencia escolar, prejuicios, racismo, etc. En realidad,
ésta era la tarea más urgente, y las demandas sociales eran muy altas para afrontar dichos
problemas. Por tanto, hasta cierto punto, el intenso desarrollo en esta dirección es totalmente
lógico y adecuado. Pero la falta de un mínimo equilibrio en la investigación y formación
psicológica acerca del otro polo, del polo de la personalidad sana y de los procesos salutógenos
(Antonovsky, 1987), ha desnivelado peligrosamente la balanza. Y lo ha hecho hasta el punto de
que la incapacidad de ciertos psicólogos para ver aspectos positivos más allá de lo disfuncional
o patológico, en muchos casos hacía pensar que el que debería haber sido tratado de pesimismo
crónico era el psicólogo más que el paciente.
La psicología positiva tiene un corto pasado pero una larga historia. En efecto, el interés de
estudiar el bienestar y la vida satisfactoria se remontan a la época de la Grecia clásica e incluso
antes. Aristóteles, por ejemplo, escribió en profundidad sobre la eudaimonia (i.e., felicidad o
plenitud), y sobre cómo la vida virtuosa podía ser la vía para llegar a ella. Otros filósofos
célebres posteriores, como Spinoza, escribieron también ensayos sobre diversos aspectos
humanos y su relación con el bienestar (ver revisión en Fierro, 2009). Dentro de la historia de la
propia psicología también hay grandes antecedentes de la psicología positiva. El más claro es el
movimiento humanista, que con Abraham Maslow y Carl Rogers a la cabeza, recuperaron una
visión positiva del ser humano frente a las visiones reduccionistas propuestas por las dos
marcadamente pesimistas corrientes dominantes de la época: el conductismo y el psicoanálisis.
El movimiento humanista, aunque comenzó como un movimiento amplio, académico y
aplicado –hay que recordar que Carl Rogers realizó excelentes investigaciones sobre la
efectividad psicoterapéutica–, fue poco a poco convirtiéndose en un movimiento puramente
clínico y que, por desgracia para sus máximos exponentes y para la psicología en general, se
acabó mezclando con corrientes cercanas al esoterismo. Sin duda, si este movimiento hubiera
seguido creciendo dentro de las universidades y centros de investigación –en vez de alejarse–,
con toda seguridad no habría sido necesaria la aparición de la psicología positiva. En todo caso,
aun compartiendo muchos elementos, la psicología positiva constituye un nuevo proceso, con
un nuevo estilo y con una nueva etiqueta, lo cual no significa que se pretenda devaluar a la
psicología humanista, sino todo lo contrario. El nombre empleado –“psicología positiva”– se
propuso en un primer momento a pesar de que tenía algunas desventajas ampliamente
conocidas (por ejemplo, la psicología positiva no se limita al estudio de lo “positivo” per se; no
tiene nada que ver con el extendido movimiento de “pensamiento positivo” en Norteamérica.

Existen importantes antecedentes en el campo de la investigación psicológica. Conviene no


olvidar a muchos autores que han realizado valiosísimas aportaciones antes de que la psicología
positiva hubiera visto la luz. Autores como Robert Sternberg, Albert Bandura, Howard Gardner,
Carol Ryff o Ed Diener –actual presidente de la International Positive Psychological
Association–, entre otros muchos, realizaron notables contribuciones y dedicaron buena parte
de su vida académica a profundizar en aspectos positivos del ser humano en un contexto de
desinterés, e incluso, de prejuicio negativo hacia dichos temas. En el ámbito español, también
han existido precursores de estas materias que han estudiado temas relacionados con la
psicología positiva antes de que ésta naciera propiamente.

También podría gustarte