Está en la página 1de 65

Guía introducción al Derecho – Franja Morada

UNIDAD N°1
Introducción a una teoría general del derecho.

Ciencia del Derecho

La ciencia del Derecho, jurisprudencia o dogmática jurídica es la ciencia cuyo


objeto es el Derecho.

Si un estudio trata de conocer el Derecho vigente, se desenvuelve dentro de


los límites de la ciencia del Derecho, este estudio puede circunscribirse a una
rama del Derecho de una comunidad nacional (derecho civil, comercial,
etc.), puede referirse a un Derecho pretérito o bien puede investigarse el
Derecho en vigor en la comunidad Mundial.

Según Kant, la ciencia jurídica responde a la pregunta: ¿quid iuris? (qué ha


sido establecido como Derecho por cierto sistema) y no a la pregunta: “quid
ius?” (Qué debe entenderse en general por Derecho)

El jurista estudia el sentido del hecho aquí y ahora. Este sentido es un “debe
ser”, un “deber hacer” de un hombre en relación a otro (ejemplo, en caso de
la comisión de un ilícito por parte de una persona, la victima debe
demandarlo) este sentido es fijado por la comunidad, que se expresa en
términos genéricos (leyes y costumbres) e individualiza sus casos por intermedio
de órganos adecuados según su jurisdicción

A la ciencia del Derecho no le interesa el contexto en el cual se desenvolvió el


derecho o el origen de las instituciones, esas investigaciones corresponden a
otras disciplinas que estudian el fenómeno jurídico (sociología del Derecho,
historia del derecho, etc.)

- (Bibliog: Aftalión – última edición)

Objeto Cultural De la ciencia del Derecho

El derecho forma parte de los objetos culturales, que son aquellos realizados
por el hombre de acuerdo a valoraciones. Estos objetos tienen los siguientes
caracteres:

• Son reales: tienen existencia en el espacio y el tiempo.

• Están en la experiencia: se puede llegar a ellos a través de los sentidos, (al


derecho se lo puede estudiar y aprender)

• Poseen valor: las personas le dan algún valor y significado subjetivo, propio
de cada comunidad. Se le da una estimación positiva o negativa

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

- (bibliog: Apuntes de clase e internet)

Disciplinas que estudian el Fenómeno jurídico:

Introducción al Derecho:

El carácter dilatado de los territorios y problemas abarcados por la filosofía y la


ciencia jurídica, han hecho que se haya considerado conveniente, iniciar el
estudio de estas disciplinas con una noción panorámica y a la vez sintética del
Derecho. A este fin tiende la institución de la Introducción al Derecho como
materia, en asignar un carácter previo o preliminar en los estudios jurídicos.

No constituye una rama autónoma de la ciencia jurídica (como el derecho


civil o penal, por ejemplo) ya que indaga verdades de la filosofía jurídica y de
la ciencia jurídica.

1.b) Interpretación: La introducción al derecho nos da una noción panorámica


y sintética del complejo mundo del derecho, con la finalidad de facilitar el
estudio de las ciencias jurídicas. Se la instituye como una materia preliminar
para el estudio del Derecho

Historia del derecho:

En las sociedades contemporáneas existen instituciones jurídicas y una


organización legal desconocidos en las primitivas. De ese cambio temporal
efectivamente ocurrido se encarga la Historia del Derecho.

Suele definirse a la Historia del Derecho como la ciencia que estudia el


progreso, desenvolvimiento o evolución del Derecho.

2.b) Interpretación: la Historia del derecho se encarga de estudiar el


desenvolvimiento y la evolución, a través del tiempo, de la organización social
y las instituciones jurídicas que se desarrollan en las sociedades

Sociología del Derecho

Se ocupa de los procesos que condicionan y determinan causalmente el


cambio o desarrollo del derecho. El sociólogo trata de desentrañar por qué
causas han ocurrido los hechos, de describir las condiciones sociales del medio
y de formular leyes generales, inductivas, causales, de valor empírico. La
sociología apunta hacia las estructuras que tipifican y circunscriben a la

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

creación individual e irrepetible que se da en el curso de los acontecimientos


humanos.

3.b) Interpretación: Sabemos que el Derecho y las Instituciones son creadas y


desarrolladas por el hombre, la sociología del Derecho, lo que hace es indagar
sobre el contexto social y sobre las causas que llevaron al desarrollo de dichas
instituciones o de dichas normas.

Derecho comparado:

Al Derecho comparado, se le atribuye el carácter de disciplina auxiliar de las


nombradas anteriormente (Sociología jurídica, Historia del Derecho, etc.).
Mientras la Sociología jurídica y la Historia del derecho tienen sus respectivos
objetos y métodos que las tipifican, el Derecho comparado, en cambio, se
caracteriza por el Método comparativo y el objeto de su indagación ha de ser
el propio de alguna de las disciplinas anteriormente nombradas.

La simple comparación no tiene jerarquía científica.

Su finalidad teórica es la búsqueda de notas comunes a los diversos regímenes


positivos, y su finalidad práctica es:

a) un mejor y más amplio conocimiento entre los diversos pueblos;

b) un carácter auxiliar con respecto a la interpretación jurídica y a las reformas


legislativas posibles en un país;

c) la progresiva unificación del Derecho en todo el orden mundial.

4.b) Interpretación: El Derecho comparado se caracteriza por su método


comparativo. El objeto de su indagación es el propio de alguna de las
disciplinas anteriormente nombradas (Sociología jurídica, Historia del derecho,
entre otras). Su función principal es la de buscar puntos de encuentro o
divergencias entre las distintas instituciones e instrumentos de Derecho que
existen en las sociedades.

Filosofía del Derecho:

Mientras las diversas ramas de la ciencia jurídica estudian datos jurídicos


limitados en el tiempo y en el espacio, la Filosofía del Derecho procura llegar a
un conocimiento primario y universal de lo jurídico, esto es, a un saber jurídico
que no se apoye en ningún otro anterior y que sirva de fundamento a todas las

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

ciencias del Derecho. La idea de la Filosofía del Derecho es, la de un


conocimiento absoluto de lo jurídico; un conocimiento absolutamente
universal y necesario sobre lo jurídico.

La ciencia jurídica, con sus supuestos, constituye el objeto propio de


investigación de la filosofía del Derecho.

5.b) Interpretación: La filosofía del Derecho busca un conocimiento primario y


universal de lo jurídico, no estudia datos jurídicos limitados en el tiempo y el
espacio como el resto de las ramas que hacen a la ciencia jurídica. La ciencia
jurídica es el objeto de estudio de la Filosofía Jurídica.

Busca un conocimiento absoluto y universal del derecho.

Informática Jurídica: Es una rama de las Ciencias de la Información que tiene


por objeto la aplicación de la Informática (se encarga del almacenamiento y
la transmisión de datos en formato digital) en el Derecho

Se diferencia en:

- Informática jurídica de Gestión: aplicación de la informática a las tareas


cotidianas de abogados, fiscales, peritos, jueces a través del uso de
computadoras y programas para el procesamiento de textos,
almacenamiento de datos, comunicarse mediante redes, etc.

- Informática Jurídica Documental: pretende dar solución a dificultades en el


trabajo de recuperar documentos jurídicos. Son útiles para la búsqueda de
Jurisprudencia para conocer los fallos de la corte.

Trata de Documentos y NO de normas.

- Informática jurídica decisoria: rama de la Informática Jurídica que se propone


mediante el empleo de los computadores la sustitución del hombre en sus
facultades inteligentes mediante el empleo de la denominada “Inteligencia
Artificial” que es la disciplina que estudia y desarrolla sistemas inteligentes.
Serían sistemas capaces de sustituir a los magistrados en la toma de decisiones

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

(Biobliog: Aftalión – tercera edición

Archivo de la Universidad de Palermo: informática jurídica)

(Informática jurídica no entra en primer parcial según compañeros)

UNIDAD N°2
NORMAS DE CONDUCTAS

Ética: Concepto

La ética concibe a la conducta con el sentido del tiempo, toma como


antecedente una situación temporal anterior y como consecuencia un
objetivo o finalidad a alcanzar. En cualquier momento de la sucesión temporal
la ética pretende señalar cual es el deber ser vigente que comprende la
finalidad que debe ser optada, el propósito (pro- pósito) a realizar con
exclusión a las conductas incompatibles con el mismo y el ámbito facultativo
para el agente.

Aristóteles: Para el, la ética era una verdadera razón práctica. El objeto de la
misma no es el antes sino el obrar voluntario, y este presente a dicha
conciencia como un imperativo: haz esto, debes hacer esto otro, etc.
(Aftalion)

La ética es aquella instancia desde la cual juzgamos y valoramos la forma


como se comporta el hombre y, al mismo tiempo la instancia desde la cual
formulamos principios y criterios acerca de cómo debemos comportarnos y
hacia donde debemos dirigir nuestra acción, designamos con la palabra
"Ética" el comportamiento , la conducta y el actuar de las personas.

También se puede definir ética como: orientar acciones racionalmente


durante toda la vida, hacia bienes.

http://www.monografias.com/trabajos70/informe-etica/informe-
etica.shtml#ixzz3ZdtBOyJI

Etimología

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra


ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo (êthicos), derivada
de êthos, que significa 'carácter' o 'perteneciente al carácter'; también
podemos decir que significa manera de hacer o adquirir las cosas, costumbres,
hábitos.

(Diccionario etimológico)

Elementos del acto virtuoso o ético

A) Elección libre: Libertad de voluntad para realizar el acto. Manifiesta


intención de realizar el acto ético pretendido. El concepto de Libertad es
importante para explicar este primer elemento, considerando a la libertad
como un atributo del hombre derivado de su propia condición humana y se
manifiesta como la primera y fundamental necesidad del hombre. El hombre
en su condición de tal, libremente adopta la actitud para realizar el acto ético
o no.

B) Habitualidad: Se manifiesta en un obrar constante del sujeto, significa que


no hace al acto virtuoso las conductas intermitentes en algunos casos y en
otros no materializar el acto ético. El análisis de este elemento significa
perseverancia y conducta repetida en la realización del acto virtuoso para
que configure la actitud ética del sujeto. Si no hay habitualidad en el acto
ético no puede ser catalogada como tal, ya que no es usual esa actitud en el
sujeto.

C) La razón: Es el elemento que determina las motivaciones pensantes para


lograr la actividad prudente. Aristóteles define al hombre prudente diciendo
que: Es aquel que mediante larga experiencia ha ejercitado su razón de modo
tal que puede discriminar aquello que en cada caso concreto corresponde
hacer, encontrar el término medio, la debida proporción entre los extremos. La
virtud ética superior es la justicia

Normas jurídicas

Significa que toda norma de derecho hace referencia y regula la conducta


humana de una persona, en relación a esa interferencia con la conducta de
otra u otros sujetos, es decir, que hace referencia a las dos personas como
mínimos, regulando de manera reciprocas sus conductas.
Ejemplo: El derecho del acreedor de cobrar un crédito, esta obligación
impuesta a otra persona, o la obligación del deudor de pagar la suma
adeudada.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

(Aftalión) Kelsen señala que la norma tiene un carácter hipotético, es decir


que la aplicación de una sanción esta siempre condicionada a que ocurra un
hecho determinado que recibe el nombre de “transgresión”.

Lo específico de la norma jurídica es ser una norma coactiva. La


consecuencia enlazada en la proporción jurídica a una determinada
condición es el acto coactivo estatal, esto es la pena o la ejecución civil o
administrativa.

Podemos decir entonces que la norma jurídica se nos presenta como regla de
una conducta humana que describe procederes adecuados o inadecuados,
tienden a la creación del orden social en favor del supremo de la justicia.

Normas morales

La moral hace referencia y regula la conducta de una persona, no ya en


relación a la de otra u otras personas, sino, con relación al sujeto de que las
realiza, o más precisamente, con relación a las otras conductas posibles del
mismo sujeto.

Ejemplo: dar una limosna: desde el punto de vista moral, no interesa para
nada el mendigo, sino la consideración del acto respecto de quien da la
limosna. Si se la dio impulsado por un sentimiento de solidaridad social o de
caridad, en cuyo caso, el acto será moralmente plausible. Pero si se la dio por
que lo estaba mirando, en cuyo caso, será moralmente reprobable.

(Nino) Estas normas son muy difíciles de identificar y hay muy poca claridad
sobre que normas deben tomarse como morales. Wright formula algunos
ejemplos entre ellos el deber de cumplir las promesas y el de honrar a los
padres. Hay dos grandes interpretaciones filosóficas de las normas morales:

Una concepción que se podría llamar teológica. Considera a las normas


morales como manadas de una autoridad, en concreto de Dios.

La otra interpretación podría llamarse teleológica. Considera a las normas


morales como una especie de regla técnica que indica el camino para
obtener un fin. Este bien puede ser la felicidad del individuo o el bienestar de la
sociedad.

Usos y convencionalismo sociales

Se concibe al igual que la moral, es bilateral como el derecho

Son un conjunto de reglas sociales que rigen la convivencia.

(Clase)

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

La conducta social humana está regida por otros sistemas normativos tiende
por lo general, a hacer la convivencia más agradable y de un nivel educativo
superior, son las reglas de cortesía, etc. Estas normas evolucionan a través del
tiempo, algunas son de aplicaciones generales y otras se limitan a
determinados círculos sociales.

(Internet)

Caracteres y Diferencias

Las normas jurídicas, son bilaterales e intersubjetivas, vinculatorias,


entrelazantes o de alteridad. Este carácter significa que toda norma de
derecho hace referencia y regula la conducta humana de una persona, en
relación a esta interferencia con la conducta de otro u otros sujetos, es decir,
que hace referencia a dos personas como mínimo regulando sus conductas
recíprocamente ( por ejemplo del derecho del acreedor de cobrar un
crédito), la obligación impuesta a otra persona (por ejemplo, la obligación del
deudor de pagar la suma adecuada), por esa razón, las normas jurídicas han
sido calificadas de imperativo- atributivas.

Las normas morales, son unilaterales o subjetivas. La moral hace referencia y


regula la conducta de una persona, no ya en la relación a la de otra u otras
personas, sino con relación al sujeto que las realiza, o más precisamente, con
relación a las otras conductas posibles del mismo sujeto.

Frente al deber moral impuesto por un precepto ético, no existe persona


alguna que tenga el derecho de exigir su cumplimiento y solo puede hacerlo
la propia conciencia. Por esta razón las normas morales han sido clasificadas
de imperativas a diferencia de los grandes preceptos jurídicos que son
imperativos- atributivos.

La normas jurídicas son heterónomas en el sentido de que rigen la conducta


humana sin derivar su validez de la voluntad de los sujetos vinculados y si de
una voluntad superior a la vida de ellos.

Las normas morales por el contrario son autónomas en el sentido de que solo
obligan cuando el sujeto las reconoce voluntariamente como válidas lo que
significa que su fuente de validez está en la voluntad libre de quien deba
cumplirla.

Las normas jurídicas son coercibles, ósea, la posibilidad de hacer valer derecho
mediante la fuerza, en caso de inobservancia.

La norma moral es incoercible, su cumplimiento o no puede ser impuesto por la


fuerza. Para que un acto sea auténticamente moral, debe ser hecho
voluntariamente. Esto no quiere decir que la norma moral carezca de sanción,
en efecto, también la tiene y está constituida por el remordimiento que
provoca una mala acción o por el repudio social hacia el infractor.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

Las normas jurídicas son heterónomas: en el sentido de que rigen la conducta


sin derivar su validez de la voluntad de los sujetos vinculados y si de una
voluntad superior a la vida de ellos.

Las normas morales, por el contrario, son autónomas, en el sentido de que solo
obligan, cuando el sujeto las reconoce voluntariamente como válidas, lo que
significa que su fuente de validez está en la voluntad libre de quien debe
cumplirlas.

Moral y Derecho en la Historia del pensamiento En Roma el cristianismo,


Grecia, Tomasio, Kant y Del Vecchio.

Los pueblos primitivos: a causa de su ingenuidad no alcanzaron a distinguir La


moral del Derecho (la confundían en una base Religiosa). En la vida social
primitiva aparecen juntos la moral, el derecho y la religión. Esto se observa en
las primeras codificaciones (código de Hamurabi Recopilación de leyes dadas
a Babilonia) trata sobre derechos personales y reales familia, comercio trabajo
y derecho penal.

En Grecia confundían al derecho con la moral. Eso se explica porque en


Grecia el Estado tenía intervención hasta en la vida privada de las personas,
abarcaban el bien y la felicidad humana y nada estaba en contra de ello,
pues todavía no se había noción de los derechos.

En Roma: teóricamente no existían diferencias entre Moral y Derecho, pero si


en las practicas.Ulpiano haciendo alusión a lo que dijo Celso expreso que el
Derecho “jus est ars boni et aequi” (es el arte de lo bueno y lo equitativo) al
mencionar lo bueno y equitativo hace referencia a la Moral y al derecho.

El Cristianismo: Hizo una clara distinción, reflejada en el evangelio “Dad al


Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios”; de esta forma la Moral
(reservada a Dios) quedaba separada del Derecho que se reserva al Estado

En la Edad Media: Con predominio espiritual y político de la Iglesia Católica y


por ende del Derecho Canónico, permanecían íntimamente ligados en el seno
del derecho Canónico.

Cristian Tomasio (el monje) fue el primero que dio una distinción fundamental
La Moral se refiere al fuero interno, es decir al campo de la conciencia, y
expreso la siguiente máxima “hazte a ti mismo aquello que querrías que los
demás hicieran a sí mismo” El principio orientador de la Moral es lo Honesto. El
Derecho se refiere al externo y procura la armonía de todos. La máxima que
expreso es “No hagas a los demás aquello que no querrías que te fuese hecho
a ti”. El principio orientador del Derecho es lo Justo.

Immanuel Kant: Coincidió con Tomasio y dio estas máximas Para la Moral: obra
de tal manera que la máxima de tus actos pueda valer como principio de
legislación universal. Para el Derecho: “procede exteriormente de tal modo

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

que el libre uso de tu arbitrio pueda coexistir con el arbitrio de los demas,
según una ley universal de libertad.

Giorgio Del Vecchio: sugiere que Moral y Derecho son formales universales, en
el sentido que comprenden todas las acciones, la actividad humana puede
hallarse sujeta a obligaciones que algunas veces tiene índole Moraly otras
asumen carácter jurídico. Las normas creadoras de las reglas morales son
siempre unilaterales en cambio las normas jurídicas posen una estructura
bilateral. La Moral considera los actos humanos en relación con otros que
pudo realizar el mismo sujeto. El Derecho pone los actos de un sujeto con los
de otro (en otros términos, una acción dada, en lugar de compararse con las
demás acciones omitida por el mismo sujeto (Moral) puede ponerse en
relación con las de otros sujetos en cuanto la impiden a no realizarla
(Derecho). Pero toda acción humana admite al mismo tiempo uno y otro
enfoque, una y otra categorización (Moral y Jurídico) con lo que queda
descartada la “mayor amplitud de la Moral.

Los positivistas sostienen que el derecho y la moral no tienen relación.

