Está en la página 1de 4

1

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

TEMA 01

TRABAJO DEL CURSO DE CIUDADANÍA Y REFLEXIÓN


ÉTICA

Multiculturalidad e Interculturalidad

INTEGRANTES:
- Rojas Tumaya, Meylin Selene

Ica – Perú
2022
2

1. Describe brevemente una situación en donde usted o una


persona cercana haya experimentado una situación de discriminación
(procedencia, clase, género, etc.)

CASO:

Mi prima se encontraba cuando


un nuevo trabajo, y el día en
que fue a hacer la
entrevista de trabajo la persona
con la que realizo dicha
entrevista la trata de
manera despectiva, haciendo
comentarios de ofensa y
discriminación por ser
mujer, ya que consideraba que
el trabajo no podía hacerlo una
mujer, mi prima
3

abandono la entrevista y se
retiró del lugar.
Mi hermana se encontraba buscando un nuevo trabajo en una empresa
agrónoma donde la mayoría de trabajadores eran hombres , el día en que fue
citada para hacer la entrevista de trabajo la persona que le iba a realizar
dicha entrevista la trata de manera arrogante y despectiva, haciendo
comentarios de ofensa y discriminación por ser mujer y su forma de vestir,
haciéndole comentarios desatinados como ya que por ser mujer no tendría el
valor suficiente de poder ejercer bien el puesto que iba a llevar a cargo y
también por la forma vestir mi hermana lo que hizo fue retirarse de la
entrevista y del lugar llevándose un mal momento.

2. A partir del caso expuesto, deberá establecer acciones o medidas para


contrarrestar este tipo de situaciones a partir de la interculturalidad

Los medios de
comunicación deben
promover los derechos
fundamentales de las
personas y a su vez, disminuir
los prejuicios por la forma de
vestir o el estilo de vida
que lleva cada uno de estas.
4

 Los medios de comunicación deben promover los derechos fundamentales


de las personas y a su vez, disminuir los prejuicios por la forma de vestir o
el estilo de vida que lleva cada uno de estas.

La discriminación no siempre será intencional. Sin embargo, no es solo la


intencionalidad (finalidad) la que debe ser prevenida y sancionada, sino el resultado
que dicho trato diferenciado genere. Es por ello que el Ministerio de cultura debería de
intervenir para brindar apoyo y fomentar el respeto de la imagen y la intimidad de la
persona teniendo en cuenta la diversificación cultural que hay en nuestro país.
 La discriminación no siempre será intencional. Sin embargo, no es solo la
intencionalidad, la que debe ser prevenida y sancionada, sino el resultado
que dicho trato diferenciado genere. Es por ello que el Ministerio de cultura
debería de intervenir para brindar apoyo y fomentar el respeto de la imagen
y la intimidad de la persona teniendo en cuenta la diversificación cultural que
hay en nuestro país.

 En vista de que todos nacemos con los mismos derechos, deberíamos poder
afirmar que todos gozamos de las mismas libertades. En caso contrario,
como viene ocurriendo ahora, deben ser los educandos, los encargados de
instruir a los futuros ciudadanos en un camino intercultural correcto, en el
que no critiquen a las personas por su manera de vestir y fomenten la
empatía con los demás.

También podría gustarte