Está en la página 1de 6

Módulo Teórico-Práctico

Actividad en contexto

Módulo

Finanzas para la gestión empresarial

Nombre de la entrega

Diagnóstico financiero basado en valor

Nivel académico

Especialización

Tipo de entrega

Ejercicio práctico
Nota
Tenga en cuenta que el tutor le indicará qué herramienta requiere y qué
estrategia deberá desarrollar para evidenciar su participación individual
en un trabajo colaborativo.

DESCRIPCIÓN
DE LA ACTIVIDAD

Esta actividad consiste en efectuar algunos cálculos que le permitan a los alumnos dar
respuesta sobre el diagnóstico financiero basado en valor de una empresa de la cual se
conocen datos históricos de 3 años.

CASO O PROBLEMA

La junta directiva de la empresa Generadora de Valor S.A. está muy interesada en conocer los
principales aspectos referentes a la situación financiera estratégica del negocio. Para tal fin
han adjuntado la siguiente información

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
22
BALANCE GENERAL A 31 DE DICIEMBRE
CUENTAS AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3
ACTIVOS
Efectivo 6.000.000 12.500.000 15.625.000
Inversiones temporales 120.365.000 126.700.000 158.375.000
Cartera comercial 496.416.000 521.600.000 552.000.000
Inventarios 256.000.000 320.000.000 400.000.000
TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 878.781.000 980.800.000 1.226.000.000
Propiedad Planta y equipo 1.246.000.000 1.780.000.000 2.225.000.000
Depreciacion acumulada 220.000.000 320.000.000 400.000.000
Activo fijo neto 1.026.000.000 1.460.000.000 1.825.000.000
Inversiones de Largo Plazo 166.880.000 214.000.000 367.500.000
Otros Activos 58.339.000 65.200.000 81.500.000
TOTAL ACTIVOS 2.130.000.000 2.720.000.000 3.400.000.000
PASIVOS
Proveedores 95.000.000 120.000.000 150.000.000
Obligaciones laborales 150.000.000 180.000.000 225.000.000
Obligaciones financieras de corto plazo 160.000.000 250.000.000 312.500.000
Impuestos por pagar 120.000.000 160.000.000 200.000.000
Obligaciones financieras de largo plazo 300.000.000 500.000.000 625.000.000
Bonos por pagar de largo plazo 300.000.000 400.000.000 500.000.000
TOTAL PASIVOS 1.125.000.000 1.610.000.000 2.012.500.000
Capital 750.000.000 800.000.000 1.000.000.000
Utilidades retenidas 70.000.000 100.000.000 125.000.000
Reservas 65.000.000 80.000.000 100.000.000
Superávit de capital 120.000.000 130.000.000 162.500.000
TOTAL PATRIMONIO 1.005.000.000 1.110.000.000 1.387.500.000
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 2.130.000.000 2.720.000.000 3.400.000.000

Ventas 1.700.000.000 2.000.000.000 2.500.000.000

El gerente financiero informó los datos del costo de la deuda para los años 2 y 3:

AÑO 1 AÑO 2
PASIVOS CON COSTO FINANCIERO VALOR VALOR Kd INTERESES
Obligaciones financieras de corto plazo 160.000.000 250.000.000 16,0% 25.600.000
Obligaciones financieras de largo plazo 300.000.000 500.000.000 18,5% 55.500.000
Bonos por pagar de largo plazo 300.000.000 400.000.000 10,0% 30.000.000
TOTAL PASIVO FINANCIERO 760.000.000 1.150.000.000 14,62% 111.100.000

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
33
AÑO 3
PASIVOS CON COSTO FINANCIERO VALOR Kd INTERESES
Obligaciones financieras de corto plazo 312.500.000 16,0% 40.000.000
Obligaciones financieras de largo plazo 625.000.000 18,5% 92.500.000
Bonos por pagar de largo plazo 500.000.000 10,0% 40.000.000
TOTAL PASIVO FINANCIERO 1.437.500.000 15,00% 172.500.000

ESTADO DE RESULTADOS ENERO 1 A 31 DE DICIEMBRE AÑO 2 AÑO 3


Ventas netas 2.000.000.000 2.500.000.000
Menos : Costo de Productos vendidos en efectivo 1.200.000.000 1.520.000.000
Menos : Costo de depreciacion 100.000.000 100.000.000
(=) UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 700.000.000 880.000.000
Menos: Gastos de Administración 200.000.000 280.000.000
Gastos de Ventas 100.000.000 126.000.000
(=) UTILIDAD OPERACIONAL (U.A.I.I.) 400.000.000 474.000.000
Menos Intereses(Gastos financieros) 111.100.000 172.500.000
= UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS (UAI) 288.900.000 301.500.000
Menos Impuestos 95.337.000 99.495.000
= UTILIDAD NETA 193.563.000 202.005.000

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
44
PLANTEAMIENTO
DE LA ACTIVIDAD

Usted como asesor financiero de la compañía debe efectuar los cálculos necesarios para
contestar las siguientes preguntas:

1. La rentabilidad del activo para el año 2 es de:

A. 15,28%

B. 14,91%

C. 16,29%

D. 17,12%

2. La contribución financiera para el año 3 es de:

A. 4,50%

B. 5,70%

C. 4,75%

D. 5,5%

3. La rentabilidad del patrimonio para el año 2 es de:

A. 20,75%

B. 16,29%

C. 22,15%

D. 21,87%

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
55
4. El EVA del año 3 es de:

A. 79.505.000

B. 80,260.000

C. 87.363.000

D. 78.520.000

5. El margen EBITDA del año 2 es de:

A. 22%

B. 23%

C. 25%

D. 26%

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
66

También podría gustarte