Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 149

TÍTULO DE LA SESIÓN

“PARÁBOLA LAS DIEZ VÍRGENES”


I.- DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE SEGOVIA SANCHEZ KAREN GRADO/ 5º “C” FECHA 20-09-22
NIVEL PRIMARIA
AREA(S) EDUCACIÓN RELIGIOSA
II.- APRENDIZAJES QUE QUEREMOS LOGRAR
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS
Construye su identidad como - Cultiva y valora las  Acepta y comprende la enseñanza de
persona humana, amada por manifestaciones religiosas de Reconoce el amor de la parábola “Las diez vírgenes”
Dios, digna, libre y trascendente, su entorno argumentando su Dios presente en la
comprendiendo la doctrina de su fe de manera comprensible y Historia de la Salvación  Reflexiona con la parábola “Las
propia religión, abierto al respetuosa. (PARÁBOLA DE LAS diez vírgenes” que deben estar
diálogo con las que le son más - Conoce a Dios y asume su preparadas a la llegada del
DIEZ VÍRGENES) Señor.
cercanas. identidad religiosa y
respetándose a sí mismo
espiritual como persona
y a los demás.
digna, libre y trascendente.
ENFOQUES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Identificació n afectiva con los sentimientos del otro y disposició n para apoyar y comprender
Orientación al bien común
sus circunstancias.
Ambiental Docentes y estudiantes promueven y participan en acciones que contribuyen al cuidado y la
conservación de las áreas verdes de la institución educativa.

III.- RECURSOS

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
sesión?
 Buscar información sobre el tema a  Cuaderno u hojas de reúso
tratar.  Lapiceros y lápices de colores.
 Adecuar la información.  Biblia
 DCN
IV.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
INICIO
Saludamos calurosamente a los estudiantes luego se inicia con las actividades permanentes como el padre
Nuestro, el ave maría y la reflexión.
 Entonan la canción “Pon aceite en mi lámpara Señor”
//Pon aceite en mi lámpara Señor//
Que yo quiero servirte con amor,
pon aceite en mi lámpara Señor.
//Señor Jesús eres mi vida,
Señor Jesús eres mi amor,
salvaste mi alma perdida,
por eso te alabo con el corazón,
salvaste mi alma perdida,
por eso te alabo//
//con el corazón.//

 Conversan a partir de las siguientes preguntas:


 Se dialoga con las preguntas:
o ¿Han escuchado alguna vez está canción?
o ¿Qué necesita la lámpara para encender?
o ¿Quién nos da la luz?
o ¿Han escuchado la parábola de las diez vírgenes?

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
Se comunica el propósito de la sesión: “Hoy día Reflexionamos con la parábola de las diez
vírgenes.
DESARROLLO
DESARROLLO: Procesamiento, aplicación, transferencia y reflexión.
VER
 Observan la imagen.
Querido papá:
Te escribo esta nota para saludarte por tu cumpleaños, cuánto
hubiera querido estar ahí para abrazarte, pero esta situación de
la pandemia nos tiene separados, ojalá estemos juntos pronto.
“FELIZ CUMPLEAÑOS PAPÁ” Tu hijo Juanito, que te quiere
mucho.

Mantén tu lámpara encendida


Y llena de aceite.
 Se dialoga mediante las siguientes preguntas:
 ¿Qué observan?
 ¿Quiénes están en la lámina?
 ¿Qué tienen en la mano las mujeres?
 ¿Qué crees que sucederá con las mujeres con lámpara apagada?
 Leen la parábola “Las diez vírgenes” en la biblia buscando la cita bíblica Mt. 25, 1 - 13:
Parábola de las diez vírgenes

El reino de los Cielos podrá ser comprado a


diez jóvenes que salieron con sus lámparas
para recibir al novio
De ellas, cinco eras descuidadas y las otras, Las descuidadas tomaron sus lámparas como
previsoras estaban, sin llevar aceite…

Las previsoras, junto con sus lámparas llevaron sus


botellas de aceite para cargarlas…


D

Como el novio demoraba en llegar, todas Al llegar la medianoche…


terminaron quedándose dormidas… ¡Viene el novio!
¡Salgan a recibirlo!

