Está en la página 1de 6

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO

ACADÉMICO

CRONOGRAMA POR
TRIMESTRES
MET Agosto
OBJETIVO TAREAS  Noviemb Febrer May
A -
re - o- o-
Octubr
Enero Abril Julio
e
Apoyar a la carrera de 2 Charla
Ingeniería vocacional
Mecatrónica para
alumnos de
secundaria X X
en enfoque
hacia la
mecatrónica
.
Fortalecer 1 Taller de
conocimientos para citado y
desarrollar  referencias X
investigación APA
científica
Fortalecer 2 Realizar
conocimientos sobre taller de
la programación programaci
X X
básica ón básica -
fundamento
s.
Promover la 2 Publicar
divulgación científica artículos de
para la sociedad. divulgación X X
científica en
revistas.
Fortalecer 2 Realizar
conocimientos sobre talleres de
la electrónica básica aplicación
X X
de
electrónica
básica.
Fortalecer 1 Charla
conocimientos sobre
académicos electrónica
básica y
avances en
X
la carrera
de
Ingeniería
Mecatrónic
a. 
Fortalecer 1 Taller de
conocimientos para citado y
desarrollar  referencias X
investigación APA
científica
1 Charla para
Mejorar la imagen alumnos de
institucional 5to grado X
de
secundaria.
Realizar charlas 3 Eventos
académicas entre donde
asociaciones. expondrem
os con X X X
asociacione
s de la
universidad.
Realizar reuniones de 4 Reuniones
integración con de manera
asociaciones locales. presencial
y/o virtual,
X X X X
con el fin
de presentar
propuestas
nuevas. 
Realizar reuniones de 3 Reuniones
integración con de manera
asociaciones de Lima. virtual, con
el fin de X X X
presentar
propuestas
nuevas.
Realizar congreso 1 Evento que
nivel Lima entre reunirá
asociaciones de asociacione
universidades. s
relacionada
s a X
ingeniería
mecatrónica
de distintas
universidad
es de Lima.

Plan Detallado Dirección de desarrollo académico

1.1 Noviembre 2022


1.1.1 Reuniones de manera presencial y/o virtual, con el fin de presentar

propuestas nuevas, para el crecimiento mutuo de las asociaciones relacionadas en la

universidad.

1.3 Diciembre 2022

1.3.1 Charla vocacional para alumnos de secundaria en enfoque hacia la

mecatrónica.

1.3.2 Reuniones de manera presencial y/o virtual, con el fin de presentar

propuestas nuevas, para el crecimiento mutuo de las asociaciones relacionadas en la

universidad.

1.5 Marzo 2023

1.5.1 Reuniones de manera presencial y/o virtual, con el fin de presentar

propuestas  nuevas, para el crecimiento mutuo de las asociaciones relacionadas en la

universidad.

1.5.2  Desarrollar artículos científicos (2 divulgaciones).

1.5.3 Realizar reuniones de integración con asociaciones de Lima.

1.6 Abril 2023

1.6.1 Taller de citado y referencias APA

1.6.2 Realizar taller de programación básica - fundamentos.

1.6.3 Charla sobre electrónica básica y avances en la carrera de Ingeniería 

Mecatrónica.

1.6.4 Realizar charlas académicas entre asociaciones de la facultad de

Ingeniería.

1.7 Mayo 2023

1.7.1 Realizar talleres de aplicación de electrónica básica.


1.7.2 Reuniones de manera presencial y/o virtual, con el fin de presentar

propuestas  nuevas, para el crecimiento mutuo de las asociaciones relacionadas en la

universidad.

1.7.3 Realizar reuniones de integración con asociaciones de Lima.

1.8 Junio 2023

1.8.1 Publicar 1 artículo científico (divulgación científica). 

1.8.2  Reuniones de manera presencial y/o virtual, con el fin de presentar

propuestas  nuevas, para el crecimiento mutuo de las asociaciones relacionadas en la

universidad.

1.8.3 Realizar reuniones de integración con asociaciones de Lima.

1.9 Julio 2023

1.9.1 Publicar artículo de divulgación científica en revista.(1 divulgación)

1.9.2 Reuniones de manera presencial y/o virtual, con el fin de presentar

propuestas  nuevas, para el crecimiento mutuo de las asociaciones relacionadas en la

universidad.

1.9.3 Realizar reuniones de integración con asociaciones de Lima.

1.9.4 Realizar congreso nivel Lima entre asociaciones de universidades.

2.0 Agosto 2023

2.0.1 Propuesta a la coordinación de carrera de taller de robótica para

septiembre.

2.0.2 Reuniones de manera presencial y/o virtual, con el fin de presentar

propuestas  nuevas, para el crecimiento mutuo de las asociaciones relacionadas en la

universidad.

2.0.3 Realizar reuniones de integración con asociaciones de Lima.

2.1 Septiembre 2023


2.1.3 Publicar artículos de divulgación científica en revistas. (2 divulgaciones)

2.2 Octubre 2023

2.2.1 Taller de citado y referencias APA, refuerzo para miembros del MES

2.2.5 Concurso de proyectos interdisciplinarios

2.2.6 Publicar paper científicos en diferentes sitios de divulgación (2

divulgaciones)

2.3 Noviembre 2023

2.3.1 Charla vocacional para alumnos de 5to grado de secundaria.

2.4.4 Taller para hacer robots de material reciclable

2.4.5 Concurso de proyectos interdisciplinarios, aún por definir.

2.4.6 Publicar artículos de divulgación científica en revistas. (2 divulgaciones)

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

1.-Charla vocacional para alumnos de secundaria en enfoque hacia la mecatrónica:

Esta charla tendrá como objetivo que alumnos interesados en la carrera de ingeniería

mecatrónica estudien en la Universidad San Ignacio de Loyola, con la participación de

alumnos de la carrera y brindando sus experiencias.

2.-Se harán talleres para reforzar los conocimientos de citado y referencia APA para

aquellos alumnos que pertenezcan al MES que aún no lo dominen.

3.-Realizar cursos de programación:

Brindar conocimientos de los lenguajes de programación más utilizados para la

ingeniería. Por ejemplo: arduino, python, entre otros. A un nivel básico.

4.-Publicar artículos de divulgación científica en revistas.:

Publicar información científica entendible para todas las personas, como mínimo dos

publicaciones por mes.


5.-Talleres de informes científicos, refuerzo de Metodología de la investigación.

Se informará sobre las partes y objetivos de un informe científico, se brindarán tips de

planificación y redacción, además de realizar dinámicas para su realización.

6.-Propuesta - Talleres de robótica:

Arduino. Tipos de sensores, y conceptos básicos que orienten a los estudiantes en el

mundo de la robótica, de ser posible podría realizarse para jóvenes que estén cursando

de 2 de secundaria a más.

7.-Taller para hacer robots de material reciclable:

El taller consistirá en aplicar las 3R e incentivar su aplicación para el desarrollo de la

creatividad y aplicación de conocimientos mecatrónicos, además de contribuir al

cuidado del medio ambiente. 

8.-Concurso de ideas innovadoras entre ingenieros - Propuesta en desarrollo:

El concurso consistirá en presentar proyectos innovadores en diferentes ámbitos que den

solución a problemas actuales y ayuden efectivamente al logro de las ODS. 

También podría gustarte