Está en la página 1de 4

Producto Académico n.

° 03 – Consolidado 2
1. Consideraciones:

1|Página
Criterio Detalle
Tema o Circuitos lógicos MSI, decodificadores, codificadores, multiplexores y
asunto demultiplexores.
Enunciado Proyecto de circuito de Multiplexor / Demultiplexor
1. Diseñar un contador SINCRONO de 4 bits utilizando flips-flops JK,
que muestre como secuencia el DNI del estudiante, el cual deberá
ser mostrado en un display de 7 segmentos por medio del
decodificador 7447.
NOTA: En caso el DNI del estudiante contenga dígitos duplicados,
estos deberán ser reemplazados por otro dígito que no existe en el
DNI. Ejemplo: 41089450 , se cambia por 41089253.
2. Implementar el contador el Proteus.
3. Implementar el circuito en TinkerCAD.
4. Implementar el contador en físico.
5. El elabora un informe que incluya las siguientes partes:
 Proceso de diseño del contador.
 Listado de componentes eléctricos y electrónicos utilizados
(Circuitos Integrados, cables, LED, fuente de alimentación).
 Capturas del diagrama del circuito en Proteus con cada
secuencia.
 Capturas del diagrama del circuito en TinkerCAD con cada
secuencia.
 Capturas de imágenes con cada secuencia de la
implementación en físico.
 Crea un video de 5 minutos como máximo mostrando el
funcionamiento del circuito en físico. Colocar el enlace del
video en el informe.
Instruccion 1. Subir el informe en PDF al aula virtual.
es para
presentar
el archivo
en el aula
virtual
Referencia Tocci, R., Widmer, N. y Moss, G. (2007). Sistemas digitales. Principios y
s para aplicaciones. México D.F.: Pearson Educación. Recuperado de
realizar la https://www.academia.edu/11310109/Sistemas_Digitales_Principios_y_
Aplicaciones
actividad.
Floyd, T. (2006). Fundamentos de sistemas digitales (9na. ed.). Madrid:
Pearson Educación. Recuperado de
https://archive.org/details/fundamentos-de-sistemas-digitales-floyd-
9ed/page/n3

Profesoparticular09. (24 de agosto de 2012). Multiplexor y


Demultiplexor [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=3t6Gn89bZbo

2|Página
3|Página
2. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará


el producto académico, donde la escala máxima por categoría equivale a 5
puntos y la mínima, 0.

Criterios Sobresaliente Suficiente En proceso En inicio


(3 puntos) (2 puntos) (1 puntos) (0 puntos)
Diseño del Diseña el contador y Diseña el contador Diseña el contador No realiza el diseño
contador muestra la secuencia pero no muestra la parcialmente. del contador.
SINCRONO. del DNI del estudiante. secuencia del DNI.
Diseño de Realiza el circuito Realiza el Realiza el circuito en No realiza el circuito
circuito en el completo en circuito Proteus de manera en Proteus.
simulador Proteus y muestra completo en parcial.
(Proteus). una captura de Proteus.
pantalla con cada
secuencia del DNI.
Diseño de Realiza el circuito Realiza el Realiza el circuito en No realiza el circuito
circuito en el completo en circuito TinkerCAD de en TinkerCAD.
simulador TinkerCAD y muestra completo en manera parcial.
(TinkerCAD). una captura de TinkerCAD.
pantalla con cada
secuencia del DNI.
Implementación Implementa un Implementa un Implementa un No implementa el
del circuito en el circuito en el circuito en el circuito en el circuito en el
protoboard protoboard (Físico) de protoboard protoboard (Físico) protoboard (Físico).
(Físico). manera completa y (Físico) de de manera parcial.
muestra una foto con manera
cada secuencia del completa.
DNI.
Creación de un Crea un video y Crea un video y Crea un video pero No crea video
Video muestra la interacción muestra la no muestra la
del protoboard en interacción del interacción del
Físico con todas las protoboard en protoboard en Físico.
secuencias del DNI. Físico de
manera parcial.
Total
Nota:

4|Página

También podría gustarte