Hart: Sostiene que el derecho tiene que tener cierta moralidad. Que las reglas
de la moral y el derecho hacen que la sociedad sobreviva. (Clase)

Teoría egológica del derecho

La teoría egológica del Derecho fue concebida por el jurista argentino Carlos
Cossío. Su desarrollo apareció en su libro titulado "La teoría egológica del
derecho y el concepto jurídico de libertad

Define al Derecho como "conducta en interferencia intersubjetiva", niega la


tradicional identidad kelseniana entre derecho y norma y establece como
axioma jurídico de la libertad que "Todo lo que no está prohibido está
jurídicamente permitido". Finalmente, establece que la norma hipotética
fundamental que sostiene a todo ordenamiento jurídico tiene apoyo en el
estilo de pensar propio de jurista.

Desarrollo

La Teoría egológica es un desarrollo fenomenológico del derecho basado en


la fenomenología crítica de Edmund Husserl y el existencialismo de Martin
Heidegger. Si bien encuentra apoyaturas en el criticismo kantiano, finalmente
radica todo su sustento en la fenomenología.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

Egológico: se trata de un vocablo que el autor explica en un trabajo anterior


"La Teoría Egológica del Derecho. Su problema y sus problemas. En sus propias
palabras: "Parece oportuno un ilustre paralelo a fin de entender nuestro
lenguaje: Fenomenología, voz compuesta de fenómeno y logos, quiere decir
conocimiento de los fenómenos. Pero Hegel, invirtiendo la prelación de las
voces componentes, la utilizó para significar la fenomenalización del logos,
siendo este logos en su sistema el espíritu absoluto. Y es sabido que Husserl ha
mantenido la inversión hegeliana de la significación, con la salvedad de que
el logos, para él, es el ser de los entes. Por ello,
para Husserl, fenomenología significa la fenomenalización del ser de los entes.
En forma similar, egología, en la teoría egológica del derecho, está
significando la egolización del logos jurídico, es decir, la egolización del ser
jurídico (dada la equivalencia fenomenológica entre el logos y el ser). Y como
el ego de que allí se habla es el ego trascendental de la acción, el "yo actúo"
de toda acción en vez del "yo pienso" de todo juicio, el "yo actúo" de la
conducta en vez del "yo pienso" del intelecto, con egología hemos podido
significar la fenomenalización como conducta del ser jurídico".

Tesis fundamentales

La síntesis del pensamiento egológico puede expresarse en las siguientes


proposiciones: a) el derecho es conducta en interferencia intersubjetiva; b) el
derecho considera todas las acciones humanas; c) el derecho se interesa por
el acto humano en su unidad; d) el derecho supone la posibilidad de actos de
fuerza; e) la libertad es ineliminable contenido del derecho; f) las normas
jurídicas conceptualizan la conducta en interferencia intersubjetiva y g) las
normas jurídicas imputan sanciones y son juicios disyuntivos, diferenciándose
de Hans Kelsen que entendía que la norma era un juicio hipotético.-

La polémica con Hans Kelsen

La relevancia de la teoría egológica en el ámbito del derecho puede


advertirse del hecho significativo de que el jurista, mantuviera con Cossío una
célebre polémica. Su polémica con Kelsen fue reproducida en el libro Teoría
egológica y teoría pura.

Cossío explicó que la metafísica fiscalista de estática y dinámica le ocultaron


al profesor el tránsito pre temático que realizó en ese punto, entre el plano
representativo-conceptual y el plano intuitivo-real. Probablemente no trabajó
la obra del francés Michel Foucault, a propósito de la intuición en el
conocimiento, pero se adelantó con esas ideas aplicadas a la Filosofía de la
Ciencia del Derecho. Esto le permitió incursionar en la actividad del juez y
realizar una descripción fenomenológica de la sentencia judicial. Entre los
elementos constitutivos de la sentencia, Cossío reconocía tres aspectos:

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

Estructura legal: la ley dada a-priori;

Representaciones contingentes: circunstancias del caso no mentadas y

Vivencia del Juez: Valoración jurídica.

Ya no se trataba de aspectos idealistas-metafísicos (normativismo mecanicista)


sino de las personas, de seres humanos reales (el derecho como conducta
humana). De esta manera la Lógica normativa se insertó en la vida plenaria sin
perder por ello su función significativa. La primera inmanencia del juez en el
Derecho, es 'rigurosamente óntica' en cuanto concierne al ser de las cosas
descriptas. Por eso dice Cossío que la creación judicial de la sentencia exige
del juez un comportamiento con sentido. La creación judicial de la sentencia
por parte del juez hace ver con evidencia que éste no es un ente extraño y
separado del Derecho. 'El juez -decía Cossío- mira al derecho no como algo
concluso y ya hecho, sino como algo que se está haciendo constantemente
en su carácter de vida humana viviente' y agregaba: 'la función judicial es una
verdadera analítica a-priori dentro de la noción de una Lógica del deber ser'.

TEORIA DEL DERECHO

El lenguaje del derecho.-

El derecho es lenguaje, es un objeto cultural, que el ser humano expresa


mediante normas jurídicas escritas. El derecho no puede existir sin el lenguaje,
existen varios tipos de funciones del lenguaje a saber:

1-función descriptiva: tiene como objeto el describir un estado de cosas, dar a


conocer una idea o hecho, es susceptible del juicio de verdad o falsedad.

2-función prescriptiva: tiene como fin influir en la conducta de las personas; su


cumplimiento depende de varios factores. Es objeto del juicio de eficacia.

3-función expresiva: tiene como fin expresar sentimientos o emociones.

4-función operativa: son normas que realizan cambios al estado de las cosas.
(Ej.: un juez declara divorciado un matrimonio –no es descriptivo, ni es una
orden, ni expresa un sentimiento, sino que realiza un acto que cambia el
estado de cosas).

Es necesario entender las funciones del lenguaje para entender las normas del
derecho que son generalmente de lenguaje prescriptivo y operativo.

-juicio de la verdad: las normas de lenguaje descriptivo son objeto del juicio de
verdad o falsedad, es decir, se puede determinar de hecho si su proposición es
obedece a la realidad o no.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

-juicio de validez y eficacia: las normas del derecho, que son generalmente
prescriptivas, son objeto del juicio de validez y eficacia. El primer juicio solo
dictamina si la norma es válida en el sistema jurídico es decir si fue promulgada
según las normas secundarias de un sistema jurídico.

Por otro lado, el juicio de eficacia, valora si una norma es acatada por los
sujetos. Existe eficacia positiva y negativa, positiva en el sentido de que se
comprueba el cumplimiento de una norma X, y negativo en los casos en los
que no puedo saber cuántos cumplen la norma si no cuantos la violan, si la
violación es mayoritaria y recurrente la norma es ineficaz.

-la norma jurídica:

Proposiciones que regulen el comportamiento social, mediante prohibiciones,


mandatos o permisos y que sean válidas dentro del ordenamiento jurídico.

Normas: primarias y secundarias.

Normas primarias son aquellas que mandan, prohíben o permiten.

Normas secundarias son aquellas que establecen la forma de creación,


regulación y aplicación de las normas primarias. Regla de reconocimiento,
regla de cambio, regla de adjudicación. (Leer Herbert Hart).

-Las normas jurídicas, son normas pertenecientes al lenguaje prescriptivo, pues


mandan, prohíben o permiten. A más de esto pertenecen a esta categoría
debido a:

Su nivel sintáctico (forma de construcción de la oración): están construidas a


base de silogismos que se basan en hipótesis y tienen como resultado una
consecuencia jurídica.

Su nivel semántico (relativo al significado de la proposición): establece el


deber ser de la norma, es decir que la proposición X debe ser (deontología)
cumplida.

Su nivel pragmático (el propósito de una proposición): el objeto de las normas


jurídicas es influir en la conducta de los sujetos, es heterónoma, es coercitiva.

El carácter del derecho es prescriptivo, no es verdadero o falso, más bien es


válido o invalido, eficaz o ineficaz, obedecido o desobedecido.

Acerca de las normas permisivas:

Principio de libertad

Principio de legalidad. (El Estado está facultado solo a lo que le permite el


Derecho).

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

-son normas permisivas aquellas que nos faculten a realizar ciertos actos,
puede ser una autorización expresa o tácita.

-los ciudadanos tienen el derecho a realizar cualquier acto que no esté


prohibido por la ley, por el contrario el Estado está limitado a realizar actos
contemplados expresamente en la ley.

De acuerdo a la teoría de la Norma de George Von Wright, las normas


permisivas tienen tres niveles: norma como tolerancia, norma como derecho,
norma como habilitación.

El permiso como tolerancia, implica no impedir tácitamente el ejercicio de


cierto acto.

El permiso como derecho, implica regular en la ley que la gente no dificulte o


impida la ejecución de un acto.

El permiso como habilitación, significa reconocer un derecho y obligar a todas


las personas a respetarlo e incluso a incentivarlo.

-podemos decir que un elemento si ne qua non de los permisos es el elemento


primitivo de la tolerancia que se encuentra en todos los ejemplos.

Juristas positivistas como Kelsen no reconocen las normas permisivas sino que
establecen que estas son el complemento de sus normas imperativas
prohibitivas, Ej.: no hay que matar, serás sancionado con veinte años de prisión
(entonces tiene una norma permisiva dentro que es: está permitido no matar,
se reconoce el derecho a la vida y se lo garantiza castigando a quienes lo
violen).

Kelsen decía que estas normas permisivas en sentido fuerte no deben ser
incluidas en el ordenamiento pues ya están incluidas tácitamente y solo
crearían normas preexistentes, dificultando la aplicación del derecho.

Sin embargo, las normas permisivas en sentido fuerte dan a conocer los
derechos de los ciudadanos en general, garantizando su ejercicio por todos, y
además actúan como barrera y protección contra normas legislativas que
pretendan reducir o eliminar estos derechos.

Estructura y definición de la norma

Se puede distinguir una norma jurídica de cualquier otro tipo de norma por sus
elementos constitutivos que tiene como nombre núcleo normativo.

Existen ocho elementos: carácter, contenido, condición de


aplicación, autoridad, sujeto, ocasión, promulgación y sanción.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

Los tres primeros elementos, carácter, contenido y condición de aplicación se


encuentran presentes en cualquier clase de norma. Podemos determinar que
si alguna proposición es norma debe contar con dichos elementos.

1.-carácter: carácter normativo, establece obligaciones de hacer o de no


hacer o en su defecto de permitir de manera expresa o tácita. (ej.: no hacer)

2.-contenido: la acción u omisión que se quiere normar. Es acto y omisión.


Omisión es todo aquello que fáctica y deontológicamente debimos hacer.
Solo se pueden normar situaciones cometidas por seres humanos, no por la
naturaleza. (ej.: matar)

3.-aplicación: todas las circunstancias para que la norma sea aplicada.


Situaciones fácticas para que la prescripción resulte efectiva. Pueden ser
condiciones categóricas (cerradas) o hipotéticas (abiertas).

4-autoridad: agente productor de normas jurídicas de carácter ERGA OMNES,


es decir, heterónomas. La norma es válida porque se origina del poder
soberano del pueblo que se expresa mediante un ente normativo.

5.-el sujeto normativo: son quienes deben obedecer la norma, pueden ser
general o particular.

6.-ocasión de aplicación: tiempo y espacio en el que la norma debe ser


aplicada.

7.-promulgacion.

8.-la sanción, es decir, el castigo por violar la norma.

TEORIA PURA DEL DERECHO DE HANS KELSEN

Derecho y naturaleza

La Teoría Pura del Derecho es una teoría sobre el derecho positivo, que lo que
quiere es excluir del conocimiento orientado hacia el derecho, todos aquellos
elementos que le son extraños, es por ello que el autor afirma que los
acontecimientos fácticos considerados jurídicos tienen dos elementos: el acto
perceptible y la significación jurídica, es decir, la significación que ese
acontecimiento tiene para el derecho. Este acontecimiento logra su sentido
jurídico cuando una norma en su contenido se refiere a él, es decir, cuando el
contenido de un suceso fáctico coincide con el contenido de una norma
válida.

Según Kelsen "el derecho es una ordenación normativa del comportamiento


humano, es un sistema de normas que regulan el comportamiento", por lo
tanto considera a una norma como el sentido de un acto con el cual se

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

ordena o permite y en especial se autoriza un comportamiento. Estas normas


son producidas por el órgano legislador, pero también pueden ser producidas
consuetudinariamente, es decir, cuando la comunidad establece a la
costumbre como un hecho productor de derecho reconocido por el sistema
jurídico. Las normas tienen dos características importantes la validez y
la eficacia; mediante la validez designamos la existencia específica de una
norma, mientras que con la eficacia nos referimos a que la norma sea
verdaderamente aplicada y obedecida en los hechos.

Aunque una norma jurídica adquiere su validez incluso antes de su eficacia, es


decir, antes de ser aplicada y obedecida por los miembros de la sociedad;
según el autor la norma necesita un mínimo de efectividad como condición
de su validez, pues cuando una norma permanece sin eficacia durante
mucho tiempo deja de ser válida. Es por este motivo que es necesario que el
tiempo y el espacio en que se producen los acontecimientos estén
determinados en el contenido de la norma, pues la norma siempre vale para
un determinado tiempo y espacio, de allí que podemos hablar de validez
espacial y temporal de la norma.

Las normas de un ordenamiento siempre regulan una


determinada conducta del hombre y lo hacen de dos maneras, mediante una
regulación positiva, cuando se exige a un hombre la acción u omisión de
determinada conducta, y a través de una regulación negativa cuando esa
conducta no está prohibida por el orden, pero tampoco está permitida por
éste. De esta forma podemos establecer un juicio de valor pues cuando la
conducta fáctica, hecho real existente en el tiempo y en el espacio, es tal
como debe ser conforme a una norma objetivamente válida nos referimos al
valor objetivo, pero cuando existe la relación de un objeto con un deseo o
voluntad dirigido hacia éste estamos hablando del valor subjetivo.

Un orden es un sistema de normas cuya unidad se basa en que todas las


normas tiene el mismo fundamento de validez, que según el autor lo constituye
la norma fundante, de cual se deriva la validez de todas la normas del orden,
pues en este presupuesto se encuentra el último fundamento del orden
jurídico.

Un orden normativo constituye un sistema social debido a que está en relación


con otros hombres pues con sus normas regula el comportamiento humano y
además porque la función de todo sistema social es obtener un determinado
comportamiento del hombre sujeto a ese orden, es por ello que la moral y el
derecho son considerados sistemas sociales. En todo sistema social funciona el
principio de retribución, según el cual un determinado comportamiento
humano tiene una respuesta que consiste en un premio o una pena, es decir
una sanción. Una determinada conducta sólo puede ser considerada
jurídicamente ordenada cuando el comportamiento opuesto a ella es la
condición de una sanción.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

Cuando la sanción deba infligirse aún en contra de la voluntad del afectado y


en caso de oposición, recurrir a la fuerza física, se dice que la sanción es
coactiva. Es por ello que un orden normativo que establece actos de
coacción como sanción, reaccionando contra determinada conducta, es
considerado un orden coactivo. Existen dos tipos de sanciones: las sanciones
trascendentes, son las que según las creencias de los hombres sujetos a ese
orden, provienen de una instancia sobrehumana (Dios); y las sanciones
socialmente inmanentes que son aquellas que se producen en la tierra, dentro
de la sociedad y son ejecutadas por los mismos hombres.

El derecho es un orden coactivo de la conducta humana, pues establece


sanciones cuando la conducta del hombre se opone a lo que establecen las
normas, estas sanciones estatuidas por el orden jurídico son socialmente
inmanentes y socialmente organizadas. Y como el orden jurídico es coactivo,
él mismo determina las condiciones para que ciertos individuos puedan ejercer
la coacción física cuando sea necesaria; protegiendo de esta manera a los
individuos sujetos al orden contra el uso de la fuerza por parte de otros
individuos garantizando así la seguridad colectiva.

Como ya lo mencionamos el orden jurídico regula el comportamiento humano


de manera positiva y negativa, cuando lo hace en sentido negativo es decir
cuando no establece ningún acto coactivo a una determinada conducta y
por lo tanto ni prohíbe esa conducta ni la conducta opuesta, se dice que el
hombre es jurídicamente libre. Es por ello que a pesar de que el orden jurídico
limita en más o menos la libertad humana a través de sus sanciones, siempre
existe un mínimo de libertad, un espacio de la vida del hombre en el cual
ningún orden o prohibición interviene.

A pesar de que el orden jurídico es coactivo, existen normas que no aparecen


necesariamente como sanciones, como es el caso de las normas que facultan
al órgano legislativo a producir normas, sin obligarlo a ello. Se dice que las
normas jurídicas no son totalmente independientes, pues cuando una norma
prescribe una conducta y hay otra norma que establece una sanción ante el
incumplimiento de ésta, la primera norma está fundamentalmente ligada a la
segunda, o en el caso de que una norma limite la validez de otra (norma
derogatoria) o determine con mayor especificidad el sentido de otras normas,
ambas normas están ligadas dejando de ser independientes.

Derecho y moral

Junto a las normas jurídicas existen otras normas que regulan el


comportamiento de los hombres llamadas normas sociales, estas normas se
pueden abarcar bajo el concepto de moral y a la ética como
la disciplina encargada de su conocimiento y descripción, ya que la justicia es

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

una exigencia de la moral, la relación que se establece entre el derecho y la


moral es la relación entre derecho y justicia.

Se ha tratado de hacer una diferencia entre la moral y el derecho, afirmando


que la primera regula conductas internas mientras que el derecho regula

Conductas externas, pero esta distinción no es satisfactoria porque tanto el


derecho como la moral determinan ambos tipos de conductas. Sólo podemos
reconocer una diferencia entre el derecho y la moral en cuanto a cómo ellos
obligan o prohíben una determinada conducta humana. Pues mientras que el
derecho como orden coactivo puede establecer sanciones a la conducta
opuesta de lo establecida en la norma, la moral como orden social reduce sus
sanciones a la aprobación o desaprobación de la conducta del individuo.
Kelsen separa el derecho de la moral, pues según este autor, "la validez de un
orden jurídico positivo es independiente de su correspondencia o su no
correspondencia con cierto sistema moral". Además el autor afirma que una
justificación del derecho por parte de la moral es inaceptable porque no existe
una única moral, una moral absoluta, sino numerosos sistemas morales que
muchas veces son contradictorios; por tanto la ciencia jurídica que sólo tiene
que conocer y describir el derecho no tiene por qué justificarlo ni con una
moral absoluta ni con una moral relativa.

Derecho y ciencia

Para Kelsen el objeto de la ciencia del derecho son las normas jurídicas, y la
conducta humana porque está contenida en dichas normas. Podemos
distinguir dos teorías del derecho: la teoría estática, que tiene como objeto el
derecho en cuanto sistema de normas con validez, es decir el derecho en
su equilibrio; y la teoría dinámica que tiene como objeto el proceso jurídico en
el que el derecho se produce y aplica, es decir, el derecho en su movimiento.

