Está en la página 1de 8

Planificación unidad didáctica Orientación

Asignatura: Orientación. Nivel: 8vo Básico. Semestre: 2do Semestre.


Titulo unidad didáctica: Relaciones Interpersonales: ¿Cómo construir ambientes en dónde todas y todos se sientan acogidos? Total de Horas: 4 horas pedagógicas.

Objetivo o propósito general de la Unidad: Reconocer y evaluar las formas en que nos relacionamos y comunicamos con los demás, ya sea de manera presencial o virtual a través de las redes
sociales, considerando la importancia que tiene la escucha empática y el diálogo a la hora de resolver conflictos, con el propósito de generar ambientes agradables en donde todas y todos se sientan
incluidos y acogidos.
Habilidad(es) Objetivo(s)de Aprendizaje - Eje 1
Actitud(es)
Reconocer y Evaluar OA 5: Analizar sus relaciones, presenciales o virtuales a través de las redes sociales, y
comportamientos propios y de las de su entorno inmediato atendiendo a los derechos de las personas involucradas Respetar y defender la igualdad de derechos
otros en las formas de considerando los principios de igualdad, dignidad, inclusión y no discriminación, esenciales de todas las personas, sin distinción
relacionarnos y comunicarnos, identificando circunstancias en las que no se ha actuado conforme a estos derechos, de sexo, edad, condición física, etnia, religión o
ya sea de forma presencial o y situación económica.
por medio de las redes reconociendo el impacto en el bienestar de quienes se vean involucrados.
sociales. Considerando la Respetar la diversidad cultural, religiosa y étnica,
importancia de la resolución OA 6: Resolver conflictos y desacuerdos a través del diálogo, la escucha empática y la y las ideas y creencias distintas de las propias,
de conflictos para generar búsqueda de soluciones en forma respetuosa y sin violencia, reconociendo que el considerando la importancia del diálogo para la
ambientes inclusivos y conflicto es una oportunidad de aprendizaje y desarrollo inherente a las relaciones convivencia y el logro de acuerdos, evitando
acogedores. humanas. prejuicios.

Fuente: Curriculum escolar y planificación.


LasBasesCurriculares2012
Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 2

Objetivo(s) de Aprendizaje - Eje 3

Sesión 1: ¿Qué son las Indicador(es) de


Aprendizaje esperado u objetivo Actividad(es) genérica(s) Recursos y tiempo
relaciones interpersonales? Evaluación o logro
de aprendizaje
Conocimiento previo: Reconocer Inicio: El docente comentara a los estudiantes el inicio de una nueva unidad en Reconocen que 45 minutos.
las relaciones sociales que ha Identificar que son las orientación, en la cual reflexionaremos a partir de como son las relaciones constantemente está
entablado fuera y dentro de la escuela. relaciones interpersonales
interpersonales dentro del curso y que acciones puede hacer cada uno para mejorar entablando relaciones PPT.
median experiencias propias de
Contenido: Relaciones los propios estudiantes, estas y contribuir en la construcción de espacios inclusivos y acogedores para todas y sociales con diferentes
Interpersonales. considerando como los todos. tipos de personas. (898) Relaciones
comportamientos propios o interpersonales -
ajenos pueden validar actitudes Para ello se comenzará la unidad a partir de la siguiente actividad diagnostica: Identifican como los YouTube
Habilidades: Reconocer, Identificar. dañinas entre compañeros.
comportamientos
Actividad: Rutina de Pensamiento “3,2,1 Puente” propios o ajenos pueden
Actitudes: Respeta, escucha, validar, ya sea de
participa, acepta. El docente les propondrá a los estudiantes el siguiente tema: “Relaciones manera activa o pasiva,
Interpersonales” y les pedirá que a partir de este hagan las siguientes acciones: relaciones dañinas entre
su grupo de pares y
- Pensar y escribir 3 ideas que se te venga a la cabeza a partir del tema. cómo su propio actuar
- 2 preguntas o dudas que se les ocurran respecto al tema. podría modificarse.
- Pensar en algo que se pueda parecer o con lo cual pueden comparar el tema.
Fuente: Curriculum escolar y planificación.
LasBasesCurriculares2012
Los estudiantes deberán realizar esta actividad en su cuaderno, para luego comentar
sus respuestas junto al profesor.

Desarrollo: El docente explicara el concepto de relaciones interpersonales a partir de


un video que se mostrara a los estudiantes. A partir de este los estudiantes deberán
responder la siguiente pregunta:

¿Qué sucede en el video? ¿Cuál es la actitud de los personajes? ¿Qué hizo que cada
una de las situaciones resultaran de distinta forma? A partir del video ¿Qué
podríamos entender por relaciones interpersonales?

El docente recogerá las respuestas de los estudiantes a partir de una lluvia de ideas,
para luego retroalimentarlas con una breve definición de relaciones interpersonales.

