Está en la página 1de 4

Investigación y Innovación

Tecnológica
CÓDIGO C34327

TALLER N° 03
“Definir”

1.Alvarez Alvarez Josue Alex


2.Salas Rioja Angelo
Alumno (os): 3.Turpo Cruz Ruben Elvis
4. Veliz Cojoma Alexander
5.Zea Cruz Adrian Ernesto
Grupo (mesa) : 5 Profesor: McDonald Villacorta Nota:
Semestre : 4
Fecha de entrega : 11 09 22 Hora: 23:59
Nro. DD-107
Definir Página 2/18

I. OBJETIVOS:

- Aplicar herramientas para plantear el problema a solucionar realmente.


- Elaborar síntesis de la información encontrada de soluciones existentes y fuentes de inspiración.
- Elaborar un concepto del cual puedas partir.

II. MAPA DE EMPATIA:


De usuario escogido y del taller “Empatizar” anterior copia o llena tu mapa de empatía:

III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAS:


Llenar el planteamiento de problemas de tu usuario escogido con 5 opciones posibles:

USUARIO + NECESIDAD + INSIGHT

- Necesita una
- Mas
protección
ergonómico.
auditiva.
- Comunicación
- Evitar el uso
verbal.
Operadores de Necesita, de la
Porque
Izaje (riggers) Desea comunicación
- Comunicación
no verbal.
fluida y no diley.
- Una
- Aplicar en la
comunicación
orejeras un
en
Nro. DD-107
Dispositivos Eléctricos Básicos Página 3/10

interferencias material
climáticas. antitranspirante.

- Uso - Funcional en
prolongado todos los cascos.
del protector
auditivo.

- Acople
universal para
cascos.

IV. COMPETENCIAS:
Llenar la información de las competencias:

Nombre del Proyecto


Auriculares Inalámbricos
Descripción
Estos auriculares nos brindan una protección siendo parte del EPP necesario para poder
trabajar en el campo, como también facilita la comunicación entre los operadores de izaje
,siendo un producto multifuncional que puede ayudar en diversas situaciones.

¿Por qué es interesante?

Porque se omite la comunicación no


verbal en verbal, además poder acoplarlo
en diferentes cascos.

¿Para qué podría usarse esta solución?

Para zonas de trabajo de Izaje, en donde


da la solución a la comunicación no
verbal.

¿Cuál es su punto débil?

IMAGEN 02 Su punto pueden ser el costo, además


podría ser la distancia de conexion

¿Cómo podríamos hacerlo mejor?


Nro. DD-107
Dispositivos Eléctricos Básicos Página 4/10

Se podría mejorar adoptando en base a la


ergonomía, haciéndolo más liviano y
dando un acople universal para los
cascos.

V. OBSERVACIONES.

Gracias a este laboratorio tuvimos que orientarnos a otra área minera en este caso al “área de izaje”,
aunque seguimos manteniendo nuestro mismo proyecto, pero ahora si sería una necesidad,
aplicando correctamente el planteamiento de problemas del usuario.

Algunos conceptos que se tuvo cambiaron, sobre todo el hecho de entrevistar, el cual cambia el
área de trabajo a utilizar, pero todo eso nos mejoro la idea haciéndonos describir mas detalles sobre
esta innovación.

VI. CONCLUSIONES.

Llegamos a reconocer la importancia y la necesidad del cuadro del planteamiento de problemas de


nuestro usuario. Y llegamos comprender algunos aspectos que tal vez tuvimos que pensar como
ellos. Y así obtener las verdaderas necesidades como también el “INSIGHT” que requieren mientras
realizan sus actividades laborales.

La información de competencias, nos permite detallar mas sobre esta nueva innovación propuesta,
ya sea en que se aplicara, alguna ventaja o algunas mejoras que se podría tener, y mostrándonos
alguna imagen de como podría estar esta innovación.

En conclusión, se pudo determinar toda la información con la cual se va a desarrollar nuestro


proyecto, y todas las ideas siendo empáticos a sobre quien va dirigido el proyecto.

También podría gustarte