Tenemos que hacer una clara diferencia entre la ciencia del derecho y el
derecho, la primera se encarga de los enunciados jurídicos, es decir, de las
oraciones que describen las relaciones jurídicas; mientras que el derecho se
encarga de las normas jurídicas producidas por los órganos del derecho que
constituyen prescripciones puesto que ordenan, permiten o facultan
determinadas conductas.

La ciencia del derecho es considerada una ciencia social, porque su objeto


de estudio, el derecho, constituye un fenómeno social ya que regula el
comportamiento de los hombres. Y como ciencia social no puede regirse bajo
el principio de causalidad propio de la ciencia natural que sostiene que si se
da el hecho A (causa) se tiene que dar necesariamente el hecho B
(consecuencia), sino que se rige bajo el principio de imputación o de
atribución que sostiene que cuando se da A, B debe ser (condición).

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

Y es el principio de imputación el que afirma la libertad de la voluntad del


hombre, ya que el hombre deja de estar sujeto al principio de causalidad y
puede hacerse responsable de su conducta, puesto que la imputación jurídica
enlaza dos hechos, el hecho determinado por el orden jurídico como
condición (una conducta determinada), con la consecuencia por el
determinada (sanción), que el individuo debe acatar o cumplir.

Estática jurídica

Los actos coactivos son aquellos que deben cumplirse aun en contra de la
voluntad del afectado, hay dos tipos: las sanciones como actos de coacción
estatuidos como reacción contra una determinada conducta y actos
coactivos que no tienen ese carácter, como es el caso de la internación que
se hace de los individuos que padecen enfermedades peligrosas. Las
sanciones dentro de un orden jurídico pueden ser de dos tipos: sanción penal
o sanción civil, que son la consecuencia del acto ilícito o delito. Lo ilícito de
ninguna manera se presenta como una negación del derecho sino por el
contrario es una condición del derecho, pues a partir de ella se puede
establecer la sanción.

El orden jurídico establece una obligación jurídica, cuando una norma jurídica
positiva ordena determinada conducta de un individuo, y establece al
comportamiento contrario a esa conducta una sanción. Cuando un individuo
realiza una conducta contraria al derecho se le considera jurídicamente
responsable de él y se le establece una sanción, es decir responde por el
delito. Podemos decir que un individuo está obligado a un comportamiento
conforme a derecho y responde por un comportamiento contrario a derecho.
Pero esta responsabilidad puede ser de dos tipos, es individual cuando el
individuo responde por una conducta propia o cuando es responsable por
una conducta ajena (de un tercero); y es colectiva cuando la consecuencia
de lo ilícito (sanción) está dirigida a los miembros de un grupo determinado,
este tipo de responsabilidad es característica de las comunidades primitivas.
También podemos hacer una distinción entre la responsabilidad intencional,
cuando ese acontecimiento ha sido buscado por el individuo pues
tiene interés en él; y la responsabilidad por el resultado, donde el hecho se ha
producido sin ninguna intención o previsión, es decir accidentalmente.

El derecho subjetivo puede ser entendido como un interés jurídicamente


protegido pues cuando se lesiona ese interés se establece una sanción; como
un poder jurídico otorgado a un individuo para reclamar a través de una
acción por incumplimiento de la obligación; como una autorización para
efectuar determinados negocios jurídicos (como es el caso de las licencias de
funcionamiento). Los derechos y libertades fundamentales están garantizados
por la constitución en la medida que constituye la norma jurídica de mayor
jerarquía en la pirámide de Kelsen.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

La capacidad de derecho se refiere a la capacidad que tienen las personas


de tener derechos subjetivos y obligaciones jurídicas, es decir, ser sujeto de
derechos y obligaciones, de esta manera se establecen relaciones jurídicas,
cuando se relaciona el sujeto de una obligación jurídica con el sujeto del
derecho subjetivo correspondiente. Pero tenemos que establecer una
distinción entre la persona como persona física y como persona jurídica
(ambas construcciones de la ciencia del derecho) , en el primer caso nos
referimos al hombre como portador de derechos y obligaciones, y en el
segundo caso nos referimos a una sociedad (asociación de hombres con
derechos y obligaciones) dotada de personalidad jurídica, que también tiene
obligaciones y derechos y por tanto también tiene responsabilidad jurídica
pero no por un delito propio de la agrupación, sino por un delito ajeno pues el
delito es cometido por un miembro determinado por el estatuto de la
asociación para cumplir cierta obligación (órgano social). Sin embargo como
constituyen una asociación responden con su patrimonio colectivo el
incumplimiento del órgano social. Lo mismo sucede con los derechos
subjetivos de la persona jurídica, pues deben ser ejercidos por un órgano
determinado por el estatuto de la asociación.

La teoría pura del derecho deja de lado el dualismo entre el sentido subjetivo y
objetivo del derecho, pues considera a la totalidad del derecho en su validez
objetiva, como un todo jurídico en el cual los problemas jurídicos deben ser
planteados y solucionados como problemas del orden jurídico, liberando de
esta manera al derecho positivo de todo juicio político o ético

Dinámica jurídica

¿Qué es el derecho? Es un sistema de normas validas que regulan la conducta


humana, desde un punto de vista de orden normativo.

¿Por qué una norma es válida? El fundamento de validez de una norma es


otra norma, pero esta norma debe ser superior en el orden jerárquico del
sistema normativo.

¿Cómo se establecen normas validas? Para el autor, la facultad de establecer


normas validas procede de la autoridad competente y reconocida por el
orden jurídico vigente. Como vimos en el capítulo anterior el ejercicio del
derecho se puede mostrar como una acción acabada, como
una estructura férrea donde no es posible penetrar, es decir algo "estático". Sin
embargo esta visión totalitaria del derecho es claramente contrapuesta a la
"teoría dinámica del derecho" continuación veamos el siguiente cuadro.

La norma fundante básica Para Kelsen una norma funda su validez en otra
norma inmediatamente superior en jerarquía A se funda en B; B se funda en C;
y así sucesivamente pero este proceso no puede ser infinito y tiene que

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

terminar necesariamente en una norma SUPREMA cuyo requisito indispensable


es que sea PRESUPUESTA, es decir que no necesite otra norma que la
fundamente. Esta norma suprema se conocerá en adelante como NORMA
FUNDANTE BÁSICA que no es un texto escrito, sino que es una hipótesis sobre su
eficacia. Es norma en adelante será la fuente común de todas las normas
pertenecientes a un orden jurídico.

Un orden jurídico es por demás unitario, quiere que el contenido de las normas
que lo componen no se contradiga antes bien esta contradicción no querrá
decir necesariamente que no sean válidas, sino que serán objeto de
una interpretación múltiple.

"La norma fundante es válida mientras así lo establezca el orden normativo


imperante, por lo tanto si ocurre una revolución que cambie el statu quo del
orden normativo que la regula y la produce surgirá otra norma que sea
legitima, la modificación de la norma fundante básica se sigue de la
modificación de los hechos que han de ser interpretados como actos de
producción y de aplicación de las normas válidas. " la validez de la norma
jurídica se establece si esta pertenece a un orden jurídico vigente y es eficaz si
es que la generalidad de individuos la cumple y la respeta, fácticamente.

La gradación del orden jurídico

La constitución.-el carácter dinámico del derecho regula su propia creación y


sirve para fundamentar su validez.

La legislación.- después de la constitución es las normas generales han de ser


producidas por el procedimiento legislativo.

La jurisdicción.- existe una situación de hecho que se conecta con una


situación jurídica, "Juris dictio"

Justicia y administración.- es individualización y concreción de leyes.

Negocio jurídico y acto de ejecución.-las partes en un proceso llegan a un


consenso.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

UNIDAD IV
CONCEPTO JURIDICOS FUNDAMENTALES

Concepto fundamental del derecho

"conceptos fundamentales", "distinciones necesarias" y "principios" implícitos en


los conceptos y distinciones, que deben ser descubiertos por el jurista para
poder extraer de ellos las consecuencias que encierran. (Gardiol)

El concepto fundamental o esencial del derecho es la respuesta básica de


toda ciencia jurídica. Constituye la estructura esencial de la norma. Son
nociones comunes a ordenamientos jurídicos. Están presentes en todas las
normas y tienen mayor generalidad.

Características

No son un resultado empírico de una creación humana contingente.

Son conceptos puros, no pertenecen a un lugar o época determinado.

Ajenos a la experiencia.

Necesarios en toda realidad jurídica histórica.

Condicionantes de todo pensamiento.

(Gómez) Los conceptos jurídicos fundamentales son denominados así, puesto


que establecen el punto de partida del conocimiento primario del derecho; el
basamento jurídico cuyo dominio y dominio es imposible e impensable la
elaboración de otros conceptos más complejos. Los conceptos básicos y
generales constituyen valiosas herramientas sin las cuales la obra o labor
jurídica no puede realizarse ni plasmarse, y sirven para la construcción de otros
conceptos menos generales y más específicos.

Algunos conceptos considerados fundamentales en el derecho son: sanción,


responsabilidad, hecho jurídico, etc.

Conceptos contingentes o históricos

(Pueden presentarse o no) Son aquellos que solo se encuentran en algunas


normas jurídicas. Descriptivo de realidades, creados por el hombre en cierto
lugar y época determinada. Los contingentes son estudiados por las
especialidades de la ciencia dogmática, con referencia a un derecho positivo
determinado.

#Son inmutables

#No son permanentes

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

#No están contenido en todo ordenamiento jurídico.

Diferencias

Distinguimos los conceptos generales del derecho de los conceptos


contingentes. Los primeros son conceptos básicos y necesarios; por lo mismo,
son de conocimiento fundamentales e imprescindibles. Los conceptos
contingentes del derecho (como la palabra “contingencia” lo indica) son
conceptos cuyos conocimientos son prescindibles.

Todo jurista debe manejar y usar los conceptos generales del derecho, estén o
no contemplados en el orden jurídico. Los conceptos contingentes no son de
uso y conocimiento imprescindibles para el jurista, y pueden o no estar
contemplados en un orden jurídico. (Gómez)

Hecho jurídico

Es un acto voluntario.

Hecho se involucra acaecer significa acontecimiento que tenga una


incidencia en el derecho para que pueda integrar adecuadamente al
carácter jurídico de la consecuencia de la realización de esos
acontecimientos.

Vélez Sarsfield en el código civil define: como todos los acontecimientos


susceptibles de producir alguna adquisición, modificación, transferencia,
extensión de derechos y obligaciones.

Clasificación de los hechos jurídicos:

Derechos naturales: acontecimientos en los que la realización del hombre no


intervienen.

Derechos humanos: acontecimientos en los que intervienen la realización del


hombre.

Pueden ser:

Hechos humanos voluntarios: realizados con discernimiento, intención y


libertad.

Hechos humanos involuntarios: se subdividen en:

#lícitos: la conducta se adecua a lo requerido por la norma del ordenamiento.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

#ilícitos: la conducta no se adecua al ordenamiento jurídico.

#Hechos voluntarios ilícitos que ocasionan delitos: con intención del sujeto

#Hechos voluntarios lícitos que ocasionan cuasidelitos: falta de intención.

Actos jurídicos

El código civil expresa que los actos jurídicos son los actos voluntarios lícitos
que tengan por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas,
crear, modificar, transferir derechos.

Se trata de un hecho jurídico generador de consecuencias jurídicas por ese


hecho para constituirse un acto jurídico debe ser es un hecho jurídico humano,
voluntario, licito que tenga por finalidad inmediata establecer vínculos jurídicos
que se exteriorizan.

Elementos esenciales:

Sujeto: persona que va a ser titular de la relación jurídica.

Objeto: lo establecido por la propia ley civil.

Cosas: No deben estar en el comercio prohibido.

Hecho: deber ser posibles, material y jurídicamente común a todos los sujetos.

Relación jurídica

Implicancia de la realidad en un orden jurídico. Es el vínculo entre dos o más


sujetos en virtud del cual uno de estos sujetos tiene la libertad de elegir algo
que otro sujeto debe cumplir.

En esta relación aparece la cuestión de que el fenómeno jurídico se forma por


lómenos dos personas, un sujeto activo y otro pasivo; el sujeto activo sería un
acreedor y el pasivo un deudor, se da entre ambos un contrato de mutuo
acuerdo.

Prestación

(Aftalión) Kelsen establece una norma doble, integrada por una norma
primaria y una secundaria; ubica a la prestación dentro de la norma
secundaria que es la conducta que evita la consecuencia coactiva. Así, el
deber jurídico estaría enunciado por la siguiente norma “dada una cierta
*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

situación de convivencia y libertad, debe ser el respeto a la vida del prójimo,


esto si tomamos como ejemplo un homicidio”

Deber jurídico

Deriva de la propia existencia de la norma. Un individuo esta jurídicamente


obligado a la conducta, opuesta o aquello que constituye la sanción dirigido
contra él. Kelsen ubico el concepto de deber jurídico en lo que él denomina
norma secundaria. El derecho subjetivo en definitiva es la determinación de un
deber jurídico, en tanto ese deber este determinado por un sujeto pretensor
puede haber manifestación de voluntad.

Cossío establece que el deber jurídico es impuesto por el ordenamiento


jurídico. El deber jurídico correlativo implica la existencia de un derecho
relativo a favor del sujeto pretensor (sujeto titular).

Clasificación de las conductas del deber jurídico:

Deber jurídico pasivo: obligaciones de hacer / obligaciones de dar.

Deber jurídico negativo: Abstención/ obligación de hacer

(Aftalión) El deber jurídico es lo opuesto contradictoriamente a la transgresión.


Si lo ilícito es matar, el deber es no matar; si la trasgresión es no restituir un
préstamo, el deber es restituirlo. Esta fórmula negativa del deber jurídico a
partir de la trasgresión es, por cierto, novedosa. La teoría tradicionalista
entiende que el deber jurídico es el estado social deseable perseguido por el
legislador y mandado por este en la expresión de su voluntad que es la norma.
De modo que norma, para la teoría tradicional, es el “mandato” que
establece el deber jurídico.

Incumplimiento del deber jurídico

(Aftalión) La violación a la norma, o deber jurídico acarrea la sanción. Para


Kelsen la norma jurídica es la que establece la sanción, pues en ella se
encuentra el momento de coacción definitorio de lo específicamente jurídico.

En primer lugar tenemos el transgresor “que es el agente que realiza la


trasgresión”; la trasgresión es cualquier acto de conducta que es condición de
la aplicación de una sanción; acá puede presentarse la prestación, que es el
deber jurídico, el acto contradictorio de la trasgresión; en el caso de ocurrir la
trasgresión aparece la sanción, que es un mal infligido por un órgano del
estado competente; la cual se dirige al responsable.

Responsabilidad

(Aftalión) Es responsable de determinada transgresión aquella persona a la


cual se le aplica la sanción, independientemente de que haya sido o no quien
realizo el acto.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

Hay responsabilidad por el hecho propio cuando coincide la persona


responsable con la del autor de la trasgresión; hay responsabilidad por el
hecho de otro cuando no coinciden la persona que realizo la trasgresión con
la que recibe la sanción.

(CLASE) Existen distintos tipos y usos de responsabilidad; por un lado podemos


decir que es un conjunto de funciones u obligaciones; y por otro lado
podemos decir que es una capacidad mental.

Uno de los tipos de responsabilidades es la causal, que vendría a ser por


ejemplo cuando decimos esto ocurrió por tal motivo. No hice tal cosa porque
paso esto.

La responsabilidad subjetiva: va a depender de que actúen la culpa y el dolo.


Nadie es responsable si no tiene culpa.

La responsabilidad objetiva: cuando hay responsabilidad porque la norma lo


establece.

Kelsen nos proporciona un ejemplo de responsabilidad: una casa que se


derrumba y lastima a quien pasaba por la vereda de la misma, donde la culpa
se le atribuye al propietario de la casa.

El derecho laboral, intervenía también en la responsabilidad objetiva, a partir


de la revolución industrial, donde comienza a proteger a los trabajadores. Y
decía que si el obrero tuviese un accidente en horario laboral el culpable en
todos los casos seria el empresario.

Sanción

En el pensamiento común y corriente, el concepto de sanción implica un


castigo por algo que se ha hecho y es considerado socialmente “malo”. Las
conductas “buenas” no se sancionan, sino que, en todo caso, y en algunos en
particular, se premian. Sanción y recompensas son retribuciones por la
comisión de ciertos actos. En este ámbito la sanción conlleva un reproche
moral, y el premio un elogio a la conducta, que de tal modo es fomentada.
Las sanciones pueden ser de dos tipos: sociales y morales. Las sanciones
sociales tienen que ver con la interferencia de conductas de los seres
humanos; las sanciones morales se dan en función del auto imposición del
castigo por parte del individuo. Las primeras tienen relación con las reglas del
trato social, con las normas jurídicas con la religión o profesión de fe
adoptada. Se cree generalmente que las que asumen mayor relevancia para
dirigir el comportamiento humano son las que adoptan una forma jurídica. La
observación del desarrollo de la vida social demuestra que, con ser las
sanciones jurídicas un modo “fuerte” de regular la conducta humana, las
sanciones sociales y las religiosas pueden ser aún más fuertes para alcanzar el
objetivo de regulación apuntado.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

La sanción jurídica posee ciertas notas que la distinguen de las demás


sanciones. Consisten fundamentalmente en privar de un bien jurídico,
mediante un acto coactivo, a quien comete un acto antijurídico. Esta
privación debe ser efectuado por quien tenga competencia o que se
encuentre autorizado para realizarla. La sanción de multa por ejemplo priva al
delincuente de la propiedad; la pena de muerte, priva de la vida; las penas
de prisión o reclusión de la libertad; la sanción de inhabilitación del ejercicio
de la facultad, etc. La propiedad, la libertad, el ejercicio de una facultad, son
considerados en forma objetiva como bienes valiosos para cualquier individuo.
Tanto lo que hace a la imposición de una sanción (generalmente un juez o
tribunal) como en cuanto a su ejecución (por un órgano administrativo),
deben ser autorizados por alguna norma del orden jurídico, es decir, el órgano
debe ser competente para imponer la coacción a título de sanción. (DANIEL
GUALBERTO GOMEZ)

(Clase) Clasificación

Kelsen: nos habla de las sanciones prémiales, considera que es una condición
previa a aplicar un acto coactivo de una transgresión. La sanción del derecho
es una motivación. Las personas se comportan de determinada manera para
no obtener una sanción.

Maynes: nos dice sobre las sanciones prémiales, que no todas las sanciones
son vistas como un acto coactivo, en algunos casos deberían premios.

La Coercibilidad (El uso de la fuerza en el derecho)

(Daniel Gualberto Gómez) Constituye un concepto relacionado con una


etapa anterior a la coacción ya que supone la posibilidad de aplicar la
coacción. Psicológicamente la coercibilidad juega como una advertencia. Es
como si nos dijesen: “si realizan tal conducta que es considerada antijurídica
entonces serán castigados”. Si pese a la advertencia, la conducta que se
pretende desalentar a través del castigo es verificada, entonces la coacción
ejercida como sanción establecida en una norma jurídica, debe aplicarse,
cumplirse o ejecutarse por un funcionario competente.

(Clase) según la teoría aristotélica: la coercibilidad es el uso de la fuerza en


potencia.

