Está en la página 1de 2

DOCENTE: Miguel Victorio Sayas

GRADO – SECCIONES: 3ro “A”, “B”, “C” y ”D”


CICLO: VII II SEMESTRE
SESIÓN N° 5: PRACTICAMOS EL CONSUMO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS
con prácticas de vida saludable
Actividad N° 01
Explicamos los efectos de la corrosión y el cuidado responsable de los recursos (día 3)
En esta primera actividad prepararásnueva etapa quepresencial
una exposición nos toca vivir
o virtual que compartirás con tus familiares,
con tu docente o pares. Esta exposición será grabada en audio o video y enviado como evidencia de tu
trabajo.

¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


Acomódate en el espacio de tu casa asignado para realizar con tranquilidad tus actividades. Recuerda lavarte
las manos y desinfectar los útiles que utilizarás para evitar enfermarte y tener un buen estado físico y emocional.

Tómate unos minutos para pensar y reflexionar respecto a lo siguiente:


- La situación y el reto para lograr tus aprendizajes.
- Cómo organizar tus tareas y cómo verificar tus avances para construir tus evidencias.
Recuerda registrar tus reflexiones de manera escrita u oral (grabando un audio), ya que después volverás a
emplear esta información.

¡Asume el reto y prepárate!


Primero, elabora un listado de sustancias, materiales y/o recursos de tu hogar y entorno que sufren cambios.
Describe esos cambios e identifica cuáles corresponden a cambios químicos. Luego, piensa por qué ocurren
dichos cambios químicos.
Te invitamos a leer la situación de la experiencia de aprendizaje y el contenido ubicado en el “Recurso 1:
Explicamos los efectos de la corrosión para cuidar los recursos de manera responsable”

Toma tu lapicero y tu cuaderno u hojas de reúso para que anotes, y a partir de tus reflexiones y análisis, elabora
explicaciones basadas en la información científica presentada en la lectura u otras fuentes confiables a las que
tengas acceso.
Reflexiona sobre la base de las siguientes preguntas:

Ahora te toca a ti
1.-. ¿Qué entendemos por reacción química o cambio químico? Explica con de un ejemplo.

2.- Responde las siguientes preguntas:


2.1. ¿Qué es un agente oxidante?

2.2. ¿Qué es la corrosión?


DOCENTE: Miguel Victorio Sayas
GRADO – SECCIONES: 3ro “A”, “B”, “C” y ”D”
CICLO: VII II SEMESTRE
SESIÓN N° 5: PRACTICAMOS EL CONSUMO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS
con prácticas de vida saludable

3.- Explica las etapas en la corrosiónnueva etapa


química que
de un nos toca vivir
metal

4.- ¿Cuáles son los efectos económicos y ambientales que implican la corrosión de los metales?

5.- ¿Cuáles son las soluciones que practican en tu hogar para disminuir el efecto de la corrosión?

6.- Elabora un organizador visual sobre la corrosión.

¡Recuerda!
Sé creativa/o y organiza lo elaborado utilizando el material que tengas a tu alcance y comparte tu trabajo con
tu familia. No olvides guardar tu producción en el portafolio.

También podría gustarte