Luego invitara a los estudiantes a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:

¿Qué acciones o valores pueden contribuir a tener buenas relaciones


interpersonales dentro del curso? Por ejemplo ¿Qué espero yo del trato de mis
compañeros hacia mí? ¿Qué cosas hacen que yo me siente incluido y acogido
dentro del curso? ¿Qué acciones yo hago para contribuir en esto?

Cierre: Para dar cierre a la sección el docente volverá a aplicar la rutina de


pensamiento “3,2,1 Puente” en la cual ahora los estudiantes luego de haber
discutido el tema tendrán que volver a aplicar la misma dinámica que al inicio de la
clase:

- Pensar y escribir 3 ideas que se les vengan a la cabeza a partir del tema.
- 2 preguntas o dudas que se les ocurran respecto al tema.
- Pensar en algo que se pueda parecer o con lo cual pueden comparar el tema.
Fuente: Curriculum escolar y planificación.
LasBasesCurriculares2012
Para luego invitar a los estudiantes a comparar sus ideas iniciales con las finales, y
reconocer los cambios que tuvieron en estas. Pidiendo que verbalicen que cosas
hicieron que sus ideas o pensamientos cambiaran.

Sesión 2: La comunicación Indicador(es) de


Aprendizaje esperado u objetivo Actividad(es) genérica(s) Recursos y tiempo
dentro de las relaciones Evaluación o logro
de aprendizaje
interpersonales.
Conocimiento previo: Relaciones Identificar la importancia que Inicio: El docente iniciara la sección recordando lo visto en la clase pasada, para ello Identifican la 45 minutos.
Interpersonales. tiene la comunicación asertiva pedirá a los estudiantes que vuelvan a escribir 3 ideas que se le vengan a la cabeza importancia de la
dentro de las relaciones sociales
cuando escuchan la palabra relaciones interpersonales, las cuales el profesor pedirá comunicación asertiva PPT.
que establecen.
que las verbalicen y que luego de una retroalimentación para aclarar este concepto dentro de las relaciones
Contenido:
el docente pedirá a los estudiantes que den un ejemplo de relaciones sociales que establecen.
- Comunicación y relaciones
interpersonales.
interpersonales.
- Comunicación asertiva v/s
Luego de esto, el docente para introducir la sección de hoy les pedirá a los
comunicación agresiva e
estudiantes que comenten ¿Cuál creen que es la importancia de la comunicación
inhibitoria
dentro de las relaciones interpersonales? O ¿Qué valor le dan ustedes a la
comunicación dentro de una relación de amigos?
Habilidades: Identificar.

Desarrollo: El docente resaltara la importancia de la comunicación dentro de las


Actitudes: Respeta, escucha, relaciones interpersonales enfatizando en que ninguna de las acciones que implica
participa. relacionarnos con los demás se podrían realizar sin la comunicación ya sea verbal o
no verbal.

Para motivarlos a reflexionar a partir del tema el docente le plantera a los


estudiantes las siguientes preguntas:
Fuente: Curriculum escolar y planificación.
LasBasesCurriculares2012
Cuándo está conversando con alguien sobre temas que son importantes para ti ¿Qué
actitud esperas de la otra persona?

Cuando estás hablando con alguien o de alguien te has puesto a pensar ¿Cómo se
siente la persona con lo que le estoy diciendo? O ¿Cómo se sentiría la persona si
estuviera presente, con lo que estoy contando o diciendo sobre ella?

Finalmente, cuando estas en desacuerdo con la actitud u opinión de una persona


¿Cuáles son las formas en las que comunicas tu disconformidad?

Actividad “Análisis de Casos”

El docente invitara a los estudiantes a realizar el análisis de un caso ficticio respecto a


un comentario mal intencionado realizado por una compañera respecto al físico de
otra.

A partir de este invitara a los estudiantes a responder las siguientes preguntas:

¿Qué opinan de la Historia?


¿Qué opinas de la actitud de Leonor?
¿De qué manera le expresarías tu disconformidad a su comentario a Leonor con el fin
de cambiar la actitud de esta?

Cierre: Para establecer un cierre el docente invitara a los estudiantes a reflexionar


respecto a la siguiente pregunta ¿Cuándo no estás de acuerdo con la actitud de tus
compañeros de que formas expresas tu disconformidad? Esta manera de expresarte
a tenido los efectos esperados, y si no es el caso ¿Por qué crees que sucede?

Fuente: Curriculum escolar y planificación.