La Coacción

Consiste en el uso efectivo de la fuerza. Algunas veces la coacción se impone


a título de sanción, es decir como consecuencia, de la comisión de un acto
antijurídico, pero bien puede suceder que la coacción no sea ejercida como
sanción, sino como simple medida de seguridad. En algunos casos el ejercicio
de la coacción que supone la sanción es innecesario, ya que bien puede

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

suceder que aquel contra quien se dirige una sanción la cumpla


espontáneamente. (Por ejemplo pague una multa).

(Clase) según la teoría aristotélica: la coacción es el uso de la fuerza en acto.

UNIDAD V
TEORIA GENERAL DE LAS FUENTES DEL DERECHO

La teoría de las Fuentes del Derecho aparece con el derecho moderno, con la
idea de la ley como norma única o máxima, atacada a tres conceptos
fundacionales: el de soberanía de Estado, refiriéndose a que no hay poder por
encima del derecho; el de monopolio del uso de la fuerza, diciendo que el
poder del Estado es la única garantía del derecho; y el de autosuficiencia del
derecho, que todo derecho se encuentra dentro del derecho positivo.

La expresión Fuentes del Derecho se aplica a las normas o preceptos de


derecho positivo, del cual nacen los derechos y obligaciones para las
personas. Dichas fuentes pueden resultar de una transformación política, social
o técnica que impone a su vez la transformación del orden jurídico. Estas se
pueden clasifican en:

Reales o materiales: Atienden a la naturaleza de la fuente, sin necesidad de


que sea una norma jurídica. (doctrina, jurisprudencia).

Formales: Normas jurídicas (ley, reglamento).

Directas: Normas jurídicas.

Indirectas: Doctrina, jurisprudencia, dictámenes de la Procuración del Tesoro


Nacional.

Mediatas: Doctrina, jurisprudencia, costumbre, principios generales del


derecho, tratados internacionales.

Inmediatas: norma jurídica

LA LEY

La ley es la fuente primera y fundamental del derecho, su preponderancia


sobre todas las demás en especialmente notable en el derecho civil. La ley en
la teoría general del derecho puede ser tomada en dos aspectos: uno formal
que se refiere a la que ha sido dictada por el Poder Legislativo, de acuerdo
con el mecanismo constitucional y otro Material o sustancial, que alude a toda
norma jurídica obligatoria, cuyo contenido regula una multiplicidad de casos,
emanada de autoridad competente de manera escrita. En nuestro país se
dividen en artículos, que se numeran correlativamente con números arábigos.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

Cada artículo puede contener una o más normas, y a veces una norma se
obtiene del texto de varios artículos, de modo que no necesariamente un
artículo equivale a una norma.

Decimos que las leyes no son solo de carácter general, obligatorias para todos
los habitantes, sino también ciertos actos de autoridad , que carecen del
requisito de generalidad y que a veces se traducen en un privilegio a favor de
determinada persona; también decimos que son estables porque se dictan
para regir durante un lapso más o menos largo.-

Caracteres de la Ley

Externos

Generalidad y abstracción: es decir la ley no se dicta para casos particulares


ni personas individualmente consideradas, sino que están sometidas a ellas
todos los que se encuentran en el supuesto de hecho de la misma.

Permanencia: porque la ley solo puede extinguirse o cambiarse por


los procedimientos establecidos en la constitución o en las leyes.

Legitimidad Formal: deben ser dictadas por el poder social competente


(poder legislativo a través de sus órganos) y por otros órganos competentes
para producir normas jurídicas de carácter general.

Internos

Son más bien condiciones esenciales para que la ley llene su función rectora y
humana.

Debe ser Honesta: no debe estar en desafío con un principio superior


perteneciente al derecho natural ni con una ley de jerarquía superior con el
Derecho positivo.

Debe ser Justa: porque se ordena al bien común.

Debe ser Posible: no debe exigir actos heroicos.

Adecuada a las costumbres del lugar y conveniente en el tiempo.

Debe ser Clara.

Provechosa: estatuida para utilidad de los ciudadanos y no para beneficio


particular; debe estar orientada para obtener el bien común en armonía con
la seguridad y la justicia.

Obligatoriedad: La ley es obligatoria y coercible. Obligatoria porque impone


un deber para obtener el bien común; debe existir una obligación moral de
obedecer el derecho; y coercible para que sea capaz de ser exigida por
la fuerza cuando no se cumple espontáneamente.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

Enervación de la ley
Condición en la que se halla una ley que, sin haber sido abrogada, no tiene o
ha perdido utilidad, fuerza o valor de tal para producir sus efectos. Se pueden
citar dos causas:
1. El desuso, esto es, la no utilización de la ley, aspecto que revela su carencia
de valor social.
2. La inconstitucionalidad, declarada por tribunal competente, una o más ve-
ces y mientras más sean más enervada resultará la ley.
Tanto uno como otro hecho no acarrea la desaparición efectiva de la ley,
como norma real y existente, pero de tal modo la debilitan que puede
declararse que está próxima su caducidad.

Abrogación, derogación y subrogación de la ley.

La abrogación y derogación de la ley se consideran como sinónimos en el


vocabulario jurídico moderno, empleándose actualmente casi exclusivamente
la palabra derogación para referirse a cualquiera de las formas de caducidad
de las leyes. En el derecho romano la abrogación comprendía toda la ley, la
deroga-ción sólo una parte de ella, en tanto que subrogación consistía en el
reemplazo de una ley por otra (además de expresar la acción de ocupar el
lugar de otro en una obligación).

La derogación o caducidad de las leyes puede ocurrir:

1. Por causas intrínsecas a la misma ley, porque contiene normas temporarias o


porque han sido dictadas previendo limitados actos de ejecución. Algunas
leyes se sancionan para regir durante un tiempo, acabado el cual caducan
espontáneamente; otras que contienen normas individuales pierden fuerza
obligatoria cuando se concretó su objetivo o al desaparecer toda posibilidad
de cumplimiento, como es el caso de las leyes que ordenan un gasto o
disponen una moratoria.
En virtud de causas extrínsecas por las cuales dejan de ser aplicadas por los
jueces y de ser cumplida por sus destinatarios.

La forma más corriente consiste en dejar sin efecto una ley mediante la
sanción de otra ley. La derogación puede ser expresa o tácita, total o parcial:
La derogación expresa resulta de los términos empleados por la nueva ley, que
menciona los textos legales cuya caducidad de-clara, pudiendo ser total o
parcial. La derogación tácita proviene, o bien de la incompatibilidad entre los
nuevos preceptos y los anteriores, o bien de la declara-ción genérica
(frecuente en nuestro derecho) que dispone la de-rogación “que se opongan
a la nueva ley sancionada”, sin mencionarlas expresamente. En el caso de
derogación tácita, es preciso analizar si existe la incompatibilidad que quita
fuerza obligatoria a la ley anterior o algunos de sus artículos. También en este
caso puede ser total o parcial. Dentro de esta posibilidad, el problema es más

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

complejo cuando el conflicto se plantea entre una ley general y otra especial,
dictadas en diferentes épocas, En principio, la ley general posterior no deroga
la ley especial sino cuando esa intención resulte claramente manifestada o
ésta sea contraria al espíritu que anima a aquella. En cambio, la ley especial
deroga (en la materia a la cual se refiere) los preceptos contenidos en la ley
anterior de alcance general.
La derogación puede provenir también de la costumbre, ya sea por el no uso
de la ley (desuetudo) o por la costumbre contraria a la ley (costumbre
abrogatoria):
La desuetudo consiste en la costumbre o el uso social que prescinde
totalmente de una ley y actúa como si ella no existiera. Aunque esta forma de
caducidad no se admite en nuestra legislación, pues los tribunales siempre
deben aplicar las leyes en vigencia, no por ello dejan de ocurrir casos en que
el desuso quita fuerza obligatoria (enervación) a los preceptos legales. Es el
caso mencionado de leyes declaradas inconstitucionales que pierden su
imperio porque nadie las cumple ni las aplica judicialmente.

La costumbre abrogatoria es menos admisible. Consiste en la práctica


contraria a la ley, creando normas de conducta opuestas a las establecidas
legalmente. Si bien estas costumbres pueden surgir en la vida jurídica, se trata
de hechos que no modifican el derecho vigente pues el cumplimiento de éste
podría ser reclamado judicialmente. En nuestro derecho no se admite la
costumbre abrogatoria, tal como se establece en el artículo 17º del Código
Civil, el que expresa que “los usos y costumbres no pueden crear derechos sino
cuando las leyes se refieran a ellos o en situaciones no regladas legalmente”.

Principios de autonomía de la voluntad.

El principio de la autonomía de la voluntad consiste en considerar que toda


persona sólo puede obligarse en virtud de su propio querer libremente
manifestado. Sólo la voluntad de un sujeto de derecho es apta para producir
obligaciones. En el campo contractual el principio produce efectos
determinados que contribuyen a perfilar aún más sus alcances, a saber:

Primero: Las partes pueden pactar entre ellas las prestaciones que deseen. Ello
ha facilitado enormemente en el Derecho Moderno el uso de les contratos
innominados.

Segundo: El consentimiento es la piedra angular para la formación de la


mayoría de los contratos, lo que explica el auge y la abundancia de los
contratos consensuales y la limitación de los otros dos tipos de contratos: los
reales y los solemnes.

Tercero: Las partes son libres de regular como bien lo quieran las prestaciones
de un contrato. Por ello, la mayoría de las normas legales en materia de
contratos son supletorias de la voluntad de las partes, rigen en los casos en que
nada haya sido previsto por éstas. Igualmente las partes pueden derogar la

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

mayoría de las normas del Código Civil, y aun establecer formalidades


especiales distintas de las legales o de las no contempladas en el
ordenamiento legal.

Proceso de la formación de la ley Procedimiento de creación de las leyes

El proceso de creación de las leyes está determinado por la Constitución


Nacional y requiere nota de las cámaras de Diputados y Senadores y del
Poder Ejecutivo. Pueden distinguirse cinco etapas: iniciativa, discusión, sanción,
promulga-ción y publicación, aunque las tres últimas son las más importantes.

1. Iniciativa: es el acto de presentar o proponer un proyecto de ley al Poder


Legislativo, por quien está facultado para hacerlo. Hay 4 clases de iniciativa:

Parlamentaria, es la que corresponde a los legisladores de cualquier cámara.


Ejecutiva o presidencial, la realiza el Presidente enviando a cualquier cámara
el proyecto.

Judicial, no existe en nuestro país, para evitar que los jueces inter-vengan en
cuestiones políticas.

Popular, es la que corresponde a iniciativas particulares o grupos sociales.

2. Discusión: es el acto mediante en cual las cámaras deliberan acerca de los


proyectos presentados, para establecer si deber o no ser aprobados. Hay 2
discusiones:
En general: esta discusión versa sobre la idea del proyecto en su con-junto.
En particular: se tratan artículo por artículo y se va votando sobre si se los
modifica, se los suprime o se los deja como están.

3. Sanción: es el acto por el cual el Poder Legislativo (ambas cámaras)


aprueba un proyecto de ley.

4. Promulgación: es el acto por el cual el Poder Ejecutivo aprueba y dispone


publicar el proyecto de ley. La promulgación puede ser:

Expresa: es la que se materializa mediante el respectivo decreto de


promulgación, firmado por el Presidente y por los ministros según
correspondiere por materia del decreto.

Tácita: es la que se produce de pleno derecho, por el mero transcurso del


tiempo establecido. (Se estima aprobado por el poder ejecutivo todo
proyecto no devuelto en el término de 10 días útiles).

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

5. Publicación: es el acto por el que se pone en conocimiento de los


habitantes del Estado, la promulgación del proyecto de ley. Además de la
promulgación es necesario que la ley sea llevada a conocimiento de todos los
habitantes del país. Las leyes no serán obligatorias sino después de su
publicación en el boletín oficial. Una vez publicada la ignorancia de las leyes
no sirve de ex-cusa y no impedirá los efectos legales de los actos lícitos, ni
excusara la responsabilidad por los casos lícitos.

Proceso
La iniciativa de una ley puede tener lugar por cualquiera de las cámaras del
Congreso o por el Poder Ejecutivo, excepto contribuciones y reclutamiento de
tropas que se reserva la iniciación a la Cámara de Diputados.

Los proyectos son girados a las comisiones y aprobados pasan a la Cámara de


origen para su tratamiento en general y en particular (artículo por artículo);
una vez aprobados pasan a la cámara revisora donde se somete a un
procedimiento similar y, sin son aprobados, se los envían al Poder Ejecutivo
para su promulgación.
Si el proyecto es desechado totalmente por la cámara revisora, no se lo puede
volver a tratar en el transcurso del año. Si es modificado, vuelve a la de origen;
si ésta acepta la modificación, pasa al Ejecutivo.

Pero si la cámara de origen rechaza las modificaciones de la revisora, esta


última debe insistir con los dos tercios de sus miembros presentes. Si no obtiene
esa mayoría, prevalece el proyecto de la cámara iniciadora y pasa al
Ejecutivo. Si la cámara revisora obtiene los dos tercios de los votos, el proyecto
vuelve a la de origen y si ésta no obtiene los dos tercios de los votos prevalece
el voto de la revisora. En cambio, si la iniciadora obtiene los dos tercios de los
votos prevale-ce el voto de la cámara de origen. Como se aprecia, siempre
existe una ventaja de la cámara iniciadora sobre la revisora.

Luego la ley se sanciona; los presidentes de ambas cámaras firman la


aprobación y ella queda sancionada con fuerza de ley.

En la parte final interviene el Poder Ejecutivo que tiene 10 días para vetarla (re-
chazarla) o promulgarla (aprobarla) u optar por el silencio o vetar
parcialmente la ley (eliminar parte de la ley que no vulnere su espíritu).

Si el Ejecutivo la promulga, es publicada en el boletín oficial y entrará en


vigencia luego de ocho días de publicada o en el plazo que establezca la ley.
Si el Poder Ejecutivo opta por el silencio, luego de esos diez días la ley se dará
como aprobada y deberá también publicarse en el Boletín Oficial.

Hay también leyes que no se publican; son las llamadas secretas, de sesiones
reservadas de las cámaras y tratan especialmente de temas vinculados con

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

las relaciones internacionales y las fuerzas armadas y fijan procedimientos a


seguir por funcionarios oficiales que son notificados especialmente.

Especificaciones
Veto: es lo contrario a la promulgación expresa que puede ser total o parcial y
se puede publicar lo aprobado parcialmente, siempre y cuando tenga
autonomía (coherencia)
Aprobación tácita: guarda silencio, ni aprueba, ni veta, sale para publicación
directamente.
Veto parcial: En principio el veto parcial tiene que volver para reformulación,
pero sin embargo si las partes promulgadas mantienen su coherencia y espíritu
se publica.

Caso cámara de origen Cámara revisora Resultado


1° Aprueba Aprueba Pasa al poder ejecutivo

2° Desecha totalmente No podrá repetirse en el proyecto en las


sesiones de ese año-

3° Aprueba Desecha totalmente

4° Aprueba
Modifica Vuelve a Cámara de origen
Aprueba con modificaciones Pasa al Poder Ejecutivo

5° Aprueba Modifica Vuelve a cámara de origen


Rechaza con modificaciones No reúne 2/3 para insistir en modificaciones
Pasa al Poder Ejecutivo, sin modificaciones

6° Aprueba Modifica Vuelve a cámara de origen


Rechaza modificaciones Insiste en 2/3 Vuelve a cámara de origen
No reúne 2/3 para insistir en su sanción. Pasa al poder ejecutivo, con modifica-
ciones

7° Aprueba Modifica Vuelve a cámara de origen


Rechaza modificaciones Insiste en 2/3 en modificaciones vuelve a
Cámara de Origen
Rechaza modificaciones con 2/3. Pasa al Poder Ejecutivo, sin
modificaciones

Considerando la participación del Poder Ejecutivo, se verifican:

Caso Cámara de origen / c. revisora Poder ejecutivo Resultado


1° Pasa al poder ejecutivo Promulga o deja pasar 10 días hábiles Es ley
2° Pasa al poder ejecutivo Veta Vuelve a cámara de origen
Insiste con 2/3. Debe promulgar Es ley

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

3° Pasa al poder ejecutivo Veta Vuelve a cámara de origen


Difieren sobre las objeciones . No podrá repetirse en las sesiones del año

UNIDAD 8
• 8.1. Noción de fuente del derecho. Fuentes formales y materiales. La prela-
ción de las fuentes.
• 8.2. La ley: concepto general. Ley en sentido formal y material. Definición de
Ley. Santo Tomás y Suárez. Obligatoriedad de las leyes. Enervación, abroga-
ción y derogación. Procedimiento de creación de las leyes. Clasificación de
las leyes. Aplicación de la ley con relación al tiempo y al territorio (conflicto de
leyes).
• 8.3. Concepto de costumbre. La costumbre jurídica. El derecho consuetudi-
nario. Diferencia con los usos y convencionalismos sociales. Clases de cos-
tumbre jurídica. Prueba.
• 8.4. La jurisprudencia: concepto. Diferentes acepciones. Su valor como fuen-
te del derecho. Procedimientos para uniformar la jurisprudencia: recurso ex-
traordinario, de casación y fallos plenarios.
• 8.5. La doctrina: concepto. Su valor como fuente del derecho. Otras fuentes
del derecho: públicas y privadas.

FUENTES DEL DERECHO

El término fuente del derecho responde a una concepción que se remonta a


la antigüedad romana y que se mantiene hasta nuestros días. Primero
aparecen las costumbres, luego las decisiones judiciales, después se sanciona
la ley, y finalmente aparece la doctrina. Con el avance de las culturas y de la
sociedad la ley ha pasado a ser la principal fuente del derecho a la que las
demás fuentes han quedado subordinadas.
Para la teoría egológica, las fuentes del derecho son los criterios de objetividad
a que acuden los jueces, abogados, legisladores o juristas para la decisión de
sus conflictos, facilitando el entendimiento colectivo.
La palabra fuente significa manantial que, llevado al derecho, sigue
mantenien-do su sentido original en sentido figurado y puede ser utilizada al
menos en tres acepciones.
La primera alude al hontanar en el que ha abrevado el legislador para
redactar una determinada norma, haciéndose referencia al origen de la
norma.
La segunda acepción, denominada causal, se vincula a la idea de cómo el
orde-namiento jurídico ha llegado a obtener su actual forma y contenido, es
decir, el porqué las instituciones del derecho son como son en la actualidad.
Se dice en-tonces que las fuentes del derecho han sido la tradición (derecho
consuetudina-rio), las decisiones judiciales y la articulación de los preceptos

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

por vía legislati-va.


La tercera y vigente responde a la idea de dónde y cómo nace el derecho
vigente en un momento determinado, es decir, cuales son las formas de
producción o creación de las normas jurídicas obligatorias de un Estado y que
constituyen su derecho positivo. En síntesis, como se positiviza en normas el
Derecho.

