Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Anuncio de bienvenida
Apreciados estudiantes, bienvenidos a la primera
experiencia de ambiente virtual de aprendizaje (AVA) en
el colegio LA UNION.
Durante su proceso de aprendizaje contará con el apoyo de
su tutor y a través del AVA podrá encontrar los elementos
y actividades necesarias para que su labor estudiantil se
lleve a cabo con eficiencia. Cualquier inquietud
manifiéstela a su tutor.
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Competencias para desarrollar:
-uso comprensivo del conocimiento científico.
-explicación de fenómenos.
-conocimientos previos
-características generales de los sistemas del cuerpo humano
-funciones de los sistemas del cuerpo humano
-comparación entre los diversos sistemas del ser humano
-autoevaluación.
Material de apoyo:
-videos
-presentaciones
-links de información complementaria
Secuencia de actividades:
-ACTIVIDAD DIAGNOSTICA (conocimientos previos)
-ACTIVIDAD N 1:características generales de los sistemas del cuerpo humano
-ACTIVIDAD N 2:funciones de los sistemas del cuerpo humano
-ACTIVIDAD N 3:comparación entre los diversos sistemas del ser humano
-ACTIVIDAD N 4: Autoevaluación.
ACTIVIDAD EXPLORATORIA
Evidencia
actividad 1: Participación en el foro ingreso al link para responder el
cuestionario.
Tipo de Evidencia: Infor Participación X Producto X
me en Foro en línea
Escri
to
Descripción: Cada uno entrara a la plataforma en donde encontraran un
mensaje de bienvenida y motivación a desarrollar la actividad
de la primera semana del curso.
Fecha de Al finalizar la primer semana del curso.
entrega:
Tipos de Esta actividad es de carácter motivador por tanto no tiene
Evaluación: valor en las notas del curso.
RÚBRICA DE VALORACIÓN
OBJETIVO: Reconocer las funciones básicas de los órganos del cuerpo en sus
diferentes sistemas.
Descripción: para esta actividad se solicita revisar todo el material bibliográfico y
después realizar una maqueta con material del medio, de un sistema del cuerpo humano
el que elija el estudiante realizando un corto video explicando las funciones del sistema
que ha diseñado. A continuación se presentan los pasos, etapas y recomendaciones a tener
en cuenta.
1. Ingrese al video conferencia para que tenga claro las pautas de la actividad.
2. Observe los videos propuestos.
3.Realice los juegos sugeridos
4. Observe los ejemplos de maquetas sugeridos para que realice la actividad indicada.
5. Ante cualquier duda, diríjase a su tutor quien estará atento a sus inquietudes.
Recursos didácticos:
Ejemplos de maquetas:
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/lo-que-sabemos-del-cuerpo-humano
Universidad de Cartagena
Maestría en Recursos Educativos
Digitales
Aplicados a
EVIDENCIA Videolasubido a la plataforma en donde el estudiante exponga
Educación
ACTIVIDAD 2: Módulo: Énfasis
con sus propias I cuales son las funciones del
palabras
sistema del cuerpo humano que ha diseñado en su maqueta
subida a la plataforma en el tiempo dispuesto.
Tipo de Infor Participación Producto X
Evidencia: me en Foro en línea
Escrit
o
Cada estudiante mediante la plataforma subirá un video en el
Descripción: cual deberá reflejar con sus propias palabras cuales son las
principales funciones del sistema del cuerpo humano.
Fecha de Séptima semana.
entrega:
Criterios de 1. Identifica las funciones generales de los sistemas del cuerpo
Evaluación: humano.
2. Analiza y observa la información brindada para extraer de
ésta lo necesario para resolver la actividad.
3. Explica las funciones de los órganos del cuerpo humano.
4. Entrega de la actividad a tiempo y en el formato indicado.
Del valor total del curso esta actividad tendrá el 30 %.
INSTRUMENTO PARA LA
VALORACIÓN
1. Ingrese al video conferencia para que tenga claro las pautas de la actividad.
5. Ante cualquier duda, diríjase a su tutor quien estará atento a sus inquietudes.
Recursos didácticos:
http://www.autismonavarra.com/wp-content/uploads/2015/11/Conocimietno-del-
medio-el-cuerpo-humano.pdf
Universidad de Cartagena
Maestría en Recursos Educativos
Digitales
Aplicados a
la Educación
Módulo: Énfasis I
https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/corazon3
https://www.youtube.com/watch?v=EZ4UtpDoXWQ
https://www.cokitos.com/organos-del-cuerpo-humano/play/
https://www.antioquiatic.edu.co/noticias-general/item/205-los-sistemas-del-cuerpo-
humano#muestra1
https://puzzlefactory.pl/es/puzzle/jugar/para-los-ninos/255962-sistema-digestivo
https://puzzlefactory.pl/es/puzzle/jugar/gente/251544-sistema-respiratorio
https://www.youtube.com/watch?v=k1UZ4Lz1PHE
https://www.youtube.com/watch?v=S3jJj68dBxw
https://www.youtube.com/watch?v=RKvz9DsZSLw
Universidad de Cartagena
Maestría en Recursos Educativos
Digitales
Aplicados a
INSTRUMENTO PARA LA EVALUACION
la Educación DEL DISEÑO Y CONTRUCCION
Módulo: Énfasis IVIRTUAL
DE UN CURSO
Este instrumento está diseñado con preguntas las cuales serán evaluadas así:
5 4 3 2 1
EXCELENTE MUY BUENO REGULAR MALO
BUENO
PREGUNTA 5 4 3 2 1
El tema escogido para realizar este curso es pertinente para los estudiantes de
grado 5.
La metodología y didáctica del curso fomenta en el aprendizaje, el aprender a
aprehender, el aprender haciendo, el aprendizaje autónomo y la
autoevaluación.
Este curso virtual se considera pertinente en la ayuda a conseguir los objetivos
de aprendizaje de la asignatura.
Los contenidos didácticos son precisos, fiables y objetivos además de
presentarse en forma comprensible.
Se cuida el desarrollo del curso: hay una adecuada secuencia en las
actividades.
Los entornos de consulta, son importantes como una manera de navegar y
enriquecer sus conocimientos.
Se evidencia presencia de instrumentos o herramientas de control que permiten
registrar la participación.
Durante el proceso de aprendizaje se respeta la flexibilidad y la autonomía del
estudiante.
La navegación del curso es sencilla porque facilita el desplazamiento y
localización de los recursos.
El contenido temático facilita la transferencia de información.
La adecuación didáctica de los recursos multimedia presentados en el curso
virtual está contextualizados en el tema.
El presente curso permite guiar, facilitar y evaluar continuamente el
aprendizaje del estudiante.
Consideras este instrumento como un mecanismo de autoaprendizaje.
En general el curso te ha parecido…