Todas se pusieron a preparar sus lámparas. Las descuidadas dijeron a las previsoras…
Dennos aceite porque
nuestras lámparas se Vayan mejor a
están apagando comprarlo porque no
va a alcanzar para todas

Mientras fueron a comprarlo, llegó. Y las que Cuando volvieron…


estaban preparadas entraron con él a la fiesta de En verdad, no las
bodas y cerraron la puerta. ¡Señor, señor conozco
ábrenos!

Por eso estén despiertos porque no saben el día ni


la hora en que llegará su señor…
ialogamos sobre la parábola mediante las preguntas:
 ¿Cuántas mujeres esperaban a su esposo?
 ¿Qué hicieron las mujeres precavidas? ¿Y las provisoras?
 ¿Qué paso a media noche?
 ¿Qué paso con las mujeres descuidas? ¿Por qué?
 Escribe en tarjetas de forma de lámparas los valores que nos enseñó la parábola.

ACTUAR

 Dialogamos sobre la parábola leída y que la enseñanza que nos da: Estar preparadas para la venida del
Señor.
 Reflexionamos con la frase:
VELAD,

PUES,

PORQUE NO SABÉIS EL DÍA NI LA HORA

EN QUE EL HIJO DEL HOMBRE

HA DE VENIR.

MATEO 25:13

 Responden las preguntas


 ¿Qué nos dice con la frase?
 ¿Qué quiso explicar Jesús con esta parábola? ¿Por qué?
 Expresan como deben prepararse para la llegada del Señor
 Desarrollo de ficha de trabajo:

CIERRE
MENSAJE DE DIOS:
 Dialogan sobre la enseñanza de la parábola leída.
 Responden las siguientes interrogantes: ¿qué han aprendido?, ¿qué parábola leyeron?, ¿Cómo te
sentiste al leer la parábola?,¿Qué enseñanza nos da?
 ¿Para qué les servirá lo que han aprendido?
ANEXOS.
EVALUACIÓN
Evidencias: Intangible y/o tangible Instrumentos de
evaluación

 Escribe una reflexión sobre cómo se prepara para la llegada de Jesús .  Escala de valoración

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se observaron durante el
sesión? aprendizaje y la enseñanza?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
“TÍTULO DE LA SESIÓN
“PARÁBOLA LAS DIEZ VÍRGENES”
Fecha: martes 20 de setiembre del 2022
Criterios de evaluación
Acepta y Reflexiona
comprende con la
la enseñanza parábola “Las
de la diez vírgenes” Final
Apellidos y nombre que deben
parábola “Las
estar
diez preparadas a
vírgenes” la llegada del
Señor.
A B C A B C
1. Acosta Guillen, Ariana Alexandra

2. Alvarez Aricoche, Juan Manuel

3. Araujo Reyes, Alexis Diego

4. Arzapalo Torres, Kamill Celeste

5. Bautista Espinoza, Edy Fernando

6. Berru Carhuapoma, Hillary Nicolle

7. Cañari Mendoza, Marlon Esmid

8. Carrion Viña, Khiara Isabel

9. Castro Luis, Nicolas Francisco

10. Cordova Pillco, Sofia Belen

11. De La Cruz Ramirez, Alexander Manuel

12. Espinoza Yarasca, Gabriela Abigail

13. Florez Molina, Frank Yofré

14. Garay Cantaro, Estrella Lucia

15. Gutierrez Malpartida, Kate Alisson

16. Leon Conde, Luana Ximena

17. Lopez Carmen, Alessandra Kaori

18. Mendoza Pastor, Danyer Benjamin

19. More Sernaque, Jairo Alexander

20. Moscol More, Valery Johana

21. Pando Espinoza, Paolo Eduardo

22. Paucar Ramos, Joaquin Alejandro

23. Quiñones Trigoso, Alexandra Elizabeth

24. Ramos Castrejon, Herlita Marisol


25. Rodrigez Inga, Iker Isai

26. Tolentino Manuel, Maite Romali

27. Torres Alcantara, Fatima Selene

28. Vilca Huamanlazo, Kimberly Yomaira

29. Zarate Mogollon, Ricardo Emmanuele

30. Zavaleta Guadalupe, José Nathanael W.

También podría gustarte