Fuentes de producción y de conocimiento


Debe efectuarse una distinción entre fuentes de producción y fuentes de
cono-cimiento: fuentes de producción hace referencia a los hechos o actos
jurídicos que tienen como efecto la creación, modificación o derogación de
las disposicio-nes o normas de un ordenamiento jurídico. Este es el significado
con el que se alude a la ley, al reglamento o a la costumbre como fuentes del
derecho. La ex-presión “fuentes del Derecho” se utiliza también en el sentido
fuentes de cono-cimiento, denotando el conjunto de instrumentos que
permiten conocer tales disposiciones o normas. Fuentes son entonces, los
documentes o publicaciones que hacen cognoscible o facilitan el
conocimiento del Derecho.
Cuando los juristas usan la expresión “fuentes del Derecho” sin ninguna otra
especificación, normalmente, están hablando de las fuentes de producción
del Derecho. Por fuentes de producción o fuentes normativas se indican
aquellos hechos o actos jurídicos que, a partir de normas sobre la producción
jurídica en un determinado ordenamiento, tienen como efecto la creación,
modificación o derogación de las normas que lo integran.
En tal orden de consideraciones, las fuentes del Derecho son el conjunto de los
actos a los que el ordenamiento jurídico atribuye la facultad de crear normas.
La producción normativa no debe confundirse con las fuentes
de conocimiento. Si hacemos abstracción de la costumbre, la distinción entre
fuentes de conoci-miento y fuentes de producción no es tan rígida, pues el
Derecho escrito se produce a través de textos normativos cuya publicación es,
casi siempre, con-dición necesaria para la entrada en vigor de los mismos.

Clasificación de las fuentes: Formales y Materiales


Las clasificaciones de fuentes son diversas, pero actualmente se tiende a dis-
tinguir exclusivamente entre formales (o directas) y materiales.
Fuentes formales: Son la manifestación exterior de la voluntad dispuesta a
crear derecho, a dar nacimiento a una nueva norma jurídica. En otros térmi-
nos, son las dotadas de autoridad, de obligatoriedad en virtud del mandato
del mismo ordenamiento legislativo, siendo la ley la principal fuente del
derecho. Asimismo puede decirse que constituyen los distintos modos de
manifestación del derecho positivo, o si se quiere, de las normas jurídicas
enfocadas con res-pecto a su origen. Son aquellos hechos o actos a los cuales
se les atribuye una específica aptitud para crear normas jurídicas, el
procedimiento especifico para ser sancionadas. Por ejemplo, el procedimiento
formal establecido para que el Congreso sancione una ley, hace de las leyes

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

fuentes formales.
Como la costumbre y la jurisprudencia también suelen ser reconocidas por el
ordenamiento como obligatoria, bajo ciertas circunstancias, en ocasiones se
las incluye como fuentes formales del derecho.
Fuentes materiales: Están constituidas por un conjunto diverso y complejo de
factores morales, sociales, ideológicos y de orden técnico que determinan la
sanción de las normas jurídicas y les dan su contenido particular. Otros auto-res
afirman que no tienen autoridad u obligatoriedad nacida del mismo orde-
namiento positivo, pero constituyen factor o elemento que contribuye a fijar el
contenido de la norma jurídica, al conocimiento del derecho y a su certera
apli-cación. En otros términos, son aquellas que contribuyen a determinar el
conte-nido concreto de las normas jurídicas, todas esas causassociológicas por
las cuales las normas en determinada comunidad tienen cierto contenido
concreto. Por ejemplo, una convicción religiosa. Todas las
normas materiales para adve-nir en Derecho es necesario que pasen por
el molde que imponen las fuentes formales, deben adquirir la forma de las
fuentes formales. Es decir que una fuente material no alcanza la jerarquía de
Derecho aplicable hasta que no pase por el procedimiento formal que la
convierta en una norma. Son fuentes mate-riales la costumbre, la
jurisprudencia y la doctrina.

Costumbre, jurisprudencia y doctrina


Costumbre: consiste en la observancia constante y uniforme de un cierto com-
portamiento por los miembros de una comunidad social, con la convicción de
que responde a una necesidad jurídica.
De acuerdo al artículo 17º del Código Civil, “los usos y costumbres no pueden
crear derechos sino cuando las leyes se refieran a ellos o en situaciones no re-
gladas legalmente”. (Texto conforme ley 17.711).
Jurisprudencia: Es la fuente de derecho que resulta de la fuerza de convicción
que emana de las decisiones judiciales concordantes sobre un mismo punto.
Es el conjunto de sentencias que dan los jueces antes cuestiones de
características análogas. La sentencia es la decisión formal de un juez o el
tribunal cuando culmina una instancia de proceso judicial. En la
República Argentina la juris-prudencia no es obligatoria. El articulo 15º del
Código Civil establece que el juez no puede dejar de juzgar con el pretexto de
silencio o insuficiencia de le-yes, siempre se debe anunciar, a través de la
sentencia; y si en uno de los casos establece que no puede juzgar, debe
recurrir a las leyes análogas (leyes pareci-das o recurrir a los principios
generales del derecho).
Doctrina: es la opinión de los autores de los estudiosos de derecho. Los autores
no imponen una determinada forma.

Culturas jurídicas occidentales


En el mundo occidental coexisten dos culturas jurídicas diferentes:
- la romano-germánica (derecho codificado) que es el llamado sistema conti-

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

nental y
- la del Common Law (derecho judicial).
La primera de ellas tiene un fondo común romano germánico con predominio
del derecho romano que se extiende a lossistemas jurídicos de Europa Conti-
nental basándose en el análisis de las obras del emperador Justiniano.
La segunda, al Common Law, se adscribe sistemas jurídicos con el modelo de
inspiración Derecho Inglés que reina con algunas variantes secundarias en los
Estados Unidos, Canadá y en todos los países que se sometieron a la domina-
ción británica.
Se oponen así los sistemas “nomocéntricos” (Estructura legislativa como norma
general emanada del poder del estado) a los sistemas “judicéntricos”
(estructura jurisprudencial) que se muestran abiertamente como Case Law
(derecho de ca-sos) frente a los derechos de expresión legislativa. Se ha dicho
que la historia de los sistemas jurídicos romanistas es la historia de los Códigos y
grandes doctri-nas, mientras que la Historia del Derecho en países
anglosajones es la de los grandes jueces.

Prelación de las fuentes


Si se consideran las jerarquías de las diversas fuentes en los dos sistemas jurí-
dicos imperantes en el mundo, podemos señalar que:
En el Sistema continental, de origen romano, que se aplica en Argentina, se es-
tablece que la ley es, en general, la fuente más importante del derecho. El Or-
den jerárquico de las fuentes en el derecho argentino es el siguiente:
1- La ley
2- La costumbre
3- La jurisprudencia
4- La doctrina
Los tres primeros son denominadas fuentes inmediatas en tanto que la doctrina
es fuente mediata.
En el Common law, aplicado por ejemplo en Inglaterra, la jurisprudencia es, en
general, la fuente mas importante del derecho.

Replanteo Egológico
Cossío empezó señalando que las fuentes del Derecho, sean materiales o
forma-les, son invocadas en las sentencias para dotar a estas de fuerza de
convicción. Esa fuerza viene dada simultáneamente, por la ausencia de
“contradicción en elempleo de la ley que se aplica al caso para subsumirlo” y
por proceder “de acuerdo con las valoraciones jurídicas vigentes”.
Exigencia de objetividad:
El criterio lógico de verdad jurídica nos permite determinar que no hay ver-
dad, que la sentencia carece de fuerza de convicción cuando la solución que
ella da al caso se sale del marco de posibilidades determinado por la norma
su-perior.
Para Cossío la norma superior es la fuente formal.
El criterio axiológico de verdad jurídica permite señalar, dentro de las diver-sas

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

posibilidades contenidas en el marco lógico de las normas generales, aque-lla


que constituye la mejor posibilidad, dotando así de fuerza de convicción a la
sentencia. Este es el criterio positivo de verdad.
Por eso para Cossío:
• La norma es fuente formal
• El valor la fuente material
De esta manera podemos decir que las fuentes son aquellos hechos que
deno-tan la aceptación comunitaria de un sentido general, donde los sentidos
gene-rales siempre expresan un contenido axiológico, un valor. Cuando esos
hechos denotan un sentido axiológico no expresado normativamente,
estamos frente a una fuente exclusivamente material, pero cuando esos
hechos denotan un sen-tido general que tiene expresión normativa estamos
frente a una fuente formal.

Existe además otra clasificación de las fuentes, que a manera de síntesis se de-
talla en el siguiente cuadro:

Costumbre
Jurisprudencia
Fuentes de producción Ley
Doctrina

Ley
Inmediatas Costumbre
Jurisprudencia

Fuentes de conocimiento
Mediatas
Doctrina

Remotas Valores puros


positivos

LA LEY

La fuente formal por excelencia es la ley, que se puede definir como


la regla so-cial obligatoria establecida por una autoridad pública, es escrita y
es general, porque se aplica a un número indeterminado de personas. La
definición más conocida de ley fue expresada por Suárez, quien expresa que

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

la ley “es el pre-cepto común, justo, estable y suficientemente promulgado”.


A partir de estas expresiones se puede concretar una primera clasificación del
concepto de ley como regla general que implica una relación entre hechos, o
sea, un orden:
1. Ley natural es la relación necesaria (causalidad) entre fenómenos deter-
minados, como serían las leyes de la física (causa – efecto), pudiendo ex-
presarse como “dado A es B”.
2. Ley social es aquella que rige el comportamiento humano, que adopta la
forma “dado A es probable B”.
3. Ley de conducta (norma jurídica) es la relación de los hombres respecto a
otros hombres, donde se espera determinada conducta en un marco li-bertad,
expresándose como “dado A debe ser B”.
En consecuencia la expresión ley sugiere la idea de un orden, de una imposi-
ción, para orientar y dirigir la actividad de los hombres en la vida social, como
también la existencia de una autoridad competente que la ha sancionado (el
legislador): De ahí provienen dos sentidos diferentes, que hacen referencia al
contenido y al origen de la ley:
• Ley en sentido formal, es la ley en particular. Esto significa que se trata de
toda norma emanada desde el Congreso conforme al mecanismo cons-
titucionalmente determinado, siendo obligatorias pero referidas a aspec-tos
individuales, como cuando se otorga un subsidio, se dispone un gasto especial
o se autoriza al Presidente a viajar.
• Ley en sentido material o substancial, es la ley general. Señala el conte-nido
de la palabra y la caracteriza como una norma general, abstracta y
permanente, destinada a regular obligatoriamente un número indefinido de
casos. En esta acepción, son leyes en sentido material las constitucio-nes, las
leyes emanadas del Legislativo, las ordenanzas y las demás re-glas que sean
formuladas por escrito y contengan normas generales y no individuales.
También puede considerarse el sentido sociológico (fáctico), es decir, su legiti-
mación ante la sociedad, aunque este aspecto tiene escasa importancia en
la legislación argentina.

Evolución
Para el mundo romano y el estado visigodo Lex es toda norma establecida o
im-puesta que la diferenciaba en última instancia del Jus. Con el advenimiento
del cristianismo la palabra ley tuvo una gran cantidad de sinónimos (canon,
regla, precepto, consejo). San Agustín señala el carácter imperativo del
termino Lex que significa ligamento o atadura de donde surge su fuerza
obligatoria.
En el siglo XII la actividad legislativa va a acrecentarse. A partir de esa época
estamos en presencia del proceso del renacimiento del derecho romano y
obser-vamos la práctica de los ordenamientos legislativos y de las ordenanzas
como modos de expresión de la ley. Es allí donde empieza una nueva etapa
que se va a extender hasta el siglo XVIII, época que se caracteriza por el
desarrollo de la ciencia jurídica.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

Es así que las partidas de Alfonso el sabio definen a la ley diciendo: “Ley tanto
quiere decir como leyenda en que yace enseñamiento et castigo, que liga et
apremia la vida del homme que non faga mal, et que muestra et enseña las
co-sas que el homme debe facer et usar”
Los teólogos se ocuparon de señalar lo que denominaron las tres notas
caracte-rísticas de la ley: su función ordenadora, que son establecidas, que
son racio-nales.

Santo Tomás y Suárez


Santo Tomas dijo, en la Suma Teológica, que la ley “es cierta ordenación de la
razón dirigida al bien común promulgada por quien tiene el cuidado de la co-
munidad”. Otra traducción indica que la ley es el “precepto racional
orientado hacia el bien común, promulgado por quien tiene a su cargo el
cuidado de la comunidad”.
En ambos casos surgen los caracteres de la ley que son:
1. Es un ordenamiento de la razón y, como tal, es una prescripción que impone
la necesidad de cumplir ciertos actos o de abstenerse de otros. Es decir, la
razón concibe la norma y la voluntad la hace efectiva.
2. Persigue el bien común, debiendo recordarse que los fines del derecho (justi-
cia, orden, paz y seguridad) se resumen en la noción más amplia del bien
común que es la finalidad suprema del derecho. La ley, general o particular,
debe atender el bienestar de la comunidad y de los individuos.
3. Debe ser sancionada por autoridad competente, obrando en el ejercicio de
sus atribuciones y en la forma prescripta en la Constitución o en las normas
jurídicas que hayan otorgado el poder de legislar, pues en caso contrario se-rá
inconstitucional o ilegal.
4. Se requiere que sea promulgada y publicada, o sea, tiene que traducirse en
fórmula escrita (ley proviene de legere: leer) que debe llevarse a conocimiento
del público (publicación) para que tenga fuerza obligatoria (promulgación).
Los teólogos del siglo XVI van a esbozar definiciones análogas, como la clásica
expresada por Suárez, quien afirma que la ley “es el precepto común (norma
formulada en términos generales, para un número indeterminado de actos),
justo (igualdad de tratamientos en situaciones iguales), estable,
suficientemente promulgado (establecido por el legislador conforme al
mecanismo institucio-nal)”.
De esta forma se inicia en este período y se prolonga hasta el siglo XVIII una
actividad legislativa intensa que conduce al paulatino predominio de la ley so-
bre las demás fuentes del derecho.
En el siglo XIX se va a producir un fenómeno que eleva y jerarquiza el
concepto de ley. Fue la coalición del positivismo la ley se convierte en el
medio o el ins-trumento que posee el estado para dirigir a la sociedad, por eso
atiende prefe-rentemente a que la ley sea promulgada por autoridad
competente.
El mencionado pensador y teólogo español Francisco Suárez (1548-1617), es
famoso por su importante contribución a la filosofía de la ley, a la que define,

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

además de las características fundamentales ya expresadas, de la siguiente


manera:
“Es la primera razón que a la ley pertenece ordenar, o sea, es la ordenación
de la razón. Pero ordenar no pertenece a la voluntad sino al entendimiento,
porque encierra algún raciocinio; de donde las cosas que carecen de razón
no pueden ordenar; luego la ley es acto del entendimiento. De la ley es propio
iluminar e instruir, pero iluminar es propio del entendimiento. La ley es regla,
pero la vo-luntad no es regla, antes bien, debe ser regulada por la razón, luego
la ley está en la razón. No puede decirse que ningún acto de la voluntad sea
ley; la volun-tad de mandar no es ley si no sigue el mandato, el cual pertenece
al entendi-miento; luego en él está la ley.”
El mencionado nació en Granada el 5 de enero de 1548 y estudió Derecho ca-
nónico en Salamanca. Continuó sus estudios teológicos y filosóficos
en colegios privados y de 1571 a 1580 impartió clases sobre ambos temas en
Ávila, Segovia y Valladolid. Fue profesor en el Colegio Romano, en Roma,
hasta 1585, cuando volvió a España para enseñar en Alcalá y Salamanca.
Ocupó la cátedra de teo-logía de la Universidad de Coimbra, Portugal, donde
murió el 25 de septiembre de 1617.
Prolífico escritor y adepto a la filosofía de santo Tomás de Aquino, Suárez está
considerado como un teólogo eminente. Fue un famoso expositor y analista
del pensamiento doctrinal jesuita y sus tratados resuelven por primera vez el
pro-blema de la naturaleza escolástica de la teología, la metafísica y el
Derecho. Ra-zonó en contra de la teoría del derecho divino de los reyes y
desarrolló un sis-tema de Derecho civil y penal que abarca los principios de
responsabilidad civil y justicia legal. Condenó la despiadada explotación de
los indígenas de Nueva York por los colonizadores españoles y calificó las
diferentes naciones y Estados del mundo como "comunidad natural" dentro de
una unidad política y moral. Se anticipó al Derecho internacional al sostener
que las relaciones internacio-nales estaban regidas por la ley de los pueblos
(ius gentium) basada en la ley natural y establecida por un conjunto de
costumbres y tradiciones, y en el de-recho positivo, establecido por estatuto.

Obligatoriedad de las leyes


Después de publicadas las leyes (en sentido material), transcurre un período
hasta que entra en vigencia y adquiere fuerza obligatoria. La vigencia de la
ley significa que ésta debe cumplirse por aquellos a quienes se dirige y ser
aplicada por los tribunales a los casos que ocurran.
La misma ley puede señalar el momento en que comienza su obligatoriedad o
dejar librada la solución de este problema a otras normas generales
existentes.
El artículo segundo del Código Civil dispone en este sentido que “las leyes no
son obligatorias sino después de su publicación y desde el día que determinen.
Si no designan tiempo, serán obligatorias después de los ocho días siguientes al
de su publicación oficial”.
La fuerza obligatoria de las leyes deriva de dos condiciones: la autoridad del

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

le-gislador y su conformidad a los principios de justicia y bien común. Es que la


ley es un acto intelectual y un acto de imperio, es simultáneamente
pensamien-to y voluntad.
Si aparece como solamente un producto arbitrario de la voluntad no tendrá el
fundamento racional que debe caracterizarla, no tendrá validez intrínseca.
Pero además carecerá de esa validez intrínseca si se dictan prescindiendo de
las fi-nalidades de justicia y bien común, por cuya razón dejarán de ser
moralmente obligatorias para resultar una imposición sin fundamental racional,
calificán-dose de arbitrarias o injustas.
Si es puro pensamiento que no se enuncia mediante las fórmulas establecidas
no será la expresión auténtica de la voluntad del legislador, no tendrá validez
extrínseca.

Enervación de la ley
Condición en la que se halla una ley que, sin haber sido abrogada, no tiene o
ha perdido utilidad, fuerza o valor de tal para producir sus efectos. Se pueden
citar dos causas:
1. El desuso, esto es, la no utilización de la ley, aspecto que revela su carencia
de valor social.
2. La inconstitucionalidad, declarada por tribunal competente, una o más ve-
ces y mientras más sean más enervada resultará la ley.
Tanto uno como otro hecho no acarrea la desaparición efectiva de la ley,
como norma real y existente, pero de tal modo la debilitan que puede
declararse que está próxima su caducidad.