LasBasesCurriculares2012
Fuente: Curriculum escolar y planificación.
LasBasesCurriculares2012
Sesión 3: El conflicto: Una Indicador(es) de
Aprendizaje esperado u objetivo Actividad(es) genérica(s) Recursos y tiempo
oportunidad para aprender. Evaluación o logro
de aprendizaje
Conocimiento previo: Reconocer y evaluar la Inicio: El docente proyectara diferentes imágenes en las cuales se puede inferir la Reconocen y validan las 45 minutos.
- Relaciones importancia que tiene el existencia de desacuerdos, peleas, discusiones, distanciamiento y situaciones distintas perspectivas
Interpersonales. conflicto dentro de las relaciones
problemáticas entre diferentes personas. El docente pedirá a los estudiantes que bajo las cuales se puede PPT.
humanas y las diferentes formas
- Comunicación Asertiva.
que existen para enfrentar este, a rápidamente describan lo que ven y que respondan a la siguiente pregunta ¿A que visualizar una misma
partir del análisis de situaciones elemento propio de las relaciones humanas las imágenes están haciendo alusión? situación. Tarjetas con
Contenido: conflictivas ficticias. problemáticas o
- Relaciones El docente tomara las ideas de los estudiantes, para enfatizar en el tema a tratar Evalúan soluciones situaciones conflictivas:
Interpersonales. durante esta sección. Planteando que el conflicto es parte de las relaciones humanas alternativas ante
- Resolución de Conflictos. y que es una situación inevitable, pero depende de nosotros saber cómo hacer frente situaciones de conflicto, 1. Un
Habilidades: Reconocer, evaluar. a este, con el fin de evitar salir lastimados o lastimar a otros. considerando la manera compañero/a
en que se ajustan a los del curso está
Actitudes: Respeta, escucha, Desarrollo: El docente realizara la actividad ¿Qué harías tu? En la cual de forma intereses y bienestar de enfermo.
participa, trabaja en grupo. individual se le entregara a cada estudiante tarjetas en las cuales aparece escrita una ambas partes. 2. Te acusan de
situación conflictiva o difícil en la que los estudiantes se pueden ver enfrentados algo que no
dentro de la escuela o fuera de esta. hiciste.
3. Afuera del
Los estudiantes deberán observar la situación descrita en la tarjeta e imaginar que colegio alguien
ellos son los protagonistas de esta problemática y que por lo tanto deben hacerle te comienza a
frente para ello deberán de pensar en la pregunta ¿Qué harías tu? Al verse seguir.
enfrentados a esta situación. Para dar respuesta a esta pregunta el docente repartirá 4. Un
hojas blancas para cada estudiante, donde ellos podrán dibujar, escribir o compañero/a
esquematizar, la manera en que le daría resolución a este conflicto. le está
pegando a
Luego de esto, se invitará a los estudiantes a reunirse en grupos de 5 o menos, para otro/a.
que compartan su trabajo con sus compañeros y que discutan que hubieran hecho 5. Un
ellos en cada una de las situaciones. compañero/a
esta hablando
Fuente: Curriculum escolar y planificación. Para finalizar, cada grupo deberá escoger una de las situaciones conflictivas y entre cosas malas de
LasBasesCurriculares2012
todos construir una posible solución para esta. Para ello, el docente volverá a ti.
entregar una hoja blanca a cada grupo y entre todos deberán hacer un dibujo que 6. Vez que están
represente como ellos resolverían la problemática. Luego un representante deberá acosando o
comentar lo realizado por el grupo al curso. molestando a
un
Con la presentación de cada grupo el docente invitara a todos a ir discutiendo y compañero/a
reflexionando sobre qué otras cosas se pudieron a ver hecho para dar solución a la dentro del
problemática. colegio.
7. Discutes
Cierre: Se invitará a los estudiantes a reflexionar respecto a que es fundamental fuertemente
aprender a analizar aquellas situaciones conflictivas y difíciles en que nos vemos con un
envueltos, reconociendo qué tendemos a hacer frente a ellas, los efectos que profesor/a.
provoca nuestro actuar sobre los demás y reflexionando qué medidas podrían llevar
a una buena resolución, tensionando la idea que; frente a una misma situación, hay
diferentes alternativas para actuar, y es muy importante darnos un tiempo antes de
reaccionar para pensar en la mejor alternativa.

Sesión 4: ¿Qué puedo hacer Indicador(es) de


Aprendizaje esperado u Actividad(es) genérica(s) Recursos y tiempo
para construir ambientes Evaluación o logro
objetivo de aprendizaje
inclusivos y acogedores?
Conocimiento previo: Proponen acciones concretas que Inicio: La sección partirá haciendo las siguientes preguntas a los estudiantes, como Proponen acciones 45 minutos.
permitan construir en el curso una forma de que ellos expresen lo que han aprendido y reflexionado durante la concretas para modificar
- Relaciones ambientes acogedores e
unidad ¿Qué son las relaciones interpersonales? ¿Por qué es importante mantener los patrones de relación Guía de
Interpersonales. inclusivos, asumiendo
compromisos que permitan buenas relaciones dentro del curso? ¿Por qué es importante saber resolver los del curso que pueden autoevaluación.
- Comunicación Asertiva.
Fuente: Curriculum escolar y planificación.
LasBasesCurriculares2012

También podría gustarte