Abrogación, derogación y subrogación de la ley


La abrogación y derogación de la ley se consideran como sinónimos en el
voca-bulario jurídico moderno, empleándose actualmente casi
exclusivamente la pa-labra derogación para referirse a cualquiera de las
formas de caducidad de las leyes. En el derecho romano la abrogación
comprendía toda la ley, la deroga-ción sólo una parte de ella, en tanto que
subrogación consistía en el reemplazo de una ley por otra (además de
expresar la acción de ocupar el lugar de otro en una obligación).
La derogación o caducidad de las leyes puede ocurrir:
1. Por causas intrínsecas a la misma ley, porque contiene normas temporarias o
porque han sido dictadas previendo limitados actos de ejecución. Algunas
leyes se sancionan para regir durante un tiempo, acabado el cual caducan
espontáneamente; otras que contienen normas individuales pierden fuerza
obligatoria cuando se concretó su objetivo o al desaparecer toda posibilidad
de cumplimiento, como es el caso de las leyes que ordenan un gasto o dis-
ponen una moratoria.
2. En virtud de causas extrínsecas por las cuales dejan de ser aplicadas por los
jueces y de ser cumplida por sus destinatarios.
2.1. La forma más corriente consiste en dejar sin efecto una ley mediante la
sanción de otra ley. La derogación puede ser expresa o tácita, total o parcial:

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

2.1.1. La derogación expresa resulta de los términos empleados por la nueva


ley, que menciona los textos legales cuya caducidad de-clara, pudiendo ser
total o parcial.
2.1.2. La derogación tácita proviene, o bien de la incompatibilidad en-tre los
nuevos preceptos y los anteriores, o bien de la declara-ción genérica
(frecuente en nuestro derecho) que dispone la de-rogación “que se opongan
a la nueva ley sancionada”, sin men-cionarlas expresamente. En el caso de
derogación tácita, es preciso analizar si existe la incompatibilidad que quita
fuerza obligatoria a la ley anterior o algunos de sus artículos. También en este
caso puede ser total o parcial. Dentro de esta posibili-dad, el problema es más
complejo cuando el conflicto se plantea entre una ley general y otra especial,
dictadas en diferentes épocas, En principio, la ley general posterior no deroga
la ley especial sino cuando esa intención resulte claramente manifes-tada o
ésta sea contraria al espíritu que anima a aquella. En cambio, la ley especial
deroga (en la materia a la cual se refiere) los preceptos contenidos en la ley
anterior de alcance general.
2.2. La derogación puede provenir también de la costumbre, ya sea por el no
uso de la ley (desuetudo) o por la costumbre contraria a la ley (cos-tumbre
abrogatoria):
2.2.1. La desuetudo consiste en la costumbre o el uso social que pres-cinde
totalmente de una ley y actúa como si ella no existiera. Aunque esta forma de
caducidad no se admite en nuestra legis-lación, pues los tribunales siempre
deben aplicar las leyes en vigencia, no por ello dejan de ocurrir casos en que
el desuso quita fuerza obligatoria (enervación) a los preceptos legales. Es el
caso mencionado de leyes declaradas inconstitucionales que pierden su
imperio porque nadie las cumple ni las aplica judi-cialmente.
2.2.2. La costumbre abrogatoria es menos admisible. Consiste en la práctica
contraria a la ley, creando normas de conducta opues-tas a las establecidas
legalmente. Si bien estas costumbres pueden surgir en la vida jurídica, se trata
de hechos que no modifican el derecho vigente pues el cumplimiento de éste
po-dría ser reclamado judicialmente. En nuestro derecho no se admite la
costumbre abrogatoria, tal como se establece en el ar-tículo 17º del Código
Civil, el que expresa que “los usos y cos-tumbres no pueden crear derechos
sino cuando las leyes se re-fieran a ellos o en situaciones no regladas
legalmente”.

Procedimiento de creación de las leyes


El proceso de creación de las leyes está determinado por la Constitución
Nacio-nal y requiere nota de las cámaras de Diputados y Senadores y del
Poder Ejecu-tivo. Pueden distinguirse cinco etapas: iniciativa, discusión,
sanción, promulga-ción y publicación, aunque las tres últimas son las más
importantes.

1. Iniciativa: es el acto de presentar o proponer un proyecto de ley al poder le-


gislativo, por quien esta facultado para hacerlo. Hay 4 clases de iniciativa:

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

1.1. Parlamentaria, es la que corresponde a los legisladores de cualquier


cámara.
1.2. Ejecutiva o presidencial, la realiza el Presidente enviando a cualquier
cámara el proyecto.
1.3. Judicial, no existe en nuestro país, para evitar que los jueces inter-vengan
en cuestiones políticas.
1.4. Popular, es la que corresponde a iniciativas particulares o grupos so-ciales.
2. Discusión: es el acto mediante en cual las cámaras deliberan acerca de los
proyectos presentados, para establecer si deber o no ser aprobados. Hay 2
discusiones:
2.1. En general: esta discusión versa sobre la idea del proyecto en su con-junto.
2.2. En particular: se tratan artículo por artículo y se va votando sobre si se los
modifica, se los suprime o se los deja como están.
3. Sanción: es el acto por el cual el Poder Legislativo (ambas cámaras)
aprueba un proyecto de ley.
4. Promulgación: es el acto por el cual el Poder Ejecutivo aprueba y dispone
publicar el proyecto de ley. La promulgación puede ser:
4.1. Expresa: es la que se materializa mediante el respectivo decreto de
promulgación, firmado por el Presidente y por los ministros según co-
rrespondiere por materia del decreto.
4.2. Tácita: es la que se produce de pleno derecho, por el mero transcurso del
tiempo establecido. (se reputa aprobado poder el poder ejecutivo todo
proyecto no devuelto en el término de 10 días útiles).
5. Publicación: es el acto por el que se pone en conocimiento de los
habitantes del Estado, la promulgación del proyecto de ley. Además de la
promulgación es necesario que la ley sea llevada a conocimiento de todos los
habitantes del país. Las leyes no serán obligatorias sino después de su
publicación en el boletín oficial. Una vez publicada la ignorancia de las leyes
no sirve de ex-cusa y no impedirá los efectos legales de los actos lícitos, ni
excusara la res-ponsabilidad por los casos lícitos.

Proceso
La iniciativa de una ley puede tener lugar por cualquiera de las cámaras del
Congreso o por el Poder Ejecutivo, excepto contribuciones y reclutamiento de
tropas que se reserva la iniciación a la Cámara de Diputados.
Los proyectos son girados a las comisiones y aprobados pasan a la Cámara de
origen para su tratamiento en general y en particular (artículo por artículo);
una vez aprobados pasan a la cámara revisora donde se somete a un
procedi-miento similar y, sin son aprobados, se los envían al Poder Ejecutivo
para su promulgación.
Si el proyecto es desechado totalmente por la cámara revisora, no se lo puede
volver a tratar en el transcurso del año. Si es modificado, vuelve a la de origen;
si ésta acepta la modificación, pasa al Ejecutivo.
Pero si la cámara de origen rechaza las modificaciones de la revisora, esta últi-
ma debe insistir con los dos tercios de sus miembros presentes. Si no obtiene

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

esa mayoría, prevalece el proyecto de la cámara iniciadora y pasa al


Ejecutivo. Si la cámara revisora obtiene los dos tercios de los votos, el proyecto
vuelve a la de origen y si ésta no obtiene los dos tercios de los votos prevalece
el voto de la revisora. En cambio, si la iniciadora obtiene los dos tercios de los
votos prevale-ce el voto de la cámara de origen. Como se aprecia, siempre
existe una ventaja de la cámara iniciadora sobre la revisora.
Luego la ley se sanciona; los presidentes de ambas cámaras firman la aproba-
ción y ella queda sancionada con fuerza de ley.
En la parte final interviene el Poder Ejecutivo que tiene 10 días para vetarla (re-
chazarla) o promulgarla (aprobarla) u optar por el silencio o vetar
parcialmente la ley (eliminar parte de la ley que no vulnere su espíritu).
Si el Ejecutivo la promulga, es publicada en el boletín oficial y entrará en vigen-
cia luego de ocho días de publicada o en el plazo que establezca la ley. Si el
Po-der Ejecutivo opta por el silencio, luego de esos diez días la ley se dará
como aprobada y deberá también publicarse en el Boletín Oficial.
Hay también leyes que no se publican; son las llamadas secretas, de sesiones
reservadas de las cámaras y tratan especialmente de temas vinculados con
las relaciones internacionales y las fuerzas armadas y fijan procedimientos a
seguir por funcionarios oficiales que son notificados especialmente.

Especificaciones
Veto: es lo contrario a la promulgación expresa que puede ser total o parcial y
se puede publicar lo aprobado parcialmente, siempre y cuando tenga
autono-mía (coherencia)
Aprobación tácita: guarda silencio, ni aprueba, ni veta, sale para publicación
directamente.
Veto parcial: En principio el veto parcial tiene que volver para reformulación,
pero sin embargo si las partes promulgadas mantienen su coherencia y espíritu
se publica.

Todas las posibilidades para aprobar o rechazar un proyecto se resumen en los


siguientes cuadros:

Caso cámara de origen Cámara revisora Resultado


1° Aprueba Aprueba Pasa al poder ejecutivo
2° Desecha totalmente ........... No podrá repetirse en el proyecto en las
sesiones de ese año-
3° Aprueba Desecha totalmente
4° Aprueba
Modifica Vuelve a Cámara de origen
Aprueba con modifica-ciones ....... Pasa al poder ejecutivo
5° Aprueba Modifica Vuelve a cámara de origen
Rechaza con modifica-ciones No reúne 2/3 para in-sistir en modificaciones
Pasa al poder ejecutivo, sin modifica-ciones

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

6° Aprueba Modifica Vuelve a cámara de origen


Rechaza modificacio-nes Insiste en 2/3 Vuelve a cámara de origen
No reúne 2/3 para insistir en su sanción ............. Pasa al poder ejecutivo, con
modifica-ciones
7° Aprueba Modifica Vuelve a cámara de origen
Rechaza modificacio-nes Insiste en 2/3 en modi-ficaciones Vuelve a cámara
de origen
Rechaza modificacio-nes con 2/3 ........... Pasa al poder ejecutivo, sin modifica-
ciones

Considerando la participación del Poder Ejecutivo, se verifican:

Caso Cámara de origen / c. revisora Poder ejecutivo Resultado


1° Pasa al poder ejecutivo Promulga o deja pasar 10 días hábiles Es ley
2° Pasa al poder ejecutivo Veta Vuelve a cámara de origen
Insiste con 2/3. Debe promulgar Es ley
3° Pasa al poder ejecutivo Veta Vuelve a cámara de origen
Difieren sobre las objeciones .................................. No podrá repetirse en las
sesiones del año

Clasificación de las leyes


Las leyes pueden clasificarse de diferentes maneras, siendo las principales las
que se detallan a continuación:

Por su lugar de aplicación: pueden clasificarse en


Nacionales, determinadas por las Cámaras y el Poder Ejecutivo nacionales; o,
Provinciales, sancionadas y promulgadas por los órganos específicos de los es-
tados de Provincia.

Por su estructura y técnica de aplicación, las leyes pueden ser:


Las Leyes rígidas son aquellas cuya disposición es concreta y precisa.
Las Leyes Flexibles son elásticas.

Por la Naturaleza de la Sanción Frente al Incumplimiento de sus Preceptos:


Perfectas: son aquellas en que la sanción es la nulidad del acto. Por Ejemplo:
“Son nulos los actos jurídicos otorgados, por persona absolutamente incapa-
ces”.
Más que Perfectas: son aquellas en que la sanción consiste no solo en la nuli-
dad del acto; sino también en una pena civil adicional. Por Ejemplo: “la falta
de un testigo en una escritura, causa su nulidad y da lugar a una grave
sanción contra el escribano”.
Menos que perfectas: aquí la sanción no consiste en la nulidad del acto, sino
en una pena que se puede llamar menos importante. Por Ejemplo: “el que ha
incu-rrido en dolo incidente, debe pagar los daños ocasionados, pero el acto
mantie-ne su validez”.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

Imperfectas: son las que carecen de sanción, asumen la forma de consejo o


in-dicación, pero su violación no trae aparejada ninguna consecuencia legal.

Según el Alcance
Imperativas: son aquellas que prevalecen sobre cualquier acuerdo diverso de
los particulares sometidos a ellas. Su contenido es de “orden público” y consi-
guientemente el comportamiento previsto se impone incontrastablemente, no
obstante el deseo de alguien de quedar sujeto a una regulación diferente. Las
leyes imperativas reinan en el sector autoritario del derecho: capacidad de las
personas, familia, derechos reales, etc.
Supletorias: también llamadas interpretativas, son aquellas que las partes, de
común acuerdo, pueden modificar o dejar sin efecto. Las leyes supletorias son
numerosas en materia de contratos y obligaciones.

Por el interés en juego


Leyes de Orden Público: son leyes fundamentales que contienen principios y
dan esencia y estructura a la organización social. Responden a un interés
gene-ral colectivo. Son irrenunciables, imperativas. “Es lo que el interés jurídico
de-termina y necesita para cumplir su función social, reguladora del derecho y
na-da más”. Pueden dividirse en:
a) Derecho Interno: es el que esta vigente en nuestro país.
b) Derecho Externo: es el que rige en otros piases.
El orden público implica que prevalezca el interés general público o social
sobre el individual. Sus consecuencias son:
• Las leyes del orden público derogan todas las convenciones de los particula-
res.
• Son imperativas y no supletorias.
• Impiden la aplicación de la ley extranjera.
• No se puede invocar contra ellas derechos irrevocables adquiridos.
De Orden Privado: ellas solo juegan un interés privado o particular. Las Leyes
de Orden Privado son renunciables, permisivas.

Según su Sentido de la Disposición Legal


Prohibitivas: prescriben un comportamiento negativo.
Dispositivas: imponen que se haga algo determinado

Aplicación de la ley con relación al tiempo y al territorio


Una norma positiva existe cuando es válida y fue creada por un acto que
trans-curre en el espacio y en el tiempo y se aplica a individuos en ese mismo
espacio y tiempo, teniendo además una validez material e individual.
Aplicación espacial: espacio terrestre, marítimo y aéreo hasta donde es
obliga-toria la ley.
Aplicación temporal: Desde cuando y hasta cuando es obligatoria.
Aplicación material: se refiere a una materia y no a otra (actos de comercio).
Aplicación personal: categoría de personas cuya conducta regula (por

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

ejemplo, comerciantes).

Evolución histórica de los sistemas


Para los nómades el derecho se desplaza con el grupo y el derecho territorial
no puede aplicarse, alcanzando el orden jurídico hasta donde llega la
coacción del grupo.
• Sistema de la personalidad de la ley: Cuando el grupo se mezcla, la ley se
erige en sistemas para conservar el grupo. Esto ocurrió, por ejemplo, en Es-
paña cuando los invasores tenían sus leyes y los vencidos romanos conserva-
ron las propias por un tiempo. El imperio de la ley no se determinaba a un
territorio determinado ni regía a todas las personas que se encontraban en él.
• Sistema de la territorialidad de la ley: Con el tiempo se deterioró el sistema de
personalidad y se produjo una función cada vez más estrecha entre quie-nes
vivían en el mismo suelo. Se pasó al feudalismo sustentado por la fideli-dad al
señor estableciendo un vínculo estrecho entre el hombre y la tierra, dando
origen a pequeños estados con derechos locales (con leyes que no te-nían
valor fuera de su territorio).
• Sistema estatutario: En la Edad Media, glosadores y pos glosadores intenta-
ron dar una respuesta a la aplicación de la ley según el territorio. La doctrina
estatutaria nace en Italia en los siglos XIII y XIV, se extiende a Francia en el siglo
XVIII y subsiste hasta hoy en los países anglosajones. En el siglo XIV Bartolo de
Saxoferrato ofrece una clasificación de los estatutos o derecho de la ciudad.
dividiéndolos en reales (carácter territorial) y personales (sigue a la persona
donde se encuentre, extra territorial).Esta clasificación sufrió varias
modificaciones hasta que Carlos Dumoulin lo introduce en Francia, dividién-
dolas en estatutos imperativos (no delegables por voluntad de las partes, que
se subdividen en de fondo y de forma) y en estatutos supletivos (de voluntad
de partes). Si hacemos un análisis crítico, la división fundamental de los es-
tatutos en reales y personales no es correcta como ocurre en el Estatuto In-glés
donde hay contradicciones.

Sistema de la comunidad del derecho


Savigny sienta las bases del derecho internacional privado moderno en el siglo
XIX, abandonando el concepto de territorialidad absoluta y admite una comu-
nidad de derecho entre los pueblos. Tiene en cuenta los siguientes aspectos y
sus soluciones, afirmando que las relaciones de hecho que pueden servir para
determinar el asiento de la relación jurídica y entre las cuales habrá que elegir
en cada caso son el domicilio, el lugar donde está situada la cosa, el lugar del
acto jurídico o el lugar del tribunal:
• Estado de las personas: se rige por la ley del domicilio de las personas.
• El derecho de las cosas: se rige por el lugar de ubicación de las cosas en el
espacio.
En ambas soluciones se aplica el principio de la sumisión voluntaria.
• El derecho de obligaciones: por el lugar de ejecución
• El derecho sucesorio: por el último domicilio del causante.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

• El derecho de familia: por el domicilio del marido.

Sistema de la nacionalidad
Pascual Mancini es el principal exponente de la escuela italiana moderna de
la nacionalidad, admitiendo que en los casos que haya un bien se aplica la ley
te-rritorial pero cuando está afectada solo la persona admite la autonomía de
la voluntad, siendo la vía de acceso para la aplicación del derecho extranjero
(la ley nacional debe seguir a las personas donde quiera que vaya), que
ofrece el inconveniente de no poder siempre identificar la nacionalidad de la
persona.

Sistema de domicilio
La escuela americana estableció como base el domicilio para la aplicación
de la ley. En la actualidad sigue el sistema del domicilio la doctrina
anglosajona y en general la americana.
El domicilio de una persona es el asiento principal de su residencia y de sus
negocios, ofreciendo la ventaja de la certeza aunque tiene el inconveniente
de su fácil alteración.

Conflicto de leyes: principios admitidos en el derecho positivo argentino


No hay una sola forma para resolver el problema del derecho internacional pri-
vado. En general se acepta la territorialidad del derecho y solo se apartan de
este principio respecto a las leyes vinculadas a la condición de las personas,
aunque para estas últimas subsisten dos sistemas contrapuestos, el de la na-
cionalidad y el del domicilio.
El derecho argentino acepta el principio del domicilio, ya que Vélez Sarfield se
inspiró en Savigny. Las principales soluciones del derecho argentino se resu-
men en los siguientes puntos:
Son territoriales las siguientes:
• Normas del derecho público.
• Normas relativas a los bienes inmuebles y muebles que tienen situación
permanente.
• Normas relativas a la capacidad o incapacidad de las personas.
Se rigen por las leyes del lugar las que detallamos:
• Las formas y solemnidades de los actos jurídicos
• Las formas de substanciación de los juicios
Se rigen por la ley del domicilio:
• La capacidad o incapacidad de hecho de las personas
• Los bienes muebles que no tienen situación permanente.
• El domicilio del marido o del padre determinan las normas jurídicas aplica-
bles al matrimonio.
Respecto a las leyes extranjeras:
El derecho extranjero puede ser aplicado cuando la parte interesada lo solicite
estando a su cargo aportar las pruebas (artículo 13º del código civil).
Para que este artículo se cumpla los requisitos son:

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

• Pedido expreso de su aplicación


• Prueba de su existencia por la parte interesada.
No son aplicables (artículo 14º del código civil):
• Cuando contradiga las leyes argentinas.
• Cuando su aplicación no sea compatible con el espíritu de nuestra legisla-
ción.
• Cuando fuese de mero privilegio.
• Cuando las leyes de este código, en colisión con las leyes extranjera, fuese
más favorable a la validez de los actos.

Ámbito temporal de validez de la ley


Las normas no pueden alterar los hechos producidos antes de su vigencia (irre-
troactividad del derecho), aunque pueden existir casos excepcionales de re-
troactividad, siempre que no afecten derechos constitucionales.
Pero cuando una ley sigue teniendo eficacia a pesar de haber sido
reemplazada estamos frente a un caso de ultra actividad de la norma.
De acuerdo con Roubier, las leyes se clasifican en:
• Leyes retroactivas, son aquellas que vuelven sobre los efectos ya cumplidos
bajo el imperio de la ley anterior.
• Leyes de aplicación inmediata, las que rigen los efectos posteriores a su san-
ción aunque deriven en una relación jurídica anterior.
• Leyes de aplicación diferida, las que rigen solamente las relaciones jurídicas
constituidas con posterioridad a su sanción, dejando que los efectos de las
relaciones jurídicas anteriores se rijan por la ley anterior.
Por ejemplo, una ley declara prohibido el préstamo con interés.
Si se aplica solamente a los préstamos posteriores a su sanción, siendo válidos
los anteriores es una ley de aplicación diferida.
Si se aplica a los préstamos posteriores y a los anteriores (en el sentido que no
devengarán intereses en el futuro), será de aplicación inmediata.
Si además considera los intereses como mal habidos cobrados bajo el imperio
de la ley anterior, imponiendo al prestamista la obligación de devolverlos, sería
una ley de efectos retroactivos.
Los Principios consagrados en el derecho positivo argentino (civil y penal) son
los siguientes:
• No hay delito si no hay ley que lo incrimine (derecho penal).
• Las leyes disponen para el futuro, no tienen efecto retroactivo ni pueden
alte-rar derechos adquiridos. Los derechos individuales no pueden afectar el
or-den público.
• La retroactividad establecida por una ley en ningún caso podrá afectar
dere-chos amparados por garantías constitucionales.
• El principio fundamental sigue siendo el de la irretroactividad de la ley.
• Las leyes no son retroactivas en materia penal y en las demás ramas del de-
recho el Congreso puede dar carácter retroactivo a las normas.

Principios admitidos en nuestro derecho

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

Los principios indicados en el punto anterior se encuentran contenidos en la


Constitución Nacional, el Código Penal y el Código Civil.
1. Derecho Penal. El principio de irretroactividad esta contenido expresa-
mente en la Constitución que establece también una prohibición de re-
troactividad de material procesal penal, ya que la competencia del juez debe
estar deferida por una ley anterior. “Ningún habitante de la nación puede ser
penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho en pro-ceso, ni
juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces desig-nados antes
del hecho de la causa”; “Si la ley vigente al tiempo de come-terse el delito
fuese distinta de la que exista al pronunciarse el fallo o en el tiempo intermedio
se aplicara siempre la mas benigna. Si durante la con-dena se dictare una ley
más benigna, la pena se limitara a la establecida por esa ley. En todos los
casos del presente artículo, los efectos de la nue-va ley se operaran de pleno
derecho”.
2. Derecho civil. “A partir de su entrada en vigencia las leyes se aplicaran aun
a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existen-tes. No
tienen efecto retroactivo, sean o no de orden publico, salvo disposi-ción en
contrario. La retroactividad establecida por la ley en ningún caso podrá
afectar derechos amparados por garantías constitucionales. A los contratos en
curso de ejecución no sol aplicables las nuevas leyes supleto-rias”

Reglamentación de la ley: los decretos


En general dentro de los regímenes políticos que consagran la separación de
poderes, se denomina decreto a las normas jurídicas emanadas del Poder Eje-
cutivo. Son una manifestación escrita y unilateral que crea status generales,
impersonales y objetivos.
Se clasifican en:
1. Decretos reglamentarios: son los que reglamentan las leyes dictadas por el
legislativo que facilitan su fácil y exacto cumplimiento.
2. Decretos autónomos: dictados por el jefe de gabinete de ministros en virtud
de atribuciones propias como son las conferidas por la constitución
(reglamento o estatuto de empleados públicos)
3. Decretos delegados: dictados por el poder ejecutivo en virtud de una dele-
gación que de sus facultades puede hacer excepcionalmente el poder le-
gislativo.
4. Decretos de necesidad y urgencia: dictados por el poder ejecutivo frente a
un estado de necesidad que no admite demora, sobre materias de
competencia legislativa.
5. Decretos leyes: no se trata de normas de un régimen constitucional, son las
normas dictadas por gobiernos de facto en uso de facultades reserva-das al
congreso, cuando este ha sido disuelto.

COSTUMBRE JURÍDICA

La costumbre es, en términos generales, una conducta repetida. La costumbre

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

jurídica es la repetición de conducta en interferencia ínter subjetiva, el hacer


de uno en relación con el impedir de otro. La costumbre en forma genérica no
tiene sanción jurídica pero puede tener sanción social. La comunidad tiene
con-ciencia de obligatoriedad (todos creemos que se debe repetir esa
conducta).
Para la escuela histórica, la fuente de la costumbre es el “volksgeist” (espíritu
del pueblo), aunque este fue muy criticado.
Se pueden distinguir dos elementos fundamentales de la costumbre jurídica:
1. Un elemento objetivo o material: la práctica repetida durante tiempo
suficientemente prolongado. Es la “inveterada consuetudo” de los romanos
que requiere de tres requisitos esenciales: generalidad, largo uso y noto-riedad.
Entonces, la costumbre se revela por el uso repetido y permanente-te, sin
necesidad de actos formales que la establezcan ni de coacción al-guna que
la imponga, recayendo sobre modos de obrar que se practican de modo
espontáneo. Se requiere que no haya al mismo tiempo otra costumbre diversa
o contraria, porque perdería la generalidad que debe caracterizarla.
2. Un elemento subjetivo, psicológico o espiritual: formado por el convenci-
miento de que aquello debe hacerse, de que es jurídicamente obligatorio,
porque no depende del arbitrio subjetivo, sino que es exigible por los de-más.
No basta entonces la repetición constante de un uso, sino que es
indispensable que exista la convicción relativa a su naturaleza jurídica y que al
violarlo se incurrirá en una sanción, haciendo surgir el sentimiento de
obligatoriedad que aparece después de afirmarse como hecho social. El
elemento subjetivo de la costumbre, llamado “opinio iuris”, requiere que esa
convicción recaiga sobre prácticas o hábitos lícitos, justos y útil-les a la
comunidad.
Los caracteres de la costumbre jurídica son, principalmente:
1. surge espontáneamente
2. Es de formación lenta
3. No tiene autor conocido
4. Suele ser incierta e imprecisa
5. Es particularista (pues siempre abarcan una esfera cuyos límites no son solo
geográficos, sino también sociales)

Convenciones sociales
El origen de la costumbre es análogo al de los usos y convencionalismos socia-
les, pero al agregársele una sanción jurídica, más efectivas que las sanciones
sociales, la costumbre se convierte en una norma del derecho cuyo cumpli-
miento puede ser exigido por los demás. Se distingue, por tanto, de aquellos
usos en virtud de que acuerda a otras personas la sensación de tener el
derecho de reclamar coactivamente el respeto de la norma establecida.
Esto es, las convenciones sociales, son también conductas repetidas pero las
mismas se desenvuelven dentro de un ámbito facultativo, son aquellas
conduc-tas en la que los individuos ponen autónomamente los contenidos de
su libertad. Los usos sociales no son coercibles, si bien pueden acarrear

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

sanciones como exclusión social.


En síntesis, las convenciones sociales:
1. Son bilaterales, igual que el derecho y a diferencia de la moral, porque ri-
gen la conducta en relación con las otras conductas posibles del sujeto
(interferencia subjetiva).
2. Son heterónomos, igual que el derecho y a diferencia de la moral, porque
deben cumplirse independientemente de la opinión que merezcan. Ej: el luto
que debe llevarse aunque al sujeto le parezca innecesario.
3. Son incoercibles, igual que la moral y a diferencia del derecho pues nadie
puede obligarnos por ejemplo a ser corteses.

Evolución de la costumbre
La costumbre se nos presenta como la repetición constante en un medio
social, de determinados modos de obrar, repetición acompañada de un
profundo con-vencimiento de su obligatoriedad, en cuanto podría ser
coactivamente exigida, en caso de trasgresión, por otros sujetos.
Es que cuando no existe norma respecto a una situación particular, las
personas actúan de manera tal de que sus actos se acomoden al sentir
general de lo que es lícito y valido. A medida que avanza el tiempo, cuando
los actos son más repetidos y coincidentes, nos encontramos frente a un modo
de establecer los preceptos y las norma, en este caso la costumbre. Sin
embargo es importante remarcar que esa costumbre no debe ser contraria a
la Ley de Dios, al derecho natural y a la razón.
La costumbre también responde a una doctrina. En el derecho romano clásico
resulta importante la repetición de los actos y los romanos llaman a esto con-
suetudo, que quiere decir uso común. A estos actos o consuetudo se los
relaciona con las antiguas costumbres, que constituyen el punto de partida de
los preceptos formulados.
En principio las costumbres son normas completas que se traducen con el uso,
como lo señalan las Siete Partidas de Alfonso el Sabio, quien afirma que “la
costumbre es la repetición de actos en el tiempo y que ella nacen del uso lo
que la eleva al carácter de norma”, agregando que si “se las menciona en
dos o en tres sentencias ya está cumplido este requisito”.

Derecho consuetudinario
Cuando una costumbre llega a imponerse en una sociedad y a ser
considerada como una necesidad jurídica, se transforma en derecho
consuetudinario. Este derecho puede definirse como el conjunto de normas
jurídicas que se practican constantemente en una sociedad sin haber sido
sancionadas en forma expresa y que se consideran jurídicamente obligatorias.
Según Heinrich el derecho consuetudinario se clasifica en:
• Delegante: Se produce cuando por medio de una norma jurídica no escrita
se autoriza a una determinada instancia para crear derecho escrito. La
costumbre está supra ordenada a ley.
• Delegado: En aquellos casos en que la ley se remite expresamente a la

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

costumbre para la solución de determinadas controversias. Por ejemplo,


cuando la ley se remite a los usos mercantiles.
• Derogatorio: Es el derecho consuetudinario que existe toda vez que una ley
carece de vigencia por obra de la costumbre, pudiendo derivar en dos casos:
el desuetudo y la costumbre abrogatoria.

Clases de costumbre jurídica


Por razón de los efectos, la costumbre se divide en:
 la costumbre “secundum legem” (conforme a la ley): significa que los usos y
costumbres no pueden crear derechos sino cuando las leyes se refieran a ellos.
 La costumbre “praeter legem” (fuera de la ley): Es la norma consuetudinaria
que rige una situación no prevista por la ley. Esto es: “los usos y costumbres no
pueden crear derechos sino en situaciones no regladas legalmente “.
 Costumbre “contra legem” (contra ley): Es la constituida en contradicción de
la ley.
Los tratadistas están de acuerdo en que la costumbre conforme a ley y fuera
de ley tiene fuerza de obligar, porque la primera confirma la ley, y porque la
se-gunda la suple. Respecto a la costumbre contra ley, los autores están
divididos, negándole unos que surtan efectos de ley, y opinando otros que
tiene fuerza de obligar. En general los juristas se han inclinado por lo que es
posterior, es de-cir, si la ley es posterior a la costumbre y contradictoria a esta
se aplica la ley, y si la costumbre es posterior a la ley, en contra de la ley pero
nace después de la ley, lo que vale es la costumbre.
El pensamiento racionalista admite la costumbre secundum legem y la praeter
legem pero no así la contra legem aun cuando fuera posterior a la ley. En las
últimas décadas del siglo XX se produjo un renacimiento de la doctrina de la
costumbre, en especial como fuente del derecho comercial y el internacional
público.

Relaciones entre la costumbre y la ley


En los orígenes de la legislación el imperio de la costumbre fue absoluto. Al
asentarse el Estado, la ley que en un principio se limitaba a repetir y precisar lo
establecido por la costumbre, termina por modificarla y abrogarla.

Ley Costumbre
• No implícita
• Creada por medio de un acto
• Por un legislador
• Rápida
• Rígida • Implícita
• Creada por una serie de actos.
• Por autor anónimo
• Lenta
• Flexible

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

La costumbre en nuestro derecho


En nuestro ordenamiento positivo, dadas las características propias de esta
fuente normativa, no es posible descartarla a priori, sino que es menester
estudiar en cada caso si existe o no. Si una costumbre, cualquiera sea, se ha
formado, constituye un hecho cuya existencia es imposible desconocer y cuya
eficacia normativa no puede ser puesta en duda.
Hay instituciones que fueron y son reguladas por la costumbre, por ejemplo, el
derecho al nombre, al uso del apellido del marido para la mujer casada, entre
otros. La relación con otras ramas del derecho puede sintetizarse de la siguien-
te manera:
• Derecho constitucional: la constitución admite una fuente legal y otra con-
suetudinaria. En la nuestra prevalece la legal.
• Derecho civil: en su artículo 17 dice que los usos y costumbres no pueden
crear derechos sino cuando las leyes se refieren a ellos o en situaciones no
regladas legalmente.
• Derecho comercial: la importancia de la costumbre es notable en esta rama
del derecho.
• Derecho penal: no es posible excluir a las costumbres de las fuentes del de-
recho penal. El principio “nulo el crimen, nula la pena, si no hay ley” impide la
formación de cualquier costumbre incriminatoria.

Prueba de la costumbre
La prueba de la costumbre, como expresa Orgaz, no siempre es fácil, “como
que mientras la ley es objetiva, tangible; la costumbre es subjetiva, no escrita,
in-forme”, por cuya razón, sobre quien alude a una costumbre recae el peso
de la prueba.
Podría hacerse la prueba por cierto números de testigos que deberían referirse
a la realidad de la costumbre a través de un período de años determinados,
ge-neralmente los exigidos para la prescripción adquisitiva, o bien, la
existencia de la costumbre se demuestra por haberse invocado en juicio y
admitido en varias sentencias anteriores.

JURISPRUDENCIA

La jurisprudencia es el conjunto de todas las sentencias, dictadas por órganos


jurisdiccionales del Estado. Esta definición permite incluir también la
jurisprudencia administrativa además de los fallos judiciales.
Se considera, tal como se expresara, que es fuente de derecho, dado que el
juez o el intérprete acuden a los fallos anteriores buscando en ellos objetivizar
el sentido jurídico de su caso
La palabra jurisprudencia adquirió un significado diferente al que tenía en la
antigüedad. En Roma la “iurisprudentia” era la ciencia del derecho, formada
por “ius” y “prudencia” equivalía al estudio del derecho y de la ciencia que
con-duce a la realización de la justicia. Los “jurisprudentes” o simplemente

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

“prudentes” eran en realidad los juristas dedicados al estudio doctrinario del


derecho. Este sentido permaneció hasta mediados del siglo XIX e incluso se
man-tiene como ciencia del derecho en muchos países de Europa en la
actualidad.

Diferentes acepciones
En el Common Law la jurisprudencia es la forma habitual o uniforme de pro-
nunciarse en tribunales, el sentido concordante de los fallos es un fenómeno
universal. En Inglaterra, por ejemplo, el fenómeno se implanta directamente
sobre la “costumbre general” y se lo interpreta como manifestación de la
obliga-toriedad del precedente. La obligatoriedad del precedente se
convierte en la norma fundamental misma de este sistema, es decir, la
jurisprudencia siempre es plenamente obligatoria en los sistemas de derecho
jurisdiccional. En ellos existen pocas leyes, teniendo el juez dos fuentes
principales, que son:
1. La jurisprudencia.
2. La costumbre.
En la Argentina la obligatoriedad de la jurisprudencia esta subordinada a la ley
pero es obligatoria con relación a las leyes antiguas y afecta en mayor
medida a los tribunales inferiores que a los mayores. Sin embargo es importante
tener presente que el sentido genérico fijado por la jurisprudencia no ha sido
estable-cido ni por la comunidad ni por el legislador, sino por los jueces, por
cuya causa diferir de su criterio no significa necesariamente alzarse contra la
comuni-dad.

Su valor como fuente del derecho


La importancia de la jurisprudencia como fuente del derecho depende de la
amplitud de los poderes acordados a los jueces. En nuestro sistema, Continen-
tal o Romano, la jurisprudencia es fuente material, ya que en ella se
encuentran concretadas las valoraciones vigentes y es, en algunas ocasiones,
fuente formal, ya que aparecen diseñados y conceptuados positivamente en
ella los géneros de conducta a los cuales el juez o el intérprete subordina el
caso sometido a su conocimiento a fin de hallar en él su sentido objetivo. La
jurisprudencia no es obligatoria en la misma medida que en el common law ya
que en los sistemas romanistas o legislativos aparece en primer plano la ley.

Procedimientos para unificar la jurisprudencia


Los procedimientos principales para uniformar la jurisprudencia son el acuerdo
plenario, el recurso de casación y los recursos extraordinarios, los que se
detallan brevemente.
1. Fallo o acuerdo plenario: resuelve el problema que trae la existencia de di-
versos tribunales finales de la misma jerarquía. Diversas leyes de los tribu-nales
de un Estado Provincial han previsto la convocatoria de todos los jue-ces que
integran las cámaras con competencia sobre la misma materia para que fijen
con la mayoría, el criterio del tribunal sobre el punto en cuestión. Este sistema

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

busca evitar el escándalo jurídico de sentencias contradictorias, asegurando


los valores jurídicos de orden y seguridad. Nuestro sistema de justicia se basa
en tres instancias:
1.1. Primera instancia: juzgados unipersonales o tribunales inferiores.
1.2. Segunda instancia: se encuentran las cámaras de apelaciones, cada una
se divide en salas y cada sala está compuesta por 3 jueces.
1.3. Tercera instancia: se encuentra la Corte Suprema de la Nación.
El acuerdo plenario es obligatorio para todos los tribunales inferiores que
dependan de la cámara que lo dicta. El plenario tiene una duración de 10
años y solo puede ser modificado por otro fallo plenario que verse sobre el
mismo tema. Pasados los 10 años si la cámara no dice expresamente que si-
gue en vigencia, ese fallo pierde obligatoriedad (pero se lo puede seguir invo-
cando). Se da en todas las ramas del derecho menos en el penal. En este se
da el recurso de casación.
2. Recurso de casación: (del francés “casse” = anular) se limita a observar si el
inferior ha aplicado correctamente al caso la doctrina legal correspondiente y
si entiende lo contrario anula el fallo recurrido y sin pronunciarse sobre el litigio,
manda los autos a un juez de igual categoría de aquel cuyo fallo acaba de
anular, para que lo decida conforme a derecho.
3. Recurso de inaplicabilidad de la ley: se usa para determinar en qué casos la
aplicación de la ley ha sido correcta, dictando sentencia al mismo tiempo que
señala criterios interpretativos. Recurso es el medio procesal que esta-blece la
ley con el cual la parte afectada puede obtener la modificación o la
revocación de una sentencia dictada por un juez o tribunal. Amparo se refie-re
a la protección de los derechos fundamentales del individuo consagrados en
la Constitución.
4. Recurso extraordinario: es el método técnico de llevar a plena efectividad la
doctrina de la supremacía de la Constitución. Es, en rigor, la reglamentación
práctica del artículo 31º de la Constitución Nacional, en cuanto le da una je-
rarquía suprema con respecto a las demás normas jurídicas. Este recurso fue
implantado por el artículo 14º de la ley 48, dictada el 14 de septiembre de
1863 para organizar la justicia nacional. De acuerdo con esta disposición, “una
vez radicado un juicio ante los tribunales de provincia, será sen-tenciado y
fenecido en la jurisdicción provincial y sólo podrá apelarse a la Corte Suprema
las sentencias definitivas por los tribunales superiores de provincia en los casos
siguientes: 1º) cuando en el pleito se haya puesto en cuestión la validez de un
tratado, de una ley del Congreso o de una autori-dad ejercida en el nombre
de la Nación, y la decisión haya sido contra su va-lidez; 2º) cuando la validez
de una ley, decreto o autoridad de provincia se haya puesto en cuestión bajo
la pretensión de ser repugnante a la Constitu-ción Nacional, a los tratados o
leyes del Congreso, y la decisión haya sido a favor de la validez de la ley o
autoridad de provincia; 3º) cuando la inteligen-cia de alguna cláusula de la
Constitución, o de un tratado, o ley del Congre-so, o una comisión ejercida en
nombre de la autoridad nacional haya sido cuestionada y la decisión sea
contra la validez del título, privilegio o exen-ción que se funde en dicha

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

cláusula y sea materia de litigio”. En 1902 la ley 4.055 amplió esa facultad de
rever los fallos de los tribunales de provincia, cuando sus decisiones se
consideraran contrarias al derecho federal, exten-diendo la competencia de
la Corte Suprema a todas las sentencias definiti-vas dictadas por las Cámaras
Federales, las de la Capital Federal y los tri-bunales militares. De esta manera se
generalizó el recurso extraordinario, convirtiéndolo en una garantía contra
cualquier resolución inconstitucional, con el objeto de asegurar la primacía de
la ley suprema.

DOCTRINA

La Doctrina es un conjunto de tesis y opiniones de los tratadistas y estudiosos


del derecho que explican y fijan el sentido de las leyes o sugieren soluciones
para cuestiones aun no legisladas.

Su valor como fuente


Es considerada fuente puesto que es efectivamente invocada por los jueces
para fundar en ella la fuerza de convicción objetiva de sus fallos. Además la
doctrina funciona como fuente mediata, pero no estrictamente en el sentido
formal, ya que no obligan ni a los particulares ni a los jueces aunque denota
una valora-ción vigente. Esto es, la doctrina carece de obligatoriedad propia
de la ley y la costumbre y en la que participa en cierta medida también, la
jurisprudencia.
El juez suele acudir voluntariamente a la doctrina para encontrar el sentido ob-
jetivo del caso y señala en ella la ínter subjetividad necesaria, pero no se en-
cuentra constreñido a ello por la comunidad ni directa ni indirectamente.

El derecho natural y las fuentes del derecho


A pesar de que hay autores que han sostenido que el derecho natural es
fuente de normas jurídicas, basándose en que los principios esclarecidos por el
iusna-turalismo han servido de fundamento a numerosas decisiones judiciales,
es la Doctrina, la verdadera fuente positiva, el vehículo mediante el cual los
princi-pios del iusnaturalismo han sido positivizados. Por esta razón el derecho
natu-ral no es fuente por sí mismo, sino que es la Doctrina iusnaturalista la que
al ser aceptada por los jueces, los legisladores o la comunidad toda, puede
llegar a producir cambios en el Derecho positivo.

Aportes de la Doctrina
Las obras de los jurisconsultos que se traducen en la doctrina, tiene tres pro-
pósitos fundamentales:
1. Científico: mediante el análisis y la sistematización de los preceptos jurídi-cos
vigentes, con lo cual llegan a encontrar los principios generales.
2. Práctico: por la exposición del ordenamiento jurídico y la Interpretación de
las leyes y la jurisprudencia, las cuales facilitan la tarea de aplicar el dere-cho.
3. Crítico: cuando los juristas se apartan del comentario y sistematización de las

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

normas para juzgar su justicia o conveniencia y su adecuación a los fi-nes que


el derecho debe perseguir.

Fuentes públicas y privadas


También algunos autores clasifican a las fuentes del derecho por origen, causa
o nacimiento del derecho (fuentes públicas) y como formas de manifestación
y modos de aparición (fuentes privadas).

Origen iusprivatista de la teoría de las fuentes del derecho


La problemática sobre las fuentes es una constante histórica en la Historia del
Derecho. Esto es porque las fuentes del Derecho no son sino una expresión de
la distinta relevancia normativa que una sociedad otorga a los diversos
poderes sociales a la hora de producir Derecho.
La construcción centralizada del Estado y el lento desarrollo del poder regio no
condujeron a la definición clara del Derecho aplicable. El volumen de
Derecho real no fue acompañado de la necesaria sistematización, las nuevas
leyes se sobreponían a las anteriores sin que estas ultimas perdieran su
vigencia. En oposición a esta situación se desarrolló la técnica de las
compilaciones a partir del siglo XV, que, a medida que aumentaba la
cantidad de legislación iba per-diendo su eficacia como instrumento de
certeza jurídica.
La jerarquización de las fuentes fue acompañada de la centralización del
Estado hasta finales del siglo XVIII y tuvo que luchar con la persistencia de
poderes sociales con capacidad normativa y tradiciones jurídicas diferentes.
Decidida-mente fue la centralización del Estado la que acabó con la
dispersión normati-va, hasta culminar con la imposición de una fuente con
pretensiones de exclu-sividad.
A finales del siglo XVIII la dispersión normativa, la persistencia de privilegios
jurídicos, la dificultad para determinar el Derecho aplicable y la consiguiente
discrecionalidad de los tribunales constituían trabas constantes para la seguri-
dad jurídica. La burguesía y el Estado fueron aliados naturales en la lucha por
superar el pluralismo de fuentes jurídicas y por eliminar la dispersión y el des-
orden típico del sistema jurídico medieval. Pero ambos aliados partían de
mode-los distintos de codificación: frente al garantismo que pone el acento en
los de-rechos fundamentales y especialmente en el derecho de propiedad, el
estatalis-mo que acentúa el aspecto autoritario y que aspira a la supresión de
los parti-cularismos locales. La seguridad jurídica adquiere una doble faz que
responde a fuerzas e ideológicas contrapuestas.
La seguridad jurídica no requería el monopolio de la ley en cuanto a fuente
del Derecho, pero si impulsó en el Derecho continental, al que adhirió
Argentina, la imposición de una jerarquía, de un orden de prelación entre las
fuentes, entre otras medidas destinadas a limitar la discrecionalidad de los
tribunales.
La Escuela Histórica del Derecho estableció el moderno concepto de “fuentes
del Derecho” de una manera sistemática. En tal concepción se encuentra ya

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

gran parte de las distinciones que después se utilizarían frecuentemente entre


fuentes como fundamento del Derecho y fuentes del Derecho, entre fuentes
formales y materiales, entre fuentes de conocimiento y fuentes de producción.
La formulación conceptual moderna del significado de la expresión “fuentes
del Derecho”, así como la configuración de la “teoría de las fuentes” se debe
a F.C. Von Savigny y la Escuela Histórica. Dicho autor considera las fuentes del
Dere-cho como las bases del Derecho en general y las instituciones mismas y
las re-glas particulares que separamos de ellas por abstracción.
La doctrina explícita y coherente de las fuentes tuvo escasa relevancia en la
ciencia jurídica del XIX y en modo alguno se puede considerar como la
doctrina de las fuentes del Derecho, tal y como la entendemos actualmente,
porque es-taba destinada a criticar la doctrina que terminaría imponiéndose:
el predomi-nio del Derecho legal en el sistema de fuentes. La doctrina
tradicional tuvo co-mo función principal la de asegurar el predominio de la ley
en el sistema jurídi-co.
La doctrina de las fuentes sitúa en el Parlamento la tarea de producción
norma-tiva de un Derecho nuevo, manifestado a través de la ley, expresión de
la volun-tad popular. La incardinación de esta “teoría de las fuentes” dentro
de los estu-dios iusprivatistas resultaba plenamente congruente. Solo el
Derecho aplicable debía ser objeto de análisis en su manifestación productiva.
La teoría de las fuentes no se ocupaba en profundidad de cómo se elaboraba
y aprobaba una ley y de cuales eran los requisitos de validez de la misma. Este
era un aspecto que ni estaba regulado en los códigos ni debía ser objeto de
tratamiento cientí-fico.
La teoría de las fuentes que formulará Savigny (doctrina tradicional) resultaba
idónea para asegurar el predominio de la ley en el sistema jurídico liberal
emer-gente, promoviendo el desarrollo del positivismo y el predominio de la ley
sobre otras categorías normativas. El tratamiento de la doctrina de las fuentes
se ge-neralizaría en la dogmática iusprivatista, desarrollándose hasta una
época re-ciente y su estudio tuvo su sede en la parte general del Derecho civil
además de llevarse a cabo también, específicamente, para cada rama o
sector del ordena-miento jurídico.

Fuentes públicas del derecho


A partir de la contribución dogmática alemana a la configuración de la teoría
de las fuentes de finales del siglo XIX y principios del XX, comenzó a desplazarse
el interés sobre el tema al ámbito del Derecho público, imponiéndose una
concep-ción distinta marcadamente formalista pero opuesta a la
“jurisprudencia de conceptos”. Con la aportación de Hans Kelsen, la teoría de
las fuentes va a ini-ciar una nueva singladura y va a quedar centrada en los
modos de producción normativa. Se expresa ésta con la figura de la “pirámide
jurídica” kelseniana, donde se sostiene una concepción dinámica del sistema
jurídico, basada en los actos normativos que iba a suponer una superación del
dogma de la omnipo-tencia del legislador.
La concepción dinámica del sistema jurídico parte de nuevas premisas. El or-

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

denamiento jurídico se concibe como un sistema de actos normativos o


precep-tos escalonados gradual o jerárquicamente. El ordenamiento jurídico
es un con-junto de normas estructurado jerárquicamente para configurar un
conjunto unitario y sistemático.
Esto va a suponer una ruptura total con los presupuestos en que se fundaba la
ciencia jurídica, terminando con la idea del automatismo en la aplicación del
Derecho.
Las fuentes estarían ordenadas conforme el principio de jerarquía normativa.
Esto puede entenderse de dos formas: que el contenido de una norma es la
creación de otra norma o que el Derecho establece una relación de
subordina-ción.
Las normas se encontrarían en posición de subordinación unas con respecto a
otras. Esto ha conducido a la distinción entre normas básicas o primarias y se-
cundarias, o reglas de conducta, de estructura y de delegación.

Unidad VIII

Axiología Jurídica

Concepto de justicia

Cossío: La justicia es el valor que armoniza y da lugar a los seis valores jurídicos
parciales. (Aftalión)

Concepciones objetivas:

Aristóteles: La justicia consiste en dar a cada uno lo suyo. (las dificultades en la


aplicación surgen ni bien se intentó de determinar qué es lo suyo de cada
uno)

Santo Tomás de Aquino: agrego el concepto de la justicia social como un


deber de la comunidad hacia los particulares.

Para algunos autores de la Escuela Clásica del Derecho natural la justicia es la


consecuencia directa de la entrega de ciertas libertades que los hombres
poseen es un estado de naturaleza, para construir mancomunadamente un
orden social, universal y necesario. Tal seria el orden social justo. Esta
concepción encuentra su concreción en la obra de Rosseau con la idea del
contrato social. La idea contractual no significa la realización efectiva de un
pacto social en los hechos, sino más bien “una idea regulativa de la razón
para juzgar sobre la justicia y la injusticia de un régimen jurídico.”

Concepciones subjetivas

Kelsen: La justicia es en primer lugar una característica posible más no


necesaria del orden social; en segundo término constituye una virtud del
individuo pues un hombre es justo cuando su obrar concuerda con el orden
considerado justo. Luego se pregunta ¿Cuándo un orden social puede ser

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

considerado justo?, entre las respuestas que se da encontramos la felicidad


individual y una segunda respuesta relacionada con la libertad.

Alf Ross: Nos dice que la justicia es una idea y un principio especifico del
derecho. Como idea tiene una pretensión ordenadora y correctora. Como
principio “delimita y armoniza los deseos, pretensiones e intereses en conflicto
en la vida social de la comunidad”. Analiza la idea de justicia como una
exigencia de igualdad. Encuentra que la igualdad absoluta no existe, y por
ende es un requisito de la justicia el que deban hacerse distinciones. La
exigencia de igualdad debe ser comprendida en sentido relativo.

(Gómez)

La idea de justicia hoy aparece como un valor, surge de la teoría de Nichen,


teoría de los valores de la axiología. (Apunte de clases)

La idea de justicia de Platón

Platón ve la justicia como un atributo o cualidad de la ciudad para después


examinar como aparecen estos atributos en cada hombre individualmente
considerado. Como la ciudad es más grande que un individuo será más fácil
primero examinar cual es la justicia en las ciudades, y después en cada
individuo, tratando de descubrir la semejanza con la grande en los rasgos de
la pequeña.

Para el la justicia en el estado, es un equilibrio entre los distintos estamentos


que lo integran. Estos estamentos, comprenden tres clases de personas que se
diferencian por su aptitud y su actitud; ellos son: los sabios, a quienes les
corresponde el gobierno; los guerreros o guardianes, quienes guardan a la
ciudad de los enemigos; y por último los trabajadores o artesanos, quienes
deben trabajar para mantener a la cuidad. La justicia en la ciudad será pues
la armonía o equilibrio en la realización de la tarea específica de cada uno de
estos grupos.

Lo mismo que se ve en el estado, puede verse en cada individuo en particular.


Las tres funciones del alma que se corresponden con los estamentos del
estado son: la inteligencia, la voluntad y los sentidos; siendo del mismo modo la
sabiduría, la valentía y la templanza las virtudes de esas funciones, y así, como
en la ciudad, en el hombre la justicia será la armonía de estas ciudades.
(Aftalión)

La justicia en Aristóteles. La alteridad

Aristóteles encara el tema de la justicia desde un doble perspectiva. En primer


lugar, y al igual que Platón, la considera una virtud individual, pero, también la
caracteriza como una relación entre los hombres con lo cual aparece
claramente la nota de la alteridad. En su idea se destaca la justicia particular p
social que introduce la alteridad como característica esencial de la misma.

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

Dice Aristóteles, la justicia, vista en nuestro trato con otros, no puede ser
simplente ser justo uno en sí mismo. Y este es el principio de justicia social

Platón y Aristóteles se ocuparon con lucidez de la justicia descubriendo el


primero su carácter totalizador o armonizador y el segundo la alteridad como
su nota especifica. (Aftalión)

Derecho natural

El extenso periodo que va desde la antigüedad hasta la constitución de la


ciencia jurídica abarca, más de dos milenios. En él, el pensamiento del
derecho tuvo un marcado carácter filosófico. Durante este periodo los autores
se ocuparon del derecho natural el cual constituirá un “derecho” al que se le
atribuyen las siguientes características:

Sus principios son válidos para todo tiempo y lugar.

Estos principios encuentras su fundamento en algo superior al hombre, por lo


cual los hombres no podrían cambiarlo aunque se lo propusieran.

En consecuencia los principios y contenidos del llamado “derecho natural” no


estarías sujetos a las visitudes de la historia.

El fundamento de este pretendido Derecho Natural es diferente para cada


una de las principales escuelas que defienden su existencia. Para la escuela
católica ese fundamento está en la voluntad o inteligencia de Dios; para la
corriente protestante clásica, el mismo se encuentra en la naturaleza humana;
y para el pensamiento racionalista del derecho natural se fundamentaría en la
razón, la cual es concebida como parte principal de la naturaleza humana.
(Aftalión)

Derecho natural: Es una doctrina que define los derechos del hombre
fundadas o determinadas en la naturaleza humana.

Aristóteles: El hombre es un zon politicon, es un animal político; no puede no


vivir en sociedad.

El derecho natural fue modificado en sus principios de la mano de los griegos,


se lo relacionaba con la polis, ciudad y los gobernantes del estado. En el siglo
XVIII la concepción se modifica, relacionado con lo religioso; los
contractualitas sostienen que la ciudad no es material; aca nos encontramos
con el contrato social de Roseau, el estado de naturaleza y el estado de
sociedad, el contrato social va a medir entre estos dos estados. (Apunte de
clase)

Axiología Jurídica

La axiología jurídica es la rama de la filosofía del Derecho que trata el


problema de los valores jurídicos, es decir, dilucida sobre cuales sean los

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.
Guía introducción al Derecho – Franja Morada

valores que harán correcto un modelo de Derecho o que primarán a la hora


de elaborar o aplicar el Derecho. De todos los valores del Derecho el más
importante es el de "justicia". (Internet)

La descripción del derecho como conducta, libertad metafísica, debe ser


existencial, si bien correcta es incompleta. Ella corresponde a una visión óntica
del mismo, como si lo viésemos por fuera. Pero el sentido de todo objeto
cultural contiene una referencia al valor. En lo referente a la libertad ella se
define por la preferencia que concede a ciertas alternativas en relación a
otras. Dicha preferencia es hablar de valorización, en este caso es como si
viésemos a nuestro objeto no por fuera sino por dentro, en una visión ya no
óntica sino ontológica.

La totalidad del plexo axiológico jurídico, los valores que la componen, la


polaridad característica de cada uno, las relaciones mutuas, etc. , se dejan
indagar al hilo conductor de la forma en que pueden darse en la interferencia
intersubjetiva de conducta los sujetos autores de dicha acción. (Aftalión)

Valores Jurídicos

Los valores jurídicos son una especie de los valores en general. La noción de
valor se identifica con la persona que valora.

Una característica fundamental es la bipolaridad.

Otra característica es que posee jerarquía, hay valores inferiores y valores


superiores.

También son plurales.

Podemos decir que el valor es una pauta de selección o preferencia.

Existe una disputa entre la objetividad y subjetividad de los valores, la teoría


objetivista dice que los valores son entes ideales que se plasman a las cosas;
los subjetivistas que es algo interno y personal; Kan en su teoría subjetivista
dicen que es un comportamiento establecido por la mayoría.

Lo valores jurídicos podrían ser: Justicia, orden, seguridad, paz, poder,


cooperación y solidaridad.

(Gómez y apuntes de clase)

*Recordatorio: Este documento tiene mera función de guía. Complementarlo con los
contenidos bibliográficos y los temas dados por el profesor.

También podría gustarte